16
El verdadero héroe de algunas obras literarias es el lector que las aguanta. Séneca 32° / 25° C Mayormente Soleado LA RED El periódico de los Altamirenses AÑO 2 EDICION No. 385 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 27 DE JULIO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com PRECIO $5.00 OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Por: Miguel García P. 2 DOS DECADAS DE PODER PRESIDENCIA ESTATAL Se tienen regis- trados hasta este día 50 casos, además de una persona fallecida de la colonia León F Gual, en donde por lo menos había seis casos de dengue clásico más uno hemorrágico, éste último ya perdió la vida Reportan un muerto por Dengue hemorrágico en Altamira DENGUE ASESINO Reglamento de ecología listo, solo falta aprobación de cabildo P.5 Concluye “Tamul Altamira” Campamentos de Verano P.5

LA RED DE ALTAMIRA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION 385

Citation preview

Page 1: LA RED DE ALTAMIRA

El verdadero héroe de algunas obras literarias es el lector que las aguanta. Séneca 32° / 25° C MayormenteSoleado

LA REDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 385 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 27 DE JULIO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com PRECIO $5.00

OPINIÓNCONTACTO

POLÍTICOPor: Miguel García

P. 2

DOS DECADAS DEPODER

PRESIDENCIAESTATAL

Se tienen regis-trados hasta estedía 50 casos,además de unapersona fallecidade la coloniaLeón F Gual, endonde por lomenos había seiscasos de dengueclásico más unohemorrágico,éste último yaperdió la vida

Reportan un muerto por Dengue hemorrágico en Altamira

DENGUE ASESINO

Reglamento de ecología listo,

solo falta aprobación de cabildoP.5

Concluye “Tamul Altamira”Campamentos de Verano

P.5

Page 2: LA RED DE ALTAMIRA

2 La RedAltamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

DIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández

CREATIVOHéctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLERJosé Angel Flores Mar

CARICATURISTAGabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores.Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacionaldel Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número deCertificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Ta-maulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Telé-fono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITORMiguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERALMiguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIALErick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACIONL.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA

Juan García

Para entendernos mejor, sobreel tema que vamos a comen-tar, les diré que el grupo de

GENARO DE LA PORTILLA, logroperpetuarse por más de 20 años en elpoder, de los cuales 6 años fueron por-que en dos ocasiones fue PresidenteMunicipal por el PRI, el primerocuando fue gobernador el ingenieroAMERICO VILLAREAL GUERRA yla segunda ocasión durante el gobiernode TOMAS YARRINGTON RUVAL-CABA.

A estos agregue dos trienos más quea pesar de que no fue él quien las en-cabezo si fue su ex esposa, ROMANAFLORES por el Frente Cardenista deReconstrucción Nacional y el otro sellama JUVENAL HERNANDEZLLANOS, hoy el encargado del grupoque en su momento gobernó a los alta-mirenses por más de dos décadas.

Si solo sumamos los años en que tu-vieron representación nos da la canti-dad de solo con GENARO fueron 12años, con el de ROMANA y el de JU-VENAL son 18 años de edad y sinmucho cuestionamiento agregamostambién el trienio que inicio JAVIERGIL ORTIZ y termino HECTOR VI-LLARREAL, que sumarian 21 años enel poder.

La diferencia se marco en este trie-nio que encabeza el Presidente Muni-cipal, PEDRO CARRILLOESTRADA, porque se rompe con lacadena de poder que mantenían.

Por esta causa, el principal problemaque en Altamira se enfrentaron los can-didatos del PRI, fue a la inconformidadque ese grupo genarista, que molestopor no estar en el poder se la jugo unaparte por el PRD en donde GENARODE LA PORTILLA fue candidato a Di-

putado federal por el Distrito 7 y losotros por el PAN favoreciendo con elloa la candidata panista MARCELINAORTA.

La meta era hacer daño al PRI, auny cuando no se ganara, la intención erasabotearlos dando línea para que sefueran por otros partidos, por el quefuera menos por el PRI.

Luego de concluir el proceso elec-

toral del pasado domingo 1 de Julio,como si no hubiera pasado nada, surgeJUVENAL HERNANDEZ LLANOcomo el primer “Destape” buscando lacandidatura por el PRI, pero la realidaddicen, la pretensión es lanzar a su es-posa ALMA LAURA AMPARAM.

Lo malo de esta decisión es que almenos por el PRI será difícil que ob-tengan la candidatura, es más probable

que lo logren por los partidos que apo-yaron en esta pasada elección como elPRD, el PT y el PAN.

Otro que también anda muy alboro-tado es JOSE LUIS VARGAS (a) ElChilero, quien encandilado porquecuando la jugó por el PAN y obtuvo 21mil votos y cree que aun los mantienecautivos y es precisamente esta canti-dad de sufragios que anda ofreciendoal PRI , los mismos que ni en sueñosvolverá a obtener, sobre todo, porqueentre ellos iban muchos votos genaris-tas y ahora este grupo lo que buscan esrecuperar ese poder que por tantos añosmantuvieron bajo control y que ahoralo han perdido.

Pero lo delicado de esto no es tantosus deseos de participar en las próxi-mas elecciones, si no al estar concien-tes de que nada tiene que hacer por elPRI, han desatado una campaña de des-acredito con una estrategia “Made In”GENARO DE LA PORTILLA .

Esta es como el tandeo, es de bocaen boca, formando una cadena derumor con el chisme que pretendandarle vida y asi provocan confusiónentre la opinión pública.

Con este método de rumores, sonprofesionales y realmente causan daño,por eso es muy importante analizarlosantes de pasarlos más adelante, para nocaer en el juego que mediante mas vapermeando a la sociedad mayor es elefecto que provoca.

Por eso la recomendación es detec-tar de donde viene el chisme.

Hasta mañ[email protected]

Página Webwww.grupolareddealtamira.com.mx

OPINIÓNCONTACTO POLÍTICO

Miguel Arturo García Rodríguez

Dos décadas de poder

Page 3: LA RED DE ALTAMIRA

3La Red Altamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

ALTAMIRA.-El Dengue en Alta-mira es un tema que ocupa a las au-toridades tanto municipales como desalud. Debido a que ya se presentó lamuerte de una persona a causa del he-morrágico, informó el Director deDesarrollo Social, Carlos Javier Gon-zález Toral.

El funcionario detalló que se tra-baja de manera coordinada con la Ju-risdicción Sanitaria No. 12 quecorresponde a Altamira, González yAldama. Con la finalidad de entregarresultados directos.

Señaló que se mantienen ocupa-dos, tanto dependencias de Saludcomo de Gobierno Local, en la fumi-gación con ocho camionetas por todala ciudad. Fumigación a pie con mo-tobombas.

Dijo que lamentablemente se tie-

nen registrados hasta este día 50casos, además de una persona falle-

cida de la colonia León F Gual, endonde por lo menos había seis casos

de dengue clásico mas uno hemorrá-gico, éste último ya perdió la vida, unhombre de aproximadamente 50 añosde edad.

Enfatizó el entrevistado que, poreso la intensificación de las acciones,porque no se quiere repetir la contin-gencia del 2005, cuando en la urbeindustrial se registraron poco mas demil padecimientos del clásico y unas20 muertes por hemorrágico.

Hizo un llamado a la poblaciónpara que también atienda el llamadode las autoridades competentes y co-adyuve esfuerzos; en el levanta-miento de cacharros, la limpieza desus patios, permitir el acceso a losbrigadistas para la aplicación delabate. Pues en esta ciudad, poco másde 23 mil casas no dejaban ingresaral personal por inseguridad, nuncahabía nadie o desconocimiento deltema.

Reportan un muerto por Dengue hemorrágico en Altamira

DENGUE ASESINO

REYNOSA, Tamaulipas.- Elgobierno de Egidio Torre Cantúdestinó recursos económicos su-periores a los 11 millones depesos y aplicará los adicionalesque sean necesarios para forta-lecer la lucha contra el dengueen Reynosa, luego de que a lafecha se han registrado 62 casosque, sumados a los de los muni-cipios de Tampico, Madero yAltamira, engloban el 90 porciento del total de los confirma-dos en el estado.

Al encabezar en este puertofronterizo la reunión de Evalua-ción de Acciones de Prevencióny Control del dengue, el secre-tario de Salud en el estado, Nor-berto Treviño García Manzoaseguró que el sistema estatal desalud, es un sistema fuerte, loque ha permitido que los diag-

nósticos clínicos de este padeci-miento sean atendidos de formaoportuna.

Acompañado de la secretariadel Ayuntamiento reynosense,Aida Zulema Flores Peña, elfuncionario hizo un llamado a laconciencia de la población amantener limpias sus viviendas,en virtud de que su participaciónes parte fundamental en la solu-ción del problema.

Y es que se ha comprobadoque entre un 60 y 70 por cientode probabilidades (según las cir-cunstancias de cada localidad)de romper la cadena de transmi-sión del dengue está en manosde la sociedad, con acciones tansencillas pero fundamentalescomo mantener sus patios y te-chos libres de cacharros, llantas,corcholatas y todos los recipien-tes inservibles que almacenenagua.

En el encuentro, donde asis-tió el coordinador de la Comi-sión de Salud del Cabildo, JoséAngel Cantú Reséndez, repre-sentante del alcalde EverardoVillarreal Salinas, el SecretarioNorberto Treviño GarcíaManzo, expuso que Tamaulipaspresenta a la fecha 208 casos dedengue, (180 clásicos y 28 deltipo hemorrágico) todos ellosrecuperados.

En el caso particular de Rey-nosa, los 62 casos (48 clásicos,14 hemorrágicos) se localizanen 19 de las más de 400 coloniasde la ciudad y de forma princi-pal en la Nuevo Amanecer, 1º demayo y San José.

Ante ello, afirmó que el go-bierno de Tamaulipas, a travésde la Secretaría de Salud en co-ordinación con el Ayuntamiento,desplegó las brigadas para efec-tuar acciones de control larvario

en más de 100 mil viviendas, lanebulización de más de 9 milhectáreas y el rociado de37,418 domicilios, en beneficiode miles de reynosenses.

