16
Gana todo lo que puedas; ahorra todo lo que puedas; da todo lo que puedas. John Wesley 32° / 26° C Mayormente Soleado LA RED El periódico de los Altamirenses AÑO 2 EDICION No. 414 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Por: Miguel García P. 2 CON LA VARA QUE MIDES, SERAS MEDIDO PRESIDENCIA ESTATAL PRECIO $5.00 Es momento de trabajar al interior del partido político, de fortalecer la estructura priísta rumbo a las elecciones del 2013. Entre los actores políticos que resaltan en el municipio para buscar la candidatura son: Carlos González Toral, Elba Gallegos Domingo, Eduardo Pérez Hernán- dez, Armando López Flores, Alberto Saucedo Cervantes, Agustina Cruz de Mora. El líder del PRI Ramiro Ramos dijo que primero hay que fortalecer su estructura ADELANTADOS P.3 Cierran inscripciones en primaria de nueva creación P.4 Luchan por acabar con el mosco del dengue P.5

LA RED DE ALTAMIRA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION 414

Citation preview

Page 1: LA RED DE ALTAMIRA

Gana todo lo que puedas; ahorra todo lo que puedas; da todo lo que puedas. John Wesley 32° / 26° C MayormenteSoleado

LA REDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 414 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

OPINIÓNCONTACTO

POLÍTICOPor: Miguel García

P. 2CON LA VARA QUE

MIDES, SERAS MEDIDO

PRESIDENCIAESTATAL

PRECIO $5.00

Es momento de trabajar al interior del partido político, de fortalecerla estructura priísta rumbo a las elecciones del 2013. Entre los actorespolíticos que resaltan en el municipio para buscar la candidatura son:Carlos González Toral, Elba Gallegos Domingo, Eduardo Pérez Hernán-dez, Armando López Flores, Alberto Saucedo Cervantes, Agustina Cruzde Mora.

El líder del PRI Ramiro Ramos dijo que primero hay que fortalecer su estructura

ADELANTADOS

P.3

Cierran inscripcionesen primaria de nueva creación

P.4

Luchan por acabarcon el moscodel dengue

P.5

Page 2: LA RED DE ALTAMIRA

2 La RedAltamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

DIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández

CREATIVOHéctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLERJosé Angel Flores Mar

CARICATURISTAGabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores.Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacionaldel Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número deCertificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Ta-maulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Telé-fono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITOR

Miguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERAL

Miguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIAL

Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACION

L.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA

Juan García

En la pasada visita queRAMIRO RAMOSSALINAS, Presidente

del PRI en Tamaulipas, hizo a laciudad de Altamira, dejo claroque al señor lo tienen muy malinformado de la realidad políticaque se vive en esta localidad yque engañado, como un mansoborreguito, -o eso creemos- loestán guiando hacia uno de losgrupos más repudiados que hanexistido en la historia política deAltamira.

El señor RAMIRO llego conla “Vara” en la mano, buscandoculpables del debacle electoralque el PAN les hizo el pasadodomingo 1 de Julio.

El recién nombrado dirigentedel PRI, llega a uno de los muni-cipios más complicados y másdifícil de Tamaulipas.

La novedad de hoy, no fueque se encerrara con reconocidospriistas, como DELIA CALLES,JUAN HERNANDEZ, CAR-LOS GONZALEZ TORAL,JAIME MARTINEZ, REY-NALDO CASTILLO, GRI-SELDA CARRILLO yARMANDO MARTINEZ papade ARMANDO Jr.

Tampoco la nota fue que de-jaran afuera de esa reunión a la

profesora ELBA GALLEGOS laque permaneció firme por casiuna hora de donde se encontra-ban los arriba mencionados yRAMIRO RAMOS junto conRENE JUAREZ líder del PRIlocal, LUCERO ZALETA Secre-taria General y el Delegado deltricolor LIBRADO TREVIÑO.

La nota fue que el señor yapor la tarde se encerrara con gen-tes que obviamente lejos de bus-car un beneficio social, buscan laposición para volver al poder delcual cuando les toco turno en laadministración pasada, hicieronde su función un mercado sobreruedas.

Entre los personajes que reci-bió RAMIRO RAMOS, despuésdel evento en el salón verde, fue-ron el ex regidor y pieza impor-tante dentro del sindicato depetroleros sección 3 y tambiénestuvo EDUARDO PEREZHERNANDEZ.

Hasta ahí todo estaba bien, elproblema es que fueron llegandocomo acostumbran todo en bola,JORGE TAUIL con su esposa laregidora GUADALUPESERNA, el regidor ROBERTOPOLANCO y su esposa, MI-GUEL GOMEZ ORTA, ROMELMARTINEZ , el ex sindico

GERMAN LOPEZ y MARCOGOMEZ quien se dijo represen-tante del ahora ya ex diputadoJAVIER GIL ORTIZ.

Es probable que el señor RA-MIRO RAMOS, no esté ente-rado primero que su Secretariode Organización de nombreALEJANDRO RABAGO vás-tago del ex alcalde y ex diputadofederal JOSE FRANCISO RA-BAGO CASTILLO, es intimoamigo JORGE TAUIL quien asu vez era amigo intimo del tris-temente célebre RICARDO GA-MUNDO ROSAS el mismo queesta investigado por lavado dedinero.

También es posible que noesté enterado también, de que losencargados de la organización desu agenda, era la diputada localGRISELDA CARRILLO, lamisma que esta apadrinada por elex alcalde y ex de SEDESOLHUMBERTO VALDEZ RI-CHAUD, otro investigado porlavado de dinero en el mismo enel caso “YARRINGTON”.

También estamos seguros quedesconoce, que la secretaria quepresume GRISELDA de nombreLESLY ALVAREZ, fue la Secre-taria de Atención Ciudadana conJAVIER GIL en la presidencia,durante todo el trienio y que susalvación fue la adopción quehizo la legisladora a recomenda-ción del propio JAVIER GIL conel que también tiene una estrechaamistad.

Lo que si debe saber RA-MIRO RAMOS es que así comoayudaron a su esposa MONICAGARCIA VELAZQUEZ, a seralcalde por Nuevo Laredo y Di-putada Federal, es lo mismo quese intento con GRISELDA CA-RRILLO, apoyada por el mismopersonaje siniestro hoy senadorde la República, MANUEL CA-

VAZOS LERMA.Pero el caso central es que

mientras que RAMIRORAMOS, da o aparenta mostraruna cara de imparcialidad con losgrupos políticos, obviamente lamancuerna GRISELDA yLESLY van a favorecer abriendoespacios en su agenda al nefastogrupo “Pus” identificados total-mente con JAVIER GIL ORTIZ.

También debe de ser enteradoque el señor JAVIER GILORTIZ, primo de EUGENIOHERNANDEZ FLORES in-tento llevarlo a la gubernatura deTamaulipas y que a pesar de quesu nombre fue uno de los quesonó en ese tiempo, salió el doc-tor RODOLFO TORRE CANTUel que se eligió y que ya la histo-ria juzgara a sus asesinos en sumomento.

También, sería correcto que elseñor RAMIRO RAMOS debesaber que en Altamira existe unperiódico de nombre LA RED deAltamira, que es este mismo queestamos seguros tendrá en susmanos, el que por haber sido ensu momento uno de los medios -por no decir que el único- quepuntualmente denuncio toda lacorrupción que realizaron los

miembros del Grupo “Pus” y supatrón político JAVIER GILORTIZ.

Nos parece una total groseríaque no haya tomado en cuentaesta casa editora para hacer unavisita de cortesía, como todos losotros líderes de partidos diferen-tes al PRI lo han hecho y quepresumimos, que si la agenda devisitas está en manos equivoca-das, pues a ellos de las gracias ala impresión que ahora tenemosde su persona.

Para concluir, solo agregamosque el gobernador de TamaulipasEGIDIO TORRE CANTU, se-guramente estará muy contentocon RAMIRO RAMOS, por lamanera de “Amarrar” los cabostorcidos del PRI y que gracias aesa ayuda de sus cercanos cola-boradores, identificados con JA-VIER GIL, en las próximaselecciones del 2013, vaya a obte-ner resultados más desastrososde los que le sucedió a la mayorparte de los municipios de Ta-maulipas.

Hasta mañana.

Contactocontactopoliticoenred@yahoo.com.mxwww.grupolareddealtamira.com

OPINIÓN

CONTACTO POLÍTICOMiguel Arturo García Rodríguez

CON LA VARA QUE MIDES, SERAS MEDIDO

Page 3: LA RED DE ALTAMIRA

3La Red Altamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

ALTAMIRA.-Para el Partido Revo-lucionario Institucional aun no estiempo de hablar de aspirantes o ade-lantados a candidatos a alcaldes, esmomento de trabajar al interior del par-tido político, de fortalecer la estructurapriísta rumbo a las elecciones del 2013.

Ramiro Ramos Salinas, Presidentedel Comité Directivo Estatal del PRIfue cuestionado sobre los aspirantesque se presentan en Altamira para con-tender por la candidatura a la presiden-cia municipal.

Entre los actores políticos que re-saltan en el municipio para buscar lacandidatura son: Carlos GonzálezToral, Elba Gallegos Domingo,Eduardo Pérez Hernández, ArmandoLópez Flores, Alberto Saucedo Cer-vantes, Agustina Cruz de Mora.

Sobre este tema, Ramiro Ramos se-ñaló “en estos momentos estamos tra-bajando con las bases, no con susaspirantes, el trabajo es con la gente,

para consolidar bien al partido y que sea la vez incluyente, que haya unidad,un trabajo en equipo, no divisionis-mos”.

“Nosotros no estamos pensando en

las elecciones, si no que estamos pen-sando en las bases, con militantes consimpatizantes, en la gente en consoli-dar proyectos de la gente, el tema delos candidatos que revisen el calenda-

rio electoral”. Y es que los panistas que aspiran

también por la candidatura la presiden-cia de esta ciudad sostuvieron su pri-mera reunión con el dirigente estataldel PAN, José López Fonseca, quienlos exhortó a elegir un candidato deunidad y que se alineen.

El líder priísta estatal enfatizó que elAcción Nacional no sabe cuándo co-mienzan los procesos electorales; Enel mes de Octubre empiezan la instala-ción de los Comités Electorales, regis-trar la plataforma política y despuésdefinir candidatos.

La elección de candidatos en lo querefiere al PRI, se decidirá según el mé-todo: Consulta a la base, Asamblea deDelegados y Consejo Político Nacio-nal.

Recalcó que el blanquiazul estáfuera del poder, la población los echofuera de los Pinos y su gobierno ha sidouna catástrofe nacional “son muymalos para gobernar, la gente ya losdejo sin el poder”.

ALTAMIRA.-El Partido Re-volucionario Institucional ana-liza los cambios en el ComitéMunicipal de Altamira, será untrabajo de dos a tres semanaspara entablar mesas de trabajocon la estructura y sectores delPRI con la finalidad de una posi-ble reestructuración.

Lo anterior lo expresó el Pre-

sidente Estatal del tricolor Ra-miro Ramos Salinas, en rueda deprensa ofrecida en las instalacio-nes del Comité Municipal delinstituto político, en donde es-tuvo acompañado por el líderlocal René Juárez Alarcón, Lu-cero Zaleta, Secretaria General yLibrado Treviño Gutiérrez, De-legado Estatal.

