12
El periódico de los Altamirenses El político debe hablar y obrar muchas veces sin haber pensado ni leído. Thomas Macaulay PRONOSTICO DEL TIEMPO MIERCOLES 2 JUEVES 3 27° Por la mañana 31° / 23° C 25° / 18° C Humedad: 58% Mayormente Soleado Posibilidad de Lluvia ¡YA ESTAMOS ARRIBA, VISITANOS! PAGINA 3 PARA LA CELEBRACIÓN DE TODOS LOS SANTOS Página 4 Página 5

LA RED DE ALTAMIRA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION NUMERO 217

Citation preview

Page 1: LA RED DE ALTAMIRA

El periódico de los Altamirenses

MIERCOLES 2NOVIEMBRE

DEL 2011

ALTAMIRA, TAM.

EDICION No. 217

PRECIO $5.00

El político debe hablar y obrar muchas veces sin haber pensado ni leído. Thomas Macaulay

“PRONOSTICO DEL TIEMPO

MIERCOLES 2

JUEVES 3

27°Por la mañana

31° / 23° C25° / 18° C

Humedad: 58%

Mayormente Soleado

Posibilidad de Lluvia

¡YA ESTAMOS ARRIBA, VISITANOS!

PAGINA 3

PARA LA CELEBRACIÓN DE TODOS LOS SANTOS

Página 4

Página 5

Page 2: LA RED DE ALTAMIRA

2 La Red ALTAMIRA

LLERA ………. SIEMPRE ES NOTICIAOTHON VILLARREAL GUZMAN

DIRECTOR JURIDICO

Edgar Hernández

CREATIVO

Héctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLER

José Angel Flores Mar

CARICATURISTA

Gabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidadde los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo ex-pedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección deReservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitudde Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas.Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITOR

Miguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERAL

Miguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIAL

Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACION

L.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Idalia Lugo

Christian Castillo

CD. VICTORIA

Bernardo de la Rosa

LA REBELION DE LOS DIFUNTOS

Claro que no vamos a referirnos a los “muertitos “ del panteón municipal deLlera que de vez en cuando se le rebe-

lan a don José Puga, tampoco a los que hancaído bajo las balas de la delincuencia y muchomenos de aquellos que han desaparecido sindejar huella alguna. No, por esta ocasión habre-mos de ocuparnos de otra clase de rebeliones osea de aquellos millones de mexicanos queprácticamente están sin comer por no tener unempleo, de aquellos miles y miles de obrerosque sobreviven con un salario más pobre quela propia pobreza en que viven ó de aquelloscomerciantes que ante el acoso fiscal y altos co-bros de la luz están cerrando sus negocios ó queme dicen de aquellos estudiantes que al concluirsus estudios no encuentran oportunidades detrabajo, en fin de aquellas miles de familias quese desesperan porque en el ISSSTE y el IMSS noencuentran atención médica y mucho menosmedicamentos o de aquel automovilista quellega a una estación de gasolineria para darsecuenta que cada vez compra menos gasolinacon cien pesos, mismos que por cierto muchosno llegan a ganar por día.Pues bien para esta clase de difuntitos es por

quienes este dos de noviembre instalo mi altarde muertos, enciendo una veladora y les pongosobre la mesa un poquito de todo de lo que es-taban acostumbrados a comer y tomar allá porel dos mil cuando todavía la vida les sonreía ylejos estaban de pensar en rebelarse. Hoy, estriste ver cómo millones y millones de mexica-nos están a un paso de la rebelión y lo peor detodo es que Felipe Calderón no se da cuenta deesta cruda realidad por vivir siempre en el ma-ravilloso mundo de Alicia y con su enfermizaobsesión de impedir el arribo del PRI a la pre-sidencia de la república, razón por la cual lesdigo que la rebelión a la que me refiero es laque está prácticamente a ocho meses de darseen las urnas electorales por los millones y millo-nes de mexicanos muertos en vida gracias a losmalos oficios de Felipe Calderón Hinojosa. A propósito este día y en punto de las ca-

torce horas en el domicilio de la señora Teresa

Herrera, con sitio en la calle Canales esquinacon Juárez de la primera villa fundada por micompadre Pepe Escandón y Helguera, la Aso-ciación de Pensionados y Jubilados del ISSSTE,Delegación Llera, que encabeza la maestraMartha del Rosario Meza Saavedra será insta-lado un altar en memoria de quienes fueron lla-mados ante la presencia de Dios y entre lasfotografías que estarán presentes son las delprofesor Gaspar Roque Rodríguez y el señorTito Villafuerte Ramírez, mientras tanto y si nohay cambios de última hora en las oficinas delPRI Municipal se levantará un altar en memoriadel desaparecido candidato al Gobierno de Ta-maulipas el Dr. Rodolfo Torre Cantú, según asílo informó para esta columna la presidenta delmismo profesora María Isabel Porras Alemán.Por lo que se refiere a la familia también en

nuestra casa y siguiendo con la tradición here-dada por nuestros antepasados se levantó unaltar en memoria de nuestros abuelos, padres,suegros, hermanos, hermanas y demás familia-res que acudieron al llamado de Dios y fiel a lacostumbre se les colocó platos de comida, frutas

y bebidas que acostumbraban consumir envida. Por supuesto este día acudiremos al pan-teón municipal de Llera a visitar a nuestros pa-dres y colocar algunas ofrendas florales en sussepulturas.