“Si logramos la educación, la

conciencia de la población, se-guimos trabajajando todoscomo debe de ser, podremoscontrolar este y muchos proble-mas de salud pública” concluyóel funcionario.

Se tienen registrados hasta este día 50 casos, además de una persona fallecida de la colonia León FGual, en donde por lo menos había seis casos de dengue clásico más uno hemorrágico, éste último yaperdió la vida

Diana Alvarado / LA RED

Despliega Tamaulipas acciones contundentes contra el dengue

Especial / LA RED

Page 4: LA RED DE ALTAMIRA

ALTAMIRA.-Al menos30 predios baldíos existen enla colonia ampliación MonteAlto sector 1, por lo que fa-milias piden a las autoridadescorrespondientes apoyen enla limpieza de los mismos.Temen que se disparen loscasos de dengue por dichomotivo.

Fue el residente de la co-lonia en mención, IgnacioCobos Trinidad, quien dijoque los propietarios de los te-rrenos no se hacen cargo delmantenimiento de los mis-mos. Dijo que éstos son unfactor para el incremento del

mosco Aedes AegyptisEnfatizó que de continuar

los lotes enmontados, niños ypersonas adultas corren peli-gro por la gran cantidad demoquitos que abundan den-tro y fuera de las casas.Agregó que hace un año supodel caso de una persona quefalleció a consecuencia deldengue, por lo que temen porsu salud ahora que autorida-des del estado confirmaron elalarmante brote que se regis-tra en la zona sur de Tamau-lipas.

Hizo hincapié que las fa-milias que radican alrededorde los terrenos baldíos, esta-rían dispuestas a pagar al

Ayuntamiento para acelerarlos trabajos de limpieza enlos más de 30 lotes baldíosen la zona de Monte Alto.

No obstante, también esresponsabilidad de la autori-dad obligar a los dueños alimpiar sus terrenos, por loque los invita a extendermultas o sanciones adminis-trativas a quienes pongan enriesgo la salud de los habitan-tes.

ALTAMIRA, TAM.- El reglamento deEcología en el Ayuntamiento de Altamirase encuentra listo para su aprobación departe del cabildo en pleno, aseguró el re-gidor presidente de la comisión AndrésHernández Castillo.

Fue Benjamín de Lira Zurricanday,activista ambiental exigió la aprobacióndel reglamento ecológico, con el fin depoder regular la contaminación al medioambiente por parte de las empresas ins-taladas en el corredor industrial; ademásel funcionamiento de los PM10 paramedir la calidad del aire.

En este sentido, Hernández Castilloenfatizó que desde hace varios meses lacomisión de ecología, así como integran-tes del cabildo fueron invitados a la su-pervisión de los lineamientos estipuladosen el reglamento.

Por lo que dijo “ya lo tenemos listo,solo esperamos que se enliste en la ordendel día de la próxima sesión de cabildo.Con el reglamento podemos tener mayorinjerencia en la inspección de las empre-sas aunque no podemos sancionar a lasque están regidas por la Federación”.

Indicó que los regidores integrantes dela comisión de Ecología, podrán tener untrato directo con dependencias como Pro-fepa y Semarnat “eso lo permitirá el re-glamento, en el cual nos permitesentarnos y dar nuestros puntos de vista,

en las sanciones a quienes incurran enalgún delito”.

Explicó que se tendrá mayor controlcon el desecho de residuos sólidos urba-

nos y posibles sanciones también. El Go-bierno Local regulará a los bancos demateriales que existen en la urbe indus-trial.

4 La RedAltamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

REGLAMENTO DE ECOLOGÍA LISTOSOLO FALTA APROBACIÓN DE CABILDO

Aseguró el regidor presidente de la comisión Andrés Hernández Castillo. Fue Benjamín de Lira Zurri-canday, activista ambiental exigió la aprobación del reglamento ecológico, con el fin de poder regularla contaminación al medio ambiente por parte de las empresas instaladas

Diana Alvarado / LA RED

Piden multar a propietarios

de los predios baldíosDiana Alvarado / LA RED

Page 5: LA RED DE ALTAMIRA

5La Red Altamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

ALTAMIRA.-En Altamira sellevaron a cabo la clausura del Se-gundo Campamento de Verano2012, llevados a cabo en los 4Tamul del municipio, ubicados enel Fraccionamiento Arrecifes, colTampiquito, Arboledas, y col. Ca-rrillo Puerto, siendo este últimocede para la clausura del campa-mento en el que participaron másde 480 niños de 5 a 12 años deedad.

Estas actividades fueron efec-tuadas con el apoyo del GobiernoMunicipal de Altamira que enca-beza el alcalde Pedro Carrillo Es-

trada, realizándose del 9 al 27 dejulio, con el propósito de que losniños altamirenses fueran benefi-

ciados con los diferentes cursos ytalleres impartidos como: Karate,música, zumba, poesía, manuali-

dades, juegos diversos entre otros.Además de recibir pláticas de

orientación por miembros delcuerpo de bomberos, transito,pentatlón, ecología y medio am-biente.

En este evento, decenas de pa-dres de familia atestiguaron elaprendizaje y los beneficios queles fueron impartidos a los alum-nos de manera gratuita a través delos centros Tamul, equipados concanchas deportivas, juegos infan-tiles, biblioteca, centro de cóm-puto y otras áreas.

En representación del alcaldePedro Carrillo Estrada, el sub se-cretario Oscar Daniel Salinas

Mendoza, resaltó el esfuerzo delgobierno municipal por ser de lospocos centros de encuentroTamul, que operan al 100%, loque ha valido ser reconocidos anivel estatal.

Acompañado por regidores delayuntamiento, el director de Des-arrollo Social, Carlos GonzálezToral, destacó y agradeció el in-terés y apoyo que el gobernadorEgidio Torre Cantú y el alcaldePedro Carrillo Estrada, han mos-trado para que la ciudadanía dis-frute plenamente de los centros derecreación existentes en el muni-cipio.

Ofrece apoyo el grupo “La Percepcióndel Mundo para el Bienestar Social”

ALTAMIRA.-Con la inten-ción de ayudar a la gente nece-sitada, a la más vulnerable y atodos los que estén en extremapobreza, el grupo, “La Percep-ción del Mundo para el Bienes-tar Social” los invita a afiliarsea esta Asociación Civil, que en-cabeza el Presidente, José Gua-dalupe González Amaro y laVice Presidenta, Brenda Caro-lina Contreras Aguirre.

Destaco el Presidente de laagrupación, José GuadalupeGonzález Amaro, que su asocia-ción tiene diferentes aéreas quepueden ser de interés a quienesgusten afiliarse con ellos y bus-car como beneficiarlos con apo-yos que puedan obtenerse enbase a sus gestiones ante el go-bierno estatal como ante el go-bierno federal.

Explico que entre las aéreasque ellos están promoviendo se

encuentra la salud, deporte, cul-tura, ganadería, transporte, vi-vienda y agricultura.

Señalo que los apoyos seránen beneficios en los mismos so-cios que pertenezcan a “La Per-cepción del Mundo para elBienestar Social”.

Agrego que la invitación estáabierta para quien quiera afi-liarse tendrá que presentar unacopia del acta de nacimiento,copia del CURP y otra copiamás de la credencial del Insti-tuto Federal Electoral.

Manifestó que para poderapoyarlos, los interesados pue-den comunicarse a los teléfonosde “La Percepción del Mundopara el Bienestar Social A.C.”,el 8333511854 y el 8333493609y dijo que si prefieren acudir asus instalaciones, se encuentranubicados en la calle Abasolo304 en la zona centro de la ciu-dad de Altamira.

Cecilia García Boeta / LA RED

CONCLUYEN EN “TAMUL ALTAMIRA”CAMPAMENTOS DE VERANO 2012Especial / LA RED

Page 6: LA RED DE ALTAMIRA

6 La RedAltamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

No dejan de asombrarnoslos accidentes carreteros entoda la geografía de nuestropaís. Sin ir más lejos, poraquí en el sur de Tamauli-pas. Todos los accesos estánmanchados de sangre y pa-rece no importarle a nues-tras autoridades.

No hay quién se hagaresponsable de los dañosmateriales y humanos deestos “accidentes”. Lo en-trecomillamos porque talpareciera que a alguien lereditúa ganancias el dañoque causan el mal estado delos caminos y la falta de se-ñalamientos.

El mal estado de las uni-dades de transporte sinduda es responsabilidad delos propietarios y concesio-narios del transporte, decarga y de pasajeros, sí.

Pero el que esos armatos-tes pongan en peligro la se-guridad y la vida de losdemás sí es responsabilidadde alguien en el gobierno:Tránsito y Vialidad, ObrasPúblicas, la Secretaría deComunicaciones y Trans-portes, por citar a algunos.

Alguien podrá decir quepara dar mantenimiento alas carreteras se requiere depresupuesto, mismo que elgobierno federal no envía alos estados, como lo denun-ció el secretario de ObrasPúblicas del gobierno ta-maulipeco.

No dudamos de que elseñalamiento del funciona-rio estatal sea cierto. Perono corresponde al presi-dente de la República obli-gar a sus colaboradores aque cumplan con su deber?O, en caso negativo, retirar-los del cargo, como ocurri-ría con una trabajadoradoméstica o con cualquierempleado menor?

Ese es nuestro drama: Vi-vimos en un régimen de go-bierno que solapa laineficiencia y la corrupciónademás de que les permitetoda la impunidad de queson capaces de alcanzar.

Todo en perjuicio de milesy miles de ciudadanos inde-fensos.

O me equivoco? No hayen México un ciudadanoque haya sido compensadoen sus daños por ningunadependencia de gobierno nifederal ni estatal ni munici-pal!

Ahora que estamos enplena temporada de ciclo-nes se dice que las direccio-nes de Protección Civilestán alertas para entrar enacción en caso de que unfenómeno meteorológico deesta naturaleza dañe a algu-nos sectores de la poblaciónpor vivir en zonas de altoriesgo de inundación.

