16
OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Por: Miguel García P. 2 SALINISTAS Vs ZEDILLISTAS El político debe hablar y obrar muchas veces sin haber pensado ni leído. Thomas Macaulay 30° / 25° C Posibilidad de Tormenta LA RED El periódico de los Altamirenses AÑO 2 EDICION No. 405 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 24 DE AGOSTO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com PRESIDENCIA ESTATAL PRECIO $5.00 El interés del alcalde Pedro Carrillo Estrada, de que todos los niños de Altamira cuenten con espacios para aprender, al ser el municipio quien pagará a los maestros que impartan sus clases en estas escuelas de nueva creación. La ciudad de Altamira es el municipio con un mayor número de niños ganadores a nivel estatal en la olimpiada del conocimiento infantil 2012 y que les permitió visitar la Presidencia del la República Altamira crece en infraestructura escolar PRIMERO LA EDUCACIÓN P.3 Abren escuela en Arboledas P.4 Alista PRD proceso interno P.5

LA RED DE ALTAMIRA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION 405

Citation preview

Page 1: LA RED DE ALTAMIRA

OPINIÓNCONTACTOPOLÍTICO

Por: Miguel García

P. 2SALINISTAS Vs ZEDILLISTAS

El político debe hablar y obrar muchas veces sin haber pensado ni leído. Thomas Macaulay 30° / 25° C Posibilidad de Tormenta

LA REDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 405 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 24 DE AGOSTO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

PRESIDENCIAESTATAL PRECIO $5.00

El interés del alcalde Pedro Carrillo Estrada, de que todos los niños de Altamira cuentencon espacios para aprender, al ser el municipio quien pagará a los maestros que impartansus clases en estas escuelas de nueva creación.

La ciudad de Altamira es el municipio con un mayor número de niños ganadores anivel estatal en la olimpiada del conocimiento infantil 2012 y que les permitió visitar

la Presidencia del la República

Altamira crece en infraestructura escolar

PRIMEROLA EDUCACIÓN

P.3

Abren escuela en Arboledas

P.4

Alista PRD proceso interno

P.5

Page 2: LA RED DE ALTAMIRA

2 La RedAltamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

DIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández

CREATIVOHéctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLERJosé Angel Flores Mar

CARICATURISTAGabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores.Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacionaldel Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número deCertificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Ta-maulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Telé-fono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITORMiguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERALMiguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIALErick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACIONL.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA

Juan García

Para quienes les gustala política, estamosseguros que van a

disfrutar los siguientes comen-tarios, pero sobre todo vendráa dar luz en los eslabones queno se podían unir porque no secomprendía que entre los mis-mos protagonistas, que un díatodos pertenecieron al mismo“Establo”, y fueron las ambi-ciones la que los dividieron poreso, ahora nos damos cuentaque lo que está pasando en rea-lidad es producto de una ven-ganza política.

Por eso, el golpeteo entre losmismos.

Primero empecemos por de-cirles que estamos frente a losintereses ahora de dos grupos,uno lo llamaremos “ Salinistas”y el otro “Los Zedillistas”.

Para entendernos mejor, di-remos que al grupo “Salinista”están identificados, MANILIOFABIO BELTRONES;MARCO ANTONIO BER-NAL; DIODORO GUERRA;FELIPE SOLIS ACERO; AN-TONIO MARTINEZS TO-RRES; OSCAR LUEBBERT;NORBERTO TREVIÑO ZA-PATA; HUGO ANDRESARAUJO; MANUEL CAVA-ZOS LERMA; ALVAROGARZA CANTU; EMILIOGAMBOA PATRON.

Ahora vamos con los “Zedi-llistas”; BEATRIZ PAREDES;TOMAS YARRINGTON; EU-GENIO HERNANDEZ FLO-RES; BALTAZARHINOJOZA; HUMBERTOVALDEZ RICHAUD (Compa-dre de Yarrington); GENARODE LA PORTILLA; JAVIERGIL ORTIZ; OSCAR PEREZINGUANZO; CESARDUARTE actual gobernador

de Chihuahua y muy amigo delpanista priista JOSE LUISVARGAS (a) EL CHILERO.

A esta lista agregue ustedtambién a HELADIO RAMI-REZ; NATIVIDAD GONZA-LEZ PARAS; ELBA ESTHERGORDILLO; CARLOS LA-GUNES DE LA TORRE;IVAN ORTEGA PACHECO(Yucatán); NEY GONZALEZORTEGA (Hijo de EmilioGonzález) y ahora casi todoslos del entonces llamado grupoTUCOM (Todos Unidos contraMadrazo).

Faltan muchos otros más,pero para que mejor se en-tienda, ya como grupos antagó-nicos, los responsables definanciar muchas campañaspolíticas fue TOMAS YA-RRINGTON RUVALCABA ydespués EUGENIO HER-NANDEZ FLORES, creandoun poder paralelo al verdadero.

Cuando CARLOS SALI-

NAS DE GORTARI, designa aERNESTO ZEDILLO PONCEDE LEON como candidato delPRI a la Presidencia de la Re-pública, luego de que su candi-dato LUIS DONALDOCOLOSIO MURRIETA fueasesinado, inicio la ruptura algrado de que el propio SALI-NAS fue prácticamente deste-rrado del país.

Ahora con el poder total de CARLOS SALINAS DEGORTARI, vía MANLIOFABIO BELTRONES compar-tido con EMILIO GAMBOAPATRON, nos podemos expli-car quienes ahora son los des-terrados.

Por eso hacen “perros delmal” a TOMAS y a EUGE-NIO, para sacarlos de la jugadapolítica a ellos y a sus princi-pales operadores, como es elcaso de FERNANDO CANOMARTINEZ quien era real-mente el mantenía el control

con dinero de dudosa proce-dencia, que obviamente dabacomo resultado un “PolíticoHibrido” y eso ya ponía enriesgo al genuino sistema polí-tico mexicano.

Pero, bien dicen que entremujeres se pueden insultar yhasta desgarra la ropa peronunca hacerse daño.

Lo mismo pasara al final decuentas, con los ahora “Rene-gados” TOMAS YARRING-TON RUVALCABA yEUGENIO HERNANDEZFLORES, a los que como “Ca-lambre” ya fue suficiente,luego de llevarlos a poner unpie en la cárcel, arreglan su si-tuación con un simple trato deaceptar ser testigos protegidosy asi no paso nada.

Pero como todo tiene unprecio, en aquellos tiempos aCARLOS SALINAS DEGORTARI, le costó la “desapa-rición” de MANUEL MUÑOZ

ROCHA, ahora a TOMAS lestoca pagar con su brazo dere-cho, FERNANDO CANO elúnico de todos al que se le li-bero orden de aprehensión ycon eso queda condenado adesaparecer de la faz de la tie-rra y casi se escribe la mismahistoria.

La paradoja es que FER-NANDO CANO viene siendotío de MARCIA CANO, es-posa de MANUEL MUÑOZROCHA este ya desparecido yhasta declarado muerto, el pri-mero FERNANDO, ya tam-bién desapareció y prontotambién declarado igual y asíya no pasa nada, se cierra el ca-pítulo tricolor y se abre otro.

Antes de terminar les quierodecir que sabían ustedes que apartir de que GUADALUPEFLORES SUAREZ acepta elnombramiento como Sub Se-cretaria General de Gobiernode Tamaulipas, en lugar de FE-LIPE GARZA NARVAEZ, enautomático renuncia a ser sena-dora plurinominal aun ycuando haya ganado y en sulugar sube el candidato número13 en la lista plurinominal quees TRISTAN CANALES NAJ-JER.

Este CANALES NAJJER,es alto ejecutivo de SALINASPLIEGO dueño del canal Az-teca.

Esta “treta” se maquino enlas altas esferas para anular aGUADALUPE y no pudierareclamar.

Pero nos queda la duda, siella estaba enterada o de planoahora le toco que la “Chama-quearan”.

Hasta mañanacontactopoliticoenred@yahoo.com.mxwww.grupolareddealtamira.com

OPINIÓN

CONTACTO POLÍTICOMiguel Arturo García Rodríguez

SALINISTAS VS. ZEDILLISTAS

Page 3: LA RED DE ALTAMIRA

3La Red Altamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

ALTAMIRA.-Siguiendolos lineamientos del goberna-dor del estado Egidio TorreCantú para continuar impul-sando la educación, en Alta-mira el alcalde Pedro CarrilloEstrada, ha promovido el cre-cimiento en infraestructuraeducativa, con la construcciónde aulas, techumbres, bardasperimetrales, e incluso la ges-tión para la construcción deplanteles de educación básicaen el municipio, para que los

alumnos inicien con todas lasherramientas necesarias parasu aprendizaje.

El alcalde Pedro CarrilloEstrada, destacó que la educa-ción es una de las prioridadespara la presente administra-ción, buscando calidad en laenseñanza y en infraestructuraeducativa, reconociendo elgran impulso que brinda elgobierno del estado en esterubro, y que se aprecia al serAltamira el municipio con unmayor número de niños gana-dores a nivel estatal en la

olimpiada del conocimientoinfantil 2012 y que les permi-tió visitar la presidencia del larepública.

En los últimos meses se habrindado atención a 23 plan-teles educativos distribuidosen diferentes sectores del mu-nicipio incluyendo la zonarural, con la construcción demódulos de baños, 5 aulas di-dácticas, 9 cubiertas metálicas(techumbres), bardas perime-trales en 7 planteles, entreotras acciones.

De igual forma, se realizó

la gestión ante empresas cons-tructoras de viviendas, paraque dentro de sus proyectosde desarrollo, incluyan la edi-ficación de escuelas de nivelbásico, con resultados favora-bles y que se aprecian en elfraccionamiento Los Olivos,donde se construyó una es-cuela preescolar y una prima-ria, que tendrán la capacidadde atender la demanda educa-tiva de más de 500 alumnos.

