12
El periódico de los Altamirenses PRONOSTICO DEL TIEMPO Miércoles 29 Jueves 30 21° Por la mañana 25° / 15° C 26° / 20° C Humedad: 64% Despejado Despejado El pueblo no renuncia nunca a sus libertades sino bajo el engaño de una ilusión. Edmund Burke ESCUELAS PIRATAS COMO LA UNIDEP UN RIESGO PARA LOS ESTUDIANTES “Es una Institución que lo único que busca es en los bolsillos a costa de sueños y ilusiones de cada unos de nosotros los jóvenes quienes nos plan- teamos un plan de vida, en que los contemplamos a ellos y confiamos en ellos con esto que está pasando ya no podemos seguir confiando”. Nataly Resendíz Márquez Alumna de Lic. En Educación PAGINA 3 Página 4 Página 3

LA RED DE ALTAMIRA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION 229

Citation preview

Page 1: LA RED DE ALTAMIRA

El periódico de los Altamirenses

MIERCOLES 30NOVIEMBRE

DEL 2011

ALTAMIRA, TAM.

EDICION No. 229

PRECIO $5.00

PRONOSTICO DEL TIEMPO

Miércoles 29

Jueves 30

21°Por la mañana

25° / 15° C26° / 20° C

Humedad: 64%

Despejado

Despejado

El pueblo no renuncianunca a sus libertadessino bajo el engañode una ilusión.

Edmund Burke

ESCUELAS PIRATAS COMO LA UNIDEP UN RIESGO PARA LOS ESTUDIANTES

“Es una Institución que lo único que busca es en los bolsillos a costa desueños y ilusiones de cada unos de nosotros los jóvenes quienes nos plan-teamos un plan de vida, en que los contemplamos a ellos y confiamos enellos con esto que está pasando ya no podemos seguir confiando”.

Nataly Resendíz MárquezAlumna de Lic. En Educación

PAGINA 3

Página 4 Página 3

Page 2: LA RED DE ALTAMIRA

2 La Red ALTAMIRA

DIRECTOR JURIDICO

Edgar Hernández

CREATIVO

Héctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLER

José Angel Flores Mar

CARICATURISTA

Gabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidadde los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo ex-pedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección deReservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitudde Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas.Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITOR

Miguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERAL

Miguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIAL

Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACION

L.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Idalia Lugo

Christian Castillo

CD. VICTORIA

Bernardo de la Rosa

Felipa Garcés Peña.

Calle Tamaulipas entre Iturbide y Abasolo: “La basuraque tiran alrededor de este mercado, afecta mucho lasalud de los que vivimos cerca, aquí hay niños y adul-tos mayores que corren riesgos por la contaminaciónque hay, cosa que se pone peor cada vez que llueveporque se inunda y toda la suciedad llega hasta las

casa”. Por: Idalia Lugo

Al C. Presidente de la República Mexicana Lic. Felipe Cald

erón Hinojosa

Al C. Gobernador institucional del estado libre

y soberano de Tamaulipas Ing. Egidio Torres

Cantú

Con atención a los Secretarios de Educación F

ederal y Estatal y la Secretaría de Gobernació

n Estatal y Federal.

Una de las principales ocupaciones de su sexe

nio ha sido el abatir los altos índices delictivos

con el arma más poderosa:

La educación... pero que sucede cuando son

los propios delincuentes los que se ostentan

como personas como personas

honorables de dicadas a oferta esperanzas d

e un futuro a lo más valioso que tenemos qu

e son nuestros jóvenes.

Por qué no se le puede llamar de otra manera

más que delincuentes, aquel que con engañ

os, falsas promesas y docu-

mentos maquillados ofertan una carrera mien

tras que en la red el perfil egreso que manej

a es otra.

La Universidad Del Desarrollo Profesional en

su voraz avaricia brindo hace 3 años media

nte campañas mediáticas la

oferta de Licenciados en Educación, maneja

ndo que los egresados podían desempeñarse

en cualquier nivel educativo,

ostentando así mismo que el perfil de egreso

era tan amplio que podían practicar sus edu

candos ya sea en preescolar,

primaria o secundaria.

Durante 3 años y 4 meses nos vendieron es

ta idea y nunca bajo ninguna circunstancia n

os informaron de ninguna

anormalidad en el ejercicio de la practica do

cente ¿Cómo es posible entonces que empie

cen a impartir una carrera sin

estar plenamente incorporados en el catalog

o de trabajo?, ya que nuestros hijos comenzar

on a estudiar des de l año del

2008 y hasta el día 9 de septiembre del2010

que la universidad queda incorporada en el c

atalogo de centros de trabajo

de la secretaria de educación publica asignán

doles la clave 28PSU0250W y haciendo consta

r que los servicios que ofrecerá

son de educación superior en el turno vesper

tino, matutino y mixto.

¿Por qué permitimos que escuelas patito les r

oben a nuestros hijos lo mas valioso que pos

een: sus sueños e ilusiones,

el plan de vida que con tanto anhelo ellos tra

zaron al ingresar a esta institución, ya no ha

blemos del dinero invertido, ni

de las largas jornadas que han expuesto a nu

estros hijos, ya que inclusive les exigían que s

us prácticas y servicios profe-

sionales los realizan en instituciones publicas

federales principalmente primaria y preescola

res?

Señor Presidente, señor Gobernador los padr

es de familia exigimos que se abra una inves

tigación a esta pseudoinsti-

tución, ya que no s posible que sigan robando

el salario que con mucho sacrificio destinamo

s para la educación de nuestros

hijos y peor aún, que cuando les pedimos u

na explicación su cínica respuesta sea: “Hág

anle como quieran que el que

tiene palanca va a entrar”, o más deleznable

aún sea que se nos pida que incurramos en a

ctos de corrupción al decirnos:

“Pues mejor compren la plaza y evítense pro

blemas”, “¿Comprar plaza cuando eso es un

delito?”, el problema no es la

falta de plaza si no la ausencia del perfil adec

uado para acceder a la mismas ya sean públi

cas o privadas, exigimos una

repuesta de ustedes ya que no se puede retro

ceder 3 años de trabajo de inversión y de sa

crificios.

