16
A los puros todas las cosas les parecen puras. San Pablo 30° / 23° C Mayormente Soleado LA RED El periódico de los Altamirenses AÑO 2 EDICION No. 447 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 25 DE OCTUBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Por: Miguel García P. 2 EL VOTO DEL HAMBRE PRESIDENCIA ESTATAL PRECIO $5.00 En su mensaje el alcalde Pedro Carrillo Estrada, destaco la im- portancia de trabajar unidos y en equipo para que se puedan lograr mayores benefi- cios sobre todo siguiendo las políticas públi- cas y con el apoyo del go- bernador del estado Egidio Torre Cantú, lo- graremos llevar más y mejores beneficios para todo el munici- pio Se entregan obras por más de un millón de pesos en el sector Monte Alto BENEFICIA A FAMILIAS PEDRO CARRILLO P.3 Justifica COMAPA fuga de aguas negras Camino al basurero está en pésimas condiciones P.5 P.4

LA RED DE ALTAMIRA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION 447

Citation preview

Page 1: LA RED DE ALTAMIRA

A los puros todas las cosas les parecen puras. San Pablo 30° / 23° C Mayormente

Soleado

LA REDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 447 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 25 DE OCTUBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

OPINIÓNCONTACTO

POLÍTICOPor: Miguel García

P. 2EL VOTO

DEL HAMBRE

PRESIDENCIAESTATAL

PRECIO $5.00

En su mensajeel alcalde PedroCarrillo Estrada,

destaco la im-portancia de

trabajar unidosy en equipopara que se

puedan lograrmayores benefi-cios sobre todo

siguiendo laspolíticas públi-

cas y con elapoyo del go-bernador delestado Egidio

Torre Cantú, lo-graremos llevarmás y mejoresbeneficios paratodo el munici-

pio

Se entregan obras por más de un millón de pesos en el sector Monte Alto

BENEFICIA A FAMILIASPEDRO CARRILLO

P.3

Justifica COMAPA

fuga de aguas negrasCamino al basurero estáen pésimas condiciones

P.5

P.4

Page 2: LA RED DE ALTAMIRA

2 La RedAltamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

DIRECTOR JURIDICO

Edgar Hernández

CREATIVO

Héctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLER

José Angel Flores Mar

CARICATURISTA

Gabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores.Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacionaldel Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número deCertificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Ta-maulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Telé-fono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITORMiguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERALMiguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIALErick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACIONL.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA

Juan García

Mientras sigaexistiendo ex-trema miseria

en nuestra sociedad mexi-cana, muchos quienes dicendedicarse a la política, si-guen explotando el hambreque existe en cada una de lasciudades del pueblo mexi-cano.

Una situación es llevarayuda y apoyo del gobiernoa la sociedad, por medio delas dependencias encargadasde hacerlo.

Como una ayuda a las fa-milias más necesitadas.

Hasta ahí está bien la ac-ción, la misma que inclusohasta es válido que se con-vierta en política.

El problema viene cuandoalguna persona con aspira-ciones a ocupar algún puestode elección popular utiliza elmismo método para atraergente para favorecer a susintereses políticos.

Esta actitud en la que seinvierte dinero propio o desupuestos simpatizantes quecreen en sus aspiraciones, nolleva a nada bueno.

La respuesta es simple.Cuando un inversionista

le mete dinero a un proyectoes porque sabe que va a ob-tener ganancias superiores ala inversión.

Entonces esa persona queutiliza este método, noquiere el puesto de la Presi-dencia Municipal para ser-vir, si no para servirse.

Algo así está sucediendocon uno de los aspirantes,

quien de manera muy pre-matura está anunciando susaspiraciones a ser candidatodel PRI a la Presidencia Mu-nicipal de la ciudad de Alta-mira.

Su nombre es MIGUELGOMEZ ORTA, sobrino po-lítico de JUVENAL HER-NANDEZ LLANOS, exalcalde de Altamira y tam-bién aspirante a la Presiden-cia por segunda ocasión.

De igual forma es sobrinoconsanguíneo de ALMALAURA AMPARAM ex pri-mera dama y esposa de JU-VENAL HERNANDEZLLANOS y otra de las quese le menciona con aspira-ciones a la misma silla pre-sidencial.

Dicen que para dedicarsea la política tienes que tenerboca grande y cola corta,algo que el tal MIGUELGOMEZ ORTA no tiene.

Porque sus antecedentespor FRAUDE según se sabeson tres las averiguacionesque tiene en haber.

Esta práctica de “jugar”política con el “hambre” delas personas de manera par-ticular, viene a ser la clásicade los interesados entre losque se encuentran, MIGUELGOMEZ ORTA, GABINODELGADO, JUVENALHERNANDEZ, GENARODE LA PORTILLA, JA-VIER GIL , que al final decuentas son los mismos.

De igual manera estaCARLOS GONZALEZTORAL, ALBERTO SAU-CEDO, ELBA GALLE-GOS, ARMANDO LOPEZ,GRISELDA CARRILLO,todos conducen al mismolugar o son directos de GE-NARO o de JUVENAL ypárale de contar.

Por eso andan desespera-

dos, mandando a personajesnefastos como GOMEZORTA para desviar la aten-ción, para “blofear” y sacarprovecho, ellos saben cómohacerlo, son profesionales dela política, saben cómometer el “Gancho” y la “pu-ñalada”.

Son los mismos que apro-vechando la imagen de ex al-caldes simulan reunionescon ellos para atraer la aten-ción y después declarar queno quieren a candidatos fo-ráneos cuando en su mo-mento avalaron a otronefasto como JAVIER GILORTIZ.

Solo entre ellos son tresex alcaldes, GENARO dosveces, JUVENAL una y RO-MANA otra, entoncescuando invitan al café aotros ex alcaldes, comoDELIA CALLES, REY-NALDO CASTILLO POR-

TES, ARMANDO MARTI-NEZ SAUCEDO, llamanmás la atención porque ellossaben que si lo hacen ellossolos están tan desgastadosque tienen que recurrir a losotros ex que estén vivos paradarle más peso para promo-ver los intereses que a ellosles convengan.

Juntan su frivolidad con laimagen sana de los otros exalcaldes.

Mediante se acercan lasfechas electorales la eferves-cencia va en aumento, por loque sería muy saludable queel líder del PRI en Tamauli-pas RAMIRO RAMOS SA-LINAS considerara denueva cuenta su postura,porque al declarar que reci-birá a los priistas que se sa-lieron por otros interesespolíticos, significa a todossin excepción y eso ofendeal menos a los militantes delPRI en Altamira.

No es posible que mien-tras abren la puerta del frentepara invitar de nuevo a mer-cenarios, traidores, víborasnegras, mazacuatas y rene-gados, los verdaderos priis-tas que actualmente están enlas filas “oxigenadas” delpriismo altamirense, decep-cionados salgan por la puertade atrás.

Esto se va a convertir enun cuento de nunca acabar…

Hasta mañana

[email protected]

CONTACTO POLÍTICOMiguel Arturo García Rodríguez

EL VOTO DEL HAMBRE

Page 3: LA RED DE ALTAMIRA

3La Red Altamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

ALTAMIRA.-Contribu-yendo al mejoramiento de losaccesos y vialidades, que ele-van la calidad de vida de lasfamilias altamirenses, escomo el Gobierno Municipallleva múltiples beneficios alsector Monte Alto, invir-tiendo más de un millón depesos en infraestructura ur-bana favoreciendo a cientosde habitantes de este sector.

En gira de trabajo efec-tuada en la colonia AlejandroBriones sector 5, el alcaldePedro Carrillo Estrada acom-pañado por síndicos, regido-res y directores de losdiferentes departamentos dela presente administración,entregaron la construcción demil 287.33 metros lineales deguarniciones y mil 456.10metros cuadrados de banque-tas en las calles Belén, Flor deLiz, Limón, Manantial, Vio-leta, Cedro, Piña, Carmín y

Bulevar Nochebuena, deigual manera se entregaron deoficialmente 117 luminarias,logrando beneficiar a mas de258 hogares en la que se apli-caron en total Un millón 382mil 493 pesos, aplicando re-cursos municipales y los pro-

venientes del Fondo de Apor-taciones para el Fortaleci-miento de los Municipios(FORTAMUN).

La señora Elena OlguínGuzmán, a nombre de los be-neficiados agradeció al al-calde Pedro Carrillo Estrada y

su cabildo el beneficio otor-gado en la colonia AlejandroBriones sector 5, ya quedesde hace tiempo no les lle-vaban obras como esta quecontribuye a elevar la calidadde vida de sus familias.

En su mensaje el alcaldePedro Carrillo Estrada, des-taco la importancia de traba-jar unidos y en equipo paraque se puedan lograr mayoresbeneficios; “quiero decirles

que siguiendo las políticaspúblicas y con el apoyo delgobernador del estado EgidioTorre Cantú, lograremos lle-var más y mejores beneficiospara todo el municipio”.

Luego de cortar el listóninaugural de la obra en men-ción, el alcalde Pedro Carri-llo, a petición de maestros ypadres de familia, recorrió laEscuela Primaria Nuevo San-tander turno matutino y LuisDonaldo Colosio Murrietaturno vespertino, para atenderlas necesidades en este plan-tel.

Ahí el jefe de la comunaindustrial, Pedro Carrillo Es-trada se comprometió a apo-yarlos con la rehabilitación delos sanitarios, así como la ter-minación del comedor dondese sirven los desayunos esco-lares.