Para concluir con estos comentarios dé-jenme decirles que ayer por falta de espacioquedó fuera el chascarrillo que nos hiciera llegaruna de nuestras asiduas lectoras como lo es laseñora Benita Rocha y cuenta que en vida seencontró con la señora Josefina Arcos de Quin-tanilla, por cierto ya grandecita de edad, y alpreguntarle por su salud le respondió: Hay hijade mi vida, ya una de vieja casi, casi, somosunas “ astrónomas “, pues luego a lueguito adi-vinamos cuando va a hacer frío, calor, a llovero a nortear, y eso lo sabemos pronosticar por-que en cada cambio de clima los huesos co-mienzan a dolernos. En fin, doña Josefina unbuen día del año pasado decidió cambiar su do-micilio de la esquina Obregón con Méndez alPanteón Municipal de Llera y ahí radica actual-mente por si alguien tiene deseos de visitarla.HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.

Page 3: LA RED DE ALTAMIRA

3La Red ALTAMIRA

ALTAMIRA.-Para supervisar lostrabajos de limpieza que se han re-alizado en los tres camposantos delmunicipio, previo la celebración delas festividades del día de todos lossantos, el Gobierno Municipal quepreside el alcalde Pedro Carrillo Es-trada, a través de una comisión deregidores, efectuaron un recorrido.Las acciones que se emprendie-

ron desde hace dos semanas en lostres panteones fueron; chapoleo,limpieza, retiro de escombro, pin-tura de guarniciones e instalaciónde tomas de agua; de igual formaen coordinación con el sector saludse realizaron trabajos de albaniza-ción. El regidor Víctor Adrián Meraz

Padrón, explicó que ya se han co-ordinando con las direcciones deservicios públicos, tránsito y segu-ridad pública para montar un ope-rativo especial durante los tres díasque se presentara la mayor afluen-cia de visitantes en los camposan-

tos. De igual forma dijo que se estará

brindando a poyo con personal dediferentes departamentos delayuntamiento enfocándose en laseguridad e integridad de los visi-tantes. Por su parte el jefe de panteones

Milton Martínez Rodríguez, men-

cionó que se instalaran módulos deatención, en los tres panteonespara quienes deseen alguna infor-mación o requieran ponerse al co-rriente en el pago de sus cuotas pormantenimiento y estarán traba-jando en un horario de 7 de la ma-ñana a 7 de la noche.

ALTAMIRA.-En estos días festivosque las familias acuden a los panteo-nes a visitar a sus difuntos y a ofren-darles flores, veladoras y su mismacompañía, se encuentran con un sin-número de circunstancias que afectancada año la conmemoración del díade muertos, como por ejemplo la elrobo de arreglos de las tumbas y lamerma en la compra de arreglos flo-rales que se acostumbran a ofrecer yque ahora en estos tiempos por la cri-sis es imposible realizar. Según comenta; Milton Carlos Mar-

tínez Rodríguez quien actualmente esel encargado de el panteón Munici-pal, lo que respecta a pasillos y los ac-cesos a este camposanto sonresponsabilidad del mismo municipio,pero en cuanto al cuidado y limpiezade las tumbas eso corre por cuenta delos propios familiares. Agregó que solo en el panteón del

centro de esta Ciudad se tienen alre-dedor de 2500 tumbas ocupadas. Unaproximado de cinco mil visitantesarribara al cementerio para encon-trarse con sus ya fallecidos. El problema surge cuando el fami-

liar asiste a este lugar con la intenciónde regresar al lugar donde un día sedespidieron de aquella persona y susorpresa es que la tumba esta abierta,que esta rodeada de maleza, basura eincluso ropa y cobijas que dan la im-presión de ser habitadas en las nochespor indigentes ocasionando esto unagran molestia. Por esto Martínez Rodríguez habló

sobre la gran cantidad de lapidas quehan sido abiertas y que más allá dedar mal aspecto, se convierten en unpeligro para los visitantes que se acer-can. Se encargó de dejar en claro queesta situación esta fuera de manos delas autoridades municipales y que lescorresponde a las familias cuidar yconservar este sitio. Casi no reciben flores los Difuntitos. Por otro lado en lo que respecta a

la venta y el movimiento que se pre-senta en la compra de flores para losdifuntos, comentan los mismos comer-ciantes que ha bajado en gran ma-nera la adquisición de este productoy que la misma situación económicaes la que lo esta provocando.Los vendedores de flores se quejan

de que es muy poca la venta a pesarde que han colocado precios más ac-cesibles para su negocio de vendimiales deje algún ingreso en estas fechas.Aseguran que se han ido hasta abajocon los costos de algunas flores detemporada y que se acostumbran aofrendar, como es el caso de la flor decempasúchil y la mano de león con unprecio que oscila entre los $10.00 y$15.00 pesos. Julio Sosa Vargas, quien tiene su

puesto a las afueras del panteón mu-nicipal dijo que tienen mucha con-fianza en recuperarse este 2 denoviembre. Denotando así la enteraesperanza que tienen en que subansus ventas y cambie la situación paraellos.

