4
1 Imagen de tomada de http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/789739/conoce-la- escuela-sustentable-de-michael-reynolds-en-jaureguiberry-uruguay Calixto & Hilberry Es la Escuela No. 294, pero es más que un número: hoy se le conoce como la primera escuela sustentable de Latinoamérica. Está en un pequeño pueblo de 500 personas llamado Jaureguiberry a orillas del Atlántico en Uruguay. La escuela fue construida en 7 semanas, y desde su inspiración hasta su finalización en marzo de 2016, pasaron 5 años. ¿Cómo fue su construcción y quiénes colaboraron? ¿Qué impacto tiene hoy esta pequeña escuela en las niñas, los niños y en la comunidad? Vamos a aprender con estas y otras preguntas más. La primera escuela sustentable de Latinoamérica Antes de escuchar Las palabras en negrita están en el vocabulario útil de la página 2. Comenta: 1. En tu opinión, además de enseñar matemáticas, ciencias, historia y otras clases, ¿qué otras cosas deben enseñar o transmitir las escuelas? 2. ¿Qué cosas reciclas o reutilizas tú? ¿Cómo? ¿Cuándo y dónde aprendiste a reciclar? 3. En tu ciudad, o donde vives, ¿sabes adónde se llevan los artículos para reciclar? ¿Hay algún evento especial para recolectar estos artículos? 4. Se pueden lograr muchas cosas cuando las comunidades se unen para trabajar por sus objetivos. ¿Qué ejemplo recuerdas cuando tu comunidad, pueblo o ciudad se unió para lograr un objetivo? Describe: ¿qué quería la comunidad?, ¿qué hizo para alcanzarlo? ¿por cuánto tiempo trabajaron, etc.). 5. ¿Qué sabes de Uruguay? URUGUAY Uruguay es aproximadamente tan grande como Oklahoma. Casi 3.5 millones de personas viven en el país. De ellas, 98,5% está alfabetizada. Uruguay es el número 32 en el mundo con respecto a la cobertura de educación y es el número 2 de Latinoamérica (después de Cuba y antes que Argentina). La educación primaria De todos los niños y niñas de 6 a 11 años, 99,5% están inscritos a la escuela primaria. La educación primaria en el país es obligatoria y gratuita a nivel público. Hay seis grados, y los niños y niñas asisten a clase de lunes a viernes. La jornada es de 4 a 7.5 horas, pero en las escuelas rurales, la jornada es de 5 horas. Uruguay

La primera escuela sustentable - tcalixto/audios231/download/capitulo6... · que un número: hoy se le conoce como la ... ¿Cómo participó la comunidad de ... ¿Hay alguna diferencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La primera escuela sustentable - tcalixto/audios231/download/capitulo6... · que un número: hoy se le conoce como la ... ¿Cómo participó la comunidad de ... ¿Hay alguna diferencia

1

Imagen de tomada de http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/789739/conoce-la-escuela-sustentable-de-michael-reynolds-en-jaureguiberry-uruguay

Calixto & Hilberry

Es la Escuela No. 294, pero es más que un número: hoy se le conoce

como la primera escuela sustentable de Latinoamérica.

Está en un pequeño pueblo de 500 personas llamado

Jaureguiberry a orillas del Atlántico en Uruguay.

La escuela fue construida en 7 semanas, y desde su inspiración

hasta su finalización en marzo de 2016, pasaron 5 años.

¿Cómo fue su construcción y quiénes colaboraron?

¿Qué impacto tiene hoy esta pequeña escuela en las niñas, los

niños y en la comunidad? Vamos a aprender con estas y

otras preguntas más.

La primera

escuela sustentable de Latinoamérica

Antes de escuchar Las palabras en negrita están en el vocabulario útil de la página 2.Comenta:

1. En tu opinión, además de enseñar matemáticas, ciencias, historia y otras clases, ¿qué otras cosas deben enseñar o transmitir las escuelas?

2. ¿Qué cosas reciclas o reutilizas tú? ¿Cómo?¿Cuándo y dónde aprendiste a reciclar?

3. En tu ciudad, o donde vives, ¿sabes adónde se llevan los artículos para reciclar? ¿Hay algún evento especial para recolectar estos artículos?

4. Se pueden lograr muchas cosas cuando las comunidades se unen para trabajar por sus objetivos. ¿Qué ejemplo recuerdas cuando tu comunidad, pueblo o ciudad se unió para lograr un objetivo? Describe: ¿qué quería la comunidad?, ¿qué hizo para alcanzarlo? ¿por cuánto tiempo trabajaron, etc.).

5. ¿Qué sabes de Uruguay?

URUGUAY

Uruguay es aproximadamente tan grande como Oklahoma. Casi 3.5 millones de personas viven en el país. De ellas, 98,5% está alfabetizada. Uruguay es el número 32 en el mundo con respecto a la cobertura de educación y es el número 2 de Latinoamérica (después de Cuba y antes que Argentina).

La educación primaria De todos los niños y niñas de 6 a 11 años, 99,5% están inscritos a la escuela primaria. La educación primaria en el país es obligatoria y gratuita a nivel público. Hay seis grados, y los niños y niñas asisten a clase de lunes a viernes. La jornada es de 4 a 7.5 horas, pero en las escuelas rurales, la jornada es de 5 horas.