En este nuevo ciclo escolar,y gracias al apoyo del gober-nador del estado Egidio Torre

Cantú se inició con la inscrip-ción de niños que habitan enlos fraccionamientos Jardinesde Arboledas, los que habita-rán en el fraccionamiento LosOlivos, y sectores aledaños.

Resaltando aun más el inte-rés del alcalde Pedro CarrilloEstrada, de que todos losniños de Altamira cuenten conespacios para aprender, al serel municipio quién pagará alos maestros que impartan susclases en estas escuelas denueva creación.

Altamira crece en infraestructura escolar

El interés del alcalde Pedro Carrillo Estrada, de que todos los niños de Altamira cuenten con espa-cios para aprender, al ser el municipio quién pagará a los maestros que impartan sus clases enestas escuelas de nueva creación.

La ciudad de Altamira es el municipio con un mayor número de niños ganadores a nivel estatal enla olimpiada del conocimiento infantil 2012 y que les permitió visitar la presidencia del la república

Especial / LA RED

PRIMERO LAEDUCACIÓN

Page 4: LA RED DE ALTAMIRA

4 La RedAltamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

ALTAMIRA.-Este jueves

inició la inscripción de 500

estudiantes a la escuela pri-

maria de nueva creación en

el fraccionamiento Jardines

de Arboledas, informó el Di-

rector de Educación Paulino

Lara Cornejo.

El funcionario explicó

que el registro de los estu-

diantes de nivel básico, es

otro paso más para que la

Secretaría de Educación en

el Estado agilice la matrí-

cula del plantel y éste inicie

con el nuevo ciclo escolar

2012-2013.

Aseguró que las instruc-

ciones del alcalde Pedro Ca-

rrillo Estrada es que, de ser

necesario se designen maes-

tros municipales a la es-

cuela, la cual tiene una

capacidad de 600 alumnos y

aun hay cupo para la instruc-

ción al turno vespertino.

Señaló que de parte del

Gobierno Municipal se está

vigilando que la escuela

cuente con mesa bancos, la

inscripción lista y el lunes

próximo elementos de Trán-

sito serán designados al res-

guardo de los niños a las

afueras de mismo.

En cuanto al Jardín de

Niños, que se ubica a un

costado de la primaria, se

cuenta con tres aulas y este

día se inició con la inscrip-

ción de los niños a educa-

ción preescolar, los maestros

podrían ser municipales

aunque la supervisión esco-

lar tomará esa decisión.

ALTAMIRA.-Se han incremen-tado las solicitudes ante la PolicíaMetropolitana para la vigilancia enlas escuelas, unos 10 oficios llegana la corporación y son canalizadosa los elementos de la Sedena, in-formó el coordinador Sebastián To-rres Aguilar.

En el municipio se han reportadohasta 20 robos a planteles educati-vos, en esta semana se denunciarondos ante la Agencia del MinisterioPúblico Investigador.

El jefe policíaco señaló que antela agrupación policial a su cargo se

presentan hasta 10 oficios mensua-les para que el resguardo se inten-sifique en las instituciones.

"Los metropolitanos no podemoshacer propiamente actividadescomo policía ni muchos resguardarlas escuelas, nosotros sólo canaliza-mos las solicitudes que hacen llegarlos directores de los planteles".

La última denuncia interpuestafue el hurto de la Telsecundaria“Gerardo Gómez Castillo”, situadaen la calle Durango, Querétaro dela colonia Emilio Portes Gil, dedonde se llevaron equipo de cóm-puto y dinero en efectivo.

Se inscriben 500 alumnos

ABREN ESCUELA EN ARBOLEDAS

Diana Alvarado / LA RED

Aumentan solicitudes para reforzar vigilancia en escuelasSe han incrementado las solicitudes ante la Policía Metropolitana para la vigilancia en las escuelas,unos 10 oficios llegan a la corporación y son canalizados a los elementos de la Sedena, informó el co-ordinador Sebastián Torres Aguilar.

Diana Alvarado / LA RED

Page 5: LA RED DE ALTAMIRA

5La Red Altamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

ALTAMIRA.-A 35 años al serviciopúblico, en el Cuerpo Heroico deBomberos, Víctor Pérez Cruz, quienactualmente es comandante del depar-tamento en Altamira solicitará su jubi-lación al alcalde Pedro Carrillo Estraday regidores. Lo considera necesariopara buscar un puesto de elección po-pular.

Durante el festejo del Día del Bom-bero en el cuartel general, informó quelleva 35 años trabajando en el área.Afirmó que mantiene un amplio inte-rés de buscar su desarrollo político enla urbe industrial.

La jubilación estará presentada anteel alcalde y su cuerpo edilicio; almismo tiempo que buscará integrarse

a algún partido político que le dé laoportunidad de llegar a una regiduríao dirección, aprovechando su labor enBomberos, en donde ha ganado ami-gos en cualquier organismo.

ALTAMIRA.-Para el 28 de Octubreserán las elecciones internas del PRD,con ello se elegirán a los ConsejerosNacionales y Estatales, así como De-legados Nacionales y Estatales, in-formó el perredista Benjamín de LiraZurrincaday.

El entrevistado manifestó que desdeel pasado mes de Noviembre se ter-minó el período de los actuales diri-gentes del Partido de la RevoluciónDemocrático; sin embargo, recordóque en Octubre del 2011 fue anulado

el proceso por haber quemado urnas,no sólo en Tamaulipas, si no en otrosEstados de la República Mexicana.

Indicó que fue el grupo de Iz-quierda Democrática Nacional, lidere-ado por Rene Bejarano. En Altamira,el grupo de la regidora Leticia BarriosChavero y Armando ValenzuelaArroyo quienes irrumpieron la tran-quilidad de los comicios internos.

Ante ello, en las próximas eleccio-nes se solicitará la intervención de unDelegado Financiero y Delegado Po-lítico, mismos que intervendrán paraevitar anomalías en las elecciones de

Consejeros Nacionales y Estatales asícomo Delegados Estatales y Naciona-les.

Del 17 al 21 de Septiembre se abrelos registros para la elección y el 28 deOctubre se efectuará. Posteriormentese podrá elegir al nuevo Presidente delComité Estatal del Sol Azteca en laentidad.

De Lira Zurricanday se mostróconfiando en que serán legales las vo-taciones del PRD, porque no habrámano de perredistas locales que pudie-ran hacer sus desmanes el día de laelección.

Pedirán intervención de delegados nacionales

ALISTA PRD PROCESO INTERNOPara el 28 de Octubre serán las elecciones internas del PRD, con ello se elegirán a los Consejeros Na-cionales y Estatales, así como Delegados Nacionales y Estatales, informó el perredista Benjamín deLira Zurrincaday.

Diana Alvarado / LA RED

Pide jubilación comandante de BomberosA 35 años al servicio público, en el Cuerpo Heroico deBomberos, Víctor Pérez Cruz, quien actualmente es coman-dante del departamento en Altamira solicitará su jubilaciónal alcalde Pedro Carrillo Estrada y regidores. Lo consideranecesario para buscar un puesto de elección popular.

Diana Alvarado / LA RED

Page 6: LA RED DE ALTAMIRA

6 La RedAltamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

Sigue el excelente trabajo delCongreso, con propuestas y

puntos de acuerdo pro co-munitarios y bajo la tutela y liderazgo

del jefe de la junta de coordinación polí-tica Gustavo Torres Salinas, quien cediósu estafeta por este tiempo a la Diputa-

ción Permanente, que analiza reformas aleyes de la Administración Pública Esta-

tal. Los Dictámenes con Proyecto deDecreto para reformar las Leyes del

Ejercicio Profesional en el Estado de Ta-maulipas, de Evaluación del Estado y

del Código Municipal para el Estado deTamaulipas, serán presentadas ante elPleno Legislativo. La Diputación Per-

manente del Congreso del Estado,aprobó dos Dictámenes con Proyecto de

Decreto, uno mediante el cual se refor-man y adicionan diversas disposicionesde la Ley del Ejercicio Profesional en el

Estado de Tamaulipas y de la Ley deEvaluación del Estado de Tamaulipas,

así mismo otro para reformar los artícu-los 49 fracción IX y 55 fracción VII delCódigo Municipal para el Estado de Ta-

maulipas. La Presidenta de la Diputa-ción Permanente del Congreso delEstado, Diputada Griselda Carrillo

Reyes, expresó que en lo que respecta ala Ley del Ejercicio Profesional en el

Estado de Tamaulipas, las reformasaprobadas cambian la nomenclatura alas áreas administrativas del Gobierno

del Estado, en particular al Departa-mento de Profesiones y Legalizaciones

de la Secretaría General de Gobierno,por la actual Dirección de Permisos y

Legalizaciones adscrita a la Subsecreta-ría de Servicios y Gestión Gubernamen-tal de la Secretaría General de Gobierno,

todo esto acorde a la nueva estructuragubernamental que actualmente se en-cuentra prevista. La adecuación antes

descrita encuentra su justificación en lareordenación estratégica de la organiza-ción administrativa del Poder Ejecutivo,implementada desde el inicio del ejerci-

cio correspondiente a la gestión guber-namental de la actual administración pú-blica estatal. Por otra parte, con relacióna la Ley de Evaluación del Estado de Ta-

maulipas, se considera necesario esta-blecer correctamente la integración de la

Comisión de Valuación, acorde a lanueva estructura gubernamental, ademásde otras disposiciones que se concatenan

con la reforma a la Ley del EjercicioProfesional en el Estado. Carrillo Reyes

detalló además, que en esas iniciativaspresentadas por el Titular del Poder Eje-cutivo, se destaca que aunado a lo ante-

rior y con objeto de adaptar laadministración pública a las circunstan-

cias prevalecientes en las áreas funda-mentales del quehacer gubernamental,

fueron reformadas, adicionadas y dero-gadas diversas disposiciones de la LeyOrgánica de la Administración Pública

del Estado, en el año 2010. En otro Dic-tamen aprobado por la Diputación Per-

manente, se reforman diversos artículosdel Código Municipal para el Estado de

Tamaulipas, con el propósito de incluir ala facultad de nombramiento y remoción

por parte del Ayuntamiento a propuestadel Presidente Municipal, a los titularesde las áreas encargadas de la Ecología,Obras Públicas y Protección Civil. LaDiputada Griselda Carrillo Reyes, ex-

presó que esta es una acción legislativade actualización normativa respecto a lanormatividad inherente a la facultad de

nombramiento y remoción de servidorespúblicos por parte de los Ayuntamientos,

respecto de los cargos antes descritos,que anteriormente no eran facultad de

los ayuntamientos. Una vez aprobadospor unanimidad ambos Dictámenes, Ca-rrillo Reyes en su calidad de presidenta

y antes de clausurar la sesión, determinóque estas resoluciones se integren al in-

forme que la Diputación Permanente, ensu oportunidad rendirá al Pleno Legisla-

tivo, sobre los trabajos del presente re-ceso.

