17

LA - PRODUCCIONES EQUIVOCADAS - Compañía …€¦ · La interpretación, el canto o la danza son algunos de los recursos que ... interpretación teatral en la Escuela ... es una

  • Upload
    vothuan

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

¿Qué tienen en común una sargento rusa, una monja alcohólica, una diva olvidada y una pija paranoica? Nuestras cuatro -ADAS darán vida a estos y muchos más personajes en un espectáculo divertido y desestresante donde, bajo un prisma cómico e irónico, dibujarán la realidad que vivimos... ¿un "cuento de hadas"?

El alcohol, el sexo, el hombre y la mujer, la amistad, la familia, la homosexualidad o el dinero son algunos de los temas que teñirán de rojo los labios de nuestras sonrojadas -ADAS. Rojo de pasión, rojo de fuego, de ira, de amor, de tango...

-ADAS quiere ser una obra de mujeres encantadas, mujeres liberadas, mujeres amadas, decepcionadas, ilusionadas, frustradas, angustiadas, enamoradas... simplemente, ¡¡-ADAS!!

-ADAS es una COMEDIA de 80 minutos de duración. Ganadora de diversos PREMIOS, como "Mejor espectáculo teatral" y "Mejor actriz: Elisa Espinosa" en la V Muestra-Concurso de Teatro Fundación Progreso y Cultura (2012); Camino Miñana, Finalista con el monólogo "Entiéndanme" de la obra -ADAS, en el I Concurso de Monólogos Café-Bar Angélika (2011); Finalista en el Festival El Teatro que viene (Sevilla, 2012).

OBRALA

PALABRAS AUTORDE

L

"-ADAS surge como reflejo de un momento en el que lo gris tiñe la actualidad. Cuando escribí el texto intenté plasmar esa misma realidad pero con un sentido del humor que hiciera más llevadera las adversidades, incongruencias y contradicciones que nos mueven. 4 chicas y muchas realidades. Al montar la obra, quise teñir de color ese mundo... el rojo.

Mi trayectoria profesional se ha centrado principalmente en la interpretación, pero desde hace varios años la compagino con la dirección escénica y coreográfica. Los últimos trabajos como director han sido el cortometraje Sentidas Condolencias, la obra de teatro PADAM... PADAM o el musical de Bertol Brecht La Ópera de los Tres Peniques.

Volviendo a -ADAS quiero resaltar la importancia del humor en todo el discurso escénico. Humor negro, humor fresco, humor plástico... pero sin dejar de lado el compromiso de crítica social en la que variopintos personajes nos harán reír, pensar y hasta dudar de lo que hay "ahí fuera"... desde luego, no "un cuento de hadas".

La interpretación, el canto o la danza son algunos de los recursos que mis -ADAS utilizarán para hacer soñar, reír y hasta llorar al público. Un espectáculo fresco, desestresante, divertido y hasta fugaz. Es interesante resaltar la importancia del espectador en la pieza. Un espectador nunca pasivo que tendrá que sucumbir a las encantadas, enfadadas, ilusionadas, enamoradas y descaradas... -ADAS".

LA

S

Licenciada en arte dramático por la ESAD de Sevilla, ha realizado numerosos cursos de interpretación con Miguel Narros, José Carlos Plaza, Assumpta Serna, Eduardo Milewiz y Eva Lesmes.

En cuanto a su experiencia profesional, podemos destacar su participación en series de televisión como "Cuenta atrás", "Los Serrano" y "Aída", de Globomedia, "Arrayán" (Linze TV) y "El Padrino" como actriz y bailarina. Igualmente, en teatro ha realizado obras como "Macbeth" (Juan José Villanueva), "La Vie en Rose" (Ramón Perera) y "Los encantos de la culpa" (Tierra Roja Teatro), entre otras.

Nace en Madrid en 1980. Comienza sus andanzas teatrales en la escuela de la Cuarta Pared. Estudia interpretación teatral en la Escuela de Arte Dramático de Torrelodones. Ha participado en multitud de producciones, tanto teatrales como audiovisuales.

Forma su propia compañía de teatro y sigue trabajando para compañías de toda España como Guirigai, La Recua, o Tespis teatro. No deja de formarse, realiza cursos de verso, canto y baile para completarse como actriz. Su curriculum se puede consultar en su página web www.elisaespinosa.com.

MAY GUZMÁN

ACTRICES

ELISA ESPINOSA

JUDITH ESTEBANNacida en Sevilla, estudió arte dramático en la ESAD de su ciudad natal además de formarse como bailarina. Igualmente, realiza diversos cursos de interpretación con profesionales como Fernando Piernas, Miguel Narros, Rosa Estévez y Miguel Hermoso.