Enfatizó que las instruccionesson precisas, quien dirija al par-

tido político debe ser un priístade tiempo completo, no lento yque no desatienda a la militancia,pero sobre todo debe acoplarse alordenamiento girado por el pri-mer priísta tamaulipeco, de locontrario, habrá cambios en elorganismo de manera inmediata.

Dijo que la orden deberá se-guirse en tres semanas y la diri-gencia estatal revisará

constantemente su ejecución,posteriormente hacer una rees-tructuración en el comité muni-cipal, con ello prepararse para elmes de Octubre que iniciará ten-tativamente el proceso internorumbo a las elecciones del 2013.

Ramiro Ramos Salinas antesde la rueda de prensa sostuvouna reunión de manera privadacon ex alcaldes de Altamira,

Reynaldo Castillo Portes, DeliaCalles Badillo y Armando Mar-tínez Saucedo, también con expresidentes de comités munici-pales del PRI, Jaime Martínez,Juan Hernández, Carlos Gonzá-lez Toral, Diputados LocalesGriselda Carrillo Reyes y Ar-mando López Flores; así comoRené Juárez, Lucero Zaleta yLibrado Treviño Gutiérrez.

El líder del PRI Ramiro Ramos dijo que primero hay que fortalecer su estructura

ADELANTADOSEs momento de trabajar al interior del

partido político, de fortalecer la estructurapriísta rumbo a las elecciones del 2013.Entre los actores políticos que resaltan enel municipio para buscar la candidaturason: Carlos González Toral, Elba GallegosDomingo, Eduardo Pérez Hernández, Ar-mando López Flores, Alberto Saucedo Cer-vantes, Agustina Cruz de Mora. ¡NO!

Diana Alvarado / LA RED

Analizan cambios en dirigencia municipal del PRILas instrucciones son precisas, quien dirija al partido político debe ser un priísta de tiempo completo,no lento y que no desatienda a la militancia, de lo contrario se va del partido

Diana Alvarado / LA RED

Page 4: LA RED DE ALTAMIRA

4 La RedAltamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

ALTAMIRA.-Sin au-torizar en todo el Estadolos permisos para laconstrucción de fraccio-namientos, debido a queen años atrás se permi-tían de manera anárquicasin la dotación de servi-cios básicos provocandoproblemas serios paralos municipios.

Así lo expresó el Di-putado Local priísta Ar-mando López Flores alasegurar que se ha ve-nido presentando en laentidad un circulo vi-cioso, puesto que se ven-den viviendas de interéssocial pero sin los servi-cios básicos como alum-brado público,vialidades, áreas verdes,áreas de equipamiento,

guarniciones y banque-tas.

Dijo que ante la faltade este tipo de necesida-des, los fraccionamien-tos no son entregados alos Ayuntamientos que-dándose en el “limbo” yes cuando los gobiernoslocales deben resolverlassin contar con los recur-sos suficientes.

Con la modificaciónde la Ley de Desarrollo

Urbano, en la cual seobliga a las constructo-ras respetar y hacer valerlos lineamientos marca-dos, los permisos para laedificación de casasestán suspendidos hastaque no se cumplan.

En este sentido, dijoque los Ayuntamientosdeben poner mano duraen la entrega de anuen-cias, coordinarse con elEstado y obligar a lasconstructoras respetar lainfraestructura básicacomo los servicios antesmencionados.

Enfatizó que en añosatrás se entregaron per-misos para la edificaciónde este tipo de viviendassin control, de maneraanárquica, dejando quese resuelvan los proble-mas en el municipio.

Paralizan aumento detarifa de transporte

Cd. Victoria, Tam.- Las platicasformales para lograr el incrementoa la trifa del transporte público aunse encuentran paralizadas, pues pri-mero fueron los enroque generadosen el aparato gubernamental queimpiden la ejecución, y ahora lasnuevas autoridades de Seduma ana-lizan esta postura aun cuando lohan condicionado bajo la decisiónde modernizar las unidades.

Y según, Ramón HernándezManríquez, Secretario General dela Unión de Microbuses Verdes yRadio-Taxis ‘Correcaminos’, el in-cremento se había postergado hastafinales del mes de agosto, perohasta el momento no hay nada.

“Tenemos la certeza de que losnúmeros son claros y el incrementoa la tarifa es un mal necesario, porello creemos que el aumento serápara el transcurso de septiembre,por ello ya nada mas estamos espe-rando que se nos convoque para eldiálogo y determinar su aplica-ción”, explicó.

Dijo el retraso obedece a losconstantes movimientos en el apa-rato gubernamental, como lo yaocurrido con el entonces titular dela Secretaria de Desarrollo Urbano

y Medio Ambiente (Seduma) y elactual, donde este ultimo analiza lascondiciones en que se estableció elacuerdo.

“El nuevo secretario está revi-sando la solicitud que entregamoscon fecha del 4 de enero del 2012;ellos están haciendo un nuevo estu-dio y eso nos da la oportunidad detener una óptica más amplia de lasituación que enfrentamos, y quevean que si se aprueba un aumentode 50 centavos es solo para subsis-tir”, señaló.

Y advirtió, Hernández Manrí-quez, que el ajuste a la tarifa solorepresenta una liguera salida algrave problema que enfrentan losconcesionarios, por lo cual vio lanecesidad de apoyar también a estesector que al igual de otros, se havisto mermado con las alzas a loscombustibles y con ello las refac-ciones.

Pero aclaro que el aumento nopuede considerarse como un capri-cho del dueño de la unidad sinomás bien, justificó, se debe el efectodómino que se produce desde el go-bierno nacional, por no detener elascenso del precio al litro de la ga-solina, que se da de manera men-sual en el país.

José Luis Ávila / LA RED

CIERRAN INSCRIPCIONESEN PRIMARIA DE NUEVA CREACIÓNLos salones de primero a sexto grado quedaron integrados con45 niños, dándose de baja a por lo menos 10 menores de pri-mer año que ya tenían un espacio en otros planteles cercanos

ALTAMIRA.-Se cerraron lasinscripciones en la escuela prima-ria de nueva creación del fraccio-namiento Jardines de Arboledas eneste municipio, los salones de pri-mero a sexto grado quedaron inte-grados con 45 niños, dándose debaja a por lo menos 10 menoresde primer año.

La Directora en turno KarlaMargarita Torres Santana, explicóque la orden girada por la Secreta-ría de Educación Pública fue quesolamente 45 niños permanecieraninscritos, sobre todo aquellos queacudían a escuelas lejanas a susdomicilios incluso había menoresque iban hasta Tampico a clases.

Dijo que fueron diez niños deprimero que tuvieron que serdados de baja porque ya contabancon un espacio en una institucióneducativa ya sea en los sectoresArboledas y Pedrera. Sin embargo,sus padres de familia por la cerca-nía querían cambiarlos a la escuelaa su cargo.

Reconoció que la creación del

plantel de parte del Estado, Muni-cipio y una empresa constructoraha causado problemas entre el ma-gisterio y padres de familia quie-nes por la exigencia de ocupar unlugar los han agredido verbal-mente.

“Nosotros no podemos hacernada, solamente tenemos autoriza-dos estos salones que ya estánconstruidos aunque quieren apo-yarnos con aulas de madera, almomento no hay nada ahí bien po-drían ser ocupadas por los niñosque están fuera del plantel y queviven cerca”.

Admitió que para los grupos dequinto y sexto año aun hay cupoporque solamente cuentan con 30niños. Por lo que exhortó a padresde familia que tienen menores quequieran un espacio en esos gradosa que acudan al plantel para su ins-cripción la cual es gratuita.

Los seis salones ya cuentan condos abanicos cada uno, mesaban-cos para todos los niños, y losbaños están funcionando al cienpor ciento con el apoyo de las ma-dres de familia quienes acuden

diariamente a lavarlos. Torres Santana, dijo que el per-

sonal administrativo será enviadoposteriormente a que se entregueel número de matrícula de la es-cuela, y después será nombrado elDirector oficial, para el personalde intendencia es el gobierno localquien lo facilitará.

Diana Alvarado / LA RED

Gobiernos no deben entregarpermisos a fraccionadoresDiana Alvarado / LA RED

Page 5: LA RED DE ALTAMIRA

ALTAMIRA.-Son tres “casitas desalud” las que se han construido en lazona rural de Altamira, mobiliario y per-sonal aun faltan por asignarse; mientrastanto, cada quince días acude una unidadmédica para atender a sus pobladores.

El regidor presidente de la comisión desalud, Rigoberto Silva Maya informó quelas “casitas de salud” están ubicadas enVuelta de las Yeguas, Congregación TresV y José María Morelos.

Aun falta la edificación de la clínicade la comunidad Mariano Matamoros,dijo el funcionario público que aun no seponen en marcha debido a que falta asig-narle personal médico.

Reconoció que el municipio no tienela facultad de enviar médicos a las casitas

de salud, tema que le corresponde a la Se-cretaría de Salud, así como también lacompra del mobiliario.

Señaló que los residentes de la zonaejidal de esta ciudad, cuando ocurre una

emergencia tienen que trasladarse hasta elHospital Rodolfo Torre Cantú porque nocuentan con centros de salud cercanos.

Aunque también acuden de urgencia aVilla Cuauhtémoc puesto que en ese sitio

se tienen un Centro de Salud con dos doc-tores fijos y una ambulancia, la cual sirvepara trasladar a los enfermos hacia el no-socomio en el ejido Santa Amalia o hastael Hospital Civil en Tampico.

5La Red Altamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

ALTAMIRA.-El Ayunta-miento de Altamira hace in-tenso trabajo entre supoblación buscando crearuna cultura de prevención ylucha contra el mosco trans-misor del dengue, fomen-tando con ello una correctacultura de promoción en lasalud y en la que participanmás de 120 brigadistas quejunto con la Jurisdicción Sa-nitaria número 12 recorrencasa por cosa orientado alpoblación sobre este tema.

Con este mecanismo elGobierno Municipal que en-cabeza el alcalde Pedro Ca-

rrillo Estrada, ha contribuidoen mantener la buena saluden el grosor de la población,para ello se han efectuado ac-ciones de limpieza, desca-charrizacion, fumigación yabatización en los sectoresmás vulnerables a la repro-ducción del mosco transmi-sor del dengue.

Recientemente en el rubrode salud pública, el munici-pio de Altamira ha invertidomás de dos millones de pesosen la prevención y combateal dengue aportando recursosde diversa índole, así comoaportación de insumos, paralos grupos del sector saludque realizan estas jornadas.

Con la finalidad de forta-lecer el liderazgo de los pro-fesionales en promoción dela salud en el municipio deAltamira, el alcalde PedroCarrillo Estrada participó enla inauguración de la Reu-nión Regional Promoción dela Salud Una Nueva Cultura.

Durante esta reunión seabordaron diversos temas enmateria de salud pública desuma importancia, donde serequiere de una respuesta in-mediata por parte de la co-muna, y así impulsar lacultura de la prevención entrela población en general.

En este evento estuvieronpresentes el Secretario de

Salud de la entidad NorbertoTreviño García Manzo, losalcaldes Pedro Carrillo Es-trada de Altamira, Magda-lena Peraza Guerra deTampico, y el anfitrión deMadero Jaime TurrubiatesSolís, así como Humberto

Flores Dewey alcalde deCiudad Mante y presidentede la Red de Municipios Sa-ludables del Estado de Ta-maulipas y el directornacional de promoción de lasalud a nivel federal ArturoCervantes Trejo.