Mientras que los especu-ladores que comerciaroncon esos terrenos a dondellevaron a gente que buscaun lugar donde vivir paradejar de pagar las altas ren-tas que les imponen los ca-seros, siguen por ahísueltos, medrando con lanecesidad de los precaris-tas.

No cree usted que ya estiempo de que la autoridadse ponga a trabajar, cum-pliendo con el deber que secomprometió cuando tomóprotesta diciendo “prometocumplir y hacer cumplirtodo lo establecido en nues-tra Constitución Mexicana,sus códigos y reglamentos.Y si no cumpliera, que lapatria me lo demande”?

Y si usted me preguntaque quién o quiénes seránlos “bonitos” que se atreve-rán a hacerle frente a talesautoridades corruptas lecontestaría que para esoestán nuestros diputados yel Poder Judicial de la Fe-deración. Cuestión de orga-nizarse. Porque no es justoque quienes ocupan cargospúblicos se sirvan de ellos ya la gente la traigan dandovueltas con promesas quenunca se cumplen ni en unoni en tres o seis años. Nocree usted?

Al momento en que GustavoTorres Salinas, líder del

Congreso Estatal, informosobre las actividades se perfilo, un exce-

lente “Gallo” para los priistas, en sulucha pro recuperación de Tampico, en

las elecciones del próximo año, puesGustavo, ha llevado a cabo un extraordi-nario trabajo en trabajos correspondien-

tes al primer período ordinario desesiones del segundo año de ejercicio de

esta Sexagésima Primera Legislatura.Llegando de esa forma, prácticamente, ala mitad del mandato constitucional que

como representantes populares les fueconferida por el pueblo tamaulipeco en la

postrimerías del 2010. Es positiva y activa su actuación al re-

alizar un balance sobre los logros obteni-dos en este período, pues en ese lapso

que concluyo la semana pasada, ha pre-valecido, por encima de diferencias ideo-

lógicas, la civilidad política y debatecrítico pero siempre constructivo y mesu-

rado. Y como lo indico Gustavo Torres,“Ello ha sido fundamental para que du-

rante este tramo del quehacer parlamen-tario hayamos logrado importantes y

positivos acuerdos que se traducen en laexpedición de leyes y decretos de suma

trascendencia para el desarrollo político,económico y social de Tamaulipas”. Eso

motivo que en la lectura de su informe decierre, el inteligente legislador tampi-

queño, llevara a cabo un público recono-cimiento a todas las compañeras y

compañeros Diputados de las distintasfuerzas representadas, “Porque además

de haber trabajado arduamente en las di-versas actividades legislativas, se mantu-

vieron siempre respetuosos y al margende los asuntos partidistas y del actual

proceso electoral, lo que permitió des-arrollar nuestra función legislativa sin

enconos ni contrapisas”, afirmo categó-rico el Jefe de la junta de coordinación

Política del Congreso. El recuento, per-mitió entrever un gran trabajo, pues la di-

námica legislativa de el período queconcluyo, permitió la expedición de 65

Decretos y 14 Puntos de Acuerdo, de esta

cifra se desprenden importantes accionesque alientan y fortalecen el desarrollo de

Tamaulipas en todos sus ámbitos. “Aque-llos asuntos que no han sido resueltos endefinitiva, siguen siendo objeto de análi-sis y se encuentran en proceso de dicta-minación, los cuales serán desahogadosen su oportunidad, con base en el orden

de prioridad que les corresponda deacuerdo a su naturaleza. Ahora bien, deltrabajo realizado, destaca por su impor-

tancia la expedición de cuatro leyes, pro-ducto de igual número de iniciativas

promovidas por el Ejecutivo Estatal, queson: La Ley de Desarrollo Rural Susten-

table del Estado de Tamaulipas, la cualconstituye una asignatura pendiente degran relevancia para el campo tamauli-

peco, gracias a este ordenamiento, esta-mos seguros, que este sector productivo,habrá de retomar la viabilidad de su des-arrollo; La Ley de Extinción de Dominio

para el Estado de Tamaulipas, mediantela cual se establece un mecanismo ten-

dente a desalentar la capacidad operativade quienes a través de sus actividades

atentan contra la paz y la tranquilidad delos tamaulipecos; La Ley de Adopcio-

nes, a través de la cual se establecen pro-cedimientos ágiles y seguros para regularlas adopciones en nuestra entidad federa-tiva y el Código de Procedimientos Pena-

les del Estado de Tamaulipas, que esproducto del esfuerzo y la coordinacióninstitucional que prevalece entre los po-deres que integran el Gobierno de nues-tro Estado, y a través del cual se cumple

con el firme propósito de brindar a la so-ciedad un sistema de impartición de jus-

ticia, moderno, eficiente e imparcial”indico en forma puntual el líder del Con-

greso.Todo este trabajo, aunado a las leyes

antes expedidas, durante este período or-dinario, es una magna tarea pues tambiénse llevaron a cabo importantes reformasen materia de seguridad pública y justi-

cia, transparencia y rendición de cuentas,así como en materia de derechos huma-

nos y atención a grupos vulnerables.

GILBERTO MORENO FONTES

CULTURA URBANA

Gustavo Torres, “Cierracon creces” en el Congreso

Page 7: LA RED DE ALTAMIRA

www.grupolareddealtamira.com

7La Red Altamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

La Selección Mexicana Sub-23 no pudo ante República deCorea y terminó empatado 0-0en su debut en los Juegos Olím-picos Londres 2012.

El equipo de Luis FernandoTena no encontró la chispa ade-cuada que los hiciera explotarpara conseguir el gol del triunfo.Con dificultades para defender yserios problemas a la hora dedesequilibrar a la ofensiva, lostricolores cerraron el duelo sinmarcar porque su rival falló demás cuando estuvo frente almarco de Jesús Corona.

República de Corea tuvo ve-locidad, orden y paciencia, sólole faltó contundencia para podervencer a un México preocupadopor defender, olvidándose deatacar.

Con Chu Young Park comosu mejor hombre al ataque, loscoreanos trataron de penetrar elarco custodiado por Jesús Co-rona. Sus intentos los hicieronbasados en la paciencia, en la

idea infalible de que uno solo nopuede hacerlo todo y siempre lasllegadas de conjunto pesaránmás.

Así llegaron los disparos deChu Young Park y el de Ja Cheolque terminó salvado DiegoReyes con una barrida.

República de Corea entretuvotanto a México en la última líneaque las dos jugadas elaboradasde peligro fueron hasta el 40’,cuando en una pared Poncelogró sacar un disparo que ape-nas se fue desviado, y unos se-gundos después tras larecuperación ,Herrera mató depecho para luego prenderla.Ambos esféricos despertaron alestadio, ninguno tuvo la fuerzapara mover el marcador.

Para el segundo tiempo la di-námica no cambió, Coreamandó un balón por encima delmarco, tras el disparo de Koo yluego Corona salvó a dos manosel disparo de Sung Yueng.

La desesperación del equipoazteca se hizo evidente desde labanca, Tena quería soluciones y

por ello mandó a Giovani dosSantos a la cancha sacando a surefuerzo Oribe Peralta. La ideaera clara: que el entendimientoperfecto que existe entre Gio yFabián se trasladara a la cancha.

Con la entrada del “10” trico-lor el equipo nacional encontrófuerza para ir al frente. Marcoprendió un balón que venía deltiro de esquina, pero la redondase fue por encima. Gio tambiénse animó a sacar un disparo co-rriendo con la misma suerte deFabián,

Más tarde, Dos Santos dejóservido un balón para Jiménez,quien sustituyó al delantero delas Chivas, la oportunidad pare-cía perfecta. Raúl recortó a unoy levantó la mirada para sacar eldisparo final, el balón se fue porun costado del poste izquierdo.

México y República de Corearepartieron puntos. Ahora losTricolores tendrán que enderezarel camino si la medalla siguesiendo un objetivo, la siguienteparada será Coventry donde en-frentarán a Gabón.

México 0-0 Corea del Sur

EL TRI OLÍMPICO TUVOUN ERRÁTICO DEBUTLa siguiente parada será Coventry donde enfrentarán aGabón

Especial / LA RED

La Campeona Olímpica Maríadel Rosario Espinoza llevará la ban-dera mexicana en la Ceremonia deInauguración de los Juegos Olímpi-cos de Londres, y al otro día regre-sará a Barcelona para continuar lapreparación rumbo a su competen-cia el próximo 8 de agosto.

“Llevaré la bandera y me voy”,comentó la medallista de Oro en eltaekwondo de los Juegos de Beijing2008, y explicó que está emocio-nada y contenta de ser la abande-rada nacional en la Ceremonia deInauguración que será mañana vier-nes a las 20:00 horas (14:00 horastiempo del centro de México).

María del Rosario arribó estatarde a Londres. Trabajará aspectostécnicos durante su estadía en la ca-pital olímpica al lado del entrenadorPedro Gato y el sábado tempranoregresará a Barcelona.

“Llevaba pocos días en Barce-

lona, acostumbrándome al horario.Espero que este ir y venir no meperjudique en mi preparación”, re-conoció María que mostraba francobuen humor a un día de que iniciela gran fiesta del deporte mundial.

La sinaloense destacó que vol-verá a Londres hasta el 2 de agostopara enfrentar su competencia el día8, “entonces sí que estaré concen-trada para el evento olímpico. Estavisita sólo será para ser abande-rada”.

La taekwondoín destacó que hatrabajado mucho en el estudio de lasrivales fuertes y la estrategia a se-guir. “Propondré la pelea. No espe-raré a que las rivales lo hagan”.

La deportista mexicana relatóque está consciente de la gran ex-pectativa de la gente en cuanto a suparticipación en Juegos Olímpicosy sentenció que ofrecerá todo suempeño y corazón durante su parti-cipación en Londres 2012.

Llevaré la bandera mexicanay me voy: María Espinoza

Especial / LA RED

El 15 de abril de 2005, al mi-nuto 85 de un partido ante Mon-terrey, Ailton da Silva dejó sulugar a Joaquín del Olmo paraque jugara sus últimos cinco mi-nutos como futbolista profesionalen la Estadio Olímpico Universi-tario.