Padres de familia:

“No confíen en estas instituciones que más qu

e escuela son vulgares carnicerías que lo únic

o que persiguen es engrosar

sus bolsillos y destruir los sueños e ilusiones d

e ustedes”.

CARTA ABIERTA

Page 3: LA RED DE ALTAMIRA

3La Red ALTAMIRA

ALTAMIRA -. Alumnos y padresde familia defraudados por la UNI-DEP invitan a la población a noconfiar en que el responsable es elmismo Director de esta Universi-dad que no permite que se solu-cione esta problemática.Un aproximado de 500 alumnos

son los afectados y la mayoríaestán ahora en protesta, pero ase-guran algunos de ellos han prefe-rido dejar esta situación por unlado ya que están por egresar,pero los que si se han animado adenunciar y exigir esperan que lasacciones que tomen den resultadoy el más del 80% resuelvan su

p r o -

blema.Decepcionados los alumnos ex-

plican; “El problema es el Directorde la Institución, el acaba de daruna entrevista en la que el publica

que a el no le com-pete lo de plazas,cuando nadie le estápidiendo plazas aquílo que estamos pi-diendo es que se nosdé lo que nos ofertó,por que el perfil deegresados no abarcael nivel medio básico ytiene una cierta vali-dez.“En este caso la uni-

versidad solo apareceen el catalogo de tra-bajo como para que losalumnos puedan ejercersobre medio superior yno sobre nivel básico

como lo plantaron en una princi-pio”, lo anterior lo comento laalumna Nataly Resendíz Márquez.“Es un fraude por donde quiera

que lo veamos aunque quierandar una y mil justificaciones o dela manera mas educada, como lohagan estemos hablando de unfraude, esta registrada ante el ca-talogo de trabajo pero nada mas

como medio superior, no paranivel básico en este caso que lecompete a la Secretaria de Educa-ción FID, asignado les da a ellos laclave 28PSU0252WY y eso es solopara medio superior no para nivelbásico no hay justificación.Aseguran las alumnas; “Es una

Institución que lo único que buscaes en los bolsillos a costa de sueñosy ilusiones de cada unos de nos-otros los jóvenes quienes nos plan-teamos un plan de vida, en que loscontemplamos a ellos y confiamosen ellos con esto que está pasandoya no podemos seguir confiando”.“Ya nos graduamos en 15 de

septiembre de aquí, ya que tantonos pueden resolver. Por eso pedi-mos a padres de familia que noinscriban a sus hijos en estas insti-tuciones y evítense problemas asícomo nosotros hubiéramos que-rido que alguien nos hubiera dadoeste mensaje y así podernos evitarser víctimas de este fraude”.

Altamira, Tamaulipas:- Un grupo de estu-diantes de la Universidad de Desarrollo Profe-sional en el municipio de Altamira semanifestaron afuera de las instalaciones, lle-vando consigo pancartas en mano.Los educandos dieron a conocer su inconfor-

midad tras indicar que la Secretaria de Educa-ción Pública no les avalado el plan de estudiosque cada uno de ellos llevan en la institución.Son cerca de 500 alumnos los afectados

luego de que en el mes de septiembre la UNI-DEP les oferto dentro de la licenciatura en edu-cación ser certificados como docentes altérmino de la carrera para el ejercicio de sufunción dentro de la educación básica, mediosuperior y superior, pero esto no está teniendovalidez alguna.Por ende María Guadalupe Ibarra Hernán-

dez Karla Paola Vega Casados Nataly Rensen-díz Márquez alumnas del plantel decidieronacompañadas de otros educandos plantarseafuera de la institución para demostrar sus des-contento y alertar a la ciudadanía de esta irre-

gularidad educativa.Los alumnos expresaron que la Secretaria

de educación no les avala los estudios relacio-nada sobre una plaza magisterial, tampoco elasenso de escalafón.Calificaron al plantel como una universidad

“patito”, además de argumentar que son victi-mas de un marcado fraude, luego de que hanpagado una cantidad mensual de dos milpesos y si alguno de ellos se atrasaba pagabanuna multa de 100 pesos.

Escuelas “piratas” como la UNIDEP un riesgo para los estudiantes.

UNIDEP UN ENGAÑA Idalia Lugo/Sofía García Boeta

LA RED DE ALTAMIRA

UNIDEP un plantel de carreras “Patito”Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Page 4: LA RED DE ALTAMIRA

4 La Red ALTAMIRA

FELIX MISAEL SANCHEZ ROMEROCel. 833 272 06 33 Nextel. 52*162*1043

ALTAMIRA.-El Sistema para el Des-arrollo Integral de la Familia en Alta-mira, que preside la señora Isi Fuentesde Carrillo, en compañía de su esposo,el alcalde Pedro Carrillo Estrada, y a tra-vés de la organización “Asistencia Inte-gral para Pacientes con Quemaduras”,pusieron marcha la cuarta Campaña decorrección de secuelas de quemaduras,beneficiando a 30 personas con cirugíasreconstructivas. El Coordinador de la cuarta cam-

paña de corrección de secuelas de que-maduras, Homero Castillo Carrillo,explicó de la importancia de esta cru-zada, ya que en la zona conurbada esuna zona propensa y latente a un si-niestro con fuego, debido a que en lostrabajos y en los hogares se manejafuego directo. Al ser uso de la palabra la presidenta

del DIF Altamira, Isi Fuentes de Carrillo,

agradeció a las personas que hacen po-sible que los tratamientos y cirugías quese realizan están al alcance de quienespor distintos motivos, pero sobre todopor falta de recursos no pueden tener-los; “En el DIF Altamira, nos sentimosmuy honrados por la confianza que han

depositado en nosotros para llevar acabo esta campaña de corrección desecuelas de quemaduras”.La señora Guadalupe Sobrevilla, be-

neficiada con una cirugía reconstruc-tiva, agradeció al Sistema DIFmunicipal, a los médicos, y al Hospital

Rodolfo Torre Cantú, por su participa-ción en esta importante campaña afavor de las familias que no tienen losrecursos para una cirugía de esta mag-nitud.En este evento estuvieron presentes,

el Director del Hospital “Rodolfo TorreCantú”, Salvador Mojarro Sánchez, Ho-mero Castillo, coordinador de la cam-paña “Corrección de Secuelas deQuemaduras, la Presidenta de la Aso-ciación Civil “Asistencia Integral ParaPacientes con Quemaduras” VerónicaCastillo Olmos, la Directora del DIF mu-nicipal Esther Nohemí Alejo Gallardo ,así como síndicos y regidores de esteAyuntamiento. Para finalizar, la presidenta del DIF

Altamira, Isi Fuentes de Carrillo, hizo en-trega de reconocimientos al Dr. HomeroCastillo Carrillo y a la presidenta de laorganización “Asistencia Integral paraPacientes con Quemaduras”, por su in-valuable labor altruista en beneficio delas personas que menos tienen.