Altamira contribuye en la nueva cultura de promoción de la salud

LUCHAN POR ACABAR CON EL MOSCOTRANSMISOR DEL DENGUE

Mobiliario y personal aun faltan por asignarse; mientras tanto, cada quince días acude una unidadmédica para atender a sus pobladores.

Tres “casitas de salud” las que se han construido en la zona rural

Diana Alvarado / LA RED

Page 6: LA RED DE ALTAMIRA

6 La RedAltamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

Bajo el compromiso cívico de hacer más ymejor por el marco legal estatal, se reu-nió el Pleno Legislativo para discutir y

resolver 11 dictámenes, entre ellos del Ejecutivo delEstado y Ayuntamientos. La Diputación con la vi-sión y batuta de Gustavo Torres Salinas, jefe de la

junta de coordinación política del Congreso, el pa-sado martes dio apertura e impulso la agenta entreotras cosas: La Iniciativa de Decreto, para refor-

mar, adicionar y derogar diversas disposiciones dela Constitución Política del Estado, en materia de

Derechos Humanos, mediante el cual, se reconocenlos derechos contenidos en tratados internacionalesde los que México forma parte, así como de las ga-rantías para su protección, homologándola así, con

la Constitución General de la República, además sepresentaron ante el pleno los dictámenes del Pro-

yecto de Ley de Entidades Paraestatales del Estado,para regular y armonizar la organización y funcio-

namiento de los organismos públicos denominadosasí, que conforman una modalidad de la administra-ción pública, llamada descentralización administra-

tiva; éste ordenamiento establece, especifica ydetalla lineamientos jurídicos sobre su organiza-

ción, funcionamiento y vigilancia, junto a dictáme-nes con Proyecto de Decreto, mediante los cuales se

reforman y adicionan disposiciones de la Ley deSalud para el Estado de Tamaulipas, con el fin de

regular sistemáticamente la donación de órganos ycon el propósito de promover el establecimiento delExpediente Clínico Electrónico, en los servicios de

salud de la entidad. Con estas reformas, Tamaulipasda un importante paso en la actividad médica, ga-

rantizando acceso, calidad, transparencia, equidad yeficacia en la atención de pacientes sujetos a tras-

plante, y con la implementación del Expediente Clí-nico Electrónico se logrará una mejor comunicación

entre los profesionales de la medicina, y una mejordisponibilidad del historial médico de los pacientes,elevando la calidad en los servicios de salud en Ta-maulipas. Y para cerrar el día, con creces Gustavo

Torres, el excelente líder del Congreso, con elapoyo de la mesa directiva y los legisladores, apro-

baron un Dictamen con Proyecto de Decreto, me-diante el cual se reforman, adicionan y derogan dis-

posiciones de la Leyes Orgánica de laAdministración Pública del Estado de Tamaulipas,

Orgánica de la Procuraduría General de Justicia delEstado y de Protección a las Víctimas de los Delitos

para el Estado de Tamaulipas. Con esta acción le-gislativa se reordenará estratégicamente la estruc-

tura administrativa del Estado, de maneraespecífica, las Secretarías General de Gobierno, delTrabajo y la Procuraduría General de Justicia, paraadecuar la ejecución de acciones que cada depen-

dencia realiza y consolidar la prestación de un ser-vicio público óptimo y eficiente. Dentro del

esquema de la Comisión de Justicia, que lidera laDiputada Rosa María Alvarado, se voto el Dicta-

men con Proyecto de Decreto, mediante el cual sereforman y derogan disposiciones de las Leyes deMediación para el Estado de Tamaulipas, la Orgá-nica de la Procuraduría General de Justicia del Es-tado, de Justicia para Adolescentes y del Notariado

para el Estado de Tamaulipas, para transformar elactual Instituto de Mediación del Estado de Tamau-lipas, en unidad administrativa adscrita a la Secreta-

ría del Trabajo y Asuntos Jurídicos, la cual tendríael rango de Dirección, denominándose ahora, Di-

rección de Mediación y conjuntamente con esa dis-posición también, se proponen modificaciones a la

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justiciadel Estado, a la Ley de Justicia para Adolescentesdel Estado y a la Ley del Notariado para el Estado

de Tamaulipas, a fin de sistematizar ordenamientosen la función de mediación. Con Proyecto de De-

creto, mediante el cual se reforman, adicionan y de-rogan disposiciones de la Ley Orgánica del PoderJudicial del Estado y con ello otorgar la facultad a

los Jueces Penales, para conocer de delitos contra lasalud, en su modalidad de narcomenudeo; ampliarlas atribuciones del Consejo de la Judicatura, para

establecer nuevos juzgados y su especialización, asícomo se replantea la redistribución jurisdiccional de

los distritos judiciales de las Salas.

POR: GILBERTO MORENO FONTES

CULTURA URBANA

Gustavo descarga excelente agenda

Los políticos mediocressiempre encuentran pretex-tos ante sus estrepitosos

fracasos.Lo hemos visto en México donde

Felipe Calderón muy rara vez asumesu responsabilidad en sus derrotas,fallas y programas abortados e, in-variablemente, busca a quién o a quéculpar.

Pero en abono al todavía ocu-pante de Los Pinos, sus excusas sue-nan hasta infantiles si se comparancon las que apenas ha blandido Ma-riano Rajoy, presidente del gobiernoespañol, quien ha dicho que no haconseguido cumplir sus compromi-sos de campaña, porque se lo ha im-pedido la realidad.

La realidad es, en efecto, la ene-miga de los mediocres.

La realidad desmiente los su-puestos logros de Calderón.

La realidad silencia los aplausosque le brindaron en Palacio Nacio-nal.

La herencia de Calderón a Enri-que Peña Nieto es la de muchos des-afíos que, en 12 años, los panistasno han sabido atender en forma ade-cuada.

Por el contrario, algunas de susacciones agravaron los problemas enlugar de solucionarlos.

La sociedad, para empezar, vivehoy en la incertidumbre, el hastío yhasta el coraje ante una gestión queno es eficiente ni fomenta la trans-parencia de sus acciones.

El vacío que determina una ges-tión fallida en todo lo demás, se notaen la ausencia de una visión de Es-tado, que ha debilitado las institu-ciones, y afectado seriamente elavance económico y social de Mé-xico.

Hace 12 años dejamos de ser elpaís de oportunidades, refugio deperseguidos, promotor de la paz y dela solidaridad internacional.

La economía está estancada y lainversión nacional no crece porqueel mercado interno es débil, ya quela mayoría de las familias no tienerecursos para atender más que susnecesidades básicas; el retiro del Es-tado como rector y promotor directodel crecimiento, conjugado con laimpericia del equipo de gobiernotruncó la tendencia y condujo a lacaída y el estancamiento de la eco-nomía.

Hoy la parte más pobre de la po-blación recibe apenas el 1.8 porciento del ingreso, mientras que enel polo opuesto, la población másrica acapara el 33.9 por ciento delingreso.

A falta de empleo no hay másopciones que la economía informal,la emigración laboral o la puertafalsa de la delincuencia abierta o si-mulada.

De una población económica-mente activa formada por 47.8 mi-llones de personas, sólo 15 millonestienen empleo formal y en los últi-mos años ha aumentado la propor-ción de empleos eventuales, los quetrabajan menos de 15 horas a la se-mana y los que perciben ingresosmenores a tres salarios mínimos.

El gobierno sigue sin poder im-partir una educación de calidad yservicios dignos de salud, y han em-pezado a salir a la luz los escándalospor malos manejos.

En 12 años de gobiernos delPAN, el poder adquisitivo de la po-blación ha empeorado; y la calidadde vida de muchos mexicanos se hadeteriorado.

Por ello, la OCDE cataloga aMéxico como uno de los países quetiene la peor calidad de vida, repro-

bándolo en 9 de los 11 indicadoresque dicho organismo utiliza paramedir el índice de Mejor Vida: Go-bierno, Medio Ambiente, Comuni-dad, Salud, Vivienda, Empleo,Ingreso, Educación y Seguridad.

La definición, los procedimien-tos y los fines de la política social delos gobiernos del PAN tienen clarossesgos corporativos, clientelares,asistencialistas y electoreros.

Una política errática, que se con-juga con el estancamiento de la eco-nomía, la falta de empleo, lacreciente inseguridad, la incertidum-bre y la desesperanza social.

En los últimos años el gasto so-cial ha crecido a una tasa real anualde 5.3 por ciento.

Existen 127 programas públicosdestinados a combatir la pobreza.

Sin embargo, el número de po-bres aumentó en 12.2 millones, conlo cual actualmente, según el Con-sejo Nacional de Evaluación de laPolítica Social (CONEVAL), casi 58millones de mexicanos, más de lamitad de la población, se encuentranen situación de pobreza patrimonial.

Los derechos humanos no estángarantizados en varias zonas del te-rritorio nacional, incluso en ciuda-des insignia del desarrollo. Losderechos constitucionales a la ali-mentación y la vivienda no se ejer-cen plenamente.

México está hoy tan lejos de laauténtica libertad, la justicia y laigualdad, como lo estuvo en mo-mentos críticos de su historia; porello, los daños más graves son quizáel deterioro de la cohesión social yel debilitamiento de las institucio-nes.

Las políticas públicas no mar-chan satisfactoriamente. Los indica-dores son negativos y no se puedenocultar con campañas publicitarias.

La violencia asociada al crimenorganizado y su combate es una delas grandes tragedias de México enel inicio del siglo XXI, no sólo porsu alto costo en vidas humanas, sinotambién porque provoca un climageneralizado de inseguridad queoculta los problemas de fondo.

La inseguridad ha llegado algrado de afectar la cohesión social yla economía; su efecto ya se nota,entre otros, en el estancamiento delas inversiones privadas, la emigra-ción de capital humano y la dismi-nución de la Inversión ExtranjeraDirecta y del turismo.

En diversas partes de México, elEstado no puede garantizar la inte-gridad física de las personas. La vio-lencia criminal ha costado cerca de60 mil vidas humanas y un gasto pú-blico de decenas de miles de millo-nes de pesos, sin que se logrenresultados satisfactorios ni se vis-lumbre una resolución de fondo delproblema.

No se pueden seguir distorsio-nando los hechos con un triunfa-lismo enteramente ajeno a larealidad en que vivimos. Es insano ya nadie conviene que se siga viendoal pasado con la obsesión compul-siva de encontrar culpas para justifi-car las insuficiencias del presente; lomás constructivo es ver qué ha suce-dido en los últimos años, dónde estásituado el país, qué problemas tene-mos y qué debemos hacer para re-solverlos.

De eso nada hubo en el mensaje,de Calderón. Sólo autoelogios, men-tiras y, claro, pretextos y justifica-ciones.

202 AÑOS DE INDEPENDEN-CIA

[email protected]

Por Aracely Solano Ortiz

ASÍ ESTAMOS....

La realidad es la enemiga

Page 7: LA RED DE ALTAMIRA

www.grupolareddealtamira.com

7La Red Altamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

ESTEROS.-Parque dos de octubre de EsterosTamaulipas, se efectuó un partido más, del torneodenominado “Pedro Bermea González”, pertene-ciente a la línea ejidal de Miradores 1que actual-mente dirige la señora Haidi Hotz Ledezma.

