16
Cuando se quiere saber una cosa, lo mejor que se puede hacer es preguntarla. Georges Duhamel 30° / 25° C Tormenta Eléctrica LA RED El periódico de los Altamirenses AÑO 2 EDICION No. 381 ALTAMIRA, TAM. LUNES 23 DE JULIO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com PRECIO $5.00 La llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México no impide averiguaciones SIGUE SIEDO INVESTIGANDO A EUGENIO La búsqueda de pruebas para reforzar las investigaciones de la SIEDO que hace en contra de los dos ex mandatarios tamaulipecos, continúa y por esa razón se espera que en cualquier momento pue- dan ser detenidos por estar implicados en turbios negocios como lo es el “Lavado de Dinero”. BUSCAN MAS PRUEBAS P.3 OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Por: Miguel García P. 2 INVESTIGACION SIN FRENO P.5 P.4 Pimer Encuentro de la Cultura Huasteca Apoya DIF con éxito cirugías de Reconstrucción de labio leporino

LA RED DE ALTAMIRA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION 381

Citation preview

Page 1: LA RED DE ALTAMIRA

Cuando se quiere saber una cosa, lo mejor que se puede hacer es preguntarla. Georges Duhamel 30° / 25° C TormentaEléctrica

LA REDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 381 ALTAMIRA, TAM. LUNES 23 DE JULIO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com PRECIO $5.00

La llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México no impide averiguaciones

SIGUE SIEDOINVESTIGANDO

A EUGENIOLa búsqueda de pruebas para reforzar las investigaciones de laSIEDO que hace en contra de los dos ex mandatarios tamaulipecos,continúa y por esa razón se espera que en cualquier momento pue-dan ser detenidos por estar implicados en turbios negocios como loes el “Lavado de Dinero”.

BUSCAN MAS PRUEBAS

P.3

OPINIÓNCONTACTO

POLÍTICOPor: Miguel García

P. 2

INVESTIGACION SIN FRENO P.5P.4

PimerEncuentrode la Cultura Huasteca

Apoya DIF con éxito cirugías de Reconstrucción de labio leporino

Page 2: LA RED DE ALTAMIRA

2 La RedAltamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

DIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández

CREATIVOHéctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLERJosé Angel Flores Mar

CARICATURISTAGabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores.Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacionaldel Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número deCertificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Ta-maulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Telé-fono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITOR

Miguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERAL

Miguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIAL

Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACION

L.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA

Juan García

La suspensión de lavisa para cruzar a Es-tados Unidos al ex go-

bernador de Tamaulipas,EUGENIO HERNANDEZFLORES, significa que EstadosUnidos aparte de cerrar su fron-tera al ex mandatario estatal, lehereda prácticamente la respon-sabilidad al gobierno de Méxicopara que continúe con las inves-tigaciones y como la alerta mi-gratoria está en vigor, ni denuestro país podrán salir sin serdetectados.

Lo interesante de este últimocateo, es que dan la señal de quelas investigaciones continúan entorno a los dos ex gobernadoresde Tamaulipas.

Por eso el comentario polí-tico es que si en realidad huboalgún trato del gobernador deTamaulipas, EGIDIO TORRECANTU con el todavía presi-dente FELIPE CALDERON,este ultimo antes de que con-cluya su sexenio tendrá quecumplir la parte que le corres-ponde.

Esto viene a colación porqueaun y cuando digan lo que diganTamaulipas se pinto de azul, nopor casualidad, ni porque los ta-maulipecos están cansados delPRI, esto es algo más superiorque el hombre común no puedeaspirar a enterarse.

Estamos de acuerdo que tam-bién influyo en algo los candi-datos perdedores, desconocidosy los muy conocidos como unex gobernador, MANUEL CA-VAZOS LERMA que de ciertamanera también ayudo a que seperdiera de manera abrumadora.

Para nuestro análisis, solo

tendremos de dos sopas, la pri-mera es que si lo que sucedió enTamaulipas, también está deacuerdo ENRIQUE PEÑANIETO nada va a cambiar en elbuen trato que el gobierno fede-ral haga con el gobierno tamau-lipeco y todo quedara en paz.

Pero si en este acuerdo nadatiene que ver ENRIQUE PEÑANIETO y solo se trata de untrato entre EGIDIO y FELIPE,lo más viable es que el EGIDIOTORRE CANTU tenga que di-mitir como gobernador de Ta-maulipas.

Esto significa que si dentrodel mencionado trato, convenio,acto, “amarre”, negociación opromesa política, tiene quehaber una respuesta antes de queel presidente FELIPE CALDE-

RON HINOJOZA termine sumandato.

Por esta causa ya en la rectafinal del fin del gobierno pa-nista, muchas sorpresas son lasque nos esperan, sobre todo alos Tamaulipecos por la tananunciada investigación que laSIEDO hace en contra de losdos ex gobernadores de Tamau-lipas, léase EUGENIO HER-NANDEZ FLORES y TOMASYARRINGTON RUVAL-CABA.

Otra de las interrogantes es sitambién en el paquete va in-cluido MANUEL CAVAZOSLERMA, situación que a nues-tro parecer, ya ahora si lo duda-mos.

Para entender primero por-que, es necesario mencionar que

el que esta atrás de CAVAZOSLERMA no está nadie más queel ex presidente, CARLOSSLAINAS DE GORTARI.

Lo extraño de esto es queTOMAS YARRINGTON tam-bién pertenece a ese grupo polí-tico de CARLOS SALINAS DEGORTARI, en cambio EUGE-NIO HERNANDEZ FLORESsolo es del grupo de TOMAS.

Esto quiere decir que si se vaTOMAS, igual sucederá conEUGENIO y toda la “banda” depolíticos que formaron durantesus 12 años de gobierno en Ta-maulipas.

La explicación a esto, nosdeja claro que TOMAS y EU-GENIO no están bajo el mantoprotector de CARLOS SALI-NAS DE GORTARI, como ya

está demostrado que si esta MA-NUEL CAVAZOS LERMA, nopor nada si logro llegar a la Cá-mara de Senadores de la Repú-blica de la forma que haya sido.

Ahora bien, si el recién electopresidente ENRIQUE PEÑANIETO esta también bajo lasombra de CARLOS SALINASDE GORTARI, es evidente quese la llevara bien con MANUELCAVAZOS LERMA y no lohará con TOMAS y EUGENIO,si es que todavía siguen librespara cuando PEÑA NIETOtome posesión como Presidentede la República.

Antes de concluir solo agre-gamos la pregunta:

Realmente que fue lo que secomieron TOMAS y EUGENIOpara que hayan caído de la gra-cia de CARLOS SALINAS DEGORTARI y hasta del electopresidente ENRIQUE PEÑANIETO.

En otro canal, les diré quemuy merecido reconocimientofue el que le hicieron al CronistaVitalicio de la ciudad de Alta-mira, REYNALDO CASTI-LLO PORTES, quien recibió demanos del Presidente del grupoALTAMAR Arte y Cultura A.C.RAFAEL MARTINEZ ALCO-CER , quien durante todo elevento llamado “Primer En-cuentro de la Cultura Huasteca”,cuerpeado por el Tesorero dedicha agrupación promotora enla zona conurbada de la cultura,THEO VENEGAS M.

Hasta mañanaComentarios:[email protected]ágina Web:www.grupolareddealtamira.com

OPINIÓNCONTACTO POLÍTICO

Miguel Arturo García Rodríguez

INVESTIGACIÓN SIN FRENO

Page 3: LA RED DE ALTAMIRA

3La Red Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

VICTORIA.-Con el cateo que se lepractico por parte de la Procuraduría Ge-neral de la República y Elementos delEjército Mexicano, en la casa del ex go-bernador de Tamaulipas, Eugenio Her-nández Flores, lo vuelve a poner atemblar a él y a sus socios así como almismo Tomas Yarrington Ruvalcaba, quepensaban que por estar en vísperas delcambio de Presidente de la República,Enrique Peña Nieto por Felipe Calderón,ya el caso se había cerrado.

Agentes de de la Subprocuraduría deInvestigación Especializada en Delin-cuencia Organizada (SIEDO) las propie-dades cateadas son las que se encuentranen el kilómetro 13 de la carretera CiudadVictoria - Monterrey. Luego y otra loca-lizada por la calle Olivia Ramírez y bu-levar Fidel Velázquez.

A pesar de que las autoridades federa-

les no han proporcionado informes res-pecto al motivo de los cateos que ya sonvarios los que se han hecho en las pro-piedades del ex gobernador EugenioHernández Flores, quien también hastala fecha se desconoce su paradero endonde actualmente tiene su residencia.

BUSCAN MAS PRUEBASTrascendió que la búsqueda de prue-

bas para reforzar las investigaciones dela SIEDO que hace en contra de los dosex mandatarios tamaulipecos, continúa ypor esa razón se espera que en cualquiermomento puedan ser detenidos por estarimplicados en turbios negocios como loes el “Lavado de Dinero”.

Debido a que desde un principio de lasinvestigaciones en contra de los dos fun-cionarios mencionados, se desarrollabaen torno al enriquecimiento inexplicablede ambos ex mandatarios y que por tenergrandes cantidades de dinero en efectivo,tuvieron que construir depósitos especia-

les para guardarlos, se presume que esasea una de las razones de sus insisten-cia.de los cateos domiciliarios.

Se habla de que pueden existir bó-vedas conteniendo millonarias canti-dades de dinero que tengan queenterrarlas para que permanezcanocultas porque tanto dinero nopuede ser manejado eninstituciones banca-rias sin ser detec-tado y que se lespueda involucraren uno de los de-litos por el hoyestán siendoacusados “La-vado de di-nero”.

CANCELAUSA VISA AGEÑO

Trascendió quedentro de las indaga-torias que autoridadesfederales hacen en contradel ex gobernador de Ta-maulipas, Eugenio Her-nández Flores, ya seconfirmo que las autori-dades norteamericanascomo medida precautoria,ya le suspendieron si visapara cruzar a la UniónAmericana.

De esta forma, se cierracada vez más el círculo entorno a las investigaciones encontra de los dos ex mandata-rios tamaulipecos, EugenioHernández Flores y Tomas Ya-rrington Ruvalcaba.

La llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México no impide averiguaciones

Especial / Agencia GRA/ LA RED

SIGUE SIEDOINVESTIGANDOA EUGENIO

También Tomas Yarrington

Page 4: LA RED DE ALTAMIRA

4 La RedAltamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

ALTAMIRA.-En lo que vadel año las bajas ventas hancaído hasta en un 50 por cientopara los comerciantes fijos, se-mifijos, ambulantes de la zonacentro de la ciudad.

Antonio Martínez Meléndez,Presidente de la Unión de Co-merciantes, de Puestos Fijos ySemifijos y ambulantes, informóque en la organización existían aprincipios de este año 100 so-cios.

Indicó que la cifra anterior, almenos un 30 por ciento ha de-sertado de esta fuente laboral,ante las bajas ventas que se pre-

senten por la crisis financieraque enfrenta el país. Lo que oca-siona que quienes se dedicabanal comercio se han ido a otras

partes de la República en buscade otros trabajos.

Martínez Meléndez, lamentóque el Mercado Nuevo Santan-der tenga unos 12 años conver-tido en “elefante blanco” y quelas autoridades municipales deaquel entonces hayan realizadoel proyecto mediante y fideico-miso y no sea municipalizado.

Dijo que deben analizar elcomodato del terreno entre quie-nes integran el fideicomiso y elgobierno municipal actual, pro-bablemente el ubicarse al ambu-lantaje en un lugar determinadopodría elevar sus ventas y su es-tatus en la ciudad.

ALTAMIRA.-Los drenajes dela colonia Adolfo López Mateos,Municipios Libres y Haciendashan presentado problemas deazolve, tras las lluvias registradas.La causa es que los cárcamos apa-gan su operación de manera auto-mática, tras los cortes de laenergía eléctrica.

El Gerente General de Co-mapa Altamira, Jorge EduardoMorris Delgado informó que laempresa reguladora cuenta condos equipos de bombeo y posible-mente llegue otro equipo a finales

de mes con los cuales se daráatención inmediata para el desa-zolve.

Dijo que cuando se registranprecipitaciones, los cortes deenergía se registran continua-mente y los cárcamos se apagan yno se vuelven a encender hastaque el personal lo haga, el arran-que es demasiado lento por eso elcolapso de los drenes.

Reconoció que el problemamayor se registra en el fracciona-miento Haciendas II, a su vezMunicipios Libres, en dicho lugarse tiene que realizar un cambio detubería, para que las descargas sevuelvan rápidas y evitar la fuga deaguas negras que prevalecen ahí

ALTAMIRA.-El Ayunta-miento de Altamira ha trabajadoen la limpieza de 15 drenes plu-viales en todo el municipio, in-formó el regidor presidente dela comisión de servicios públi-cos, Víctor Adrián Meraz Pa-drón.

El Funcionario señaló quelos principales canales que handado problemas de azolve entemporada de lluvias, son losubicados en las colonias Tam-pico-Altamira y Monte Alto, asícomo Nuevo Madero.

Dijo que personal de Servi-cios Públicos y Obras Públicasiniciaron desde hace un par desemanas con el azolve de losdrenes, encontrando de todotipo de basura, bolsas de plás-tico, botellas, y hasta aparatoselectrodomésticos como televi-sores y computadoras.

Señaló que son 15 los que seencuentran ya limpios y con ellofacilitar los escurrimientos delas aguas pluviales, y que fami-lias de dichas colonias no resul-ten afectadas con inundacioneso encharcamientos.

Porque los “apagones” afectan a cárcamos porque paran sus operaciones

Colapsan drenajes en tres coloniasCuando se registran precipitaciones, los cortes de energía se registran continuamente y los cárcamos

se apagan y no se vuelven a encender hasta que el personal lo haga

Diana Alvarado / LA RED

Sigue limpiezade los drenesEl Ayuntamiento de Altamira ha trabajado enla limpieza de 15 drenes pluviales en todo elmunicipio, informó el regidor presidente de lacomisión de servicios públicos, Víctor AdriánMeraz Padrón.

CAEN VENTAS EN AMBULANTES

HASTA EN UN 50%Antonio Martínez Meléndez, Presidente de la Unión de Comercian-tes, de Puestos Fijos y Semifijos y ambulantes, informó que en laorganización existían a principios de este año 100 socios. El 30 porciento ha desertado

Diana Alvarado / LA RED

Diana Alvarado / LA RED

Page 5: LA RED DE ALTAMIRA

ALTAMIRA.-El Sistemapara el Desarrollo Integral de laFamilia que preside la señora IsiFuentes de Carrillo a través delapoyo brindado por reconocidoscirujanos plásticos de la locali-dad, se ha logrado realizar en loque va del 2012 un total de 12cirugías de reconstrucción delabio leporino, paladar hendidoy frenillo, efectuando 2 cirugíaspor mes.

Dichas intervenciones qui-rúrgicas se han realizado satis-factoriamente en cada uno delos pacientes atendidos, princi-palmente menores de edad, aquienes les ha cambiado de ma-nera radical su calidad de vida,algunas de estas cirugías se lle-van a cabo en el Hospital Gene-ral “Rodolfo Torre Cantú” deeste municipio.

La presidenta del DIF Alta-mira, Isi Fuentes de Carrillo, semostro muy satisfecha con el

trabajo realizado por los médi-cos cirujanos, destacando elapoyo especial y necesario brin-dado a las familias de cada unode los niños que presentan casosde labio leporino, paladar hen-dido y frenillo, ya que algunosde los pacientes son de escasosrecursos económicos .

Para la realización de estas

cirugías reconstructivas, se hacontado con el apoyo invaluabledel Director del Hospital Gene-ral “Rodolfo Torre Cantú”JoséLuis Garza Ruiz, el CirujanoPlástico, Doctor Homero Casti-llo Carrillo, así como del incon-dicional apoyo de la Presidentadel DIF Municipal señora IsiFuentes de Carrillo y de la Di-

rectora de la Clínica LuciaMolar Casados.

Con estas acciones, el Sis-tema DIF Municipal apoya demanera especial a la poblaciónmás vulnerable de este munici-pio, elevando así la calidad devida de las familias altamiren-ses.

5La Red Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

ALTAMIRA.-Con el objetivo depromover entre la población infantilla prevención de accidentes y el cui-dado del medio ambiente, es como elGobierno Municipal de Altamira queencabeza el alcalde Pedro CarrilloEstrada, se encuentran impartiendodiversas pláticas a niños y niñas du-rante el segundo campamento de ve-rano en los centros Tamul de estaciudad.

Será el próximo 27 de julio cuandoconcluya el segundo campamento deverano en los Centros Tamul de Alta-mira, donde poco más de 300 meno-res entre cinco y doce años hanacudido a inscribirse de manera gra-tuita, garantizando el sano esparci-miento, así como el aprendizaje de

diversas actividades impartidas porprofesores capacitados en cada unode los talleres.

Durante el desarrollo de este cam-pamento de verano, personal delCuerpo de Bomberos de Altamira yde la Dirección de Desarrollo Urbanoy Medio Ambiente, impartieron di-versas pláticas y actividades a losmenores para enseñarles cómo preve-nir y actuar ante la presencia de cual-quier accidente y de cómo preservary cuidar el medio ambiente en todassus modalidades.

Con estas acciones el GobiernoMunicipal de Altamira promueve elaprendizaje y sano esparcimientoentre la población infantil, generandoconfianza y satisfacción entre los pa-dres de familia que llevan a sus hijosa estos campamentos de verano.

PROMUEVEN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ENTRE LOS NIÑOS

Especial / LA RED

Ya se han realizado 12 menores de edad

Apoya DIF con éxito cirugías de reconstrucción de labio leporinoEspecial / LA RED

Page 6: LA RED DE ALTAMIRA

Agradezco infinita-mente la oportunidadque me da mi amigo

Miguel Arturo García para for-mar parte de su grandioso equipoque hace posible la existencia deLA RED como un espacio parala expresión libre y de informa-ción y comunicación con sus lec-tores.

A usted que me está leyendotambién le agradezco el favor desu atención a este espacio.

Quiero comenzar comentandoque el triunfo del priísta EnriquePeña Nieto como presidente dela República en el pasado pro-ceso electoral tiene un signifi-cado especial en el contexto dela democracia mexicana.

No me parece correcto lo de lafirma de un “pacto de civilidad”entre los candidatos, cuando laobligación de todas las partes esel respeto a la manifestación, laopinión o el desacuerdo.

Sin embargo, es de admirarseel que los aspirantes presidencia-les hayan acatado el mandato delárbitro electoral que es el IFE.

Y como en los partidos de fút-bol la autoridad es el árbitro y sudecisión se acata, en este caso elIFE es el que decide y a palodado…

Ahora resulta que existe unTribunal Federal Electoral que esel que recibe todas las inconfor-midades y las revisa y analiza ydecide. El resultado se dará a co-nocer en septiembre por lo quehabrá qué esperar a conocer elresultado definitivo con todos losdatos precisos.

El fenómeno que se presentóy que sorprendió a no pocos esque en algunos estados de la Re-pública el PAN alcanzó sonadostriunfos como en Tamaulipas,Nuevo León y Coahuila, porcitar a algunos en el norte.

Esto nos mueve a pensar quelos panistas se esmeraron enganar terreno o territorio en elpaís y en el Congreso, desdedonde pretenden sacar adelantelas esperadas Reformas Estructu-rales.

Algo así como cobrarle al PRIlo que éste le hizo a Vicente Foxal obstaculizarle sus propuestas o

iniciativas en el Congreso de laUnión. “Ya déjenlo trabajar!”,decían los panistas refiriéndoseal primer mandatario azul.

Otro detalle que destacó en laopinión pública en la región fuela declaración de la alcaldesa deTampico, Magdalena Peraza,hecha en plena campaña asegu-rando el triunfo de Peña Nieto,sumándose a aquella declaraciónde Vicente Fox en el mismo sen-tido.

Claro, contrastando con laaceptación de su derrota porparte de la panista Josefina Váz-quez Mota de su derrota, la in-conformidad del candidato de lasizquierdas Andrés Manuel LópezObrador quien asegura que elproceso estuvo amañado y lo co-rrompieron comprando votos yde lo cual asegura tener pruebas,en tanto que muchos piensan queya debe aplacarse y asumir queperdió.

Algunos piensan que AMLOhace bien en no dejar de lucharpor lo que considera su legítimoderecho de defender cada uno delos votos de sus simpatizantes,que no siendo pocos lo coloca-ron en el segundo lugar comofuerza electoral por encima delPAN.