Por su parte Ester Ávila Lara co-mentó acerca que los precios que pre-sentan en su vendimia estánnivelados y corresponden a los demásnegocios con la finalidad de quetodos tengan la misma oportunidad yse apareja la venta. José Aguilar Riaño habló sobre los

costos que tienen otras especies de flo-res como las rosas, que son ofrecidasen macetas para que sea mas opor-tuna la compra, teniendo estas unprecio de 25 pesos más o menos. Otrade los productos son las coronas demuerto al las que les corresponde unprecio de $80.00 pesos y son elabora-das con listones de seda y flores artifi-ciales hechas con materialeseconómicos como el fomy. Por lo tanto mientras que la situa-

ción continué así, será difícil que losingresos de estos comerciantes vayana la alza, aún cuando se pongan deacuerdo ofreciéndoles algo bueno, bo-nito y barato.

Altamira, Tamaulipas:- Debido alas festividades de muertos en el mu-nicipio de Altamira, las escuelas pri-marias en la urbe industrialregistraron inasistencia por parte delalumnado, sin embargo el plantelmagisterial se presentó en 100 porciento.Fueron un diez por ciento de au-

sentismo escolar el cual se presentó elprimer día del festejo de Todos losSanto y se tiene la tendencia de queesta cifra podría incrementarse parael día de hoy. El jefe del Centro Regional de edu-

cación José Luis Rivas Argaez, reco-noció que el cambio de descanso demiércoles a lunes, pudo haber sidoerróneo, sin embargo es una disposi-ción oficial que debe acatarse. Encuanto al plantel magisterial se ha re-portado a un 100 por ciento.

Para la celebración de todos los santos

LISTOS LOS PANTEONES

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

Baja asistenciade los alumnosen escuelas pordía de muertos

Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Idalia Lugo

LA RED DE ALTAMIRA

Crisis afecta a difuntosEl cuidado y mantenimiento de las tumbas es responsabilidad del familiar

Page 4: LA RED DE ALTAMIRA

4 La Red ALTAMIRA

Altamira, Tamaulipas:-Elsecretario general del Sindi-cato Único de Trabajadoresdel Ayuntamiento de Alta-mira, Federico Pérez Bandadijo tener la confianza de queen la primera quincena de Di-ciembre los 387 trabajadoresdel SUTRA, estén percibiendosus aguinaldos y fondos deahorro por parte del munici-pio.El líder sindical manifestó

que, a comparación de admi-nistraciones anteriores, la ac-tual representada por elalcalde Pedro Carrillo Estradaha trabajado excelentementede la mano con el sindicato,una prueba de ello ha sido la

entrega oportuna del fondode ahorro para los emplea-dos.Dio a conocer que, en-

trando Diciembre se otorganlas vacaciones a los trabajado-res agremiados, quedandosolamente guardias en los de-partamentos de servicios pú-blicos y recolección de basurao por otra parte de acuerdo a

como lo disponga la oficialíamayor.Una de las inquietudes que

se tienen al interior del gre-mio esta siendo la lentitudque existe para atender alpersonal en las instalacionesdel hospital Rodolfo TorreCantú, donde se carece de al-gunas especialidades para ci-rugías y por ende losempleados siguen siendoatendidos hasta Tampico yMadero.Son por semana cerca de 6

trabajadores quienes tienenque recibir los servicios hastalos hospitales Carlos Cansecoo Civil de Madero, por ello yaes necesario que el nosoco-mio se encuentre operando alcien por ciento, sin embargoes una situación que estaránesperando.

Altamira, Tamaulipas:-Para antes de fina-lizar el 2011, el proyecto del cambio total deluminarias en Altamira estará reflejado, dijoel presidente municipal Pedro Carrillo Es-trada tras recordar que, el cabildo ha soste-nido una serie de reuniones con la finalidadde obtener propuestas que en cierta formabajen el recurso estimado que se tenía paraaterrizar este programa.El mandatario municipal dijo que de

acuerdo al análisis del programa para estaslámparas, serían cerca de 6 millones depesos lo que podría costarle al ayunta-miento la adquisición de las casi 14 mil lu-minarias que se requieren, toda vez que setrabaja en un nuevo proyecto de lámparasahorradoras.Puso en conocimiento que ya no se com-

praran las lámparas Led sino que éstasserán ahorradoras, que con ellas se consu-mirá el mismo porcentaje de electricidadque con las led, pero que con el nuevo pro-yecto se estima gastar entre 45 y 50 millo-nes de pesos.Aseveró que están trabajando fuerte-

mente en este plan, toda vez que para antes

de que concluya diciembre esperan que yaeste alumbrado prácticamente todo el mu-nicipio.Al mismo tiempo hizo mención que se

están analizando las propuestas de almenos cuatro empresas, de las que estánanalizando cual es la mejor opción.“El FIDE, el proyecto de adquirir las casi

14 mil luminarias tenía un costo de 120 mi-llones de pesos, pero con el programa desubsidio y con tasa de financiamiento baja,este disminuía a 56”.

Rescatando nuestra cultura.