GILBERTO MORENO FONTES

CULTURA URBANA

Nuevas leyes de la administración Pública Estatal

Sin la menor duda laeducación es el motordel desarrollo de los

pueblos. De ahí, por ejemplo,que los distintos gobiernospregonen que la educación esuna tarea gubernamental prio-ritaria. El actual gobernador,Egidio Torre Cantú, reciente-mente ha puntualizado que el45% del presupuesto estatalestá dedicado a la educación.

En esta coyuntura, de laatención que recibe el alumno,es como el rector José MaríaLeal Gutiérrez, hace notar queen la UAT, la prioridad es elalumno. Y no cabe la menorduda, si tomamos en cuentaque hoy en día, en la Universi-dad, se dan una serie de even-tos, que convergen en apoyospara que el alumno desarrollesu potencial de aprendizaje.

Por ejemplo, en el plan deestudios actual, los docentesestán imbuidos en una mística:que sus clases tengan unaorientación muy clara, provo-car que el alumno reciba unaeducación que lo convierta enun ente analítico, critico, quesea capaz de analizar, de pole-mizar; en pocas palabras, queno reciba una educación ban-caria, es decir, no que se limitea depositar conocimientos.

Hay otros elementos quehacen fructificar e impulsan eldesarrollo del estudiante. Hoytodos los estudiantes, que reú-nen requisitos como un prome-dio determinado, tienenderecho a la beca de PRONA-BES; y si son estudiantes deexcelencia, es decir, que obtie-nen el máximo promedio decalificación en su grupo sonpotencialmente candidatos a labeca de excelencia.

Se pueden, además, aprove-char otras oportunidades. Porejemplo, en la Facultad de De-recho y Ciencias Sociales(Victoria) el intercambio y lamovilidad estudiantil es unarealidad. Se acaba de recibir aun estudiante brasileño y, deaquí, en este momento EstebanMercado González hace estan-cia en Buenos Aires, Argen-tina; en tanto que AnabellVillegas, a partir de septiem-bre, hará estancia en Santiagode Compostela.

Con acciones concretas escomo la Universidad Autó-noma de Tamaulipas evidenciaque efectivamente el alumnoes la prioridad del Alma

Mater, porque se sabe que, coneste tipo de acciones es comose cumple a cabalidad la vi-sión y misión: crear profesio-nistas competitivos, crearconocimientos y difundirlo. Espara decir, ¡cumplimos!

En realidad en todo sistemaeducativo el alumno tiene queser la prioridad. Hay vicios, enel caso de México, donde sesoslaya esta prioridad y se pro-tege intereses creados y se im-pulsa practicas denigrantes;como permitir, como sucedeen Rio Bravo, que una escuelacobre cuotas en ingles; o queuna maestra, jubilada, se le re-contrate con los mismos dere-chos, mismos beneficios yprebendas.

La corrupción educativapermanece por la complicidad.

CONTRAESQUINA.Eduardo Echeverría, como

responsable de la fundaciónColosio en Tamaulipas, tendráel próximo lunes su encuentrocon Ramiro Ramos Salinas.Sera la oportunidad para expli-car el trabajo realizado y, decontinuar, establecer nuevasmetas acordes con los objeti-vos y propósitos del nuevo li-derazgo: que priistas,políticos, legisladores, servi-dores públicos, gobernantecumplan sus promesas.

Agustín de la Huerta Mejía,como delegado de la SEP, seatreve a externar que el pró-ximo líder de la Sección XXXtiene que ser un académico, esdecir, un profesor que este enactivo, porque dice que unprófugo del gis, que tengaaños y años sin estar en unaula, no conoce la problemá-tica educativa… sabe, ni laduda cabe, como hacer uso deprácticas y procedimientospara obtener beneficios, lucrarcon la educación.

Al fin Diodoró Guerra, o laSET, tomo cartas en el asuntodel CENDI Tamatán. Para quese dieran cuenta que ahí habíaun conflicto, provocado por lacorrupción y el influyentísimo,fue necesario que se diera unzafarrancho, que unos y otrosse trenzaran en golpes. Ya, dijoDiodoró, que la directora be-neficiara de la corrupción estaconcentra e igual castigo paralas maestras que están en con-tra del amiguismo, el influyen-tísimo y la corrupción.

Comentarios:[email protected]

MELITON GUEVARA CASTILLO.

DESDE ESTA ESQUINA.

EDUCACION:

PRIORIDAD EL ALUMNO

Page 7: LA RED DE ALTAMIRA

www.grupolareddealtamira.com

7La Red Altamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

Este medio día se jugó unavez más un partido entre losequipos, deportivo esteros quiencomanda Santiago el “chaguin“García y el ¡súper campeón es-teros JR! de Mateos RodríguezJaime, todo perteneciente a laliga petroquímica del sur de Ta-maulipas quien dirige M. Gon-zález Garcés.

La anterior fue copa especial

y la actual copa petroquímico,en el primer tiempo y en la com-plementaria terminaron 0 a 0,como está el sistema de estostorneos de irse a los clásicos pe-nales por no haber anotacionesen los dos tiempos menciona-dos.

Santiago “el chaguin” Garcíamanda a ejecutar los tiros decastigo a Francisco Gone, al“surdo” Estévez, Danny Sán-chez y Guadalupe “el morras”

López, fallando estos últimosdos acertando dos en la porteríacontraria y Mateo Rodríguez ysu equipo JR anotan los 4 esco-gidos, Julio Muños ,Luis Fraga,Raciel Pérez y Antoni Almoraquedando el marcador final 4goles a 2, de esta copa petroquí-mica, de los cuartos de final, elárbitro del encuentro loguéMateo Delgado Vargas y prose-guirán el domingo próximo enel campo de hules mexicanos.

DE LA COPA PETROQUÍMICOS

ESTEROS JR A LA FINALAl vencer 4 goles por dos a Deportivo esteros en tanda depenales en dramático cuartos de final.Esteban Acosta Cepeda / LA RED

A las 12 hrs en el “campo 2 deoctubre de esteros”, se llevoacabó un partido de beisbol entreel equipo “parientes” de mirado-res quien dirige, Genovevo Salasy los “castores” de San Antoniode Manuel Carmona, todo perte-neciente al torneo denominado“Pedro Bermea González” de laliga ejidal de miradores quien ac-tualmente dirige, Haidi Hotz Le-desma.

Genovevo salió con la man-cuerna de Jonathan Salas y atrásdel plato a Carlos Salas y San An-tonio mando a Jonathan Martínez

con Gabriel Azua, en la segundacon HR de Carlos Salas,”parien-tes” se adelanta con una en el ter-cer episodio Jonathan Salas dasencillo al izquierdo produciendodos carreras colocándose “parien-tes” 3 a 0 y la tercera por sencillode Romualdo Garcia Zapatero ,en la cuarta San Antonio anota lasegunda carrera con sencillo de J.Carlos Román y en la 6 relevaAlejandro Carmona a JonathanRamírez donde lo recibió EmilioSalas con HIT al centro, llegandoa 4 carreras siguiendo el managerGenovevo Salas con un tremendodoble al derecho para la quintaCon uno en tercera y segunda

“castores” vino el receptor JuanCarlos Salas con tiro malo a se-gunda y así anota la tercera ca-rrera San Antonio.

Posteriormente se cierra la oc-tava y novena sin anotar ambos,quedando el marcador final 5 ca-rreras a tres a favor de parientesde miradores, la dupla ganadoracon Jonathan Salas y J. CarlosSalas mejor bateador JonathanSalas de 4-2 con un HR y Geno-vevo Salas de 4-2 y la perdedoraJonathan Mtz y Gabriel Azuamejor bateador Jonathan Mtz. De4-1,”el umpire” del encuentro lofue Abel Mendoza con una muybuena actuación.

Parientes humilla a Castores 5 carreras a 3Esteban Acosta Cepeda / LA RED

El proceso rumbo al Mun-dial de Brasil 2014 continúa,por lo que el Cuerpo Técnicode la Selección sigue a variosfutbolistas del medio mexi-cano para posibles llamados.

Una fuente cercana a losZorros informó que en la miradel Tri está el volante de con-tención rojinegro, LucasAyala, dadas sus actuacionesde los últimos meses. Ayala esargentino de nacimiento, peroya desde hace muchos añosostenta la nacionalidad mexi-cana, debido a que llegó muyjoven a suelo azteca.

En caso de que José Ma-nuel de la Torre decida lla-marlo, no sería su debut con elcombinado nacional, ya queen el 2009, el timonel sueco,Sven-Göran Eriksson, le dio laoportunidad de formar partede la Selección en un par decotejos amistosos.

Asimismo, tampoco sería laprimera vez que “Chepo” con-voque a un naturalizado, dadoque recientemente le dio laoportunidad de vestir la cami-seta verde al delantero de losTigres, Damián Álvarez.