El próximo presidente de Mé-xico, Enrique Peña Nieto, yahabló con Felipe Calderón, quienlo felicitó por el triunfo el mismodía del resultado electoral. Ha-blaron en Los Pinos, lugar adonde vuelve el PRI después de12 años, esperándose que hayaaprendido la lección de los mexi-canos que lo expulsaran en elaño 2000.

Sin embargo, apenas se cierrael capítulo de las elecciones fe-derales y ya se habla de lo queviene: los procesos locales. Esta-dos, municipios, diputaciones lo-cales. Lo que falta por ver!

Por el momento aquí nos dete-nemos esperando volver a en-contrarnos nuevamente, en lapróxima aquí ENTRELÍNEAS.

Con mucho gusto recibo suscomentarios a esta columna enmi correo:[email protected]

( Dialogos 099 )

Ya para las doce de la noche, con un20% de las casillas, computadas

se reflejaba una tendencia que seinclinaba a ser irreversible: La Gente en esta

ciudad, había optado por apoyar multitudina-riamente a Glafiro Salinas Mendiola, candidato

de Acción Nacional, sin ser curiosamente “ElGallo” de los Panistas, pues estos no entendían

el mensaje Ciudadano que en todo momentoimpuso y trasmino Glafiro Salinas que teníauna Agenda con lógica pro comunitaria, másque partidista, alejado de ese remedo de par-tido, enano, mezquino, inútil, sin estructura,

apagado y sin acción, ni nacional, ni estatal, ymucho menos local.

Fue un esfuerzo personal y total del ahoraDiputado y Ex candidato del Partido Acción

Nacional, ayudado por la aceptación a JosefinaVázquez, por “Su aumento de huevos” cuando

nos visito y fuertemente indico que “Ella nonegociaría nada, con nadie” y con esos buenos

argumentos, Glafiro recorrió palmo a palmo,toda la ciudad, camino y camino y extendió sumano, con una actitud que acepto criticas, quese dispuso a luchar, no a lucrar políticamente

por el derecho justo, de que el poder sea equi-tativo y paritario para todos, sin hacer caso delos “Merolicos mediáticos”, que escribían en

Diarios de Nuevo Laredo y aullaban en las es-taciones de Radio, que “No sacaría, ni 10,000votos, el Glafiro” y tuvieron razón; Pues saco

80,000.Ahora al llegar como Diputado Federal, le

van ha servir a Glafiro Salinas, los años de ex-periencia como empresario, catedrático, De-

portista, Agente aduanal y ciudadanoresponsable que generara empleos y que exi-

girá a la ciudadanía que se “pongan las pilas” ysean “Gente de bien”, pues el con el ejemplo,

lo indica, pues paga impuestos y vive con valo-res, siendo el principal de ellos la honestidad.

Todo esto ha consolidado la imagen de GlafiroSalinas Mendiola como un Diputado FederalElecto que ha logrado sustentar su propuesta

política en la realidad de su actuar y no laoportunidad de un momentum publico y polí-

tico o el apoyo de los servidores públicos enturno que buscan perpetuar su control sobre la

ciudad, su gente y sus finanzas ( Tal y comosucumbió a ellas, el presidente local del pan yEstevane). A lo largo de su vida, Glafiro Sali-

nas Mendiola ha sido trabajador, desde muyjoven. Ha sido también catedrático y servidor

público, pugnando siempre por fortalecer alcomercio exterior en Nuevo Laredo, como

unos de los principales renglones económicosde la ciudad, por lo cual ha recibido reconoci-

mientos de gobiernos de otros países, comohan sido Honduras, Filipinas, Ecuador y en es-

pecial de Estado Unidos, directamente demanos del entonces Vicepresidente Al Gore.“La experiencia no se improvisa, el conoci-

miento no se adquiere de la noche a la mañanay el verdadero espíritu y entrega a los demás,

no se forma en una campaña de tres meses o enuna gestión meteórica que no tiene mayor sus-tento que el apoyo de un grupo o de un indivi-

duo influyente a quien se le ha servidosiempre”, expresó categórico quien fuera inte-

grante de la Comisión Nacional de Honor yJusticia de la Confederación de Agentes Adua-

nales de México y Presidente del Comité deÉtica de la AAANLD. Glafiro Salinas como

Diputado Federal en el Congreso de la Unión,lleva una propuesta muy específica de seis

grandes aéreas que se subdividen en varios as-pectos, todos los cuales inciden en una de la

mayor demanda de la población que es la segu-ridad. “Necesitamos entender, como mexica-

nos, que tenemos que trabajar unidos, sindistinguir colores y partidos, para poder darleal mexicano, empleo, salud, educación, un es-tado de derecho que nos rija y en el cual todos

seamos iguales ante la ley, porque todo esto re-dunda en un aspecto fundamental, que es la se-

guridad que nos permite a todos vivir mejor yser más productivos”, expresó Glafiro Salinas,

quien además de ser agente aduanal, fue ya Di-rector de la Facultad de Comercio y Adminis-

tración de la UAT y eso, como el lo haindicando le permitirá ser portavoz de muchosy múltiples “idiomas” : El Academico, el Em-

presarial, el de los jóvenes ( porque siemprefue un entusiasta de las Artes Marciales, comoel Karate y el Tae Kwon Do), además del So-

cial, pues es y será un alfil ciudadano, mas queuno político, pues tras tantas triquiñuelas que

le hicieron los panuchos de “mala cepa”, ahoraGlafiro se perfila, como el principal activo deesa nomenclatura partidista, con todo el dere-

cho, pues les gano a su causa, nada más y nudamenos que la Diputación Federal, por este Dis-

trito .

POR: GILBERTO MORENO FONTES

CULTURA URBANA

Arraso Glafiro e impregnosu mensaje inteligente

6 La RedAltamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

El Periodista Ricardo Rocha y el columnista Gilberto Moreno Fontes

Page 7: LA RED DE ALTAMIRA

www.grupolareddealtamira.com

7La Red Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

'Checo' remontó y finalizó sexto; Alonso fue imparable en Alemania

Fernando Alonso ganó su trigésimoGran Premio de Fórmula Uno

Sergio Pérez ha sumado puntos encinco de las diez primeras fechas delCampeonato

A pesar de arrancar desdela posición 17, el mexicanoSergio 'Checo' Pérez, consi-guió remontar once posicio-nes para finalizar en el sextositio del Gran Premio de Ale-mania de la F1. El españolFernando Alonso fue el ven-cedor de la carrera y fortale-ció su liderato en elcertamen.

Alonso se mantuvo alfrente en su Ferrari desde elprincipio y ganó la carrera,con lo que amplió su ventajaen el campeonato de pilotosde la Fórmula Uno.

El español nunca tuvo unaventaja muy amplia en la ca-rrera pero tampoco se vio enserio peligro de perderla, im-pidiendo exitosamente que lorebasaran el Red Bull del bi-campeón Sebastian Vettel yel McLaren de Jenson But-ton.

"Hemos disfrutado de lacarrera. Creo que ayer ya es-tábamos muy competitivosen condiciones de mojado yhoy salíamos en 'pole', queha sido el factor clave. Eradifícil adelantar; no hemossido los más rápidos, perohemos mantenido la posi-ción", afirmó Alonso en elpodio.

El ibérico también ganó elGran Premio de Alemaniadisputado en el circuito deHockenheim hace dos años.Es el primer piloto en ganartres carreras esta temporaday ahora tiene una ventaja de34 puntos sobre Mark Web-ber, el otro conductor de RedBull, quien entró en octavositio.

El alemán Vettel otra vezno pudo llevarse la carrera ensu patria, pero sí logró reba-sar a Button cuando faltabauna vuelta de las 67, colo-cándose en segundo lugar.Las autoridades analizabanla maniobra para ver si Vettelse salió de la pista al rebasar.

"No estaba seguro de si él(Button) estaba por el ladode adentro o no. Lo últimoque quieres hacer es tenercontacto (con el otro bólido).Cuando estábamos lado alado traté de darle espaciosuficiente pero es difícil ver.Me abrí", afirmó Vettel."Todos teníamos problemascon los neumáticos, en espe-cial Jenson, razón por la quepude rebasarlo".

El inglés Button pasóapuros con sus neumáticosen las últimas vueltas des-pués de que desafió a Alonsoen la contienda por el lide-rato.

Especial / LA RED

Un par de diabluras del Tolucafueron suficientes para doblegarel ímpetu tapatío en el triunfo 2-1 de Toluca ante las Chivas.

El Rebaño de John Van’tSchip vendió cara su derrota conun equipo lleno de jóvenes queno pudieron con la experiencia delos escarlatas quienes a los tresminutos, por conducto de CarlosEsquivel, abrieron el marcadoren el Estadio Nemesio Diez en el1-0.

El holandés plagó a su equipode delanteros con el objetivo devencer la valla de Alfredo Tala-vera y sin proponérselo dejó unespectáculo en la cancha pues loscontragolpes escarlatas se combi-naban con la insistencia de Chi-vas para darle un ritmo frenéticoal encuentro.

Ante la salida del goleadorIván Alonso, Juan Carlos Cachorespondió en la ofensiva de losDiablos con un gol a los 33 mi-nutos luego de ser habilitado porLucas Silva en un contragolpe.

Con un disparo lejano, el de-lantero escarlata venció a LuisMichel quien utilizó su espigadacomplexión para intentar detenerel esférico pero ya resultó impo-sible en el 2-0 parcial.

Desde ese momento las Dia-bluras escarlatas fueron un cons-tante dolor de cabeza para la zagarojiblanca comandada por HéctorReynoso, que gracias a milagro-sas barridas evitaron una goleada.

Al 68’, Luis Pérez cedió el es-férico para el “Cubo” Torres, sinembargo la velocidad de la re-donda superó a la defensa escar-lata y llegó a Rafael Márquez,quien apareció en el últimopalmo del terreno para darle dra-matismo al final del encuentrocon el 2-1.

El estilo holandés implantadoen Chivas dio pruebas de su efec-tividad pero una mala puntería departe de los ofensores rojiblancosimpidió que el marcador se igua-lara.

Márquez Lugo se encontró

con dos opciones más de gol al83’ y 88’, las cuales arrancaronun alarido a la afición porque lu-cían inmejorables. Sin embargo,el delantero no pudo conseguir eltanto anhelado.

