2
LA PROVINCIA DE TOLEDO La provincia de Toledo es una de las mayores, con muchísimo terreno y bastantitos tractores. Tenemos bastantes viñas y bastantes olivares. Y patatas a la brava que se comen en los bares. La capital es pequeña, con bastantes monumentos. La Custodia muy bonita que admiran los extranjeros. Unos pueblos son más grandes, otros son más pequeñitos. Jóvenes quedan muy pocos y abundan los abuelitos. Allí viven más tranquilos y tienen menos ruidos. Y cuando llegan las fiestas ellos siguen con su ritmo. Cuando vienen a las fiestas, todos locos de contentos espanzurrando jamones. Y se comen buenos quesos. Qué cosas tan naturales que se crían en los pueblos: ¡Esos pollos y esos pavos!. ¡Y esos hermosos conejos! ¡Qué comidas tan sabrosas que comen nuestros abuelos!. Que a algunos que comen mucho se los llevan a Toledo. No comas con avaricia ni conejos ni jamones, que con esas comidas tan fuertes cogeréis colesteroles. Los mayores jubilados que coman sopas de leche. Que coman la pesca fresca y alguna vez un filete. No te salgas de la regla. Ni comas muchos tomates. Porque con tantas calores se van por el tubo escape. Sofocas a tu mujer por mancharte los calzones. Los tienes que lavar tú, ellas no quieren olores. Los que somos ya mayores, nos ponemos muy atestados. Comeremos cosas flojas con muchísimo cuidado. Los jóvenes que lo lean, Que se vayan preparando. Que vayan tomando nota de lo que viene pasando. Manuel López-Gil

La Provincia de Toledo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

poesía costumbrista sobre Toledo

Citation preview

LA PROVINCIA DE TOLEDO La provincia de Toledo

es una de las mayores,

con muchísimo terreno

y bastantitos tractores.

Tenemos bastantes viñas

y bastantes olivares.

Y patatas a la brava

que se comen en los bares.

La capital es pequeña,

con bastantes monumentos.

La Custodia muy bonita

que admiran los extranjeros.

Unos pueblos son más grandes,

otros son más pequeñitos.

Jóvenes quedan muy pocos

y abundan los abuelitos.

Allí viven más tranquilos

y tienen menos ruidos.

Y cuando llegan las fiestas

ellos siguen con su ritmo.

Cuando vienen a las fiestas,

todos locos de contentos

espanzurrando jamones.

Y se comen buenos quesos.

Qué cosas tan naturales

que se crían en los pueblos:

¡Esos pollos y esos pavos!.

¡Y esos hermosos conejos!

¡Qué comidas tan sabrosas

que comen nuestros abuelos!.

Que a algunos que comen mucho

se los llevan a Toledo.

No comas con avaricia

ni conejos ni jamones,

que con esas comidas tan fuertes

cogeréis colesteroles.

Los mayores jubilados

que coman sopas de leche.

Que coman la pesca fresca

y alguna vez un filete.

No te salgas de la regla.

Ni comas muchos tomates.

Porque con tantas calores

se van por el tubo escape.

Sofocas a tu mujer

por mancharte los calzones.

Los tienes que lavar tú,

ellas no quieren olores.

Los que somos ya mayores,

nos ponemos muy atestados.

Comeremos cosas flojas

con muchísimo cuidado.

Los jóvenes que lo lean,

Que se vayan preparando.

Que vayan tomando nota

de lo que viene pasando.

Manuel López-Gil