Leyendo el ejemplar escrito por; Talía Oli-vares de la Cruz conocí muchas de lascaracterísticas que conforman la cele-

bración del Día de muertos . Ella durante mu-chos años y con mucho sacrificio, se dio a la

tarea de investigar a fondo y ofrecer a los lecto-res mexicanos la posibilidad de ir mas allá de lo

que hasta ahora creemos saber.En su recorrido por el país presenció como cadaregión espera la llegada de sus difuntos y comorepresentan las ofrendas que juegan un papel

muy importante dentro de esta celebración. Megustaría ahondar mas sobre como, para cadalugar los simbolismos varían y se contraponena algunas otras representaciones , pero por faltade tiempo destacaré la coincidencia de todos; Lavisita de nuestros familiares que han pasado de

lo terrenal a lo celestial.La relevancia de esta celebración se basa en re-cibir a los fieles difuntos, tal como se lo mere-

cen, con los detalles que en vida losidentificaban y todas aquellas cosas que les gus-

taría volver a ver e incluso probar. Un altar de muertos con todos los elementos

debe de contener :(si la situación económica lopermite) . El arco mismo que simboliza la venidadel cielo a la tierra, la cruz; representando conesta la mismísima gloria y resurrección de losmuertos, las cadenas que significan cada esla-bón en la cuenta de los años, el agua, ofrecién-dose para que calme la sed a los visitantes quellegan cansados potan largo viaje, las velas sir-ven para alumbrar el camino y no se pierdan,por su parte las ofrendas es como obsequiarleslo que les gustaba en vida. Los escalones tienenun significado en especial que refiere al cielo tie-

rra al infinito y al mismo universo.Para decorar se pica papel, recordando así al

Dios del viento y celebrando asi el renacimientode los hombres, el incienso y el copla funcionacomo purificador del ambiente preparándolopara la llegada de nuestros difuntos. Los cami-nos de pétalos sirven para guiar el ánima denuestro ser querido, la canasta roja ofrece lo

mejor de la tierra, el mantel blanco se refiere ala limpieza con la que se les servirán u ofrenda-ran los alimentos, las ramas de árbol o limona-ria, refiere a la unión entre la vida y la muerte,la ofrenda del pan simboliza la muerte y por úl-timo la corona o el arreglo ubicado al centro delaltar es como se le indica a nuestro familiar ellugar tan importante que ocupa aquie en la tie-rra con nosotros y es así como se le venera .

Permitiéndome escribir una frase plasmada ensu libro que ejemplifica en su totalidad, la fuerzacon la que los mexicanos defendemos nuestra

cultura escribo; DESTRUYERON MIS HIJOS, CORTARON MIS

RAMAS, CORTARON MIS TRONCOS, PERO MISRAICES JAMAS PODRAN ARRANCARLAS.

PARA ANTES DE TERMINAR EL AÑOTODO ALTAMIRA ESTARÁ ALUMBRADO

Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Confía SUTRA en recibir losAguinaldos y fondo de ahorro

OPINION CIUDADANASofía García Boeta

Page 5: LA RED DE ALTAMIRA

ALTAMIRA.- Este martes en laexplanada de la plaza municipalde esta ciudad, tuvo lugar la expo-sición de los altares y presentaciónde las comparsas mismas que fue-ron premiadas al finalizar esteevento que se encarga de preser-var las costumbres característicasde que nuestra cultura.En esta exhibición estuvo pre-

sente la máxima autoridad de estemunicipio, Pedro Carrillo Estradaquien se acompañó por Regidoresy demás servidores públicos quie-nes dieron fe de cada uno de losaltares presentados, recorriendojunto con los jueces las muestras yescuchando atentamente las rela-torías que emitían los representan-tes de cada altar, para mas tardepresenciar con atención los baila-bles de la famosa “viejada”.Los Jueces de este evento fue-

ron; El cronista de esta ciudad,

Reynaldo Castillo Portes, FranciscoCastellanos y Miguel Ángel Martí-nez, mismos que detenidamentesupervisaban las presentacionesque tanto escuelas, como depen-dencias mostraban. Los altares coloridos y repletos

de tradición daban fidelidad de lasganas que tienen los Altamirensespor conservar estas raíces que nosidentifican. Jóvenes y niños cono-cen actualmente la importancia decelebrar el día de muertos por en-cima de otros festejos como el ex-tranjero en nuestra tierradenominado; Halloween.El Cronista de la ciudad, Rey-

naldo Castillo Portes fue quien seencargó de nombrar a los tres pri-meros lugares tanto de altarescomo de comparsas. Otorgándoleasí en altar el tercer lugar la Tele-secundaria Pablo Jaire, el segundolugar para la zona Escolar N° 10 yobteniendo el primer lugar la Es-cuela Primaria Eusebia Banda Se-villa.Por otro lado las comparsas que

se posicionaron en los primeros lu-gares fueron; con un tercero la Es-cuela Secundaria Benito Juárez,del turno vespertino, con un se-gundo lugar la Primaria EusebiaBanda Sevilla y la misma Secunda-ria, Benito Juárez , pero ahora losdel turno matutino quedando enel primerísimo lugar.Fue así como este primero de

noviembre se celebró el día demuerto, presentando alegrementelas comparsas o como su nombreoriginal los llama “Wewes” y losaltares ofrecidos a los fieles difun-tos simbolizando de alguna ma-nera “El Xantolo”.