Pese a la victoria, los Diablossufrieron la baja del defensaDiego Novaretti, quien debió serllevado a un hospital para una re-visión médica.

El zaguero chocó con su com-pañero Alfredo Talavera y quedótendido en el césped por lo quelas asistencias médicas lo sacaronen camilla al 37’.

La otra lesión suscitada du-rante el juego la padeció Ema-nuel Hernández, canterano de lasChivas que hacía su debut en elMáximo Circuito y que a losocho minutos abandonó el te-rreno.

De esta forma el infierno es-carlata dio la bienvenida a Van’tSchip en el inicio de la Liga MXen el Estadio Nemesio Diez.

DIABLURAS SUPERANAL REBAÑO 'HOLANDÉS'

Toluca 2-1 Chivas

Enrique Meza consiguió su primera victoria al frente de losDiablos

Diego Novaretti y Emanuel Hernández abandonaron el par-tido por lesión

Page 8: LA RED DE ALTAMIRA

8 La RedAltamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

Hasta cuando señor rec-tor JOSE MARIALEAL y alcalde de

Ciudad Madero JAIME TURRU-BIATES SOLIS, van a permitir elmal trabajo que vienen sus res-ponsables del deporte; así lo cla-man los atletas… en el caso de laUniversidad Autónoma de Ta-maulipas en específico la Subdi-rección de Deportes del CenetroUniversitario Tampico Madero ya nivel municipal el Director deDeportes de la urbe petrolera,OLGA SOSA RUIZ Y JOSELUIS ORTIZ LOPEZ respectica-mente… pero hoy se explicatodo… ambos ESTAN CORTA-DOS POR LA MISMA TIJERA.

La ahora llamada “reina de laSubdirección de Deportes de laUAT”, continúa haciendo de lassuyas y en varias ocasiones lo

hemos denunciado a través deeste espacio de POR LOS PASI-LLOS que como lo he reafirmadosiempre es un sitio para ustedamigo lector, ante las injusticiasque se presentan en el sur de Ta-maulipas… hagamos menciónnuevamente de esta historia. Pri-mero vayamos con la“buen”OLGA SOSA RUIZ, que llegópor “paro” del ahora DiputadoFederal JOSE FRANCISCO RA-BAGO CASTILLO para mante-nerla tranquila pues andaba muy“movida”queriendo amarrar algo,pues la suplencia a la legislaciónfederal de plano no le iba a dejarbuenos dividendos, es decir, lana,esa lana que se mueve y que se

necesita, sobre todo cuando setiene en quiebra un negocio, elcaso de ella.

En el año del 2006, en un cam-bio de rector, sale de la Subdirec-ción de Deportes del CUTMEDUARDO MARTINEZSZYMANSKI y obviamente sujefe el Director de Deportes de laUAY FAUSTO HERNANDEZFLORES… eso permite que lle-gue directamente y de manera in-oportuna el empleado y gente de

EDUARDO ARVIZU director dela Facultad de Arquitectura de laUAT, JOSE LUIZ ORTIZLOPEZ… se hablaba en un prini-cipio que dizque venía a ponerorden y un mejor control en lasáreas deportivas del alma mater,pues se decía que los otroras en-cargados del deporte, por ahí noestaban haciendo bien su trabajo.

Sin embargo un servidor lespuede decir amigo lector, cubrióla fuente deportiva por espacio de15 años y durante este tiempo, enel trabajo de HERNANDEZFLORES Y MARTINEZSZYMANSKI se encargaron de-manejar un deporte estudiantil denivel, y con una gran vinculacióncon la sociedad y sobre todo conla niñez; las instalaciones depor-tivas si bien es cierto siempre seha cobrado una cuota de mante-nimiento, siempre estuvieron enóptimas condiciones y no se digaéstas fueron marco de grandeseventos a nivel nacional e inter-nacional… pero esto acabo en elcambio de rector y cuando llegóa la Subdirección de DeportesJOSE LUIZ ORTIZ LOPEZ un“porro” de arquitectura que inme-diatamente se le notó que le gus-taba el billete y rápidamente seencargó de hacer de las suyasaprovechando la confianza que lehabían dado sus jefes…

Las instalaciones y el nivel delos atletas estudiantiles de las di-ferentes facultades de la Univer-sidad Autónoma de Tamaulipas,empezó a decaer y lejos muylejos se vio el CUTM de abrigareventos de calidad y de magnitudesos que te dejan en la zona unabuena derrama económica… asíy hasta el 2011 en enero se da elcambio nuevamente en la Subdi-rección en mención, al irse el“oportunista” JOSE LUIS a laDirección de Deportes de CiudadMadero para mala fortuna tras ladeclinación del destacado atleta ymundialista en karate NOR-BERTO LOPEZ ALVIZO que noquiso saber de nada del deportemunicipal y ahora lo hace bien enuna institución educativa privada.Llega un desconocido al deportede la UAT de nombre IGNACIOANCHONDO que también pro-venía de la facultad de Arquitec-tura, éste otro personaje que deplano no hizo nada su paso fuedesapercibido y al parecer eramanejado por ORTIZ LOPEZpues de plano no sabía ni pio esteotro porro.

Fueron 7 meses de “trabajo” yque ganó de sueldo de la UAT elNACHO ANCHONDO, su falta

de rendimiento al frente del de-porte estudiantil, obligó a su sa-lida de esta área, además de quede alguna u otra forma se queríameter a fuerzas por órdenes polí-ticas pero se sabe que fueron porinstrucciones de JOSE FRAN-CISCO RABAGO CASTILLOpara que llegara OLGA SOSARUIZ que desde agosto y a casiun año, el deporte del CUTM deplano es denigrante y no haynivel, las instalaciones deportivasestán en pésimas condiciones, in-clusive al interior de las mismascomo se recordará un menor deedad sufrió un accidente y la fun-cionaria política (que opera afavor del PVEM, anda de chapu-lina con el PRI) le negó el apoyo

a la madre de menor.Hace algunos días en la ráfaga

les comentaba que la última quehizo SOSA RUIZ y en forma des-carada vendió unas estructurasmetálicas que se usaban comogradas en los campos deportivosde la UAT… se dice que la fue acomercializar al fierro viejo parasacar un buen recurso y no dejarechar a perder nada. El asunto esque hasta hoy, tanto empleados,ligas que usan campos ahí en laUAT (los rentan hasta en 3 milpesos mensuales), y atletas estu-diantiles, se han quejado y estáncansados de la pésima labor de la“reina” de la Subdirección de De-portes porque sólo afirman seestán “bañando” con una buena

lana producto de la rentas de lasdenigrantes áreas deportivas… elllamado lo hacen al rector JOSEMARIAL LEAL GUTIERREZque si bien es cierto reconocenque él ha hecho una buena labor,hay gente que le está fallando yen un área tan importante comolo es el deporte… sería bueno quele diera instrucciones al Directorde Deportes de la UAT EFRAINRANGEL para que venga a Tam-pico a poner orden porque deplano ya se se está saliendo decontrol este problema.

En tanto otro “porro” de Ar-quitectura, como JOSE LUISORTIZ LOPEZ, quien habla malhasta del propio alcalde de Ma-dero JAIME TURRUBIATESSOLIS, tal parece que hace lamisma tónica de trabajo que suamiga OLGA SOSA; su llegada ala Dirección de Deportes de laurbe petrolera ha sid muy cuestio-nada debido a que si no pudohacer nada en la UAT como eraposible que iba hacerlo en un mu-nicipio. Sin embargo la confianzase la dio el jefe edilicio, pero alparecer le ha quedado a deber yhasta sendas regañizas le ha dadoal “porrillo” por pasarse de listoscon alguinos deportistas, en elcaso de la Galeana donde quitóigual una estructuras metálicas ylas vendió, nomás así de buenas aprimeras.

Se ha sabido hasta este espa-cio, que debido a los señalamien-tos contra el mal trabajo einexperta función como dirigentedel deporte en Madero, JOSELUIS ha girado la orden para quenadie de los jefes de áreas depor-tivas municipales hable con losmedios de comunicación de la-fuente deportiva, ya que sola-mente él lo puede hacer ya quetiene escogidos a sus reporteros yes que el problema es que hayotros medios de comunicación aquien no los quiere y no les da en-trevistas, situación que ni elmismo alcalde de Madero JAIMETURRUBIATES SOLIS hacecon la prensa, pues sus declara-ciones son abiertas y sin dintin-siones y ahora como es posibleque este empleadillo del gobiernomunicipal condicione sus decla-raciones con el medio.

Mejor en lo que debería de po-nerse a trabajar es con los campa-mentos de verano que se realizanen Madero… y ahí un ejemo-plo… en la Unidad Deportivaapenas y tiene 100 niños y larazón es porque el cobro es de600 pesos una cuota que imposi-ble cubrir por una familia que

apenas y tiene para comer y vivir,de ahí que la respuesta fue pobrepara esta edición de curso, aún ycuando debe ser todo lo contrarioya que son autoridades deportivasmunicipales que están compro-metidos a ayudar a los que menostienen, a la ciudadanía que deseamandar a sus hijos a esta clase deeventos pero que no puede ya queno cuenta con el recurso.

Pero eso sí… el “buen” JOSELUIS cobra su cuota a las más de100 ligas que promueven disci-plinas como futbol, volibol y bas-quetbol, cuyos dirigentes lepagan al Director de Deportes de800 y hasta 1 mil pesos mensua-les por dejarlos trabajar…y pre-cisamente ante esta situación eirregularidades que se dan al in-terior de esta dependencia muni-cipal, se hace un llamado alalcalde maderense para que tome

cartas en el asunto y le ponga unalto al “porro” de Arquitecturaquien asegura que acabando su“trabajo” al frente de la misma,seguirá en la política y hasta diceque quiere ser alcalde… se sabepor ahí que quiere acercárcele alposible candidato del PRI a la al-caldía de Ciudad Madero ES-DRAS ROMERO VEGA paraque lo acomode por ahí, así queaguas con este personaje que secree el “patrón”.

Hoy tampoco hay ráfaga por-que el espacio POR LOS PASI-LLOS es exclusivamente para

denunciar las corruptelas deambos personajes a quienes susjefes, JOSE MARIA LEAL GU-TIERREZ Y JAIME TURRU-BIATES SOLIS, se les hace unllamado para que de una vez portodas les den las “gracias”.