Con estas acciones el Go-bierno de Altamira cumplecompromisos con los altami-renses para continuar mejo-rando la infraestructuraurbana y educativa , elevandola calidad de vida de los alta-mirenses.

Se entregan obras por más de un millón de pesos en el sector Monte Alto

BENEFICIA A FAMILIASPEDRO CARRILLOEn su mensaje el alcalde Pedro Carrillo Estrada, destacó la importancia de trabajar unidos y en equipopara que se puedan lograr mayores beneficios sobre todo siguiendo las políticas públicas y con elapoyo del gobernador del estado Egidio Torre Cantú, lograremos llevar más y mejores beneficios paratodo el municipio

Especial / LA RED

Page 4: LA RED DE ALTAMIRA

4 La RedAltamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

Altamira, Tamaulipas:-Eduardo Morris Delgado,gerente de la Comisión mu-nicipal de Agua Potable yAlcantarillado que son altaslas denuncias en fugas deaguas negras en el munici-pio, problema que se derivadebido a la mala forma enque se lleva la interconexiónde esta clase de servicios bá-sicos.

El funcionario de la em-

presa manifestó que sonhasta 4 denuncias las que re-ciben diarias, hablando defugas de agua cruda y dre-naje sanitario.

“De acuerdo a la malaejecución de obras de dre-naje las fugas de agua en elmunicipio son constantes ypor lo menos cuatro a repor-tan al día las cuales sonatendidas”.

Y es que tiene mucho quever que obras de drenajenuevas son conectadas di-

rectamente a los drenes plu-viales, lo cual con el pasarde los años se convierten enverdaderos focos de infec-ción y de salud.

Diariamente las cuadrillasde Comapa atienden situa-ciones de este rubro, apartede las zonas donde se tienenproblemas directos conredes sanitarias, principal-mente en colonias que tie-nen muchos años de habersido fundadas.

ALTAMIRA.-Al menos 100 personas queradican en el fraccionamiento Unidos Avan-zamos serán contratados en la ampliación dealgunas industrias del Puerto como Mexi-chem, Posco y Politécnica.

Lo anterior lo dio a conocer la Presidentade la colonia Raquel Loredo Ruiz, quienagregó que desde hace un par de semanas re-presentantes sindicales del ramo de la cons-trucción y petroquímica la han buscado paracontactar con interesados en una fuente labo-ral.

Con las inversiones anunciadas en la urbeindustrial, los obreros altamirenses confían enque sea contratada mano de obra local, anteello, la lidereza aseguró que se buscaron aunos 100 hombres cabezas de familia de lacolonia contratados.

Recordó que al menos 300 familias radi-can en el desaparecido sector Mano con Manoy se dedicaban a la pesca, sin embargo al serreubicados a Altamira por encontrarse asen-tados en áreas federales se quedaron sin una

fuente de empleo permanente.Señaló que con la contratación que se pre-

sente en diversas ampliaciones de compañíasen el Puerto puedan terminar de pagar la vi-vienda que desde hace tres años habitan, puesde la cantidad anterior, unas 150 familiasadeudan ante el Instituto Tamaulipeco para la

Vivienda y Urbanismo. Descartó que sean cantidades exorbitantes

hasta de 50 mil pesos por sus casas de interéssocial, debido a que fueron vendidas en 40 milpesos y solamente se les incrementa 5 pesosde interés por mes

Altamira, Tamaulipas:- Ladirección de servicios públi-cos conjuntamente con obraspúblicas y los directivos de laempresa Técnicas Medioam-bientales del Golfo acordaroncomenzar con la rehabilita-ción de los accesos que comu-nican al relleno sanitario en elmunicipio de Altamira.

Tal acuerdo fue determi-nado tras reuniones que se tu-vieron con los representantesde esta empresa dedicada alconfinamiento de basura quees trasladada de Altamira, Ma-dero y Tampico.

La finalidad es no seguirdañando las unidades recolec-toras de basura las cuales dia-riamente entran por calles delejido Francisco Medrano, ade-más de que los trabajos deltraslado de realicen conmucha rapidez.

“hace algunos días nos reu-nimos con directivos de laEmpresa Tecnologías Me-dioambientales S.A de C.V,las cuales operan el relleno sa-nitario para tratar diversostemas como la rehabilitaciónde los accesos al botadero yaque los camiones se dañanconstantemente ante las malascondiciones de los caminos yla emanación de olores quedurante años ha incomodado ala sociedad del ejido FloresMagon y Medrano”

Noel Palomino Hernández,titular de esta dependenciahizo mención que después dealgunas reuniones consecuti-vas acordaron rehabilitar losmás de 2 kilómetros de acce-sos para que no se dañen loscamiones, esperando queantes de que concluya el añose de esta acción y tapar másrápido los desechos de basuraingresen a TECMED.

JUSTIFICA COMAPA FUGADE AGUAS NEGRASChristian Romero / LA RED

Inversiones garantizan mano de obra local100 personas serán contratadas del fraccionamiento Unidos Avanzamos en Me-xichem y Posco, confían en que con la fuente de trabajo puedan pagar eladeudo de sus viviendas ante ITAVU

Diana Alvarado / LA RED

Acepta TECMEDarreglar fallas

Christian Romero / LA RED

Page 5: LA RED DE ALTAMIRA

5La Red Altamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

VEALO POR www.grupolareddealtamira.com

LA POLITICA EN TAMPICO TEMA:

INVITADO: SERGIO MEZA LÓPEZ PRESIDENTE DEL PAN EN TAMPICO

ALTAMIRA.-Por lomenos 2 kilómetros de ca-mino rumbo al relleno sani-tario de la empresa Tecmedse encuentra en pésimas con-diciones, por lo que camio-nes de recolección de basurase han descompuesto en in-numerables ocasiones.

Lo anterior lo reconoció elDirector de Servicios Públi-cos en el municipio Noel Pa-lomino Hernández, quienseñaló que es el único accesoal botadero de desechos de lazona sur de la entidad, ubi-cado en el ejido Ricardo Flo-

res Magón.Recordó que sostuvo una

reunión con el personal deTécnicas Medioambientales,en la cual se acordó que seiniciará con la rehabilitación

del camino ejidal.Expresó “la idea es que la

empresa encargada del ma-nejo de los desechos sólidosdisponga del material para elrevestimiento del acceso”.

Explicó que el camino serevestirá con una mezcla decal con Champayán, para unamejor compactación de lacinta de rodamiento.

Informó que los camionesrecolectores sufren desper-fectos, generando gastosexorbitantes, y se tienen quecomprar neumáticos para losmismos y para camionetasque trasladan basura mascompacta.

Aunque la invasión depredios es un delito que secastiga con cárcel, en elmunicipio de Altamira fuedenunciado este delito departe de Guillermo Cedi-llo para ser fraccionado yponerle a la venta.

La presunta invasión deárea verde se presenta enla colonia Eugenio Her-nández Flores de esta ciu-dad, en donde topógrafoshan acudido por órdenesdel señor Guillermo Cedi-llo para lotearlos y some-terlos a sucomercialización.

Rosalio Galicia deLeón, habitante de la colo-nia citada dio a conocerque desde hace dos mesesse presenta dicha irregula-

ridad, sin embargo nin-guna autoridad intervienea pesar de que ya fue de-nunciado ante las autori-dades municipales.

Afirmó que desde hacecinco años Guillermo Ce-dillo se ha servido del áreaverde para venderla lote-ado, y supuestamente sonnueve manzanas las quecreo y que han sido ofre-cidas pero esta acción en-fatizó es un fraude.

Hizo un llamado a laDirección de DesarrolloUrbano y hasta autorida-des gubernamentales paratomen cartas en el asunto,debido a que innumera-bles familias pueden servictimas de fraude en lacolonia Eugenio Hernán-dez Flores.

Reconocen autoridades

CAMINO AL BASURERO ESTÁEN PÉSIMAS CONDICIONESPor lo menos 2 kilómetros de camino rumbo al relleno sani-tario de la empresa Tecmed se encuentra en pésimas condi-ciones, por lo que camiones de recolección de basura se handescompuesto en innumerables ocasiones.

Diana Alvarado / LA RED

Denuncian despojo de predio en la Eugenio Hernández

Vende terreno ajenoEs un área verde que es loteada parasu venta, culpan al señor GuillermoCedillo de fraccionarla

Diana Alvarado / LA RED

Page 6: LA RED DE ALTAMIRA

6 La RedAltamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

XXVIII

La asamblea la presidió DONACIANO SánchezCamacho, inspector del Departamento Agrario,Rómulo Juárez CASTILLO jefe de la oficina

subalterna de Hacienda y Lázaro Gallegos Hernández,presidente municipal.

A fines de julio de 1958, Jacinto Cedillo COBOS ysus compañeros obtuvieron el amparo de la justicia fede-ral contra el auto de formal prisión. El Tribunal Cole-giado de Circuito en Monterrey revocó la resolucióndictada por el juez de Distrito de Tuxpan que les negabala suspensión definitiva.

El tribunal determinó que el campo altamirense no eraboscoso por eso no existía el delito de talamontes. Losimputados fueron puestos en libertad, pero como estabantambién inculpados del delito de “fomentar la discordiaentre los ejidatarios”, el juez les fijó una fianza de 3 milpesos.