Uruguay

Page 2: La primera escuela sustentable - tcalixto/audios231/download/capitulo6... · que un número: hoy se le conoce como la ... ¿Cómo participó la comunidad de ... ¿Hay alguna diferencia

Calixto & Hilberry

Vocabulario útil Primero, busca el significado de las palabras que no conoces. Después, completa las frases o preguntas con la palabra lógica.Usa esas palabras para completar el crucigrama como en el modelo.

1. Una persona consciente del medio ambiente trata de no desperdiciar agua.

2. ¿Qué requisitos debes ___________________ para poder graduarte?

3. Por lo general, las personas que quieren ser más saludables, reducen o evitan el ___________________ de grasas, dulces, tabaco y alcohol.

4. ¿Te gusta o te interesa cultivar alimentos en una ___________________? ¿Lo haces o lo hacías cuando eras niño/a? Elabora.

5. Para ti, ¿qué película o ___________________ es inspirador? Da ejemplos concretos y explica por qué.

¿Cómo puedes reutilizar o qué podrías construir con los siguientes elementos…?

8. ¿Qué persona(s), organizaciones o instituciones te dan ___________________ para poder estudiar en la universidad?

Español 231Capítulo 6: La naturaleza

apoyo cartón

consciente consumo

cumplir desecho

(el) documental huerta

lata madera

medio ambiente neumático

reciclaje reciclar

recolectar recursos naturales

(la) reutilización sustentable

(el) taller tubo

(el) valor

1 C O N S C I E N T E2 U

3 S

4 T

5 E

6 N

7 T

8 A

9 B

10 L

11 E

6. un ___________________ de automóvil o bicicleta

7. pedazos de papel o de ___________________

9. un ___________________ de PVC

10. una ___________________ de aluminio

11. un pedazo de ___________________

2

Page 3: La primera escuela sustentable - tcalixto/audios231/download/capitulo6... · que un número: hoy se le conoce como la ... ¿Cómo participó la comunidad de ... ¿Hay alguna diferencia

A escuchar Contesta las siguientes preguntas con el contenido del texto auditivo.

Toma nota en un papel aparte si deseas.

1. Marca todas las oraciones verdaderas según el audio:

2. ¿Qué importancia tiene el documental llamado “El guerrero de la basura” para Martín y sus amigos?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________.

3. Además del equipo de Martín, ¿quiénes más hicieron posible el sueño de una escuela sustentable?

____________________________________________ y ____________________________________________.

¿Cuánto dinero fue necesario? ______________________________ dólares.

4. ¿Cómo participó la comunidad de Jaureguiberry en el proyecto de la escuela? Menciona tres ejemplos.

• _______________________________________________________________________________________

• _______________________________________________________________________________________

• _______________________________________________________________________________________

5. En la construcción se usaron materiales reciclados y materiales comunes. Completa la tabla con la información correspondiente:

Español 231Capítulo 6: La naturaleza

a. La idea de la cooperación social en Uruguay es nueva.

b. En Uruguay, es común que las personas se reúnan para solucionar los problemas de la sociedad.

c. Martín Espósito es un joven consciente de los problemas de su país.

d. Posiblemente las escuelas urbanas en Uruguay tienen mejor infraestructura que las escuelas rurales.

Calixto & Hilberry 3

número de materiales reciclados materiales comunes

Page 4: La primera escuela sustentable - tcalixto/audios231/download/capitulo6... · que un número: hoy se le conoce como la ... ¿Cómo participó la comunidad de ... ¿Hay alguna diferencia

Español 231 Capítulo 6: La naturaleza

6. Completa las siguientes frases con la información del texto de audio:

a. El equipo de Michael Reynolds y ______________________________________ ayudaron a construir la escuela.

b. Muchos voluntarios y voluntarias eran de ______________________________________ países.

c. Para poder participar, los voluntarios y voluntarias ______________________________________.

d. Los voluntarios y voluntarias ______________________________________ mientras estaban en el pueblo.

7. El texto menciona ejemplos de cómo funciona la escuela. Escribe la información correspondiente:

a. Los paneles solares se usan para __________________________________________________________

b. El agua de lluvia se usa para ______________________________________________________________

c. El sistema de tubos es para _______________________________________________________________

8. Menciona dos o tres cosas que los niños y las niñas aprenden acerca del medio ambiente en la escuela:

9. ¿Qué impactos ya son evidentes en comunidades afuera de Jaureguiberry?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________.

10. El texto concluye diciendo: “Sin duda, esta es una escuela que enseña a vivir de una manera diferente.”¿Por qué? ¿Qué piensas tú?

__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________.

A discutir 1. ¿Hay alguna diferencia en que un edificio sustentable sea una escuela y no un banco o cualquier otro

tipo de edificio? ¿Cuál es tu opinión?2. Si deseas, puedes buscar información de la compañía de Michael Reynolds “Earthship Biotecture”.

¿Qué cosas te sorprenden o no te sorprenden? ¿Qué encontraste interesante, absurdo o brillante? Explica tu opinión.

3. Los estudiantes universitarios voluntarios tuvieron que llenar una solicitud formal a la compañía de Michael Reynolds para poder participar en este proyecto. ¿Tú estarías interesada/o en participar en un proyecto como éste? Explica. O ¿en qué tipo de proyecto que protege el medio ambiente te gustaría participar? ¿Por qué?

4 Calixto & Hilberry

• _______________________________________

• _______________________________________• _______________________________________