Para cualquier comentario,dedo o grilla, contáctenos a: [email protected]

Por: Juan Álvarez

POR LOS PASILLOS…Se dijo que:

JOSE LUIS ORTIZ Y OLGA SOSA…CORTADOS POR LA MISMA TIJERA

Page 9: LA RED DE ALTAMIRA

9La Red Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

www.grupolareddealtamira.com

SECCION

C

México, DF. Al cerrarse elplazo para la recepción de recur-sos de inconformidad, el TEPJFrecibió en total 364 recursos con-tra la elección presidencial, delos que 361 son contra los cóm-putos distritales y tres contra laelección en su conjunto.

De acuerdo con los registrosdel Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación(TEPJF) de los tres recursos con-tra la validez total de la elección,uno es del Movimiento Progre-sista de Andrés Manuel LópezObrador y los otros dos fueronpromovidos por particulares.

Un recurso más por un grupode ciudadanos, y otro, por una

alianza de trabajadores civiles,militares y jubilados, detalló elorganismo electoral.

Una vez distribuidas las po-nencias entre los siete magistra-dos que integran la Sala Superiordel Tribunal, a cada uno le tocaráresolver 52 recursos de impugna-ción antes del 31 de agosto comoestablece la Ley General del Sis-tema de Medios de Impugnaciónen Materia Electoral.

Naturalmente, el juicio de in-conformidad más importante yque acapara mayor atención de laopinión pública es el interpuestopor el Movimiento Progresistaque demanda la nulidad de todala elección presidencial y soli-cita, además, la invalidez de loscomicios por violación a los

principios constitucionales.En este juicio, los quejosos

solicitan también la cancelacióndel registro de la candidatura deEnrique Peña Nieto, aspirante delPartido Revolucionario Institu-cional (PRI) y Verde Ecologistade México (PVEM), por el pre-sunto rebase del tope de gastosde campaña.

Como fue anunciado en sumomento, el dictamen sobre esterecurso lo elaborará una comi-sión de tres magistrados que estáintegrada por Constancio Ca-rrasco Daza, Flavio Galván Ri-vera y Salvador Nava Gomar.

Estos magistrados, señaló, yarecibieron el expediente contodos sus anexos y al que seagregarán las pruebas superve-

nientes que sigan acopiando losquejosos.

Al respecto, el secretario ge-neral de Acuerdos del TEPJF,Marco Antonio Zavala Arre-dondo, recordó que en la ley estáprevista la nulidad genérica sóloen el caso de la elección para di-putados federales y senadores.

Esta causal, explicó, se actua-liza cuando se parte no de unhecho determinado o concretosino que de manera general prevéque podrá declararse nula unaelección.

Esa nulidad, dijo, si a consi-deración de los jueces se ha acre-ditado la existencia deirregularidades graves y genera-lizadas en la jornada electoral yque haya incidido de manera de-

terminante en el proceso y en suresultado.

Tiene el nombre de causal ge-nérica, porque no está sujeta a al-guna actividad o conductaespecífica, sino que admite al-guna otra que en concepto de losjuzgadores se acredita a que laelección no fue realmente demo-crática, aclaró.

Específicamente, el legisladordecidió que esta causal genéricano se previera en el caso de laelección presidencial, recordó.

De ahí que para declarar laeventual invalidez de esta elec-ción, sólo podría hacerse a partir,no de la ley, sino de la Constitu-ción misma, como lo plantea elrecurso interpuesto por el Movi-miento Progresista.

MÉXICO, D.F.- Al dar a conocer losresultados del examen de distribución deplazas a maestros de la educación básica,la Secretaría de Educación Pública (SEP)informó que el 70.1% de los aspirantes(94 mil 440) obtuvieron una calificaciónequivalente a reprobados, y aún así soncandidatos a obtener uno de los 18 milpuestos de trabajo que otorga la depen-dencia, mientras que 3.56% tuvieron unacalificación de "no aceptables".

Sólo 29.80% de los profesores (20 mil603) obtuvo un calificación equivalentede entre 6 y 10, de acuerdo con los ran-gos de aciertos difundidos por la Secre-taría esta mañana en su portal de Internet.

Las estadísticas de la dependenciamuestra que 0.22% del total de maestros,esto es, 309 personas obtuvieron una ca-lificación equivalente a 10.

En el quinto examen que se convocapara la contratación de profesores de lasescuelas públicas de preescolar, primaria

y secundaria, se ubicó a 4 mil 796 perso-nas que no lograron los aciertos mínimosrequeridos de 30 aciertos para tener de-recho a aspirar a una de las plazas con-cursadas, o bien formar parte dela listade docentes a quienes se les contratará alo largo del año (los resultados tienen una

vigencia hasta el 31 de mayo), por lo quese les ubicó en el grupo de "no acepta-ble".

La proporción de maestros que obtuvouna calificación equivalente a 50% de losaciertos en la prueba es semejante a la deaños anteriores.

Los resultados corresponden a 30 es-tados de la República que participaron enla prueba, mientras que este día se aplica,por primera vez, el examen de Habilida-des en Oaxaca.

Los resultados del Examen Nacionalson definitivos para las siguientes enti-dades: Aguascalientes, Baja California,Baja California Sur, Chihuahua, Coa-huila, Colima, Durango, Nuevo León, Si-naloa, Tlaxcala y Zacatecas.

En tanto que en 19 entidades los resul-tados son preliminares para la Convoca-toria Nacional en la modalidad de NuevoIngreso de algunos o todos los tipos deexámenes y sistemas educativos, segúnlas evaluaciones locales adicionales quehayan establecidos el Anexo Técnico, enlos casos de Campeche, Chiapas, DistritoFederal, Guerrero, Estado de México,Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Morelos,Jalisco, Puebla, Querétaro, QuintanaRoo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco,Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Según la SEP de los aspirantes a plaza de maestro

70.1% DE ASPIRANTES REPRUEBAN EXAMEN

Especial / LA RED

Recibió el TEPJF 364 recursos contra elección presidencialEspecial / LA RED

Page 10: LA RED DE ALTAMIRA

10 La RedAltamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

La Convención estáatemorizada. Un añode guillotina ha ener-

vado a todos estos hombres.Los que antaño se entregaban asus convicciones apasionada-mente, los que se echaban, rui-dosos, audaces y francos, a lalucha de palabras y opiniones,no sienten ahora el deseo demanifestarse. Desde que el ver-dugo oprime con su garra ensus filas, como Polifemo, tanpronto a la izquierda como a laderecha; desde que la guillotinase yergue amenazante comouna sombra azul tras sus pala-bras, prefieren callar. Se escon-den uno detrás de otro; atisbana derecha e izquierda antes dehacer un gesto. Como una nie-bla pesada gravita el miedo grissobre sus caras. Y nada rebajatanto al hombre, y particular-mente a la masa, como elmiedo de lo invisible.

Así no se permite tampocoesta vez una opinión. ¡No mez-clarse por nada en el dominiodel Comité, del Tribunal invi-sible! La justificación de Fou-ché no es refutada, no esaceptada, sino simplemente en-viada al Comité para su exa-men; es decir, que va a parar alas manos que Fouché quisoevitar con tanta precaución. Suprimera batalla está perdida.

Ahora sí que le sobrecoge aél también miedo. Ve que se haadelantado demasiado sin co-nocer el terreno, y le parecemejor una retirada rápida.Antes capitular que luchar solocontra el más poderoso. Y Fou-ché, arrepentido, doblega la ro-dilla y humilla la cabeza.Aquella misma noche va a casade Robespierre, a entrevistarsecon él para rogar su perdón.

Nadie fue testigo de esta en-trevista, únicamente su desen-lace es conocido. Se la puedeuno imaginar por analogía conaquella visita que Barras des-cribe en sus Memorias tan te-rriblemente plásticas. Tambiéntendría Fouché, antes de subirla escalera de madera de la pe-queña casa burguesa de la calleSaint-Honoré, donde exhibeRobespierre su virtud y su po-breza como en un escaparate,que soportar el examen de loscaseros que vigilan a su dios yhuésped como una presa sa-grada. También a él le recibiríaRobespierre, lo mismo que aBarras, en la pequeña y estre-cha habitación adornada pre-suntuosamente sólo conretratos suyos. Apenas le invi-taría a sentarse; erguido y gla-cial, le trataríaintencionadamente con inju-riosa altanería, como a un mi-serable criminal. Pues estehombre, que ama exaltada-mente la virtud y que está ena-morado apasionada ypecaminosamente de la suyapropia, ni conoce la indulgen-

cia ni el perdón para quienhaya tenido alguna vez unaopinión contraria a la suya. In-tolerante y fanático, como unSavonarola del racionalismo yde la “virtud”, rechaza todopacto, toda capitulación, antesus adversarios; aún en los mo-mentos en que la política acon-sejaba el acuerdo, se resistía suodio duro y su orgullo dogmá-tico. De lo que dijera Fouché aRobespierre en aquella ocasióny de lo que éste, como su juez,le contestara, nada sabemos.Ciertamente que no le haría ob-jeto de un buen recibimiento,sino de una reprensión dura einclemente, de una amenazafría, desnuda, como una sen-tencia de muerte. Y cuandoJosé Fouché, temblando de ira,baja la escalera de la casa de larue Saint-Honoré, humillado,rechazado, amenazado, sabeque sólo podrá salvar su cabezasi consigue que caiga antes enla cesta la de Robespierre. Elduelo a muerte entre Robespie-rre y Fouché ha comenzado.

