La Radio Con Botas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 La Radio Con Botas

    1/1

    .29-30 MARZO 1991

    REVIST

    LA VANGUARDIA

    OMUNI IN

    oan ManuelSerratse ponelasbotasen la radio

    El lunescomienzaen Radio 5 una seriede 6 programasquerecorrenmediosiglode vidaespaola

    US

    BONETMOJICA

    uedeque ms de uno co

    necte la radio a partir del

    lunes y led un vuelcoelco

    razn cuando escuche el

    Cara al sol,se sobresalte oyendo

    un pico Vivaspaa y con la

    emisin de el parte (tarar-tara

    r ), o advierta una voz imperativa

    que le amenaza de esta guisa:Es

    paoles Habla Su Excelencia el

    Jefe del Estado .Y puede que, en

    plan ms frvolo,percibala intrans

    ferible factmdia de Matas Prats

    describiendo el trote por el rectn

    gulo de ju go de Puskas,Kubala y

    Di Stfan.O escucheuna cua pu

    blicitaria con la familiar cancin

    Yo soyaquel negritodel Africatro

    pical...

    No se sobresalten.Tamao des

    propsito sellamaLaradio conbo

    tas y repondeal razonableempeo

    de contar la historia de los ltimos

    50 aos a travsde la radio y con la

    radio. El culpableno es ningneru

    dito con pretensiones historicistas,

    sino un cantautor cuyo perpetuo

    trnsito vital le ha llevado hasta la

    radio, donde cadaloco con su

    temarecordary recuperarla his

    toria sentimentalde Espaa.

    e lunesa viernes

    Que el protagonistade semejante

    aventura radiofnicasea Joan Ma

    nuel Serrat denota una absoluta

    coherencia. Este cantautor, cuyas

    canciones ya figuranenlos librosde

    texto de BUP, escribi una Carta

    pstuma a Elena Francis y en

    Temps era tempsahide a la poca

    de Una, Grande y Libre, Lo

    toma o lo deja y recuerda una de

    lantera que hizo poca:Basora,C

    sar, Kubala,Moreno y Manchn.

    A partir de las 23.30 horas del

    prximo lunes, Radio emitir de

    lunes a viernes La radio con bo

    tas. En total, 60 programasde una

    hora deduracin que ofrecenun re

    corrido sociolgicopor la historia

    espaola de los ltimos 50 aos.

    Este retorno al pasado, con Joan

    Manuel Serrat como nico presen

    tador, finalizarel 21 dejuni.

    Respecto al nombre del progra

    ma, Serrat sealaque el personaje

    central deestahistoria, mi sosas,es

    un viejo aparato de radio. Una ra

    dio antiguay con piernas. Consult

    con ellay me dijo: Hombre,me pa

    rece mucho ms bonito comonom

    bre artstico La radio con botas

    que Laradio con piernas.Mehe

    convertido en portavoz de ese apa

    rato encantadoy encantador,con el

    que recorro medio siglo, pero sin

    pretender explicar la historia de Es

    paa. Queremos transmitir sensa

    ciones ms que datos. El objetivoes

    que quienesvivieron aquellosaos

    perciban denuevo su perfumey que

    los ms jvenes sepan al menos de

    dnde venimos.

    Para Serrat, se trata de una bs

    queda de la memoria popular, lo

    cual es importante afirmapor

    que vivimos en un tiempo que va

    contra la memoria, fomenta su pr

    dida y estimula las amnesias. En

    este sentido, La radio con botas

    est a favordel recuerdo,dela histo

    ra, pero sin contarla ajustndosea

    un rigorhistrico.No esnuestrotra

    bajo, ni estamos preparados para

    hacerlo. Y hay otra razn: No so

    mos imparciales Se trata de una

    historia sentimental en la medida

    que es capaz de crear emociones.

    Pero que nadie trate de confundirlo

    con un programanostlgico.

    La estructura del programa es

    catica, segnel cantante. Dicho

    esto, cabeprecisar que el programa

    arranca con el locutorimperialFer

    nando Fernndez de Crdoba

    anunciando el fin de la guerra. A

    partir de ah efectuamosun itinera

    rio que esa la vezun exponentede la

    radiofona enEspaa.La estructura

    se centra en documentosradiofni

    cos: voces, programas,ruidos, pu

    blicidad y canciones...todo lo que

    hemos podidohallar.

    iscodepiedra

    Un rastreo nada fcil, dado que

    en la radio sealaSerratla cinta

    magnetofnica no empeza usarse

    hasta 1948.Pero al principio sala

    muy caray hasta losaos sesentala

    norma era utilizaruna misma cinta

    hasta que fuera inservible. Antes

    hubo el discodepiedra, pero slose

    usaba con documentos polticos.