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- laSecretaría de Salud de Tamaulipas(SST) a través de la Comisión Esta-tal de Protección Contra RiesgosSanitarios (Coepris) decomisó y re-tiró del mercado diversas presen-taciones de sal yodada y fluorada,al detectarlas fuera de norma sa-nitaria y representar un riesgopara la aparición de casos debocio en la edad adulta, retrasomental al nacimiento y la cariesdental en niños.José Alfredo López de León, co-

misionado Estatal, detalló que lospaquetes de sal eran comercializa-das en tiendas de abarrotes, minisúper, tiendas de conveniencia ytiendas de autoservicio, así comomercados públicos y restaurantesde los municipios de Tampico, Vic-toria, Mante y Jaumave.Explicó que los muestreos se re-

alizan en los diversos puntos deventa, con la finalidad de vigilar elcumplimiento de la adición de

yodo y flúor, así como promoverentre los distribuidores y comer-cializadores la adecuada distribu-ción de la sal yodada y fluorizadaen el Estado.“El objetivo es fomentar entre la

población la identificación de lasal que debe ser consumida paraevitar daños a la salud y disminuirel riesgo sanitario provocado porel uso y consumo de alimentos, eneste caso la sal” dijo.El funcionario hizo un llamado a

la población para la identificacióndel producto que por norma oficialel empaquetado de sal debe con-tar con dos franjas de color rojo,cada una localizada en la parte in-ferior y superior de la etiqueta delenvaseExplicó que luego de realizar 64

muestras de sal enviadas y anali-zadas en el Laboratorio Estatal deSalud Pública, se detectó en 6 deellas que se encontraban fuera deespecificación sanitaria, por lo quese dio inicio al decomiso y bús-queda del producto.

Benefician a 30 personas con cirugías reconstructivas.

APOYA DIF CAMPAÑA CORRECCIÓNDE SECUELAS DE QUEMADURAS

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

Por representar riesgo a la salud

Retira Coepris sal del mercadoEl paquete debe contar con dos franjas rojas,

una en la parte superior y otra en la inferior delproducto

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

Page 5: LA RED DE ALTAMIRA

5La Red ALTAMIRA

ALTAMIRA.-Al conmemorar el XXIIaniversario de la Convención de losDerechos del Niño, el Sistema para elDesarrollo Integral de la Familia en Al-tamira que preside la señora Isi Fuen-tes de Carrillo, llevaron a cabo el Forode Participación Infantil denominado“Expresiones de la Niñez Tamauli-peca”.Esta acción obedece a la prepara-

ción que los niños difusores van obte-niendo para el encuentro estatal de losderechos de la niñez, a celebrarse aprincipios del año entrante. Este foro de participación infantil,

tuvo lugar en la Escuela Primaria “Lá-zaro Cárdenas del Río”, ubicada en laColonia Roger Gómez de esta ciudad,donde se contó con la asistencia demás de 100 niños difusores quienesexpusieron su punto de vista en temasde la salud, educación y vivir sin vio-lencia, esto con el objetivo de lograr

que su voz sea escuchada y tomada encuenta en la toma de decisiones.Al hacer uso de la palabra, la presi-

denta del Sistema DIF Altamira, IsiFuentes de Carrillo, felicitó e invitó alos niños y niñas a seguir con la laborde difusión, pero además a vivir susderechos al igual que sus valores, paraque tengan una vida plena, feliz ysean el orgullo de Altamira, a nivel es-tatal y de México. Antes de concluir este evento, la

presidenta del DIF Altamira, Isi Fuen-tes de Carrillo, hizo entrega de recono-cimientos a los niños y niñas másdestacados en la realización de esteforo de participación y expresión in-fantil.También estuvieron presentes, la

directora de este organismo, EsterNoemí Alejo Gallardo, la directora dela Escuela Primaria Lázaro Cárdenasdel Río, Luz del Carmen Lemus Díaz,así como maestros y padres de familiade los niños de este plantel educativo.

El expresidente Carlos Salinas de Gortari en plena campaña

política rumbo al 2012, afirmó en el Tecnológico de Mon-

terrey que el neoliberalismo ha causado la creciente po-

breza y desigualdad que vivimos en México, y esto nos dejó

completamente perplejos.

Y es que Salinas de Gortari fue uno de los principales promotores en

el mundo de este modelo económico, pero ahora nos sale que el ne-

oliberalismo es el causante de la creciente especulación que existe a

nivel mundial, la cual alcanza una cifra de 650 millones de millones

de dólares y que significa 10 veces el Producto Interno Bruto (PIB)

mundial.

Que en nuestro país el neoliberalismo agravó la pobreza e impacta

en nuestra soberanía. Que se manifiesta a través de la desigualdad

social, en el desencanto de la población, y en la incapacidad para

crear fuentes de trabajo. ¿Qué tal?

No, pues sí. Pero Carlos Salinas asimismo asegura que sólo existen

en este momento dos soluciones para superar estos retos: el neolibe-

ralismo y el populismo antisocial. ¿Cómo la ven?

Pero bueno, mientras desciframos lo que teóricamente quiso decir

con todo este embrollo, les comentamos que propuso iniciar una or-

ganización ciudadana que rompa con la dependencia que la sociedad

tiene con el Estado, y creemos que esto es lo más coherente y creí-

ble que dijo en esta conferencia.

Ya que estamos convencidos que la ciudadanía organizada puede

conseguir mucho más que los últimos tres gobiernos federales han

logrado en los últimos tres sexenios en beneficio de la sociedad.

En fin, dicen que el expresidente Salinas con su presentación he-

chizó a los estudiantes del TEC de Monterrey de los 64 campus que

tiene esta institución en todo el país y que lo escucharon con mucha

atención al presentar su nuevo libro titulado ¿Qué hacer?