Siete años, tres meses y 14días después, el “Jaibo” regresará-en un partido oficial- a la canchaque lo vio despedirse como juga-dor, esta vez para encarar el retomás importante de su corta ca-rrera como estratega: dirigir elrumbo de los Pumas en el TorneoApertura 2012 de la Liga MX.

Luego de tres aventuras comoDirector Técnico -Correcaminos,Xolos de Tijuana y Veracruz-, eltamaulipeco de 43 años de edadvuelve al club donde consiguiósus dos únicos títulos de Liga enel Máximo Circuito, tras más de17 años de trayectoria profesio-nal. El domingo será su reapari-ción formal en CiudadUniversitaria en el partido dondela escuadra auriazul se enfrentaráa Gallos Blancos en la Jornada 2del campeonato nacional.

Y aunque en siete años elplantel del conjunto felino hacambiado, a Del Olmo le tocarádirigir a nueve jugadores con losque compartió cancha durante losdos años y cuatro torneos cortosque vistió la camisa auriazul(Apertura 2003, Clausura y Aper-tura 2004 y Clausura 2005). Conseis de ellos (Darío Verón, MarcoAntonio Palacios, Odín Patiño,Jaime Lozano, Alejandro Pala-cios y Efraín Velarde), logró elBicampeonato en 2004 de lamano de Hugo Sánchez. Los ca-minos de Pumas y Joaquín hanido de la mano en cuanto a éxitosy fracasos.

Del Olmo vuelve a lacancha donde se retiró

Especial / LA RED

Page 8: LA RED DE ALTAMIRA

8 La RedAltamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

ALTAMIRA.-Movidos por la fe y latradición, cientos de Altamirenses cele-braron las fiestas del santo patrono delmunicipio, Santiago Apóstol, realizandouna peregrinación y paseo en lanchas enla laguna de champayan; eventos queson promovidos por el gobierno muni-cipal que encabeza el alcalde Pedro Ca-rrillo Estrada, a través de lasubdirección de Cultura, organizandouna serie de actividades por la celebra-ción.

Como primer punto los feligreses ini-ciaron con una peregrinación en lanchapor la laguna de Champayán con la ima-gen de Santiago Apóstol, partiendo dela colonia los Sábalos, hasta llegar a lapalapa de champayan , para desde ahíiniciar con una procesión a la Iglesiaque lleva su nombre, realizando una

misa solemne en su honor.Posterior al acto litúrgico, se hicieron

entrega de reconocimientos a quienesde forma directa participaron en la or-

ganización de los festejos que dieroninicio desde el pasado 15 de Julio y con-cluyeron este miércoles 25; realizán-dose actividades como una carrerea

atlética, conferencias, eventos cultura-les, artísticos, y actos religiosos.

En representación del alcalde PedroCarrillo Estrada, estuvo presente el Sin-dico Segundo Ciro Hernández Arteaga,quien destacó la importancia de las fies-tas, al ser una tradición que prevaleceen el municipio, y que forma parte de laidentidad de sus habitantes; de igualforma estuvo presente el Secretario delAyuntamiento Sergio castillo Padilla,entre otras autoridades municipales.

Estas actividades son promovidas yapoyadas por el Gobierno Municipal deAltamira, al ser una tradición que sebusca preservar, por que mueve la fe delos Altamirenses y reactiva la economíade la zona, con la visita de cientos decreyentes que han participado de diver-sos eventos de sano esparcimiento rea-lizados durante los festejos.

ALTAMIRA.-Hasta en un treinta

por ciento se elevo la deserción es-

colar superior y uno de los princi-

pales factores ha sido el desempleo

que se tiene en todo el país, la se-

paración de familia, siguiendo con

ello la inseguridad que sigue vi-

viéndose.

La directora de la Universidad

del Norte de Tamaulipas, Elizabeth

Meza Alcalá opino sobre ello, indi-

cando que la deserción se registra

principalmente entre jóvenes de la

zona rural, quienes ante la necesi-

dad de una fuente de empleo o es-

tudios cercanos buscan el sueño

americano.

En este mismo tema destacó que

hay matrimonios jóvenes que se

han separado, lo cual afecta inme-

diatamente a los hijos y otro tema

sobre ello es que la gente está emi-

grando se va mucho a buscar otra

vida, a lo mejor a los Estados Uni-

dos.

A pesar del programa de becas

que ofrece el plantel, e incluso el

gobierno del estado a través de la

SECUDE, decenas de jóvenes

abandonan el estudio y en cuestión

a la inseguridad es un factor que no

ha sido determinante en la estadís-

tica de deserción escolar, porque

Altamira sigue siendo un munici-

pio tranquilo en el que, la mayoría

de las familias tienen arraigados los

valores morales.

ALTAMIRA FESTEJAA SANTIAGO APÓSTOL

Especial / LA RED

Desempleo provoca deserción escolar superior

Christian Romero / LA RED

Page 9: LA RED DE ALTAMIRA

9La Red Altamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

www.grupolareddealtamira.com

SECCION

C

INTERNACIONAL

Stephen Gough es un reinci-dente memorable. Primeroporque su tendencia a ser dete-

nido pocos días, o incluso pocas horas,después de ser puesto en libertad le haconvertido en una cara conocida en lostribunales ingleses. Y segundo, y másimportante, por la naturaleza de su in-fracción: este hombre prefiere ir por lavida desnudo a claudicar ante la impo-sición social de llevar ropa.

Así las cosas, Gough, escocés de 53años, volvió a presentarse ayer ante unjuez para defender su caso. Tal cualDios le trajo al mundo, que diría la ex-presión: no llevaba nada de ropa. Unavez más, se le acusaba de escándalo pú-blico por ir desnudo por lugares públi-cos (en esta ocasión, un parque arebosar de niños cerca de CairncubieRoad, en Dunfermline), una hazañamucho menos meritoria que aquella vezse recorrió casi toda la isla de Gran Bre-taña entre 2003 y 2005 sin llevar másque una mochila con enseres, peroigualmente sorprendente. Entonces esteex marine acababa de dejar su trabajo deconductor de autobús. Ahora, pareceque su ocupación principal es ir a la cár-cel.

En los tres minutos que duró la vista,a Gough le dio tiempo a explicar quehabía tenido mala experiencia con abo-gados anteriores (cosa lógica, viendoque ha pasado los últimos seis años soloen una celda de HMP Perth; fue liberadoel año pasado y detenido nada más salirde esa cárcel, porque lo hizo desnudo;luego se le imputó por otras cosas comodesacato por presentarse sin ropa ante laoficina del sheriff) y declararse no cul-pable de escándalo público. Como lediría al diario The Sun, "Este es mi tra-bajo. Es mi vocación en este momento.No me arrepiento de nada. Conformarsecon lo que hacen los demás sería lofácil, pero cuando te conformas estascediendo tus principios".

Lo que no ha hecho ha sido apelarpor su liberación y se contentó con pasara disposición judicial hasta su próximojuicio a finales de agosto. Su idea, ase-gura, es seguir recorriendo Gran Bre-taña desnudo, pero confiesa que "no sémuy bien qué voy a hacer. Me podríandetener en cuanto doble una esquina".

Stephen Gough,el hombre que prefiere ir ala cárcel antes que vestirse

Especial / LA RED

México, DF. El PartidoAcción Nacional (PAN) pidióal Instituto Federal Electoral(IFE) resuelva de inmediatoel caso Monex, antes de queel Tribunal Electoral delPoder Judicial de la Federa-ción (TEPJF) califique laelección presidencial.

El expediente Monex serelaciona con una presuntatriangulación de recursos paraapuntalar la estructura delPRI en casillas el 1 de julio.

Una pronta indagatoria,“sin dilación y sin pretextos”es “vital, central” para la cali-ficación que harán los magis-trados porque “la equidad enla contienda fue vulnerada”,advirtió Rogelio Carbajal, re-presentante del PAN ante elconsejo general del IFE.

“El caso Monex debe sertomado en cuenta por los ma-gistrados del Tribunal Electo-ral porque un principio básicode cualquier democracia esgarantizar la equidad, y ellose logra cuando los gastos delos contendientes están regu-lados y con límites”, subrayó.

Alertó que se estaría gene-

rando un caso de inequidadelectoral si no se resuelve laindagatoria antes de la califi-cación de la elección a cargodel Tribunal Electoral; elplazo para ello vence el 6 deseptiembre.

“El pretexto de tiempo nodebe ser (usado); hoy la leypermite que el IFE tenga ac-ceso al secreto bancario, porejemplo”, dijo.

En entrevista al inicio de lasesión ordinaria del IFE, co-mentó que el Instituto sí se harealizado diligencias pero nocon la velocidad del caso, ytampoco ha arribado a con-clusiones que pudieran apun-tar ya a una solución del tema.

El PAN hizo un llamado ala Unidad de Fiscalización delIFE, a cargo de la indagatoriaacerca de la presunta triangu-lación de recursos para finan-ciar la estructura del PRI, paraque acelere su trabajo.

“Si se prueba que este fi-nanciamiento a través de tar-jetas de crédito, de Monex,fue paralelo, irregular, evi-dentemente fue un financia-miento que afectó la equidadde la contienda”, señaló Car-bajal.

Respecto de la posición delPRI, en el sentido de que laerogación para fondear lastarjetas Monex corresponde algasto ordinario de este partidoy no a contabilidad de la cam-paña presidencial, el repre-sentante panista dijo que loque sorprende es que el PRIahora sí reconozca que hizoeste financiamiento a travésde Banca Monex.

“Hasta la semana pasada,la negativa, no sólo de los re-presentantes del PRI, sino delpropio presidente del PRI, delos coordinadores y vicecoor-dinadores de la campaña deEnrique Peña Nieto era negarrotundamente cualquier fi-nanciamiento a través deMonex, de tal suerte que loprimero que nosotros tenemosque acusar es sorpresa porqueprimero hubo una negativa yahora hay una aceptación”,dijo.

