16
oPInIón conTAcTo PolíTIco Por: Miguel García P. 2 los grIses El amor nace del recuerdo; vive de la inteligencia y muere por olvido. Ramón Gomez de la Serna 25° / 20° C Tormenta LA RED El periódico de los Altamirenses AÑO 2 EDICION No. 465 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com PresIdencIA esTATAl PRECIO $5.00 FALTAN 7 Días para la sucesión Presidencial Héroe o VIllAno I TAV U recogerá loTes Todos los que tengan adeudo Son 50 lotes del sector Unidos Avanzamos que se tienen registrados en el Instituto Tamaulipeco para la Vivienda y Urbanismo (ITAVU) en los cuales sus propietarios mantienen adeudo P.3 Basureros clandestinos P.4 P.10 Descubre las cuatro Etapas LQ

La Red de Altamira

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición 465

Citation preview

Page 1: La Red de Altamira

oPInIónconTAcTo

PolíTIcoPor: Miguel García

P. 2

los grIses

El amor nace del recuerdo; vive de la inteligencia y muere por olvido. Ramón Gomez de la Serna 25° / 20° C Tormenta

LA REDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 465 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

PresIdencIAesTATAl

PRECIO $5.00

FALTAN

7Días para la sucesión Presidencial

Héroeo

VIllAno

I TAV UrecogeráloTes

Todos los que tengan adeudo

Son 50 lotes del sector Unidos Avanzamosque se tienen registrados en el InstitutoTamaulipeco para la Vivienda y Urbanismo(ITAVU) en los cuales sus propietariosmantienen adeudo

P.3

Basurerosclandestinos

P.4

P.10

Descubre lascuatro Etapas

LQ

Page 2: La Red de Altamira

2 La RedAltamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

DIRECTOR JURIDICO

Edgar Hernández

CREATIVO

Anuar Manuel Maruri Badillo

JEFE DE TALLER

José Angel Flores Mar

CARICATURISTA

Gabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores.

Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional

del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de

Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Ta-

maulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Telé-

fono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITOR

Miguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERAL

Miguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIAL

Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACION

L.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA

Juan García

Todo comenzó como un balance po-lítico para dar equilibrio al PRI enTamaulipas, porque RAMIRO

RAMOS SALINAS líder del tricolor es deNuevo Laredo y en un afán de balancear suestructura pretendieron dar equilibrio connombramientos del centro y sur de Tamauli-pas.

Para ellos se apoyo con los tres diputadospriistas del sur de Tamaulipas, GUSTAVOTORRES, GRISELDA CARRILLO (Gilista)y ARMANDO LOPEZ (Gilista).

Ellos fueron losque acordaron re-comendar a HOR-T E N S I AROMERO ZAL-TEA la que ahoraes la flamante,líder del ONMPRIen Tamaulipas.

Obviamente queen la selección de “Tencha” no se le dijo aRAMIRO RAMOS SALINAS que tenía unsello pintado de JAVIER “GRIS” ORTIZ aligual que la misma GRISELDA y AR-MANDO LOPEZ, el “El señor de la graba-dora”.

Esto creo un conflicto serio al interior delsector femenil al grado de que el propio RA-MIRO dicen fue sorprendido porque fue“Chamaqueado” por los tres legisladores alservicio de los in-tereses de JAVIER“Gris” ORTIZ.

Para no hacer elcuento tan largo,se dice que ya GI-SELDA se conven-ció de que paracontinuar en la ju-gada política, tieneque hacer alianzaya no tanto para lograr la presidencia de Al-tamira, sino para cuando menos salir bien li-brada del daño político que está causandoque a la postre será su “epitafio” de su ca-rrera.

Esto, luego del desatino que cometió con

“Tencha” y negarlo, se fue a refugiar conARMANDO LOPEZ, otro integrante de lossimpatizantes de “Gris” ORTIZ que quierenla presidencia municipal de Altamira y que

según ellos tienen unpacto que consiste enque si sale alguno elperdedor se une al ga-nador.

Ya que andamos con“Gris” ORTIZ, finge unpleito con su “Soplanu-cas” MIGUEL GOI-

MEZ ORTA porque según le quiere dar un“puchecito” para que dé perdido le toque unaregiduría.

Por eso les comentamos, que de buenafuente nos enteramos que debido a que sabeque por el PRI esta complicada la cosa, ya leestá buscando por otro partido, por eso secomenta que está fi-nanciando al empre-sario ISAAC REBAJporque es al que leve mas posibilidadesde ser candidato pa-nista a la silla muni-cipal por el PAN.

Por cierto ya quede “suspirantes “ha-blamos, el ex alcalde JUVENAL HERNAN-DEZ LLANOS de Altamira, anda en plenacampaña por las “orillas” de Altamira, en elsector campesino, ya que se ha concentradoen recorrer municipios libres, San Carlitos y3 de Mayo, porque insiste en buscar la alcal-día.

Lo mismo sucedecon GRISELDA CA-RRILLO la que apesar de decir queya le comunicaronque se alineara, ellade todas formastiene una bodega re-pleta de aparatoseléctricos y otros artículos que ha ido reco-pilando para según ella prepararse paracuando alguien “La Destape” como candi-

data del PRI a la Presidencia Municipal deAltamira.

Por si alguienlo duda, la casaconvertida en bo-dega la puedenlocalizar por elb o u l e v a r dAllende, allá,frente a carnes“Gume”.

En otro rumbo,ya salieron los nombres de quienes converti-dos en todos uno “Caifanes” han despertado“El Deseo Político” en el ONMPRI uno esHUMBERTO VALDEZ RICHAUD y el otroALVARO VILLANUEVA PERALES, los“Pedro Navaja” del 2012.

Volviendo con los “Suspirantes”, resultaque GENARO DE LA PORTILLA ya se de-cidió y haciendo a un lado su orgullo, se dioun “encerrona” con la profesora ELBA GA-LLEGOS y según dicen a cambio de suapoyo la maestra le entrega media presiden-cia y las primerasregidurías quequiera.

La primera parasu hijo ESTEBANDE LA PORTI-LLA, al que apesar de todo suesfuerzo no hanpodido apunta-larlo para que“prenda” y así poder continuar con la heren-cia política que durante más de 20 años sos-tuvieron.

La “La negociación de saliva” que hizoGENARO con ELBA GALLEGOS, es lamisma estrategia que la que trato con AL-BERTO “El Tabletas” SAUCEDO, con JU-VENAL “El Tierritas” HERNANDEZ y conARMANDO “La Grabadora” LOPEZ.

Porque para eso de la “Venta de saliva”GENARO se las pinta solo…

Feliz fin de semana.contactopoliticoenre@yahoo.com.mxwww.grupolareddealtamira.com

CONTACTO POLÍTICOMiguel Arturo García Rodríguez

LOS GRISES

Page 3: La Red de Altamira

3La Red Altamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

I T AV Urecogerá loTes

Todos los que tengan adeudo

Son 50 lotes del sector Unidos Avanzamos que se tienen registrados en el Instituto Tamaulipeco parala Vivienda y Urbanismo (ITAVU) en los cuales sus propietarios mantienen adeudo.

ALTAMIRA.-50 lotes del sector UnidosAvanzamos se tienen registrados en el InstitutoTamaulipeco para la Vivienda y Urbanismo(ITAVU) en los cuales sus propietarios man-tienen adeudo, por lo que se analiza sean re-queridos por la dependencia para su reventa.

María del Carmen Badillo, Delegada deITAVU en dicha dependencia informó quedesde hace tres años se comercializaron pre-dios en la colonia en mención, con la finalidadde apoyar a familias de escasos recursos quecarecían de una vivienda digna.

Sin embargo, los dueños solamente paga-ron 500 pesos para apartarlo, dejando de con-tribuir mediante un ahorro de una cantidadigual cada mes hasta completar 4 mil pesos deenganche y posteriormente con facilidades seestarían liquidando los 55 mil pesos del valorde lote.

Dijo que el ITAVU está invitando a los mo-rosos para que pasen a saldar el adeudo que en-frentan, de lo contrario se les exhortaría a quelos regresen y la dependencia estatal estaría de-volviendo el 80 por ciento del ahorro que hanentregado.

“Son 50 lotes que tenemos hasta el mo-mento con rezago, se les localiza a sus dueñosy se les conmina a que se pongan al corriente,para poder revenderlos a interesados en contarcon una propiedad, la idea es acabar con losproblemas de vivienda en el municipio”.

Explicó que en el contrato firmado cuandose les vendió el predio se estipula que cuentancon un año para construir y habitarlo, de locontrario se comienza a negociar con los due-ños para un posible regreso de la propiedad alITAVU.

Diana Alvarado / LA RED

Page 4: La Red de Altamira

4 La RedAltamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

GSP 83

3

136 34 54

232 86 21

Uniformes escolares,deportivos y pants

MEJORAMOS CUALQUIER PRESUPUESTO

ESPECIALISTAS EN BORDADOS

BAsUrerosclAndesTInos

Predios baldíos se convierten en tiraderos de desechos

Convertidos en tiraderos clandestinos de basura se encuentran tres mil predios de la zona centro norte de laciudad, informó el regidor presidente de la comisión de Servicios Públicos Víctor Adrián Meraz Padrón.

ALTAMIRA.-Convertidosen tiraderos clandestinos debasura se encuentran tres milpredios de la zona centronorte de la ciudad, informó elregidor presidente de la co-misión de Servicios PúblicosVíctor Adrián Meraz Padrón.

El edil señaló que ante laausencia de los propietariosde los terrenos, éstos se en-cuentran en abandono siendofocos de infección para laciudadanía, convirtiéndoseen nido de fauna nocivacomo la proliferación demosco transmisor del Den-gue.

Indicó que el gobiernomunicipal está analizando laaprobación de cobrar a travésdel impuesto predial 8 pesosel metro cuadrado la limpiezade unos 3 mil lotes llenos demaleza de parte de personaldel Ayuntamiento altami-rense.