Para finalizar, ha trascendido que Sergio Zertuche Romero, dele-

gado del ISSSTE en Tamaulipas, fue dado de baja por inepto, inca-

paz y por desconocer el funcionamiento administrativo y de control

interno que tiene esa dependencia federal.

El desabasto de medicinas fue uno de los cuestionamientos y recla-

mos más constantes que los derechohabientes de esta institución

médica siempre le hicieron y nunca pudo responderles. Por esto está

fuera de esta delegación y ahora esperamos que oficinas centrales

envíe gente que tenga conocimiento, trato y sensibilidad para mane-

jar esta dependencia. Ni más ni menos.

Antes de irnos, el empresario restaurantero, Gustavo Cárdenas Gu-

tiérrez, asegura que está muy fuerte. Que espera el llamado de su

partido para empezar a trabajar en la política. Sin embargo, en el

PAN saben que está dedicado de tiempo completo a sus negocios.

Así lo ha presumido y ahora Acción Nacional buscan militantes más

comprometidos con su lucha.

Al cierre. El maestro Enrique Carrillo Lavat ha sido nombrado

nuevo director de FONATUR y en sus primeras palabras expresó

que “buscará como prioridad la participación de la banca comercial

y de desarrollo, en el otorgamiento de crédito a las empresas turísti-

cas para consolidar la competitividad del sector turístico en Mé-

xico”. Y ya veremos que sucede porque aquí en Tamaulipas se

necesita que apoye al turismo de Tamaulipas. Así de simple.

http://signos-contexto.blogspot.com/

TendenciasOscar Contreras Nava

Se va Zertuche del ISSSTE

Participan más de 100 niños en este foro de expresión

REALIZA DIF FORO“EXPRESIONES DE LANIÑEZ TAMAULIPECA”

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

Page 6: LA RED DE ALTAMIRA

6 La Red ALTAMIRA

MaremágnumMario Vargas Suárez

Punto por punto.Raúl Hernández Moreno.

El día de ayer publiqué, poreste mismo medio, que estu-diar para licenciado en edu-

cación preescolar o primaria, a partirdel próximo ciclo escolar (2011-2012), equivalía a realizar estudiosen la Escuela Normal nada menosque 5 años, según el plan curricularque se está preparando en la Secre-taría de Educación Pública (SEP).Estudiar cinco años después del

bachillerato equivale a egresar deeste nivel superior con 23 años deedad cumplidos. Es decir un añomás de lo que ahora estudian losnormalistas.En palabras llanas, no me explico

la razón lógica de tal determinaciónde las autoridades educativas fede-rales, sobre todo porque los egresa-dos deben someterse a un concursopara trabajar una plaza donde lasprobabilidades de aprobar son míni-mas.Sin embargo, en una aparente

conformación nacional la SEP ha es-tado reuniendo a especialistas delpaís para que sean ellos, bajo su di-rección, quienes propongan y con-feccionen la currícula necesaria.En Tamaulipas dentro del Se-

gundo Encuentro Estatal de EscuelasNormales, convocado por la sección30 del SNTE, El Mtro. César PicassoSánchez expresó que el Sistema Edu-cativo Estatal en el rubro de la for-mación de docentes de educaciónpreescolar, primaria y especial sonseis escuelas de sostenimiento estatallas encargadas de otorgar la licencia-tura.El evento se manejó a manera de

mesa redonda, moderado por laMtra. Imelda Infante Arratia y comopanelistas la Dra. en Educación Yo-landa Uvalle Loperena, la Mtra. Ma.Esther de la Mora y el Mtro. CésarPicasso Sánchez, todos de recono-cido prestigio en la formación docen-tes.Las dos normales oficiales que se

localizan en Victoria son la Benemé-rita Escuela Normal Federalizada deTamaulipas, fundada en 1889 por elIng. morelense Luis Puebla y Cuadra(1860-1929), nativo de Cuernavaca,Mor., y la Normal Federal de Educa-doras “Estefanía Castañeda” quenace precisamente en la BENFT en

1977.En la centenaria normal se impar-

ten las licenciaturas en educaciónprimaria y la licenciatura en educa-ción especial con 408 y 109 alumnosrespectivamente; la Federal de Edu-cadoras reporta una matrícula de381 alumnas.También hay una normal en Jau-

mave, donde se forman 111 licencia-dos en preescolar y 242 paraprimaria; en San José de las Floreshay 242 estudiantes para licenciadosen primaria; en Matamoros 190 parapreescolar y 281 para primaria; y enNuevo Laredo 122 normalistas parapreescolar y 193 para primaria.Actualmente existe una población

escolar de dos mil 445 estudiantesmatriculados en las seis escuelas nor-males públicas, más los que apare-cen en la estadística de las escuelas,institutos y universidades privadasdel estado.En promedio son poco más de

600 alumnos egresados por año delas escuelas públicas del estado,atendidos por 353 maestros, de loscuales el 54.9% tienen licenciatura,43.42% son maestros de grado ysolo el 1.6% son doctores en algunarama de la educación.Una realidad que lamentar es la

ausencia de investigación educativaen Tamaulipas tanto en la educaciónbásica como en la media superior osuperior, ya que ello supondría undiagnostico real de las condicionesen las que el educando tamaulipecose desenvuelve.La convicción es que formar gru-

pos de investigadores educativos enlas escuelas normales, da la posibili-dad de abatir problemas como la re-probación escolar; el ausentismo y ladeserción escolar, la indisciplina, elmanejo de las cooperativas y de lospadres de familia en la escuela, conlos enfoques de la investigación ac-ción o de la investigación participa-tiva.En las escuelas normales del es-

tado existe un potencial enormeentre los maestros, solo hace faltacentrarlos para que de verdad sehaga una investigación para la solu-ción en la educación de Tamaulipas.Comentarios: mario.vargas@star-

media.com

El cabildo autorizó un pre-supuesto de egresos de1,632 millones de pesos

para el 2012.Para lograr este presupuesto,se consenso entre las diversasfuerzas políticas representadasen el cabildo, además de que seatendió las propuestas de secre-tarios y directores sobre el presu-

puesto que buscan manejar.Los síndicos Benjamín RosalesHernández y Félix Alberto Ale-mán, tuvieron a su cargo la pre-sentación del presupuesto ante el