Actualmente, Lucas Ayalapertenece al Atlas, luego deque la institución tapatía hi-ciera válida la opción de com-pra que puso Tigres sobre lamesa hace poco más de ochomeses.

Desde su regreso al Atlas,donde estuvo en el Clausura2009 y luego regresó a Tigres,el mediocampista se ha man-tenido como titular en el es-quema de Juan Carlos Chávez,siendo uno de los elementosque más minutos acumulancon la camiseta de los Zorros.

CONFIA EN QUEPRONTO CAERÁN LOSGOLES

En la madriguera quierenenterrar el fantasma que fue lafalta de gol del torneo pasado,por eso, ahora que Atlas va aencarar la Jornada 6, LucasAyala pidió tranquilidad, yaque se mostró confiado en quelos atacantes rojinegros co-menzarán a hacerse presentesen las redes rivales.

“Lo del torneo pasado yaquedó atrás, tenemos unos de-lanteros bárbaros. A mi gustó,tenemos los mejores delante-ros (Mancilla y Vuoso) y vana llegar los goles, así que hayque estar tranquilos, no presio-narse, ni presionarlos a ellos (alos atacantes). Nosotros comocompañeros sabemos de lagran capacidad que tienen.

“Tenemos dos delanterosque cualquier equipo los qui-siera tener, así que bueno, sitoca jugar de esa manera (conVuoso y Mancilla), ojalá queles salgan bien las cosas aellos, porque eso quiere decirque le va a ir bien al equipo”,dijo.

El Tri le 'echa el ojo'

a Lucas AyalaEspecial / LA RED

Page 8: LA RED DE ALTAMIRA

8 La RedAltamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)

Fue una época en laque se perseguíacon rigor el contra-

bando de alcohol. De todasmaneras, los traficantesvendían “caña” burlando laley. Bajo tierra o en elmonte, escondían el aguar-diente en depósitos de hoja-lata que a veces desprendíaóxido y le daba color café allíquido. Entonces los trans-gresores recurrían a variasartimañas para venderloadulterado. Por ejemplo,con uvas pasas como colo-rante, lo hacían pasar como“curado” o brandy. Así locontó en entrevista MA.CÁNDIDA MARIÑO DE LAPORTILLA.

En Laguna de la Puertaoperaban unas cantinuchascercanas a la vía y en Mira-mar un ex presidente muni-cipal expendía mezcal ycerveza.

Los consumidores deaguardiente en botellas deCoca-Cola y la llamaban“topo”. Era la convencionalmedida.

En estación Cuauhtémoc,los trabajadores de las em-

pacadoras de tomate, pro-piedades de JOSÉ VALDIO-SERA y un norteamericanode apellido HOMFFERS(sic), después de cumpliragobiantes jornadas de diezhoras se embrutecían condeleite en las piquerasdonde gastaban los seispesos del jornal. Hoy, algúnaudaz podría decir que sedesestresaban. Los taberne-ros que llenaban sus bolsi-llos vaciando los del peonajeeran JOSÉ YÉPEZ, MIGUELHERNÁNDEZ, CATALINASALAS, El Caracol y un su-jeto llamado LORENZO.Estos datos aparecieron enel periódico El Mundo enenero de 1952.

Como se mencionó antes,desde antes de los añoscuarenta y bajo el impulsoportesgilista se formaronligas antialcohólicas en losejidos y abatieron el con-sumo de bebidas embria-gantes. Colocaron en laentrada de los poblados uncartel con la inscripción: “Enesta comunidad está termi-nantemente prohibido laventa de alcohol, y quienes

violen estas disposicionesserán severamente castiga-dos y los muebles o anima-les en que se conduzcan lasbebidas serán decomisa-dos”. A las rejas con “caña”y burros.

Hubo la necesidad de se-ñalar las dos de la tarde delos domingos para el cierrede las cantinas. A quien nocumpliera, el cabildoacordó multarlo con cin-cuenta pesos en la primeraocasión y con el doble sireincidían.

La policía rural como se-vero inquisidor de trafican-tes de alcohol, ademásperseguía a portadores dearmas, cazadores furtivos yabigeos. Cuando se acer-caba a las comunidades, elexpectante rumor de su lle-gada se expandía de boca aoreja como pajuelazo al airepor todas las poblaciones:“Viene la rural, llegó larural”.

Un rumor se extendíapor los poblados: “VienePiña”. Foto del periódico ElMundo. Archivo Históricode Tampico “Carlos Gonzá-lez Salas”

UN DÉBIL ORGANISMO CON TENTÁCULOS CORTOS (CLXI)Mario Díaz

PALACIO

¿Papa caliente para Peña?

Al margen de que si laProcuraduría Generalde la República logra

obtener elementos probatorios dedelitos, lo cierto es que, en larecta final del sexenio caldero-nista, siguen en la mira los ex go-bernadores tamaulipecos,TOMAS YARRINGTON RU-VALCABA y EUGENIO HER-NANDEZ FLORES.

Las indagatorias que lleva acabo la Subprocuraduría de In-vestigación Especializada en De-lincuencia Organizada (SIEDO) ydeclaraciones ministeriales detestigos protegidos señalan coníndice de fuego a ambos ex man-datarios como protectores de gru-pos delictivos en sus respectivosperíodos constitucionales.

De acuerdo a un expedienteintegrado por la SIEDO, el esca-broso asunto no se circunscribe aTOMAS y a EUGENIO. El es-cándalo y presunta responsabili-dad alcanza ya a ex alcaldesfronterizos tamaulipecos, quieneshabrían financiado sus respectivascampañas proselitistas con dineroproveniente del narcotráfico.

En su comparecencia ante unfiscal federal adscrito al Consu-lado Mexicano en San Antonio,Texas, un testigo protegido ase-gura haber entregado dinero a losex presidentes municipales deciudad Reynosa HUMBERTOVALDEZ RICHAUD y SERA-PIO CANTU BARRAGAN,quienes fungieron como tales du-rante los períodos 1,999-2,001 y2,002, 2,004, respectivamente.

El declarante también puso enel ojo del huracán al ex Jefe de laComuna en Nuevo Laredo, JOSEMANUEL SUAREZ LOPEZ,quien, por cierto, casi al términode su mandato vendió valiosos te-rrenos propiedad del municipio,en condiciones nada claras.

Los apoyos de dinero sucio, deacuerdo al informante, tambiénfueron utilizados para financiarlas campañas políticas de los mu-nícipes matamorenses MARIOZOLEZZI GARCIA y BALTA-ZAR HINOJOSA OCHOA, quie-nes representaron esa instanciagubernamental durante los trie-nios 2,002-2,004 y 2005, 2,007.

Pero eso no es todo.De acuerdo a esa testimonial,

también el ex presidente del Co-mité Directivo Estatal del PRI,LUCINO CERVANTESDURAN, es señalado como co-partícipe en ese affaire político-delictivo.

“Óscar”, nombre clave deltestigo protegido, asegura haberleentregado 100 mil dólares enefectivo para apoyar la campañaproselitista de CANTU BARRA-GAN, en Reynosa.

Independientemente de que silos testimonios son falsos o ver-daderos, lo cierto es que el go-bierno federal, vía PGR, continúacon la investigación que deja muymal parados a los citados perso-

najes de la esquina noreste delpaís.

Obviamente, el delicadoasunto jurídico mantiene preocu-pados a los involucrados, sobretodo a YARRINGTON RUVAL-CABA y HERNANDEZ FLO-RES.

En el entendido de que, porsupuesto, muy seguramente tam-poco el ex primer edil HINO-JOSA OCHOA logra conciliar unsueño tranquilo y reparador.

Como era de esperarse, almenos hasta ahora, BALTAZARHINOJOSA OCHOA medianteun comunicado se desligó de lasimputaciones, subrayando que noha mantenido ni mantiene nexoscon ningún grupo delictivo tal ycomo lo asegura el testigo prote-gido de la PGR.

Sembrada al menos la semillade la duda, es innegable que talsituación tiende a convertirse enpesado lastre para las aspiracio-nes en la función pública de quiengoza de la doble nacionalidad.

El capital político de HINO-JOSA OCHOA podría desmere-cer si la Procuraduría General dela República recaba la suficienteinformación testimonial y docu-mental como para solicitar, almenos, una orden de presenta-ción.

De entrada, acéptese o no, hasido afectada su imagen ante elnuevo grupo de poder en el terri-torio azteca.

Resultaría interesante conocerhasta donde está dispuesto a lle-gar el gobierno del presidente FE-LIPE CALDERON HINOJOSApara castigar a los presuntos cóm-plices del crimen organizado.

En el entendido de que, por elmomento, todos los implicadosen el ese expediente de la SIEDO“gozan de cabal salud”.

Dejar el expediente abierto alnuevo gobierno priísta, sería unapiedra en el zapato de ENRIQUEPEÑA NIETO. Si consigna y en-carcela, podría verse mal ante suscorreligionarios. Por el contrario,si da carpetazo al expediente, seexpondría a la crítica severa.

Por lo pronto, la moneda estáen el aire.

Y hasta la pró[email protected]

También lea y escuche PALA-CIO en:www.eldiariodematamoros.com,www.elgraficotam.com,www.meridianohoy.com,www.eldiariodebate.info,www.enlineadirecta.info,www.fapermex.mx,www.tamaulipasenlared.com,www.elfarodemexico.com, www.la-vozdelanacion.com, www.elbuho-detamaulipas.com, El Gráfico deTamaulipas y Libertas Radio enel 89.5 de Frecuencia Modulada alas 7:30 A.M. en su primera edi-ción de noticias.

Page 9: LA RED DE ALTAMIRA

9La Red Altamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

www.grupolareddealtamira.com

SECCION

C

México, DF. Ricardo Mon-real, coordinador de campañade Andrés Manuel LópezObrador, concluyó el “libronegro” de las elecciones presi-denciales, donde da cuenta delas irregularidades cometidaspor el PRI y su candidato pre-sidencial, Enrique Peña Nieto.

