17
ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento de los inmuebles y espacios monumentales. En estos, la técnica de restauración se ha basado en principios generales sobre la recuperación, mantenimiento y presentación de los inmuebles y espacios importantes a las nuevas

LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS

El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento de los inmuebles y espacios monumentales. En estos, la técnica de restauración se ha basado en principios generales sobre la recuperación, mantenimiento y presentación de los inmuebles y espacios importantes a las nuevas generaciones.

Page 2: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

La actividad turística, ha hecho uso de estos conceptos y va extendiéndolo a todos los demás atractivos así no sean de carácter cultural o monumental.

Page 3: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

DEFINICIÓN DE LA PUESTA EN VALOR DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS

La puesta en valor de los atractivos turísticos viene a ser la acción creativa que se aplica a los atractivos turísticos, ya sea acondicionándolos, definiendo la imagen y preparando, en general, el atractivo para presentarlo adecuadamente a la actividad turística.

La puesta en valor tiene que tener en cuenta las características y posibilidades de deterioro del atractivo.

Page 4: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

MÉTODO PARA DESARROLLAR LA PUESTA EN

VALOR

Page 5: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

A) CARACTERÍSTICAS DEL LUGAR

Está referido a indicar en forma precisa aquellas características que llamen la atención de un determinado lugar, como distancia, altitud, acceso, etc.

Adicionalmente, la investigación permite tener mejores elementos de juicio para la conservación y su adecuado uso posterior.

Page 6: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

B) FORMA DE USO ACTUAL

Es respecto a qué se está empleando el atractivo

turístico.

Page 7: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

C) DEFINICIÓN DE LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y RECREATIVAS

Son todos aquellos actos que realiza el consumidor para que ocurra el turismo. Son objeto de su viaje y la razón por la cual requiere le sean proporcionados los servicios turísticos.A partir del conocimiento de la naturaleza y posibilidades de uso del atractivo, se debe establecer un listado de actividades recreativas dispositivas señalando los periodos de tiempo en que se podrían dar.

Page 8: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

D) PERFIL DE LA DEMANDA

Como consecuencia del sin número de actividades turísticas y recreativas, se

está en condiciones de saber cuál es el tipo de turismo que mayormente podrá

hacer uso a practicar dichas actividades.

Page 9: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

E) INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

Se deberán establecer requerimientos de canchas e instalaciones deportivas en

general, así como de los espacios necesarios para las diferentes actividades

Lúdicas.

Page 10: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

F) ACONTECIMIENTO FÍSICO

El atractivo no solamente podrá contener instalaciones deportivas y recreativas, sino que también deberá dotársele en algunos casos de planta turística, para lo cual se específica el tipo de equipamiento, instalaciones complementarias y las características arquitectónicas de ambos. También se podrá señalar las necesidades de infraestructura en la zona.

Page 11: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

G) DEFINICIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO

Con el cumplimiento de los pasos seguidos se ha configurado el producto turístico, el cual deberá expresarse a

través de una imagen turística del atractivo y del departamento o región a la que

pertenecen.

Page 12: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

H) RECOMENDACIONES

Eventualmente podrá señalar las particularidades que requerirá la promoción del atractivo que se

está poniendo en valor.

Page 13: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

PODEMOS LLEGAR A LA CONCLUSIÓN DE QUE EXISTEN TRES ACCIONES BÁSICAS EN UNA PUESTA

EN VALOR DE UN ATRACTIVO:

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Es la primera acción, la base de la puesta en valor de un sitio. Un monumento sin historia, es un objeto que solo se puede admirar por su belleza, grandeza, etc. Pero un bien cultural forma parte de una sociedad y de un tiempo, fue producto de una necesidad de un pueblo. Conocer su función, su historia es poder transmitir a quien lo visita un conocimiento de la sociedad y pueblo que hizo dicha obra. Adicionalmente, la investigación permite tener mejores elementos de juicio para la conservación y su adecuado uso posterior.

Page 14: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

LA CONSERVACIÓN

Es la segunda acción. Se trata de preservar el bien en tanto documento histórico y artístico creando las condiciones más aptas de protección. La intervención conservadora no debe alterar el estado del monumento, ni recrear un supuesto monumento. Los elementos que intervengan en la conservación deben ser en la medida de lo posible, reversibles. Pero la conservación va más allá del tratamiento físico de los elementos (protección contra el viento, la humedad y los agentes erosivos humanos).También la conservación involucra un aspecto que no es considerado en nuestro medio. Se trata del entorno o el medioambiente que lo rodea. En la mayoría de casos, un sitio originalmente formó parte de una comunidad local, que al no ser considerada, sus valores culturales vivos fueron separados de él en un proceso rápido.

Page 15: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

LA ADECUACIÓN TURÍSTICA

Por último, la tercera acción es el acondicionamiento del sitio para su nuevo uso. Esta es la tarea que deben tomar los dos aspectos iníciales como pilares: la investigación inicial nos mostrará qué es lo más saltante del bien cultural que debemos mostrar; la conservación nos señalará qué áreas pueden soportar una visita y en qué condiciones, habiendo: realizado las acciones previas para que dicha visita y circuitos sean los más adecuados. De esta manera, las áreas expuestas para exhibición no deben sufrir alteraciones en su estado de conservación.

Page 16: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

El acondicionamiento de un sitio debe partir por el estudio que puede tener el nuevo uso de sitio; así como establecer la carga (el número máximo) de visitantes que el sitio puede soportar. Un número excesivo puede destruir el microclima y ellos alterar el estado de conservación del sitio.

Page 17: LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS El término y el concepto de puesta en valor provienen de la problemática de restauración y acondicionamiento

LA MISIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

Las tres misiones principales de las universidades son: Formar los profesionales que requiere el país para su desarrollo. Investigar y ampliar el conocimiento, particularmente sobre nuestra propia realidad en todos sus ámbitos. Proveer servicios a quien lo requiera y en adecuación con la realidad de la institución universitaria.