Este duelo es sin duda unode los episodios más interesan-tes y de los psíquicamente másemocionantes de la Historia yde la revolución. Ambos con-tendientes, inteligentes y polí-ticos, caen, no obstante, tantoel retado como el retador, en elmismo error: se desconocenmutuamente porque creen co-nocerse de antiguo. Para Fou-ché es Robespierre todavía elabogado delgaducho y agotadoque en su provincia en Arras,junto con él en el casino, gas-taba pequeñas bromas y com-ponía breves poesías dulzonas,a la manera de Grecourt, y queluego aburría a la Asamblea del1789 con sus discursos enfáti-cos. Fouché no se daba cuenta,o se la dió demasiado tarde,como con un trabajo duro ytenaz, empujado por el ímpetude la propia obra, se habíatransformado el demagogo Ro-bespierre en hombre de Estado;el suave e intrigante en política,en una inteligencia aguda; elretórico, en un orador. Casisiempre la responsabilidadeleva al hombre a la grandeza;así creció Robespierre en laconciencia de su misión. Enmedio de ambiciosos y alboro-tadores, siente la salvación dela República como el problemade su vida impuesto por la Pro-

videncia. Como sagrada misiónpara la Humanidad, siente lanecesidad de realizar su con-cepci0n de la República, de larevolución, de la moral y hastade la divinidad. Esta rigidez deRobespierre constituye almismo tiempo la belleza y ladebilidad de su carácter, puesembriagado de su propia inco-rruptibilidad, apasionado de sudureza dogmática, consideratoda opinión opuesta a la suyano sólo como algo diferente,sino como una traición. Y conel puño frío de un inquisidor,empuja a todo el que piensa deotra manera, como a un hereje,a la hoguera nueva: a la guillo-tina. Sin duda alguna, una ideagrande y pura radica en el Ro-bespierre de 1794. Pero se an-quilosa en su espíritu. Ni él secrece con su idea ni esta ger-mina en él (es el Destino detodas las almas dogmáticas), yesta falta de calor comunica-tivo, de humanidad, priva a suobra de la verdadera fuerza cre-adora, únicamente en la rigidezesta su fuerza, en la dureza supoder; lo dictatorial es para élsentido y forma de su vida. Larevolución ha de llevar su ima-gen o agrietarse en ruina.

Un hombre así no toleracontradicción ni opiniónopuesta a la suya en las cosasdel espíritu. No tolera a nadie asu lado y menos frente a él.Sólo soporta a los hombres sireflejan, como espejos, sus pro-pias opiniones, si son sus escla-vos espirituales comoSaint-Just y Couthon; a losdemás los elimina inclementecon el corrosivo terrible de sutemperamento bilioso. Persi-guió a los que se apartaron desu opinión, pero sobre todo -yterriblemente- a los que se opu-sieron a su voluntad, a los queno respetaron su infalibilidad.Y esto es lo que ha hecho JoséFouché. Nunca le pidió con-sejo, nunca se doblegó ante elamigo de antaño; se sentó enlos bancos de sus enemigos; sepropasó audazmente de los lí-mites señalados por Robespie-rre, de un socialismo moderadoy razonable, predicando el co-munismo y el ateísmo.

Pero hasta ahora no se habíaocupado Robespierre seria-mente de él; le parecía dema-siado pequeño. Este diputadono era para él mas que el pe-

queño profesor de seminarioque conoció aún con la sotanay luego como pretendiente desu hermana; un pequeño y ruinambicioso que traicionó a suDios, a su novia y a todas susconvicciones. Y le despreciabacon todo el odio típico de la ri-gidez contra la flexibilidad, dela convicción sin reserva contrael afán de éxito; con la descon-fianza de la naturaleza religiosacontra la profana. Pero esteodio aún no se ha concentradoen la persona de Fouché. Sólole incluye en la especie, de laque es una variedad. Era dema-siado altanero para reparar enél. ¿A qué molestarse por un in-trigante de tal calaña, que po-dría aplastar siempre quequisiera con el pie? Comohacía tanto tiempo que le des-preciaba, sólo se había dignadoRobespierre observar a Fou-ché; pero no le había comba-tido seriamente.

Ahora empiezan a darsecuenta de hasta qué punto eraexcesivo el desprecio mutuoque se tenían. Fouché reconoceel poder inmenso a que ha lle-gado Robespierre durante suausenca. Todas las institucio-nes se le someten: el Ejército,la Policía, la justicia, los Comi-tés, la Convención y los jacobi-nos. Luchar contra él le pareceinútil. Pero Robespierre le haobligado a la lucha y Fouchésabe que esta perdido si novence. Siempre surge de unaúltima desesperación una úl-tima fuerza, y así, a dos pasosdel abismo, se vuelve Fouchérepentinamente contra el perse-guidor como un ciervo ex-hausto que acometiera alcazador, desde la última ma-leza en que se hubiese refu-giado, con el valor de l adesesperación.

Las primeras hostilidadeslas inicia Robespierre. Noquiere darle más que una lec-ción por ahora al impertinente,un aviso, un puntapié. Motivopara ello ofrece aquel discursocélebre del 5 de mayo, en queinvita a todos los intelectualesde la República “a reconocer laexistencia de un Ser Supremoy de la inmortalidad como po-tencia conductora del Uni-verso”. Nunca ha pronunciadoRobespierre un discurso másimpetuoso, más bello que éste,que escribió, según se dice, en

la finca de Juan Jacobo Rous-seau. En él se convierte el dog-mático casi en poeta; elidealista turbio, en pensador.Separar la creencia de la incre-encia y, por otra parte, de la su-perstición; crear una religiónque se eleve, por un lado, sobreel cristianismo corriente, ado-rador de imágenes, e igual-mente sobre el puromaterialismo y el ateísmo, osea mantenerse en un terminomedio, según procura siempreen todas las cuestiones espiri-tuales, es lo que constituye laidea fundamental de su dis-curso, que, a pesar de su frase-ología rimbombante, estaposeído de verdadera ética y deuna voluntad apasionada de hu-mana elevación. Pero ni en estaesfera elevada se puede librarde lo político; hasta en las ideaseternas mezcla su rencor bi-lioso y sus ataques personales.Con odio recuerda a los muer-tos que él mismo empujó a laguillotina y se burla de las víc-timas de su política, de Dantony de Chaumette, como de des-preciables ejemplos de inmora-lidad y ateísmo. Yrepentinamente, con un golpeque da en el corazón, se vuelvecontra el único de los predica-dores ateístas que han sobrevi-vido a su ira, contra JoséFouché: “Dinos, ¿quién te haencomendado la misión deanunciar al pueblo que no hayninguna deidad? ¿Qué ventajasves en inculcar a los hombresque una fuerza ciega decide sudestino, que castiga por puracasualidad tanto la virtud comoel pecado, y que su alma no esmás que débil aliento que seapaga en el umbral de latumba? Desgraciado sofista,¿con qué derecho te atreves aarrancar a la inocencia el cetrode la razón, para ponerlo enmanos del pecado? ¿A echarleencima a la Naturaleza unmanto mortuorio, hacer másdesesperante la desgracia, dis-culpar el crimen, oscurecer lavirtud y rebajar la humanidad?Sólo un criminal despreciableante sí mismo, repugnante a losdemás, puede creer que la Na-turaleza no nos puede ofrecernada más bello que la nada”.

Inmenso aplauso premia elgrandioso discurso de Robes-pierre. Por una vez se siente laConvención elevada sobre lasbajezas de la lucha cotidiana yunánimemente acuerda la fiestapropuesta por Robespierre enhonor del Ser Supremo, única-mente José Fouché quedamudo y se muerde los labios.Ante un triunfo así de su adver-sario hay que callar. Sabe queno se puede medir pública-mente con este retórico magis-tral. Sin palabras, pálido, recibeesta derrota en pública Asam-blea, decidido tan sólo a ven-garse, a desquitarse.

FOUCHÉ1759 - 1820

EL GENIO TENEBROSO

CONTINUARA

XI Parte

Page 11: LA RED DE ALTAMIRA

11La Red Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

ALTAMIRA.-Todo un éxito re-sulto el Primer Encuentro de laCultura Huasteca organizada por elgrupo ALTAMAR en coordina-ción con la Presidencia Municipalde Altamira, en una lucha por res-catar las raíces de nuestro origencultural, entregando un reconoci-miento especial al Cronista de laciudad, Reynaldo Castillo Portes,quien ha dedicado gran parte de suvida a la investigación cultural denuestra región huasteca.

Fue el pasado sábado 21 deJulio, en la explanada de la plazaLa Constitución de esta ciudad, endonde se reunió la familia altami-rense, encabezando el evento elPresidente de ALTAMAR Arte yCultura, A.C. licenciado RafaelMartínez Alarcón y la Directora deCultura Municipal profesora Lu-cero Zaleta, en representación delPresidente Municipal, Pedro Carri-llo Estrada.

Cabe destacar que el reconoci-miento que se le hizo a don Rey-naldo Castillo Portes, fue unasorpresa, el mismo que le fue en-tregado al concluir el evento, por elPresidente del grupo cultural AL-TAMAR, Rafael Martínez Alar-cón.

Como maestro de ceremoniasfungió el Tesorero del grupo AL-TAMAR , licenciado Theo Vene-gas M. quien se encargo deconducir el evento que de principioa fin fue todo un espectáculo paradeleito de los asistentes, quienesgozaron de inicio con la exposiciónde la ponencia “Cultura y Tradi-ciones de la Huasteca”, a cargo delCronista Vitalicio de la ciudad deAltamira, Reynaldo Castillo Por-tes.

Por lo que correspondió a la

presentación artística y bailes re-presentativos de la región huasteca,estuvo bajo la supervisión, del doc-tor Francisco Castellanos.

La música folklórica, fue inter-pretada por el grupo huasteco,“Los Jilgueros de Altamira”, inte-grados por Miguel Ángel GarcíaBoeta, en el violín, Cecilia GarcíaBoeta en la Jarana y también inter-prete de las canciones que sirvie-ron de marco para el grupo de baileTAM-ISIS, que represento diferen-tes presentaciones propias de nues-tra región como fue de Tamaulipas,San Luis Potosí y del estado de Hi-dalgo.

Los sones huastecos que inter-pretaron “Los Jilgueros de Alta-mira” también fueronacompañados con dos guitarrasquintas, en una de ellas el doctorFrancisco Castellanos y en la otrael profesor Rodolfo Cervantes Ma-rroquín.

En la exposición de la ponencia“Esta es mi Huasteca” estuvo acargo de la licenciada, Ángela RuizCastillo.

Luego vino el emotivo recono-cimiento en donde se le entregouna placa al Cronista Vitalicio dela ciudad de Altamira, ReynaldoCastillo Portes, de manos del pre-sidente del grupo ALTAMAR Artey Cultura, A.C. Licenciado RafaelMartínez Alarcón.

La clausura estuvo a cargo de laDirectora de Cultura Municipal,

profesora, Lucero Zaleta, la que enrepresentación del Presidente Mu-nicipal de Altamira, Pedro CarrilloEstrada, dirigió un emotivo men-saje en donde estrecha el compro-miso de la primera autoridadmunicipal con la promoción yapoyo total a la difusión de nues-tras raíces huastecas.