“Los terrenos abandona-dos provocan además de ba-sureros clandestinos, elcriadero de animales peligro-

sos que afectan irremediable-mente la salud pública de losaltamirenses. Por eso busca-mos definir y argumentar lasfacultades administrativasque deberá contemplar al go-

bierno para el estudio de ex-hortos y posibles sanciones aque pueden ser acreedoreslos dueños de los más de 3

Enfatizó que aquéllos ciu-dadanos que incumplan con

la limpieza periódica de suspredios o desatiendan se apli-carán también sanciones ad-ministrativas, las cuales seestán considerando para con-templarse en el reglamento.

Diana Alvarado / LA RED

Sin vacunarse abuelitosLa jurisdicción sanitaria número 12 ocupa el sexto lugar enel estado de muerte por infecciones respiratorias agudas

ALTAMIRA.-A pesar de ser el sector conmayor vulnerabilidad para el contagio de In-fluenza, la Jurisdicción Sanitaria No. 12 reportóun promedio de 13 mil 500 adultos mayores quese mantienen desinteresados en aplicarse la va-cuna contra dicha enfermedad.

Sergio Eduardo Uriegas Camargo, titular de laJurisdicción Sanitaria No. 12 dio a conocer quese cuenta con 32 mil vacunas para aplicarse en Al-tamira, González y Aldama, no obstante de unos15 mil abuelitos a quienes se podrían aplicar lavacuna solo mil 500 han acudido a los módulosde atención médica instalados por parte de la Se-cretaría de Salud.

“Las familias deben preocuparse por las per-sonas mayores a 60 años, ya que la estadísticamuestra que la jurisdicción sanitaria numero 12ocupa el sexto lugar en el estado de muerte porinfecciones respiratorias agudas”.

Por lo que Uriegas Camargo insistió en haceun llamado para que acudan a los Centros deSalud mas cercanos y se apliquen la vacuna, apro-vechando que es totalmente gratuita y no dejepasar mas tiempo para inmunizar al resto de la po-blación adulta y así evitar mayores complicacio-nes mientras se recrudece el frío en la zona sur delestado.

Diana Alvarado / LA RED

Page 5: La Red de Altamira

5La Red Altamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

cUrsos de elecTrIcIdAd A PersonAsde cAPAcIdAdes dIferenTes

Se benefician 15 personas que podrán integrarse al sector productivo

ALTAMIRA.-Buscando in-tegrar al sector productivo apersonas que presentan algunadiscapacidad, el Sistema parael Desarrollo Integral de la Fa-milia de Altamira en coordina-ción con el Centro deCapacitación para el TrabajoIndustrial No. 24 brindaron

cursos de electricidad con be-neficio a 15 alumnos.

El objetivo de esta capaci-tación es para coadyuvar a laintegración en la vida produc-tiva de la población altami-rense con capacidadesdiferentes, percibiendo un in-greso económico que ayude ala contribución del gasto fami-liar, mejorando la calidad de

vida de cada una de las fami-lias.

La presidenta del SistemaDIF Altamira, señora Isi Fuen-tes de Carrillo, preocupadapor el bienestar de las familiasaltamirenses, ha brindado elapoyo necesario a estos 15alumnos para que puedan ca-pacitarse, y aprender un nuevooficio que los ayude a inte-grarse rápidamente a cual-quier trabajo o prestar susservicios a la comunidad.

Los 15 alumnos que se ca-pacitaron en esta área pertene-cen al programa Integra delDIF Altamira y recibieron cur-sos en instalación de sistemaseléctrico residencial, así comoreparación y rebobinado demotores eléctricos, tallereseléctricos de servicios de re-paraciones menores a casa ha-bitación y negocio propio de

instalaciones eléctricas.Con estas acciones el Sis-

tema DIF Altamira que enca-beza la señora Isi Fuentes deCarrillo se eleva la calidad devida y se reincorpora al sectorproductivo a las personas concapacidades diferentes, apo-yando siempre a las personasmás vulnerables de este muni-cipio.

Usan predios abandonadoscomo basurero

Se busca estimular la limpieza de predios baldíos paraevitar basureros clandestinos en el municipio, se reúne lacomisión de servicios públicos del Ayuntamiento de Alta-mira para hacer modificaciones al reglamento de limpiezamunicipal

Limpieza de lotes abandonados tendría un costo de 8 pesos por metro cuadrado

ALTAMIRA.-Tras el acuerdo de Ca-bildo tomado en sesión plenaria de la co-muna altamirense, en la cual el alcaldePedro Carrillo Estrada designo a la Comi-sión de Servicios Públicos para efectuaralgunas modificaciones al Reglamento deLimpieza municipal, los integrantes dedicha encomienda mantuvieron una reu-

nión de trabajo que busca definir y argu-mentar las facultades administrativas quedeberá contemplar al Ayuntamiento de Al-tamira para el estudio de exhortos y posi-bles sanciones a que pueden seracreedores los dueños de los más de 3 mil

lotes baldíos que se tiene registrado en elmunicipio.

El Presidente de la Comisión de servi-cios públicos el regidor Víctor AdriánMeraz Padrón explicó que sobre el conte-nido reglamentario de las nuevas disposi-ciones para hacer cumplir a aquéllosciudadanos que incumplan con la limpiezaperiódica de sus predios o desatiendan enprejuicio de la comunidad los lotes aban-donados que comúnmente se conviertenen basureros clandestinos afectando lasalud pública, inclusive hasta llegar a sercriaderos de moscos transmisores del den-gue.

Sobre el particular, el regidor MerazPadrón comentó: “El presidente municipalPedro Carrillo Estrada nos hizo llegar supropuesta de modificación al Reglamentode Limpieza municipal para validar y ensu momento enriquecer las modificacio-nes encomendadas, siendo de las princi-pales lo relativo a los trámitesadministrativos para hacer la limpieza de

los lotes baldíos, que si bien es cierto yaexiste dentro de la Ley de Ingresos elcobro y el costo, no viene el trámite admi-nistrativo en el Reglamento de limpieza yes en lo que estamos trabajando; para quelos dueños de los lotes o casas-habitación

no se sientan ofendidos que la administra-ción ingrese a sus hogares, es decir debe-mos darle facultades más amplias alAyuntamiento para proceder a la limpiezay en su caso aplicación de cobros por des-atención de sus predios que a la postreprovocan perjuicios a la sociedad.”

Cabe señalar que dentro de las estipu-laciones que se pretende modificar es locorrespondiente a que en el supuesto de

cuando ya ingrese el Ayuntamiento a rea-lizar la limpieza de esos lotes baldíos seprocederá en consecuencia a aplicar uncobro contemplado de 8 pesos por metrocuadrado el cuál en el caso de que el pro-pietario cubra el coste de la limpieza entesorería no se cargaría fiscalmente en elpredial del año anterior inmediato.

El presidente de la Comisión encargadade las reformas al Reglamento de limpiezadestacó que la intención de estas modifi-caciones reglamentarias es estimular lalimpieza de los casi 3 mil predios enabandono ya que estas ausencias de aten-ción ciudadana provoca que sean conver-tidos en tiraderos clandestinos de basura,crea focos de infección, se convierte ennido de fauna nociva y eso altera irreme-diablemente la salud pública de los alta-mirenses, por lo que posterior a lasinnovaciones reglamentarias se pondrá aconsideración del Cabildo para su acepta-ción y su divulgación entre las ciudadaníapara su futura observancia.

Especial / LA RED

Especial / LA RED

Page 6: La Red de Altamira

6 La RedAltamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

XLV

Los productores de maíz y frijol convoca-ron una asamblea extraordinaria el do-mingo 14 de marzo de 1954 a las 10 de la

mañana en Tres Marías, en el kilómetro 39 de la ca-rretera Tampico Mante. La junta la presidieronJORGE DOMÍNGUEZ FIGUEROA, RICARDOARREDONDO y MARCIAL CAVAZOS, funcio-narios del Banco Agrícola y Ganadero y el go-bierno del estado. Los temas fueron los créditosabundantes y de largo plazo El tomate tenía laspuertas cerradas en el mercado estadounidense, lacebolla no dio ni para pagar los cortes, el chile se-rrano, antaño salvador de la debacle, no tenía pre-cio, las deudas con los bancos eran sogas sobre loshombros, no había ni para abonos ya no del suelosino de los créditos. Nomás faltaba cantar con RA-FAEL HERNÁNDEZ al oír el lamento por doquier.

A pesar de los pesares, hubo certidumbre. En latierra de la carne seca se disponía de cinco mil hec-táreas de las mejores tierras del país para la siembrade maíz y frijol. El Gobierno los apoyaría con prés-tamos. En la reunión informaron de los montos yplazos. También habría préstamos para desmontes.

Los agricultores de la región del sur de Tamauli-pas observaban con recelo otras regiones del paísen donde agricultores recién forjados como el joco-que operaban con generosas condiciones. Pusieronpor ejemplo los vecinos de Chapacao, en Veracruz,obtenían créditos sin garantía mientras ellos reci-bían otro trato. Los agricultores de paja, es decir,los campesinos “nailon”, conseguían abundante di-nero. Era injusto.

Con información tomada de El Mundo y El Solde Tampico. Archivo Histórico de Tampico “CAR-LOS GONZÁLEZ SALAS”.

CONTINUARÉ EN LA PRÓXIMA EDICIÓN

Lic. Enrique Zúñiga Castillo, “El Toro”

Crónica del manantialde laguna

Los Diputados localesde las diferentes

fuerzas políticas re-presentadas en la Sexagésima

Primera Legislatura de Tamauli-pas, coincidieron en calificar depositivos los trabajos realizadosy las experiencias que se inter-

cambiaron con otros legisladoreslocales del país y los acuerdos

logrados, en el marco de las pri-mera sesión plenaria de la Con-

ferencia Permanente deCongresos Locales, a la que asis-

tieron legisladores de todo elpaís en Boca del Río, Veracruz.