La organización campesina emergió bajo el impulsodel mismo gobierno y no de una decisión de las basesagrarias. Con tintes destacados de corporativismo la Con-federación Nacional Campesina (CNC), sus filiales esta-tales llamadas Ligas de Comunidades Agrarias ySindicatos Campesinos y sus sucursales municipalestodas respondían y responden a las directrices del PRI,que en los cincuenta era el partido hegemónico.

Cuarenta y cinco poblados ejidales comprendía la Pri-mera Zona en los municipios de Altamira, Tampico yMadero.

Un Pleno Agrario se realizó con la asistencia de 35delegados efectivos y 20 fraternales. Para la mesa de losdebates eligieron a Enrique GARCÍA, como secretario aTirso GUERRERO y como escrutadores a Socorro Brio-nes y ALEJANDRO Cruz.

Con información tomada de los periódicos El Mundoy El Sol de Tampico. Archivo Histórico de Tampico“CARLOS GONZÁLEZ SALAS”.

CONTINUARÉ EN LA PRÓXIMA EDICIÓN

Lic. Enrique Zúñiga Castillo, “El Toro”

Crónica del manantialde laguna

El pastorcillo Felipe Cal-derón ha vuelto a poner

en riesgo a sus ovejas.No hay ya quien crea en sus alari-

dos y alharacas.Ha mentido tanto, ha engañado

tanto, ha ocultado y distorsionadotantas verdades que su credibili-dad y la de su fallida administra-

ción están ya en el subsuelo.Si ahora mismo dijera, como lo

ha hecho antes, que “la economíaestá blindada”, se nos cae la Bolsa

y huyen los capitales “golondri-nos”.

No es esta la primera ocasión.Ha engañado prometiendo em-

pleos.Ha burlado a la sociedad man-

dando a los suyos a hablar de “ca-tarritos” económicos, cuando la

sociedad financiera mundial sufreseveras pulmonías.

Ha mentido con las cuentas ale-gres de su Seguro Popular. Ha si-

mulado ante empresarios,trabajadores, ante toda la socie-

dad.A lo largo de seis penosos años

de ocupación de Los Pinos, el pas-torcillo Calderón ha gritado ya

más de tres ocasiones que viene ellobo feroz. Al principio muchos lecreyeron, pero al paso del tiempo

ya lo ignoran.Engañó al país con su guerra

que con la crisis de la epidemiaque empezó siendo porcina y ter-minó empuercando las relacionesentre los mexicanos y las de Mé-

xico con el mundo.Lastimosamente su fallida ad-

ministración ha dado muestras deque su intención prioritaria ha sido

la de sólo imponer su retorcidavoluntad, utilizando incluso estra-

tegias arteras para cuya realiza-ción se hace preciso tergiversar y

falsear la verdad.Sería muy largo enumerar

todos los casos que llevan a esaconclusión.

Perdió la credibilidad y, porende, la confianza de los mexica-

nos.Es por tal que, pese a sus dis-

cursos, los infaltables de Poiré,son más quienes no creen que de

verdad los marinos hayan cobradola vida de Heriberto Lazcano y

que, claro, éste siga con vida. Asíha ocurrido en dos ocasiones ante-

riores, cuando menos.Peor están las cosas cuando la

propia fallida administración deCalderón tiene que esperar a que,tras analizar el ADN del presuntoLazcano, sean las autoridades es-

tadounidenses las que ratifiquen o,en su caso, rectifiquen la identidad

del cadáver.Mayor desconfianza, imposi-

ble.Paradojas de la vida. Calderón

lanzó su estúpida guerra –sin inte-ligencia— en contra de casi toda

la delincuencia en ánimo de legiti-marse, y se ha deslegitimado aún

más, si tal fuese posible, merced alas estrategias (sic), los personajes

y los saldos de la misma.Es, en efecto, la vida que todo

lo cobra.Pero no tiene la culpa el

indio… La ausencia de credibili-dad, por desgracia, no es exclusiva

de Calderón y de su administra-ción fallida. La comparte toda laclase política mexicana, incapazde cumplir sus compromisos, sí,pero también por su permanente

actuación en las sombras, concomponendas a veces hasta incon-fesables que se sellan “en lo oscu-rito”, y por ignorar a la sociedad.

La crisis de credibilidad se dadebido a la proliferación de dizque

políticos creados por la mercado-tecnia, pero también por la simu-

lación en que muchos incurren.Y a todos ellos no sólo le

aplauden, también los votan. Ergo,somos también nosotros los ciuda-

danos quienes estamos mal.Cada vez más, los mensajes de

los políticos son más vacíos e in-consistentes que nunca y parecen

estar escritos al dictado de lasmismas plumas. En la comunica-ción política de nuestros días las

mentiras e incumplimientos dequienes nada más nos cobran porser funcionarios públicos han de-jado de ser noticia por la sencilla

razón de que cada vez menosgente cree en los políticos.

Cada vez importa menos lo quedicen porque su credibilidad seevapora entre lugares comunes,

mentiras y superficialidad.En la carrera hacia el descré-

dito y la desconexión con los ciu-dadanos que han emprendido los

panistas, pero también los priístasy perredistas, la falacia se ha im-

puesto como el vehículo más em-pleado para comunicar.

Así, es habitual leer declaracio-nes como: “la reducción del défi-cit nos conducirá al crecimiento”,

o “estas medidas –subida de im-puestos, recorte cuantitativo y

cualitativo de servicios públicos,congelación de salarios…— ayu-darán a aumentar el consumo”, o

“mayores exigencias de coberturade los activos y depósitos banca-

rios, activarán el crédito”.Ninguna de estas afirmacionesse sostiene desde un punto de

vista lógico pero hace tiempo quela lógica fue expulsada de nuestro

país a ladrillazos.La recuperación de la credibili-

dad perdida debería ser una priori-dad absoluta para la clase política

de nuestro país.Sin esa credibilidad su legitimi-

dad queda en entredicho y con ellasu posición ante los diferentes

grupos de interés con los que de-berán lidiar.

Revertir esta situación implicanecesariamente volver a la lógica,a la escucha activa, a la empatía, ala emoción y, sobre todo, a la ver-

dad como motores de una nuevacomunicación política en la que el

sofisma, ya se ve, es estéril,cuando no contraproducente.¡Todavía faltan 40 días para

que concluya la engañifa que hasido la fallida administración de

Calderó[email protected].

Aracely Solano Ortíz

ASÍ ESTAMOS.....

¡El lobo! ¡El lobo! ¡El lobo!

Page 7: LA RED DE ALTAMIRA

www.grupolareddealtamira.com

7La Red Altamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

Dra. P. Gricelda Paz PérezUAT

Medicina FamiliarNiños y Adulto

Mina No. 118 Esq. Iturbide a unacuadra del Centro de Salud

Horarios: Lunes a Sábado 8:00 a 14:00 Hrs. y de 17:00 a 21:00 Hrs.Domingo: 9:00 a 14:00 Hrs.

Cel. Movistar (833) 136 34 54 Telcel: (833) 265 73 42

Tel. 264 09 92

GSP 833

136 34 54

232 86 21

Uniformes escolares,deportivos y pants

MEJORAMOS CUALQUIER PRESUPUESTO

ESPECIALISTAS EN BORDADOS

ALTAMIRA.-Por lo

menos 67 jóvenes altamiren-

ses de las categorías sub 17

y sub 20 son examinados

por el Visor Felipe García

Ramírez quien pertenece al

Club Jaguares de Chiapas,

con la finalidad de ser selec-

cionados e integrarlos a la

primera división de ambos

niveles.

Desde la tarde del martes

se está llevando a efecto la

inspección de parte de la Vi-

soria a cargo de Felipe Gar-

cía Ramírez, quien también

se encarga de editar los par-

tidos de primera división

sub 17 y sub 20.

Fue a través de la Subdi-

rección de Deportes y la co-

misión de regidores en el

tema que se convocó desde

la semana pasada a jóvenes

estudiantes de Secundaria y

Preparatoria para que se die-

ran cita en la Unidad Depor-

tiva de este municipio.

El coordinador del Club

de Jaguares evaluó el des-

empeño de cada uno de los

67 futbolistas de Altamira

que participaron en la con-

vocatoria, su habilidad en el

deporte, condición física y

conocimientos del Futbol.

Se espera que en los pró-

ximos días se envíe el lis-

tado de deportistas que

podrían pasar al siguiente

proceso y posteriormente ser

seleccionados a integrar la

primera división.

Los ediles comisionados

en Deportes, Julio Favio

Ramos García y Víctor

Adrián Meraz Padrón tuvie-

ron la responsabilidad de

estar a cargo en la organiza-

ción para la selección de fut-

bolistas altamirenses y

quienes darán a conocer pró-

ximamente el listado de los

clasificados.

Fueron inspeccionados 67 futbolistas altamirenses

BUSCAN “CRACKS”JAGUARES DE CHIAPASDe las categorías sub 17 y sub 20 son examinados por el Visor Felipe García Ramírez quien pertenece al Club Jagua-res de Chiapas, con la finalidad de ser seleccionados e integrarlos a la primera división de ambos niveles.

Diana Alvarado / LA RED

Page 8: LA RED DE ALTAMIRA

8 La RedAltamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

El advenedizo en el Par-tido Revolucionario Ins-titucional ALBERTO

SAUCEDO CERVANTES, hoyconvertido en líder del Movi-miento Territorial en el municipiode Altamira, después de haber trai-cionado sus raíces como perredistade corazón, llega al tricolor y trasandar de “trapecista” y“gandalla”le dan la oportunidad deliderar un órgano cuya corriente espriista pero que lo está haciendoquedar mal… ha dado una malaimagen como representante delMT altamirense que ya varios queconforman esta agrupación lo vencon malos ojos por lo “transa” quees con la misma gente que lorodea.