Se enfrentaron las novenas de tres d mayo y eldeportivo “Sacrificio del Chupido” del amplia-mente conocido Calixto Sánchez, desde las pri-meras entradas se observó el magnifico pitche ode EL VETERANO Chón Acuña el tres de mayo,en la seis tenía controlado el partido 10 carreras auna.

Por el sacrificio se inicio Patricio Saldaña conGuadalupe Zúñiga atrás del plato, en la siete Mi-guel Turrubiates da doble al center para producirla número once para el equipo visitante, en el cie-

rre de la misma el “chupido” trata de anotar conhit de Elías Mesa saliendo “Chon” Acuña y rele-vándolo Pedro Carreón y así apago la embestidadel “chupido”, que se había entendido.

Después en el octavo rollo Adonay Jasso conhit impulsa a la registradora, la número doce parael equipo Tres de Mayo y en el cierre de la mismael manager manda relevar a Julio Ruiz para queasí terminara el partido de este domingo en Este-ros. Umpire fue Abel Mendoza Escobar con unmagnífico trabajo.

El equipo ganador tres de Mayo 12 y Depor-tivo Sacrificio 12, la batería ganadora AsunciónAcuña con Guadalupe Jasso, mejor bateador Gua-dalupe Jasso 2-1, batería derrotada, Patricio Sal-daña con Lupe Zúñiga, mejor bateador ElíasMeza de 2-1.

ESTACION ESTEROS.-Campo Chocolate coloniaAlejandro Briones. EsterosJR ganó su cuarto título do-blegando al deportivo Zúñigatodo perteneciente a la ligapetroquímica del sur de Ta-maulipas que dirige AlfredoGonzález Garcés 5-4 en pe-nales, ya que a los noventaminutos quedaron 2 a 2.

Las acciones del partido seiniciaron con la anotación delequipo de Zúñiga, al minuto35 de la primera parte porconducto de César Sánchez yal 45 también hace el se-gundo para su cuenta perso-nal y del equipo, MateoRodríguez manager delequipo Esteros JR manda asus jugadores ser más ofensi-vos. Al 65 del segundotiempo Orlando Muñiz pone

el primer tanto para el equipode Esteros JR y al 85 de estaparte complementaria Salo-món Rodríguez anota el se-gundo para el equipo Esterosy así reaccionando sensacio-nalmente y empatando 2-2,yendo a la tanda de penales,donde Esteros JR puso 5 pe-pinos y Zúñiga 4 y coronán-dose así por cuarta ocasiónconsecutiva en la liga petro-química.

SE CORONÓ POR CUARTAVEZ ESTEROS JR.

Esteban Acosta / LA RED

Cayó el Chupido estrepitosamenteEsteban Acosta / LA RED

Giovani Dos Santos, el fi-chaje estrella del Mallorca, seejercitó al margen de suscompañeros con el objetivode recuperarse de una lesión,según confirmó este miérco-les un portavoz del club ba-lear.

Dos Santos, que fue pre-sentado el pasado lunes en elIberostar Estadio, realizó di-versos ejercicios en las insta-laciones de Son Bibiloni juntoa otros futbolistas que arras-tran lesiones, Kevir García,Álvaro Giménez y JavierArizmendi.

El equipo que dirige el téc-nico Joaquín Caparrós realizóhoy un entrenamiento en uncampo de golf de Palma, aligual que lo había hecho du-rante la Pretemporada.

Tampoco estuvieron pre-

sentes los israelíes DudúAouate y Tomer Hemed, quese concentraron con su Selec-ción.

El DT comentó que nosaben cuándo el mexicanopodrá debutar, pero negó quesu baja les tenga presionados.

"Está en proceso de recu-peración, no le queremosmeter mucha presión. Élquiere empezar a entrenar,pero debemos tener tranquili-dad y cuando esté disponibleahora sí empezarlo a utilizarpara que vaya agarrandoritmo y conociendo a suscompañeros", dijo el estrategaen una entrevista a ESPN.

El Mallorca es segundo enla Liga con 7 puntos tras tresjornadas tras las victorias anteel RDC Espanyol (2-1) y RealSociedad (1-0) y el empate(1-1) en el campo del Málaga.

Giovani Dos Santos,lesionado, se ejercitaal margen del equipoEl estratega del Mallorca aseguró

que aún no saben cuándo podrá de-butarEl equipo es segundo en la Liga

española con 7 puntos

Especial / LA RED

Page 8: LA RED DE ALTAMIRA

8 La RedAltamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

En el Partido Acción Na-cional de Ciudad Maderolas “ovejas negras” em-

piezan hacer de las suyas al iniciaruna “guerra sucia” al interior dedicho órgano político que maneja lafamilia MORADO… pues resultaamigo lector que el principal agita-dor de este partido RICARDO VI-LLARREAL MENDOZA actualregidor del Ayuntamiento de la urbepetrolera, hoy se le ha metido la “lo-cura” de llevar a la candidatura aALMA GUEVARA hija del empre-sario VALENTIN GUEVARA quie-nes aseguran le está metiendo unabuena lana para que la vocera de laCámara Nacional de Comercio enMadero, sea la abanderada panista

a la alcaldía de este municipio. Con todo y que VILLARREAL

MENDOZA se encuentra hoy cas-tigado de sus derechos en el PartidoAcción Nacional por ser uno de losprotagonistas de la confrontación yzafarrancho que se armó en el Co-mité Directivo Estatal del blanquia-zul en Ciudad Madero en su

intención de derrocar al entonceslíder estatal JAVIER GARZA DECOSS, ahora aquí en Ciudad Ma-dero anda con el alboroto de preten-der voz y voto en las decisiones delpanismo, cuando no tiene derecho anada además de que para nadie esun secreto que este polémico polí-

tico, traer arrastrando un futuronada halagador desde hace variosaños.

Se dice que en estos momentosanda moviendo sol y tierra para queen el CEN del PAN le hagan caso ypermita influir en las determinacio-nes que el partido blanquiazul hagapara elegir a su candidato a la al-caldía de Ciudad Madero, que-riendo meter a ALMA GUEVARAque ya en una ocasión compitió enuna contienda electoral haciendofórmula con el entonces candidatoa la Presidencia Municipal PEDROCOVARRUBIAS; al final ambosfueron derrotados por la duplaJAIME TURRUBIATES SOLIS yESDRAS ROMERO VEGA comoalcalde y diputado local respectiva-mente… “tirados” en el camino, lospanistas nada pudieron hacer ante elcontundente triunfo de los priistas,evidenciando así que la ciudadaníani los conocía.

Hoy PEDRO COVARRUBIASconvertido en priista (se abrió en lapasada campaña federal para apoyaral entonces candidato SERGIO AR-TURO POSADAS LARA) se man-tiene al margen en estos momentosdel actual clima electoral que prác-ticamente empezó una vez que con-cluyó el proceso electoral delprimero de julio… el mensaje paraeste político quedó claro que paraentrar al “ruedo” no es nada fácil yasí se notó en los números “fríos” alfinal de las elecciones aquellas ce-lebradas en el 2010.

Pero quien de plano no lo enten-dió así fue la empresaria ALMAGUEVARA que se plano se abrióde capa en un evento precisamentellevado a cabo en la Canaco haceuna semana, al “destaparse” comoprecandidata a la alcaldía de CiudadMadero… de ahí empezó a imple-mentar una campaña mediante lasredes sociales de facebook y twiter,en donde señala que en los próxi-mos tres años la urbe petrolera ten-drá presidenta municipal; algunosde sus comentarios son los siguien-tes: “Te invito a ir hacia adelante”,“Empresarios hacia adelante”, “Venamigo empresario conocer los be-neficios de la Cámara”, entre otroscomentarios de la empresaria quehoy se encuentra más prendida quenada luego de venderle la idea el re-gidor VILLARREAL de hacerlacandidata a la Presidencia Munici-pal.

Trascendió que en la pasada vi-sita del líder estatal del PAN en Ta-maulipas JOSE ALBERTO LOPEZFONSECA al CDM de Ciudad Ma-dero, RICARDO VILLARREALMENDOZA acompañado deALMA GUEVARA se le acercaron

al dirigente para presentarle a laempresaria dejándole ver que la excandidata derrotada en el 2010 eraun de las cartas fuertes para el aban-deramiento a la alcaldía de estaurbe… pero cuál fue sorpresa que ellíder les comentó que por el mo-mento habría que unificar esfuerzosy que tendrían que acercarse aOSCAR MORADO GAMEZ Pre-sidente del PAN en Madero paraponerse de acuerdo y empezar a tra-bajar.

Sin embargo esta respuesta al re-gidor maderense le cayó comobalde de agua fría… y la razón essencilla; VILLARREAL MEN-DOZA en estos momentos tiene susderechos castigados que lo conge-lan a no tener voz y voto y menosinvolucrarse en el proceso de elec-ción del candidato a la PresidenciaMunicipal de Ciudad Madero, ade-más de que tampoco es consejero

del PAN como lo ha venido mani-festando a los medios de comunica-ción. Pero ahí les amigo lector dePOR LOS PASILLOS, enfrentetanto RICARDO como ALMA, tie-nen a un grupo fuerte del PAN eneste municipio, ya que es sabidoque los MORADO tienen el apoyodel grupo de MARCO MOCTE-ZUMA SIMON, AGUSTIN DE LAHUERTA MEJIA y del mismo CENy CDE del panismo, por lo que secree que RICHARD nada podráhacer.

Y para cerrar pues resulta que elinterés de VILLARREAL de metera ALMA GUEVARA es que se en-cuentra “negociando” las primerascuatro regidurías que serían la pri-mera de ellas para una de sus hijas,la segunda para un empresario queparece ser está metiendo lana parala precampaña de GUEVARA, latercera a la hija de una ex regidora,CRISTAL RESENDIZ y la cuartapara su primo ROY VILLARREALun perredista que pretende RI-CHARD pintar de azul y así estaren cuadro completo… por ciertoque ROY no pudo entrar en esta ad-ministración al cuerpo colegiadodebido a que a final como los nú-meros no favorecieron, se quedócon la regiduría el del ConvergenciaJONATHAN RUIZ ALVAREZ,sólo pudo entrar la perredistaJUANA BELTRAN… qué taleh.

En otro tema el miércoles por latarde el ex alcalde de Ciudad Ma-dero GUADALUPE GONZALEZGALVAN se entrevistó en privadocon el Presidente del Partido Revo-lucionario Institucional de Tamau-lipas RAMIRO RAMOSSALINAS en un conocido restau-rante de la urbe petrolera… ahí sedijo que LUPE le planteo el trabajoque ha venido realizando a favor delpartido tricolor, aunque para nadiees un secreto que el ex legisladorpretende ser alcalde por segundaocasión de la urbe petrolera y nodudamos que la plática de mediahora, GONZALEZ GALVAN hay

aprovechado para así expresarlo…posteriormente en la noche asistióla cena con el líder estatal del PRIy en la mesa acompañaron a LUPElos ERASMOSGONZALEZ,CLAUDIO DELEIJA, JUAN HERNANDEZ CO-RREA y la Diputada Local MON-SERRAT ARCOS VELAZQUEZ.