La pregunta es, añadió, “siera muy legal, relacionadocon gasto ordinario, ¿por quéno lo aclararon desde un prin-cipio? En cualquier juicio,cuando hay una contradic-ción, lo primero que tiene unoqué decir es ‘algo malo hay

ahí’, por lo que el PRI debeaclarar ese punto”.

De las presuntas irregula-ridades en la integración yoperación de las empresasque abonaron el dinero delPRI a Monex, el represen-tante panista dijo que la pri-mera conclusión es que esteesquema de financiamientono es transparente.

Por ello, dijo, se debe esta-blecer cuál es el eslabón queune a los beneficiarios de lastarjetas porque varios no sólofueron representantes genera-les del PRI en la elección del1 de julio, sino operadores po-líticos que han declarado queesa era su condición y recibie-ron estos monederos.

“De tal suerte que debehaber mucho más en esta in-vestigación; los elementosque hemos aportado clara-mente señalan que hubo bene-ficiarios que participaron enla campaña de Peña Nieto yque hay nombramientos fir-mados a estas personas comooperadoras electorales, por loque este eslabón y el de lasempresas es el que nos va allevar a la luz de lo que real-mente sucedió”, señaló.

PIDE PAN A IFE RESOLVERCASO MONEX ANTES DE FALLO ELECTORAL

Especial / LA RED

Page 10: LA RED DE ALTAMIRA

10 La RedAltamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

¿Por qué obra Fouché consemejante obstinación?Se lo preguntaron mu-

chos entonces, y se lo han pre-guntado más tarde algunos. Lacontestación es sencilla: porquepiensa más razonable y perspi-cazmente que los demás; porquesu inteligencia superior de polí-tico prevé mas profundamentela situación que la frágil menta-lidad de un Tallien o un Barras,a los que únicamente da el peli-gro una energía momentánea. Elantiguo profesor de Física co-noce la ley cinética, según lacual una onda no puede tenerserígida en el aire. Tiene -lo sabemuy bien- que seguir un movi-miento de flujo o de reflujo. Siahora comienza, pues, el reflujo,es que se inicia una reacción yésta no podrá detener su im-pulso, como no pudo detenerloantes la revolución; irá, lomismo que aquélla, hasta lo úl-timo, hasta el extremo, hasta laviolencia. Pero entonces se rom-perá inevitablemente este pactoanudado a toda prisa; si vence,pues, la reacción, están perdidostodos los paladines de la revolu-ción. Con las ideas nuevas cam-bia también peligrosamente lamedida del juicio para los he-chos de ayer. Lo que ayer eradeber y atributo de virtud repu-blicana -por ejemplo, matar atiros a mil seiscientos hombresy saquear las iglesias-, será en-tonces necesariamente conside-rado como un crimen; losacusadores de ayer serán losacusados de mañana. Fouché,que tiene bastante sobre su con-ciencia, no quiere compartir elenorme error de los demás ter-midoristas (así se llaman losaniquiladores de Robespierre),que se agarran temerosamente ala rueda de la reacción, sabe quede nada ha de servirles; si la re-acción se pone en movimientonuevamente, los arrastrara atodos consigo, únicamente porprudencia y perspicacia perma-nece Fouché fiel a las izquier-das, a los radicales. Ve muyclaramente que pronto estaráamenazada la cerviz de los másaudaces precisamente.

Y Fouché tiene razón. Parahacerse populares, para afirmaruna humanidad que no existiónunca, sacrifican los termidoris-tas a los más enérgicos de losprocónsules; hacen ejecutar aCarrier, que ahogó seis mil per-sonas en el Loire; a José Lebon,el tribuno de Arras, y a Fou-quier-Tinville. Hacen volver -para agradar a las derechas- alos setenta y tres miembros ex-pulsados de la Gironde y se dancuenta demasiado tarde de quecon este esfuerzo de la reacciónquedan ellos mismos aprisiona-dos por ella. Tienen que acusarahora obedientemente a sus pro-pios coadjutores contra Robes-pierre, a Billaud-Verenne y aCollot d'Herbois, el colega deFouché en Lyon. Cada vez secierne más amenazadora lasombra de la reacción sobreFouché. Por esta vez logra sal-varse negando cobardemente

toda complicidad en lo de Lyon(aunque no había una hoja enque no fuera su firma junto a lade Collot) y afirmando con igualfalsedad el haber sido perse-guido sólo por su excesiva be-nevolencia por el tiranoRobespierre. Con esto engaña,efectivamente, el astuto a laConvención por algún tiempo.Puede permanecer en su sitio sinque le moleste nadie, mientrasCollot es mandado a la “guillo-tina seca”, es decir, a las islas,contaminadas por la fiebre, de laIndia occidental, donde su-cumbe a los pocos meses. PeroFouché es demasiado listo parasentirse seguro tras este primerrechazo; conoce la inflexibili-dad de las pasiones políticas;sabe que una reacción, lo mismoque una revolución, no cesa deencarnizarse en los hombreshasta que se le rompen los dien-tes; que no parará en su deseo devenganza hasta que el último ja-cobino sea llevado ante el Tribu-nal y la República quedeconvertida en escombros. Deesta manera sólo ve una salva-ción para la revolución, a la queestá ligado indisolublementecon lazos sangrientos: reprodu-cirla. Y sólo ve una salvaciónpara él: la caída del Gobierno.Otra vez el más amenazado detodos, lo mismo que hace seismeses, inicia sólo contra fuerzassuperiores la lucha desesperadapor la vida.

Cuando hay que luchar por elPoder o por la vida es cuandodesarrolla Fouché fuerzas asom-brosas. Ve que por el caminoleal no se puede impedir ya quela Convención persiga a los te-rroristas de antaño; no queda,pues, otro remedio que el pro-bado tantas veces durante la re-volución: el terror. Ya una vez,cuando la sentencia de los gi-rondinos, cuando la sentenciadel Rey, se intimidó a los dipu-tados cobardes y vacilantes(entre ellos el entonces aún con-servador José Fouché), movili-zando a las muchedumbrescallejeras contra el Parlamento,sacando de los suburbios los ba-tallones de trabajadores con sufuerza proletaria, con su ímpetuirresistible, e izando la banderade la rebelión en el Ayunta-miento. ¿Por que no lanzar nue-vamente contra la Convenciónacobardada a esta vieja guardiade la revolución, a los conquis-tadores de la Bastilla, a los hom-bres del 10 de agosto, para quedestrocen con los puños supoder?

Claro que para ir a los arra-bales y pronunciar allí discursosfogosos, revolucionarios, o,como Murat, bajo peligro demuerte, arrojar folletos excitan-tes al pueblo, para eso es Fou-ché demasiado cauto. No legusta exponerse, prefiere evitarla responsabilidad; su maestríano es la del discurso ampulosoy arrebatador, sino la del susu-rrar y la de esconderse detrás deotro. Y también esta vez encuen-tra al hombre propicio que, ade-lantándose audaz ydecididamente, le cubre con susombra.

Por París vaga entonces,proscrito y humillado, un verda-dero y apasionado republicano:Francisco Babecuí, que se llamaa sí mismo Graco Baboeuf.Tiene un corazón desbordante yuna inteligencia mediocre. Pro-letario de las entrañas del pue-blo, antiguo agrimensor eimpresor, tiene pocas y primiti-vas ideas; pero esas las alimentacon pasión varonil y las enar-dece con el fuego de la verda-dera convicción republicana ysocial. Los republicanos burgue-ses y hasta el mismo Robespie-rre habían eludido con cautelalas ideas socialistas y a vecescomunistas de Marat sobre la ni-velación de la propiedad; les pa-reció preferible hablarmuchísimo de libertad y de fra-ternidad y poco de igualdad encuanto se refiere al dinero y a lapropiedad. Baboeuf recoge lasideas de Marat, olvidadas y re-primidas, las aviva con sualiento y las lleva como antor-cha por los barrios proletariosde París. Esta llama puede ele-varse repentinamente, convertiren ceniza en un par de horastodo París y el país entero, puespoco a poco va comprendiendoel pueblo la traición que come-ten los termidoristas en su pro-pia ventaja contra suRevolución, contra la Revolu-ción proletaria. Detrás de GracoBaboeuf se oculta Fouché. Nose exhibe republicanamentecomo él; pero le aconseja secre-tamente en su labor de excitar alpueblo. Le hace escribir folletosviolentos y él mismo corrige laspruebas. Piensa Fouché que sóloasí, bajo la presión de la materiaproletaria y de las turbas de losbarrios con sus picas y sus tam-bores, despertará esa cobardeConvención, únicamente por te-rror, por miedo, puede ser sal-vada la República; sólo un tirónenérgico hacia la izquierdapodrá eliminar la inclinación a

la derecha. Y para este ataqueaudaz y verdaderamente peli-groso, le sirve de coraza estehombre honrado, puro, de buenafe, maravillosamente íntegro.Tras su ancha espalda de prole-tario se puede uno esconderbien. Baboeuf, a su vez, que or-gullosamente se titula Graco ytribuno del pueblo, se sientehonradísimo de que el célebrediputado Fouché le aconseje. Sí,éste es aún de los últimos y ver-daderos republicanos, cree él;uno de los que permanecieronen los bancos de la «montaña»,que no ha hecho pacto con lajeunesse dorée y con los prove-edores del ejército. De buenagana se deja aconsejar, e impe-lido por esta mano hábil ataca aTallien, a los termidoristas y alGobierno.

Pero únicamente a él, al bo-nachón y recto Baboeuf, consi-gue engañar Fouché. ElGobierno reconoce pronto lamano que carga el fusil contraél, y en pública sesión culpa Ta-llien a Fouché de ser el conse-jero de Baboeuf. Como siempre,niega Fouché francamente a sualiado (lo mismo que a Chau-mette frente a los jacobinos, lomismo que a Collot en Lyon).No, no conoce a Baboeuf másque de vista, condena sus exage-raciones... Se bate en retiradacon la mayor celeridad. Nueva-mente cae el golpe sobre su es-cudero; pronto será detenidoBaboeuf y no tardaran en fusi-larle en el patio de un cuartel.¡Siempre paga otro con su san-gre por las palabras y la políticade Fouché!