Profesionalmente, ha trabajado en teatro en obras como "Las Troyanas" (Mario Gas) y "Don Juan, príncipe de las tinieblas" en el Teatro Español o "Los Siete pecados capitales" (Alfonso Zurro) en el Centro Andaluz de Teatro. En televisión ha participado en "Arrayán" (Linze TV), "La dársena de poniente" (Zeppelin) y "Descubriendo a Colón" como personaje protagonista.

CAMINO MIÑANANatural de Zaragoza, estudia danza clásica durante doce años. Allí también comienza su formación como actriz en la antigua Federación de Artes Escénicas "EL Globo teatro" y de Clown con Alfonso Pablo.

Participa en diversos proyectos audiovisuales, pero es en el teatro donde centra su experiencia laboral con espectáculos como "Cabaret líquido" (Premio Max 2009), "Misiles melódicos" (dirigido por David Amitín y Carlos Martín), "Drácula" de Firewalk Theatre (gira por España e Inglaterra), "Frankenstein" (con la misma compañía y premio Oasis a la mejor actriz) o "Bodas de sangre" (donde interpretaba canciones compuestas por Carmen París). 

DIRECTOREL

Comienza a trabajar como actor desde los 9 años, en la Ópera del Teatro de la Maestranza de Sevilla, continuando su andadura profesional en diferentes compañías de teatro, series de TV ("Arrayán"...) y cine ("Carmen", de Vicente Aranda, "El cónsul de Sodoma", de Sigfrid Monleón...). Como director y guionista, "Sentidas condolencias" es la primera obra audiovisual de este joven sevillano. Su experiencia en el campo de la dirección se centra hasta el momento en el ámbito teatral y coreográfico, dirigiendo espectáculos como "Padam, Padam", "La obra de los tres peniques" de Bertol Brecht o la obra "Las Brujas Madrinas".

En cuanto a su formación académica, se licencia en Interpretación (Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla) y Comunicación Audiovisual (Universidad de Sevilla). Alterna estos estudios con los de música (Conservatorio de Mairena del Aljarafe), canto y danza. En 2011 profundiza en las técnicas del mundo audiovisual realizando el Máster de Interpretación para la Cámara en La Central de Cine de Madrid. 

Entre sus últimos trabajos destaca su trabajo como actor en espectáculos como "La Bella y la Bestia", "Mamma Mia!", "Jesucristo Superstar" o "Blancanieves Boulevard", entre otros.

JOSÉ MARÍA DEL CASTILLO

FIC

HA TÉCNICA Y

ARTÍSTICA- MUJER 1: May Guzmán/Eva Rodríguez- MUJER 2: Elisa Espinosa- MUJER 3: Judith Esteban/Verónica Morales- MUJER 4: Camino Miñana

- DIRECCIÓN: José María del Castillo- TEXTO ORIGINAL: José María del Castillo- ESCENOGRAFÍA: Producciones Equivocadas- VESTUARIO: Producciones equivocadas- MÚSICA: Producciones Equivocadas (y la colaboración al piano de Inma Matía)- ILUMINACIÓN: Carlos Lorido- CARTEL y DISEÑO: Mara Hernández y Fernando Saavedra

- CATEGORÍA: Teatro- GÉNERO: Comedia- DURACIÓN: 80 minutos- APTO PARA: +12

TÉCNICASNECESIDADES

OPINIONES ESPECTADORES

DE LOS

Pocos días después de su estreno en Garaje Lumière, -ADAS se convirtió en el espectáculo más recomendado en Atrápalo.

'-Adas', una mordaz e irónica visión del universo femenino

Encantadas, amadas, decepcionadas, frustradas... Todos estos calificativos y muchos más son los que definen a los personajes integrantes de ‘-Adas’, una divertida comedia programada por la sala madrileña Garaje Lumiére. Toda una oportunidad para disfrutar de una mordaz e irónica visión del universo femenino. De la mano de José María del Castillo, director y responsable del guión, en ‘-Adas’ el público está invitado a un curioso evento social. Por él se pasean mujeres muy distintas: una ajada vedette con sed de atención, una superficial mujer de la jet-set, una inquietante sargento soviética y una beata aficionada al frasco. Cada una de ellas protagoniza un monólogo, cuestionándose temas como las uniones entre personas del mismo sexo, el dinero, las relaciones de pareja, el mundo del espectáculo, etc. Siempre en clave de parodia y manteniendo una constante interacción con el público.Esta comunicación con el público es uno de los puntos fuertes de la producción. Ello se ve facilitado por las características de la sala, un antiguo garaje del barrio de Arganzuela, reconvertido en un laboratorio teatral, donde conviven la investigación y la ejecución de propuestas tan interesantes como ésta. ‘-Adas’, a pesar de la sencillez de un decorado basado en el contraste de blanco, rojo y negro, logra aprovechar las ventajas de este espacio y así encandilar a los asistentes.Por la agilidad e inteligencia del guión, el buen hacer de las actrices y la oportunidad de conocer un nuevo espacio teatral en Madrid no se puede dejar de recomendar ‘-Adas’. Una ocasión para disfrutar de buen teatro, reflexionar sobre lo que nos rodea, pero también reír. Una buena oportunidad para evadirnos de los problemas cotidianos.