En ráfaga les diremos que unode los “asesores” del alcalde deCiudad Madero JAIME TURRU-BIATES SOLIS, anda haciendomucho y hasta incomodando a sujefe, pues resulta que este asesor leanda recomendando al PresidenteMunicipal a varias personas paraque dirijan el PRI maderense, entreellos JULIAN PARGA, OSCARCHAVEZ y el mismo MARIO VI-

LLALOBOS… sin embargo sesabe que nadie de ellos es bien vistopor el “preciso” y que nada quieresaber de ellos y mucho menos reco-mendarlos; además de que por andael fuerte rumor que el alcalde final-mente propondrá a uno de sus alle-gados que el próximo trienio podríaser regidor. De salida por ahí nospasaron el dato de que ISMAELRAMIREZ el secre particular delalcalde y ex mesero de Byblos,ahora anda vendiendo (a través deotras personas como CAROLINARANGEL TOVAR) un adobo y co-chinita a los directores de cada de-pendencia, pero que los estámetiendo al doble y es que para estepersonaje, todo es negocio y billetepor supuesto.

Por: Juan Álvarez

POR LOS PASILLOS…Se dijo que:

LAS “OVEJAS NEGRAS”DEL PAN MADERENSE

Page 9: LA RED DE ALTAMIRA

9La Red Altamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

www.grupolareddealtamira.com

SECCION

C

México, DF. El Consejo General delInstituto Federal Electoral (IFE) declaróinfundadas dos quejas: una presentadapor el Partido de la Revolución Demo-crática (PRD) contra Margarita Zavala yotra planteada por priístas contra quienfuera candidata presidencial panista, Jo-sefina Vázquez Mota.

Durante la sesión extraordinaria cele-brada este miércoles y sin discusión, seaprobó el proyecto presentado por el se-cretario ejecutivo del IFE, Edmundo Ja-cobo Molina, que planteó declararinfundada la acusación contra la esposa

del presidente Felipe Calderón Hinojosa.El PRD presentó una queja con el ar-

gumento de que el 15 de mayo en NuevoLaredo, Tamaulipas, los entonces candi-datos panistas Maki Esther Ortiz Domín-guez, al Senado, y Glafiro SalinasMendiola, a la Cámara de Diputados, enuna conferencia utilizaron una llamadade Zavala con fines proselitistas.

Durante ese acto, Ortiz Domínguezrecibió una llamada telefónica de ZavalaGómez del Campo y puso el altavoz delteléfono, para que se escuchara la voz dela esposa del Ejecutivo federal, quienhabló de diversos avances en materia desalud en México.

En el acuerdo por el IFE se señala que“no transgreden la normatividad electoralfederal, toda vez que en autos no está de-mostrada infracción alguna a la normati-vidad electoral, por ninguna de lasconductas que se le atribuyen”.

De igual forma, se declaró infundadala queja promovida por el Partido Revo-lucionario Institucional (PRI) contra Jo-sefina Vázquez Mota, el entoncesdiputado Carlos Alberto Pérez Cuevas yel Partido Acción Nacional (PAN).

En la queja se señala que el 12 demayo, durante una gira a Nueva York conotras personas, el entonces coordinadorde la bancada del instituto albiazul en la

Cámara de Diputados distribuyó propa-ganda política de la entonces abanderadapresidencial panista.

Tras el análisis de la queja del PRI, elsecretario ejecutivo del IFE propuso de-clararla infundada, toda vez que en laquerella se habla de que dicho mitin serealizó el 13 y no el 12 de mayo.

Asimismo, la “autoridad consideraque no se actualiza el presupuesto fácticode la infracción, esto es, no se acredita-ron las actividades, actos o propagandaelectoral constitutiva de los actos decampaña en el extranjero”, añade el do-cumento aprobado por el Consejo Gene-ral.

México, DF. En mensajeconjunto con el presidenteelecto Enrique Peña Nieto, elpresidente Felipe Calderón lemanifestó su voluntad personale institucional de trabajar juntospara que la transición guberna-mental sea tersa, transparente yeficaz.

El mandatario saliente dijoque todos respaldan al presi-dente electo, independiente-mente de las diferenciaspolíticas e ideológicas, por loque le deseó éxito e hizo votospara que prosperen las reformasestructurales que requiere elpaís.

Tras una reunión privada deaproximadamente 45 minutos,ambos salieron a la escalinata dela residencia Miguel Alemán, enLos Pinos, acompañados de sus

principales colaboradores paraeste proceso de entrega recep-ción, cuyo objetivo, coincidie-ron, es no detener el desarrolloeconómico y la gobernabilidaddel país.

El primero en tomar la pala-

bra fue Peña Nieto, quien acu-dió a Los Pinos acompañado dequien fuera su coordinador decampaña, Luis Videgaray, asícomo del exgobernador de Hi-dalgo, Miguel Ángel OsorioChong. Se pronunció por una

transición ordenada, transpa-rente, armoniosa, institucional yapegada a derecho.

Dijo que en estos tres mesesrecogerá la información necesa-ria para orientar las acciones ypolíticas necesarias para el cum-

plimiento de sus compromisosde campaña.

De igual forma, vislumbrarlos escenarios que habrá de en-frentar cuando reciba la estafetapresidencial para preservar laestabilidad del país.

También hizo un reconoci-miento al mandatario salientepor su “plena disposición”, locual acredita el avance demo-crático de México y hace posi-ble que la transición sedesarrolle de manera transpa-rente.

Luego, al tomar la palabra,Calderón lo felicitó y en la reu-nión le comentó al priísta que elpaís tiene sólidas bases parasalir adelante y consolidar loscambios.

“El objetivo es que la transi-ción se realice de la manera mástersa posible”, subrayó Calde-rón.

LA TRANSICIÓN SERÁ ORDENADA: PEÑA TRAS CITA CON CALDERÓN

El mandatario saliente manifesto que independientemente de las diferencias políticas e ideológicastodos respaldan al presidente electo, por lo que hizo votos para que prosperen las reformas estructu-rales que requiere el país.

Especial / LA RED

Infundadas, las quejas contra Margarita Zavala y Josefina Vázquez: IFELa querella contra la esposa del presidente fue presentada por el PRD y la otra, contra quien fuera candidata presi-dencial panista, Josefina Vázquez, por priístas.

Especial / LA RED

Page 10: LA RED DE ALTAMIRA

10 La RedAltamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

En la sesión de la Cá-mara ha faltadoFouché, el Duque

de Otranto; pero ahora, deci-dida la victoria, entra lenta-mente y sube los escalones,en la mano el papel histórico.Le temblaría de orgullo lamano dura y fina de intri-gante en estos momentos;por segunda vez vencía alhombre más fuerte de Fran-cia. Este 22 de junio repite ensu recuerdo el 9 de Termidor.Ante un silencio conmovido,frío y sin emoción, un par depalabras de despedida para suantiguo señor: flores de papelsobre una tumba recién ca-vada. ¡Pero se acabaron lossentimentalismos! No se leha arrancado el Poder a estetitán para dejarlo rodar por elsuelo, para presa de la pri-mera mano hábil que searroje sobre él; no hay quesoltar el botín: hay que apro-vechar el momento tantosaños anhelado. Por eso pro-pone la elección inmediata deun Gobierno provisional, deun Directorio de cinco hom-bres, seguro de ser elegido.Por una vez más amenaza es-capársele de la mano el Podertanto tiempo deseado; cierta-mente, consigue eliminar asu peligroso competidor La-fayette y echar la zancadillade manera traicionera alhombre que le sirvió de ins-trumento y le prestó, con surectitud y su convicción re-publicana, tan preciosos ser-vicios; pero en la primeraelección tiene Carnot 324votos y Fouché sólo 293. Nohay duda, pues, que la Presi-dencia del nuevo Gobiernoprovisional corresponde aCarnot.

Pero en este instante deci-sivo, a una pulgada de lameta, hace Fouché la máshábil jugada de tahúr, la másdeliciosa e infame de sus pi-ruetas. Según el número devotos, pertenece la Presiden-cia, naturalmente, a Carnot;con ello Fouché sería en esteGobierno, como en otros an-teriores, la segunda figura,precisamente cuando espera,por fin, ser la primera: el amoomnipotente. Se vale enton-ces de un ardid perverso:apenas se reúne el Consejode los Cinco, y cuando Car-not se dispone a tomarasiento en el sillón presiden-

cial, según le corresponde,dice Fouché, como la cosamás natural del mundo, a suscolegas, que “ha llegado elmomento de constituirse”.“¿Qué entiende usted porconstituirse?”, pregunta Car-not, asombrado. “Pues elegirnuestro secretario y nuestropresidente”, contesta Fouchécon la mayor ingenuidad. Yañade con falsa modestia:“Yo le doy, desde luego, mivoto para la Presidencia”.Carnot muerde el anzuelo yreplica muy fino: “Y yo austed el mío”. Y como dos delos miembros están previa-mente ganados, en secreto,por Fouché, logra, tres votoscontra dos, sentándose, antesde que Carnot pueda darsecuenta de cómo le han bir-lado el puesto, en el sillónpresidencial. Después de bur-lar a Napoleón y Lafayette,burla también con toda faci-lidad a Carnot, el más popu-lar en aquel momento, y él,más astuto, le sustituye pararegir los destinos de Francia.En el espacio de cinco días,del 13 al 18 de junio, cae elPoder de las manos del Em-perador; en el espacio decinco días, del 17 al 22 dejunio, se apodera de él, ¡porfin!, José Fouché. Ya no serácriado, sino señor; será porprimera vez dueño absolutode Francia; será libre, divina-mente libre, para el juegoamado y turbador de la polí-tica y de la Historia.

Su primera medida tiendea alejar la persona del Empe-rador. Aunque solo sea lasombra de Napoleón, agobiaa Fouché. Así como no sesentía tranquilo Napoleóncomo soberano mientras per-maneciera en París el hombreinasible, tampoco respiraFouché con holgura mientrasno le separen dos mil leguasdel paleto gris del Empera-dor. Evita hablar personal-mente con él, pues a nada

conducen sentimentalismos.Sólo le envía mensajes tenue-mente envueltos todavía en elpapel rosa de la benevolen-cia. Pero hasta esa pálida ycortés envoltura la desgarrapronto para mostrar sin com-pasión al vencido su impo-tencia. Una proclamapatética de despedida que di-rige Napoleón al ejército laarroja al cesto de los papelescon la mayor naturalidad. Envano busca, a la mañana si-guiente, Napoleón, estupe-facto, sus palabras imperialesen el Momíteur. Fouché haprohibido su aparición. ¡Fou-ché prohibiendo al Empera-dor! Se resiste a creer en lainaudita osadía con que letrata su antiguo servidor.Pero obstinadamente, de horaen hora, siente la presión deesta dura mano con tal fuerzaque, por fin, se traslada aMalmaison. Pero allí seplanta y no cede. No quierealejarse más, aunque ya seacercan los dragones del ejér-cito de Bluecher, y Fouché leamonesta, cada vez conmayor insistencia, para quese avenga a razones y pongatierra por medio. Pero cuantomás se siente caer, más con-vulsivamente se agarra Na-poleón al Poder. En el últimoinstante, cuando ya espera enel jardín el coche de viaje,tiene todavía un gran gesto:ofrece ponerse, como simplegeneral, a la cabeza de lastropas, para vencer una vezmás o morir. Pero el sobrioFouché no toma en serio talesofrecimientos románticos:“¿Se burla ese hombre denosotros? -exclama irritado-.Su presencia a la cabeza delejército sería una nueva pro-vocación a Europa; y el ca-rácter de Napoleón no nospermite esperar que perma-nezca indiferente al Poder”.