cabildo, pero además, previa-mente, en comisiones, revisaron

las diversas partidas.Entre las diversas partidas seincluyen 300 millones de para

obra pública, 432 para serviciospúblicos y 225 para servicios

personales.El pago de la deuda públicarequerirá de 224 millones de

pesos, es decir el 13 por ciento,cantidad muy elevada, pero ante

la cual nada se puede hacer,pues la anterior administraciónnos endeudo hasta la eternidad

y más allá. En la presentación el síndico

Rosales Hernández mencionóque es un presupuesto conserva-dor en el que se está siendo pre-

visor a las condicioneseconómicas que se puedan pre-

sentar el próximo año.Que la economía va a ser difícil

el año próximo, es casi un hecho.El Presidente Calderón nos diceque la economía esta blindada,

pero igual nos dijo en el 2008 ydespués nos cargo el payaso y

hasta la fecha hay millones de fa-milias a las que esa crisis les

sigue afectando.Por otra parte, el cabildo de

Laredo, autorizó que los camio-nes con carga peligrosa pasenpor el puente internacional nú-mero III. Esta es una buena noti-

cia que incrementará la

competitividad de Nuevo Laredoen materia de comercio exteriory en un corto plazo se esperacaptar 300 camiones diarios

transportando esta clase de ma-teriales.

El alcalde Benjamín GalvánGómez anda más que contentocon esta autorización y en lospróximos días se concretará elprimer cruce con carga peli-

grosa.Por otro lado, tanto EmilianoFernández como Martín Sán-

chez, el primero dirigente estataldel Movimiento Ciudadano y elsegundo representante del Par-tido del Trabajo ante el IFE, aspi-

ran a ser candidatos a lasenaduría, pero falta ver lo quediga el Partido de la RevoluciónDemocrática, que es el que tieneuna mayor y mejor infraestruc-

tura electoral.Y es que en cada proceso elec-toral, ya se ha hecho una cos-

tumbre que de pronto un partidoregistra representantes en todas

las casillas, pero a la hora delconteo de votos los números no

cuadran. El partido registra a 900representantes en 500 casillas,

pero obtiene 400 votos. Es decir,ni siquiera obtiene el voto departe de sus representantes.Y es que en realidad se regis-

tra como representantes a nom-bres obtenidos de las listas

nominales de elector, pero a losinteresados no se les pide su pa-recer, porque no se les conoce.Los partidos simulan tener unagran capacidad de movilización,cuando en verdad no existe y por

eso sus votaciones son bajas.Mal hacen el PT y el Movi-

miento Ciudadano en confiar enque podrán engañar al PRD y

hacerle creer que tienen una es-tructura electoral tal y como la

plantean en el papel, para hacer-los merecedores de decidir a los

candidatos a senadores.

Cinco años

Page 7: LA RED DE ALTAMIRA

7La Red ALTAMIRA

En días pasados rindió su pri-mer informe de gobierno elingeniero Egidio Torre Cantú

pasado un año de su administracióncomo gobernador constitucional denuestro estado coincidimos con el queeste está siendo un año azas difícilpues para nuestra desgracia aún notermina, poco que informar y muchoque resaltar de una administraciónmuy problemática por la depredaciónfinanciera de que fue objeto Tamauli-pas el sexenio próximo anterior, la ad-ministración de Eugenio HernandezFlores ciertamente dejo al estadodesde el punto de vista gubernamen-tal hasta las chanclas de endeudado yen definitiva Egidio tiene que sanearlas finanzas estatales para poderavanzar confiadamente hacia el futuropromisorio que debe de tener una en-tidad con el extraordinario potencialque tiene Tamaulipas quien cuentacon recursos naturales envidiables,con una magnifica ubicación geográ-fica tanto de frontera como de litoral,con tres puertos que le permiten tenerno una sino tres ventanas al mundode la importación y de la exportación,con una industria petroquímica muyimportante como los es el corredor in-dustrial de Altamira, con todavíagrandes bosques que ameritan con-servarse y aumentar, con una fuerteagricultura de granos en el norte y dehortalizas en el sur, con una ganade-ría que cuanta con muy buena gené-tica de las mejores de México sobretodo en los municipios de Aldama ySoto la Marina en donde están los me-jores ranchos ganaderos de el país,con una industria maquiladora demuy buen nivel en la región de Rey-nosa, con la producción de la mejornaranja del mundo en la zona deSanta Engracia, en Llera y Padilla ypor que no Jiménez, con ranchos cine-géticos de primer nivel, con zona te-quilera produciéndose en el estadoexcelente agave azul tequilana Webery muy buen tequila que se exporta ensu mayoría al extremo Oriente, a Eu-

ropa y a los Estados Unidos y el Ca-nadá, este hermoso estado al que solole falta ser bien gobernado y bien ad-ministrado tenemos la esperanza queEgidio Torre sea el gobernador que lehace falta a Tamaulipas.En cuanto al municipio el próximo

9 de diciembre rinde su informe nues-tro entusiasta alcalde Pedro CarrilloEstrada que pese a sufrir ataques delas fuerzas retrogradas que aún me-rodean el municipio ahí va avanzandoactuando con inteligencia haciendomás con menos y tapándole la boca amás de uno que lo etiquetaban conpésimos calificativos y que ahora nohayan que sacar para intentar que

pierda el paso más sin embargo elbuen amigo Pedro contra viento ymarea sigue adelante en la construc-ción de ese Altamira que quiere la ciu-dadanía que vive y disfruta de lasbonanzas del municipio que más pro-mete en el estado y en el cual muchasde esas promesas se están materiali-zando y volviéndose realidad, es im-portante que los que no ayudanporque no quieren no estorben y de-seamos que la ciudadanía este pen-diente de este primer informe deCarrillo porque es a el pueblo a quiense informa y para el pueblo los datosque se van a manejar en la búsquedade un gobierno transparente sin opa-cidades, es importante que este el ciu-dadano atento a los que su presidentea quien eligieron les informe para quedespués no haya el yo no sabía , él nome dijeron y el que a Chuchita la bol-

