12
El periódico de los Altamirenses PRONOSTICO DEL TIEMPO Miércoles 23 Jueves 24 25° Por la mañana 27° / 19° C 26° / 18° C Humedad: 83% Parcialmente Soleado Mayormente Soleado ¡YA ESTAMOS ARRIBA, VISITANOS! El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra. Karl Marx La alumna de decimo cuatrimestre de la carrera de Licenciada en Educación, Ana Laura Reiva, dijo que ella durante 3 años 4 meses ha estado pagando de manera mensual 2 mil pesos, sin fallar, para que ahora ya a cuatro semanas de recibirse los directivos les comunican que no van a poder ejercer su profesión porque no tienen reconocimiento de la Secretaría de Educación de Tamaulipas. PAGINA 3y4 YA PARA RECIBIRSE LOS ALUMNOS SE DAN CUENTA QUE LA SET NO LOS ACEPTA Página 8

LA RED DE ALTAMIRA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION 226

Citation preview

Page 1: LA RED DE ALTAMIRA

El periódico de los Altamirenses

MIERCOLES 23NOVIEMBRE

DEL 2011

ALTAMIRA, TAM.

EDICION No. 226

PRECIO $5.00

PRONOSTICO DEL TIEMPO

Miércoles 23

Jueves 24

25°Por la mañana

27° / 19° C26° / 18° C

Humedad: 83%

Parcialmente Soleado

MayormenteSoleado

¡YA ESTAMOS ARRIBA, VISITANOS!

El poder político essimplemente el poderorganizado de unaclase para oprimir aotra.

Karl Marx

La alumna de decimo cuatrimestre de la carrera de Licenciada en Educación, Ana LauraReiva, dijo que ella durante 3 años 4 meses ha estado pagando de manera mensual 2mil pesos, sin fallar, para que ahora ya a cuatro semanas de recibirse los directivos lescomunican que no van a poder ejercer su profesión porque no tienen reconocimiento

de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

PAGINA 3 y 4

YA PARA RECIBIRSE LOS ALUMNOS SE DAN CUENTA QUE LA SET NO LOS ACEPTA

Página 8

Page 2: LA RED DE ALTAMIRA

2 La Red ALTAMIRA

DIRECTOR JURIDICO

Edgar Hernández

CREATIVO

Héctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLER

José Angel Flores Mar

CARICATURISTA

Gabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidadde los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo ex-pedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección deReservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitudde Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas.Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITOR

Miguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERAL

Miguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIAL

Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACION

L.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Idalia Lugo

CD. VICTORIA

Bernardo de la Rosa

TENDENCIASOscar Contreras Nava

Y ahora con ustedes… Manlio´s showDefinitivamente el Senador

Manlio Fabio Beltrones es ungran político y después de

ver cómo se desenvuelve en el esce-nario de la televisión pudiera llegar aser un gran actor si es que esto se lopropone. La caracterización que hizodel priista crítico pero leal a su partidoy a las decisiones que tome la cúpula,lo pone ante la militancia como unpriista fuera de serie y fortalece suimagen como un priista razonable ycoherente en su actuar.

Y es que su declinación a continuarbuscando la candidatura del PRI a lapresidencia de la República, nos in-dica que negoció con Enrique PeñaNieto su salida de esta contienda paradejarlo como único candidato rumboa las elecciones del 2012 y claro, comoun seguro ganador de la elección pre-sidencial.

Así que esta gran actuación nos in-dica que Manlio Fabio logró variasposiciones para su familia y las gentescercanas a su equipo de trabajo, comoen el Senado de la República y la Cá-mara de Diputados, y desde luego,que también algunos cargos públicosdentro del próximo gobierno federal.

Esto señala también que el senadorsonorense actuó con inteligencia, sa-gacidad y visión de futuro, porque alfinal de cuentas ante sus simpatizan-tes no queda como un político débilsino todo lo contrario, se ve como unpriista fuerte porque llama a la uni-dad de su partido aunque esto seasolo un verdadero show político.

En fin, con la renuncia de ManlioFabio Beltrones a continuar en la

lucha por la candidatura presidencial,el PRI de Moreira se fortalece porquenegocia con éxito la declinación delsenador y esto le da un poco de oxí-geno ya que muchos analistas le danpoco tiempo al frente de la dirigencianacional porque no ha transparen-tado la inversión del crédito de 35 milmillones de pesos que solicitó cuandoera gobernador de Coahuila, y esto legenera muchas sospechas y le a PeñaNieto muchos problemas de credibili-dad y confianza. ¿Qué les parece?¿Será? Usted tiene la mejor opinión.

Y en cuanto a Manlio el casi candi-dato del PRI a la presidencia de la Re-pública, ya lo dijo claramente por el

twitter cuando al enterarse de la de-clinación del senador escribió: “reco-nozco el profesionalismo político y lasaportaciones de Manlio Fabio Beltro-nes en beneficio del proyecto y la uni-dad del PRI”. ¿Qué tal? A poco esta noes una sublime respuesta. ¡Claro! Estoda una telenovela política. ¡Qué bár-baros!

Para finalizar, el gobernador EgidioTorre Cantú, el alcalde de Altamira,Pedro Carrillo Estrada y el presidentede la empresa POSCO en México, MinDong Kim, arrancarán este día en elPuerto Industrial de Altamira la cons-trucción de la segunda Planta dePOSCO de producción de acero gal-

vanizado, la cual tendrá una inversiónde 300 millones de dólares y quejunio pasado fue anunciada por FelipeCalderón allá en Los Pinos.

Cabe señalar que POSCO es unaempresa de calidad mundial y conesta planta en Altamira, duplicará sucapacidad de producción para fabri-car rollos de acero galvanizado con elcual se elaboran refrigeradores, lava-doras y automóviles. Así que esta se-gunda planta de producción será unimportante eslabón para la muy exi-tosa cadena de manufacturas queexisten en México.

Es por esto que la presencia dePOSCO México y en Tamaulipas le daun impulso muy fuerte a la genera-ción del empleo, a nuestro creci-miento económico y esto confirmaque la gestión que realiza el goberna-dor Egidio Torre Cantú para atraermás inversión al estado, va en el ca-mino correcto y está dando pasosmuy firmes hacia un mejor futuro.