Los legisladores tamaulipecosseñalaron que dentro de las ex-periencias intercambiadas con

otros Congresos, permitirántener acciones homologadas que

beneficiarán principalmente eldesarrollo de Tamaulipas y del

país. Los Diputados destacaronque entre los acuerdos de mayor

relevancia figuran el fortaleci-miento de un nuevo modelo ha-

cendario para una mejordistribución de los recursos paraEstados y Municipios, la homo-

logación de agendas legislativas,el sostenimiento legal, econó-mico, social y cultural de Mé-

xico, entre otros. El DiputadoRolando González Tejeda, mani-

festó que la COPECOL impul-sará principalmente el

fortalecimiento de los munici-pios, y que los beneficios serán

importantes, ya que existe la in-tención de homologar agendaslegislativas unánimes con nue-

vas visiones e ideas de desarro-llo, con prácticas exitosas en

otros estados y que se verían re-flejadas en Tamaulipas.

“Somos una de las delegacionesmás grandes que asistieron a la

conferencia, y los beneficiospara Tamaulipas pueden ser mu-

chos, vamos muy motivados,traemos principalmente las prac-

ticas exitosas que van a ser degran beneficio para la sociedad,estoy seguro”, reiteró González

Tejeda, hablando de un tema, re-almente importante, la autono-

mía municipal, pero con elingrediente de la rendición de

Cuentas y del combate a la opa-cidad presupuestaria. Así mismo,el legislador Juan Manuel Rodrí-

guez Nieto, reconoció que laCOPECOL es integrada con las

diferentes fuerzas políticas,dando su lugar a cada partido sincolores, ni distinciones de ideo-logías políticas. “En el desarro-

llo de los trabajos no estamosviendo partidos, estamos viendouna unidad, para impulsar el fe-deralismo y apoyar sobre todo a

la columna del mismo que sonlos municipios, sin colores ni

distinciones de partidos, abocán-donos a nuestros estados y al fu-

turo de México”, aseguróRodríguez Nieto. El Diputado

Aurelio Uvalle Gallardo, ex-presó que ha sido una gran expe-riencia de carácter legislativo el

poder compartir con legisladoresde otros estados los trabajos rea-lizados, con el propósito funda-

mental de homologar y estarcomunicados en los aspectos que

conciernen al sostenimientolegal, legislativo, del quehacer

económico, social, cultural yeducativo de México, de nuestro

estado y del fortalecimiento dela actividad municipal. Y preci-samente en el ámbito de lo mu-

nicipal, el Congreso del Estado,se encuentra a la espera de reci-bir y analizar las propuestas deleyes de ingresos de los 43 mu-nicipios y la del Gobierno Esta-

tal, para el ejercicio 2013, dijo elexcelente Presidente de la Juntade Coordinación Política, Dipu-

tado Gustavo Rodolfo Torres Sa-linas. Recordó que en el caso delos Ayuntamientos, la normativi-dad marca que deberán presentarsus propuestas de leyes de ingre-

sos, del primero al diez de no-viembre, con el fin de que el

Poder Legislativo las revise y ensu caso las apruebe o modifique

e inicien el 2013 con su ley deingresos respectiva. Torres Sali-nas expresó que por su parte elGobierno del Estado, debe pre-

sentar su propuesta de ley de in-gresos y presupuesto de egresospara el 2013, del primero al diezde diciembre, por lo que en pró-ximos días se tendrá un acerca-

miento con el Secretario deFinanzas del Estado, para socia-lizar el tema y conocer los dife-

rentes rubros y montos aejercerse dentro del presupuesto

para el próximo año. Destacóque el titular del Poder Ejecutivo

Estatal, Egidio Torre Cantú, hamanifestado su interés de apoyarla economía de los tamaulipecos,en el sentido de no crear nuevos

impuestos, ni incrementar losexistentes en el Estado durante

el 2013, y con el fin de ser soli-darios con la sociedad en gene-

ral, los diputados localeshicieron lo propio, al rechazaralgún aumento en el impuesto

predial en los 43 municipios dela entidad. El Presidente de la

Junta de Coordinación Políticadel Congreso del Estado, mani-festó que el interés de los inte-

grantes de la SexagésimaPrimera Legislatura, es apoyar a

los tamaulipecos y afectar lomenos posible su economía, por

lo que habrá de estudiarse demanera minuciosa cada una de

las propuestas de leyes de ingre-sos de los 43 municipios y la del

Estado, para aprobar documen-tos que no perjudiquen en gran

medida la economía familiar.

POR: GILBERTO MORENO FONTES

CULTURA URBANA

Trabaja el congresode Tamaulipas

Page 7: La Red de Altamira

www.grupolareddealtamira.com

7La Red Altamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

exPecTAcIón Por cUAdrAngUlArde elImInATorIAs

Jornada dominical de la liga Intercolonial Satélite

ALTAMIRA.-Necaxa futbol club esperaal vencedor del duelo entre León y Real Es-paña para disputarse el último boleto a lafinal donde ya está ubicado River Plate, pri-mer finalista.

9:00 am. Leon – Real España10:00 am. Cruz Azul - River Plate11:00 am. Hollandbye – Barça12:00 pm. Semifinal: Necaxa – Vencedor

Cuadrangular de eliminación donde salefinalista en categoría juvenil para obtener elúltimo boleto a la final, donde River PlateJuvenil espera contrincante; en este cua-drangular jugarán los siguientes clubes apartir de la 1:00 pm: Iraq, Haciendas, Mon-terrey y Halcones.

En la categoría libre se jugarán 2 partidosamistosos de preparación para el siguientetorneo, el cual llegó a su término el do-mingo anterior donde se premiaron al cam-

peón, subcampeón, campeón goleador ymeta menos goleada.

Los partidos son los siguientes:4:00 pm. Galacticos – Hollandbye5:00 pm. Real Laguna – River Plate

(Libre)La liguilla de la categoría Pony (2003 –

2004) quedó de la siguiente manera:10:00 am. Cachorros – Pequeños Lobos11:00 am. Jaiba Kids – Tigrillos12:00 pm. Tigres – Jaiba Brava

En donde tigres se cuela a la final en unsorteo donde Guerreros y López Mateostendrán que enfrentarse en una final adelan-tada a dos juegos Ida y Vuelta marcadorglobal, el vencedor se enfrentará a Tigres enla final.

Pie de foto. Los Rios FC en la copa ligaindependiente Satélite categoría libre

Galácticos, campeón en amistosos delfutbol rápido Satélite.

Anuar Maruri/ LA RED

Page 8: La Red de Altamira

8 La RedAltamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

Qué les parece la reapa-rición en la escena po-lítica de JOAQUIN

HERNANDEZ CORREA“JOACO” ex presidente munici-pal de Ciudad Madero durante laconferencia de prensa que se llevóa cabo hace unos días en las “tris-tes”y abandonadas oficinas delPartido de la Revolución Demo-crática, misma que encabezó elotro ex alcalde de la urbe petroleraJORGE MARIO SOSA POHL…ahí se observaron varios del gru-pos del sol azteca y de inmediatoel tema salió a relucir entre los po-litólogos que el “RUSO” nueva-mente iría por la presidencia enlos próximos comicios del 2013 yque era un hecho su regreso acompetir nuevamente para ocuparla silla de la oficina principal delpalacio municipal maderense.

Sin embargo hoy las cosas hancambiado… resulta que en estarueda de prensa, como lo había-mos citado, se encontraba “LAQUINILLA” y se hizo raro quede este personaje hijo del ex líderpetrolero “amo y señor” de este

municipio JOAQUIN HERNAN-DEZ CORREA, su presencia enla misma pues haya sido de ma-nera desapercibida… pues noamigos lectores de POR LOS PA-SILLOS. Este jueves trascendióque el “bueno” para la candida-tura a la Presidencia Municipal deMadero, por el sol azteca será unavez más JOAQUIN HERNAN-DEZ CORREA y que el“RUSO”se moverá a su favor ybuscará la Diputación Local por elXX Distrito.

Pero como reza un dicho,nadie un paso sin guarache y mu-chos menos un personaje políticocomo SOSA POHL que es un“viejo zorro” de la política y quesabe que donde hay ($), pues searrima… y efectivamente así loestá viendo al salir a la escena po-lítica en una reunión con los me-dios de comunicación junto a la

“JOACO”. Y ahí les va; resultaque hace unos meses el ex líderpetrolero “LA QUINA” recibiópoco más de 500 millones depesos producto de un conflictolegal cuyo fallo fue a favor de éstey que con esta millonaria canti-dad, HERNANDEZ GALICIAapoyará la campaña de su hijo. Sedice que varios empresarios estántrabajando a favor del proyecto delos HERNANDEZ al ver la mag-nitud de presupuesto que traen enla bolsa para buscar la PresidenciaMunicipal en la urbe petrolera.

Por cierto que uno de los em-presarios que prestan su servicioen los barcos propiedad de JOA-QUIN HERNANDEZ GALI-CIA, se encuentra trabajando conuna Diputada Federal que estámanejando una Asociación Civilque ya está trabajando a favor delproyecto de “LA QUINILLA”quien se dice ya anda sosteniendoreuniones apoyado por los gruposperredistas en diversas colonias deCiudad Madero… se dijo que de-trás de esta operación está SOSAPOHL ayudado por algunas líde-

res de algunos sectores. Por ciertoque se dio a conocer que son va-rias las personas que conforman laAsociación Civil que está apo-yando al hijo del ex líder petroleroy próximamente en este munici-pio arrancarán con las estrategiasen mente de cara a los comiciosdel año entrante.

De esta forma, trascendió queel proyecto de la “QUINA” queen un principio empezó a darcolor para apoyar la candidaturade MAURO ESTRADA ex jefepoliciaco para Presidente Munici-pal pero por el Partido de Trabajodonde su hija “LA MAMIS” erala primera en la lista de la regidu-rías y como segundo LUCIANO

VAZQUEZ PALOMO (hoy muypegado del regidor ALEJANDROMORALES), al parecer todo estose encuentra en riesgo de“caerse”, debido a que tal pareceque los perredistas ya se acercarona los HERNANDEZ los volvie-ron a “enamorar”y hoy se les hametido en la cabeza mandar a JO-AQUIN HERNANDEZ CO-RREA nuevamente a la alcaldíade este municipio… cómo la ven,más de 500 millones de pesos estádispuesto “LA QUINA” invertir-los para la campaña de su vástago“LA QUINILLA”.