5La Red ALTAMIRA

Premian a los mejores

FOMENTAN COSTUMBRESCON ALTARES Y COMPARSA

Sofía García Boeta

LA RED DE ALTAMIRA

Reynaldo Castillo Portes

Page 6: LA RED DE ALTAMIRA

6 La Red ALTAMIRA

Calaveritas del Día de Muertos

AMY DELGADOUn día como cualquiera, Amycharlaba con periodistas,

Todos muy encimados comenta-ban la nota del día.

Estaban tan entretenidos quenadie se dio cuenta

Que atrás de ellos la calaca losveía.

Muy atenta la catrina le hecho elojo a la Directora

Y disfrazada de periodista se leacerco y le dijo hola.

Vengo por mi “Chayote” por esohago cola.

Ella sin percatarse el peligro quecorría

Abre su portafolio y saca lo quele correspondía.

Tremenda sorpresa llevo Cuando de un jalón el sobre y la

vida le arrebato.Por eso ahora la piscacha la en-

trega en el panteón.

………………….

MIGUEL GARCIAEl Director de LA RED emocio-nado en su computadora

Se encontraba escribiendo depolítica y cosas peores.

Su menta estaba ocupada comolo hace todo el día

Le daba duro a las teclas paraacabar sus cuartillas.

Por eso nunca se dio cuenta quela muerte lo estaba acechando.Cuando más concentrado estaba

La catrina se le acerco le susurro al oído

Termina rápido porque ya mevoy.

Don miguel no se dio cuentaCuando la muerte se lo llevo Por eso ahora en el camposanto Al fin ya esta descansando

………………………….

Page 7: LA RED DE ALTAMIRA

7La Red ALTAMIRA

Frente a la Plaza Principal de AltamiraEl Café Gourmet de Altamira

El único de Altamira con café 100% de Al-tura tostado, molido, y preparado aquí

mismo.Mezcla especial de la casa con la selección delos mejores cafés de México, directamenteDesde el cafetal. Marca propia, marca Exotic.Con la Barra de bebidas mas extensa de Ta-

maulipas.

LIBRADO TREVIÑOEstaba Librado bailando porque

la elección gano,cuando llego la parca y lo corre-

teo librado por más que corría la

parca lo perseguía.Cuando se dio cuenta que la

muerte lo seguíaLibrado se desmayo

Y eso facilito que la muerte se lollevara al panteón.

………………………………

IRMA LETICIA TORRES SILVA

Dando clases de cultura, de de-portes y educación

La profesora enseñaba todo a laperfección.

Era tanta su entrega a su labor

Que a la muerte le interesoTomar unos cursos al díaPorque desde que la vioLa profesora le gusto

Debido a los tironeas en los quela traían

Nunca se percato de la traiciónque le harían

Y menos cuenta se dioCuando la muerte de un abrazo

se la llevo…………………………………..

PERIODICO LA REDAl panteón de la ciudad a los de

La Red se llevaron y a la gente de Altamira sin pe-

riódico dejaron.Los altamirenses descontentos, con la huesuda se enojarony en las afueras de la ciudad a

patadas la sacaron.……………………………….

CARLOS GONZALEZ TORAL

Cacho en su carro Mustang iba

Con su asistente Cuando en un semáforo la

muerte vioY de su pecho salió un grito des-

garrador que todo mundo escucho

Auxilio Sr. Presidente fue lo queexclamo

Sálveme por favor Le prometo portarme bienEn esta próxima elección.

Quemando llanta salió Mientras la muerte el alto le

hacia Por eso cuando volteoLa muerte le sonreía

Y con voz cavernosa decíaQue de todas formas se lo llevaría

Ahora si quieren despensa, unabeca o una recomendaciónCacho se encuentra laborandodesde una tumba en el panteón.

Calaveritas del Día de Muertos

Page 8: LA RED DE ALTAMIRA

8 La Red ALTAMIRA

COMAPA SE INDEPENDIZARÁ

DE LA CONURBACIÓN

Altamira, Tam.- A partir del pró-ximo año la Comisión Municipalde Agua Potable y Alcantarilladode Altamira, se independizarácompletamente de la zona conur-bada, proporcionando el servicio ala comunidad. Jorge Eduardo Morris Delgado,

gerente general de la ComisiónMunicipal de Agua Potable, men-cionó que a principios del próximoaño estarán dando inicio a laplanta potabilizadora “Laguna dela Puerta” en la ciudad, la que su-ministrará de agua a los miles deusuarios. Con ello, el organismo de Alta-

mira se independiza de la comi-sión zona conurbada, como hastaahora se presentaba, misma queofrecía el servicio para la zona surde la ciudad. El funcionario, agregó que entre

otras acciones se encuentra lo co-rrespondiente a la ampliación dela planta Duport, que otorgaráciento cincuenta litros por segundomás.

El funcionario, menciona queactualmente el suministro es alcien por ciento, sin caer en lo querespecta al tandeo, como anterior-mente se registraba, pero con lasmejoras se tiene asegurado paralos dos siguientes años la propor-ción de agua de manera sufi-ciente. Y se espera que durante el pri-

mer trimestre del año se empren-dan los trabajos de ampliación dela planta Duport, que otorgaráciento cincuenta litros por segundomás, asegurando tres años.

