20
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS: LA RADIO Integrantes: Castillo Yarela Hernández Monserrat Leiva Luis Maturana Cesar Morales Carlos Curso: 2º D

La radio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La radio

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS: LA RADIO

Integrantes: Castillo YarelaHernández Monserrat

Leiva LuisMaturana CesarMorales Carlos

Curso: 2º D

Page 2: La radio

Introducción En el presente power point, hablaremos

sobre distintos aspectos de un medio de comunicación masivo, en este caso la radio.

Los objetivos de nuestro trabajo son dar a conocer el origen de este medio, sus comienzos, creadores, primeros pasos, funciones, ventajas, desventajas, y la influencia que el medio ejerce en las personas.

Page 3: La radio

Metodología: Dividimos los aspectos a investigar, cuando terminamos de recolectar la información elaboramos en conjunto este power point.

Estructura: Portada, introducción, origen, funciones, beneficios y desventajas, influencia del medio, conclusión y bibliografía.

Page 4: La radio

¿Qué es la radio? La radio es un medio de comunicación

masivo que permite la comunicación entre los locutores y la comunidad de radioescuchas, dando a estos, información, avisos, música, y también información de temas de importancia y noticias. La radio funciona gracias a las ondas hertzianas, que reciben las radios en nuestros hogares.

Page 5: La radio

Origen de la radio. En 1876 Alexander Graham Bell y su

asistente, transmitieron la voz humana a través de cables eléctricos.

En Escocia James Maxwell elabora una teoría sobre las ondas electromagnéticas.

En 1888 Heinrich Hertz construyó el primer aparato de radio, que era capaz de detectar y transmitir las ondas.

Page 6: La radio

Comienzos En la navidad de 1906, los radiotelegrafistas

de los barcos que navegaban por el Atlántico, cerca de Estados Unidos escucharon por primera vez una voz que les hablaba en sus auriculares. Fue Reginald A. Fessenden creó un aparato que permitía transmisiones más complejas que las del sistema Morse. Aquella noche varias personas hablaron por el inalámbrico; una pronunció un discurso, otra leyó un poema e incluso alguien tocó el violín. Este fue el nacimiento de la radio.

Page 7: La radio

Evolución La radio en sus comienzos era muy

primitiva, denominándose “radio galeana”.

Page 8: La radio

El receptor Lafayette HA-700 creado en1962.

Page 9: La radio

A fines de los ’40 se inventó el transistor lo que permitió que los equipos de radio fueran más pequeños.

Con la creación del Internet, las radios comenzaron a tener señales On-line.

Page 10: La radio

Funciones ¿Para qué sirve?1. Para informar: Es libre de emitir y recibir

información.2. Educar y culturizar: Todo lo que se informa debe

cumplir esta función.3. Desarrollo: Ayuda a la modernización.4. Difusión política y social: Ayuda a difundir las ideas

de las autoridades y futuros gobernantes y también nos informa de las obras de trascendencia social.

5. Entretenimiento y recreación: Nos entrega programas musicales, de opinión, etc.

6. Publicidad y anuncios.

Page 11: La radio

7. ¿Dónde se usa?: La radio se puede utilizar en cualquier lugar, en nuestra casa, en el trabajo, mientras conducimos, etc.

8. ¿Por qué se usa?: Para informarse sobre hechos relevantes, para entretenerse, para obtener información sobre el comercio en nuestra localidad. (Publicidad)

Page 12: La radio

Beneficios y Desventajas Beneficios:1. Al ser un medio tan común, permite que la información y la

cultura sean algo cotidiano.2. La comunicación es instantánea.3. Es una fuente económica: a través de la venta publicitaria, y los

cobros por suscripción a transmisión por cable o satélite. 4. Los mensajes de los medios de comunicación devinieron

públicos, abiertos y accesibles a todo el mundo. Podemos recibir las noticias en cualquier lugar.

5. La radiodifusión permite la transmisión en vivo.6. La radiodifusión es la principal causa de la mundialidad

mediática. Por ejemplo, hoy en día obtenemos información de otras ciudades, de su gente, cultura y medio ambiente, de los programas documentales y de las producciones cinematográficas.

Page 13: La radio

7. Los mensajes que enviamos por radio pueden ser escuchados inconscientemente por los radioescuchas, dándonos más posibilidades de que el mensaje sea escuchado.

8. Las personas que escuchan una radio casi siempre están en una misma región o medio geográfico.

Page 14: La radio

DESVENTAJAS1. Ocasionó que la diferencia entre el

dominio público y el privado disminuyese. 2. Perdida de la comunicación oral y escrita.3. No contiene imágenes, limitándose

únicamente a los sonidos.4. Al existir varias estaciones de radio el

público se divide, lo que también produce desventajas para quienes contratan publicidad.

5. Al haber varios anuncios, estos producirán aburrimiento, distrayendo al radioescucha.

Page 15: La radio

6. Al no existir la comunicación impresa, el receptor puede olvidar el mensaje, perdiéndose este.

7. Los anuncios pueden ser muy parecidos, sonando todos iguales.

Page 16: La radio

Influencia de la radio Negativas:1. La radio muchas veces emite música de otros

lugares, haciendo que se pierda la cultura, trayéndonos influencias de otras culturas que muchas veces son adoptadas en determinados lugares dejando de lado la cultura autóctona.

2. Al ser un medio que informa, muchas veces puede perder la veracidad de los hechos, ya que el locutor puede tener una opinión determinada, haciéndonos creer cosas que quizás no son así.

Page 17: La radio

Positivas:1. Mediante programas radiales se ayuda a

culturizar a las personas, como la mayor parte de los oyentes escucha al radio inconscientemente, es una herramienta realmente útil a la hora de culturizar.

2. En caso de catástrofes, tiene una real influencia sobre las personas, ya que es uno de los pocos medios de comunicación que tiene la capacidad de seguir funcionando, lo que le permite ejercer una gran influencia sobre las personas distrayéndolas y aconsejándolas.

Page 18: La radio

Conclusión Con este trabajo logramos comprender qué

es un medio de comunicación y cuál es la diferencia entre medios de comunicación y medios de comunicación masivos.

También relacionamos la invención de la radio con la de otros medios, como la TV.

Relacionamos los medios de comunicación con la globalización, ya que estos son un importante factor dentro de esta.

Page 19: La radio

Nos dimos cuenta de que la radio no es un medio “olvidado”, que era como lo veíamos antes de realizar nuestra investigación.