Ahora ya es libre Fouché:ha llegado a la meta. Despuésde haber eliminado a Napo-

león, se encuentra, a los cin-cuenta y seis años, solo, sinque nadie ponga vallas a suvoluntad, en la cumbre delPoder. Infinito rodeo por ellaberinto de un cuarto desiglo: de pequeño y pálidohijo de mercader y triste ytonsurado profesor de semi-nario. Luego en pugna haciaarriba: tribuno del pueblo yprocónsul, Duque de Otrantoal servicio de un Emperador,y, al fin, arbitro y señor deFrancia. La intriga ha triun-fado sobre la idea, la habili-dad sobre el genio. Unageneración de inmortales sederrumbó en torno suyo: Mi-rabeau, muerto; Marat, asesi-nado; Robespierre,Desmoulins, Danton, guillo-tinados; su compañero delconsulado, Collot, desterradoa los penales infectos deGuayana; Lafayette, elimi-nado; todos, todos sus cama-radas de la Revolucióndesaparecieron. Mientras éldecide ahora en Francia, ele-gido libremente por la con-fianza de la Cámara, huyeNapoleón, el señor delmundo, en pobre disfraz, conpasaporte falso, como secre-tario de un pequeño general,hacia la costa; Murat y Neysólo esperan el momento deser fusilados, y los reyezue-los familiares por la gracia deNapoleón vagan sin reino,con los bolsillos vacíos, es-condiéndose. Toda la glo-riosa generación de estemomento único de la Histo-ria se hunde implacable-mente, mientras sólo élasciende con su pacienciatenaz, con su actividad dezapa en la sombra. Comocera se amoldan ahora el Mi-nisterio, el Senado y laAsamblea a su mano maes-tra; los generales, otras vecestan altaneros, tiemblan porsus pensiones, y, humildescomo corderos, se subordi-nan al nuevo Presidente; la

burguesía y el pueblo de todoun país esperan sus decisio-nes. Le envía mensajerosLuis XVIII; Talleyrand, salu-dos; Wellington, el vencedorde Waterloo, comunicadosconfidenciales. Por primeravez pasan los hilos del des-tino histórico libre y delicio-samente por su mano.

Inmensa misión le espera:defender un país devastado yvencido, contra los enemigosque se acercan, evitar una re-sistencia patética e inútil,conseguir condiciones venta-josas, buscar la mejor formade Estado y el jefe más ade-cuado y hacer surgir del caosuna nueva forma y un ordenestable. Esto requiere maes-tría, extrema flexibilidad deespíritu. Y, efectivamente, enel momento en que todos pa-recen perturbarse y pierden lacabeza, evidencian las dispo-siciones de Fouché la mayorenergía, sus planes múltiplesuna seguridad asombrosa. Esamigo de todos, para enga-ñarlos a todos y hacer tansólo lo que le parece útil yconveniente. Simula apoyarante el Parlamento al hijo deNapoleón; ante Carnot, de-fender la República; ante losaliados, al Duque de Orleáns,pero en realidad ofrece secre-tamente el timón al antiguorey Luis XVIII. Impercepti-blemente, con virajes silen-ciosos y hábiles, sin que seenteren ni sus camaradas máspróximos del verdaderorumbo, navega por un pan-tano de sobornos hacia los re-alistas y negocia con losBorbones el traspaso del Go-bierno, a él confiado, mien-tras hace de bonapartista yrepublicano en el Consejo deMinistros y en la Cámara.Vista psicológicamente, es susolución la única acertada.Sólo una rápida capitulaciónhacia el Rey podía aseguraral país, desangrado y devas-tado, inundado de tropas ex-tranjeras, la tranquilidadnecesaria y un tránsito sin as-perezas. Solo Fouché com-prende, con su sentido de larealidad, esta necesidad evi-dente, y la cumple ante la re-sistencia del Consejo, delpueblo, del ejército, de la Cá-mara y del Senado: por pro-pia voluntad y por propiafuerza.

FOUCHÉ1759 - 1820

EL GENIO TENEBROSO

CONTINUARA

Parte XXXIII

Page 11: LA RED DE ALTAMIRA

ClasificadosMINIMO 5 PALABRAS, 3 DIAS DE PUBLICACION NO SE ACEPTAN RECLAMACIONES SE RESERvA EL DERECHO DE EDITAR y CORREGIR LOS ANUNCIOS qUE SE PUBLIqUEN

Asociación unidos ganamos todossolicita medicamento no caducado,

carbomaxepina y diazepal.Cel. 833-264-15-41

……….……….……….……….……….Vendo minixplit y cabecera de camaen buenas condiciones informes.

Al Tel. 833-162-20-49.……….……….……….……….……….Transportes R.G fletes y mudanzas

Cel. 833-121-73-31 ……….……….……….……….……….Se vende casa grande por la maseca

posesión urge Tel.224-03-98Cel. 833-302-72-69

……….……….……….……….……….Se vende terreno en la colonia in-

formes. Al Tel. 211-83-18……….……….……….……….……….

Trompo “los payasos” tambiénpayasitas, muñequitas, filmaciones

y rockola. Tel. 216-85-60……….……….……….……….……….Vendo casa miramapólis $285,000Tel. 221-53-39 Cel. 833-151-66-21

……….……….……….……….……….Cuarto amueblado por BurguerKing Universidad solo señoritas

Tel. 215-95-22 Cel. 833-281-40-59……….……….……….……….……….

Catemaco Lectura de tarot, limpia de energía yde aura, chacras, limpia de casas ynegocios, regreso al ser amado.

Citas de lunes a domingo de 10 am.A 6 pm. Tel.212-25-18 cel. 128-49-

55……….……….……….……….……….Cuartos amueblados cable, internet,clima, frigo bar, día, mes. Tel.305-

71-06 Cel. 833-325-39-26……….……….……….……….……….

Jaime olalde voces y teclados ogrupo al teléfono 2-17-41-49

……….……….……….……….……….Cachorros pug. Últimos dos machosdisponibles informes Tel: 2-16-84-44

o Cel. 833- 3-01-38-59, ……….……….……….……….……….

Banda Dorada Mini grupo, mediano, grande tecladistas (2), mismo precio.

Tel: 2-12-21-29 Cel. 833-1-06-45-53

……….……….……….……….……….Promoción

Sonido profesional por tan solo$1000.00 tocamos en tu fiesta. Tel:

3-64-28-59 ……….……….……….……….……….Salón Gema, paquetes económicos,quinceañeras, bodas, graduaciones,

aniversarios calle 20 de noviembreesq. Escandón, centro Tampico

Tel: 2-12-48-77 cel.: 833-3-32-68-49……….……….……….……….……….

Renta de sonidos, pantallas, ka-raoke, rockolas, luces desde $800.

Tel: 3-59-46-64……….……….……….……….……….

Producciones AndySonido, animación, regalos, luces,mega pantallas, video, fotografía,

desde $1000Tel.: 3-59-35-95, 2-74-06-23, 3-59-

37-73 Cel. 833-1-80-90-38

……….……….……….……….……….

Payaso vagabundo, muñequitas,filmaciones, tacos de trompo, tam-

bién rockola Tel. 2-16-85-60……….……….……….……….……….

ChistanEl payaso show tel. 3-59-22-77

……….……….……….……….……….Plomero como de rayo: boiler, estu-fas, wc. Y drenajes. Tel: 2-21-94-46

Cel.833-2.-04-95-52……….……….……….……….……….“Su plomero de confianza “, repara-

ción, instalación, presupuestos Tel: 2-56-65-46,

urgencias 833-1-49-25-60……….……….……….……….……….Instalaciones, plomería, electricidad, reparaciones de baños, boiler, fugas,

destapes, drenajes al Tel: 1 -32-32-65

……….……….……….……….……….Plomero cristiano, trabajos de plo-mería e impermeabilizaciones.

Tel: 3-61-04-74 Cel. 833- 1-01- 14-69

……….……….……….……….……….Atención

Tecni-norte reparación general delavadoras, secadoras, refrigeradores,A/C, garantía. Servicio a domicilio.Calle rio verde #400 entre reforma yZaragoza col. Obrera Tel: 1-26-17-57……….……….……….……….……….

Señor PulidoLavadoras, secadoras, refrigerado-res, refacciones, originales garantíapor escrito, todas marcas. Tel:

2-12-36-06……….……….……….……….……….

Señora CristinaMoro León, Villa Hidalgo, San JuanLeón, viernes Chiconcuac lunes.Tel. 228-26-49, cel. 833-218-25-91……….……….……….……….……….

Señora Lupita

Moro León, Villa Hidalgo, San JuanLeón, viernes, Chiconcuac

lunes.Tel.224-67-20 Cel. 833-328-68-68

……….……….……….……….……….Ahorra Six Flags $850 con combo de

comida dentro del parque. Tel. 364-42-76

……….……….……….……….……….Aprovecha vacaciones 3 días 2 no-ches Six Flags Kidzania, museos.

Tel. 364- 42-76……….……….……….……….……….

Aaro Alfombras, lavamos salas, interior deautos profesionalmente, pulido depisos, número de teléfono 2-72-74-

19 nextel 62*13*74650……….……….……….……….……….Alfombras, promoción lavado, salas$299. Vestiduras, autos , colchones. Tel: 2-21-71-47 cel. 833-3-07-51-76……….……….……….……….……….

Fletes CarsalFletes, mudanzas locales, foráneos

camionetas 3 1 /2 toneladas. Tel: 2 -13-37-84 0 2 -16-87-04

……….……….……….……….……….Af fotografía Altamira

Ofrece paquetes fotográficosprofesionales desde $200, paratodo tipo de eventos y personales.Informes con Armando Hernández. Tel: 2-70-51-94 Cel. 833-3-27-

74-75……….……….……….……….……….Fletes locales y foráneos camión ce-rrado 3 ½ toneladas. Tel: 2-14-47-

08 Cel. 833-1-52-05-02

……….……….……….……….……….

Trompo disco equipo de sonido paracualquier tipo de fiesta bodas, xv

años, bautizos etc., luces de colores, animaciones y Dj en vivo.

Tel. 2-14-51-94 cel. 833-1-52-05-02……….……….……….……….……….Fletes, mudanzas, locales, foráneos Tel. 2-27-34-24 cel. 833-2-31-05-33……….……….……….……….……….Mudanzas locales foráneas y u.s.a.

camiones cerrado. Empaques maniobras. Tel. 359-03-71

Cel. 833-281-92-51……….……….……….……….……….Alquileres “mape sillas” mesas, car-pas, inflables, brincolines, tablones.

Tel. 211-81-35 o 211-83-23……….……….……….……….……….Promoción sillas “Tifany” nueva $15.También plástica, acojinada, mesas,mantelería, toldos. Tel.216-38-49 o

210-79-59……….……….……….……….……….Urge comprar cualquier tipo demuebles usados, vamos rápida-

menteTel. 214-44-82 Cel. 159-33-75

……….……….……….……….……….Fletes mudanzas, locales, foráneos, Tel. 227-34-24 o Cel. 833-231-05-33……….……….……….……….……….Excelente ubicación alimentos, aireacondicionado, internet, cable,

Tel. 213-69-47 o Cel. 833-127-10-00Despacho jurídico asociación civil. Esfuerzo legal con la Lic. Ana RocíoHdz. Lorenzo Cel. 833-328-84-54

……….……….……….……….……….Se llena solicitud y cita usa visa Ca-nadá. Se hacen traducciones idiomaIngles. Inf. Tel. 211-10-30 o Cel.