Al cierre. El Secretario de Trabajo,Raúl César González García ya se des-lindó de la candidatura del PRI a la di-putación federal, pero aún quedapendiente su posible incursión en laAlcaldía de Matamoros, ante la inmi-nente salida de Poncho Sánchez Garzaquien será, es muy seguro, el candi-dato del PRI a esa posición rumbo a laCámara de Diputados. Y claro, aun-que esto lo siga negando el matamo-rense que está en el palacio de lasexta.

http://signos-contexto.blogspot.com/

Blanca Estela Maya, dependiente.

BACHE, Calle Francisco Javier Mina esquina con Itur-bide: “Desde hace mucho tiempo que vivo en este sector

y nunca habíamos batallado con las calles como hastaahora, por ese pozo tan grande que pone en peligro a

todos los que pasamos por ahí, los carros también resul-tan afectados, por eso pedimos que traten de arreglar-nos esta vialidad para que sirva como debe de ser”.Por: Idalia Lugo

Page 3: LA RED DE ALTAMIRA

3La Red ALTAMIRA

ALTAMIRA.- Después de quevarios años de estudiar en la Uni-versidad De Desarrollo Profesionalconocida como UNIDEP, mas de700 alumnos y padres de familiadescubren que fueron engañadospor los directivos de esa casa edu-cativa, porque las autoridades dela Secretaria de Educación de Ta-maulipas, no reconocen el perfileducativo que en ese centro edu-cativo se imparte por eso acuer-dan demandarlo por fraude.

Decenas de padres de familia yalumnos de la UNIDEP decidieronplantarse fuera de las instalacio-nes de dicho centro educativo lo-calizado en la avenida Allende yBoulevard Manuel CavazosLerma, porque descubrieron quehabían sido engañados por los di-rectivos de esa casa de estudiosque encabeza el Director, SergioCastillo y la Directora Regional Re-beca Sánchez, los cuales coincidie-ron los afectados que van

demandar a los directivos que re-sulten responsables del vergon-zoso fraude estudiantil.

Fue el regidor Mario Chan,quien logro mediar la situaciónentre padres de familia ofendidosy los directivos de la UNIDEP loscuales tuvieron que ser obligadosa negociar con una comisión depadre de familia y alumnos afec-tados, quienes a puerta cerrada enuna de las oficinas de las instala-ciones para negociar la manera enque se iba a resolver el engañoque fueron objeto por parte de losdirectivos de este centro educa-tivo.

LA PROTESTAMás de 500 alumnos y padres

de familia, la tarde del martes 22de Noviembre se reunieron frenteal edificio de la UNIDEP porque yase habían dado cuenta que habíansido engañados, sus hijos los quemuchos con esfuerzo pagaronhasta tres años de escuela, se die-ron cuenta que la profesión quehabían escogido como su carrera,no tenía validez por las autorida-des educativas.

Por esa razón se plantaron porvarias horas fuera del edificiohasta que fueron recibidos por elDirector de UNIDEP, Sergio Casti-llo quien no tuvo ninguna justifica-ción para demostrar que habíanmentido y que el tiempo que esosalumnos habían estado dedicando

su tiempo a estudiar, de nadavalía porque su centro educativono está validado por la Secretariade Educación.

Los ánimos se caldearon, los pa-dres y alumnos ofuscados le grita-ban al director Sergio Castillo quetenía que responde por esa men-tira y reclamaban validez de susestudios, los que dicen hastadonde ya investigaron, no está re-conocido ese centro escolar.

Entre gritos y burlas a las excu-sas que el Director les daba a losalumnos, fue como los ánimos es-tuvieron a punto de desbordarseporque presionaban para que lesdieran una explicación creíble alengaño que había sido objeto.

LA DEMANDAEl padre de familia profesor ju-

bilado, Ernesto Roque Lerma, dijoque ya acordaron con el total delos padres de los estudiantes de-fraudados que van a demandar,en primera instancia a los directi-vos, Sergio Castillo y Rebeca Sán-chez en su función de DirectoraRegional.

Ya para recibirse los alumnos se dan cuenta que la SET no los acepta

FRAUDEEN UNIDEP

La alumna de decimo cuatrimestre de la carrera de Licenciada enEducación, Ana Laura Reiva, dijo que ella durante 3 años 4 meses haestado pagando de manera mensual 2 mil pesos, sin fallar, para queahora ya a cuatro semanas de recibirse los directivos les comunican

que no van a poder ejercer su profesión porque no tienen reconocimiento de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Idalia Lugo

LA RED DE ALTAMIRA

Sigue Pág. 4

LA COMISION

Page 4: LA RED DE ALTAMIRA

4 La Red ALTAMIRA

Viene Pág. 3FRAUDE...

Destaco que él tiene una hija es-tudiando en UNIDEP a la que s eleofreció la carera de licenciada eneducación con campo de trabajoen Escolar y primara y secundaria,sin embargo pasaron los meses ymeses después se enteraron quedebido a que como no tenían unacuerdo con la secretaria de edu-cación, sus egresados ningunotenía validez en Tamaulipas.

Agrego que algunos alumnostienen ya 4 años de estar estu-diando en esa escuela y debido aque no es reconocida fue en vanosu esfuerzo y peor aun dijo, ya tie-nen hasta 22 años y eso les impideestudiar en una normal y ya per-

dieron dinero y tiempo.Manifestaron que la UNIDEP es

un corporativo de México y afirmoque ya acordaron demandarlosporque resalto, “No es justo quecon tanto esfuerzo y sacrificio,mandemos a nuestros hijos a estu-diar para un mejor futuro de ellosy resulta que la escuela que losesta preparando es un fraude”.

ES UNA INJUSTICIAPor su parte la alumna de de-

cimo cuatrimestre de la carrera deLicenciada en Educación, AnaLaura Reiva, dijo que ella durante3 años 4 meses ha estado pa-gando de manera mensual 2 milpesos para que ahora ya a puntode recibirse los directivos les co-munican que no van a poder ejer-cer el nivel básico y lo más gravepara ella –dice- es que en máximo4 semana ella termina su carrerapara darse cuenta que no tiene va-lidez.