Ahí les va un ejemplo; cuandofue titular de Desarrollo Urbano en

el Ayuntamiento de Altamira, elabusivo funcionario "vació" prác-ticamente todo dentro de esta de-pendencia que se llevarse a cabouna auditoría, iría directo a la cár-cel, pues se dice que se llevó va-rios recursos para beneficio de ély su familia y que no le importóque fuera dinero del erario públicopara enriquecerse, olvidando aquelcompromiso que todo políticohace ante la ciudadanía principal-mente se manejar en forma trans-parente el recurso… pero talparece que esto no lo entendió ellíder del Movimiento Territorialque hoy imagínese amigo lector,anda queriendo ser candidato porel PRI a la alcaldía de Altamira.

Y es que resulta que el “buen”SAUCEDO CERVANTES, abusóde su poder al frente de esta depen-dencia y a diestra y siniestra, vio-lando la ley municipal, se dice queen su cargo de titular de DesarrolloUrbano en el municipio, favoreciócobrando por supuesto una buenacuota a las constructoras GEO YMILENIUM, empresas que se de-dicaron hacer casas “chafas” peroque pagaron más de 4 millones depesos al seudofuncionario AL-BERTO SAUCEDO CERVAN-TES para que se hiciera de la“vista gorda” y no la hiciera debronca para hacer estas construc-ciones que ya se visualizaban “pa-tito” y que la gente que lascompraría pagarían las consecuen-cias por la mala calidad de estosdepartamentos.

Por cierto que en medio de esta“transota” de las varias que come-tió BETO SAUCEDO, se llevó al“baño” a un “socio” a quien no lecompartió nada al final como ser-

vidor público, tras la compra de unmaterial… la traición que va de lamano de SAUCEDO CERVAN-TES la aplicó a su amigo y se vino“clavando”la lana que invirtió enalgunos negocios y que ahora seda el lujo de andar viajando enavión y visitando ciudades dizquetrabajando a favor del MT sin em-bargo se sabe que anda de “chin-che” queriendo quedar bien con elPresidente del PRI de TamaulipasRAMIRO RAMOS RAMOS SA-LINAS para ver qué le puede sacarahora en los próximos tres añosuna vez que concluyan las actualesadministraciones municipales.

Inclusive por ahí le anda plan-teando al líder priista en el estadoque él trae experiencia y que tieneel liderazgo para que pueda ser to-mado en cuenta en un momentodado para ser el abanderado del tri-color a la Presidencia Municipal…pero lo que sabe quizás el nuevodirigente priista es que se está to-pando con una “transa” de primeraque sólo quiere llevar “agua parasu molino” y no le importa traicio-nar los principios de este partido,tal y como lo hizo con el PRD dedonde inició pero como le dieronla suficiente jugada política, puesanduvo vociferando de los perre-distas y tras andar de llorón el PRIterminó por abrigarlo, pero ahoraquiere hacer lo mismo.

ALBERTO SAUCEDO CER-VANTES convertido el líder delMovimiento Territorial, se ha vistoenvuelto en problemas graves, traslas irregularidades que ha venidocometiendo, como por ejemplo enandar comprando “chueco” delitoque se paga con cárcel, además deun abuso de poder y malversaciónde recursos públicos cuando es-tuvo al frente de la Dirección deDesarrollo Urbano en el Ayunta-miento de Altamira; así que el PRItendrá que analizar bien la perma-

nencia de este personaje que ahoraanda con esta loca idea de ser al-calde. Este “oscuro” personaje dela política altamirense, traicionero

y desleal, ahora dice que por estarbien “parado” con JAVIER GILORTIZ que lo “rescata” de la in-mundicia y lo lleva a la Direcciónde Desarrollo Urbano donde sellena las bosas de dinero por los“negocios” que hace al interior dela misma.

Pero como todo ciclo tiene sufin, a ALBERTO SAUCEDOCERVANTES se le acabó la“ubre” del erario público y lo re-funden al Movimiento Territorial,organización del PRI que lo tienehundido producto de un trabajo in-eficiente y que la verdad de lascosas poco contribuye en los pro-yectos del tricolor, como por ejem-plo en la pasada elección federalque perdió el PRI y el PRD quedóen segundo lugar… en este sentidose dice que el mismo SAUCEDOCERVANTES anduvo “operando”a favor de JUAN GENARO DELA PORTILLA NARVAEZ paraque ganara, sin importarle traicio-nar a SERGIO POSADAS LARAen ese entonces candidato a la Di-putación Federal por el VII Dis-

trito.Y a quien también se está lle-

vando en la “ola sucia” es al líderestatal del Movimiento Territorialen Tamaulipas HERIBERTORUIZ TIJERINA que desconocíacompletamente el pasado “oscuro”de BETO SAUCEDO, le da laoportunidad de dirigir el MT Alta-mira, y lo peor de todo es que aúnlo mantiene ahí, tal parece que leestá solapando todo lo irregular deeste personaje; de esta forma HE-RIBERTO deja claro que no tieneinterés de lo que está sucediendo,y que todo ello deriva la derrotaque ha sufrido el PRI en la elec-ción pasada, y que si no hay cam-bios, pues se corre el riesgo deperder nuevamente…Y así quiereser alcalde de Altamira qué barba-ridad… EL “LADRON” DEL MTQUE SUEÑA CON LA ALCAL-DIA.

En otro tema pues resulta que alinterior del Centro UniversitarioTampico Madero, ahora existe otraqueja; es de parte de un padre defamilia que asegura que cada vezcobran más las cuotas en las dife-rentes escuelas deportivas de laSubdirección de Deportes y Recre-ación del CUTM… y cómo no hade ser, pues se dijo que la“REINA” OLGA SOSA RUIZ(otra que quiere ser diputada), haexigido a los entrenadores de cadaescuela a que le pasen una“feria”para seguirse llenando las bolsas;figúrese que nos hemos enteradoque mensualmente en total recibemás de 10 mil pesos mensuales yque lo más lamentable es que esterecurso no se sabe a dónde va aparar, ya que en cuanto a manteni-miento de áreas deportivas nomásno se ve nada.

Ahora hasta quienes la llevanson el personal que se encargan de“pintar” los campos que se utilizanen la UAT… estos empleados que

se ganan la vida trabajando honra-damente y para llevar a su casa elpan nuestro de todos los días,ahora OLGA SOSA RUIZ les estápidiendo “cuota”, pues le pareciómucho a la “REINA” que las es-cuelas o equipos que utilizan losfeudos de la UAT, les pagaran 400pesos y ahora ya le anda a la fun-cionaria para que alguien le renteel gimnasio olímpico del CUTMpara sacar más recurso y es que adecir verdad nadie quiere haceruso del mismo debido a que se en-cuentra en malas condiciones ycon climas descompuestos y losbaños sanitarios ni se diga.

Se dice que debido a esta irre-gularidad que se está dando en laSubdirección de Deportes y Recre-ación, desde Ciudad Victoria la

UAT a través de la Dirección deFinanzas no va a mandar para naday ni en sueños, recursos para elmejoramiento de la infraestructuradeportiva, debido a que no estájustificando el dinero que ingresa,por lo que las cosas cada vez secomplican más y dentro de poco seespera que las diferentes áreas sóloqueden en ruinas. Y para acabarladonde también se vive una situa-ción similar es el gimnasio Multi-disciplinario de la UAT dondevarios equipos para ejercitarse, sedescomponen y no los han arre-glado dado al desinterés del encar-gado de esta área.

En ráfaga les diremos quequien se encuentra trabajandocumpliendo con la encomienda delPRI ahora que ha iniciado el pro-ceso electoral con rumbo a la elec-ción del 2013 del IETAM, es elSecretario de Acción Electoral delPRI en Ciudad Madero, ADRIANCRUZ MARTINEZ ex síndicoprimero de la administración deSERGIO POSADAS LARA… sedice que el también atleta de artesmarciales, es bien visto por el PRITamaulipas y que el propio RA-MIRO RAMOS SALINAS lo vecomo otro prospecto para ocuparla dirigencia del tricolor en la urbepetrolera; por lo pronto se encuen-tra trabajando en su función y ahípodría quedarse por más tiempopor sus compromisos cumplidos.

Les recuerdo que nos leemosen: www.elsoldelsurtampico.com,www.despertardetamaulipas.com,www.noticiaspc.com.mx, Y PE-RIODICOS LA RED DE ALTA-MIRA Y EL CIUDADANO DECIUDAD VICTORIA.

Se dijo que:

EL “LADRÓN” DEL MT QUESUEÑA CON LA ALCALDIA

Page 9: LA RED DE ALTAMIRA

9La Red Altamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

www.grupolareddealtamira.com

SECCION

C

México, DF. Los gobernadores en funcio-nes y electos de izquierda acordaron asistir ala toma de protesta de Enrique Peña Nietocomo presidente constitucional de México yanunciaron que colaborarán para una reformafiscal y hacendaria.

Luego del encuentro de más de tres horascon el político mexiquense, los gobernadoresde Guerrero, Ángel Aguirre; Morelos, GracoRamírez; Oaxaca, Gabino Cué, y los electosdel Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera,y de Tabasco, Arturo Núñez, advirtieron querepresentan 25 por ciento de la población y lasegunda fuerza política del país.