833-102-10-00……….……….……….……….……….

email: [email protected]

11La Red Altamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

Se VendeDos camionetas Ford F-150 modelo 1986 una de gasolina y otra degas las dos caja larga y transmisión estándar motor 6 cilindros,

precio 14 mil pesos cada una.Tel: 264 8707, Tel. Nextel. 36645512 y Nextel: 52*1004630*1

Voyager 1997, automática, flamantes condiciones en 35 mil pesosTel: 264 8707, Tel. Nextel. 36645512 y Nextel: 52*1004630*1

Revolvedora de gasolina para un saco, la ofrezco en 12 mil pesos.Tel: 264 8707, Tel. Nextel. 36645512 y Nextel: 52*1004630*1

Dos gatos de patin para 2 toneladas mil pesos cada unoTel: 264 8707, Tel. Nextel. 36645512 y Nextel: 52*1004630*1

Desmontadora hidráulica para llantas en 10 mil pesosTel: 264 8707, Tel. Nextel. 36645512 y Nextel: 52*1004630*1

Compresora 220 libras para vulcanizadora en 15 mil pesosTel: 264 8707, Tel. Nextel. 36645512 y Nextel: 52*1004630*1

Page 12: LA RED DE ALTAMIRA

BULEvARCAvILARCERIOCURUPAyDEvELARENCANTOGRASERAHANZOINICIARLEEDORLESIvOMEJIDOMUSCOOSTIALPINEDA

12 La RedAltamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

Page 13: LA RED DE ALTAMIRA

13La Red Altamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)

El libro Memoria desal. Altamira en loscuarenta de la au-

toría de ENRIQUE ZÚÑIGACASTILLO, actualmentetercer regidor del R. Ayun-tamiento, periodo 2008-2010, del cual, una vezenterado a grandes rasgosde su contenido, nos narrauna época que como otras,el cronista que esto escribeme ha tocado vivir y quepor lo mismo aparezco enalgunos hechos como pro-tagonista, lo cual es paramí una década que consi-dero una de las mejores,cuando en la antigua villa,puedo decir que éramosuna sola familia, en la quetodos sus habitantes nosconocíamos, inclusive porlos apodos, y en donde im-peraba el orden, el respeto,los valores y las buenascostumbres. Las calles prin-cipales y transitadas Hi-dalgo, Morelos y Minaeran de terracería. Existíanlos dos barrios tradiciona-les: el de La Orilla de lacalle Allende, (Boulevard)al sur hasta la orilla de lalaguna donde se localizabael muelle, y de la mencio-nada calle Allende al norte

hasta la estación o vía delferrocarril a Monterrey, yen sus habitantes existíacierto celo o localismo porsu barrio.

La actividad económicaera la agricultura, cuyocentro operativo lo era y losigue siendo estaciónCuauhtémoc, actualmentevilla. La ganadería, cuyaraza imperante era el crio-llo, así como en menor can-tidad el cebú y el suizo porla leche. La pesca que seefectuaba en el río Tamesíy en la laguna Champa-yán. La minería, algo depetróleo en el denominadocampo 30 de la compañíainglesa Mexican Gulf, den-tro del radio de acción delejido Los Esteros. Así comola producción de sal demar en grandes proporcio-nes en las marismas deLomas del Real, cuyos im-puestos federales eran elpulmón económico delmunicipio y que por lomismo, el cargo de se-gundo regidor en el ca-bildo se le otorgaba a unvecino de ese lugar y,desde luego, miembro delSindicato de Trabajadoresde las Salinas y Similares.

Cabildo que se integrabapor el C. presidente muni-cipal, de extracción campe-sina, así como el tercerregidor y síndico único. Elprimer regidor del sectorpopular. Lo anterior se su-cedió hasta el periodo de laalcaldesa Doña AURORACRUZ DE MORA, 1961-1962, cuyo cargo lo ocupóPLUTARCO MAYA. Por loque respecta a los rubrosdel mencionado libro: Unatranquila y pobre vidarural, capítulo I.- Proble-mas con espinas de acero,capítulo II.- Huracanadoscabildazos, capítulo III.- Undébil organismo con tentá-culos cortos, capítulo IV.-apartados de la obra, enlos mismos el autor, por in-vestigaciones realizadas,nos narra con lujo de deta-lles lo sucedido, inclusiveen algunos casos, y con elfin de darle cierto tinte, enson de broma, chanza,chiste y gracia.

Lo que desde luegoforma parte de la historiade la antigua villa, hoy ciu-dad y puerto industrial deAltamira, Ventana de Mé-xico al futuro, como lo des-cribieron los empresariosde la planta Basf, cuandoel Lic. CARLOS SALINASDE GORTARI, presidentede la república, siendo go-bernador del Estado el Ing.AMÉRICO VILLARREALGUERRA y presidente mu-nicipal, periodo 1990-1992, el Licenciado JUANGENARO DE LA PORTI-LLA, el 7 de septiembre de1990 se colocó la primerapiedra de la hoy enormeplanta que se ubica ennuestro corredor industrial.Aprovecho la oportunidadpara felicitar al autor poreste libro, cuyo contenidoes para el conocimiento delas generaciones actuales,así como para las futuras.Así como a la vez agrade-cerle, el que me haya dis-tinguido para que estecronista le redactara el pró-logo. Felicidades y enhora-buena. REYNALDOCASTILLO PORTES.

EL PRÓLOGO DEL CRONISTA (CLXIX)OTHON vILLARREAL GUZMAN

LLERA ………. SIEMPRE ES NOTICIA

NUEVO LAREDO, LA CUNA

DEL MAGISTERIO

Ante la proximidad delas elecciones internasdel magisterio tamau-

lipeco y a las muchas opinionesque en torno a la sucesión del Ar-nulfo Rodríguez Treviño se vie-nen manejando nos dimos a latarea de entrevistar al mismolíder estatal pero al no encon-trarlo debido a sus múltiples ocu-paciones sindicales nos fuimos alas oficinas del titular de prensade la organización profesor NoéPérez Cedillo con el propósito deque nos diera luz sobre esteevento que habrá de realizarse enNuevo Laredo y ubicados en ellugar comenzamos una amablecharla donde Noé nos decía, Pa-labras más palabras menos lo si-guiente: Por supuesto Othón, quehay inquietud dentro de los com-pañeros por participar en esteproceso pero fuera de estas in-quietudes que se observan cadavez que hay cambios quiero de-cirte que se respira un ambientede tranquilidad y hasta hoy con-templamos que existe unidaddentro del magisterio en torno alsindicato y su actual dirigenciaestatal, y en esto el profesor Ro-dríguez Treviño ha tenido muchocuidado de no intervenir en elproceso, pues él ha dicho que delos cuarenta mil maestros queconforman la organización cual-quiera puede ser el próximo lídermagisterial, sobre todo entre losochocientos delegados que ha-brán de asistir a Nuevo Laredo ydentro de los cuales deberá desurgir previa elección el nuevoSecretario General de nuestrosindicato, y agrega, todos los quevienen sonando para dicho cargoson buenos y pueden realizar unbrillante papel al frente de nues-tra organización.

Oye maestro, se comentaentre los medios de comunica-ción que la maestra Elba EstherGordillo Morales estará presenteen Tamaulipas para meter ordeny buscar una candidatura de uni-dad ¿ que podrías decirme sobreesto?.

En primer lugar quiero de-cirte que hacia el interior del sin-dicato no hay grupos políticos,hay corrientes que buscan por se-parado ganar la elección pero unavez que surja “ el bueno ” todovuelve a la normalidad y quienresulte ganador todos nos suma-mos al nuevo líder y nos pone-mos a trabajar en torno al quedecida el Congreso Estatal, puesantes que las ambiciones perso-nales está primero la unidad delsindicato, y es aquí donde radicanuestra fuerza, por esto mismodebo decirte que en la integracióndel nuevo comité seccional que-

daran incorporadas todas las co-rrientes a fin de conservar la uni-dad y poder avanzar comoorganización que somos.

Oye maestro y en qué papelqueda la supuesta visita de ElbaEsther Gordillo Morales a NuevoLaredo?. Mira la Maestra comodirigente nacional ha sido invi-tada al evento pero no para darlínea a favor de alguien, ellaviene atendiendo una invitacióndel profesor Rodríguez Treviño ynada más, pues debo decirte quea la mejor viene y a la mejor no,pues resulta que en catorce sec-cionales de la república habráelecciones para Secretario Gene-ral y las convocatorias ya fuerondadas a conocer, por lo tanto terepito, puede venir ó no, pero encaso de que venga sería para nos-otros un alto honor su presenciaen Tamaulipas.

Maestro Noé, que podríasdecirme sobre la elección de losochocientos delegados efectivosy fraternales al Congreso Estatalde Nuevo Laredo?. Mira, sobreesa pregunta debo responderteque ya se están preparando lasdelegaciones sindicales para de-signarlos y ni un maestro de Ta-maulipas habrá de presidir lasasambleas, pues para esto fueroncuarenta maestros del estado quefueron invitados a un curso decapacitación para que sancionenestas asambleas pero ninguno deellos habrán de presidirlas en Ta-maulipas, pues estos irán a otrosestados y serán otros de otros es-tados de la república los que ven-drán a sancionar estas eleccionespreliminares, por lo tanto no hayrazón para desconfiar ya que todoserá transparente.

Por último maestro y aunquevas a decirme que no sabes peroes una pregunta de rigor, de losque andan sonando para la suce-sión de Arnulfo ¿ Cual es elbueno ó el más posesionado?.Mira son varios compañeros ycompañeras que suenan, uno deellos será el “bueno”, pero ese al-guien será el que designe el Con-greso.

Pues bien he querido traer acolación lo anterior porque sonmuchos maestros de Llera quetraen sus gallos y creo de interésdar a conocer esta entrevista paraque nuestros amigos del magiste-rio sepan como piensa el maestroArnulfo Rodríguez Treviño sobresu sucesión, por lo tanto, cómodice el dicho “ ganará quiencoma más pinole ”, por lo tantono hay dados cargados. Mañanadaremos más detalles sobre la su-cesión de Arnulfo. HASTAPRONTO Y BUENA SUERTE. “Me ha tocado vivir algunos hechos como prota-

gonista”: REyNALDO CASTILLO PORTES.

Page 14: LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO.-La iniciativa privadacalificó como positivo que dos ta-maulipecos formen parte del equipode transición del presidente electo,Enrique Peña Nieto, porque de esamanera se podrá hacer más por el es-tado.

Lo anterior luego de que PalomaGuillen Vicente, tampiqueña, se en-cargara de la agenda legislativa y Fe-lipe Solís Acero, de Reynosa,coordinador jurídico.

El primero en emitir su opiniónsobre este tema fue Benito Torres Ra-mírez, presidente del Consejo Em-presarial de Ciudad Madero, quienexpresó:

“Muy bien, porque nuestro estadoestá siendo tomado en cuenta y esmuy importante como es el legisla-tivo con la licenciada Guillen y Asun-tos Jurídicos con el Lic. Acero”.

Dijo que es buena señal que ambostamaulipecos estén en el equipo detransición y la zona sur debe aprove-char a las personas que quedaron paraen determinado momento empezar aincursionar con el nuevo gobierno.