DIPUTADA MARCELINACORONADO YA ENSEÑO EL“COBRE”

Han transcurrido apenas unosmeses desde que llegó al Con-greso de la Unión en San Lázarotras haber sido la ganadora de laelección federal en el XII Distritoque comprende Ciudad Madero,Altamira y Aldama, y la legisla-dora MARCELINA ORTA CO-RONADO ya ha empezado ameter las manos para la elecciónde candidatos a la PresidenciaMunicipal y Diputación Local ensu natal Aldama, donde son varioslos empresarios que le están apos-tando a ser el sucesor de ISMAELHERVERT BAUTISTA que hastaahorita ha mantenido su munici-pio con una falta de inversión deobra, servicios públicos y atracti-vos turísticos donde no le han me-tido ningún sólo centavo.

Ahí les va… resulta queMARCELINA ORTA a como délugar quiere colocar a su maridoDR. ALEJANDRO GARCIABARRIENTOS para que sea elabanderado blanquiazul para al-canzar la candidatura a la Presi-dencia Municipal, mientras quepara la Diputación Local iría el in-separable amigo del actual alcaldeSAMUEL LÓPEZ un empresariodel ramo hotelero lo mismo que laDiputada Federal ORTA CORO-NADO… y cómo la ven el al-calde ISMAEL HERVERTBAUTISTA no se ha cansado de“trabajar para llenarse los bolsi-llos” y ahora se dice que tiene laintención de meter a su hermanoHUMBERTO HERVERT BAU-TISTA para que sea el abanderadopara la alcaldía como si fuera una“herencia”… y para colmo elmismo ISMAEL se convertiría en

candidato a la DiputaciónLocal… ni hablar, “mucha ham-bre”.

No conforme MARCELINAORTA CORONADO, se dice quetambién busca que MARICELACERVANTES una gran amiga,sea la representante de este par-tido del blanquiazul y busque lacandidatura a la Diputación Localpor el XVIII Distrito, mientrasque el regidor del PAN en elAyuntamiento de AltamiraFAVIO RAMOS GARCIA seanda queriendo lanzar a la carreray guerra política pero por el XIXDistrito, aunque habrá que esperarqué dicen los grupos en Maderoya que los “MORADO” buscan

que su papá JAVIER MORADOex regidor en la administración deCHECO POSADAS… sin em-bargo se dijo que tanto FAVIORAMOS GARCIA COMO MA-RICELA CERVANTES, no hanpagado su cuota al partido desdeque iniciaron su trabajo en la po-lítica, por lo que el incumpli-miento a esto, les pueden poner“trabas”y no dejarlos ir por la can-didatura… quienes tambiénandan pero bien adelantados y seandan peleando el abandera-miento para la alcaldía de Aldamaque ostenta ISMAEL HERVERTBAUTISTA, son los panistasPEDRO NUÑEZ SOTO, ALE-JANDRO GARCÍA Y JAIMEFIERROS.

Y en tanto en el municipio deAltamira otros panistas se andandando con todo con tal de llegar ala candidatura a la PresidenciaMunicipal, en el caso de TINOLEE, ZOILA MENDOZA,BETTY COLLADO, FAVIORAMOS GARZA (no se defineque si quiere la Presidencia Mu-nicipal o la Diputación Local) yGONZALO URBINA BETAN-

COURT… Lo cierto es que a todoeste relajo que andan protagoni-zando en medio de jaloneos y queen ella anda queriendo metermano la Diputada Federal MAR-CELIAN ORTA CORONADOpara tener el pleno control en Al-dama, el Presidente del ComitéDirectivo Estatal del Partido Ac-ción Nacional en Tamaulipas AL-BERTO LOPEZ FONSECA debeponer la atención dado que estamala actitud que tienen los hoy“adelantados” podrían provocarleun serio problema en los próxi-mos comicios al blanquiazul, porlo que tendrá que poner un estatequieto a todos ellos…

En ráfaga les diremos que al

interior de Ayuntamiento de Ma-dero, una de los personajes másallegados al Presidente MunicipalJAIME TURRUBIATES SOLÍS,con un sueldo que recibe del era-rio público, recién adquirió unapropiedad por el rumbo a la Am-pliación de la Unidad Nacionalcuyo costo fue de 4 millones depesos y que hoy está siendo reha-bilitada y acondicionada para te-nerla lista quizás al 100 por cientoy después de concluir esta admi-nistración irse a descansar sin pro-blema alguno…hasta el momentose desconoce si la primera autori-dad municipal está enterado deesta compra-venta que hizo unode sus empleados que tuvo unarreglo con HUGO BARBA muyconocido en este municipio… enel próximo espacio lo daremos aconocer más detalladamente.

Les recuerdo que nos puedenleer en: www.elsoldelsurtampico.com,www.despertardetamaulipas.com, www.noticiaspc.com.mx, yperiódicos LA RED DE ALTA-MIRA Y EL CIUDADANO DECIUDAD VICTORIA. (Paracualquier comentario, grilla ohasta mentadas, escríbanos a:[email protected]).

Se dijo que:

VA “JOACO” DE NUEVO POR LA ALCALDÍA

Page 9: La Red de Altamira

9La Red Altamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

www.grupolareddealtamira.com

SECCION

C

lA lABor de gArcíAlUnA, Un frAcAso:mAyolo medInA

Su actuación oficial, plagada de "caprichos personales", dice el experto.

México, DF. En el sexenio queconcluye, la operación de la Secreta-ría de Seguridad Pública (SSP) fede-ral fue errática, un fracaso y estuvoplagada de caprichos personales,consideró Mayolo Medina, funciona-rio durante dos décadas en las áreasde seguridad y de Gobernación, en ellapso embrionario del Sistema Na-cional de Seguridad Pública (SNSP).

“En toda mi experiencia como ser-vidor público, jamás había visto unapredilección de tal magnitud”, comola del presidente Felipe Calderón porel titular de la SSP, Genaro GarcíaLuna, quien termina su gestión “con-fundido y confundiendo los elemen-tos del SNSP; quiso mostrar fuerza ycoraje, pero sin sabiduría”.

Fue un secretario –dijo– que tuvotodo y está terminando con resulta-dos muy lamentables para el país.“Hay un hecho evidente que delineael fracaso: esa secretaría va a desapa-recer”.

Medina, ahora presidente de laFundación para el Estudio de la Se-guridad y Gobernanza, sustenta partede su análisis en un diagnóstico (delcual tiene conocimiento el equipo detransición de Enrique Peña Nieto)acerca de que México transita por sumomento más crítico de inseguridad,violencia y criminalidad de los últi-mos 20 años.

“Nuestro país navega sin rumbofijo. Vivimos un escenario de confu-siones institucionales, conceptuales yestratégicas; la coordinación, comomandato constitucional, sigue siendoel eslabón perdido”, advirtió en en-trevista.

“Tonto y poco serio”, afirmar queregresa el Estado represor

Acerca de la reforma para modifi-

car la Ley Orgánica de la Administra-ción Pública Federal y regresar larectoría del SNSP a Gobernación,aseveró que es “tonto y poco serio”afirmar que esa enmienda significa elregreso del Estado represor.

Dijo que actualmente “el SNSPestá pulverizado, opacado por GarcíaLuna, por lo que Calderón llevará ensu conciencia, si es que tiene, unacarga muy fuerte por mantener a estesecretario, pese a las evidencias pú-blicas respecto a sus actuaciones. Ahíestán los casos de Tres Marías, de lostiroteos entre policías federales en elaeropuerto y el de la francesa Flo-rance Cassez”.

Al continuar su análisis, Medinasubraya que la impunidad es el cán-cer de México y el mayor reto insti-tucional radica en las instancias deprocuración de justicia, porque 97por ciento de los presuntos delitos notienen sanción legal, de ahí que “lasfortalezas del SNSP se deben des-arrollar a nivel local”.

Otro de los pormenores de análisisen el equipo de transición se refierea la encuesta sobre violencia 2012(Envipe), la cual refiere que sólo sedenunció 12.8 por ciento de los deli-

tos (en 2010 fue 12.3 por ciento). Elprincipal motivo de los ciudadanospara “no denunciar” es el factor pér-dida de tiempo-desconfianza en lasinstituciones.

También se pondera el factor pre-supuestal para las tareas de seguridadpública.

En los últimos 11 años (periodo2001-2012) el presupuesto de la SSPaumentó 686.1 por ciento (de 5.2 a40.5 mil millones de pesos), y el dela PGR reporta un incremento de 175por ciento. A la par de este avance, elsubsidio federal a los municipios in-dica una reducción de 21 por ciento.

Mayolo Medina, quien formó partedel equipo de Francisco Labastidacuando fue titular de Gobernación,dijo que otro de los aspectos que obs-taculizan la coordinación federal sonlas fricciones entre la ProcuraduríaGeneral de la República y la SSP,como mencionó Carlos Pascual a sussuperiores, cuando era embajador deEstados Unidos en México, según sereveló en los cablesWikileaks.

Es por ello –indicó– que un bas-tión fundamental en la estrategia deseguridad de un país es la coordina-ción y el desarrollo de un aparato deinteligencia efectivo para combatir,por ejemplo, el narcotráfico.

En cambio –dijo–, lo que ha pre-valecido en los años recientes es un“escenario de confusiones”, que seevidencia, precisamente, al segregaral SNSP y convertirlo en mero apén-dice administrativo de Gobernacióny la SSP.

Recordó que en 1994 el Legisla-tivo creó un sistema de seguridad pú-blica; cuatro años después seestableció un programa nacional enla materia, con obligaciones vincu-lantes para los tres niveles de go-bierno.

“Apenas había tomado vuelo eseavión (la SNSP) cuando deciden ba-jarlo para crear la Secretaría de Se-guridad Pública en el gobierno de laalternancia, en diciembre de 2000(con Vicente Fox), lo que fracturaesos primeros embriones de vincula-ción.

“Ahí empezó la confusión de losgobiernos panistas: la seguridad pú-blica no es un tema de policías y la-drones, sino un asunto que pasa porla readaptación social y la procura-ción de justicia”, dijo.

