2
Copyright© Praxis www.praxislgconsultores.com La quinta disciplina. Por Hugo Feijóo, Consultor de Praxis. Peter Senge con esta obra, es el percusor de la construcción de organizaciones inteligentes abiertas al aprendizaje, organizaciones con la capacidad de aceptar nuevos retos y aprovechar las oportunidades. En “La Quinta Disciplina” Peter Senge, despliega su singular visión y nos ubica en las fronteras del pensamiento organizativo, mostrando como serán las Organizaciones capaces de sobreponerse a las dificultades y cómo reconocer amenazas y enfrentar nuevas oportunidades. En definitiva cómo serán aquellas organizaciones capaces de aprender e innovar. Un libro altamente recomendable sobre una cuestión que permanece vigente, la cual nos recuerda que el ser de la innovación y el aprendizaje se encuentra en las personas. Tal y como nos muestra Peter Senge en el libro “La Quinta Disciplina” el Pensamiento Sistémico, es el que ensambla las otras cuatro disciplinas del aprendizaje organizacional: Dominio Personal: según el autor los individuos con alto dominio personal alcanzan las metas que se proponen, estas personas están volcadas en su proceso de crecimiento personal y el aprendizaje continuo. Modelos Mentales: para el autor los modelos mentales son supuestos hondamente arraigados, generalizaciones, imágenes que influyen en nuestro modo de percibir el mundo. La disciplina que se nos propone para trabajar sobre modelos mentales implica manifestar los pensamientos; exponerlos a la influencia de otros y ser capaces de tomar los comentarios de los demás para ampliar nuestro modelo, representación del mundo. Construcción de una visión compartida. Es esto lo que nos direcciona hacia el sueño compartido, sueño que es constitutivo del sentido del sistema y de las personas que lo conforman. Aprendizaje en equipo: para Senge esto no es otra cosa que generar el contexto y desarrollo de aptitudes de trabajo en equipo, logrando el desarrollo de una figura más amplia, superadora de la perspectiva individual. La quinta disciplina - pensamiento sistémico: Es para Senge la disciplina integradora de las 4 anteriores.

La quinta disciplina. Por Hugo Feijóo, Consultor de · PDF fileEn “ La Quinta Disciplina” Peter Senge, despliega su singular visión y nos ubica en las fronteras del pensamiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La quinta disciplina. Por Hugo Feijóo, Consultor de · PDF fileEn “ La Quinta Disciplina” Peter Senge, despliega su singular visión y nos ubica en las fronteras del pensamiento

Copyright© Praxis www.praxislgconsultores.com

La quinta disciplina. Por Hugo

Feijóo, Consultor de Praxis.

Peter Senge con esta obra, es el percusor de la construcción de organizaciones inteligentes abiertas al aprendizaje, organizaciones con la capacidad de aceptar

nuevos retos y aprovechar las oportunidades.

En “La Quinta Disciplina” Peter Senge, despliega su singular visión y nos ubica en las fronteras del pensamiento organizativo, mostrando como serán las Organizaciones capaces de sobreponerse a las dificultades y cómo reconocer

amenazas y enfrentar nuevas oportunidades. En definitiva cómo serán aquellas organizaciones capaces de aprender e innovar. Un libro altamente recomendable

sobre una cuestión que permanece vigente, la cual nos recuerda que el ser de la innovación y el aprendizaje se encuentra en las personas.

Tal y como nos muestra Peter Senge en el libro “La Quinta Disciplina” el Pensamiento Sistémico, es el que ensambla las otras cuatro disciplinas del

aprendizaje organizacional:

Dominio Personal: según el autor los individuos con alto dominio personal

alcanzan las metas que se proponen, estas personas están volcadas en su proceso de crecimiento personal y el aprendizaje continuo.

Modelos Mentales: para el autor los modelos mentales son supuestos hondamente arraigados, generalizaciones, imágenes que influyen en nuestro modo

de percibir el mundo. La disciplina que se nos propone para trabajar sobre modelos mentales implica manifestar los pensamientos; exponerlos a la influencia de otros y ser capaces de tomar los comentarios de los demás para ampliar

nuestro modelo, representación del mundo.

Construcción de una visión compartida. Es esto lo que nos direcciona hacia el sueño compartido, sueño que es constitutivo del sentido del sistema y de las personas que lo conforman.

Aprendizaje en equipo: para Senge esto no es otra cosa que generar el contexto y desarrollo de aptitudes de trabajo en equipo, logrando el desarrollo de una figura

más amplia, superadora de la perspectiva individual.

La quinta disciplina - pensamiento sistémico: Es para Senge la disciplina integradora de las 4 anteriores.

Page 2: La quinta disciplina. Por Hugo Feijóo, Consultor de · PDF fileEn “ La Quinta Disciplina” Peter Senge, despliega su singular visión y nos ubica en las fronteras del pensamiento

Copyright© Praxis www.praxislgconsultores.com

Por Hugo Feijóo, Consultor de Praxis.