Dijo: “No podemos ejercersomos más de 700 alumnos y un70 por ciento estudian educaciónpor esa razón ya imaginen effraude que se cometió con nos-otros”.

Señalo que entre los ofrecimien-tos educativos de la UNIDEP sonestudiar Nivel básico, como sonmaestros de kínder, primaria, se-cundaria y hasta universidad, con-tinuo: “Eso fue lo que nosvendieron al momento de ingresara la escuela y ahora yapara reci-birnos nos dan la sorpresa de queno podemos ejercer el nivel bá-sico”.

Destaco que otro problema es

que la mayor parte de los estu-diantes son maestros, van a here-dar las plazas, pero al momento deir a ciudad Victoria, les dan la no-ticia de que son rechazados por-que UNIDEP no pasa porque no secumple con el perfil exigido por laSecretaría de Educación de Ta-maulipas.

Explico que la inconformidad esgeneralizada porque luego de serdescubiertos, solo se concretaron adecir: “No podemos hacer nada,háganle como puedan, hablen aMéxico con el corporativo, pero nose va a hacer nada, por eso haytanta inconformidad entre alum-nos y padres de familia”.

Respecto a la demanda re-marco: “Vamos contra RebecaSánchez, la que nunca atendió losproblemas de maestros, alumnos y

personal administrativo, siempreestaba en su Facebook o chate-ando, ella es la Directora Regionaly sobre ella vamos a poner la de-manda”.

Puntualizo: “Ella es la fundadorade UNIDEP Altamira, ella fue laque prometió todo esto y no cum-plió”.

Comento que ellos se comenza-ron a darse cuenta que la escuelaera un fraude porque personal ad-ministrativo de la UNIDEP les dioa conocer que sus estudios no ibana ser validos, lo que al enterarselos directivos, a todos los que des-cubrieron que habían filtrado la in-formación, los despidieron encastigo por haberlos descubierto.

Finalizo: “Por eso los vamos ademandar por fraude”…Con-cluyo.

LOS MEDIADORES

Ernesto Roque Lerma

Page 5: LA RED DE ALTAMIRA

5La Red ALTAMIRA

Altamira, Tamaulipas:- Alar-mante situación viven Mil 800campesinos en el municipio de Al-tamira quienes ante la falta de co-sechas 900 de ellos solo lograranpagar sus deudas invertidas en lasiembra y el otro equivalente que-darán endeudados luego de habersolicitado créditos para sembrarsus tierras.

Nicolás Mejía Castillo, presi-dente del Comité Nacional Cam-pesino local, CNC, dio a conocerque la crítica situación económicaenfrentada por los campesinosserá debido a que el 70 por ciento

de sus cosechas no se lograronante la falta de agua durante elciclo de siembra del 2011.

Hizo mención que la poca siem-bra que están levantando les per-mitirá apenas liquidar sus deudassin quedarse con un centavo,mientras que otra cantidad deproductores quedarán peor pueslas deudas las arrastrarán hasta el2012.

En este mismo tema, el directorde desarrollo rural en el municipioaceptó que la situación del sectorcampesino es criticó, donde que-darán ciertamente afectadas 15mil hectáreas.

Opinó que será importante semodifiquen las políticas del seguro

catastrófico campesino, para quese paguen los daños por regionesy no por municipios como se está

haciendo en ciertas partes del es-tado.

Altamira, Tamaulipas:- Para elAyuntamiento de Altamira el tema dela Educación se ha convertido en unproblema que al pretender ser subsa-nado, cada año se acrecienta más. Ac-tualmente se ocupan 235 personas endicho departamento. Ante la falta derecursos que son destinados por laSEP.

La Directora de Educación en elmunicipio, Irma Leticia Torres Silvahabló sobre el tema, señalando que elAyuntamiento altamirense erogópara este ciclo escolar a 235 elemen-tos en distintos departamentos decada plantel.

Indicó que, para maestros munici-pales se tienen contratados 98 ele-mentos, los cuales están repartidos eneducación básica y media superior. Elresto es para intendentes, personaladministrativo, veladores, entre otrosapoyos para actividades extracurricu-lares.

“Hay que entender que Altamiraes un punto en donde estamos cre-ciendo constantemente, y eso implicaque en cada ciclo escolar se tengannuevos alumnos de otros lugares, en-tonces el recurso que se puede estipu-lar con las pre inscripciones pues yaquedó abajo”.

El Gobierno Municipal paga en sa-larios desde los 900 pesos hasta losmil 200 pesos, estimando unos 200mil pesos quincenales tan sólo en eltema educativo “el presidente PedroCarrillo, no ha podido elevar los sala-rios tal como se comprometió, pero o

se cubren los espacios que hacen faltao se incrementan los sueldos a losmaestros municipales y demás perso-nal”.

Dijo que son directamente los su-pervisores de zona y jefes de sector,quienes llevan el control de las nece-sidades de cada institución, por lotanto es la Secretaría de EducaciónPública es quien debe considerar elpresupuesto justo

“Desde hace diez años que yoestoy trabajando al cien por ciento enAltamira, y las necesidades han ido enaumento sin tener mucho apoyo de laFederación, por ejemplo estamos ha-blando de que hay dos zonas en laciudad, y en una sola en preescolarhay 30 y solamente unos ocho tienenintendentes, en el resto es en dondeentra el municipio con el personal”.

Alarmante situación viven Mil 800 campesinos en el municipio de Altamira

HASTA EL CUELLO PRODUCTORES DE ALTAMIRACristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Crecimiento poblacional causaproblemática en sector escolar

Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Page 6: LA RED DE ALTAMIRA

6 La Red ALTAMIRA

Zona EditorialEVERARDO VILLARREAL SALINAS

sustentó que la declinación del Se-nador MANLIO FABIO BELTRONES

como precandidato del PRI a la Presidenciade la república, es una ejemplar muestra deunidad que abona el proyecto partidista deganar la Presidencia en 2012, al tiempo deconvocar al priismo reynosense a mante-nerse unidos para ganar la próxima elecciónfederal.

También se pronunció a favor de que elCEN del PRI no restrinja la libertad de expre-sión de sus militantes, de modo que puedanhacer pronunciamientos de adhesión a losprecandidatos desde cualquier posición,“pero en los tiempos del partido”.