Dentro de los trabajos que sehan proyectado el organismo hainvertido cerca de 30 millones depesos, a fin de mejorar las condi-ciones de servicio de la dependen-cia. Morris, añade que lamentable-

mente cuentan con deudores loque imposibilita en determinadomomento la ejecución de obraspara el beneficio de los miles de

usuarios. “Comapa no recibe subsidios de

nadie, se mantiene estrictamentede los ingresos que tiene la ciuda-danía, lo que es importante quecubran los pagos de manera opor-tuna. Es un municipio muy dis-perso y por ende se requiere derecursos para solucionar proble-mas”, citó.

Erick Huerta

LA RED DE ALTAMIRA

Altamira, Tamaulipas:-JorgeLuna Loya, regidor del ayunta-miento en Altamira dio a conocerque la secretaria del transporte enel estado será el órgano indicadorque autorice se lleve a cabo laapertura de una ampliación deruta para las instalaciones del hos-pital Rodolfo Torre Cantú.Y es que, citó existe mucha de-

manda por usuarios de todo elmunicipio para que se instale unaruta directa al nosocomio sin em-bargo el estado es quien debe de-terminar tales solicitudes.Recordó que, se tienen ya esta-

blecidas rutas de antaño para

zonas como Villa Cuauhtémoc, Es-teros, Benito Juárez, kilometro 40,Lomas del Real entre otras, servi-cios que apoyan a los usuarios enotorgar esos beneficios.Diariamente se reciben peticio-

nes sobre la necesidad de contarcon una ruta directa al hospital, sinembargo se pide a los usuariosque mientras se tiene una res-puesta ante esas demandas utili-cen las que ya existen.“los carros que pasan por ahí

dejan a las personas a 200 metrosde distancia, además de que setiene el apoyo de los sitios de taxisquienes brindan el servicio a quienasí lo requiera y pueda pagar elservicio”.

Altamira, Tam.- Preocupa a lasautoridades municipales los in-cendios de los pastizales que sehan registrado en la zona urbana,pero también en la rural diaria-mente, todos provocados. Víctor Pérez Cruz, comandante

del Cuerpo de Bomberos men-cionó que por lo regular las con-tingencias suceden durante latarde los incendios a los prediosde la ciudad. Dijo que las personas realizan

la quema de sus desechos deforma irresponsable, y al no pres-

tar los debidos cuidados, porefecto de los vientos del norte, lasllamas se salen de control. Sin duda, las personas se ven

en la necesidad de quemar su ba-sura debido al deficiente serviciode recolección, por lo que hanatendido cuatro incendios diariosprincipalmente en las coloniasaledañas a la laguna de Champa-yán. Por lo que llamó a la ciudada-

nía a tener más cuidado al reali-zar la quema de sus desechos, yaque al incrementarse la tempo-rada de nortes, las rachas de vien-tos pueden provocar unacontingencia mayor.

Ya existe transporte paraHospital Rodolfo Torre Cantú

Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Mayoría de incendios enpastas son provocados

Erick Huerta

LA RED DE ALTAMIRA

Page 9: LA RED DE ALTAMIRA

9La Red ALTAMIRA

Page 10: LA RED DE ALTAMIRA

10 La Red ALTAMIRA

La humanidad cada diatiene mas problemas paraconseguir su alimento, pa-

íses como nuestro México tienenaltos niveles de pobreza y son mu-chos los millones de nuestros com-patriotas que tienen un difícilacceso a la buena alimentación yesto conlleva a que también tienenuna mala salud la buena alimen-tación y la salud van de la mano,cuando una persona bien alimen-tada se enferma es mucho masfácil que alcance el alivio quecuando una persona mal alimen-tada se enferma, el cambio climá-tico, la desertificación de grandesextensiones de terreno otrora cul-tivables y productivas son hoy porhoy grandes eriales en dondehasta las lagartijas se ponen suero,la practica de monocultivos tam-bién han dado origen a que gran-des extensiones de tierra hayanperdido su fertilidad, por otraparte hay zonas que hoy por hoyno para de llover y no solo sepiuerden cosechas sino tambiénganado que sucumbe en las gran-des inundaciones.En la actualidad la aventura lla-

mada agricultura en la que elhombre muy hombre arriesga sudinero y vaya que si lo arriesgapara producir alimento para ven-derlo y ganar dinero y de esta ma-

nera hacer llegar a nuestras mesascomida cada ves es mas difícil depracticar por una parte el au-mento en el precio de los combus-tibles que permiten hacerfuncionar a la maquinaria agrícolapor otra parte el encarecimientode los insumos para sembrar llá-mense semillas, agroquímicos ypesticidas hacen que día con díadisminuyan mas y mas los camposagrícolas aunado a la inseguridadque hay en las zonas rurales hanhecho que muchos de los grandesproductores de granos, hortalizas,oleaginosa, carne y leche hayandesertado de las áreas rurales ,además la mano de obra en elmedio rural escasea debido a lamigración de los jornaleros ya seaa las ciudades o hacia los EstadosUnidos en busca del sueño ameri-cano, por lo que cada dia escaseanmas los vaqueros, los piscadores ytodas las gentes que hacen posibleque comamos los citadinos y quehacen posible que el país sea maso menos soberano sin dependerde la compra de nuestra canastabásica en el extranjero.Con los caminos rurales llenos