Durante un mensaje conjunto, el goberna-dor de Morelos, Graco Ramírez, indicó quetrabajarán por un nuevo régimen político,pues se requiere para fortalecer el Estado me-xicano y de derecho.

En el encuentro con los mandatarios, PeñaNieto estuvo acompañado por sus coordina-dores generales Luis Videgaray y MiguelOsorio Chong.

“Vamos a trabajar por una reforma fiscalhaciendo de Pemex una empresa estatalfuerte, competitiva, que siga siendo de losmexicanos”, dijo Graco Ramírez.

Planteó que en el marco de la Conferencia

Nacional de Gobernadores (Conago) trabaja-rán juntos, todos, para construir un nuevopacto federalista, “una reforma hacendariacon mayor equidad fiscal”.

En ese sentido, el mandatario estatal ade-lantó que acordaron asistir a la ceremonia del1 de diciembre para la toma de posesión del

presidente constitucional Enrique Peña Nietoen el recinto legislativo de San Lázaro.

A nombre de los cinco gobernadores de iz-quierda reconoció que se estableció un diá-logo con el presidente electo que esfundamental para construir acuerdos en estepaís.

No obstante, admitió que tienen diferen-cias pero que van a privilegiar las coinciden-cias. “Planteamos una gobernabilidad queafirme la democracia y no la regresión, traba-jaremos juntos con todas las fuerzas del paíspara establecer las bases de un nuevo régimenpolítico en México”.

Agregó que harán lo necesario para forta-lecer al Estado mexicano y por supuesto alEstado de derecho. “Coincidimos: la legali-dad no es negociable. Los ciudadanos en estaúltima elección votaron mayoritariamente porun cambio”.

El mandatario estatal añadió que represen-tan una plataforma progresista. “Somos la se-gunda fuerza política y entendemos que eserumbo es el que también plantearon los ciu-dadanos en las urnas en la pasada elección del1 de julio”.

Sostuvo que en el encuentro se planteó lanecesidad de un nuevo pacto social, para queno se excluya a millones de jóvenes de las ex-pectativas de estudio y empleo, por lo que sedebe invertir en educación y gastar menos enpersecución.

Llamó a fortalecer al sur del país pues esun compromiso de la equidad y el nuevo fe-deralismo que se quiere constituir.

México, DF. Amalia García,ex dirigente nacional del Partidode la Revolución Democrática(PRD), afirmó que el gran retopara ese instituto político es vin-cularse a la sociedad, es decirser más ciudadanizado y menostribal.

Durante el foro “El futuro delPRD: debate y perspectiva”, or-ganizado por la corriente perre-dista Foro Nuevo Sol, la ex

gobernadora de Zacatecas ase-guró que el partido debe vincu-larse más a las causas de lagente sin corporativizar los mo-vimientos.

“Ese es uno de los asuntospara ser congruente, si estamospor la libertad, si estamos discu-tiendo cómo garantizar libertaden el ámbito sindical no deberí-amos plantearnos, por ejemplo,corporativizar al movimiento delos jóvenes, ellos tienen su diná-mica, su propia agenda y liber-

tad” precisó.Comentó que “aunque se

oiga mal y no me gusta decirlo”,en el PRD las “tribus” toman lasdecisiones, al grado que si al-guien tiene el legítimo deseo decompetir por una candidatura yno pertenece a alguno de estosgrupos es casi imposible, pues“no existes en el partido”.

Las corrientes perredistasque nacieron para dar pluralidaden la opinión ahora se han con-vertido en un obstáculo que se

debe de romper, de tal maneraque si algún militante quiereparticipar en una candidatura nose requiera pertenecer a una deellas, explicó.

Aseveró que las corrientes deopinión, que prevén sus propiosestatutos, fueron pensadas enfunción de un partido en el quepensamiento, ideas, debate yanálisis lo fortalecieran y dieranriqueza, pero ahora se han con-vertido en un reparto de cuotas.

Indicó que este es el mo-

mento de la transformación delPRD, pues las pasadas eleccio-nes mostraron que la gente votapor la izquierda, la cual ha lo-grado una fuerza formidable yque este ya no es un partido tes-timonial como en antaño.

García Medina enfatizó queel PRD tiene en la actualidad laobligación de influir en losacontecimientos de la vida na-cional como una fuerza progre-sista que mantiene valores ycompromisos con la democraciae igualdad.

GOBERNADORES DE IZQUIERDAIRÁN A ASUNCIÓN DE PEÑA

Los Ejecutivos de Guerrero, Morelos y Oaxaca, junto con los electos del DF, y el de Tabasco le advirtie-ron que significan el 25 por ciento de la población y la segunda fuerza política del país.

Especial / LA RED

Debe PRD ser más ciudadanizado y menos tribal: Amalia GarcíaEl partido debe vincularse más a las causas de la gente sin corporativizar los movimientos, considerala ex gobernadora de Zacatecas.

Especial / LA RED

Page 10: LA RED DE ALTAMIRA

10 La RedAltamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

TULA, Tamaulipas.- Enuna intensa gira por el Alti-plano Tamaulipeco, el Go-bernador, Egidio TorreCantú entregó y supervisóel avance de proyectos deimportantes obras, entreellas la de los pozos deagua, mismos que abastece-rán del vital líquido a másde 2 mil 500 habitantes.

“Usted es un Gobernadorque si cumple, ahora yavemos muy cerquita la horade no tener que esperar aque llueva para juntar elagua y poder satisfacer lasnecesidades”, dijo el señorBenigno García.

La administración queencabeza, Torre Cantú hainvertido 52.5 millones depesos para la perforación de12 pozos en el altiplano ta-maulipeco, de los cuales 3se encuentran concluidos en

los Ejidos: Joyas de Mara-villa, y José María Morelosen el Municipio de Tula yuno más en José de Sala-manca en el Municipio deJaumave.

Los habitantes del Alti-plano calificaron como unhecho histórico el que suscomunidades vayan a contarcon agua y de buena cali-dad, pues de acuerdo a losestudios arrojados, el lí-quido cuenta con las herra-mientas suficientes para elconsumo.

De acuerdo a la explica-ción del Director de la Co-misión de Agua enTamaulipas, Jaime FelipeCano Pérez, lo que sigue esel proyecto ejecutivo esdecir la ejecución de lasobras de producción deagua que serían para el2013.

El mandatario tamauli-peco, verificó y constató el

avance de la perforación delpozo en la comunidad Joyasde Maravilla en el Munici-pio de Tula; acción que fueaplaudida por los habitan-tes, quienes agradecen quepor fin se haya dado res-puesta a una de las necesi-dades más importantes.

Otro de los eventos im-portantes que se llevaron acabo este día en el Altiplanofue el anuncio de la inver-sión de parte del Gobiernodel Estado en proyectos deinfraestructura y turismo.

En el pueblo mágico sehabrán de aplicar 70 millo-nes de pesos en el mejora-miento de la imagen urbana,además de 30 millones depesos en el corredor turís-tico y dos millones de pesosen señalamientos, ademásque el ITAVU continuaráproporcionando el materialpara las fachadas.

MIQUIHUANA, Tamauli-pas.- Los pobladores de estemunicipio del Altiplano Tamau-lipeco aprovecharon que teníana la mano, frente a frente, al Go-bernador Egidio Torre Cantú,para hacerle varias peticiones.Las oportunidades no se debendesaprovechar, reza un dichopopular.

“Quien y quite nos pegue eltiro”, decían algunas madres depequeños estudiantes reunidosen la nueva unidad deportivaque acababa de inaugurar elmandatario estatal, como parte

de su intensa gira de trabajo porel Altiplano.

A medida que el Gobernadorrecorría el espacio físico de launidad deportiva, en la que sugobierno invirtió cinco millonesde pesos, pancartas de agradeci-miento y peticiones se iban al-zando a su paso, flanqueado porel alcalde Matías MeléndezCruz y otros funcionarios.

Luego de cortar el listón,Torre Cantú escuchó del propioalcalde y del Secretario deObras Públicas del Gobiernodel Estado, Manuel RodríguezMorales, las explicaciones téc-nicas del complejo deportivo.

TULA, Tamaulipas.- El goberna-dor Egidio Torre Cantú supervisóaquí el avance del Proyecto “Tula,Pueblo Mágico”, que a casi un año desu inicio se ha traducido en importan-tes beneficios para los miles de habi-tantes de esta región, a través delincremento al turismo, infraestructuray en derrama de recursos para la cris-talización de obras para el impulso deeste rubro.

“Yo les agradezco de veras el es-fuerzo que cotidianamente hacendesde su trinchera y se los reconozcoporque gracias a ustedes estamosconstruyendo el Tamaulipas fuertepara todos”, precisó el mandatario ta-maulipeco al constatar aquí con el al-calde René Lara Cisneros losproyectos de infraestructura turística,como son el de Mejoramiento de Ima-gen Urbana que dividido en tres eta-pas, representa una inversión de 70millones de pesos.

De igual forma, supervisó el pro-yecto del Corredor Turístico ArroyoLoco, que con una inversión de 30millones de pesos contempla la cons-trucción de un corredor peatonal, re-habilitación de puentes, fachadas,pasos bajos, escalinatas, auditorio, lo-cales comerciales y alumbrado, entreotros aspectos para el impulso del

sector turístico.Asimismo, dentro de este pro-

yecto de infraestructura turística se lepresentó también el de instalación deseñalamientos turísticos en esta co-munidad, el cual representa una in-versión de 2 millones de pesos y el deremodelación del edificio que albergala Presidencia Municipal, que signi-fica una inversión de 17 millones depesos.

