17
Doctrina Social de la Iglesia Gabriel Andrés Cifuentes Gallo. Lc. Educación Religiosa.

La promoción de la paz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La  promoción de la paz

Doctrina Social de la Iglesia

Gabriel Andrés Cifuentes Gallo. Lc. Educación Religiosa.

Page 2: La  promoción de la paz

La Paz es, ante todo, un atributo de

Dios: “Yahveh-Paz”. (Jc 6,24).

La Paz se funda en la relación primaria

entre todo ser creado y Dios mismo, una

relación marcada en rectitud. (Gn 17,2).

La Paz y la violencia no pueden habitar

juntas, donde hay violencia no puede

estar Dios. (1 Cro 22,8-9).

La Paz es el efecto de la bendición de

Dios sobre su pueblo: “Yahveh te

muestre su rostro y te conceda la paz”

(Num 6,26).

Page 3: La  promoción de la paz

La Paz genera fecundidad (Is 48,19); bienestar (Is 48,18), prosperidad (Is

54,13), ausencia de temor (Lv 26,6 y alegría profunda (Pr 12,20).

Amor y Verdad se han dado cita, Justicia y Paz se abrazan (Sal 85,11).

La promesa de paz, que recorre el A.T, halla su cumplimiento en la

Persona de Jesús. La Paz es el bien mesiánico por excelencia, que

engloba todos los demás bienes salvíficos.

El don de la Paz sella su testimonio espiritual: “Os dejo la paz, mi paz os

doy, no os la doy como la da el mundo” (Jn 14,27).

Page 4: La  promoción de la paz

La acción por la paz nunca está separada del anuncio del Evangelio,

que es ciertamente la Buena Noticia de la paz (Hch10,36) dirigida a

todos los hombres.

En el centro del Evangelio de paz (Ef. 6,15) se encuentra el misterio de

la de la Cruz, porque la paz es inseparable del sacrificio de Cristo

(Is 53,5).

Page 5: La  promoción de la paz
Page 6: La  promoción de la paz

La paz es un valor y un deber universal, halla su fundamento en el orden

racional y moral de la sociedad que tiene sus raíces en Dios mismo,

fuente primaria del ser, verdad esencial bien supremo.

La paz es fruto de la justicia (Is 32, 17). Para construir una sociedad

pacífica y lograr el desarrollo integral de los individuos, pueblos y

naciones, resulta esencial la defensa y la promoción de los derechos

humanos.

La paz se construye día a día en la búsqueda del orden querido por Dios

y sólo puede florecer cuando cada uno reconoce la propia

responsabilidad para promoverla.

El mundo actual necesita el testimonio de profetas dispuestos a trabajar

por la cultura de la paz en procura del bienestar tanto intelectual como

espiritual.

Page 7: La  promoción de la paz

Nada se pierde con la paz: todo se

puede perder con la guerra. La guerra

es, en definitiva, fracaso de todo un

auténtico humanismo.

Igual que existe la responsabilidad

colectiva de evitar la guerra, también

existe la responsabilidad colectiva de

promover el desarrollo.

Page 8: La  promoción de la paz

LA LEGÍTEMA DEFENSA

Una guerra de agresión es

intrínsecamente inmoral, los

responsables del Estado agredidos

tienen derecho y el deber de

organizar su defensa.

El ejercicio a defenderse debe

respetar los tradicionales límites de

la necesidad y de la

proporcionalidad.

Page 9: La  promoción de la paz

DEFENDER LA PAZ

Las exigencias de la legítima

defensa justifican las armas en los

Estados, cuya acción debe estar al

servicio de la paz: quienes

custodian con ese espíritu la

seguridad de un país, dan un

auténtico construcción a la paz.

Page 10: La  promoción de la paz

EL DEBER DE PROTEGER A LOS

INOCENTES

El derecho al uso de la fuerza

está asociado al deber de

proteger y ayudar a las

víctimas inocentes que no

pueden defenderse de la

agresión.

El principio de humanidad,

inscrito en la conciencia de

cada persona y pueblo,

conlleva la obligación de

proteger a la población civil de

los efectos de la guerra.

Page 11: La  promoción de la paz

MEDIDAS CONTRA QUIEN AMENAZA LA

PAZ

Las sanciones, en la formas

previas por el ordenamiento

internacional contemporáneo,

busca corregir el

comportamiento del gobierno

de un país que viola las reglas

de la pacífica y ordenada

convivencia internacional o que

practica graves formas de

opresión contra la población.

Page 12: La  promoción de la paz

EL DESARME

La D.S.I propone la meta de un

“desarme general, equilibrado y

controlado”, ya que el enorme

aumento de las armas amenaza

grave para la estabilidad de la

paz.

Page 13: La  promoción de la paz

LA CONDENA DEL TERRORISMO

El terrorismo es una de las

formas más brutales de

violencia que actualmente

perturba a la Comunidad

Internacional, pues siembra

odio, muerte deseo de

venganza represalia

El terrorismo se debe condenar

más absoluta. Manifiesta un

desprecio total de la vida

humana y ninguna motivación

puede justificarlo, en cuento el

hombre es simple fin, y nunca

medio.

Ninguna religión puede tolerar

el terrorismo ni, menos aún

predicarlo.

Page 14: La  promoción de la paz

APORTACIÓN DE LA IGLESIA A LA PAZ

La promoción de la paz en el mundo es

parte integrante de la misión con la que

la Iglesia prosigue la obra redentora de

Cristo sobre la tierra.

La Iglesia en efecto, es en Cristo

“Sacramento”, es decir signo e

instrumento de paz en el mundo y para

el mundo.

La búsqueda común de la paz por parte

de todos los creyentes es un decisivo

factor de unidad entre los pueblos.

La Iglesia enseña que una verdadera

paz es posible solo mediante el perdón

y la reconciliación.

Page 15: La  promoción de la paz

La Iglesia lucha por la paz con la oración, la

oración abre el corazón, no sólo a una

relación con Dios, sino también al

encuentro con el prójimo inspirado por

sentimientos de respeto, confianza,

comprensión y amor.

La JMP, son celebraciones de espiritualidad

intencional para orar invocando paz y para

comprensión, estima y amor.

La paz se afianza solamente con la paz; la

paz no se separa de los deberes de justicia,

sino alimentada por el propio sacrificio, por

la misericordia, por la caridad.

Page 16: La  promoción de la paz

Para la Iglesia, el mensaje social del Evangelio no debe considerarse

como una teoría, sino por encima de todo, un fundamento y estímulo

para la acción. (Centesimus annus, 57)

Page 17: La  promoción de la paz