El grupo ALTAMAR A.C. otorga reconocimiento al Cronista Vitalicio, Reynaldo Castillo Portes

ROTUNDO ÉXITO “PRIMER ENCUENTRO DE LA CULTURA HUASTECA”Hortensia García Boeta / LA RED

LOS JILGUEROS DE ALTAMIRA DISFRUTANDO LA FIESTA HUASTECA

MERECIDO RECONOCIMIENTO

Page 12: LA RED DE ALTAMIRA

ADITIVO

ANITO

CAPERO

COCADOR

CULPA

ENTUPIR

FRANJA

MESMO

MOLLIR

MUNDANO

NITOR

OMBLIGO

PELADEZ

PELGAR

12 La RedAltamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

Page 13: LA RED DE ALTAMIRA

13La Red Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)

En las actas de sesiones de ca-bildo el mismo secretario delAyuntamiento dejó asentado de

la escrupulosa cuenta de todos los escri-tos. A unos se les destinó a la Tesoreríapara resolver la petición al cien porciento. A otras se les respondió con unaparte del dinero pedido o con parte delos materiales, a otros se les contestó quese despacharían a ciudad Victoria o quese buscaría ampliar el presupuesto paraalcanzar a cubrir el costo de lo solicitado.En otros casos la negativa fue rotunda.La respuesta fue que no existían recur-sos y quedaba abierta la probabilidadde una atención futura. Por otra parte,las escuelas organizaban bailes para ob-tener dinero y dar mantenimiento a lasinstalaciones. Las escuelas de estaciónColonia y el ejido Tres de Mayo, pobla-ciones distantes no más de tres kilóme-tros alguna vez solicitaron permiso debaile en la misma fecha.Ejidos hubo que enviaban solicitudes

de útiles escolares y libros al mismo se-cretario general de la CNC en México yéste giraba un oficio de respaldo a la Se-cretaría de Educación Pública. La adqui-sición de los libros resultaba onerosa.Fue hasta 1959 cuando el gobierno fe-deral mediante un decreto creó la Comi-sión Nacional de los Libros de TextoGratuitos con la finalidad de alcanzar laplena gratuidad en la educación prima-ria y unificar las características de lostextos con apego a la metodología y losprogramas oficiales.

He aquí algunos ejemplos de deman-das y las resoluciones que merecieron:La directora de la escuela primaria

del ejido Martín A. Martínez pidió ban-cos y útiles escolares. Se le autorizaroncincuenta y cinco del presupuesto. Tam-bién quería que le dieran libros, maderapara ventanas y pintura. Sólo se le au-torizaron quince libros Mi Patria de laautoría de la profesora CARMEN G. BA-SURTO.Regularmente, los padres de familia

pagaban la elaboración de los mesaban-cos de sus hijos. Existían las llamadas pi-zarras del tamaño de una hoja oficiodonde los alumnos escribían sus ejerci-cios con un pizarrín. Así lo recordó enentrevista MELESIO AGUILAR ALVA-RADO. Una referencia a esta tarea fuela enseñanza de la letra cursiva comofundamento de la alfabetización; hastaaños después iniciaría el aprendizaje dela letra script, letra de imprenta o demolde.El cabildo autorizó que se acondicio-

naran los brocales del aljibe de la es-cuela Mártires de la Revolución. De lamisma escuela requirieron reparacióndel edificio, mantenimiento al aljibe yunos pupitres. El ejido Vega de Esterospidió bancos. Los ejidos El Fuerte y Tie-rra Alta solicitaron rollos de cartón parael techo de sus escuelas.REMACHE ACTUAL.- -Los centros

Tamul del municipio de Altamira du-rante la presente administración handesarrollado diversas actividades depromoción cultural y de capacitación.Recién concluyeron los cursos de mú-sica. Ubicados en las colonias Felipe Ca-rrillo Puerto, Tampiquito yFraccionamiento Arboledas, en ellos laspersonas con inclinaciones musicaleshan ampliado su horizonte artístico me-diante la asesoría de los maestros con-tratados para ese fin en los instrumentosde guitarra, teclado, jarana y batería.Los padres de familia y la comunidad

en general han constatado el avance delos alumnos que asistieron a los cursos.Durante la entrega de certificados hicie-ron una exhibición de sus habilidades.Los Tamul dan óptimos resultados, lo

que fortalece al gobierno encabezadopor PEDRO CARRILLO ESTRADA. Unacierto del director de Desarrollo SocialCARLOS GONZÁLEZ TORAL que concapacidad y entrega responde.

UN DÉBIL ORGANISMO CON TENTÁCULOS CORTOS (CXXXVIII)OTHON VILLARREAL GUZMAN

LLERA ………. SIEMPRE ES NOTICIA

LOS

CHIFLADITOS

Si mal no recuerdo fue enla década de los ochentadel siglo pasado cuando

nació la graciosa pareja de LosChifladitos, compuesta por el ge-nial dúo de comediantes RobertoGómez Bolaños y Rubén Agui-rre, interpretando a dos inofensi-vos enfermos mentales quedentro del sketch fueron conoci-dos como Chaparrón Bonapartey Lucas Tañeda; dos iconos delhumorismo blanco que hicieronreír a carcajadas a millones y mi-llones de mexicanos con sus gra-ciosas puntadas.

Veinticinco años después ydentro del ambiente político na-cional surge una nueva y mo-derna versión de estaincomparable pareja de cómicos,pero ahora compuesta por Ma-nuel López Obrador y GustavoMadero, donde al primero lesienta bien el papel de ChaparrónBonaparte y al segundo el deLucas Tañeda.

Por supuesto que para refor-zar nuestra tesis nada mejor quesean estos dos modernos cómicosde la política mexicana quienesdiviertan ahora a los lectores deesta tribuna, por lo tanto ahí lesva el siguiente sketch, arregladopara la ocasión y gusto de nuestroexcelente como exigente públicolector.

Oye Manuelito, figúrate que lagente sigue diciendo que tu y yoestamos locos.

¿ Que tu y yo estamos locos ?.No hagas caso Gustavito, ellos nosaben que yo seré presidente deMéxico en el tres mil doce y túserás el administrador de la CasaHogar Alegre de Tabasco…..estas en lo cierto Manuelito. Gra-cias Licenciado, muchas gracias;no hay de queso nomás de papa.

Traigo a cuento lo anteriorporque hasta hace poco teníaconsiderado al presidente delPartido Acción Nacional GustavoMadero como una persona seriay centrada políticamente perodesde el momento que se dejóconvencer e influir por ManuelLópez Obrador y Jesús Sambranoperdió su personalidad políticapara convertirse en uno de losmiles de chiflados que siguencreyendo en el derrotado candi-dato de izquierda, al grado quemuchos panistas rechazan sunueva postura partidista, cuandolo indicado sería reorientar a fu-turo el rumbo y sentido del PAN,pero no, prefirió sumarse a las lo-curas de López Obrador y com-pañía, por lo tanto pronto se darácuenta del error pero para enton-

ces ya será demasiado tarde. Bueno, bueno, ahí tienen mis

paisanos de Llera que la diná-mica señora Sonia Acevo noshizo el favor de mandarnos el do-cumento oficial para la entregade los apoyos correspondientes alos beneficiarios del ProgramaGubernamental “ Setenta y Más” y que con mucho gusto damosa conocer en la inteligencia quetambién podrán darse de alta enel programa los nuevos benefi-ciarios, a sabiendas también quea partir del nuevo gobierno fede-ral que encabezará el priista En-rique Peña Nieto el programa sellamará “ 65 y Más”, por lopronto ahí les va la programaciónde la entrega de estos apoyospara adultos mayores: El ejidoCasa del Campesino está progra-mado para el martes siete deagosto a partir de las trece horas,Llera, cabecera municipal, le co-rresponde el miércoles ocho deagosto a las nueve de la mañana,ejido Emiliano Zapata le toca elmiércoles ocho de agosto a lastrece horas, para el ejido IgnacioZaragoza será el jueves nueve deagosto a las nueve horas, en elejido La Morita tendrán la en-trega de recursos el jueves nuevede agosto a partir de nuevehoras, el ejido La Alberca será elviernes diez de agosto a las nuevede la mañana y finalmente para elpoblado El Encino será el viernesdiez de agosto desde las trecehoras.

Ni modo mis profesores delsindicato pero las bases andanmolestas con sus líderes porquesin previo aviso cerraron las ofi-cinas y se fueron de vacacionescon una semana de anticipacióndejándolos con sus problemas,muchos de los cuales solo reque-rían de una firma o de un telefo-nazo, pero como andabanmolestos porque no ganaron nin-guna diputación federal le tiraronla chamba al profesor ArnulfoRodríguez Treviño, al que porcierto culpan por haberse enfer-mado de “ mentiritas ”. Chihua-hua, con las elecciones encima ylos profes enojados entre sí, puessi que hacen un buen coctel sin-dicalista.

Para concluir déjenme decir-les que en Llera el PAN trae hastahoy un proyecto político para eldos mil trece, el PRI cuenta contres y uno más que tiene pocosdías que nació, el PRD sigue enlas nubes y el PANAL anda bus-cando candidatos externos quesean garantías de triunfo. HASTAMAÑANA Y BUENA SUERTE.

MELESIO AGUILAR ALVARADO.

Page 14: LA RED DE ALTAMIRA

14 La RedAltamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

TAMPICO.-Es un promediode casi 70 mil personas de Tam-pico y Ciudad Madero que nohan terminado sus estudios deprimaria y secundaria, y aproxi-madamente 4 mil personas nosaben leer ni escribir, así lo dioa conocer el Coordinador delInstituto Tamaulipeco para laEducación de los Adultos, Ray-mundo Rangel Morales.

Rangel Morales expreso quemiles de personas habitantes delos municipios de Tampico yMadero no han finalizado sus

estudios a nivel básico y quecerca de 4 mil ni siquiera sabenleer ni escribir, agrego que algu-nas personas que ya estaban ins-critos en los programas delITEA para terminar sus estu-dios, dejaron de asistir algunospor el trabajo y otros por lacuestión de inseguridad.

Por lo que Raymundo Ran-gel, manifiesta que a pesar detodos los esfuerzos que han rea-lizado aun queda mucha pobla-ción pendiente de culminar susestudios básicos.