“Utilizando un símil de losjuegos olímpicos”, afirma enel texto de 48 páginas, que“Enrique Peña Nieto corriódopado bajo los efectos de unasustancia expresamente prohi-bida por la legislación electo-ral, el dinero en efectivo y enespecie, cuya sobredosisafectó la naturaleza, el diseñoy el desarrollo de la competen-cia política.

“Por lo tanto, la carreradebe invalidarse y reponersebajo las condiciones y normasque establece la ConstituciónPolítica de los Estados UnidosMexicanos y la legislaciónelectoral”.

Monreal explica que la pu-blicación busca poner enmanos de los ciudadanos laspruebas y argumentos que sus-tentan la impugnación del Mo-vimiento Progresista, el cualestima en 4 mil 600 millonesde pesos el gasto electoral delcandidato del PRI, cuando ellímite legal establecido fue de336 millones.

Reitera que la elección pre-sidencial estuvo muy alejadade la equidad democrática. “Eldinero a raudales, de proce-dencia desconocida y al mar-

gen de toda fiscalización seconvirtió en esta ocasión en lapartícula del fraude y el abusoelectoral”.

El dinero ilegal e ilícito “esinocultable, el derroche es suprincipal expresión” y men-

ciona como pruebas: la utiliza-ción de una flotilla aérea im-perial compuesta por avionesy helicópteros llevados al ser-vicio del candidato del PRI; lautilización masiva de especta-culares, vallas y anuncios pu-

blicitarios”.También, “la distribución

de millones de utilitarios de di-versa índole, desde las clásicascamisetas y gorras, hasta la en-trega de aparatos electrodo-mésticos, pasando pormillones de tarjetas telefónicasprepagadas y entrega de ani-males de crianza en las zonasrurales.

“Y de manera insólita, lautilización masiva de monede-ros electrónicos de Monex yde Soriana. Todo ello fue laexpresión más acabada de unacampaña electoral que pudoadolecer de algunos atributospolíticos como el pudor, lamoderación y la imaginación,pero no del dinero en efectivoy en especie como eje articu-lador o sello distintivo”.

CONCLUYE MONREAL "LIBRO NEGRO" DE LAS ELECCIONESEn la publicación da cuenta de las “irregularidades cometidas por el PRI y Enrique Peña Nieto”.

Especial / LA RED

México, DF. Sin cambios en el proyecto ori-ginal, el Consejo General del Instituto FederalElectoral aprobó los dictámenes de distribuciónde las diputaciones y senadurías plurinominales.Con ello, el Senado de la República estará con-formado con 52 legisladores priístas; 38 delPAN; 22 del PRD, 9 del PVEM, 4 del PT, 2 delMovimiento Ciudadano y uno de NuevaAlianza.

En cuanto a San Lázaro, con la asignación dediputaciones plurinominales quedó integrada:con 207 del PRI, 114 del PAN, 100 del PRD, 34del PVEM, 19 del PT, 16 del MC y 10 de NuevaAlianza.

Con la modificación aprobada por el Tribu-nal Electoral del Poder Judicial de la Federaciónque revocó el triunfo del Movimiento Progre-sista en el distrito 6 del estado de México, im-plicó cambios en la asignación deplurinominales, con lo que se le retiró una dipu-tación al PRI –para evitar la sobrerrepresenta-

ción superior a 8 por ciento de ley- y se le otorgóal PVEM.

Con ello, el priísta Tonatiuh Salinas perdiósu curul en la Cámara de Diputados, y paradóji-camente, la decisión de los magistrados delTEPJF benefició a una ex funcionario del propioTribunal. La ex perredista, Ruth Zavaleta fue labeneficiara de la decisión de los magistradospues la ex directora de equidad de Género delTEPJF será ahora la nueva diputada del PVEM.

Durante la sesión, la consejera, Macarita Eli-zondo destacó que la nueva conformación delCongreso reflejará una representación “histó-rica” de las mujeres en ambas Cámaras. Destacóque en la Cámara de Diputados habrá 184 mu-jeres que representarán 36.8 por ciento, porcen-taje superior a 31.8 por ciento (159 legisladoras)de la actual conformación.

En el Senado, habrán 42 legisladoras , lo querepresenta el 33 por ciento de ese órgano, por-centaje superior a las 28 senadores en la legisla-tura que concluye y que representan el 23 porciento.

Durante el debate, el senador, Pablo Gómezcuestionó los criterios de interpretación del IFE,se le estaban asignando 8 diputados de más,rompiendo las restricciones de 8 por ciento desobrerrepresentación a ese partido. Sus afirma-

ciones suscitaron un largo debate técnico sobreel criterio aplicado que, defendieron los conse-jeros, fue aplicado y ratificado ya en el 2009 porel Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fe-deración.

Aprueba IFE, sin cambios, diputaciones y senadurías plurinominalesEl Senado estará conformado con 52 legisladores priístas; 38 del PAN; 22 del PRD, 9 del PVEM, 4 del PT, 2 del Movi-miento Ciudadano y uno de Nueva Alianza.

Especial / LA RED

Page 10: LA RED DE ALTAMIRA

10 La RedAltamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

La tensión ha sido de-masiado grande, eljuego demasiado

atrevido, y ahora sucede lo in-esperado: Fouché se desplomacomo un sonámbulo que, gate-ando inconsciente por los teja-dos, es despertadobruscamente por una voz duray, asustado por lo expuesto desu situación, cae a la calle. Elmismo hombre que permane-ció frío e imperturbable a dospasos de la guillotina, se des-ploma miserablemente bajo ellatigazo de Napoleón.

Este 3 de junio de 1810 esel Waterloo de José Fouché.Los nervios se le desbocan,corre al ministro por un pasa-porte para el extranjero, vuela,cambiando en cada estaciónlos caballos, sin descansarhasta Italia. Allí corre, comouna rata furiosa sobre un fogónardiente, en zigzag, de sitio ensitio. Tan pronto está en Parmacomo en Florencia, en Pisa, enLivorno, en vez de marchar,como le está ordenado, a su se-naduría. Pero el pánico le sa-cude fuertemente. ¡Hay queponerse fuera del alcance deNapoleón, fuera del poder deesa mano tremenda! Ni si-quiera Italia le parece bastantesegura; es aún Europa, y todaEuropa está sometida a esehombre terrible. Así fleta enLivorno un barco para ir aAmérica, país de seguridad,país de libertad; pero la tem-pestad, el mareo y el miedo alos cruceros ingleses le obli-gan a regresar al puerto, yvuelve a correr como un loco,en coche, de un puerto a otro,de ciudad en ciudad. Implorala ayuda de las hermanas deNapoleón, de los príncipes.Desaparece, vuelve a aparecer,para obsesión de los policías,que buscan su rastro y lo vuel-ven a perder siempre. En fin,se porta como un loco, com-pletamente enajenado demiedo; y ofrece, por primeravez, él, el hombre sin nervios,un ejemplo de evidencia clí-nica, de una verdadera ruinanerviosa. Nunca aniquiló Na-poleón con un solo gesto, conun solo golpe, a un adversariomás radicalmente que a éste, elde mayor audacia y sangre fríade todos sus servidores.

Este esconderse y reapare-cer, este ir y venir febril, duradías y semanas, sin que sehaya podido averiguar lo quequería e intentaba (ni su ma-gistral biógrafo Madelin losabe, ni seguramente lo sabíaél mismo). Parece que única-mente en el coche, en marcha,se siente seguro ante la ven-ganza imaginaria de Napo-león, que, sin duda, ya nopiensa en castigar seriamentea su servidor. Napoleón noquiso más que hacer prevale-cer su voluntad, rescatar suspapeles, y esto lo consigue.Pues mientras él, loco, histé-rico, revienta por toda Italialos caballos de posta, obra suesposa en París con bastantemás prudencia. Capitula porél. No puede haber duda deque por salvar a su marido en-tregó la Duquesa de Otrantolos papeles, maliciosamenteretenidos por él, discretamentea Napoleón, pues jamás se viouna de aquellas hojas íntimasa las que aludió Fouché ame-nazante. Lo mismo que suce-dió con Barras, a quiencompro el Emperador los pa-peles, y con los demás confi-dentes molestos de suelevación, desaparecieron losescritos de Fouché en cuantose referían a Napoleón. O loshizo desaparecer el mismo Na-poleón, o Napoleón III des-truyó todos los documentosque no convenían a la idea na-poleónica.

Por fin recibe Fouché lagracia de poder retirarse a susenaduría de Aix. La gran tor-menta se ha disipado; el rayono hizo más que sacudirle losnervios, pero no le hirió. El 25de septiembre llega el hombreacosado a su finca, “pálido ycansado, delatando, por la in-coherencia de sus pensamien-tos y de sus palabras, unacompleta perturbación”. Pero

tendrá tiempo suficiente parareponer sus nervios, puesquien se ha rebelado una vezcontra Napoleón puede consi-derarse alejado por muchotiempo de todos los cargos ofi-ciales. El ambicioso tiene quepagar su bromita cruel. Otravez le arrastra la ola al fondo.Tres años permanece JoséFouché sin honores y sincargo: comienza su tercer des-tierro.