Este golpe audaz de Fouchése ha frustrado, sálo ha conse-guido con él atraer la atenciónsobre su persona, y eso no leconviene, porque le trae el re-cuerdo de Lyon y de los camposregados de sangre de Brotteaux.Nuevamente, y más enérgica-mente que nunca, azuza la reac-ción a los acusadores de lasprovincias en las que mandó.Apenas se ha quitado de encimalas imputaciones que le haceLyon, se presentan Nevers yClamency. Cada vez más en vozalta, cada vez más estrepitosa-mente, es acusado José Fouchéde terrorismo ante el Tribunal dela Convención. Se defiende as-tutamente, con energía y no sinsuerte. El mismo Tallien, sucontrincante, se esfuerza en pro-tegerle, pues empieza a atemo-rizarle la preponderancia de lareacción y comienza a temer por

su propia cabeza. Pero ya estarde: el 22 de Termidor de1795, un año y doce días des-pués de la caída de Robespierre,se formula, tras largo debate, laacusación por actos terroristascontra José Fouché. Y el 23 deTermidor se decide su deten-ción. Igual que sobre Robespie-rre la sombra de Danton, parecelevantarse sobre Fouché, vindi-cadora, la sombra de Robespie-rre.

Pero estamos -y esto lo hacalculado bien el político inteli-gente- en el Termidor del cuartoaño de la República y no del ter-cero. En 1793 equivalía la acu-sación a la orden de detención,y la detención a la muerte; si seingresaba por la noche en laConciergerie, se era sometido ainterrogatorio al día siguiente, ypor la tarde del mismo día se es-taba ya en el carro. Pero en 1794ya no mantiene el puño férreodel “incorruptible” las riendasde la justicia; las leyes se hanaflojado, se puede uno escaparpor entre sus mallas si es escu-rridizo. Y Fouché no sería Fou-ché si fuera incapaz de pasar él,que tantas veces estuvo en peli-gro, acorralado, por tan elásticasredes. A través de pasadizos yescaleras secretas se escurre yconsigue que no le detengan en-seguida, que se le deje tiempopara preparar una réplica, parauna contestación, para una jus-tificación; y el tiempo lo estodo. Hay que replegarse a laoscuridad, hay que procurar quele olviden a uno; hay que man-tenerse en silencio, mientras gri-tan los demás, para pasarinadvertido. Según la receta cé-lebre de Siéyès, que asistió a laConvención durante los años delterror sin desplegar los labios yque habiendo sido preguntadoqué hizo todo ese tiempo, dió,sonriente, la contestación ge-nial: J’ai vécu (He vivido). Asíhace Fouché y se finge muerto,como algunos animales, paraque no le maten. Si salva la vidaahora, durante el breve plazo detransición, estará libre definiti-vamente, pues el experto otea-dor presiente que toda lagrandeza y toda la fuerza de estaConvención no durarán más deun par de semanas, de un par demeses, a lo sumo.

Así salva José Fouché suvida; y eso es mucho en aqueltiempo. Es decir, sólo la vida;pero no su nombre y posición,pues no vuelven a elegirle en lanueva Asamblea. El enorme es-fuerzo ha sido inútil, como lo hasido el derroche de pasión y deastucia, de audacia y de traición;sólo la vida es lo que salva. Yano es el José Fouché de Nantes,diputado del pueblo; ya no es elprofesor del Oratorio; no es sinoun hombre olvidado, despre-ciado, sin categoría, sin fortuna,insignificante; una sombra mi-serable a la que únicamente pro-tege la oscuridad.

Durante tres años, nadie pro-nuncia en Francia su nombre.

FOUCHÉ1759 - 1820

EL GENIO TENEBROSO

CONTINUARA

XV Parte

Page 11: LA RED DE ALTAMIRA

ClasificadosMINIMO 5 PALABRAS, 3 DIAS DE PUBLICACION NO SE ACEPTAN RECLAMACIONES SE RESERvA EL DERECHO DE EDITAR y CORREGIR LOS ANUNCIOS qUE SE PUBLIqUEN

CASAS, DEPARTAMENTOS, LO-CALES COMERCIALES, TERRE-

NOS.

CASAS:

Col. Nuevo Aeropuerto. Tampico, Tam. Vivivienda residencial / Dos nive-les. Tres recámaras.Informes: (833) 137-4163 .........................................................Col. Arenal. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras.Informes: (33) 137-4163.........................................................Col. Las Américas. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Miguel Hidalgo. Cd. Madero, Tam. Vivienda Residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Nuevo Progreso. Tampico, Tam. Vivienda individual.Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Los Mangos. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial.Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Obrera. Cd. Madero, Tam.Vivienda individual. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Tampico-Altamira. Cd. Altamira, Tam.Vivienda individual. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Jardines de Champayán. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras.Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Niños Heroes. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles.Tres recámaras.Informes: (833) 137-4163 .........................................................Col. Lomas del Chairel. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Fernando San Pedro. Tampico, Tam.

Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial.Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Universidad Poniente. Tampico, Tam. Vivienda Residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Arenal.Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Altavista. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Obrera. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Fraccionamiento San Gerardo.Tampico, Tam. Vivienda duplex / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Fraccionamiento Santa Anita.Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Niños Heroes. Tampico, Tam. Vivienda Duplex / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 .........................................................Col. Jazmín. Cd. Altamira, Tam.Vivienda / Dos niveles. Dos recámaras.Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Sahop. Cd. Madero, Tam. Vivienda individual / Dos niveles Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................

Fraccionamiento Las Palmas. Cd. Altamira, Tam. Vivienda duplex.Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Fraccionamiento Residencial RealCampestre. Cd. Altamira, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Cuatro recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Las Malvinas. El Moralillo, Ver. Vivienda individual.Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Fraccionamiento Jardines deChampayán. Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Revolución Verde. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Monte Alto. Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Rosario. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Monteverde. Cd. Madero, Tam. Vivienda Individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Rafel Curiel. Cd. Valles, S. L. P. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................DEPARTAMENTOS:

Fraccionamiento Framboyanes. Tampico, Tam. Departamento / Remodelado. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Unidad del Valle. Tampico, Tam. Departamento / Remodelado. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Departamento / Nuevo.Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163

.........................................................Col. Ferrocarrilera. Cd. Madero, Tam. Departamento / Nuevo. Dos recámaras.Informes: (833) 137-4163.........................................................Fraccionamiento Laguna Florida. Cd. Altamira, Tam. Departamento / Nuevo. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Aurora. Tampico, Tam. Departamento / Remodelado. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Morelos. Tampico, Tam. Ocho departamentos / Remodela-dos. Una recámara. Informes: (833) 137-4163.........................................................LOCALES COMERCIALES:

Zona centro. Tampico, Tam. Local comercial / Dos niveles. Medidas: 8:00 X 22.00 = 176.00m2.Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Universidad. Tampico, Tam. Local comercial.Medidas: 480.00 m2. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Del bosque. Tampico, Tam. Local comercial.Medidas: 100.00 m2. Informes: (833) 137-4163.........................................................

TERRENOS:

Blvd. De los Rios / Zona industrial. Cd. Altamira, tam. Terreno / Urbano. Medidas: 30.00 X 100.00 =3,000.00 m2.Informes: (833) 137-4163 .........................................................Col. Tamaulipas. Tampico, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 11.50 X 30.00 = 330.00m2.Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Lauro Aguirre. Tampico, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 8.00 X 18.00 = 144.00m2. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 800.00 m2.

Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Vicente Guerrero. Cd. Madero, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 522.00 m2. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Enrique Cárdenas González. Tampico, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 398.00 m2. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Las Flores.Cd. Madero, Tam.

Terreno / Urbano. Medidas: 200.00 m2. Informes: (833) 137-4163 .........................................................NOTARÍA PÚBLICA:

Zona centro.Tampico, Tam. Despacho para oficina / Remode-lado. Para Notaría Pública. Médidas: 57.68 m2. Informes: (833) 137-4163.........................................................

email: [email protected]

¡GRATIS!Sólo por corto

tiempo, al contratartu clasificado

los primeros cinco días.No pierdas la oportunidad

email:[email protected]

Tel. 162 17 40

Contrataciones e informes

ATENCION!

11La Red Altamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

Page 12: LA RED DE ALTAMIRA

ACHIOTE

ARGILLA

AZURITA

CANUTO

CHORATO

MUELAR

OLvIDAR

OMASO

PINTA

POROTO

PULPOSO

RAMEADO

12 La RedAltamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

Page 13: LA RED DE ALTAMIRA

13La Red Altamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)