Cabe destacar que al inicio de sugira de trabajo por este municipio delaltiplano tamaulipeco, el gobernadorEgidio Torre Cantú supervisó ademásla construcción de una plaza comer-cial de artesanías que contará con unainversión de 2 millones 966 mil 620pesos, la cual beneficiará a 270 habi-tantes de esta región.

Este proyecto que conjuga recur-sos de los tres niveles de gobierno ydel Programa 3×1 para Migrantes,contempla la construcción de 42 loca-les comerciales, plazoleta y módulossanitarios, entre otros aspectos.

En su intervención, el alcaldeRené Lara Cisneros agradeció al go-bernador el apoyo de su administra-ción para la consolidación de estosimportantes proyectos de infraestruc-tura turística, así como para contarcon un auditorio y una ambulanciadentro del proyecto de instalación dela Cruz Roja en este municipio.

Abastecerán del vital líquido a más de 2 mil 500 habitantes

GOBIERNO DE ETC INVIERTEMÁS DE 50 MDP PARALLEVAR AGUA AL ALTIPLANO

Aracely Solano / LA RED

Entrega ETC flamanteunidad deportiva amiquihuanenses

Especial / LA RED

Gobernador de Tamaulipas, EgidioTorre Cantú arranca Importantesobras en el Altiplano Tamaulipeco

Aracely Solano / LA RED

Page 11: LA RED DE ALTAMIRA

11La Red Altamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

SOCIEDADGENTE Y ESTILO DE VIDA DE ALTAMIRA

Muy buen día, amigos lectores de LA RED, hoycomo todos los días, hacemos referencia delsantoral, en este día celebramos a San Cri-

santo, Santa Daría, Santa Engracia, San Frutos y San Va-lentín, felicidades a quienes hoy están festejando su santoy también para aquellos que están celebrando algo espe-cial.

El día de ayer, visitamos la escuela primaría EusebiaBanda Sevilla, con motivo del día de las Naciones Unidady disfrutamos de un agradable espectáculo, en donde lospequeños estudiantes hicieron una reseña de los que signi-fica esta organización, en el mundo.

Pero cual es la historia de la ONU?Este organismo internacional nace en plena segunda

guerra mundial, para ser exactos en enero de 1942, cuandorepresentantes de 26 naciones aprobaron la Declaración delas Naciones Unidas, en donde sus gobiernos se compro-metían a luchar juntos, en contra de las potencias del Eje.

Unos años después, 24 naciones más se unieron a esteorganismo y en 1945 se reunieron en San Francisco los re-presentantes de 50 países, en la Conferencia de la Nacio-nes Unidas, en donde planearon su organizacióninternacional y redactaron la Carta de las Naciones Unidas

El Día de la ONU marca el aniversario de laentrada en vigor en 1945 de la Carta de

las Naciones Unidas. Con la rati-ficación de este documento fun-dacional de la mayoría de sussignatarios, incluidos loscinco miembros permanentesdel Consejo de Seguridad, lasNaciones Unidas entró ofi-cialmente en vigor.

Y así fue como el 24 de oc-tubre se ha celebrado comoDía de las Naciones Unidas

desde 1948. En 1971, laAsamblea General de

Naciones Unidas re-comienda que eldía se observe

por los Estadosmiembros como un

día festivo, por loque en nuestro país,este es un día de fiesta.

Una charla Entre

amigos…Por: Magnolia Cepeda

Que el amor sea vuestra raíz y

vuestro cimiento; así llegaréis a

vuestra plenitud

Frase del Día:

Muy lindas lucían las hermanitasSuemy Danaeh y Melissa EscuderoPonce, el día en que su familia las

llevó a recibir el sacramento del bautizo, en lapila bautismal de la parroquia Santiago Apóstol,este fin de semana.

Ambas llegaron en brazos de sus amorosospapis, los señores Héctor Escudero Cruz y Eliza-beth Ponce Rodríguez, que estaban felices de in-ternar a sus encantadoras pequeñitas a la fe quelos acogió también a ellos.

Los padrinos de ambas hermanitas fueron sustíos, los señores Lupita Ponce Rodríguez y ÓscarVillalobos Cortés, quienes se comprometieronante la comunidad católica altamirense a ser fie-les vigías de la fe de esta lindas hermanitas.

Para festejar este gran acontecimiento, la fami-lia Escudero Ponce ofreció un banquete en su do-micilio particular, en el fraccionamiento Villas deAltamira, en esta ciudad, en donde todo lucía conel personaje de Minnie, la favorita de las herma-nitas.

Muchas felicidades hermanitas!!!

La tarde del pasado sábado, hasta el templode Santiago Apóstol de esta ciudad se diri-gió el joven Jorge Luis Meléndez Jiménez,

para dar gracias al Padre Celestial y a la SantísimaVirgen por las bendiciones derramadas, a lo largo desus primeros 15 años de vida.

Jorge llegó al recinto acompañado de su queridafamilia, sus padres los señores Reyna Jiménez Facioy Jorge Luis Meléndez Salas y su hermana María delos Ángeles, que muy felices compartieron con él,este día tan especial.

En la Santa Misa, se encontraban también susapreciables abuelitos Manuel Meléndez Mar y Be-nita Salas Mar, así como sus padrinos Flor Meléndezy Rogelio López, que con gran alegría unieron suspeticiones a las del guapo chico.

La bella ceremonia religiosa estuvo a cargo delpresbítero Jesús Manuel Pérez Torres, quien exhortóal joven a estar cerca del Creador en la Santa Euca-ristía, recordando además que en su juventud, élmismo vivió esta experiencia a los pies del Naza-reno, dando gracias a sus 15 años.

El festejo se llevó a cabo en su domicilio particu-lar, en el fraccionamiento Arboledas de esta ciudad,en donde todos los invitados pasaron una tarde muyagradable, compartiendo la alegría de la familia.

Felicidades Jorge Luis!!!

Son bautizadas las hermanitasSuemy Danaeh y Melissa

Es presentado en sociedad Jorge Luis

Magnolia Cepeda / LA RED

Magnolia Cepeda / LA RED

Page 12: LA RED DE ALTAMIRA

AVERIARAVISARBAROTOCHOROTECOCHOEQUIPARMALOGROMAYARMENTIDOMONISTAOJIVALOLIMPOPELLOQUERMES

12 La RedAltamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

Page 13: LA RED DE ALTAMIRA

13La Red Altamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

Cd. Victoria, Tamps. Parasolucionar el problema de la se-quía en la mayor parte de Ta-maulipas se requiere laconstrucción de nuevas presasque eviten que las aguas de losríos se desperdicien o se tirenal mar: según la dirigencia es-tatal de la CNC.

Juan Báez Rodríguez, Presi-dente de la Confederación Na-cional Campesina-CNC- enTamaulipas índico, que hayríos que llevan agua todo el añoy se requiere captarlas para nosufrir problemas de abasto nipara el riego ni consumo hu-mano.

Por ejemplo el río Pánuco,del cual la ciudad de Monterreypretende extraer agua a travésde un acueducto, es uno de losgeneradores de agua que másse desperdicia porque va a daral mar, por lo que sería impor-tante construir una presa en esazona, menciono.

Otro punto donde es factible

una presa es la zona del ríoChihue, que cada año registraimportantes avenidas de aguaque son desaprovechadas en laregión del semidesierto.

“Las avenidas de este ríopueden dar agua para riego a lazona agrícola y ganadera deJaumave y sus alrededores”,reitero.

Uno de los problemas prin-cipales que enfrentan este tipode proyectos, asegura, es queson muy costosos y actual-

mente no las autoridades no secuenta con los recursos necesa-rios para su construcción.

Por otro lado dijo que estetipo de almacenamiento delvital liquido son muy importan-tes, sobre todo en épocas criti-cas como las que se han dejadosentir en lo relacionado a Ta-maulipas, ̈ pues por ejemplo deno ocurrir importantes precipi-taciones pluviales en la regiónnorte de la entidad Tamaulipas,

ya las autoridades agrícolas ensu momento, han declarado quelas siembras del ciclo Otoño In-vierno (O – I) 2012 – 2013 seencuentra en peligro¨.

De momento la falta de aguase resiente más en la parte nortede la entidad, ya que las presasque abastecen los distritos deaquella región no estarán encondiciones de brindar el aguapara la siembra del próximoaño.

Cd. Victoria, Tamps.- Mientrasla federación anuncia con bombo yplatillo reportes importantes de ex-portación en el limón italiano: anivel local los productores de estecítrico se quejan por el desplomeen el precio hasta del 50%, es deciractualmente tiene un costo de milpesos por tonelada.

Es decir de 2 mil 200 pesos quese venía liquidando, ahora la indus-tria juguera de la localidad, vieneofreciendo entre mil y mil cienpesos por tonelada.

Pero este fenómeno es a nivelnacional y una de las consecuen-cias es que actualmente el País deArgentina está produciendo esteproducto en grande y está cu-briendo los mercados internaciona-les en este caso de Estados Unidosde Norteamérica (E.U.A) que es elprincipal comprador de México deeste producto.