Sin embargo –destaca–, sólo seasoció a la inicial Policía FederalPreventiva y la conversión de esaSSP naciente en “la santa trinidad”:secretario de Estado, presidente delConsejo Nacional de Seguridad Pú-blica y el secretario en turno se auto-nombra comisionado de la PolicíaFederal, lo cual dañó los vínculos na-turales a un sistema, dejándolo enuna instancia que atiende los temasde la calle, no del sistema.

De ahí la necesidad –advierte– deque Gobernación retome al SNSP entoda su dimensión y en el contexto deuna secretaría coordinadora del gabi-nete.

Especial / LA RED

Page 10: La Red de Altamira

10 La RedAltamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

descUBre lAs cUATro eTAPAs lQPArA TrAnsformAr TU reAlIdAd

L A C O N F E R E N C I A

¿DE QUÉ TRATA ESTA CONFERENCIA?¿EN QUÉ ESTÁ BASADA ESTA CONFERENCIA?

La conferencia está basada en el sis-tema Liderazgo QuánticoMR des-arrollado por el escritor JorgeCuevas e impulsado por empresariosmexicanos comoRené Torres. LQMR es un sistemaque revoluciona los estilos tradicio-nales de coaching y desarrollo orga-nizacional.ACERCA DEL EXPOSITORJorge Cuevas. Arquitecto creador delsistema de desarrollo organizacionaly humano Liderazgo QuánticoMR,con maestría en psicoterapia Gestalt,estudios en PNL e hipnosis Erickso-niana. Coach ontológico avalado porla UNAM. Es fundador de Evolu-ción Coaching S.C., empresa dedi-cada a capacitar organizacionescomo Fundación Telmex, CONT-PAQi, Cervecería CuauhtémocMoctezuma, José Cuervo, ZF, CFE,Prénatal, UdeG, TEC de Monterreyy Cemex, entre otras.En 2005 fue galardonado con el pre-mio Génesis al mérito juvenil y en2009 fue nombrado Líder de Comu-nicación por su trayectoria como es-critor y con Jorge Cuevas tecompartirá cómo evolucionar apren-diendo de tus experiencias y gene-rando nuevas opciones para ti.Verás cómo impactar la vida dequienes te rodean a través de tu pro-pio crecimiento.Y te dirá cómo lograr el estado men-tal y emocional para impulsar el ta-lento.L A C O ferencista. Cuevas ha im-partido conferencias en México y elextranjero y es autor de libros comoel best seller ¡Se Buscan Locos!,¡Atrévete a Vivir!, y LiderazgoQuánticoMR, entre otros.¿Y QUÉ ES LQ?Liderazgo QuánticoMR es un inno-vador sistema que a través de 4 eta-pas muy sencillas ayuda a quepersonas, familias y organizacionespuedan evolucionar eimpulsar crecimiento a su alrededor.¿CÓMO FUE CREADO?LQMR es el resultado de 14 años deexperiencia y de un trabajo de inno-vación, con los que Jorge Cuevascreó un sistema que cuenta con he-rramientas paraimpulsar el talento, integrar equipos,alinear visiones, explorar situacio-nes, romper paradigmas, generarideas innovadoras y aterrizar proyec-tos.¿CUÁL ES EL MENSAJE QUETRANSMITE ESTA CONFE-RENCIA?Conocerás tres elementos de

LQMR:1. La Brújula LQ, que incluye lascuatro etapas del Sistema LQ, a tra-vés de las cuales podrás ayudar a tuequipo de trabajo a obtener aprendi-zajes de sus experiencias y no come-ter los mismos errores.2. También conocerás la PremisaLQ, la cual puede ser para ti un prin-cipio básico que impacte a tu familiay a tu organización.3. Descubrirás el estado mental yemocional para impulsar el talentode tu equipo.LA CONFERENCIA EN RESU-MEN1. La Premisa LQ, la premisa origen.2. La Brújula LQ.3. La Condición LQ.LA PREMISA ORIGEN DELQMRCuando tú evolucionas, todo evolu-ciona.Es la base, el cimiento de LQMR, elenfoque tradicional de liderazgoconsiste en una serie de herramientasy técnicas que nos ayudan a influiren los demásL A C O N F E R E N C I Apara llegar a un resultado. El enfoqueclásico ve hacia afuera. En LQ estodo lo contrario, el liderazgo se tratade hacer un trabajo profundo en timismo, ya que, al ser tú parte de unsistema, al transformarte, aún sin quesea tu intención, impulsas cambiosen todo tu entorno.Por ejemplo, un gerente, en lugar decentrarse en criticar o juzgar que nohace bien su equipo se enfoca en tra-bajar su propia dificultad para ver yconfiar en el talento de las personas.Un empresario, en lugar de enojarsey hasta llamar “inútiles” a las perso-nas que trabajan en su compañía,mejor piensa en cómo tomar mejo-res decisiones al contratar personal.Un padre o madre de familia, conesta premisa, se da cuenta que siquiere que sus hijos disfruten de lavida, es importante que trabaje endisfrutar a sus hijos, y que no se trataúnicamente de que sus hijos apren-dan a respetar, sino que se ocupe deesa dificultad que tiene para ponerleslímites.En LQMR todo es a partir de nos-otros mismos, porque en nosotrosestá contenido todo, la realidad quevemos es un espejo de lo que nos su-cede, de tal suerte que no es la crisiseconómica, sino la miseria personal,lo que puede impedir elcrecimiento.La Premisa LQ: Cuando tú evolu-cionas, todo evoluciona, nos dice en-tonces que dejemos de enfocarnos

en querer cambiar a los demás, por-que con nuestra propia transforma-ción impulsamos el crecimiento detodo nuestro entorno.¿Cómo esperaría un directivo quevive en la carencia que su equipo seconecte con la abundancia?¿Cómo podría generar un entorno deseguridad una mamá atrapada en elmiedo?En tu caso:¿Cuál es la realidad de la que tequejas?¿De qué forma la estás creando?,¿Qué cambio podrías hacer en ti?¿Qué es lo positivo que sí estás im-pulsando?¿Realmente te lo estás recono-ciendo?LA CONDICIÓN LQMRComo todo es a partir de nosotrosmismos, ni las herramientas ni labrújula ni L A C O ningún procesode Liderazgo QuánticoMR sirve demucho si la persona que lo aplica noestá en un estado adecuado, La Con-dición LQ es un requisito para lide-rar, para apoyar, par integrar, porquees un estado mental y emocional, esel estado idóneo para poder impulsarel crecimiento de una persona, llá-mese hijo, colaborador o pareja.Este estado mental consta de tres ele-mentos:TALENTO: cuando vas a liderar aalguien partes de la idea de que esapersonatiene el talento suficiente para lograrsu proyecto o salir delante de su pro-blema,si no lo crees, ni intentes guiarlo, por-que todo tu cuerpo, tu energía, tu ac-titud le estarán mandando el mensajede que no puede.Detrás de toda persona que ha salidoadelante, hubo alguien que vio su ta-lento y el talento es un tesoro que, alser visto, te activa.¿Tú ves el talento en tu equipo?De ser así, ¡Felicidades!De no ser así, seguro estás perdiendotu tiempo.Aceptación Total: se trata de respetarlos tiempos de evolución de la otrapersona,o sea, de no desesperarse, de estartranquilos con toda la fe puesta enque la otra persona aprenderá a suritmo y tiempo lo que necesiteaprender, lo cual probablemente nisiquiera sea lo que nosotros quería-mos que aprendiera, la sabiduría delLíder LQ no consiste en tener la re-ceta para la solución de los proble-mas de cada persona, la sabiduríaconsiste en comprender que no

somos dueños de la verdad.Condición LQ: es la presencia, esestar con la persona que estásguiando y no en la luna, así sean 5minutos, es escuchar con todos tussentidos.Ver el talento, aceptar los tiempos yestar presente, son trabajos interioresque impactan profundamente enquienes te rodean, son la condicióndel liderazgo.Estar en Condición LQ potencializalas herramientas del sistema.L A C O N F E R E N C I ALA BRÚJULA LQLa Brújula LQ consta de cuatro eta-pas que encierran en si mismas unproceso natural de evolución de unapersona u organización.Basado en estas cuatro etapas puedesguiar a tu equipo de trabajo, a tushijos ylo más importante, a ti mismo.La primera etapa es la Experiencia.Experimentar es la base para evolu-cionar.Entre más experiencias tengas máste enriqueces siempre y cuando lo-gres extraer aprendizajes. Es decir, siun colaborador vive la experienciade no lograr un resultado, lo más im-portante es que aprenda de esa situa-ción. Lo que nos impide evolucionarno son los fracasos ni los malos re-sultados, sino el no aprender de ellos.L A C O Por eso la segunda etapa dela Brújula LQ es el Aprendizaje. Endonde, paradójicamente, lo más im-portante es desaprender, es decir,romper con los viejos paradigmaspara dejar espacio a nuevas formas.Ahora bien, no basta con experimen-tar y aprender, también hay que crearnuevasformas, por ejemplo, ya experimen-taste pelear con tu pareja y ya apren-diste que discutir por la noche en lacama no les funciona, si te quedasahí podrías decir “ya aprendí, ¿yqué?, ¿de qué me sirve? Por esoahora lo importante es preguntarte:¿qué hago? ¿Qué otras opcionestengo? ¿Cómo podría hacer pleitosmás enriquecedores? A la terceraetapa de la Brújula LQ le llamamosCreatividad.Y desde luego que no basta con ge-

nerar nuevas ideas, también hay queaterrizarlas, actuar y concretar. Poreso, la ultima etapa de la Brújula LQes la Acción en donde pones en prac-tica esas nuevas ideas.En LQMR hay un enfoque diferentepara conducirte en cada etapa, paraestructurar tus juntas de trabajo uti-lizando los cuatro elementos, paraguiar a otros y para evolucionar tumismo.¿Qué te resulta más sencillo y qué sete dificulta más?¿Atreverte a experimentar?¿Romper viejos paradigmas?¿Generar nuevas ideas?¿O concretarlas?En tu empresa ¿qué sucede?¿La gente se arriesga de forma ade-cuada?¿Aprende de sus errores o los repiteconstantemente?¿Hay un ambiente propicio para lacreatividad?¿Se concretan las cosas o se quedanen el tintero?L A C O N F E R E N C I A¿CÓMO PUEDO PROFUNDI-ZAR MIS CONOCIMIENTOSDE LQMRY ENTRENARME PARA APRO-VECHAR SUS HERRAMIEN-TAS?Liderazgo QuánticoMR implica do-minar ciertos estados mentales yemocionalesy manejar herramientas concretaspara cada una de las etapas. Si deseasrevolucionar tu vida y tu estilo de li-derazgo, puedes entrenarte comoAprendiz LQ en entrenamientos bá-sicos o avanzados.También puedes llevar LQMR a tuorganización, transformando la cul-tura, impulsando el talento y gene-rando cambios.Además, puedes entrenarte comoConsultor LQ si quieres convertirteen un guía profesional con nuestrasherramientas.L A C O Para mayor información,llama a Evolución Coaching, distri-buidor oficial de:L A C O N F E R E N C I A(33) 3121-9826 y 3123-3088comercial.evolució[email protected]

Page 11: La Red de Altamira

11La Red Altamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

UnIdAd forTAlecerácAndIdATo del PrI: TorAl

Carlos Javier González Toral, ex director de desarrollo social en el municipio de Altamira insiste que,los tiempos políticos ya casi están en puerta para quienes tengan la intención de participar a una elec-ción para presidente municipal o bien diputado local.