Desde octubre de 1940, el CódigoAgrario publicado en el Diario Ofi-cial de le Federación dispuso la

constitución de las parcelas escolares y fueel 10 de junio de 1944 cuando por decretopresidencial publicado en el diario citado sereglamentaron las parcelas escolares. Tienenlas parcelas escolares como objetivos eladiestramiento de los alumnos en las tareasde producción agropecuaria y la contribu-ción, con lo que produzcan, al mejoramientoy mantenimiento de las instalaciones educa-tivas, y la compra de materiales didácticos.El reglamento obliga a que todas las escuelasdel medio rural cuenten con su parcela enuna extensión territorial igual al tamaño delas parcelas de cada ejidatario. La administraun comité integrado por el director de la es-cuela, el presidente de la asociación de pa-dres de familia y como tesorero el mismo delcomisariado ejidal, de acuerdo con el libro“Bienvenido, maestro 1985. Guía del maes-tro de nuevo ingreso” publicado por la Se-cretaría de Educación Pública. El reparto deutilidades, cuando las hay, se distribuye si-guiendo estas proporciones: Un cincuentapor ciento para adquisición de elementoseducativos como muebles, útiles, instrumen-tos y equipos; un veinticinco por ciento parala compra de insumos, semillas, semovientese implementos agrícolas y un veinticinco porciento para gratificar a los maestros queatienden la parcela. Para 1951, cuatrocientas

veintinueve parcelas escolares producían enel Estado maíz, frijol, algodón y caña de azú-car y reportaron ese año, la nada insignifi-cante cantidad de 104 mil pesos.A la fecha, la Ley Agraria faculta a las

asambleas ejidales para deslindar la superfi-cie destinada a la parcela escolar.En líneas anteriores, se enaltece la noble

labor de los maestros rurales pero la fotogra-fía quedaría mutilada si se deja de advertirlos anómalos acontecimientos causados pormaestros y maestras que inexpertos o faltosde probidad, se metían en verdaderos es-cándalos universales. Es el sombreado envésde la educación. Hace sesenta años a estosasuntos la sociedad y las autoridades les die-ron importancia en oficios. Hoy, semejantestemas se exponen en los medios de comuni-cación. Aquí van algunos datos:El ejido Francisco I. Madero celebró el ani-

versario de la posesión de la tierra. Para or-ganizar el evento y servir de anfitriona,designaron a la presidenta de la liga femenil.Su comisión consistiría en servir las mesas.Su encomienda le fue impedida por la maes-tra quien al parecer se encontraba borracha.Un día antes –sábado- libó cerveza con cam-pesinos de varias comunidades vecinas hastano poder controlarse, al grado de haberloscorrido con frases groseras de su casa, laCasa del Maestro. La quejosa, presidenta dela liga femenil atribuyó el proceder de lamentora al desplazamiento que sufrió éstaen la comisión de recibir dinero por las acti-vidades que las mujeres organizadas des-arrollaban para obtener algunos pesos.Transcripción de un oficio dirigido a VI-CENTE M. RAMÍREZ y enviado a su vez alsecretario general de la Liga de Comunida-des Agrarias el 12 de abril de 1941. REMACHE ACTUAL.- Habría que distin-

guir entre las redes sociales auténticas queson las que de manera cotidiana establece-mos, regularmente sin mediación de ningúninstrumento electrónico. Son las relacionesque tenemos con los familiares, amigos, com-pañeros de trabajo, vecinos, etc. y las redessociales cibernéticas. En éstas últimas se hanpopularizado el Facebook y el Twuitter. Hayquienes han señalado varias desventajasentre ellas son la invasión de la privacidad,falta de seguridad y adicción. La falta de pri-vacidad representa la difusión de datos per-sonales como la fecha de nacimiento, laspreferencias de diversa índole. La falta de se-guridad significa que son campo fértil en elque se mueven personas como los pederas-tas y los acosadores sexuales. Rondan milesde cuentas falsas. Mucha información quelos usuarios colocan en las páginas sirven alas empresas publicitarias para difundir susmensajes de acuerdo a la edad y el género.Otra de las desventajas son las adiccionesque provocan. Como diría EL BUKI en unade sus canciones ¿A dónde vamos a parar?

UN DÉBIL ORGANISMO CON TENTÁCULOS CORTOS (CXLII)OTHON vILLARREAL GUZMAN

LLERA ………. SIEMPRE ES NOTICIA

HOSTIGAMIENTO

BANCARIO

Si mal no recuerdo harándos años que en esta tri-buna denunciamos el

hostigamiento comercial del queestaba siendo objeto de parte dealgunas instituciones bancarias ycasas comerciales ofreciéndomeuna serie de beneficios si acep-taba ser dueño de una tarjeta decrédito que facilitaría mis com-pras o algún préstamo para vi-vienda o adquisición de unvehículo.

De igual forma y haciendocausa común con estas institucio-nes se sumaron las dos más im-portantes compañías de celularesque hay en México y tiempo des-pués los amigos del dinero fáciltambién comenzaron a atosi-garme con los famosos premiossi les mandaba dos tarjetas deTelsel o Movistar de quinientospesos cada una y a cambio reci-biría como premio cien mil pesosen efectivo, un vehículo de lujoó un viaje al extranjero con gas-tos pagados para dos personas.

Ah, pero el acabose fuecuando un supuesto hijo naturalde uno de mis hermanos mellamó desde una ciudad nortea-mericana para hacerme saber queestaba de vacaciones y deseabaconocerme, y dándome el tratode tío, me dijo que en tres díasllegaría a mi casa con una camio-neta cargada de regalos para todala familia y por lo tanto me pedíasi lo podía recibir.

La información que me ofre-cía era tan certera que no habíaduda alguna que se trataba de unsobrino cuya madre radicaba enGuadalajara, razón por la cualme comuniqué primero con micarnal y posteriormente a la PerlaTapatía, siendo así como logrécomprobar que todo era parte deun ardid para robar mis pocos ydestartalados muebles que poseo,por lo tanto me puse de acuerdocon mi hermano y con amigos dela Procuraduría General de Justi-cia para ponerle un cuatro pero el“ sobrino ” ya no insistió con susllamadas y por supuesto nuncavino, lo que quiere decir que eraun conocido de la familia y quisoagarrarme de su puerquito perono se le hizo.

Desde luego que tampoco sequedan atrás con el hostiga-miento comercial y telefónicoaquellos sujetos que se hacenpasar por judiciales, ministerialesy abogados tratando de robarnosel poco dinero que ganamos, ha-ciéndonos creer que un familiarnuestro se encuentra detenido ótuvo un accidente, y por lomismo urge le mandemos cincoó diez mil pesos para gastos y acambio el supuesto familiar pro-mete venir a pagarnos hasta con

un veinticinco por ciento de inte-reses. Por supuesto que general-mente nunca contamos con esacantidad y pedir prestado paraprestarlos más adelante comoque no tiene caso.

Ah, se me olvidaba platicar-les que el hostigamiento bancarioy comercial principia desde lasseis de la mañana y concluyehasta las once de la noche, yquien lo hace poco le importa siusted está dormido, enfermo,tiene visitas ó está ingiriendo susalimentos; pues son tan latosos eimpertinentes que aunque lesdice una y otra vez no estar inte-resado no dejan de estar “ chin-gando ” hasta que se arma devalor, cuelga ó los manda adonde usted ya sabe.

Al siguiente día ya están denueva cuenta fregando al gradoque he llegado a pensar en la po-sibilidad de dar de baja el servi-cio telefónico pues TELMEX nole ofrece soluciones como tam-poco le garantiza nada y lo únicoque le recomiendan es cambiarde número. Sabia respuesta quehasta el gerente se hincha de or-gullo ante usted solo por habér-sele ocurrido tan chingona ideaque hasta humo le salió de la ca-beza.

En fin hay miles de ejemplospara ilustrar el tema que hoyocupa nuestra atención que notiene caso seguir relatándolos,pero si recomiendo a los legisla-dores federales y estatales pena-lizar este hostigamiento bancarioy comercial que ya nos tienehasta el copete, por lo pronto yantes de que se pongan a trabajarnuestros diputados en el temapermítanme mis caros lectoresrecomendarles para que corte detajo la llamada telefónica y dis-cretamente mándelos por untubo, pues esta gente no merecennuestra atención y respeto, aparteque no tiene porqué dar informa-ción confidencial vía telefónica ycelular a gente desconocida así ledigan ser el Presidente de la Re-pública ó Gobernador del Es-tado.

Para concluir debo decirlesque traje a colación lo anteriorporque ayer leí en el EXPRESOla interesante entrevista que lacompañera y mejor amiga RosyZertuche Paz le hizo al señorJuan José Espina Ascanio, de laComisión Nacional para la Pro-tección y Defensa de Usuarios deServicios Financieros, y caray,no quise dejar pasar la oportuni-dad de abordar el tema como unavíctima más de este criminal hos-tigamiento comercial y bancario.HASTA MAÑANA Y BUENASUERTE. La legislación agraria estableció las

parcelas escolares.

Page 14: LA RED DE ALTAMIRA

TAMPICO.-El día de ayer loscomerciantes del mercado sobre

ruedas se instalaron sobre un te-rreno ubicado en la Av. Monterreypor lo que Zamanda Torrijos, Pre-sidenta en funciones del Ayunta-

miento manifestó que se les harállegar una notificación pidiéndo-les no continúen con la “pulga” enel lugar.

El miércoles 25 Zamanda To-rrijos se reunió con los comisio-nados de mercados para hablarsobre el tema, en dicha reunión sellego a la conclusión de que sedebe hablar con Tránsito y Viali-dad ya que manifiesta existen lu-gares donde no se permite lainstalación de este tipo de comer-cios, además asevero que debenesperar el regreso de la AlcaldesaMagdalena Peraza, para que setome una decisión definitiva.

Zamanda Torrijos dejo enclaro que no utilizaran la fuerzapública para retirar a los oferen-tes, y subrayo que están viendolas sanciones administrativas quemarca la ley, caso que es evaluadopor la Secretaria del Ayunta-miento, ya que estas sancionesserán aplicadas a aquellos comer-ciantes que no quieran retirarsedespués de la notificación.

“La fuerza pública no la utili-zaremos, eso de antemano no, so-lamente estamos viendo lo de lassanciones administrativas quevienen en la ley, pero serán noti-ficados de que no hay permisos, yyo no tengo ninguna comunica-ción de que la alcaldesa haya au-torizado, nosotros no hemosautorizado ningún permiso, en-tonces por lo pronto no”. Finalizo.

14 La RedAltamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

Convengamos debuena fé que la

manifestacio-nes son espontáneas y que

algunos chavos asistenmovidos por: a, el morbo;b, el ocio; c, la curiosidad;

d, la diversión; e el Idea-lismo de un MÉXICO con

FUTURO para ellosPero el lector tendrá que

estar de acuerdo en que elreparto de tapa-bocas, ca-

chuchas y camisetas noson improvisados y que

alguien paga por su manu-factura masiva y distribu-

ción.¿De quién fue la autoría?;

los detectives francesesaplican una fórmula infali-ble al investigar un delito:

cherchez lafemme, queimplica que detrás de

cualquier delito existe unamujer. ¿Y lo haría Solá?AMLO, UN MAL PER-

DEDOR; CODWEL.- Ya que dijo Pedro Joa-

quín, que Al descalificar laelección, al candidato de-

rrotado falta a un principiofundamental de la demo-cracia, que es reconocer

los resultados electorales,aun en la adversidad, ma-

nifestó el líder nacionalpriísta, además adelantó

que el PRI acudirá al Tri-bunal Electoral del PoderJudicial de la Federación,

no sólo a defender la lega-lidad del proceso y el

triunfo legitimo de su can-didato, sino también el

valor del voto de los másde 50 millones de mexica-

nos que ejercieron el su-fragio, a quienes hoy

López Obrador quiereanularselos.