CAPÍTULO VIIINTERMEZZO INVOLUNTARIO(1810-1815)

A comenzado el tercer des-tierro de José Fouché. En sumagnífico palacio de Aix re-side como un príncipe sobe-rano el ministro de Estadodestituido: el Duque deOtranto. Tiene cincuenta y dosaños; ha experimentado la ten-sión enorme que producentodos los juegos, todos los éxi-tos y todas las contrariedadesde la vida política, el cambioeterno de flujo y reflujo de lasondas del destino, hasta elfondo mismo. Ha conocido elfavor de los poderosos y ladesesperación de la soledad;ha sido pobre hasta sentir laangustia de la falta del pan co-tidiano, y es inmensamenterico; ha sido estimado yodiado, celebrado y despre-ciado. Ya puede descansar ensu buen retiro como Duque,Senador, Excelencia, Ministrode Estado, Consejero de Es-tado, multimillonario, depen-diendo únicamente de supropia voluntad. Holgada-mente pasea en su carroza delibrea, hace visitas a las casasaristocráticas, recibe homena-jes de su provincia y percibe eleco susurrado de las simpatíassecretas de París. Está libre dela molestia enojosa de bregar

diariamente con empleados es-túpidos bajo la férula de unseñor déspota. A juzgar por sucomportamiento y su aire sa-tisfecho, se siente a las mil ma-ravillas, procul negotiis, elDuque de Otranto. Pero cuánengañoso es su contento lo de-lata ese pasaje (sin duda autén-tico) de sus Memorias (por lodemás muy poco dignas decrédito): “Me perseguía la cos-tumbre arraigada de saberlotodo, más imperiosa en el abu-rrimiento de un destierro;desde luego, muy agradablepero monótono”. Y el charmede sa retraite no lo constituye,según propia confesión, el pai-saje suave de la Provenza, sinouna red de espionajes y comu-nicados en la capital. “Conayuda de mis amigos segurosy mensajeros fieles organicéuna correspondencia secreta, ala que se añadían varios men-sajeros, los cuales recibía conregularidad de París, que com-pletaban aquélla. En una pala-bra: tenía en Aix mi policíaparticular”. Lo que se le pro-pone como cargo, lo ejerceeste hombre inquieto como de-porte; y si no se le permite yapenetrar en los Ministerios,procura mirar, al menos, conojos de otros por las cerradu-ras; tomar parte en los Conse-jos con oídos ajenos y, sobretodo, atisbar, si no se presentaal fin una ocasión de ofrecersede nuevo para volver a sen-tarse a la mesa de juego de laHistoria.

Pero habrá de esperar aúnmucho en el apartamiento elDuque de Otranto; Napoleónno le necesita. Está en la cum-bre de su poder; ha dominadoa Europa; es yerno del Empe-rador de Austria; es - ¡cum-plido deseo de sus deseos!-padre del Rey de Roma. Hu-mildes se inclinan ante éltodos los príncipes alemanes e

italianos, agradecidos de quese dignara concederles la gra-cia de conservarles su corona.Y ya vacila y se tambalea el úl-timo y único enemigo: Ingla-terra. Se ha hecho tan fuerteeste hombre, que puede renun-ciar, sonriente, a ayudantes tanhábiles y tan poco leales comoJosé Fouché. Ahora que tienetanto tiempo sobrado para me-ditar tranquila y reposada-mente, reconocerá el señorDuque cuán loco fué el engrei-miento que le empujó a me-dirse con el más poderoso delos hombres. Ni siquiera elhonor de su odio le concede elEmperador; desde la inmensaaltura donde le ha colocado elDestino no advierte ya el zum-bido del pequeño insecto ma-ligno que voló una vez a sualrededor y que se sacudió conun solo ademán enérgico. Nose da cuenta de su ausencia:Fouché está liquidado para él.Y nada demuestra tan clara-mente al caído lo poco que leestima y le teme ya Napoleóncomo el hecho de que, por fin,se le permita regresar a su pa-lacio de Ferrieres, a dos horasde París. Pero no deja que seacerque más: París y las Tulle-rías permanecen cerradas parael hombre que se atrevió a ha-cerle resistencia.

Una sola vez es llamado apalacio José Fouché duranteesos dos años de vacío. Napo-león prepara la guerra contraRusia y desea conocer la opi-nión de Fouché, ya que todoslos demás se manifiestan encontra. Fouché se declara apa-sionadamente contra esta gue-rra, y aún entrega (si no lofalsificó post festum) el me-morándum que se encuentraen sus Memorias; pero Napo-león sólo quiere oír confir-mada su propia voluntad; nodesea más que ciego asenti-miento a sus palabras. Quienle aconseja en contra de laguerra parece dudar de sugrandeza. Así Fouché es en-viado fríamente de nuevo a sucastillo, a su destierro, inac-tivo, mientras parte el Empe-rador, con seiscientos milhombres, para la más loca yaudaz de sus empresas, ca-mino de Moscú.

FOUCHÉ1759 - 1820

EL GENIO TENEBROSO

CONTINUARA

Parte XXIII

Page 11: LA RED DE ALTAMIRA

ClasificadosMINIMO 5 PALABRAS, 3 DIAS DE PUBLICACION NO SE ACEPTAN RECLAMACIONES SE RESERvA EL DERECHO DE EDITAR y CORREGIR LOS ANUNCIOS QUE SE PUBLIQUEN

Asociación unidos ganamos todossolicita medicamento no caducado,

carbomaxepina y diazepal.Cel. 833-264-15-41

……….……….……….……….……….Vendo minixplit y cabecera de camaen buenas condiciones informes.

Al Tel. 833-162-20-49.……….……….……….……….……….Transportes R.G fletes y mudanzas

Cel. 833-121-73-31 ……….……….……….……….……….Se vende casa grande por la maseca

posesión urge Tel.224-03-98Cel. 833-302-72-69

……….……….……….……….……….Se vende terreno en la colonia in-

formes. Al Tel. 211-83-18……….……….……….……….……….

Trompo “los payasos” tambiénpayasitas, muñequitas, filmaciones

y rockola. Tel. 216-85-60……….……….……….……….……….Vendo casa miramapólis $285,000Tel. 221-53-39 Cel. 833-151-66-21

……….……….……….……….……….Cuarto amueblado por BurguerKing Universidad solo señoritas

Tel. 215-95-22 Cel. 833-281-40-59……….……….……….……….……….

Catemaco Lectura de tarot, limpia de energía yde aura, chacras, limpia de casas ynegocios, regreso al ser amado.

Citas de lunes a domingo de 10 am.A 6 pm. Tel.212-25-18 cel. 128-49-

55……….……….……….……….……….Cuartos amueblados cable, internet,clima, frigo bar, día, mes. Tel.305-

71-06 Cel. 833-325-39-26……….……….……….……….……….

Jaime olalde voces y teclados ogrupo al teléfono 2-17-41-49

……….……….……….……….……….Cachorros pug. Últimos dos machosdisponibles informes Tel: 2-16-84-44

o Cel. 833- 3-01-38-59, ……….……….……….……….……….

Banda Dorada Mini grupo, mediano, grande tecladistas (2), mismo precio.

Tel: 2-12-21-29 Cel. 833-1-06-45-53

……….……….……….……….……….Promoción

Sonido profesional por tan solo$1000.00 tocamos en tu fiesta. Tel:

3-64-28-59 ……….……….……….……….……….Salón Gema, paquetes económicos,quinceañeras, bodas, graduaciones,

aniversarios calle 20 de noviembreesq. Escandón, centro Tampico

Tel: 2-12-48-77 cel.: 833-3-32-68-49……….……….……….……….……….

Renta de sonidos, pantallas, ka-raoke, rockolas, luces desde $800.

Tel: 3-59-46-64……….……….……….……….……….

Producciones AndySonido, animación, regalos, luces,mega pantallas, video, fotografía,

desde $1000Tel.: 3-59-35-95, 2-74-06-23, 3-59-

37-73 Cel. 833-1-80-90-38

……….……….……….……….……….

Payaso vagabundo, muñequitas,filmaciones, tacos de trompo, tam-

bién rockola Tel. 2-16-85-60……….……….……….……….……….

ChistanEl payaso show tel. 3-59-22-77

……….……….……….……….……….Plomero como de rayo: boiler, estu-fas, wc. Y drenajes. Tel: 2-21-94-46

Cel.833-2.-04-95-52……….……….……….……….……….“Su plomero de confianza “, repara-

ción, instalación, presupuestos Tel: 2-56-65-46,

urgencias 833-1-49-25-60……….……….……….……….……….Instalaciones, plomería, electricidad, reparaciones de baños, boiler, fugas,

destapes, drenajes al Tel: 1 -32-32-65

……….……….……….……….……….Plomero cristiano, trabajos de plo-mería e impermeabilizaciones.

Tel: 3-61-04-74 Cel. 833- 1-01- 14-69

……….……….……….……….……….Atención

Tecni-norte reparación general delavadoras, secadoras, refrigeradores,A/C, garantía. Servicio a domicilio.Calle rio verde #400 entre reforma yZaragoza col. Obrera Tel: 1-26-17-57……….……….……….……….……….

Señor PulidoLavadoras, secadoras, refrigerado-res, refacciones, originales garantíapor escrito, todas marcas. Tel:

2-12-36-06……….……….……….……….……….

Señora CristinaMoro León, Villa Hidalgo, San JuanLeón, viernes Chiconcuac lunes.Tel. 228-26-49, cel. 833-218-25-91……….……….……….……….……….

Señora Lupita

Moro León, Villa Hidalgo, San JuanLeón, viernes, Chiconcuac

lunes.Tel.224-67-20 Cel. 833-328-68-68

……….……….……….……….……….Ahorra Six Flags $850 con combo de

comida dentro del parque. Tel. 364-42-76

……….……….……….……….……….Aprovecha vacaciones 3 días 2 no-ches Six Flags Kidzania, museos.

Tel. 364- 42-76……….……….……….……….……….

Aaro Alfombras, lavamos salas, interior deautos profesionalmente, pulido depisos, número de teléfono 2-72-74-

19 nextel 62*13*74650……….……….……….……….……….Alfombras, promoción lavado, salas$299. Vestiduras, autos , colchones. Tel: 2-21-71-47 cel. 833-3-07-51-76……….……….……….……….……….

Fletes CarsalFletes, mudanzas locales, foráneos

camionetas 3 1 /2 toneladas. Tel: 2 -13-37-84 0 2 -16-87-04

……….……….……….……….……….Af fotografía Altamira

Ofrece paquetes fotográficosprofesionales desde $200, paratodo tipo de eventos y personales.Informes con Armando Hernández. Tel: 2-70-51-94 Cel. 833-3-27-

74-75……….……….……….……….……….Fletes locales y foráneos camión ce-rrado 3 ½ toneladas. Tel: 2-14-47-

08 Cel. 833-1-52-05-02

……….……….……….……….……….