de peligros por las gavillas de asal-tantes, secuestradores, ladrones deautos etc. Difícilmente los produc-tores regresaran a sus ranchos aseguir generando fuentes de em-

pleo y produciendo comida, losranchos ganaderos están en mu-chos casos abandonados enma<nos de empleados que raravez ven a su patrón, otros ranchosestán invadidos por bandas de de-lincuentes que los usan como es-condites parara de ahí salir aperpetrar sus fechorías, el ejércitono puede sacarlos a menos de quehaya denuncias y esto nadiequiere hacerlo por temor a que lessean arrebatadas sus vidas. Los eji-datarios salen a realizar sus labo-res con temor y con pocosrecursos para producir y con pocacapacitación para utilizar tecnolo-gías que los haga mas eficientes yeficaces, en fin nuestro campo estamuy lastimado, muy herido espe-remos que no de muerte, el ca-mino para que regrese laseguridad al agro es todavía a mijuicio largo sobre todo porque lasfuerzas federales aun no están de-bidamente protegidas por leyesque les permitan actuar legal-mente en labores de seguridadpública, mientras tanto que vamosa hacer para evitar que se ex-tienda la hambruna a nuestraamada patria, que vamos a hacerpara que nuestros niños estudienrealmente sin estar pensando en elpan , en la leche o en un buen pe-dazo de carne para poder resolverlos problemas que les ponga elmaestro de matemáticas o parapoder hilar varias frases escritaspoder expresar claramente suspensamientos sin estar distraídospor el hambre que les hace gruñirlas tripas, es imposible aprenderalgo en la escuela si no almorza-mos en la mañana como imposibleserá hacer la tarea si cuando re-gresan los niños a casa no hay quecomer en casa ni mucho menosque cenar, no es acaso esto real-mente triste y patético, que van ahacer quienes nos gobiernan ac-tualmente para solucionarlo y quevan a hacer los gobernantes de elfuturo ya próximo para encontrarla forma de que en nuestro Mé-xico no haya un solo mexicanocon hambre, que la distribución dela riqueza sea más equitativa yque reine la ley y el orden entodas las esferas de la sociedad deeste gran país.

CAFÉ CON PILONCILLO

Por Eduardo Delgado de León

QUE VAMOS A COMER

ALTAMIRA.- Algo que ya se está ha-ciendo costumbre en los planteles educa-tivos de Altamira, son las denuncias que sehan interpuesto en contra de maestros quegolpean a los alumnos, en los últimos díasse han presentado tres denuncias por estosactos, la tercera denuncia viene por dosmadres de familia de la Escuela PrimariaAmalia Castillo Caballero, que acusan alprofesor de inglés Daniel Amaro Aguirrede agredir física y psicológicamente a 34niños que se encuentran estudiando en elprimer grado. La señora Juana María Vázquez Casta-

ñeda madre de uno de los niños agredidosindicó la manera en que su hija de seisaños era agredida física y psicológica-mente por el profesor de inglés, argu-mentó que todavía hace algunas semanasel profesor aún daba clases en el plantel,pero debido al acumulamiento de las que-jas por parte de las madres de familia lotuvieron que mover de escuela, resaltó quesu hija aún se encuentra algo traumada yaque desde que el tiempo que el maestroestuvo dando clases les generó daños psi-cológicos. En este tenor la otra madre que expuso

el caso de su hijo fue la señora Santa Te-resa Maldonado Turrubiates, quien men-cionó que el menor fue dañado igual porel mismo profesor de inglés explicandoque a su hijo lo ataba con un cinturónmismo con el que también le pegaba, ase-veró que este maestro ya no se encuentraen el plantel donde se encuentran sus hijospero resaltó que es necesario quitarlo por-que a donde valla cometerá los mismosabusos. “Al darnos cuenta del maltrato que

hacía esta persona a nuestros hijos comen-zamos en este mes a interponer las denun-cias para que gente como ese profesor nose paren en un salón de clases, de hechoya fuimos a Ciudad Madero donde se en-cuentra la supervisión de los maestros deinglés, no es justo que lo sigan dejando darclases cuando en un grupo de 34 alumnosmaltrataba a todos, también se interpusola denuncia ante el ministerio público deAltamira, ante Derechos Humanos y a lasupervisión regional de educación, ade-más de que fue enviada a periciales y almenor lo enviaron al psicólogo del DIF”,expresó la madre del menor. Cabe resaltar que estos casos de violen-

cia de los maestros a los alumnos se estánvolviendo una constante en los últimosdías en Altamira ya que se han recibidotres tipos de denuncias distintas, “hasta elmomento no ha visto respuesta, al maestrono se le ha citado por lo que existe buro-cracia, ya que el niño ha tenido que acudirdos veces a rendir sus declaraciones”, con-cluyeron las madres.