Altamira, Tamaulipas:- Carlos Ja-vier González Toral, ex director dedesarrollo social en el municipio deAltamira insiste que, los tiempospolíticos ya casi están en puertapara quienes tengan la intención departicipar a una elección para presi-dente municipal o bien diputadolocal.

Sin embargo reiteró que las per-sonas o el personaje que sea elegido

por el Partido Revolucionario Insti-tucional para obtener el cargo antesde nada tendrán que llegar atra-yendo la unidad de toda la militan-cia priista.

En su momento la convocatoriaque, se lance por el tricolor tendráque ver el perfil de cada uno deellos, pero principalmente el sis-tema de trabajo que ha mantenido ylo primordial que sea de Altamira.

“Los retos de Altamira se haránen base a la unidad que exista, y en

mi persona solo puedo indicar que,el grupo de amigos de antaño ycompañeros de trabajo lo han invi-tado a tener reuniones de compañe-rismo para ver las necesidades quese tienen en el municipio”.

En este sentido el entrevistadohizo mención que ha tenido reunio-nes con familias del área rural, ur-bana, estudiantes, empresarios yhasta con ex personajes de la polí-tica, pero todo ello lo ha hecho enuna unidad de compañerismo.

Treinta porciento de las jóvenes Embarazadas antes de los 20 años De un promedio de mil 600 embarazos registradosanualmente, el 30 por ciento de ellos se presenta entrejovencitas menores de 20 años.

Altamira, Tamaulipas:- De un prome-dio de mil 600 embarazos registradosanualmente, el 30 por ciento de ellos sepresenta entre jovencitas menores de 20años.

El jefe de la jurisdicción sanitariadoce en Altamira, Sergio Uriegas Ca-margo puso en conocimiento que paraatender tal situación, las instrucciones dela secretaria de salud en el estado hansido precisas en orientar a la juventudsobre que acciones deben prevenir parano ser parte de estas cifras.

Por ello y con el propósito de orientary prevenir a las y los adolescentes sobrelos riesgos que representa un embarazodurante esta etapa de vida, los Serviciosde Salud en la entidad a través de la Ju-risdicción Sanitaria 12 fortalecen las ac-ciones de prevención en este rubro.

Como primer paso para estas accio-nes, Uriegas Camargo dijo que, se pusoen marcha la Semana Nacional de Salud

Sexual y Reproductiva del Adolescente,con el lema “Infórmate, Cuídate y Pro-tégete”.

Informó que esta iniciativa se centraen informar, orientar y educar a los jó-venes para que ejerzan su sexualidad demanera responsable, por lo que se buscacrear conciencia entre este sector de lapoblación acerca de los problemas físi-cos y sociales que conlleva un embarazoa temprana edad, así como en temas deprevención de Infecciones de Transmi-sión Sexual.

Explicó que cuando una mujer menorde 20 años está en gestación, su cuerpopierde muchos de los nutrientes que aúnnecesita para su propio crecimiento ydesarrollo, a la vez que los riesgos de fa-llecimiento, tanto para ella como para elproducto, se elevan.

Por ello, invito a las jóvenes con vidasexual activa a acercarse a las unidadesmédicas, donde personal calificado lesdará la información necesaria para elcuidado de su sexualidad.

Rebasan los casos de dengue En jurisdicción sanitaria 12

Sergio Uriegas Camargo, titular de la jurisdicción sanitarianúmero doce en Altamira reconoció que la cifra de casossospechosos de dengue rebasó las expectativas que setenían hasta el mes de Noviembre.

Altamira, Tamaulipas:- Sergio Uriegas Ca-margo, titular de la jurisdicción sanitaria nú-mero doce en Altamira reconoció que la cifrade casos sospechosos de dengue rebaso las ex-pectativas que se tenían hasta el mes de No-viembre.

Manifestó que entre los meses de Septiem-bre y Octubre se manejó que la cifra en casosde dengue no se elevarían arriba de los 200,sin embargo a dos semanas se culminar No-viembre se tiene una estadística de 440, en losmunicipios de Altamira, Aldama y González.

Aun con ello se trabaja diariamente paraabatir este problema de salud y realmente sereconoce la participación que han tenido losgobiernos municipales para coordinar esfuer-zos con la secretaria de salud y llevar a cabolos mega operativos de fumigación, abatiza-cion y descacharrizacion que han servido paraque se incremente el problema.

Dijo que, en el estado de Veracruz ya se tie-nen caos de tipo 4, mientras que en la zona se

tiene el uno y dos, por lo que ahora se tienenque reforzar las acciones para evitar la prolife-ración del insecto trasmisor del dengue.

Una de las acciones atacar el problema dedengue con pulseras repelentes, por eso seprevé la compra de 5 mil pulseras repelentesque se darán a residentes que vivan en zonasde alto riesgo.

“se teme que el brote de dengue que hay enTampico se extienda a Altamira, por lo que yaprevén adquirir de 5 mil pulseras repelentesque se darán a residentes que vivan en zonasde alto riesgo y pabellones para dar a conocerlos casos sospechosos y no se conviertan en unfactor de riesgo.

Christian Romero / LA RED

Christian Romero / LA RED

Christian Romero / LA RED

Page 12: La Red de Altamira

12 La RedAltamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

AJETREOAONIOARREDORASBESTOBONZOBORREGOCHANCLOCOCHINAENLUTARHIDRATOMENINANUTRIZPELLADAREVINAR

Page 13: La Red de Altamira

13La Red Altamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

sInIesTrAdos17 mUnIcIPIos

Por la falta de agua

Cd. Victoria, Tamps.- LaSecretaría de Gobernación –SEGOB- dará a conocer ladeclaratoria de desastre en elsector agrícola de por lomenos 17municipios de Ta-maulipas, pues ya tiene ensus manos el informe con-creto de la Comisión Nacio-nal del Agua-CONAGUA –en el cual se determina eldaño general en los diferen-tes cultivos a causa de la se-quía.

De acuerdo a los datosobtenidos en la Gerencia delOrganismo Cuenca GolfoNorte de la Conagua a cargode Roberto Schuldes Dávila,se explico que la solicituddel gobierno estatal era eldictaminar a 30 municipioscomo zona de desastre, sinembargo sólo se detectó elimpacto del siniestro total enlas zonas antes menciona-das.

“Y bajo este contexto so-lamente quedo fuera el mu-nicipio de Ciudad Victoria yla región del altiplano,dónde existe el mayor dañoen la agricultura, así como

Mante y Llera”.Cabe recordar que hace

dos semanas, el subsecreta-rio de Desarrollo Agrícola,Guillermo González Osunadio a conocer el diagnósticode los daños originados porla sequía, pero también in-formó que más de 22 mil300 hectáreas resultaron si-niestradas, por lo que solici-taron la declaratoria dedesastre agrícola para Ta-maulipas con el fin de quelos productores puedan ac-ceder al programa del Se-guro Catastrófico de laSAGARPA”.

Sin embargo, la declarato-ria de desastre por sequíasolo se detecto en 17 muni-

cipios, situación que enbreve se dará a conocer através de las autoridades dela Secretaría de Goberna-ción, y será publicada en elDiario Oficial de la Federa-ción con el fin de que losafectados puedan tener ac-ceso a los recursos de losprogramas federales reserva-dos para atender este tipo decontingencias.

Entre los municipios quefueron considerados, sonNuevo Laredo, Miguel Ale-mán, San Fernando, Burgos,Méndez, Jiménez, Abasolo yRío Bravo, entre otros.

Victoria, Llera y Mante,se explicó, no entraron en elrango de sequía extrema de-bido a que registraron llu-vias durante los últimos tresmeses, período en que laCONAGUA hacía las medi-ciones.

Mientras tanto, Jaumave,Palmillas, Bustamante y Mi-quihuana, se aclara, que noentraron por la razón de queahí se presenta una sequíacontinua y no cumple con lareglamentación que se exigepara declarar zona de desas-tre.