searon, es importante estar enteradosde cual es el destino de nuestros im-puestos en que se invierten y para elloes menester leer la gacetilla que se re-partirá entre la ciudadanía, el suple-mento dominical de Milenio o de serasí la trasmisión que posiblemente sehaga por televisión, nos consta quemucho se hecho como la pavimenta-ción de 22 kilometros de la brechaque va de miradores a margaritas yque esta se continuara hasta SantaJuana con otreos 22 kilometros que sehan pavimentado muchas calles enest. Colonia y en Cuahtemoc y enotros puntos del municipio, que sehan hecho guarniciones para banque-tas en varias colonias que se están re-parando las lámparas del alumbradopúblico que se atienden nuevas rutasde recolección de basura, que laplanta de tratamiento de agua de CO-MAPA esta funcionando mucho mejory que se le seguirá invirtiendo paratener aún una mejor agua, se pusoademás como ejemplo nacional almunicipio en lo tocante a la campañacontra el dengue entre muchas otrascosas que se han logrado en la pre-sente administración a la que desdeesta humilde posición felicito caluro-samente por el extraordinario trabajoefectuado hasta el momento.

CAFÉ CON PILONCILLO

Por Eduardo Delgado de León

INFORMES DE GOBIERNO

Page 8: LA RED DE ALTAMIRA

8 La Red ALTAMIRA

Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)

Los apellidos de algunospropietarios de pequeñoslotes en la Colonia Ameri-

cana del municipio de Altamira enla década de los cuarenta del siglopasado, fueron Raborn, Kelly,Knott, Sowthard, Boohen, Harmany Muellen. Lo anterior de acuerdoa lo publicado en el Periódico Ofi-cial del Estado en 1941, cuyosejemplares se encuentran en el Ar-chivo General del Estado de Ta-maulipas.Estos extranjeros llegaron al mu-

nicipio en busca de oportunidadesque en su país de origen no po-dían conquistar. Ellos fueron de losprimeros que, con una visión mo-dernizadora de explotación de latierra, introdujeron nuevas máqui-nas, equipos motorizados y la uti-lización de mejores técnicas.Antes de la revolución, el go-

bierno de Díaz entregó terrenos enconcesión a extranjeros. De Co-lumbus, Ohio, Estados Unidos seasentó en donde ahora es villaCuauhtémoc una colonia a la quellamaron Columbus. También lle-garon compañías como la Huas-teca Petroleum Company,Mexican Gulf Oil Company, Ame-rican International Feul and Petro-leum Company y TamesíPetroleum and Asphalt Company,

quienes formaron grandes latifun-dios. Desde fines del siglo XIX yprincipios del XX, grandes exten-siones de tierras costeras fueronabiertas a la explotación agrícola,ganadera y forestal por capitalesextranjeros. La ubicación geográ-fica de Tamaulipas, el funciona-miento del ferrocarril en susramales San Luis Potosí-Tampico yTampico-Monterrey y la infraes-tructura portuaria en la orilla delPánuco fueron factores que atraje-ron la atención de inversionistasforáneos. Por poner un ejemplo,nada más la petrolera Texas Com-pany llegó a poseer cerca de 800mil hectáreas a los largo de lacosta desde Altamira hasta Mata-moros. En entregas posteriores se

harán referencias a estos hechos.La tierra donde se sitúa el mu-

nicipio de Altamira fue primitiva-mente habitado por estirpeshuastecas indomables que anda-ban por el territorio dedicadas alcultivo de maíz, frijol, calabaza,entre otras especies; al acopio demaguacatas, comas, mezquites,guayabas, que en este territorioson exuberantes; a la caza de ja-balí, venado, tejón, conejo, arma-dillo, guajolote y a la pesca decatán, robalo, langostino, jaiba,acamaya, prolíficos en los extensosvasos acuíferos de la zona.A mediados del siglo XVIII, lle-

garon los españoles colonizadoresen caravanas formadas por fami-lias y tropa, primero fundaron po-blaciones al centro de lo quehogaño es el Estado de Tamauli-pas, se expandieron por el norte yluego bajaron por la costa delgolfo de México hasta llegar el 2de mayo de 1749 a fundar la villade Altamira de Nuestra Señora delas Caldas, dándosele ese nombreen honor del Marqués de Alta-mira, Juan Rodríguez de Albuerne,oidor de la Real Audiencia y Audi-tor General de Guerra.El primer alcalde de la villa fue

el capitán Juan Pérez, y a cargo dela milicia quedó el capitán donJuan Francisco Barberena. El en-cargado de la Misión evangeliza-dora fue el fraile Joaquín

Manzano. En el alma colectiva elnombre de Altamira se clavó a talgrado que cuando ochenta añosdespués de fundada, un decretodel congreso local decidió cam-biarle el nombre al municipio porel de Villerías en honor del insur-gente fray Juan Villerías, los alta-mirenses ni caso hicieron. Si lohubieran acatado, cuando alguienmencionara: “Vivo en villa Ville-rías” hubiera sido una desafortu-nada expresión cacofónica ypleonástica.El primer grupo de pobladores

en este territorio lo fueron los indí-genas huastecos hasta 1749. El se-gundo grupo de pobladores yexterminador del primero lo cons-tituyeron las huestes de José de Es-candón fundadoras de Altamira.Décadas después, de aquí partie-ron a fundar Tampico. Aunquehay que mencionar que algunoshistoriadores llaman “refundar”.

[email protected] www.enriquezuniga.blogspot.c

om Facebook

UNA VIDA RURAL TRANQUILA Y POBRE (IV)

Fachada de la Empacadora

en donde hoy se encuentra la

empresa Maseca. Foto del

periódico El Mundo. Hemero-

teca del Archivo Histórico de

Tampico “Carlos González

Salas”.

Ganado para el sacrificio en la Empacadora. Foto del perió-

dico El Mundo. Hemeroteca del Archivo Histórico de Tampico

“Carlos González Salas”.

Page 9: LA RED DE ALTAMIRA

9La Red ALTAMIRA

Frente a la Plaza Principal de AltamiraEl Café Gourmet de Altamira

El único de Altamira con café 100% de Al-tura tostado, molido, y preparado aquí

mismo.Mezcla especial de la casa con la selección delos mejores cafés de México, directamenteDesde el cafetal. Marca propia, marca Exotic.Con la Barra de bebidas mas extensa de Ta-

maulipas.