Denuncian más maestrogolpeadores

Erick Huerta

LA RED DE ALTAMIRA

Page 11: LA RED DE ALTAMIRA

11La Red ALTAMIRA

Altamira, Tamaulipas:- El PRI enAltamira, se mantendrá vigilantehacia los partidos de oposición conla finalidad de que estos no seadelanten a los tiempos electora-les. Situaciones que ya se están re-gistrando en la entidad.Estas acciones las ejecutara el

órgano político a raíz que fueradenunciado el caso de violación alestatuto electoral, al encontrarsepropagandas del Partido AcciónNacional en vehículos oficiales dela Secretaría de Desarrollo SocialFederal, y más delicado aún del ti-tular de la Corett, Francisco GarcíaCabeza de Vaca, en la unidad quetraslada al delegado de la Sedesolen Tamaulipas, Luis Alonso Mejía.René Juárez Alarcón, presidente

del PRI comentó que están en bús-queda de pruebas en torno a casossimilares por funcionarios públicosde la localidad, y los cuales en sumomento serán llevados al Tribu-nal Federal Electoral.Los exhortó a los partidos de

oposición a que esperen los tiem-pos de la convocatoria que otorgael IFE para comenzar, luego deque ya hay quienes están ha-ciendo campañas premeditadas y

esto está fuera de la ley. Dijo que, primeramente junta-

ran pruebas suficientes para meteruna denuncia ante el IFE. En el municipio de Altamira han

sido detectados regidores de laoposición que manejan papeleríade Acción Nacional en horas deservicio edilicio, y de lo cual ase-guró, hay quejas.“tenemos dos quejas, pero no

hemos podido agarrarlos en elmomento para tener las pruebas,teniendo los elementos actuamos,porque todavía no son los tiempos,mientras estamos esperándonos ael día y la hora que nos indiquen”.

TAMPICO.- Juan Man-zur Oudié es el primeroen decir abiertamenteque está interesado enser candidato a diputadofederal por Tampico,abanderado por el PRI,partido en el que tienemilitando 30 años. No es el primero que

se menciona como pros-pecto para la candida-tura del tricolor, puestambién se habla de Fer-nando Azcárraga e in-cluso de Benito Torres eincluso se llegó a mencio-nar al ex líder localpriista, Eduardo Hernán-dez Chavarría.

Juan Manzur ha sidode todo, desde líder delMovimiento Territorial(estructura que aun do-mina), ligado al movi-miento estudiantil de la

facultad de ingeniería,presidente del equipo defútbol Tampico Madero yuna larga lista de cargospartidistas y en el servi-cio público. Miembro de la comu-

nidad libanesa de Tam-pico, Juan Manzur Oudiéha sido además operadorde campañas políticas eninnumerables ocasionesy dadas las condiciones,muy posiblemente sea elpróximo candidato a di-putado federal. No es cosa menor citar

que actualmente es ase-sor del Ejecutivo Estatal yque hasta este momentola posibilidad de queabandere al PRI en Tam-pico, ha sido bien reci-

bida por empresarios ysobre todo por la estruc-tura con la que tiene mu-chos años trabajando yoperando de maneracercana. Su primer encuentro

formal con los represen-tantes de los medios decomunicación, para dara conocer sus aspiracio-nes políticas, fue unacierto bien manejado,donde habló además deltrabajo que desde el go-bierno estatal se vienehaciendo en materia deseguridad, una de lasprioridades del goberna-dor Egidio Torre Cantú.“Juan Manzur ya alzó lamano...a ver quién másse apunta”.

Altamira, Tamaulipas:- VíctorCastillo Morales, oficial mayor delayuntamiento de Altamira dio a co-nocer que, a dos meses de terminarel primer año de administraciónmunicipal no se contempla llevar acabo el despido de trabajadores ytampoco se tiene en lista la contra-tación de más personal.Dio a conocer que, se continuara

laborando con la plantilla de apro-ximadamente Mil 800 trabajadores,hablando desde las direccionescomo Obras y Servicios Públicos yel personal administrativo que la-bora en el palacio municipal.Al hablar del puente laboral que

se aplicara durante los días uno ydos de muertos, el entrevistado dijoque fueron un total de 400 personasquienes quedaron laborando en lasáreas de parques y jardines, servi-cios públicos y obras.Dijo que será el 3 de Noviembre

cuando se reanuden las labores entoda la administración y con elloculminar las celebridades de día delos santos muertos en ambos días.Por otra parte en el rubro de con-

tratación de policías y tránsitos des-cartó por el momento que se vayaa realizar la alta de más elementos,esto de acuerdo a las instruccionesgiradas por el alcalde Pedro CarrilloEstrada.

El PRI en Altamira lo vigila para que no se adelanten a los tiempos electorales

PAN VIOLA LEYCristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Se "destapa" Juan Manzur por la diputaciónErick Huerta

LA RED DE ALTAMIRA

Nadiefuera denomina A dos meses de terminar elprimer año de administraciónmunicipal no se contemplallevar a cabo el despido detrabajadores y tampoco setiene en lista la contrataciónde más personal.

Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Page 12: LA RED DE ALTAMIRA

El periódico de los Altamirenses

MIERCOLES 2 NOVIEMBRE DEL 2011 ALTAMIRA, TAM. EDICION No. 217 PRECIO $5.00

El PRI en Altamira lo vigila para que no se adelanten a los tiempos electorales

PAGINA11

Página 8