SAGARPAse defiende de ataques

Cd. Victoria, Tamps.- Contra-rio a las declaraciones de Ro-sario López Medina, líder dela CCI, en el sentido de quelas delegaciones federales lequedaron a deber a los pro-ductores de Tamaulipas; elSecretario de Desarrollo Ruralsalió a la defensa y confió enque por lo menos SAGARPAfiniquite antes del 30 de no-viembre 200 millones depesos que adeuda a producto-res del estado.Mientras la dirigente de laCentral Campesina Indepen-diente (CCI) Rosario LópezMedina, asegura que nuncales llego el apoyo de los dife-rentes programas como elProcampo y Progran; JorgeReyes Moreno dijo que espe-ran los recursos correspondeal Procampo, toda vez que elresto de los programas de eje-cución convenidos y gestiona-dos ante la Federación, segúnesto, ya fueron saldados.El Secretario de DesarrolloRural también anticipo queen cuanto al programa de

PROCAMO se ha estado pa-gando, además que ya en sumomento fue la propia SA-GARPA quien anticipo que vaa pagar.“Esperamos y tenemos con-fianza que en esta semana sepueda concluir estas negocia-ciones, pues existe un com-promiso por parte de laSecretaria y tenemos con-fianza que se pague”, argu-mento.En tanto sobre el resto de los

compromisos de apoyo finan-ciero convenidos con la Secre-taría de Agricultura,Ganadería, Desarrollo Rural,Pesca y Alimentación comodiesel, apoyo a la comerciali-zación y otros, determino elfuncionario estatal que se pa-garon al cien por ciento.En este sentido tambiénacepto que de los únicos queno procedieron y que por talsentido fueron rechazados porla federación fue en lo relacio-nado con el adeudo de 2011,donde el apoyo de 30 millonesde pesos no les llego a los pro-ductores afectados en aquellaocasión por las heladas.

José Luis Ávila / LA RED

José Luis Ávila / LA RED

Rechazo total a incremento en tarifa de transporte público

Cd. Victoria, Tamps.- La critica si-tuación económica por la cual atra-viesa la población como la falta deempleo, los incrementos constantesa los productos de la canasta básica,provoca que de una vez por todassea rechazado cualquier incrementoa la tarifa del transporte, es decir, enestos momentos no es factible.De esta manera fue considerado porel diputado local, Manglio MurilloSánchez, quien admitió que la de-manda de los concesionarios es com-prensible más no viable.“Si ha habido aumentos, en este casodel combustible y sabemos que lasrevisiones de las tarifas se realizancada fin de año, pero no en este mo-mento sobre todo cuando la econo-

mía familiar esta pasando por unacrítica racha y no vemos una recupe-ración” argumento.El legislador del PAN añadió que laautoridad estatal debe implementarun proyecto para el rescate de estesector, pero también exigió a losconcesionarios del transporte en des-istir con sus propuestas para no dar

el servicio solo por que consideranque no les es redituable.Se pronuncio porque la Subsecreta-ria de Transporte Público sea más ri-gurosa en la revisión de las más de10 mil unidades que operan en el Es-tado, al estimar que un 30 porciento ya es inservible.En este sentido señaló que no sola-

mente el sector del trasporte se en-cuentra en situaciones críticas, sinotambién los obreros, los empresariosy la mayor parte de quienes se en-cuentran involucrados en la genera-ción de la economía nacional, “porser un fenómeno en el cual todosformamos parte de una y otra ma-nera”.

José Luis Ávila / LA RED

Page 14: La Red de Altamira

La RedAltamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 201214

Inconformes locATArIos con lA gesTIón de rAmón gómez nArVáez

Al frente de la Unión de Comerciantes del mercado “18 de Marzo”

CIUDAD MADERO, TAM.- Inte-grantes de la Unión de Comerciantes delmercado “18 de Marzo” se mostraron in-conformes con la gestión del actual se-cretario general de dicho gremio RamónGómez Narváez, señalando que en casidos años no ha hecho nada por los loca-tarios de dicho centro de abasto.

Los manifestantes pidieron de mo-mento estar en el anonimato, pues indi-caron que temen sufrir algún tipo derepresalia de parte del líder de comer-ciantes, pero informaron que afortunada-mente en enero tiene que tomar protestala nueva directiva, pues así quedó estipu-lado.

Además, mencionaron que “todos es-tamos esperando un informe general quehasta la fecha no ha rendido, hay muchascosas que han quedado inconclusas todasson propuestas pero hasta ahorita nohemos visto beneficios de su gestión,aquí la verdad hay mucha gente incon-forme en el mercado, hay muchas inquie-tudes, hay mucha inconformidad, como

dicen muchos de qué lado está, si está afavor de los locatarios o a favor delAyuntamiento”.

Invitaron a realizar una encuesta paraa ver la cantidad de gente que está conRamón Gómez, pero la mayoría está es-perando que termine su periodo parahacer otra mesa directiva.

Recalcaron que la mayoría está endesacuerdo con lo que Gómez Narváez

hace, por eso la inconformidad, por esotodo mundo quiere que ya se vaya.

Asimismo los quejosos explicaronque ya es tiempo de convocar a eleccio-nes “y Ramón no lo ha hecho. No puedequedarse más tiempo, todo es decisión delos mismos locatarios, lamentablementenos dimos cuenta que Ramón no fue unbuen elemento para nuestros intereses,no fue un buen líder”.

Hicieron referencia al tema del esta-cionamiento, “que no nos lo liberaron,era una petición, pero el señor sí pudo ira liberar sus dos calles que tiene ahí enla Niños Héroes, en su negocio. No sa-bemos cómo lo haría, las calles NiñosHéroes, la 13 de Enero, etc., se cancela-ron, se iban a estacionar nada más de uncarril obviamente que al señor le libera-ron las dos calles; al mercado no le hanliberado las calles, cuando se dice quenada más era de la zona cero, la zonacero la conocemos de la Niños Héroes ala presidencia.

“Fue un duro golpe para nosotros quenos quitaran el estacionamiento de en-frente, porque la clientela ya no viene o

viene menos gente. Ahí están los tránsi-tos, si los clientes llegan y se estacionanlos corren o les meten una infracción, sivienen a comprar una comida de 25pesos, o un jugo, un licuado, una fruta,entonces ya les salen más caro con lamulta. Y qué hacen optan por mejor irsea una tienda comercial con todos los ser-vicios”.

Por último, dijeron que el comité elec-toral tiene que convocar a elecciones por-que necesitan un cambio para ver asuntosde todos los compañeros, “porque en vezde andar avocándose a otras cosas debever el bienestar de los compañeros yRamón no lo ha hecho en dos años”.

Sostuvieron que lamentablemente elseñor trae gente que ni pertenece al mer-cado como locatarios y los trae traba-jando ahí, “trae personas y les da cargosy comisiones sin ser nada del mercado,en vez de que sean los mismos locatarioslos que formen parte de la directiva.

“Y con eso también se gana el repudiode los locatarios. La mayoría de la genteno lo quiere”.

Isaac Molina Zapata / LA RED

Pretenden “Tatuar”perros para identificarlos

ALTAMIRA.-El Gobierno Municipal, a tra-vés de la Jurisdicción Sanitaria número 12 quepreside el doctor Sergio Eduardo Uriegas Ca-margo, reconociendo el grave problema que re-presenta a la salud pública la presencia de canesbravos sueltos en las calles, dio a conocer el pro-yecto que pretende realizar de manera conjuntacon Bomberos de Altamira y la Asociación CivilProani.

Y esto no solo por los ataques que sufre laciudadanía, por parte de estos animales, sinotambién por la contaminación que representa lapresencia de heces fecales al aire libre, ya queson un vehículo para que se transmitan posiblesenfermedades, así como la basura que derraman,al buscar alimentos dentro de los depósitos

El proyecto consiste en implementar estra-tegias a corto, mediano y largo plazo, en dondea corto plazo se iniciará con una campaña desensibilización a la población, en primera ins-tancia para que tenga más responsabilidad consus mascotas, así como corresponsabilidad consu comunidad, con el fin de tratar de evitar quehaya perros en la vía pública, o que por lo menoscuenten con las vacunas correspondientes.

Además comentó la iniciativa de imponertatuajes a los animales, mismos que quedaríanregistrados, con el fin de crear un registro de loscanes existentes en la ciudad e identificarlos, encaso de que agredan a alguien.

Por otra parte, llevarán a cabo la campaña decaptura y manutención de canes callejeros, endonde estarían apoyados por Bomberos de Al-

tamira y el patronato Pro Animal, que preside lalicenciada Marisol Marín Rivera.

La corporación municipal sería la encargadade su captura, mientras que ProAni se encargaríade asistir alimentariamente a los animalitos, asícomo proporcionar un espacio para su estancia,mientras que la institución de salud proporcio-naría la asistencia médica, como lo es la vacu-nación y esterilización.

A mediano y largo plazo está la propuestapor parte del Gobernador Egidio Torre Cantú,que mediante un oficio hizo llegar a esta depen-dencia y que promueve la construcción de unCentro Canino Regional, ubicado dentro delmunicipio y con capacidad de respuesta a lazona sur del estado, que comprende a los muni-cipios de Aldama, González, Tampico y Ma-dero.

Uriegas comentó que, aunque no hay unlugar tentativo en que quedaría construido estecomplejo, este deberá tener espacio suficiente,además de la capacidad para dar asistencia mé-dica a los perros, así como pláticas y capacita-ción a sus dueños o bien a los líderescomunitarios, para que a su vez estos la trans-mitan a su comunidad, sobre los cuidados de lasmascotas, dependiendo de las características decada una de ellas.

Dentro de este proyecto está contempladatambién una clínica, en donde se llevarán a cabolas diferentes cirugías, además de sacrificios deanimales, en caso de que sea normativamentenecesario, además de las jaulas, para mantenera dichos animalitos en cautiverio, sobre todo losque sean capturados por agresión.

Magnolia Cepeda / LA RED

Page 15: La Red de Altamira

15La Red Altamira, Tam. Viernes 23 de Noviembre del 2012

Clemente Castro González

HUMO BLANCO

LA “GRILLA” ESTÁEN TODAS PARTES

El que algunos líderes sindica-les de organismos federales

salgan hacer aclaraciones entorno al llamado “bono de salida”,prometido por el gobierno de FE-LIPE CALDERÓN HINOJOSA,tiene que ver con varios aspectos.

Para empezar les asiste la obligaciónde calmar a sus representados frenteal justo reclamo de no ver reflejado

en su pago el recurso extra, en la re-ciente quincena ni en fecha posterior.Sin embargo, ya se dijo que el bonose dará el próximo 27 de noviembre

o antes del día 20 de diciembre.A los guías de los trabajadores les

queda claro que es mejor precisar losucedido porque puede aflorar el

descontento, al interior de los sindi-catos, de parte de sus malquerientes.Eso acaba de suceder en el Sindicato

de la Secretaría de Salud en donde,un grupo minoritario, amagó con

manifestarse y lo hizo el día de ayerde manera pacífica, más para hacer

acto de presencia que para resolver elpendiente.