ATIERREBISURCOBOLSADACARLINAEJERCERFORZOSOGALOTAHALLARHOMINALLANCHARNERVIAROTORGAR

Page 10: LA RED DE ALTAMIRA

10 La Red ALTAMIRA

ALTAMIRA.- Residentes del sec-tor López Mateos piden desespera-dos a las autoridades municipales,les resuelvan la problemática situa-ción que padecen a causa de losbrotes de aguas negras.Habitantes pertenecientes a la co-

lonia López Mateos aseguran quemantienen un foco de infección porcalle, más que una vialidad paraofrecer un servicio y trasladarse enella, ya que en una de las calles quese encuentra aquí ubicada se haconvertido en un problema de saludque atenta contra las familias de lazona. Comentan que tanto niños, muje-

res embarazadas y personas de latercera edad ya se han contraídoenfermedades e infecciones de lapiel, que van desde erupciones yalergias hasta brotes de hepatitisque ponen en riesgo la salud de laspersonas e incluso la vida misma. Debido al escurrimiento de aguas

negras con altos índices de contami-nación y olores muy desagradableslos niños no pueden salir a jugar, nilos padres de familia se sienten tran-

quilos de permitirles que se expon-gan a estar en mayor contacto conesta insalubre situación. “Desde hace más de seis meses

que tenemos aguas negras inun-dando la calle Solidaridad número10, esto es por los drenajes que yaestán llenos, tanto que hasta se lessale el agua y van a dar hacia las co-lonias”, lo anterior lo dio a conocerser Manuel Vargas Azuara, quien esCarpintero Ebanista de la ColoniaAdolfo López Mateos. Continúo; “Les pedimos a las per-

sonas que laboran en el Ayunta-miento que nos apoyen y que nonos dejen marginados, esperamosque el ingeniero; Pedro Carillo Es-trada no nos olvide y que por favornos de una solución para nuestracolonia”. Algunos vecinos ya han tomado

algunas medidas como las que men-ciona Vargas Azuara; “Colocamosun tubo pegado a la banqueta paraque pasara el agua por hay y así losniños pudieran salir a jugar perodespués de unos días el tubo nofunciono, pues ya que del mismo sedesbordaba el agua sucia. Comentan que era la mejor calle

y ahora es la peor de toda la colo-nia, “Ya ni podemos comer por elolor que entra hasta la cocina, nues-tra ropa ya no sabemos si esta lim-pia o sucia pues ya que esta todaimpregnada ese olor tan desagrada-ble”. Para concluir reiteran la urgente

necesidad de obtener una respuestaeficaz a su situación, para evitar asícontinúen presentando problemasde salud y que se puedan compli-car. Tomando en cuenta que no esuna forma de vivir adecuada y quetodos los ciudadanos merecen habi-tar en un lugar en óptimas condicio-nes y con la mayor calidad posible.

LLERA ……….SIEMPRE ES NOTICIAOTHON VILLARREAL GUZMAN

Ayer fuimos recibidos en au-diencia especial por el pre-sidente municipal de Llera,

Mario Alberto Ortiz Cano y su es-posa Betty Quiroga Castillo de Ortiz,quienes, tan pronto entramos a sudespacho agarramos una sabrosa

plática referente, primero al informeque rendirá el próximo martes seisde diciembre, y sobre el mismo nosdijo que uno de sus principales com-

promisos de campaña era el Om-bligo de Tamaulipas, cambiarle y

mejorar el rostro y abrir cuatro acce-sos a la cabecera municipal.

Sobre estos nos comenta que unoes el acceso que atraviesa las colo-nias Enrique Cárdenas González,

continúa por la colonia Las Huertasy sale a la carretera nacional, dondetú mismo podrás comprobar que serealiza con concreto hidráulico. Losotros tres accesos a nuestro pueblo

son el boulevar “ Pedro José Méndez“, la prolongación de la calle IgnacioZaragoza y la calle Marte R. Gómezque conducen también a la carretera

nacional. Al momento y sumamente emocio-nado nos invita a salir al balcón cen-tral de la presidencia y desde ahí,extendiendo el brazo derecho nosdice: Mira, ya quitamos las limona-

rias del jardín por ser el huésped del“ dragón Amarillo “ que causa daños

irreversibles a los cítricos y en sulugar sembramos otras plantas de

ornato, estamos trabajando para ilu-minar toda la plaza, vamos a sem-brar pasto en todos los espacios

disponibles, instalaremos más ban-cas para que la gente pueda sen-

tarse y admirar nuestro pueblo, mepropongo construir un teatro al airelibre, arreglar un nuevo auditorio

contiguo al palacio y mejorar el queya tenemos a un costado del DIF

Municipal.Los “ ojillos “ del Pollo Ortiz Canose alegran y toman vida cada vezque habla de su Llera, como te

quiero, en tanto que su esposa Bettylo mira con admiración y respeto,

sonríe bondadosamente y cada vezque posa su mirada en su esposo,parece querérselo comer a besos ydecirle; Mario, como te quiero. Enfin, fue mucho muy interesante lo

que se habló en casi cuarenta minu-tos donde platicamos mucho sobreLlera, su gobierno, su obra y sus

proyectos, razón por la cual mañanaseguiremos con el tema, pues el es-pacio del que disponemos es pe-

queño y por lo tanto la entrevista lavamos a manejar a retazos.

Por otra parte déjenme comentar-les que conforme al acuerdo legisla-

tivo, hoy miércoles, deberápresentarse ante la comisión respec-

tiva el titular de la Secretaría deSalud, Dr. Norberto Treviño GarcíaManzo, quien por cierto nos distin-gue con su amistad desde hace unbuen tipuchal de años, razón por lacual, cada vez que intercambiamosalgunas opiniones lo hacemos con

abierta y franca camaradería, por lotanto ya tendremos oportunidad desaludarlo este día allá donde solo

truenan los chicharrones de la tam-bién amiga la diputada Lupita Floresde Suárez y Coordinadora Política

del Poder Legislativo.A propósito ayer platicamos con el

Dr. Efraín Maldonado Gómez, quienpor cierto es Supervisor Municipalde la Secretaría de Salud en Llera y

nos comentaba haber realizado la se-mana pasada una visita al Centro deSalud de Ignacio Zaragoza donde eltitular de la misma el Dr. José Ángel