Trompo disco equipo de sonido paracualquier tipo de fiesta bodas, xv

años, bautizos etc., luces de colores, animaciones y Dj en vivo.

Tel. 2-14-51-94 cel. 833-1-52-05-02……….……….……….……….……….Fletes, mudanzas, locales, foráneos Tel. 2-27-34-24 cel. 833-2-31-05-33……….……….……….……….……….Mudanzas locales foráneas y u.s.a.

camiones cerrado. Empaques maniobras. Tel. 359-03-71

Cel. 833-281-92-51……….……….……….……….……….Alquileres “mape sillas” mesas, car-pas, inflables, brincolines, tablones.

Tel. 211-81-35 o 211-83-23……….……….……….……….……….Promoción sillas “Tifany” nueva $15.También plástica, acojinada, mesas,mantelería, toldos. Tel.216-38-49 o

210-79-59……….……….……….……….……….Urge comprar cualquier tipo demuebles usados, vamos rápida-

menteTel. 214-44-82 Cel. 159-33-75

……….……….……….……….……….Fletes mudanzas, locales, foráneos, Tel. 227-34-24 o Cel. 833-231-05-33……….……….……….……….……….Excelente ubicación alimentos, aireacondicionado, internet, cable,

Tel. 213-69-47 o Cel. 833-127-10-00Despacho jurídico asociación civil. Esfuerzo legal con la Lic. Ana RocíoHdz. Lorenzo Cel. 833-328-84-54

……….……….……….……….……….Se llena solicitud y cita usa visa Ca-nadá. Se hacen traducciones idiomaIngles. Inf. Tel. 211-10-30 o Cel.

833-102-10-00……….……….……….……….……….

email: [email protected]

11La Red Altamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

Se VendeDos camionetas Ford F-150 modelo 1986 una de gasolina y otra degas las dos caja larga y transmisión estándar motor 6 cilindros,

precio 14 mil pesos cada una.Tel: 264 8707, Tel. Nextel. 36645512 y Nextel: 52*1004630*1

Voyager 1997, automática, flamantes condiciones en 35 mil pesosTel: 264 8707, Tel. Nextel. 36645512 y Nextel: 52*1004630*1

Revolvedora de gasolina para un saco, la ofrezco en 12 mil pesos.Tel: 264 8707, Tel. Nextel. 36645512 y Nextel: 52*1004630*1

Dos gatos de patin para 2 toneladas mil pesos cada unoTel: 264 8707, Tel. Nextel. 36645512 y Nextel: 52*1004630*1

Desmontadora hidráulica para llantas en 10 mil pesosTel: 264 8707, Tel. Nextel. 36645512 y Nextel: 52*1004630*1

Compresora 220 libras para vulcanizadora en 15 mil pesosTel: 264 8707, Tel. Nextel. 36645512 y Nextel: 52*1004630*1

Page 12: LA RED DE ALTAMIRA

ADICTO

ARMAJO

CEJUELA

CLASE

ECHADO

ESCARPA

ETANOL

FANGAL

FICHAR

JAvERA

LEJURA

LUCERO

ORTIvO

OSAMBRE

PATATAL

RARIDAD

12 La RedAltamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

Page 13: LA RED DE ALTAMIRA

13La Red Altamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

VICTORIA.- Las luces rojasde la región rural del municipiode Victoria se han encendido,luego que una ola de constantesrobos azota a las familias de esoslugares ante el saqueo descaradode ganado, autos y domicilios sinque las autoridades correspon-dientes tomen cartas en el asunto.

José Ángel Lara Martínez, Di-rigente del Comité MunicipalCampesino (CNC) fue quien pusoel dedo y admitió que este pro-blema se ha visto involucradoslos 44 ejidos de este municipio.

Esta ola de robos ha traídocomo consecuencia hechos gravesde violencia e inseguridad, la cuales aprovechada por grupos comu-nes de pandilleros o jóvenes de lalocalidad, para cometer ilícitostanto en parcelas y domicilios dela zona rural del municipio.

Hay reportes del robo de autosdescompuestos que son desman-telados en las parcelas, robo desanitarios, inodoros, estructurasmetálicas y hasta de leña, en algu-nas palapas.

“Hemos detectado, a través delos delegados ejidales, que esetipo de conductas es de gentecomún, de gente que aprovecha loque está sucediendo para llevar

agua a su molino como luego sedice”, argumento.

Y reitero que en todas partes setienen conflictos, incluso, haycasas-habitación que hasta lastasas de los baños, monturas, y

ganado se los han llevado, “esdecir agarran todo lo que encuen-tran no perdonan”, reveló.

“Por ello lo único que nosqueda es recomendar a los cam-pesinos, para que recurran a la de-nuncia en la Procuraduría Generalde Justicia del Estado, dondesegún se indica que el robo dismi-nuyó en Ciudad Victoria”.

“Son jóvenes que se agrupanen alguna comunidad y que sebrincan a otro y van a otro ejido arobar. No por cuestión personalsino por queja de delegados esgente de esas comunidades lasque aprovechando la inseguri-dad”, explicó.

Cd. Victoria, Tamps.- La situa-ción financiera por la cual atraviesael sector de la construcción obligó apor lo menos 220 miembros de estarama de Tamaulipas, ofertar susobras y diseños muy por debajo delnormal tanto a las administracionesmunicipales, gobierno del Estado yFederal.

Jorge Alberto Velázquez Vargas,Presidente de la Cámara Mexicanade la Industria de la Construcción-CMIC-, delegación Ciudad Victoria,admitió que los empresarios enfren-tan una situación difícil para obtenerrecursos y solventar la empresa.

“Como se ha comentado en va-

rias ocasiones, todas están traba-jando no como quisiéramos, perotodas están trabajando, unas poco

otras más pero todas tenemos queandar buscando lo que viene siendolos tres órdenes de gobierno”, ex-plicó.

Pero a pesar de que el 2012 em-pezó con algunas complicaciones enel arranque de la obra, los integran-tes de la CMIC se vieron en la nece-sidad de trasladarse hasta losmunicipios de la entidad, con el ob-jeto de plantear proyectos a los alcal-des.

“En cualquier giro se participa,si una empresa tiene un año y medioque no tiene trabajo en cualquierrama, no nada más en la construc-ción, se tiene que buscar ingresosadicionales y alternos. Pero si hasido un año difícil, tenemos que de-

cirlo pero la obra no se ha detenido,desde la primer semana del año em-

pezaron a fluir concursos y conti-núan permanentemente”, concluyo.

Cd. Victoria, Tamps.- Aunque Tamaulipas avanzode manera considerable en el proceso de regularizaciónde la propiedad social, actualmente el sector ejidal pasapor problemáticas muy acentuadas, como es el claroabandono de parcelas producto de falta de estímuloseconómicos; y todavía se cuenta con 60 núcleos agra-rios que no han sido beneficiados en este tipo de pro-cesos.

El Delegado del Registro Agrario Nacional-RAN-en el Estado, Vital Tamez Reyes, dijo que sin embargoello se compensa, pues la entidad cuenta con mil 386núcleos agrarios de los cuales mil 335 han sido regula-rizados, y todo ello representa un 96% del total, querepresenta una cantidad importante de hectáreas.

Sobre el abandono de parcelas, el funcionario fede-ral no dio cifras pero acepto que este tipo de fenómenosse viene dando en los últimos años y con mayor fre-cuencia, todo ello provocado en cierta forma ante losproblemas de inseguridad generada en diferentes pun-tos de la entidad, pero también ante la necesidad de lasfamilias del sector rural de buscar mejores perspectivasde avance para sus hijos.

“Y más que todo esto último ha sido el mayor de losfactores que ha influido para que los campesinos, sobretodo los matrimonios jóvenes abandonen la tierradonde nacieron, y las traspasan a otras familias o per-sonas muy cercanas a ellos”, apunto.

En tanto con relación a los 60 núcleos agrarios queaún faltan de ser considerados para los procesos de re-gularización de la propiedad socia, índico, que la mayorparte de ello se debe a que durante las asambleas eji-dales los mismos propietarios no se ponen de acuerdo,pues todo este trabajo se efectúa a petición de la asam-blea ejidal.

“Porque debemos dejar bien en claro, el proceso deregularización de la propiedad social en México es gra-tuito, y este se efectúa de conformidad entre todos losinvolucrados, pues en los 20 años de creación del RAN,se han regularizado mil 335 núcleos agrarios en Tamau-

Están afectados los 44 ejidos del municipio

OLA DE ROBOSAutos descompuestos son desmantelados en las parcelas, robo desanitarios, inodoros, estructuras metálicas y hasta de leña, en algunaspalapas.

José Luis Ávila / LA RED

Más de 220 empresas ofertan su chamba por falta de trabajo

Constructoras en busca de obrasJosé Luis Ávila / LA RED

Abandonan parcelas por falta de estímulo

Page 14: LA RED DE ALTAMIRA

14 La RedAltamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

TAMPICO, TAM.- Sabiendode antemano que la educaciónes la base para ser ciudadanosde bien y que los niños y jóve-nes son el futuro de México, elgobierno municipal que presidela Profra. Magdalena PerazaGuerra está comprometido coneste rubro, dando gran apoyo alos estudiantes de escasos recur-sos.

Lo anterior lo dio a conocerla profesora Ruth de la GarzaSaldívar, directora de Educacióndel municipio, agregando porotra parte que los padres de fa-milia y los estudiantes debenacercarse a las oficinas de Edu-cación, o a través del internetpara solicitar los apoyos.