El Coordinador expuso antelos medios de comunicación

“Actualmente 70 mil personasen Tampico y Madero que nohan culminado su primaria y se-cundaria, y 4 mil no saben leerni escribir, son 3 por ciento”.

Aseverando que la mayoríade estos analfabetas son adultosmayores, para los que la mayorpreocupación es llevar el sus-tento a sus hogares, y triste-mente los programas a los quehan asistido no son suficientespara que puedan estudiar y ob-tener ayuda económica almismo tiempo.

El Coordinador del ITEA co-mento que justo en estos mo-

mentos están por arrancar elprograma llamado “Mujeres conValor” el cual dará aportacioneseconómicas por parte del Servi-cio Estatal del Empleo a los queparticipen en el programa y deesta forma los adultos puedenconcluir sus estudios.

Rangel Morales subrayo queles están dando atención a 25mil personas en la actualidad,pero señalo que solo cerca de 6mil terminaron sus estudios yaque el resto dejaron de asistirpor no poder coordinar eltiempo con sus trabajos.

Y cerca de 70 mil personas de Tampico y Madero sin terminar estudios básicos

DETECTAN MÁS DE 4 MIL ANALFABETAS

Ciudad Madero.- Para buscar lamanera de impedir que el Partido Re-volucionario Institucional llegue a lapresidencia municipal de Ciudad Ma-dero de nueva cuenta, el Partido Ac-ción Nacional no descarta laposibilidad de llevar a cabo una coali-ción para contender en el profcesoelectoral del siguiente año, destacandoque puede ser el PRD con quienuniera esfuerzos.

Ricardo Villarreal Mendoza regi-dor y consejero del PAN, indicó queexiste la inquietud de algunos institu-tos políticos para trabajar de maneraconjunta con el PAN, resaltando que apesar de haber ganado la elección fe-deral solos, la contienda el siguienteaño será muy dificil, por lo que requie-ren de mas apoyo si lo que pretendenes que el PRI no llegue de nuevacuenta al edificio que alberga la presi-dencia municipal.

Comentó que esto ha provocadoque ya se empiecen a mencionar losnombres de posibles aspirantes, comoel de Agustín de la Huerta Mejía, ac-tual delegado de la SEP en Tamauli-pas; Fernando Fernández de León, exdiputado local; así como tambiénAlma Trinidad Guevara Ruiz, pasarasin pena ni gloria por el cabildo deCiudad Madero como regidora, ade-mas de haber sido candidata a dipu-tada local.

Al respecto dijo, "El PAN va a ana-lizar, vamos a ver de que manera sa-camos la elección, si es por votacióno por designación, el PRD analizar susposibles candidatos, estamos en plati-cas nada formales, los que deciden sonlos dirigentes nacionales y estatales, sinos agradaria formar una coalición".

Recordó que fue precisamente conuna coalición en el año 1999 cuandose le pudo sacar al PRI del ayunta-miento de Madero, cuando el PAN yel PRD postularon a Alfredo PliegoAldana, lo que consideró puede repe-tirse en este momento.

Villarreal Mendoza indicó que lainvtación sería abierta hacia todos lospartidos,menos al PRI, econ el cual nose pueden revolver pues son como elagua y el aceite, destacando que es elPAN a quien les tocaría poner el can-didato al ser el partido con mayor vo-tación en la reciente elección, paraposteriormente conformar lo relacio-nado a la planilla.

PAN y PRD van en alianzapara el 2013, afirma Villarreal

Juan Álvarez / LA RED

TAMPICO.-El Diputado Fe-deral Electo Germán Pachecosostiene que pedirá al próximoPresidente Enrique Peña Nietoque no sea retirado el ejército yla armada de nuestra zona, des-taco que la seguridad en Tamau-lipas es un reclamo deempresarios y de la ciudadaníaen general.

“es un reclamo de la ciudada-nía de seguir con las fuerzas fe-derales tanto el ejército y laarmada en las calles y una ini-ciativa en el tema de seguridades que tengan un marco jurí-dico, que hoy en día el ejército

y la armada no lo tienen, quetengan un marco jurídico, pre-supuesto para ejercer sus inves-tigaciones con inteligencia”.

Subrayo que él fue muy claroen lo que a seguridad se refierey comento que en una reuniónque sostuvo en días pasados conempresarios, integrantes de CO-PARMEX, estos le citaron quela inseguridad en la zona es unade las inquietudes que tienen,por lo que el manifestó estará alpendiente de que el ejército y laarmada continúen vigilando lascalles de Tamaulipas.

Por último Germán Pachecoacentuó que el lunes pasado sereunieron 6 de los 8 DiputadosElectos en la Ciudad de Rey-nosa con el Senador Electo,Francisco Javier Cabeza deVaca, y destaco que en dichareunión se acordó que esta esuna de las cosas en las que debetrabajar el grupo parlamentariodel PAN en Tamaulipas, y su-brayo que incluso en el mes deSeptiembre del presente año sereunirán con el Gobernador,Egidio Torre Cantú, esto parasaber su propuesta y pedirle queavale esta postura, para que laciudadanía continúe sintiéndosecompletamente segura.

Pedirá Germán Pacheco

a Peña Nieto no retirar ejercito

Elizabeth Pérez / LA RED

Elizabeth Pérez / LA RED

Page 15: LA RED DE ALTAMIRA

15La Red Altamira, Tam. Lunes 23 de Julio del 2012

TAMPICO.-A fin de garantizar queno se cometan abusos e irregularidadesen precios de útiles escolares, la Pro-curaduría Federal del Consumidor re-aliza operativos de supervisión endiversos negocios de la zona sur, in-dicó Sagrario Vázquez Zavala, titularde Profeco en Tampico, detallando quetiendas departamentales, papelerías yzapaterías son inspeccionadas para quelos comerciantes exhiban los precios al

público y respeten la Norma Mexicanade Comercio ya que de lo contrarioexistirán sanciones.

Por ello, la dependencia vigilará quetodos los negocios den un buen trato alos compradores, pongan a la vista delconsumidor los precios y proporcionenmercancía de buena calidad. Asi-mismo, solicita revisar las clásicasofertas en paquetes de útiles escolarespara que no sean engañosas, es decir,que se anuncie un material y se entre-gue otro de inferior calidad.

TAMPICO.-Después de unalarga discusión entre el cabildo deTampico finalmente se aprobó ensesión de cabildo por mayoría laampliación del terreno que ante-riormente el municipio donara alSeguro Social para la construccióndel Velatorio y Crematorio de esteseguro.

Este terreno tendrá una super-ficie de 943.15 metros cuadrados.Esta ampliación fue solicitada por

el Delegado del Seguro Socialluego de que ilegalmente extendie-ran el espacio en la obra.

En la sesión de cabildo dondese abordo este tema los RegidoresFernando Gutiérrez y GracielaTovar expusieron algunas inquie-tudes sobre la obra, señalando Fer-nando Gutiérrez que había sido unabuso por parte del Seguro Socialel hecho de extenderse en la obray después solicitar la aprobaciónpara esta, añadiendo que además elterreno pertenecía al panteón mu-

nicipal.El Funcionario menciono que

el había visitado el lugar donde selleva a cabo dicha obra y se per-cato de que la información que sepresento ante el cabildo al co-mienzo de la licitación estaba in-completa cuando se aprobó demanera que pidió se analizara nue-vamente ya que al parecer el te-rreno en el cual se construirá elVelatorio y Crematorio es parte delpanteón municipal por lo que soli-cito la presencia del Director de

Obras Públicas del Municipio paraaclarar el punto, siendo este últimoquien diera a conocer que el Regi-dor estaba equivocado, y que el te-rreno donde se construirá no esparte del panteón por lo que sepuede utilizar para la obra.

Por lo que finalmente fue apro-bada esta ampliación por el restodel cabildo.

De tal manera que próxima-mente se contara con un VelatorioCrematorio, el cual estará a dispo-sición de la comunidad en general.

TAMPICO.-Fumigadoresen contra de plagas que pres-tan sus servicios a industria-les, comerciantes y aviviendas seguirán siendo vi-gilados por la Comisión deProtección contra RiesgosSanitarios, ya que se ha de-tectado irregularidades conempresas fumigadoras en lazona, principalmente porqueefectúan labores sin la reno-vación de licencia. CarmenAsomoza Bárcena, titular deCoepris en Tampico, expusoque más de 30 empresas fu-migadoras son sujetas a ca-pacitación y verificación,señalando que para la SSA eldesconocimiento de la ma-nera en que operan, que pro-ductos se utilizan son lasprincipales desventajas y setransfiere en una posibilidadde riesgo.

Ante esto, aseveró la titu-lar de Coepris que es paragarantizar un mejor servicioy seguridad a los clientes dela fumigadora, al poderconstatar que tienen unaconstancia en la cual la Se-cretaría de Salud dé la cer-teza y la certidumbre que laempresa que hace el trabajode fumigación cuenta con losrequerimientos y productosnecesarios y adecuados paraoperar.

Debe SSA autorizara empresas fumigadorasPara que cuente conlos requerimientos yproductos necesariosy adecuados paraoperar

Carmen Segura / LA RED

Germán Pacheco pedirá a Peña Nieto no retirar al ejército de la zona.

Vigilan que los precios en útiles escolares no sean alterados

LANZA PROFECO ALERTAPOR FALSAS OFERTAS ESCOLARESSolicitan a padres de familia revisar las clásicas ofertas en paquetes de útilesescolares para que no sean engañosas, es decir, que se anuncie un material yse entregue otro de inferior calidad.

Aprueba municipio ampliar construcción de velatorio del Seguro Social

Elizabeth Pérez / LA RED

Carmen Segura / LA RED

Page 16: LA RED DE ALTAMIRA

LAREDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 381 ALTAMIRA, TAM. LUNES 23 JULIO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

Ya contamos con: Jardín de Niños, Escuela Primaria, Tiendade Conveniencia, OXXO en el interior del fraccionamiento

Mauricio Macias Olvera CEL. 833 137-41-63

PAGA TU CASA CON INFONAVIT

Solicitan a pa-dres de familiarevisar las clá-sicas ofertas enpaquetes deútiles escolarespara que nosean engaño-sas, es decir,que se anuncieun material yse entregueotro de inferiorcalidad.

Vigilan que los precios en útiles escolares no sean alterados

LANZA PROFECO ALERTAPOR FALSAS OFERTAS ESCOLARES

P.15