Juan José Rodríguez Flores,Presidente del Consejo NacionalCitrícola (CNC), dijo, que Tamau-lipas produce 70 mil toneladas deeste cítrico y en este momento seestá realizando la cosecha que con-cluye a finales de enero,.

Solo una juguera de la localidadlo viene liquidando en mil cienpesos la tonelada, en tanto otra loesta recibiéndolo pero sin decir pre-cios, es decir se mantienen hermé-ticos, “solo les da una cantidad alos productores, pero no ha dichoen cuanto pagara la tonelada”.

En estos momentos hay muchojugo en el mundo porque Argentinaes el que produce una mayor cose-cha de limón italiano, y esto llegoafectar todo pues están cubriendoel mercado internacional.

Aunque confió que la situaciónpueda cambiar para beneficio de lacitricultura mexicana, “no descar-tamos que en países productoresdel cítrico puedan presentar algúnsiniestro por alguno fenómeno na-tural como ha ocurrido anterior-mente y eso pueda levantar elprecio de este producto”.

En Tamaulipas la superficie es-tablecida del limón italiano alcanzalas 10 mil hectáreas, mas sin em-bargo se están llevando a efecto unlevantamiento del padrón para pre-cisar una superficie más exacta.

NUEVAS PRESAS SOLUCIONARÁNPROBLEMA DE SEQUIA

José Luis Ávila / LA RED

Cd. Victoria, Tamps.- A pesar que enTamaulipas la enfermedad de la FiebrePorcina Clásica ya fue erradicada, losproductores deben adoptar las medidaspreventivas necesarias pues se calificacomo un mal muy contagioso, y para elloya se han puesto dispositivos de emer-gencia debido que en países cercanoscomo Guatemala se han incrementado loscasos.

¨Esta enfermedad puede dar como re-sultado fuertes perdidas económicas ycierres en los mercados nacionales e in-ternacionales en la comercialización de lacarne¨.

Así lo dijo el Presidente de la UniónGanadera Regional de Tamaulipas-UGRT-, Homero García de la Llata,donde insistió que ante cualquier mani-festación de esta enfermedad se debe ac-tuar de inmediato en caso de presentarseen el ganado porcino de Tamaulipas.

Recordó que para ello se han estadollevando a efecto una serie de seminariosy ejercicios tanto con Médicos Veterina-

rios, técnicos ganaderos y productores porser un mal muy contagioso con perdidasmuy importantes en caso de registrase.

En estas acciones, dijo el dirigente dela UGRT, que esta trabajando de maneracoordinada con la SAGARPA, Secretariade Desarrollo Rural-SDR-, así como conla Universidad Autónoma de Tamaulipas-UAT- en las que se han dado a conoceracciones preventivas para enfrentar estaenfermedad.

Aclaro que en Tamaulipas ya se en-cuentra erradicada, ¨ México fue decla-

rado recientemente como zona libre defiebre porcina clásica, de acuerdo a losdatos técnicos de las acciones sanitariasrealizadas y publicado en el Diario Ofi-cial de la Federación¨.

De tal manera que todo ello fortaleceel libre comercio y el acceso a los merca-dos nacionales e internacionales tanto decerdos vivos, como de productos y sub-productos derivados del cerdo.

La producción de carne de porcino enTamaulipas, refiere, registra un inventariode 563 mil animales y una producciónanual de 38 mil toneladas de este tipo decarne, una actividad que tan sólo en elcaso del municipio de Victoria, representael siete por ciento del total de la produc-ción con casi 900 toneladas.

La fiebre porcina clásica es una de lasenfermedades de mayor importancia y deimpacto en esta industria tanto en lo in-ternacional, y en México se ha instaladoun dispositivo nacional de emergenciaante el incremento de casos que se hanpresentado en países como Guatemala,¨país muy cercano al nuestro¨.

Aún cuando ya fue erradicada

Productores no deben subestimar Fiebre PorcinaJosé Luis Ávila / LA RED

Precio delimón italianose desploma

José Luis Ávila / LA RED

Page 14: LA RED DE ALTAMIRA

La RedAltamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 201214

Ciudad Madero.- El munici-pio maderense pretende certifi-car un kilómetro más de playade Miramar, por esta razón esque se iniciaron con los trámitescorrespondientes, pero el lo-grarlo es una tarea ardua, por loque se requiere de alguna ma-quinaria y personal que permitatener el máximo paseo en condi-ciones óptimas para los visitan-tes.

Al respecto el director de tu-rismo y desarrollo económicodel municipio, Jaime PosadasLara, indicó que se requiere con-tar con más integrantes de cua-drillas, así como algunasmáquinas que limpian a con-ciencia la zona de bañistas, puesserá la única manera en que sepueda mantener la playa libre debasura y lograr el objetivo quese han trazado, que es ampliar lacertificación.

Sobre esto, expresó, “Evalua-mos cuales son las necesidadesque tiene la playa, encontramosque necesitamos al menos unatribadora mas, como la que ad-quirimos en semana santa deeste año, necesitamos que lacuadrilla que tenemos hoy de 10elementos, por lo menos se in-cremente a 20, necesitamos quedos rastrillos mecánicos queestán faltos de mantenimiento sereintegren a los servicios enplaya de Miramar, es decir no

solo se requiere de mucho tra-bajo sino también de una inver-sión importante”.

Señaló que el producto turís-tico de mayor relevancia no solopara el sur del estado sino paratoda la entidad es la playa deMiramar, por lo que merece quese haga todo este esfuerzo porparte de las autoridades.

Dijo Posadas Lara que esperaque para el primer semestre del2013 se logre esta certificaciónde un kilómetro más en la playa,lo cual se complementará con larevalidación que se hizo de lazona ya certificada.

Agregó que un problema alque se enfrentan es que los pres-tadores d servicios turísticos nocolaboran en la limpieza de lazona de bañistas, principalmenteen la parte sur, por lo que es elmunicipio quien debe hacer lalabor que presuntamente le co-rresponde a quienes viven delturismo de playa.

TAMPICO, TAM.- A unosdías de haber tomado protestacomo enlace adjunto entre lostrabajadores del ISSSTE y laCNOP, el Ing. Luis FranciscoGutiérrez Mendoza, presidentedel Grupo “1 de Octubre” perte-neciente al sindicato del ISS-STE, señaló que colaboraránestrechamente con esa agrupa-ción popular y con el PRI, a finde que este partido obtenga eltriunfo en la elección constitu-cional del 2013.

Gutiérrez Mendoza añadióque darán su máximo esfuerzopara corresponder a la confianzaque la CNOP ha depositado enellos, “es una oportunidad quenos está dando el partido paraunirnos en la causa que ellos tie-nen y de que si Dios quiere elpróximo año que es electoraltanto para el partido como paranosotros como sindicato, llegue-mos a cumplir la meta que nos

está fijando el partido”.Indicó que dicho nombra-

miento se les da hasta ahorita,“pero nosotros desde hace másde cuatro años hemos venidotrabajando con el partido, siem-pre nos han buscado y siemprehemos apoyado pero ahorita yase da el nombramiento y el en-lace será más estrecho”.

Sostuvo que tendrán más res-ponsabilidad, “porque ahora coneste nombramiento hay queecharle más ganas para sacar eltriunfo el año que entra.

“Es lo que busca el PRI y anosotros como sindicato nosayuda a fortalecernos más tam-bién”.

Luis Fco. Gutiérrez aclaróque dicha colaboración con laCNOP, “es siempre bajo la tuteladel Lic. Carlos Fernando Her-nández Gómez como secretariogeneral del SNTISSSTE en elestado, y ahorita es un nombra-miento en Tampico, vamos aconjuntar esfuerzos para quehaya más nombramientos y elsindicato tenga más presenciadentro del partido”.

Enfatizó que es un hecho quevan con todo a echarle másganas para sacar adelante al par-tido y al sindicato.

Finalmente, reiteró que el tra-bajo con la CNOP será muy es-trecho, “vamos con todo tanto enactividades con el partido y ac-tividades sindicales, porquecomo te digo el año que entra eselectorero tanto en el estadocomo dentro de nuestro sindi-cato a nivel nacional, y a echarlelos kilos en los dos lados parasalir adelante”.

CIUDAD MADERO, TAM.- Mili-tantes panistas continúan molestos conlo que, según ellos, es una guerra suciaque desde el interior del PAN en Ma-dero viene haciendo la familia Mo-rado, pues afirman que ahora, JavierMorado trae presentando al Dr. Casta-ñeda, un hombre con principios y va-lores, que lo que tiene que hacer esdarse a conocer, con un trabajo de ges-tión o de legislación, lo malo que tienees la compañía de Javier, pues todos

los panistas recuerdan la triste expe-riencia que tuvo el doctor Pérez Toga

con ellos.Aseguraron que Pérez Toga fue can-

didato en todas las batallas, encabezóel movimiento de los Morados “en lasverdes”, y hoy que son “las maduras”lo hacen a un lado y lo ignoran.

Sentenciaron que esperan que el Dr.Castañeda se dé cuenta que lo únicoque pretenden Los Morado es hacerle“manita de puerco” al Guty para que,al parecer, suelte la regiduría de Ro-dolfo Carrizales o de Luz Perfecto ycolocar en esta posición a la actual es-posa de Oscar Morado, presidente del

comité municipal.Los inconformes hicieron alusión

de los Morado en varios movimientos,“con Sacramento quien se cansó dedarles dinero y los hizo a un lado, y aCabeza de Vaca que no quiere sabernada de ellos; y a Gustavo CárdenasGutiérrez, al que le vendieron una fan-tasía y terminaron traicionándolo”.