A su vez, José Angel Garcia, repre-sentante de la Organización de Ex-pendedores de Productos Derivadosdel Petróleo, también habló de este

asunto."Yo creo que es una excelente no-

ticia, es muy importante para nuestroestado tener una presencia en esteequipo de transición y tener influen-cia en lo que va a ser el nuevo go-bierno federal, sin lugar a dudas haymuchas necesidades en nuestro es-tado y también hay compromisos departe del presidente electo y bueno esimportante tener presencia de genteque conoce nuestro estado en esteequipo de transición para que esoscompromisos se puedan llevar y nosolo se puedan cumplir, sino llevarcomo lo necesita nuestro estado.

Por su parte, Víctor Peña Martí-nez, presidente de la CMIC, Delega-ción Tamaulipas señaló:

“Pienso que es un honor para Ta-maulipas el tener una persona reco-nocida que es de la zona, que hatrabajado por Tamaulipas, sabemosde su trayectoria y sabemos de su tra-bajo y estar representados a tan altonivel es bueno para Tamaulipas yserá gestión que sirve para el estadoy tener más recursos dentro del ám-bito nacional”.

Los tres empresarios manifestaronque aunque la macroeconomía estábien, esperan más del nuevo gobiernofederal para poder seguir creciendo.

14 La RedAltamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

ZONA CONURBADA.-Conla intención de invitar a todos lossocios que pertenecen a la Pro-ductora y Comercializadora Mé-xico, S.C de R.L de C.V. ,a queasistan a la asamblea general quese llevara a cabo en la escuela Se-cundaria Técnica 20 de ServiciosIndustriales ( Antes Pesquera),para informarles de la exclusión yaceptación de nuevos socios.

Este domingo 9 de Septiembrea las 09:00 horas la lista de asis-tencia para que a las 10:00 horasde la mañana inicia la asamblea

ordinaria, encabezada por el Pre-sidente Víctor Roldan Cruz, el Se-cretario Rogelio Aguilar Arvizu.El Presidente del Consejo de Vi-gilancia, Francisco Javier GarcíaFlores y el Tesorero Juan MolinaJongitud.

En la Asamblea se dará a cono-cer el estado financiero de lamisma cooperativa, así comoasuntos referentes a todo el perso-nal que sea socio.

El Presidente, Víctor RoldanCruz, conmino a todos sus socios,a que asistan a dicha asamblea,para enterarlos de los avances dedicha cooperativa que está lle-

vando a cabo el H. Consejo deAdministración.

Resalto que socio que no sepresenta a la asamblea, será tur-nado al H. Consejo de Vigilanciapara ser sancionados de acuerdoal reglamento interno de su coo-perativa.

Destaco Víctor Roldan queesta medida es para reunir la can-tidad de 160 socios que son se re-quiere en el padrón.

Para concluir, Víctor RoldanCruz, manifestó que se ofreceráun pequeño convivo al terminardicha asamblea.

3 FOTOGRAFIAS TAMAÑO INFANTIL3 COPIAS DEL CURP

3 COPIAS DEL ACTA DE NACIMIENTO3 COPIAS DE LA CREDENCIAL DE ELECTOR

3 COPIAS DEL COMPROBANTE DE DOMICILIO3 COPIAS DEL COMPROBANTE DE ESTUDIOS

BELLEZALUNES Y MIERCOLES 2 a 5MARTES Y JUEVES 9 a 12 Y 2 a 5VIERNES 9 a 12

MANUALIDADESLUNES 9 a 12MIERCOLES 9 a 12 Y 2 a 5JUEVES 9 a 12

CORTE Y CONFECCIONLUNES, MIERCOLES, JUEVES Y VIERNES 9 a 12LUNES, MIERCOLES Y JUEVES 2 a 12

COCINALUNES Y MIERCOLES 9 a 12 Y 2 a 5MARTES Y JUEVES 9 a 12 Y 2 a 5VIERNES 9 a 12 Y 2 a 5

SE LES INVITA A LAS CLASES DE LOS TALLERES DE CAPACITACION DEL DIF ZONA CENTRO

REQUISITOS

COOPERATIVA MÉXICO EXCLUYE

40 SOCIOS MOROSOS

Igual número de interesados es el que va a ingresar

Especial / LA RED

IP califica de positivo que dos tamaulipecos estén en el equipo de transición de EPN Aracely Solano Ortiz / LA RED

Page 15: LA RED DE ALTAMIRA

15La Red Altamira, Tam. Jueves 6 de Septiembre del 2012

Cd. Victoria, Tamps.- Se ter-mina el sexenio federal y elcampo siempre quedo en el ol-vido, un ejemplo de ello es elprograma PROCAMPO dondela SAGARPA le aplico una seriede trabas con el propósito deafectar a los productores en susapoyos, pues en su momentohasta llegaron a “jinetear” másde 500 millones de pesos deestos recursos con algunas delas instituciones bancarias.

Sergio Guajardo Maldonado,Diputado Local y Presidente dela Comisión de Desarrollo Ruralen el Congreso del Estado dijolos adeudos se dieron con la in-ducción al maíz, con los apoyosa la comercialización y algo dePROGRAN.

Por otro lado en lo relacio-nado a la zona centro del estadohasta el momento solamente el30% de las 135 mil hectáreas

que se establecen en el Distritode Desarrollo Rural (DDR) 159durante el ciclo de siembra Pri-mavera Verano (P-V) están ins-critas al programa dePROCAMPO.

Y dichas superficies abarcalos municipios de Hidalgo, Vi-llagrán, Mainero, San Carlos,

San Nicolás Padilla, Villa deCasas, Victoria y Llera.

Es decir una superficie apro-ximada a las 40 mil 500 hectá-reas son las que están apoyadaspor este programa para benefi-cio de solamente 8 mil cien pro-ductores con menos de cincohectáreas, y son ellos quienes

reciben un apoyo de mil 300pesos por cada una.

Por ello se hizo un llamadoAlberto Cárdenas Olivares, Jefedel DDR 159 con cede en estaciudad para que cada uno deestos productores acudan a losCentro de Apoyo de DesarrolloRural (Cader) a reinscribirse afin de que reciban la ayuda.

Aunque para estos producto-res no existe fecha ni aperturade ventanillas ellos pueden acu-dir a realizar dicho tramita hastaantes de la cosecha.

Y esto no sucede para losagricultores que perciben elPROCAMPO normal, es decirpara aquellos de más de cincohectárea, toda vez que estos tie-nen hasta el 17 de octubre delpresente año para que acudan areinscribirse y reciban el pagorespectivo de 936 pesos.

Aunque en este P – V no seha definido la superficie quehabrá de establecerse en esteciclo tendrán que esperar hastadespués del 15 de septiembre,fecha que fue autorizada la am-pliación.

Pues la escasez de lluvias haimpedido la siembra de 135 milhectáreas de cultivos comosorgo y maíz en municipios re-feridos por lo que productoresdemandaron una ampliación delas fechas del P - V2012.

Cd. Victoria, Tamps.- Con lallegada de la nueva camada de di-putados federales, en lo que res-pecta a Tamaulipas se volverá aretomar en el recinto legislativo eltema sobre la reclasificación de latarifa eléctrica.

La diputada plurinominal, Pa-tricia Araujo de la Torre, dijo quepara los tamaulipecos es y será untema prioritario en la agenda legis-lativa, sobre todo por ser una de-manda de todos los habitantes deesta región.

Es una de las peticiones que de-mandan los tamaulipecos, en elsentido de contar con una tarifaeléctrica más económica, es porello que se habrá de concretar en elperiodo de la LXII legislatura conel apoyo del presidente electo deMéxico. Enrique Peña Nieto.

“Y es que los diputados tamau-lipecos conocemos y hemos su-frido las efectos, físicos yeconómicos, de las altas tempera-turas que en la mayor parte se pa-

dece, por lo que vamos a retomarla demanda de reclasificación de latarifa eléctrica para atenuar estaproblemática” dijo.

Asimismo la diputada federalseguro tener conocimiento de laexistencia de un estudio sobre elcomportamiento de las altas tem-peraturas que se registran en elcentro del estado, por lo que habráde ser retomado para impulsar lainiciativa y así reformar las tarifasde la CFE.

“Y en ello estamos seguros que

la fracción parlamentaria del PRItambién estarán respaldando las re-formas laboral y hacendaria queanalizarán en el Congreso Federala fin de legislar por más beneficiosdel sector empresarial de Tamauli-pas”, apunto.

Por ello insistió en apoyar lasimplificación administrativa paraque todos los contribuyentes pa-guen impuestos de manera simpli-ficada, y se incremente larecaudación. Concluyo.

Cd. Victoria, Tamps.- Luego deuna serie de negociaciones entreproductores citrícolas de varias en-tidades con autoridades del Go-bierno Federal, el estado deVeracruz “le arrebata” millonariainversión a Tamaulipas, y logra a sufavor la construcción de tanques hi-dros para almacenar millones degalones de naranja la cual será ad-quirida por la industria “Tropicana”y empresarios del ramo de EstadosUnidos.

Originalmente en el sur de laentidad, en especial Altamira, setenia proyectado iniciar ya con laconstrucción de cuatro tanques hi-dros, que tendrán la capacidad cadauno de almacenar un millón de ga-lones de jugo de naranja, sin em-bargo lo que vendría a ser undetonante para la económica delEstado y la citricultura nacional sevino abajo.

Al respecto, el Gerente del Con-sejo Citrícola Mexicano, AdrianEnsignia Camacho, dijo que en sumomento aquella región del sur deTamaulipas ya contaba con el pre-dio dónde se edificarían estasobras, en la cual se obtendría unainversión aproximada de 14 millo-nes de dólares, sin embargo todo

resulto un fracaso.Pues ahora estas instalaciones

estarán en Tuxpan y Totonacapan,Veracruz, y en ese lugar tendrá ac-ceso productores de cítricos de Ve-racruz, San Luis Potosí,Tamaulipas, Nuevo León, Hidalgoy Puebla.

Se recibirá fruta mediante es-quema por contrato, es decir, conello se disminuye el intermedia-rismo y al productor le quedaranmas ganancias por la venta de susproductos, de esta forma se rompeel ciclo que se tenia y citricultorestendrán mas apoyos para invertir ensus huertas.

Cabe hacer mención que modi-ficaron los tanques hidros, pues serecibirá también jugo concentrado;pero anualmente serán 280 mil to-neladas de naranja la que llegaran aeste centro de concentración ubi-cado ahora en Tuxpan Veracruz.

Inicialmente el proyecto deconstrucción de cuatro tanques hi-dros que tendrían la capacidad dealmacenar un millón de galones dejugo de naranja se contemplabaedificar en el municipio de Alta-mira, cuya inversión que se aplicaraen esa obra, oscilaba en los 14 mi-llones de dólares aproximada-mente.

Fueron más de 500 millones de pesos

“JINETEA” SAGARPADINERO DE PROCAMPOJosé Luis Ávila / LA RED

Demandan tarifas eléctricas mas económicas José Luis Ávila / LA RED

Veracruz arrebata inversiones a AltamiraJosé Luis Ávila / LA RED

Page 16: LA RED DE ALTAMIRA

LAREDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 414 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

VEALO POR www.grupolareddealtamira.com

ANALISIS - INVESTIGACIÓN CRÍTICA - COMENTARIOS

“JINETEA” SAGARPADINERO DE PROCAMPO

Fueron más de 500 millones de pesos