Avalos Rodríguez salió bastantebien, y ayer muy temprano por lamañana se fue con rumbo al ejido

La Morita donde será recibido por elDirector del Centro de Salud de ese

lugar el Dr. Juan Uriel Ibarra Cervan-tes. Por cierto que siendo una comu-nidad muy alejada de la cabeceramunicipal allá durmió anoche y re-gresaba hoy miércoles una vez quehaya terminado con la supervisión

que lo llevó a esa comunidad dondese concentran ocho ejidos de la sie-

rra.Pues ahí tienen ustedes que los in-

formes de los presidente municipalesse dejaron venir, pues parece quesalen de vacaciones decembrinas,por tal motivo ya fuimos invitados

por el alcalde de la tierra de mis ma-yores que como quedó dicho líneas

arriba será el seis de diciembrefrente al palacio municipal y a partirde las diez de la mañana, en tanto

que también recibimos invitación deledil de Ocampo el profesor AbrahamPineda Díaz, quien tendrá el suyo elsábado diez de diciembre a las docehoras en conocido centro social de lahermosa antigua Villa de Santa Bár-bara, llamada así por don José de

Escandón y Helguera en honor de lapatrona espiritual de esa ciudad.

HASTA MAÑANA Y BUENASUERTE.

LLERA, COMO TE QUIERO

LÓPEZ MATEOSAFECTADA PORAGUAS NEGRASSofía García Boeta/Idalia Lugo

LA RED DE ALTAMIRA

Page 11: LA RED DE ALTAMIRA

11La Red ALTAMIRA

ALTAMIRA.-Se han acercado 670 mujeres delmes de Enero a la fecha, al Instituto Municipal dela mujer en Altamira, buscando apoyos como ase-soría jurídica para evitar la violencia contra lamujer, apoyos para talleres de lectura, talladorasde palabras, cursos de inglés y cursos de computa-ción, cursos de empresaria fuerte.Sobre el tema habló, la Directora del Instituto

Municipal de la Mujer en Altamira, Doris Belfort Lo-yola quien comentó que, desde enero a la fecha hansido 670 mujeres buscando algún tipo de apoyo, yes que han enfrentado algún tipo de violencia: pa-trimonial, económica, física, sicológica.Manifestó que, en el Instituto se les aplica un test

para detectar que tipo de violencia han enfrentado“cuando se dan cuenta si es patrimonial, econó-mica, física, sicología, se acercan al instituto ahí les

ofrecemos sicología individual, grupo vida libre deviolencia, sobre todo hablan con la sicóloga porqueen su mayoría van con depresión por situacionesde violencia extrema o no extrema”En el caso de que quieran interponer denuncias

formales, las mujeres son canalizadas hacia el De-partamento Jurídico para que inicien su trámitepenal. “En cuanto a denuncias, no podemos saber cuán-

tas han sido, porque solamente las canalizamos enel departamento las apoyamos para denunciar,pero no les damos seguimiento”, citó.Solamente, reiteró, se les brindan conferencias

de manera gratuita para las usuarias, sobre temascírculos de vida libre de violencia, lectura, tallado-ras de palabras, inglés y computación, empresariafuerte.

ALTAMIRA.-Madres de familiade la escuela primaria “Juan Ca-macho Cervantes” ubicada en lacolonia Tampico Altamira exigenuna auditoría a la Directora delplante, por supuestos malos mane-jos financieros, debido a que debeante la Comapa un aproximado de87 mil pesos, por varios años delservicio. Fueron las madres de familia

Arlet Méndez Hernández y ReynaGuadalupe Ángel, quienes explica-ron que la Directora de la escuelaprimaria ubicada en la calle Revo-lución Humanista, de nombreMaría Gema Castellanos Lazcano. Dijeron que existen presuntos

malos manejos en los recursos,pues se dieron cuenta que adeudael plantel ante la Comisión Muni-cipal de Agua Potable y Alcantari-llado un monto de 87 mil pesoscorrespondiente a varios años. "La escuela se encuentra en

malas condiciones, los conserjes nohacen su trabajo, ello ocasiona quelos salones estén sucios, además la

directora nunca ha explicado eluso de los recursos", dijeron lasafectadas.Reyna Guadalupe Ángel Ave-

lino enfatizó que la directora pusoen vergüenza a su hijo a tal gradoque ya no quería regresar a la pri-maria por temor a que se burlarande el. Los padres de familia cubren la

cuota de inscripción que oscilaentre los 300 y 350 pesos másotros cien que son destinados parala biblioteca, misma que nunca esutilizada. Les acaban de pedir un block

por cada alumno para la construc-ción de una barda, "pero nuncaha explicado en que se ha usado el

dinero, mientras que la escuelaestán en malas condiciones, haydos conserjes uno de ellos llamadoRemigio que no trabajan". Las in-conformes no descartaron recurrira otras instancias para que se en-carguen de hacer las investigacio-nes necesarias, aunque temenrepresalias contra sus pequeños.

Nunca han explicado en que se ha usado el dinero

CORRUPCIÓN EN PRIMARIA“JUAN CAMACHO CERVANTES”Por supuestos malos manejos financieros, debido a que debe ante la Comapa un aproximado de

87 mil pesos, por varios años del servicio.

Diana Brigitte Alvarado

LA RED DE ALTAMIRA

Diana Brigitte Alvarado

LA RED DE ALTAMIRA

Mujeres buscan apoyo para enfrentar violenciaLa Directora del Instituto Municipal de la Mujer en Altamira, Doris Belfort Loyola quien comentó que, desde enero

a la fecha han sido 670 mujeres buscando algún tipo de apoyo, y es que han enfrentado algún tipo de violencia: patri-monial, económica, física, sicológica

Page 12: LA RED DE ALTAMIRA

El periódico de los Altamirenses

MIERCOLES 30 NOVIEMBRE DEL 2011 ALTAMIRA, TAM. EDICION No. 229 PRECIO $5.00

FELIX MISAEL SANCHEZ ROMEROCel. 833 272 06 33 Nextel. 52*162*1043

Por supuestos malos manejos financieros, debido a que debe ante la Comapa un aproximado de 87 mil pesos, por varios años del servicio.

PAGINA11

NUNCA HAN EXPLICADO EN QUE SE HA USADO EL DINERO