Abordado al término de la audiencia ciu-dadana de la colonia Industrial oriente,donde dialogó con unos dos centenares devecinos que le plantearon una amplia gamade necesidades comunitarias, EVERARDOelogió la decisión del Senador BELTRONESRIVERA, al subrayar que al renunciar a suderecho de contender por la Presidencia dela república, antepone la unidad del partidoy el proyecto de recuperar Los Pinos, antesque sus intereses personales.

Fue entonces cuando el edil convocó alpriismo reynosenses a mantener la unidad yajustarse a los tiempos del partido.

A propósito, el dirigente estatal del PRI,LUCINO CERVANTES DURÁN, confirmó queeste martes 29, el Comité Ejecutivo Nacionalexpedirá las convocatorias para los procesosinternos de selección de candidatos a sena-dores de la República y a diputados al Con-greso.

De acuerdo a los tiempos del Partido, elregistro de aspirantes se abre el 21 de eneropara precandidatos a senadores y el 27 delmismo mes para precandidatos a diputados.

Refrendó que en ambos procesos se utili-zará el método de Convención de Delega-dos, celebrándose la Convención Estatal paraelegir candidatos a senadores en Ciudad Vic-toria, el 15 de febrero.

Por lo que respecta a las ConvencionesDistritales para elegir candidatos a diputa-dos, estas tendrán lugar en las ocho cabece-ras de los distritos federales electorales enque se divide la entidad, el día 18 y 19 defebrero, según se prefiera de acuerdo lascondiciones geográficas de los distritos.

Cervantes Durán dijo que hasta hoy“estos son los tiempos del partido y no hayotros”, agregando que por lo que respecta alregistro de precandidatos a la Presidencia dela República, será el domingo 27 en la sededel CEN del PRI, de las 10:00 a las 14:00horas.

A propósito de elecciones, el constante es-tira y afloja del panismo tamaulipeco por elposicionamiento de sus precandidatos ER-NESTO CORDERO ARROYO y JOSEFINAVÁZQUEZ MOTA, hizo olvidar -como lo pre-vimos hace un mes- que el 10 de diciembrees la cita para la renovación del Comité Di-rectivo estatal -2011-2014-, por lo que la pre-campaña presidencial le robó espacios yreflectores al cambio de dirigente en la enti-dad.

En efecto, la elección para el cambio dedirectiva del CDE del PAN es el próximo sá-bado 10 de diciembre, a las 11:00 horas, enel Salón Cascada del Hotel Ramada.

Todavía no surgen oficialmente los ‘ga-llos’ para la sucesión -tercera en lo que va delaño-, aunque se especula que podrían con-tender para suceder a FRANCISCO GARZADE COSS en el liderazgo tamaulipeco, la exalcaldesa y ex diputada por Valle Hermoso,MARÍA EUGENIA DE LEÓN, así como el exdiputado por Nuevo Laredo, AGUSTÍNCHAPA y el ex regidor de Reynosa REGINOBERMÚDEZ ALVEAR.

De última hora, el propio GARZA DECOSS podría decidir entrar a la jugada, perotal eventualidad deberá ser resuelta en pri-mera instancia por la Comisión del Ordendel CEN del PAN, donde se instruye una in-dagatoria contra GARZA DE COSS, no obs-tante lo cual el dirigente panista dice tenerbajo análisis la posibilidad de registrarsepara ir por su reelección.

¡Ah!, amigos del altiplano confirman queJORGE MANZANERA tuvo un agrio alter-cado con el Coordinador general de la pre-campaña de JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA-casi, casi, casi llegan a la mentada-, demodo que de rozón enfrió la relación CA-BEZA-JOSEFINA, al grado de que pese a quede México le habían dado carta abierta al ca-becismo para organizar la -frustrada- visitade la aspirante presidencial a Tamaulipas,ahora se titubea de dársela si VÁZQUEZMOTA confirmara -como se espera- su girapor la entidad, pues la relación quedó mal-trecha.

No obstante lo cual un reynosense, el in-geniero LORENZO MUÑOZ FLORES, tuvoacceso a reuniones de primer nivel con la as-pirante a candidata presidencial, en cuyodesarrollo la ex Secretaria de Educación tuvoatenciones inéditas con la diputada federaltamaulipeca LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ.

Otro que participó en la reunión petit co-mité con la también ex coordinadora de losdiputados federales panistas en San Lázaro,fue el ex diputado local neolaredense AGUS-TÍN CHAPA TORRES, Secretario técnico delComité de Coordinación en Tamaulipas.

Lo que nos recuerda que si no hay cam-bio de planes, VÁZQUEZ MOTA se registrarácomo aspirante a candidata del PAN a laPresidencia de la república el primer minutodel día 5 de diciembre, llevando consigo96,933 firmas de apoyo a su candidatura, deuna lista Nominal de Miembros Activos com-puesta por 308,031, aunque la cantidad re-querida para solicitar registro oscila entre el10 y el 12 por ciento.

Las firmas provienen de: 43,301 de la Es-tructura de Corazón, que inició con la propiaprecandidata; 13,387, de la Estructura al-terna de Veracruz; ¡33,895, de la EstructuraManzanera! y 6,350 de la Red de Mujeres,dando el total de 96,933.

De esa suma, la Región 02, a la que per-tenece Tamaulipas junto con Aguascalientes,Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Queré-taro, San Luis Potosí y Zacatecas y de la cuales Coordinadora la diputada federal LETICIASALAZAR VÁZQUEZ, aportó 11,000 firmas,de las cuales 2,500 corresponden a Tamau-lipas, en la que funge como Secretario Téc-nico el ex diputado local AGUSTÍN CHAPATORRES.

Como Coordinadores distritales fungen: IIdistrito, LORENZO MUÑOZ FLORES; IV VE-RÓNICA SALAZAR VÁZQUEZ; VI, ESTEBANCUÉLLAR MARTÍNEZ; VII, FERNANDO ALE-JANDRO FERNÁNDEZ DE LEÓN y VIII, RO-LANDO RAMÍREZ MONROY.

