La Puntualidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo la puntualidad

Citation preview

LA PUNTUALIDAD: SI NO TE CONSIDERAS UN LADRN POR QU ROBAS EL TIEMPO?El tiempo es oro, una conocida frase que trata de explicar el gran valor del tiempo, sin embargo, esta descripcin no es muy acertada y resulta incompleta al tratar de explicar con palabras algo que el dinero no puede comprar y una vez perdido es imposible recuperar. Por tanto, el valor del tiempo es infinito, as lo expresaba Michael Leboeuf en su frase: Gasta tu dinero y slo estars sin dinero, pero gasta tu tiempo y habrs perdido parte de tu vida. Parte de nuestra vida se desvanece cuando invertimos mal nuestro tiempo. Pero, alguna vez hemos pensado en el tiempo de quienes tenemos a nuestro alrededor?, qu pasa cuando irrespetamos el tiempo de los dems? Hacer esperar a una persona es sinnimo de hurto, pues estamos robando algo invaluable. Puede sonar una afirmacin un poco drstica, pero es cierta. Uno de los peores hbitos que puede tener una persona es el de la impuntualidad. Son varias las consecuencias que este mal hbito puede causar a nuestra vida. En primer lugar, considero necesario mencionar la afectacin a otras personas. Cada vez que llegamos tarde a algn lugar, no slo acortamos nuestro tiempo, sino tambin el de las personas que nos rodean. Demuestra tambin una falta de respeto por el tiempo del otro y por su organizacin.La impuntualidad y falta de control sobre la organizacin del tiempo denota otro tipo de faltas, desrdenes y perezas. Tambin supone, a la larga, la prdida de prestigio y confianza, ya que se puede comprender una impuntualidad un da, pero no se puede mantener la confianza en alguien que semana tras semana no llega a tiempo. La impuntualidad por tanto, tambin afecta nuestra imagen personal. stas no son las nicas formas en que la impuntualidad puede resultar perjudicial, otro ejemplo claro es el dao que puede ocasionar sobre nuestra salud y apariencia fsica, ya que la impuntualidad puede desarrollar ansiedad, mal humor y mala apariencia fsica; la persona impuntual todo el tiempo luce agitada, estresada y apresurada. Un impuntual jams se ve elegante, mucho menos prolijo y ordenado, siempre anda despeinado y habla agitado. La puntualidad es una disciplina que cada uno se autoimpone para poder cumplir con las obligaciones, citas y deseos que previamente ha fijado. La puntualidad ha de ejercerse siempre, sea quien fuere la persona a la que se la debemos. Tambin es frecuente ser puntual slo con las obligaciones laborales, y abandonar este buen hbito cuando nos espera una persona conocida o tenemos que entregar un trabajo del que no depende nuestra evaluacin o nuestro sueldo. La puntualidad es algo fundamental si se quiere conseguir un trabajo, un negocio o un cliente. No obstante, la puntualidad tambin es clave en nuestro da a da y es, adems, una muestra de nuestra palabra y compromiso con nuestro entorno y con las personas que nos rodean. La puntualidad es necesaria para dotar a nuestra personalidad de carcter, orden y eficacia, pues estamos en condiciones de realizar ms actividades, desempear mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza. Es una virtud que hay que educarla desde nio especialmente con el ejemplo. Si los padres suelen llegar tarde a los sitios, los nios no valorarn la importancia de llegar a un lugar a la hora convenida. Las cosas no se consiguen a la primera ni por ciencia, la constancia es la mejor arma. La puntualidad es esencial en nuestra vida y en el convivir de la sociedad. Un poco de organizacin en nuestras actividades nos puede liberar de la impuntualidad, delincuente del tiempo.