17
La Psicología a través de la historia

La Psicología a través de la historia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia de la psicología y principales representantes.

Citation preview

Page 1: La Psicología a través de la historia

La Psicología a través de la historia

Page 2: La Psicología a través de la historia

Hacia el 500 A.C

Sócrates elaboró los cimientos de la psicología con la frase:

«Conócete a ti mismo»

Gnwqi seauton

Page 3: La Psicología a través de la historia

Estructuralismo

Wundt (1838 - 1920)

«Los pensamientos y sentimientos máscomplejos pueden reducirse a elementossimples vistos en la forma de actuar del serhumano (sensaciones físicas, sentimientos eimágenes), el papel de la psicología esidentificar esos elementos y demostrar cómopodían combinarse e integrarse»

Page 4: La Psicología a través de la historia

Funcionalismo

James (1842 – 1910)

«La conciencia evolucionó porque adquiereuna función adaptativa. Si no pudiéramosreconocer algún elemento, tendríamos queaveriguar qué es cada vez que lo vemos. Lasasociaciones mentales nos permitenbeneficiarnos de la experiencia previa»

Page 5: La Psicología a través de la historia

Condicionamiento Clásico

Pavlov (1849 – 1936)

Es una forma de aprendizaje en la que existeuna condición de acción, es decir, en base aun estímulo (la condición) existe unareacción; se aprende una nueva forma deresponder en base a la condición previa.

Page 6: La Psicología a través de la historia

Gestalt

Wertheimer (1880 - 1941)

«El todo es más que la suma de sus partes»

«Cómo el ser humano es capaz decomprender una imagen aun cuando le faltenelementos para ser completada. Los procesosque nos permiten percibir las cosas de estamanera son: Sensación, Percepción,Percepción subliminal»

Page 7: La Psicología a través de la historia

De auecdro con una isvgicnóeaitn lveadla a cbaopor la prgeitsosia unrisieadvd de Cagbirmde, no esimtnrapote el odren de las ltares de una paralba,lo úinco ipraottnme es que la perrima y úitmlaltera de la mmisa etésn sdtuaias en el odrenctrorceo. El odern del retso de larets no esirmaoptnte para pieitmrr la lctreua del txteo sinnngiún pmbelora. Esto es así pqoure la mtneehamuna no lee todas las lerats de una palabra,sino que lee cada palbraa cmoo un cjounnto deletras. ¿ Snrrepoetdne no ? Y pnsear que smepriehobaaíms cediro que dartleeer bien una palabraera itanpmorte …

Page 8: La Psicología a través de la historia
Page 9: La Psicología a través de la historia

Conductismo

Watson (1878 – 1941)

«Una psicología científica no debe tener encuenta los procesos mentales, sinoúnicamente la conducta observable delorganismo.»

Page 10: La Psicología a través de la historia

Condicionamiento Operante

Skinner (1904 – 1990)

«Existe una “recompensa” a una reaccióncorrecta que ha sido producida por unestímulo previo, es decir, que se premia laactitud correcta a pesar de que exista laposibilidad de haber un estímulo negativo»

Page 11: La Psicología a través de la historia

PsicoanálisisFreud (1836 - 1919)

O Ego: Es lo consciente. Consciencia intelectual,perceptual y emocional.

O Ello: «pulsiones» innatas, todo lo reprimido.(Inconsciente)

O Superego: Es una moral severa que comprime a losotros dos. (Subconsciente)

Las pulsiones se identifican como energías psíquicas,una de las principales es la pulsión sexual, más tardellamada «Eros» y que se rigen por el «Principio deplacer»

Page 12: La Psicología a través de la historia

Congnoscitivismo

Piaget (1896 – 1980)

«Los procesos mentales son estudiados en suacepción más simple: pensamientos,sentimientos, aprendizaje, recuerdos, tomade decisiones, juicios, entre otros. Lo másimportante es la forma en la que se procesa lainformación»

Page 13: La Psicología a través de la historia

Humanista

Maslow (1908 – 1970)

«Estudia al hombre en su estado de saludestable, y las «características intrínsecas delser humano». Se quiere llevar al hombre a laplena realización de sus cualidades ypotenciales ayudándole a obtener lo mejor desí mismo»

Page 14: La Psicología a través de la historia

Pirámide de Maslow

Page 15: La Psicología a través de la historia

Conductista – Psicoanalítica -Cognoscitivista

Estas son las corrientes psicológicas actuales,desde el 2000 hasta ahora. Sin embargo tambiénpodemos encontrar una nueva, la Psicologíaexistencial:

«Busca un significado en un mundo hostil, endonde la religión y la tradición han perdidoautoridad para definir el propósito de la vidaocasionando la enajenación y la apatía. Se debealcanzar un mundo interior de identidad quepermita asumir la responsabilidad de lasacciones y al hacerlo conseguir la libertad.»

Page 16: La Psicología a través de la historia

Actividad: Línea de tiempo de la Psicología

Realiza una línea de tiempo en la quese sitúe el nacimiento de cada representantede las corrientes psicológicas con la corrientecorrespondiente. Una vez situados losrepresentantes, haz una breve explicaciónsobre la temática que trata cada escuelapsicológica (debes escribirlo y también hacerun dibujo que lo complete, y fundamentarlo).

Page 17: La Psicología a través de la historia

O Sócrates (470 – 399 A.C. )INICIO DE LA PSICOLOGÍA

O Wundt (1838 - 1920) ESTRUCTURALISMO

O James (1842 – 1910) FUNCIONALISMO

O Pavlov (1849 – 1936) – CONDICIONAMIENTO CLASICO

O Wertheimer (1880 - 1941)- GESTALT

O Watson (1878 – 1941) - CONDUCTISMO

O Skinner (1904 – 1990) – CONDICIONAMIENTO OPERANTE

O Freud (1836 - 1919) – PSICOANÁLISIS

O Piaget (1896 – 1980) – COGNOSCITIVISMO

O Maslow (1908 – 1970) – HUMANISTA

O Hacia 2000: Conductista – Psicoanalítica – Cognoscitivista& Existencial.