En otro tema, el Gobernador EGIDIOTORRE CANTÚ asistió como alto testigo dehonor en la presentación formal del "Decá-logo del Juez" así como el "Código de éticadel Poder Judicial del Estado".

Estos documentos, articulados por pro-puestas de manera colegiada y un profundoanálisis de magistrados, consejeros y juecesdel poder judicial, tienen como fin el guiar ymoderar la conducta ética de todos los ser-vidores judiciales que integran la judicaturadel Estado de Tamaulipas.

Destacó la presencia del Ministro en retiroMARIANO AZUELA GÜITRÓN, Director delInstituto de Investigaciones Jurisprudencialesy de Promoción y Difusión de la Ética Judi-

cial de la Suprema Corte de Justicia de la Na-ción y ex Presidente de la misma, quien par-ticipó en el estudio de estos documentos.

Los poderes tres del estado, además demagistrados, jueces y consejeros firmaron elcompromiso de observar los principios esta-blecidos en el Decálogo y Código de Con-ducta.

El Ministro en Retiro MARIANO AZUELAGÜITRÓN, destacó que esto es un paso muyimportante para Tamaulipas, no obstanteque ya el estado ha sido reconocido por elINEGI como uno de los tribunales que mejorfuncionan en toda la república.

Por su parte el Magistrado ALEJANDROETIENNE LLANO, Presidente del SupremoTribunal de Justicia y del Consejo de la Judi-catura de Tamaulipas, señaló que el Decá-logo y Código de Ética que hoy adoptanrepresentan la oportunidad de renovar sucompromiso institucional ante la sociedad ta-maulipeca, así como la oportunidad de se-guir asumiendo con honor e integridad laalta responsabilidad que compete al impar-tidor de justicia, además de demostrar pro-fesionalismo y asumir la excelencia y lasolvencia moral como elementos que nor-men su conducta.

Por asociación de ideas, deje decirle queel Gobernador TORRE CANTÚ asistirá hoy alas 10:30 horas, a la entrega de becas BBVABANCOMER, programa de Integración “Porlos que se Quedan”, en el Centro de Conven-ciones del Centro Cultural Tamaulipas, y de13:00 a 14:30 horas, realizará una gira detrabajo por Altamira, donde encabezará laceremonia de colocación de la Primera pie-dra de la Segunda Línea galvanizado Conti-nuo Posco México y encabezará la entregade 333 escrituras y 200 viviendas en el Frac-cionamiento Unidos Avanzamos Más.

En otro tema, investigadores de la UnidadAcadémica Multidisciplinaria Mante-Centro,han generado un híbrido que muestra unagran resistencia a enfermedades, alto rendi-miento para su producción y calidad nutri-tiva.

El Doctor JOSÉ ERNESTO CERVANTESMARTÍNEZ, investigador en la UAM Mante,encabeza este proyecto donde además setrabaja para el mejoramiento de otras espe-cies y nuevos híbridos, tanto en granos y ole-aginosas como en hortalizas.

Explica que el proyecto tiene varios años,“es un maíz que tiene acumulados tres ami-noácidos de la nutrición, además que tienecaracterísticas similares en híbridos que secultivan en el trópico húmedo”.

Señala que en cuatro y cinco años depruebas, ha mostrado que se puede cultivaren ciclo de otoño-invierno y producir nuevetoneladas por hectárea, con ventajas de altacalidad en proteína y entre otros aspectos esresistente a las enfermedades y se puedesembrar sin ningún riesgo, diferente a lasque tienen otras variedades de maíz.

“Ya lo evaluamos y caracterizamos y estáen proceso su registro ante las instancias ofi-ciales”, destaca el investigador tras comentarque se busca adoptar un nombre genéricopara la nueva variedad y una vez registrado,se pueda hacer uso con los productores.

Un paréntesis para mencionar que ayera las 11:00 horas se reunió en el Salón Inde-pendencia del Congreso local, la Comisión de

Desarrollo Rural, en tanto que a las 13:00, lade Desarrollo Urbano y a las 18:00 la de Fi-nanzas, Planeación, Presupuesto y DeudaPública.

Y hoy a las 12:00 el Congreso local sosten-drá su sesión pública ordinaria, mientras quea las 14:00 horas se reunirán las Comisionesde Grupos Vulnerables y Patrimonio estatalen los salones Revolución e Independencia.

En San Fernando, por cierto, un 80 porciento de avance lleva la Comisión Municipalde Agua Potable y Alcantarillado, en la re-paración de calles que han sido dañadaspara introducir tubería o reparar desperfec-tos, con la finalidad de mejorar los serviciosque presta dicha dependencia.

El gerente general de este organismo,JUAN ANTONIO RIVERA LOO, dio a cono-cer lo anterior mencionando que del 20 porciento que falta por reparar, la mitad le co-rresponde a los usuarios y el resto a CO-MAPA.

Sobre el avance del programa denomi-nado “Recuperación de Asfalto en Obras Re-alizadas”, el personal de esta dependencia loha desarrollado en tiempo y forma, aseguróla fuente informativa.

Los trabajos se realizan atendiendo lasinstrucciones del alcalde, TOMÁS GLORIAREQUENA, quien ha señalado la necesidadde reparar las vías de comunicación que hansido abiertas para introducir a los usuarioslos servicios de agua potable y drenaje, asícomo llevar a cabo la reparación de fugas.

De Nuevo Laredo reportan que los apo-yos para el bienestar familiar, otorgados porlas autoridades municipales, son acciones so-ciales que generan beneficio, confianza yaprobación de la comunidad.

“Bienvenidos, esta es su casa”, recibió elPresidente Municipal BENJAMÍN GALVÁNGÓMEZ a más de 60 personas que acudie-ron a la Sala de Cabildo Niños Héroes deChapultepec, para recibir el apoyo previa-mente gestionado.

El jefe de la comuna les hizo una breve re-seña de las actividades que viene realizandoel Gobierno Municipal, desde los apoyos debecas, uniformes escolares, incluso la apor-tación del Gobernador EGIDIO TORRECANTÚ, con paquetes de útiles académicos.

También mencionó el programa de obrapública donde se ha dado un fuerte impulsopara que las familias tengan una mejor cali-dad de vida, principalmente en la salud,para lo cual en próxima fecha quedará ter-minada la Jurisdicción Sanitaria, siendo lamás moderna de Tamaulipas.