Eloy Molanes. 7pecados.com

CRÍTICA

-ADAS: “Cada función es una locura maravillosa”-ADAS es una pieza de teatro novedosa que parece no dejar a nadie indiferente en su asiento.Lleva ya un tiempo rodando en varias salas contra viento y marea y hace poco fue galardonada con el premio al mejor espectáculo teatral, otorgado por la Fundación Progreso y Cultura, y la actriz Elisa Espinosa se llevó también el premio a la mejor interpretación.El autor que dio luz al texto y dirige la obra es José María del Castillo y la productora de la misma lleva el nombre de Producciones equivocadas.Con una ilusión y amabilidad que agradecemos, las actrices que dan vida a las Adas sobre las tablas (May Guzmán, Elisa Espinosa, Judith Esteban y Camino Miñana) nos han concedido una entrevista que os dejamos en La Telaraña.¿Cómo definiríais -ADAS?Es una comedia universal de mujeres que, si tuviéramos la capacidad de hacerla  en todos los idiomas, todas las mujeres del mundo se identificarían con ella. ¿Qué la distingue a vuestros ojos de otras comedias?Es un espectáculo vivo donde se tiene muy en cuenta al espectador y se juega con el público. Al mismo tiempo algunas partes de la obra son una auténtica máquina de relojería. Mezcla la precisión con la improvisación, la comedia con la seriedad, la música con la interpretación  y eso hace que cada día la función sea distinta.¿Nos podéis dar al menos dos adjetivos que os definan a cada una de las Adas?May Guzmán: intuitiva y desternillante.Elisa Espinosa:  visceral  y todoterreno.Judith Esteban: precisa y mágica.Camino Miñana: camaleónica y pasional.¿Cuál es la más traviesa y excéntrica de todas?La más traviesa es May que siempre nos hace reír con sus bromas y su buen humor. En cuanto a excentricidad… tratándose de artistas vamos bien servidas. Cada una tiene sus rarezas y sus manías. Cada ensayo, cada función, es una locura maravillosa con la mezcla de todas.¿Cómo ha recibido el público la obra?El público entra de lleno en la espiral energética del espectáculo y sale con una energía positiva que a nosotras mismas nos ha dejado abrumadas.¿Qué os dicen al acabar las sesiones?Una de las cosas más bonitas que nos han dicho es: “Me he olvidado de mis problemas, ha sido una terapia. Muchas gracias”. ¿Cómo os sentisteis al ser galardonadas por la Fundación Cultura y Progreso? ¿Os ha ayudado ser premiadas a la hora de difundir la obra? Emocionadas, abrumadas y excitadas. Los premios siempre ayudan, nos han abierto puertas y cerrado heridas…. porque en el año que llega vamos a vivir la vida (léase cantando… Sí,  estamos tarADAS). ¿Cómo hace una compañía recién nacida como la vuestra para abrirse camino en la escena teatral? Con constancia, perseverancia, mucha fe en el trabajo y, sobre todo, mucho optimismo. ¿Qué dificultades os encontráis? ¿Qué apoyos? Las principales dificultades son los recortes en cultura, las faltas de ayuda, etc. Los apoyos los recibimos del equipo humano, que hace posible que cada función se lleve a cabo. Por último ¿Qué tres razones podéis dar a la gente para que vaya a ver Adas? Es un viaje emocional, una inyección  de optimismo y risas aseguradas. Vamos, que es una viagra para el espíritu.

La Telaraña Digital. Revista Cultural Independiente

ENTREVISTA ACTRICESLA

SA

CONTACTO

Tlfno: 600 712 325 (May Guzmán) 667 913 749 (José María del Castillo)   Mail: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Web: www.produccionesequivocadas.com

Blog:  www.adasteatro.blogspot.com

: Adas Teatro

INFORMACIÓNE