Por ello exhortaron a la “verdaderamilitancia” del PAN en Madero, a nodejarse sorprender por esta familia.

Líderes del PAN inconformes con ese grupo

Aseguran que los Morado volverán a traicionar a la militancia panista

NO HAY RECURSOS PARACONTINUAR LIMPIEZA DE LA PLAYA

Juan Álvarez / LA RED

Nombran a Luis Francisco Gutiérrezcomo enlace adjunto

Habrá colaboración estrecha entre la CNOP y el sindicato del ISSSTE

Isaac Molina/ LA RED

Isaac Molina/ LA RED

Page 15: LA RED DE ALTAMIRA

15La Red Altamira, Tam. Jueves 25 de Octubre del 2012

TAMPICO, TAM.- Para bene-plácito de los panistas, principal-mente los tradicionales, en lapróxima contienda electoral com-petirán con una ventaja muygrande, pues según su presidenteSergio Meza López, en la defini-ción del candidato a la presidenciamunicipal no meterá la mano ni in-fuirá en el partido la alcaldesaMagdalena Peraza Guerra, algomuy significativo para ese institutopolítico.

Además, el dirigente del blan-quiazul habló de lo que algunosmilitantes comienzan a llamar la“fórmula indestructible” formadapor el químico Sergio Salazar y laLic. Hilda Gómez, que de darsesería un punto extra para el PANrumbo a las elecciones del 2013.

Sergio Meza añdió que los pro-cesos de precampaña comienzanen el mes de enero, “sin embargoexisten los adelantados los que handicho que quieren ser y de algunamanera se han reunido con susamigos o con gente que los pudieraapoyar en sus proyectos de ser can-didato a ser presidente muncipalpor el PAN. Es válido, no está encontra de nada, oficialmente toda-vía no empieza el proceso, pero esoes váildo, son inquietudes total-mente normales, mientras nohagan una propaganda en firme,pueden ir viendo, visitando, plati-cando, haciendo amarres, es lo másnormal”.

Asumió que tendrán un trabajofuerte el año que entra, “nosotrostenemos el interés de que quienvaya a ser el candidato, cuandoempiece la campaña ya esté bas-tante posicionado ante la sociedado el electorado y por ello nos gus-taría que en lugar de cuatro ya parael mes de diciembre tengamos unsolo nombre y que esa persona estéperfectamente arropado por la mi-litancia, y que los demás candida-tos lo apoyen totalmente”.

Aclaró que eso no significa quevaya a haber una decisión cupularen la que decida quién se queda yquiénes se van, “y por eso es quela plática que tuvimos en CiudadVictoria es en el sentido de tener uncandidato de unidad, o pre-pre-pre-candidato de unidad, y que losdemás lo apoyen”.

El líder panista mencionó queestán viendo cuál sería el procesopara enfilarse en este proyecto, “ylo tenemos que aterrizar entretodos, se manejó la posibilidad de

una encuesta y el resultado de esaencuesta interna o externa, sería loque daría la pauta, y se manejótambién la posibilidad que hayauna encuesta hacia afuera, que esaencuesta la conozca la militancia,y que la militancia en una votaciónindicativa sea la que decida, yo meinclinaría más por ésa, tendríamosque afinarla con todos sus detallesjunto con todos los precandidatosy con el compromiso de que el pro-ceso que se lleve a cabo sea cualsea, se respete el resultado y que enel ‘inter’ la especie de campaña in-terna que se realice se haga contodo respeto”.

Indicó que sería una votaciónque de ninguna manera tendría elcarácter de convención, sino unaespecie de votación extraoficial,“de tal manera que quede muyclaro para todos la preferencia delos militantes respecto a esos cua-tro o los que se sumen porque tam-poco podemos cerrarle la puerta aalguien que se quiera agregar.

“Sería un Pacto de Honor, elcual estaría avalado por el comitéestatal, y por el comité ejecutivonacional”.

Meza López explicó que única-mente sacarán lo que es la presi-dencia, “el caso de las diputacionesya las tendríamos hasta el año queentra, ahorita queremos meternosde lleno únicamente a los candida-tos a la presidencia municipal.Aquí lo que se trata es ir unidos, noqueremos fricciones internas, rup-

turas y que el candidato que salgano sea apoyado sólo por su gruposino queremos que sea apoyadopor toda la militancia, por esos nosqueremos adelantar en tiempos,queremos ser muy abiertos, y quela decisión sea de la militancia”.

Sobre las versiones que circulanen el medio, en el sentido de queTere Sosa y Gerardo Villaseñor seunirán para tratar de amarrar lacandidatura; y por otro lado la lla-mada “fórmula invencible” confor-mada por Hilda Gómez y SergioSalazar, que tendría la preferenciade la mayoría de la militancia,Meza López fue claro:

“El hecho de que haya varioscandidatos no quiere decir que perse ya es desunión, evidentementeque cada uno de ellos que se lancees porque tiene la esperanza deganar la contienda interna; es nor-mal que andando el camino alguiense dé cuenta que por sí solo es di-fícil ganar y que se una con otro, yeso no significa división sino quees normal que pueda haber uniónentre dos o más candidatos parahacer una fuerza común y sacaradelante determinado proyecto condeterminada persona encabezán-dolo y eso no es precisamnete di-visión.

“Si llegara a darse una uniónentre Gerardo Villaseñor y la se-ñora Tere Sosa yo no lo veo comodivisión sino algo normal.

“Lo mismo en el caso que heleído en los medios, la llamada

‘fórmula invencible’ del químicoSergio Salazar para presidente eHilda Gómez para diputado, esalgo que se pudiera dar, pero noson más que especulaciones nor-males que se dan entre la gente,hasta ahorita lo único concreto esque los cuatro han manifestado quequieren, y que yo sepa ninguno delos cuatro está desistiendo”.

Se refirió de nueva cuenta a lafórmula invencible, “yo no sé por

qué la llaman así, en primer lugarno sé si esa fórmula se dé, eso esproducto de especulación, ahora sila bautizan como fórmula invenci-ble, cada quien lo puede bautizarcomo quiera, es algo que yo noquisiera entrar en detalles.

“Pero además los dos son bue-nos candidatos, los dos tienen pre-sencia en la ciudadanía, y si sediera pues yo los vería tambiéncomo muy buenos candidatos”.

Aunque aclaró que “yo veo quelos cuatro son muy buenos candi-datos y yo tengo la seguridad deque cualquiera de los cuatro quesea candidato a presidente munci-pal si el PAN está unido vamos aganar.

“Claro, yo no me voy a confiar,tenemos que trabajar muy duro, sa-bemos cómo se las gasta el PRI,entonces va a estar difícil, va a cos-tar mucho trabajo”.

En la pregunta obligada si TereSosa y Gerardo Villaseñor son can-didatos de Magda Peraza, sostuvo,“se dice que Tere y Gerardo son loscandidatos de la alcaldesa, quizá sedice porque los dos trabajan en elAyuntamiento entonces si ambostrabajan en el municipio sería nor-mal pensar eso, sin embargo no ne-cesariamente”.

A pregunta expresa si pesaríamucho el hecho de que la señoraTere y Gerardo fueran candidatosde la alcaldesa, fue tajante al seña-lar que “ante el electorado que eneste caso sería el militante, no creoque pese mucho o algo el hecho deque estén o no estén apoyados porMagdalena Peraza, ella no es pa-nista, ella no está en el PAN, suopinión es respetable pero en lascosas internas del partido no tienenada que hacer.

“Por ese lado la militancia puedestar tranquila, y la militancia es laque tiene la palabra, está tranquilasi quiere, porque precisamente esla militancia la que va a poner alcandidato”.

Por último aseguró que estánlas condiciones para volver a ganaren Tampico, “defintivamente sí, te-nemos el antecedente de dos bue-nos gobiernos el de ArturoElizondo y el de Diego Alonso Hi-nojosa, el electorado votó por elPAN muy claramente y el PANgoza de buen prestigio dentro de lacomunidad electoral de Tampico,realmente sí tenemos confianza,con el trabajo y con un buen can-didato saldremos adelante en lapróxima elección”.

“AMARRAN MANOS” A MAGDAPara que no influya en el PAN

Sergio Meza no dejará que la alcaldesa de Tampico meta las manos en el proceso interno porque sehabla de un Pacto de Honor.

Isaac Molina / LA RED

AMARRADA

Page 16: LA RED DE ALTAMIRA

LAREDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 447 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 24 DE OCTUBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

www.vonhumboldt.edu.mx

Licenciaturas:AbogadoCiencias Políticas y Adminis-tración PúblicaComercio Exterior y AduanasContaduríaFilosofíaIng. en Sistemas Computacionales

DOCTORADOS:Administración, Ciancias Políticas, Derecho y Economía

MAESTRIAS:Ciancias de la AdministraciónContaduríaDerecho CivilDerecho Constitucional y AmparoDerecho FiscalDerecho LaboralDerecho PenalFinanzas y AdministraciónGestoría y Desarrollo TurísticoSistemas de Auditoría

Sergio Meza no dejará que laalcaldesa de Tampico meta lasmanos en el proceso interno

porque se habla de un Pacto deHonor

Para que no influya en el PAN

“AMARRANLAS MANOS”A MAGDA

P.15

No hay recursospara continuarlimpieza de la playa

P.14