En esta ocasión el Presidente Municipalestuvo acompañado de los regidores VERÓ-NICA FLORES GONZÁLEZ y RAÚL POSA-DAS MADARIAGA, quienes junto con losotros integrantes del cuerpo edilicio hacengobierno en equipo con BENJAMÍN GAL-VÁN GÓMEZ

Un paréntesis para mencionar que en loque va del 2011, un total de 108 estableci-mientos de diferentes giros, han sido amo-nestados por la Comisión Estatal deProtección contra Riegos Sanitarios (COE-PRIS), por no cumplir con las normas paramantener saneados sus negocios y evitar laproliferación del mosco trasmisor del den-gue.

JOSÉ ALFREDO LÓPEZ DE LEÓN, comi-sionado estatal, informó que entre estos seencuentran ferreterías, tlapalerías, talleres delavado y engrasado, talleres mecánicos, yon-kes, vulcanizadoras, talleres de hojalatería ypintura, así como tiendas de abarrotes o minisúper que no cumplen con la normatividadsanitaria para evitar la reproducción de estevector y en caso de reincidir podrían seracreedores a multas administrativas o cierretemporal o definitivo del negocio.

“Estamos en un constante monitoreo conlos 26 tipos de establecimientos que se con-templan dentro del Programa del Dengueen la entidad, a fin de que cumplan con lascondiciones establecidas en la LegislaciónSanitaria Vigente y evitar sanciones”.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.E-mail: [email protected]

EN CONCRETO

Por: Ángel A. Guerra

Everardo: “La de Beltrones,una lección de unidad”

Page 7: LA RED DE ALTAMIRA

7La Red ALTAMIRA

LLERA ……….SIEMPRE ES NOTICIA

OTHON VILLARREAL GUZMAN

Puntopor punto

Raúl Hernández Moreno.

Por lo visto la Legislatura local seha propuesto sacar adelante ungran número de proyectos socia-

les y es la razón por la cual las comisionesque la integran están teniendo bastantetrabajo al reunirse para tratar asuntos demucha importancia que sin duda algunavan en beneficio de sus representados,siendo así como podemos informarles queayer martes abordaron temas relacionadoscon el sector agropecuario del estado yhoy miércoles se reúnen en el Salón revo-lución para abordar los que se refieren aldesarrollo urbano, a las dos de la tarde es-tarán visualizando todo lo referente a losgrupos vulnerables y para las seis de latarde tratarán temas relacionados con lasfinanzas, planeación, presupuesto y deudapública, por lo tanto sería interesantesaber a que acuerdos llegaron. Desdeluego que todo esto no es motivo algunopara que hoy a las doce mediodía los di-putados asistan a la sesión ordinaria, loque quiere decir que Lupita Flores de Suá-rez como Coordinadora Política del Con-greso del Estado está desarrollando unbuen trabajo legislativo y esto segura-mente le será reconocido políticamente eldía de mañana, digo solo por pura curiosi-dad periodística.

Ah caray, como han pasado los años,pues mire usted mañana jueves nuestracompañera periodista y amiga del almadoña Aracely Solano Ortiz estará cum-pliendo la nada despreciable vida de 85años y no quisimos pasar desapercibidaesta fecha para saludarla, darle un fuerteabrazo y pegarle un largo besote en suscachetes de oro. Felicidades Aracely y queDios te siga conservando por mil añosmás.

Pues ahí tienen ustedes que el gerentede la COMAPA Llera, Ingeniero GilbertoRangel Sánchez, celebró un convenio conel Instituto Mexicano del Seguro Social pormedio del cual la deuda dejada por la an-terior administración será cubierta en dosaños, razón por la cual mensualmente setendrá que pagar seis mil 960 pesos ennúmeros redondos. El acuerdo habidoentre ambas partes será firmado este díasiempre y cuando no haya cambios de úl-tima hora, por lo tanto aquellos usuariosmorosos que se nieguen a pagar sus adeu-dos con el sistema de agua serán turnadosa un despacho jurídico para su cobro, enla inteligencia que de negarse a pagar

también podrían dictárseles órdenes deembargo, pues confiesa Rangel Sánchezque la COMAPA arrastra otro adeudo si-milar con el INFONAVIT y estos ya noquieren esperar más tiempo por lo tanto “pagas o te embargo “. Así de fácil y senci-llo está el problema.

Por otra parte déjenme platicarles anuestros lectores que el senador ManlioFabio Beltrones, en un comunicado quehizo llegar a los medios nacionales, ase-gura que no irá por la candidatura del PRIa la presidencia de la república y se su-mará al candidato que designe su partido,postura política que lo enaltece y elmundo político de México le regresa sucredibilidad y simpatía, pues la lucha noes contra los mismos sino con los de en-frente, por lo tanto Enrique Peña Nieto seva solo en esta contienda preelectoral den-tro del Partido Revolucionario Institucionalcon rumbo a la presidencia de la repú-blica, por lo tanto al sonorense le esperaun puesto dentro del próximo gabinetepresidencial que bien podría ser la Secre-taría de Gobernación, claro está en el su-puesto caso, así se espera, triunfe en laselecciones constitucionales del próximoaño.

A propósito ayer martes el Consejo Po-lítico de los cenecistas de Llera se reunie-ron y en común acuerdo resolvieronformar una planilla única para la dirigen-cia del Comité Municipal Campesino quehabrá de encabezar Héctor Ortega y comoSecretario General Mario Alberto Tobías,según lo informaron el delegado de estesector Francisco Márquez Arriaga, quien,junto con Guadalupe Carmona Rico inte-gran la Mesa de Elecciones.