Con anterioridad sabían que no esculpa de administración de la Secre-taría de Salud y tampoco de la diri-

gencia de su sindicato el que se hayadado el retraso.

Por eso resultó oportuno queADOLFO SIERRA MEDINA, líderde la Sección 51 del Sindicato de los

Trabajadores de la Secretaría deSalud, hiciera la precisión sobre la

causa del incumplimiento por partedel Gobierno Federal.

Efectivamente, el cuello de botellaestá en la Secretaría de Hacienda, in-

explicablemente. Pese a esto, que bien lo saben la ma-yoría de los empelados de Salud, fue

necesaria la reiteración informativapor parte del Secretario General

pero, de igual forma, cubrir un frenteque puede abrirse de manera oportu-

nista.Más si SIERRA MEDINA trae pro-

yecto para ampliar el periodo alfrente del sindicato o quiere conser-

var los hilos de mando para el relevoque tendrá lugar el próximo año.

RULETALas cifras son ilustrativas y la fuentedigna de crédito: los casos de torturacrecieron en un 500 por ciento y au-

mentaron las desapariciones forzosasy detenciones ilegales, en el actual

sexenio y lo dice Raúl Plasencia Vi-llanueva, titular de la Comisión Na-

cional de Derechos Humanos.De acuerdo a este funcionario, la

violación a las garantías individualesen el actual gobierno es algo docu-

mentado y precisa que desde el 2005a julio del presente año el organismoque preside recibió 5 mil 368 quejas

en contra de las autoridades. También dio cuenta de que hay dos 2mil 26 casos registrados de desapari-ción forzada y 24 mil 91 personas re-

portadas como extraviadas o nolocalizadas.

Asimismo, considera fundamentalque se terminen los cateos ilegales yque los representantes de la ley real-mente garanticen el respeto a los de-rechos de libertad, privacidad y que

los domicilios no sean violentados. Y es que según Plasencia Villanuevason frecuentes las detenciones arbi-

trarias de parte de los cuerpos de Se-guridad Pública.

Ante tan situación es pertinente co-mentar que no se puede combatir la

inseguridad con ilegalidad porque sedaña a familias y ciudadanos de

bien.Los derechos humanos de los mexi-canos tienen que estar por encima de

cualquier estrategia desplegada porlos órdenes de gobierno.

Igual es un grave error acomodarse alos sucesos actuales y verlos como

algo normal, en lugar de oponerse alos excesos cometidos por las llama-

das fuerzas del orden.AL CIERRE

Sin lugar a dudas que entre los pun-tos destacados del Segundo Informe

de gobierno de EGIDIO TORRECANTÚ, estará el relacionado con el

Tamaulipas Seguro. Es este uno de los aspectos funda-

mentales en que se ha empeñado elmandatario para recobrar la tranquili-

dad a los habitantes de la entidad. De ello hablan los convenios con la

Federación y la inversión canalizadaa dicho rubro.

Así tenemos que, en el presenteaño, se han destinado un montode 3 mil 317 millones de pesospara fortalecer las funciones de

seguridad pública.Sobresale el hecho de que el Es-tado cuenta ya con mil 307 ele-mentos acreditados de la nueva

Policía Estatal.Otros rubros de lo que dará cuenta

el Jefe del Ejecutivo, sin duda,será el del Tamaulipas Humano,

Competitivo y Sustentable. +.- ROSARIO GARZA, empresa-

ria de la localidad, es otra de laspersonas que no le desagrada laidea de competir en busca de la

Alcaldía de Victoria, por AcciónNacional.

A ella se le ha visto cercana al se-nador FRANCISCO JAVIER

GARCÍA CABEZA DE VACA.Las otras féminas que le echan oji-

tos a la alcaldía son ROSITAURIBE y ELVA LIDIA VALLES,delegadas de Distribuidora Cona-supo y Reforma Agraria, respecti-

vamente.Pero mientras las mujeres andan

como que quieren y no, el que traeganas de competir y lo hace explí-

cito es ARTURO SOTO ALE-MÁN.

Al respecto, programó en suagenda están incluidos un par de

eventos con tinte político.Se sabe que se reunirá con un

grupo de reporteros el día de hoy ymañana encabezar un encuentro

con jóvenes panistas.+.- Si el Buen Fin levanto clien-tela, el día de Acción de Gracias

en los Estados Unidos, no sequedó atrás al jalar a la paisanada.

Durante el día de ayer se vieronabarrotados los puentes internacio-

nales fronterizos de mexicanosque fueron a las ofertas.

PA n“PrUeBA de fUego

Se unen para conservar la alcaldía de Tampico o divididos corren riesgo de perder la

TAMPICO, TAM.- En el puerto jaibo, el Par-tido Acción Nacional se encuentra prácticamenteen una prueba de fuego al tener en sus manos laposibilidad de ir con ventaja en las elecciones del2013, o llegar debilitados a esa contienda.

De optar por la primera opción tendrían queunirse en torno a un candidato y participar en unproyecto de equipo, lo que lesacercaría en gran medida aconservar la presidencia mu-nicipal. La segunda alterna-tiva es la que más sevislumbra, pues son cuatroaspirantes que dejarían en elcamino sus pretensiones, y lomás probable que al menosdos de ellos se vayan a com-petir en el proceso interno.

Por su parte, el presidentedel PAN en Tampico, SergioMeza López indicó que hasta el momento inter-namente las cosas van bien, y esperan el resultadode la encuesta para ver si con ella, se baja alguieny ver quiénes siguen.

Señaló que aún no saben cuándo se llevará acabo la encuesta, y para evitar suspicacias la man-dará hacer el CEN del PAN en una fecha o perí-odo que sólo ellos sabrán.

Afirmó que como quiera que sea, saldrá enestos días. “Se trata de que tengamos a un solo as-

pirante en diciembre. Estosólo se dará si en formalibre se descartan losdemás aspirantes. Si no esasí, entonces se decidirápor votación de la militan-cia en el tiempo legal quemarca la ley electoral. Nopodemos hacer antes tal

votación,pues nospodrían acusar de actos adelanta-dos de precampaña y tener comosanción el que no acepten el regis-tro de quien salga favorecido”,dijo.

Destacó que el período de pre-campaña es del 15 de febrero al20 de marzo, por lo que en casode que no haya acuerdo entre losaspirantes sería después de esafecha.

Finalmente, mencionó que si no hay "candi-dato de unidad" el elegido saldrá hasta marzo,“la designación o dedazo está descartado yelección interna adelantada, no se puede. Ojaláy cada aspirante reflexione en serio sus posibi-lidades y sean generosos y vean los interesesdel partido o de Tampico, antes que los pro-pios. Que decidan pensando en ‘el grupo oequipo’ más que en sí mismos”.

Isaac Molina Zapata / LA RED

TAMPICO, TAM.- A través dela Secretaría de Asuntos de losAdultos Mayores que dirige laDra. Bárbara Illoldi, el Partido Re-volucionario Institucional lleva acabo una campaña gratuita de ci-rugía de cataratas, por lo que con-vocan a la población a que acudana las oficinas del partido a regis-trarse para ser considerados eneste apoyo.

Así lo dio a conocer el presi-dente de dicho instituto políticoLic. Alejandro Acevedo, quienañadió que está atendiendo a laciudadanía en general que pre-senta este problema, de 9 a 1 y de4 a 6 de la tarde en las instalacio-nes del PRI de Tampico.

Recordó que el periodo de re-gistro inició el 16 de noviembre ytermina el día 28.

“Los interesados se registran yposteriormente después del 28 denoviembre les avisaremos paraagendarlos y que en un solo díavengan los especialistas a valorar-los y a determinar quién de elloses susceptible de operación”, dijo.

Mencionó que las cirugías serealizarán en Monterrey, N.L.,“con la clínica que tenemos elacuerdo”.

Señaló que no se realizará nin-gún estudio socioeconómico porlo que cualquier persona puedeacudir a registrarse.

Indicó que ya hay registradosalrededor de 75 personas, “tene-mos una meta como mínimo de300 y lo óptimo sería poder ayu-dar con esta intervención a 500.No tenemos ningún límite, si nosrebasara el número de personas enlugar de ser una valoración seharía en dos o tres días o el tiempo

que sea necesario que los doctoresrequieran para atender a la gente.La valoración se efectuará en lasmismas instalaciones del partido”.

Destacó que de momento loque está considerado es única-mente es la operación, “estamosviendo la posibilidad de que poda-mos darles apoyo para el trans-porte.

Pero por lo pronto lo más im-portante y lo más costoso quesería la operación ya estaría cu-bierta, estamos hablando de másde 10,000 pesos lo que cuesta unaoperación de este tipo, por lo quesin duda será un gran beneficiopara los tampiqueños”.

Finalmente sostuvo que el co-mité municipal del PRI siempreestá preocupado por estar cerca dela gente “y por ayudar a la genteque tiene problemas hace este tipode actividades y seguiremos tra-bajando por la ciudadanía”.

Realiza el PRI de Tampico campañagratuita de cirugía de cataratas

Para apoyar a la gente de escasos recursos

Isaac Molina Zapata / LA RED

Page 16: La Red de Altamira

LA REDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 465 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

www.vonhumboldt.edu.mx

Licenciaturas:AbogadoCiencias Políticas y Adminis-tración PúblicaComercio Exterior y AduanasContaduríaFilosofíaIng. en Sistemas Computacionales

DOCTORADOS:Administración, Ciencias Políticas, Derecho y Economía

MAESTRIAS:Ciencias de la AdministraciónContaduríaDerecho CivilDerecho Constitucional y AmparoDerecho FiscalDerecho LaboralDerecho PenalFinanzas y AdministraciónGestoría y Desarrollo TurísticoSistemas de Auditoría

VEALO POR www.grupolareddealtamira.com

lIc. mónIcA zAcIl VIllArreAl AnAyA

Se unen para conservar la alcaldía de Tampico o divididos corren riesgo de perderla

“PrUeBAde fUego”

Invitado Especial