"Colaboraremos con elIFE y la Fepade para des-

ahogar todas las denunciasque se han presentado y

demostrar la legalidad delresultado", advirtió Cod-

well. Todos saben que la de laanulación es una ruta in-transitable, que jamás re-

correra por parte delTRIFE.

Y lo que faltaToda la energía política se

ha realineado para estoscuatro meses y medio quele quedan al sexenio y que

podrían ser importantespara la historia del país.

Mientras el Tribunal Elec-toral recibe ya toda clasede inconformidades con

los resultados de las elec-ciones, por su parte el IFEha solicitado información

sobre 400 cuentas queconsidera sospechosas a la

Comisión Nacional Ban-caria y de Valores.

El tribunal deberá pronun-ciar su fallo a más tardar

el 6 de septiembre. La búsqueda de los culpa-

blesLos panistas tendrán que

irse con tiento en la refun-dación de su partido.

Autocrítica y reflexióntendrán que ser los ele-

mentos básicos en un pri-mer intento para salir del

atolladero en que se en-cuentran.

El Partido Acción Nacio-nal sufrió su peor derrotaen las últimas elecciones

presidenciales. Noqueadosaún por su participacióndesastrosa en los comi-

cios, buscan a los respon-sables del desaguisado.

Las baterías blanquiazulesse dirigen al ex presidenteVicente Fox, quien es se-

ñalado como uno de losartífices del revés panista.Sin embargo, todo mundo

sabe que la responsabili-dad de la catástrofe pasa

por Los Pinos. Aunque elresponsable oficial de la

debacle es el líder del par-tido, Gustavo Madero,

este no es más que un sim-ple títere de Calderón.

una vez más como la antí-tesis de Andrés ManuelLópez Obrador, mi pre-

gunta es recurrente, ¿porqué el PRD la mantienecon ese coto de poder?

Sigue la discusión, nadabizantina en tratándose de

los recursos de nosotroslos contribuyentes, sobre

la adquisición de un nuevoavión presidencial presu-puestado en 757 millones

de dólares. Con 11 mil mi-llones de esos billetes ver-des, Aeroméxico anunció

que va a adquirir 100 nue-vos equipos. + + + Cuentebien. Ya son sólo 128 días

los que restan a este des-entonado sexenio.

MAÑANA SERÁ OTRODÍA....

Por Aracely Solano Ortiz

columna

ASÍ

ESTAMOS.... TAMPICO.-Ante los comenta-

rios de que continua la violenciadomestica por causa del desem-pleo, la Directora del Instituto dela Mujer en Tampico, MaríaElena Figueroa comenta que seencuentran dando talleres de au-toestima en las colonias.

Menciona que la violencia estácompletamente relacionada con laautoestima, y opina que el desem-pleo ocasiona cualquier tipo deproblema, ya que aumenta el es-trés y el conflicto y por estoexiste una mayor probabilidad deque surja la violencia.

Ma. Elena menciona que en elinstituto atienden cerca de 80casos de violencia psicológica, laDirectora del Instituto indica“desgraciadamente en nuestracultura pues hay un concepto de

diferencia entre hombre y mujer,en donde el hombre a veces tienela percepción de que vale o tienesu palabra más poder que lamujer, y hay ahí un conflicto”.

Por lo que la mayoría de lasmujeres que apoyan en asistenciapsicológica han padecido de la

violencia en su hogar.0tro tipo de violencia es la fí-

sica, y de este caso el Institutoatiende aproximadamente a 10mujeres al mes, las cuales son re-mitidas al DIF, en el instituto lesdan la asesoría, la informaciónnecesaria, pero para proceder conla denuncia y del seguimiento enel sentido de ir a visitar el seno fa-miliar y llevar a cabo una investi-gación procede el dif.

La Directora del Institutoafirma que la mayoría de las per-sonas que reciben la terapia psi-cológica continúan en programasdel instituto, de talleres de auto-estima o de cursos o algún otrotipo de taller.

Finalmente comento que elaño pasado el instituto atendió amas de 3 mil mujeres.

CONTINÚAN LOS CASOS DE VIOLENCIAINTRAFAMILIAR EN LA ZONA

Elizabeth Pérez / LA RED

Advierten a “Pulga” para que nose instale en avenida Monterrey

Elizabeth Pérez / LA RED

Page 15: LA RED DE ALTAMIRA

15La Red Altamira, Tam. Viernes 27 de Julio del 2012

ALTAMIRA.-“Aún no decido bus-car la alcaldía de Altamira, son misamigos cercanos y distintos sectores dela sociedad, Iglesia, Jóvenes, represen-tantes de colonos quienes me han ex-ternado su apoyo para contender”,expresó el Director de Desarrollo So-cial, Carlos Javier González Toral.

Ha trascendido por los pasillos de lapresidencia municipal, sobre posiblesinquietudes el funcionario municipalpara buscar otro cargo público. Inclusose han observado calcomanías en vehí-culos particulares que circulan por elmunicipio con el lema: Compromiso,Juventud y Ganas de Trabajar.

Al respecto, fue entrevistado CarlosJavier González Toral si existen inten-ciones de contender en el próximo pro-ceso electoral local en donde se eligen

a presidentes municipales y diputacio-nes locales.

Dijo que “estoy muy contento quese me mencionen en medios de comu-

nicación, en columnas políticas, satis-fecho de que en los círculos de la so-ciedad se mencione mi nombre. Unservidor no hemos hecho pronuncia-mientos serios formales al respecto”.

“No puedo dejar de desconocer queexisten varios sectores de la sociedad,religiosos, jóvenes, sectores económi-cos, sociales que se han acercado a mipersona, que me dicen que quisieranverme encabezar un proyecto, inclusoofrecen apoyos encaminados a esterumbo, pero eso no lo puedo decidirahorita. Aunque tengo trayectoria polí-tica, y ha sido sin manchas sin corrup-ción, sin descalificaciones que puedanafectar como desfalcos”.

“La sociedad hoy me ha dicho queexiste nuevos cuadros políticos, políti-cos jóvenes, pero un servidor no hamanifestado, no he dicho si voy a par-ticipar, no he tomado una decisión, en

este momento estoy en la Dirección deDesarrollo Social”, agregó “mis ami-gos, mis amigos, están trabajandofuerte para que un servidor abandere unproyecto para la presidencia municipal,yo no he manifestado si voy hacerlo”.

Negó que pueda tener temor a que elPRI pueda tacharlo de “adelantado”,porque no se publicita su nombre confotografía ni con partido político “unservidor se siente alagado porque venen mí un buen representante para poderparticipar en las próximas elecciones,pero eso no lo puede detener”.

Sobre las calcas en las unidades mo-trices, reiteró que “son de una corrientepolítica que está orientada a fortalecerlas nuevas generaciones del PRI, ami-gos de la familia, de mi padre, amigosde la familia que están trabajando muyfuerte”, finalizó.

Dice que amigos cercanos, distintos sectores lo apoyan para contender en próximas elecciones

“SE DESTAPA” CARLOS TORALNegó que pueda tener temor a que el PRI pueda tacharlo de “adelantado”, porque no se publicita sunombre con fotografía ni con partido político

Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-El cuerpode bomberos y paramédicosvoluntarios en Altamira siguefortaleciéndose diariamente yatendiendo las necesidadesen urgencias que la poblaciónasí requiera, acciones que sevienen desarrollando graciasal apoyo que se tiene de aso-ciaciones civiles y el estar to-cando puertas para podersolventar los gastos internosde los apaga fuegos.

Ciro Sánchez Martínez,presidente del cuerpo debomberos voluntarios en laurbe industrial, anuncio que

las atenciones en cualquiercontingencia o participacio-nes de rescates se realizancuando así se requiere ycuando es necesario brindarun apoyo urgente hacia lasinstituciones del sector in-dustrial o bien del mismomunicipio.

En este sentido comentóque, como bomberos volun-tarios están muy por afueradel gobierno municipal,luego de que todas sus aten-ciones se brindan de formaaltruista.

“trabajamos las 24 horasdel día con 20 voluntarios, uncamión con motobomba para

incendios y se cuenta con unaambulancia en perfectas con-diciones, además de que lamayor parte de quienes per-tenecen a la dependencia sonjóvenes que continuamenteestán siendo preparados paraatender cualquier contingen-cia que se requiera”.

Al hablar de la colectaeconómica que realizan con-tinuamente sobre la avenidade la industria, Sánchez Mar-tínez, dijo que lo hacen sinlucro alguno, luego de que elrecurso que es captado loocupan para pagar los servi-cios de agua, teléfono y luzde las instalaciones donde se

encuentran mismas que lesfueron prestadas desde hacealgún tiempo en la calle

Roble esquina con MoraAzul del fraccionamiento Ar-boledas.

Bomberos atienden necesidadesChristian Romero / LA RED

Page 16: LA RED DE ALTAMIRA

LAREDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 385 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 27 JULIO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

Ya contamos con: Jardín de Niños, Escuela Primaria, Tiendade Conveniencia, OXXO en el interior del fraccionamiento

Mauricio Macias Olvera CEL. 833 137-41-63

PAGA TU CASA CON INFONAVIT

“Aún no decido buscar la alcaldía de Altamira,son mis amigos cercanos y distintos sectoresde la sociedad, Iglesia, Jóvenes, representan-tes de colonos quienes me han externado suapoyo para contender”

Dice que amigos cercanos, distintos sectores lo apoyan para contender en próximas elecciones

“SE DESTAPA”CARLOS TORAL

P.15

Continúan los casos en la zona DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR P.14

Negó que pueda tener temor a que el PRI puedatacharlo de “adelantado”, porque no se publicita sunombre con fotografía ni con partido político