Por lo tanto mañana jueves en puntode las doce del día y no habiendo otra pla-nilla, los campesinos elegirán en asambleamunicipal a sus nuevos líderes cenecistas yen dicho evento estarán presentes parasancionar esta toma de decisiones el pri-mer cenecista de Llera Mario Alberto OrtizCano y el líder estatal Juan Báez Rodrí-guez, ante quienes habrán de rendir pro-testa los nuevos integrantes del ComitéCampesino, ceremonia que tendrá lugaren los amplios salones de las Terrazas “Corona “. Por lo tanto este arroz ya secoció y no habrá nadie que cambie el es-tado de cosas que quedó resuelto ayermartes. HASTA MAÑANA Y BUENASUERTE

FELIZ CUMPLEAÑOS ARACELY El senador Manlio Fabio Beltrones se bajo de la con-tienda priista y con ello deja abierta la puerta parauna muy buena negociación con el grupo de Enri-

que Peña Nieto. De haberse registrado para participar enel proceso interno además de interpretarse como una si-mulación, pues no tenía posibilidades de ganarle a PeñaNieto, le hubiera restado capacidad de negociación. Es loque paso aquí en Tamaulipas cuando Oscar Luebbhert se

la jugó por la libre con Eugenio Hernández y al perderpretendía que le regresan el dinero de la campaña, ade-

más de muchas posiciones, pero no se lo dieron.Pero con todo y que el senador Manlio Fabio dijo que de-clinó en aras de la unidad y una unidad para cambiar, nopara que todo siga igual, lo cierto es que la forma en quese está desenvolviendo el proceso interno del PRI, se pa-

rece mucho al PRI de antes de 1988, al PRI hegemónico, alPRI donde la unidad más que voluntaria era a la de fuer-

zas, al PRI que cuando no ganaba en las urnas, arreba-taba. Es un PRI que funcionó en su tiempo, pero eso no

significa que si se recicla vuelva a funcionar.Todo esto es como los programas de la televisión. En su

momento El Chavo, Siempre en Domingo, Mala Noche No,Para gente Grande, fueron muy exitosos, pero si se inten-tara una versión actualizada, ya no funcionarían, porque

el mundo, las épocas, los protagonistas van cambiando.El regreso del PRI a la presidencia de la república es casi

un hecho. Los ciudadanos y hasta los propios panistas sehartaron de 12 años del PAN en los que no resolvió pro-

blemas ancestrales y en campaña nos dijo que sí podía.Pero que el PRI regrese, con el apoyo mayoritario de la

ciudadanía, no significa que los ciudadanos también apo-yen el regreso de las prácticas del PRI anterior a 1988 queincluía el cambio instantáneo de gobernadores que caían

de la gracia del presidente en turno y que incluía un podersin límites.

El PRI ganará, pero no debe reciclar la historia.En otro tema, después del ejercicio comercial al que se le

impuso el nombre “El buen fin”, este viernes 25 los ameri-canos, tendrán su propio ejercicio, conocido como El Vier-nes Negro. Y mire, haciendo a un lado el patriotrismo, los

primos ya nos dieron un adelanto este fin de semana, delo que les espera a los compradores, al poner en oferta

DVD blue ray a 50 dólares, computadoras a 229 y televiso-res de 40 pulgadas a 350. Es cierto que el precio del dólarestá por las nubes, pero haga cuentas y decida dónde le

conviene comprar. Y si estos precios ya están vigentes,imagine los que habrá este viernes.

Comprar no es un asunto de patriotismo, o de compraraquí para que el vecino conserve el empleo. Comprar es

un asunto de economía y es necesario que el gobierno ylos comerciantes mexicanos lo vean así para que ganen

clientes. Hasta los que diseñan las campañas invitando acomprar en México se van a comprar a la vecina ciudad.Y en medio de todo esto, un día antes del Viernes Negro,

los estadounidenses y con ellos muchísimos mexicanosvan a celebrar el Día de Acción de Gracias, una festividad

americana a la que los patriotas no le han encontradoperos, como si sucede con el Halloween o Santa Claus.

Y es que independientemente de si se es creyente, o no, enuna fuerza superior, el Día de Acción de Gracias reúne a

las familias para compartir el pan y la sal..

Page 8: LA RED DE ALTAMIRA

8 La Red ALTAMIRA

Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)

En los años cuarenta delsiglo pasado, muchas ac-ciones de la vida cotidiana

se regían por las estaciones, los ci-clos lunares y las mareas. La genteobservaba los cambios de lunapara cortar la madera o sembraren luna llena. El ciclo de las esta-ciones, las señales del cielo, el ba-rrunto de animales como los gallosy las hormigas que saben anunciarlos cambios climáticos, todoello servía

a los habitantes del campo paraencauzar su proceder diario.

A diferencia del modo urbano,según lo escrito por Rafael Ramí-rez, de “…la vida rural, puede de-cirse que está subordinada porentero a esas condiciones de lluvia,heladas, sequías, granizadas, ne-vadas, [etc.]. Las condiciones deltiempo no sólo suspenden aveces en

el campo todaactividad, sino [que] llegan a des-truir las obras emprendidas o rea-lizadas con gran empeño”.Además, los lisos días rutinarios sepreceden en una banda sinfín conel contraste particular de la exis-tencia en la campiña en la que lagente vive igual a como vivieronsus padres, sus abuelos, sus tata-rabuelos...

Existía la creencia en la infalibi-lidad de las cabañuelas. Según delclima de los primeros doce días deenero de cada año se podía pre-decir el clima de los doce mesesdel año en correspondencia deuno a uno, en el orden del calen-dario; el clima del 13 al 24 deenero pronosticaba el clima de losmeses del año pero yendo alrevés, de diciembre a enero; elclima del 25 de enero anuncia elclima de enero y febrero; el 26 deenero a los meses de marzo yabril; el 27 a los meses de mayo yjunio; el 28 a julio y agosto y así en

lo sucesivo hasta salir con el 30 deenero que corresponde a noviem-bre y diciembre. El 31 de enerocada 2 horas representa un mesdel año. Hoy, con el cambio climá-tico las cabañuelas son muy incier-tas.

Merecedora de mucha atenciónera la canícula, periodo de cua-renta días comprendido entre el14 de julio al 24 de agosto. Si elprimer día llovía era señal de quedurante el resto de la canícula, llo-vería. Si la canícula entraba sinlluvia, lástima para las siembrasy pastizales, porque el agua nose presentaría sino hasta des-pués del 24 de agosto.