Detalló que: “definitiva-mente les recomiendo que pri-

meramente entiendan que nadieles va a tocar la puerta para lle-varles alguna ayuda, que ellostienen que salir a solicitarla, tie-nen que acercarse al gobiernomunicipal, al Gobierno del Es-tado, a la Secretaría de Educa-ción Pública, lo pueden hacerdirectamente en las mismas ofi-cinas, o bien un facilitador muygrande es el internet”.

Dijo que a través de de laSEP hay una serie de ventanasque hacen ofrecimiento de se-guimiento para obtener variostipos de beca.

La funcionaria municipal su-girió que los interesados abranlos diferentes indicadores quehay en la página y que ahímismo hagan contacto conellos, que pregunten y que reci-ban información.

“Con tristeza vemos que en

estos tiempos hay muy buenosalumnos que merecen tenerbeca y que sin embargo no latienen porque no saben cómoacercarse o dónde buscar, enton-

ces les reitero que es acercán-dose elementalmente a las pági-nas de internet de la SEP, a lasinstancias del gobierno estatal,municipal y sobre todo a las ofi-cinas de la Secretaría de Educa-ción”, añadió.

Señaló que hay becas que an-teriormente se hacían y muchasgestiones a través de documen-tos, y ahora ya está cambiandoesta situación, y se puede hacerdirectamente desde su hogar enla conexión vía internet.

En cuanto a los apoyos deeste tipo que otorga el munici-pio, sostuvo que se manejan di-ferentes tipos de becas, “las másimportantes que tenemos son lasque entregamos a niños de edu-cación básica de 3er. año de pri-maria a 3er. año de secundaria,que nunca han tenido una beca,que tienen muy buen promedio

y pertenecen a familias de esca-sos recursos económicos, fami-lias que a pesar de todas suscarencias tienen hijos de exce-lente rendimiento académico,ésa es la instrucción de la alcal-desa, que lleguemos a esos ho-gares”.

Mencionó que también tie-nen otros beneficios, como sonlas becas municipales paraalumnos de nivel medio supe-rior, éstas son a través de unavinculación con escuelas priva-das de Tampico que de maneravoluntaria ofrecieron a los jóve-nes una beca, éstas son deacuerdo al promedio del estu-diante.

Por último aseveró que elreto de la alcaldesa es transfor-mar la cultura y apoyar total-mente a la educación.

Cd. Victoria, Tamps.- Aunque Tamau-lipas avanzo de manera considerable en elproceso de regularización de la propiedadsocial, actualmente el sector ejidal pasapor problemáticas muy acentuadas, comoes el claro abandono de parcelas productode falta de estímulos económicos; y toda-vía se cuenta con 60 núcleos agrarios queno han sido beneficiados en este tipo deprocesos.

El Delegado del Registro Agrario Na-cional-RAN- en el Estado, Vital TamezReyes, dijo que sin embargo ello se com-pensa, pues la entidad cuenta con mil 386núcleos agrarios de los cuales mil 335 hansido regularizados, y todo ello representaun 96% del total, que representa una can-tidad importante de hectáreas.

Sobre el abandono de parcelas, el fun-cionario federal no dio cifras pero aceptoque este tipo de fenómenos se viene dandoen los últimos años y con mayor frecuen-cia, todo ello provocado en cierta formaante los problemas de inseguridad gene-rada en diferentes puntos de la entidad,pero también ante la necesidad de las fa-milias del sector rural de buscar mejoresperspectivas de avance para sus hijos.

“Y más que todo esto último ha sido elmayor de los factores que ha influido paraque los campesinos, sobre todo los matri-monios jóvenes abandonen la tierra donde

nacieron, y las traspasan a otras familias opersonas muy cercanas a ellos”, apunto.

En tanto con relación a los 60 núcleosagrarios que aún faltan de ser consideradospara los procesos de regularización de lapropiedad socia, índico, que la mayorparte de ello se debe a que durante lasasambleas ejidales los mismos propieta-rios no se ponen de acuerdo, pues todo estetrabajo se efectúa a petición de la asambleaejidal.

“Porque debemos dejar bien en claro,el proceso de regularización de la propie-dad social en México es gratuito, y este seefectúa de conformidad entre todos los in-volucrados, pues en los 20 años de crea-ción del RAN, se han regularizado mil 335núcleos agrarios en Tamaulipas, además sehan atendido aquellos que se encontrabanen pleno rezago histórico, porque tambiéndel 2001 hasta la fecha se han creado másde 2 mil 400 nuevas zonas agrarias”, men-ciono.

Con ello también se pretende poner adisposición del estado toda la informacióncartográfica de más de 3 millones de hec-táreas de superficie, las cuales han sidotransferidas al régimen de la propiedadprivada, lo cual representa una tarea im-portante para los catastros locales, “porquepara ello ya se está aplicando la moderni-zación de catastro rural nacional y la digi-talización del archivo general agrario”,concluyo.

EXHORTAN A FAMILIAS DE ESCASOSRECURSOS A SOLICITAR BECAS PARA SUS HIJOSPueden hacerlo en las oficinas de Educación o a través de internet

Isaac Molina / LA RED

Abandonan parcelaspor falta de estimulo

José Luis Ávila / LA RED

Page 15: LA RED DE ALTAMIRA

15La Red Altamira, Tam. Viernes 24 de Agosto del 2012

VICTORIA.- La SA-GARPA ya no tiene adeudoscon los productores de Ta-maulipas en lo relacionado alprograma PROCAMPO, ycerró con un 100 por cientoel pago del ciclo Primavera-Verano 2011 y del cicloOtoño-Invierno 2011-2012,sólo queda pendiente de cu-brir el ciclo actual Prima-vera-Verano 2012, pero yahay un avance del 80% y elresto se pagará en tiempo yforma.

Con ello rechazo, RobertoSalinas Salinas, ciertas decla-raciones que se dieron en elsentido de que esta depen-dencia federal, adeuda 160millones de pesos a los pro-ductores, como consecuenciade los supuestos rezagos alpago del Programa delCampo.

El Delegado de SA-GARPA en Tamaulipas dejoen claro que todos los pen-dientes económicos en apoyo

a los productores fueronatendidos en tiempo y forma,una vez que los mismos be-neficiarios también cumplie-ron con los requisitos para lareinscripción a dicho pro-grama.

Desde el inicio del año,dice, se ha venido cum-pliendo con los productores,tal y como lo establecen lasreglas de operación de cadauno de los programas federa-les.

Asimismo negó que sehayan tomado recursos eco-nómicos destinados paraatender la sequía, porque in-cluso en el 2011 el gobierno

federal canalizó 100 millonesde pesos etiquetados para re-solver los problemas del es-tiaje.

Igual adelantó que esteaño se tienen ya convenidos115 millones de pesos con elgobierno del estado, paraasistir a los productores pe-cuarios que están enfren-

tando un estiaje severo, paralo cual la SAGARPA auto-rizó 90 millones de pesos y elgobierno del estado 25 millo-nes de pesos.

“Tenemos que entenderque la producción en elcampo no puede estar sujetaa declaraciones sin sustento,y por eso nos interesa aclarar

esta situación porque hastalos mismos productores estánen desacuerdo con esas de-claraciones”.

Tamaulipas avanza por laruta del desarrollo con unaproducción de 9 millones977 mil 840 toneladas, conun valor de 17 mil millonesde pesos.

VICTORIA.- Una falta de voluntadpara resolver las disputas por tierra handemostrado funcionarios de la Secretaríade la Reforma Agraria –SRA-, situaciónque ha originado que en más de 30 co-munidades rurales existan conflictos, yello sin el mínimo interés de las autori-dades por buscarle algún buen arreglo.

Actualmente hay ejidos que están con-siderados como focos amarillos por losfuertes conflictos que existen por la dis-puta de predios se encuentran lugarescomo ” El Modelo” del municipio deAbasolo, donde dos grupos de campesi-nos se disputan cerca de 800 hectáreas.

La Dirigente de la Central Campesina

Independiente-CCI- Rosario López Me-dina, comentó que este es uno de losproblemas rurales que más afectan latranquilidad en el campo, debido a que laley se aplicó mal.

Y aseguro que el Tribunal UnitarioAgrario –TUA- está afectando a más de200 familias que habitan esta comunidaddesde más de 30 años, para entregárseloa otro grupo que ganó el litigio y quenunca ha vivido en esta comunidad.

El mismo problema refirió se tiene enel ejido “Emiliano Zapata”, de NuevoMorelos, donde de no tomarse medidascuidadosas en el manejo de este pro-blema agrario, podría desatarse un graveproblema.

Y esta situación se debe a la falta de

trabajo por parte de la Secretaría de laReforma Agraria, y porque no tiene lavoluntad política para resolverla, puescontinúa dando largas a los problemas yahora mas por los cambios que se aveci-nan en la administración federal productode los resultados electorales del pasadoprimero de julio donde de manera defi-nitiva habrán de presentar sus renunciastodos los delegados federales, entre ellosla delegada de la Reforma Agraria.

Por tal motivo ahora este tipo de pro-blemas, como la disputa de tierras entreejidatarios, habrán de alargarse en tantono definan los nuevos delegados, y unavez ya establecidos los nuevos funciona-rios estos tendrán que ver y empaparsede los problemas para poder encontrarle

una solución, es decir va para largo.

NIEGAN QUE PROCAMPO

ADEUDE 160 MDPJosé Luis Ávila / LA RED

Porque le falta voluntad

Falta atención de SRA provoca disputa de prediosJosé Luis Ávila / LA RED

Page 16: LA RED DE ALTAMIRA

LAREDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 405 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 24 DE AGOSTO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

VEALO POR wwww.grupolareddealtamira.com

ANALISIS - INVESTIGACIÓN CRÍTICA - COMENTARIOS

Están afectados los 44 ejidos del municipio

Autos descompuestos son desmantelados en las parcelas, robo de sanitarios, inodoros, estructuras metálicas y hasta de leña, en algunas palapas.

P.13

OLA DE ROBOS