    ,Ha existido una buena predis

    posicin ajena en esabsqueda?

    Absoluta,en lo que respecta a

    empresas de la competencia: Ser,

    Cope, Antena 3, Onda Cero... To

    das ellas han puesto a mi disposi

    cin sus limitados recursos. Y digo

    limitados porque la mentalidad de

    la pocasedistinguapor su faltade

    previsin y sensibilidaden lo que

    respecta al archivo.

    Serrat agradeceasimismola ayu

    da del colectivode profesionales,

    en activo y retirados, que han co-

    laborado no slomediantelasentre

    vistas que me han concedido,sino

    con documentos pertenecientes a

    sus archivos particulares. Sin este

    tipo de aportacin,el programano

    hubiera sidoposible.Nohaygraba

    ciones de Cabalgatafin de Sema

    na , por poner un ejemplo.Perohe

    conseguido documentos de Diego

    Valor, TaxiKeyy Tambor.

    Habr presenciascuriosas,como

    la de Jordi SolTura (hemosvuel

    to a grabarla presentacinporquele

    tratbamos de diputado y ahora es

    ministro) explicandosu experien

    cia de la capuchinaday como lo

    cutor de Radio Pirenaica.Gregorio

    Lpez Raimundo, ofreciendo su

    testimonio sobre la huelgade tran

    vas de Barcelona. O Jos Mara

    Garca dando su lista de los cuatro

    personajes (adivinen, adivinen

    quines son los abrazafarolas)

    ms impresentablesdeestepas.

    ,Intervendrnpesospesados de

    la poltica an supervivientes?

    Sloquiero que hablenquienes

    tengan ahora algoque decir. No me

    interesan las versiones actuales de

    Fraga o SerranoSer.Ya estnlos

    documentos de la poca. Yopuedo

    respetarlos, pero considero que en

    su caso funcionarala dinmica de

    la amnesia. Lo que quiero, por

    ejemplo, es la versin de Alfonso

    Guerra sobrelos Pactos de la Mon

    cloa. Le telefoneary supongoque

    aceptar responder,de lo contrario

    llamar a Herrero de Min. Que

    los hechosseanexplicadospor quie

    nes losvivieron..

    TODO EL

    TIEMPO CON

    TODO

    DET LLE

    Cada d

    en la Revista

    En su programaLaradiocon botas Serratefectaun itinerariosentimentala travs de 50 aosde radiofona

    Del Biscteral tmpaxy la BarcelonaOlmpica

    En La radio con botas, que Serratabrir el lu

    nes, nuestra memoriasever sacudidapor sucesi

    vas descargas.Desdeun discursode Franco hasta

    consejos de la SeoraFranciso serialesde Sau

    tier Casaseca(yasaben, el de AmaRosa).

    Pero en los 60 programasque componen la se

    rie, Serrat hapedido la colaboracinde un grupo

    de periodistasy escritorespara que redactasensus

    vivencias de diversoshechos.Unos 300 testimo

    nios ledospor el propio Serrat.As, Andrs Abe

    rasturi ofrecesu muy particularlecturade La lle

    gada del tmpax, Prohibido fumar, Muri

    Franco, Objetorese insumisoso El 14-D.

    Vzquez Montalbn ha escrito sobre El Con

    greso Eucarstico,La peluca de Carrillo, Los

    tecncratas del Opus,La cadadelmuro de Ber

    ln, El estraperloo Elgol de Zarra. Cndido

    recuerda el 23-F;TerenciMoix,los cinesde su in

    fancia, y Eduardo Mendoza El Vallede los Ca

    dos y Elzapatazode Kruschev.

    Otros que aportan su recuerdo personal son

    Joan Barril:El racionamiento,Radio Pirenai

    ca, La DivisinAzul, El Bisctery La Bar

    celona Olmpica,entre otros temas.La listasigue

    con Moncho Alpuente (La bomba de Paloma

    res), Mario Benedetti, Benet Jornet, Eduardo

    Galeano, Luis Gmez (que empieza con Baha

    montes y acaba con BenJohnson: de la gloria a

    la mierda sin escalas),Jos A. Goytisolo,J. M.

    Huertas Clavera(Puig Antich,BancaCatala

    na), Marcos Ordez,VctorAmela,Teresa P

    mies, DanielSamper,Juan SotoViolo,Juli Bus

    quets, IgnasiRiera, XavierRubert deVents,An

    toni de Senillosao JorgeWagensberg.

    V SO

    SUPER REB J S

    ABRIGOS LOMOS

    DESDE

    195 000 PTAS

    GRANCALIDADDISEOYMODA

    O. Valencia,

    103

    junto O. Urge

    T. 253 40 26;1]

    LA VANGUARDIA; ]