El clima en el municipio deAltamira alcanza su mayortemperatura en el mes demayo y la mínima en losmeses de enero y febrero. Losmeses llovedores compren-den de junio a septiembre yen invierno se presentan llu-vias aisladas. Las heladasson rarísimas. Los intensosvientos dominantes son los

nortes durante otoño e invierno ydurante la época que narra estelibro a los vientos fríos del suroesteque se presentan en invierno se lesconocían como “terral”. Tambiénsopla la brisa marina.

La gente se iba a dormir unpoco después de oscurecer y se le-

vantaba con la primera claridad oantes si debía ordeñar, moler elnixtamal o echar lonche.

Las actividades económicasagropecuarias predominaban conuna producción de autoconsumo.Las familias que contaban con par-cela generaban ingresos casi sufi-cientes para mantenerse todo elaño. Un modesto campesino alta-mirense subsistía con la siembrade unas pocas hectáreas, siemprede temporal, porque no había irri-gación en el municipio. Sin sosla-yar, la importancia de la pesca enel río Tamesí o en las numerosaslagunas y esteros, así también lapesca y la extracción de sal en lacosta del golfo de México.

Es necesario hacer notar las ca-racterísticas de la categoría cam-pesino, con relación a otras comoagricultores modernos e indígenasde acuerdo a una clasificaciónhecha por Erich Fromm. El campe-sino se distingue en que desarrollasu tarea empleando rústicos ins-trumentos en su principal tareaagrícola. “No cuenta ni con el ca-pital ni con la tecnología del agri-cultor moderno”. Puede trabajarsolo, con su familia o empleando avarios asalariados.

c o n t r a r r a y a@gma i l . c omwww.enriquezuniga.blogspot.comFacebook

UNA VIDA RURAL TRANQUILA Y POBRE (I)

Archivo de Felita

Aparicio Saucedo.

Altamirenses en Tampico. En

primer plano, de izquierda a de-

recha, desconocida la primera

mujer que asoma la mitad de su

cuerpo; la segunda persona es

Emilia Serna; viejo de pie y

barba blanca, desconocido;

después del viejo de barba

blanca Sabina de Cepeda; con

sombrero Isabel Rivas de Po-

lanco; luego Celerina Saucedo;

con bordón Miguel Saucedo;

hombre desconocido y, por úl-

timo, en el extremo Andrés Apa-

ricio Rivas.

En segundo plano, atrás de la

mujer de sombrero y debajo de

la bocina Ramona Sandoval

Ruiz.

Al fondo, los alumnos de la es-

cuela prevocacional número 1,

observan el festejo con motivo

del aniversario de la fundación

de Tampico, (12 de abril de

1944)

Foto: Cuarto Informe de gobierno de Magdaleno Aguilar (1945).Escuela Primaria “Magdaleno Aguilar Castillo”, en construcción en1944 en el ejido La Pedrera. Años después cambió su nombre a

“Amado Nervo”.

Page 9: LA RED DE ALTAMIRA

9La Red ALTAMIRA

Frente a la Plaza Principal de AltamiraEl Café Gourmet de Altamira

El único de Altamira con café 100% de Al-tura tostado, molido, y preparado aquí

mismo.Mezcla especial de la casa con la selección de

los mejores cafés de México, directamenteDesde el cafetal. Marca propia, marca Exotic.Con la Barra de bebidas mas extensa de Ta-

maulipas.FELIX MISAEL SANCHEZ ROMEROCel. 833 272 06 33 Nextel. 52*162*1043

ANQUEARARENEROCARECERCRIPTADESTRALFRETARLACTOSAMADUREZMOTEROOREJEARPASILLORENDER

Page 10: LA RED DE ALTAMIRA

10 La Red ALTAMIRA

Altamira, Tamaulipas:- De con-tinuar la situación en produccióny venta de sal como hasta este mo-mento, dicha fuente de empleoexistente desde hace muchos añospodría desaparecer.

Faustino López Zamarrón inte-grante de la asociación de saline-ros del golfo en el ejido AquilesSerdán, mejor conocido como el“barranco”, expresó que, la pro-ducción de sal se encuentra porlos suelos, luego de que no existe

la compra del producto como seobservaba en años anteriores.

Indicó que, hace algunos añosfabricas de monterrey, empresa-rios ganaderos y plantas tratado-ras de agua, firmaban conveniosde compra con los socios salinerosdel barranco, sin embargo ante lasituación económica vivida entodas partes está compra sea mer-mado.

En este sentido apuntó que son27 socios de la cooperativa, loscuales realmente temen que laproducción de sal ya no se lleve acabo, luego de que no existencompradores.

Argumentó que, otro de los pro-blemas que han tenido que pasarson las lluvias esporádicas, lo cualminimiza la producción en tone-laje de sal.

Como ejemplo dijo que, duranteel 2010 solo lograron obtener 4mil toneladas de sal, sin embargoen el 2011 fue de 8 mil toneladas.

Citó que, apoyos por el go-bierno nunca ha existido para lossalineros, por lo que de manera in-dividual tienen que ver por susfuentes de empleo para la manu-tención de sus familias.

Altamira, Tamaulipas:- El nuevohospital Rodolfo Torre Cantú fueinaugurado muy apresurada-mente y sin haber culminado suinfraestructura, por ello hoy en laactualidad mantiene una serie dedeficiencias en atención para susderechohabientes.

Rigoberto Silva Maya, regidorpresidente de la comisión de saludaceptó que, hoy a la fecha el noso-comio sigue careciendo de médi-cos especialistas y sufuncionamiento solo es del 70 porciento.

Comentó que, el 2011 está porterminar y no se han subsanado

las carencias en atención médica,por lo que el municipio ha sido lainstancia que ha buscado mecanis-mos ante el gobierno del estadopara que los derechohabientes lo-gren su atención médica sin ca-rencia alguna.

Aseveró que, se requieren mé-dicos especialistas en ginecología,traumatología, odontólogos yotras carencias muy prioritariaspara los usuarios.

Argumentó que, el servicio paralos derechohabientes en ciertaforma está siendo retrasado antela falta de los servicios, sin em-bargo en cuestión de los trabaja-dores sindicalizados del SUTRA, noestá siendo interrumpido, luegode que los empleados son atendi-

dos en el mismo nosocomio, sinembargo de no ser así, la atención

se las otorgan en el Carlos Can-seco.

APRESURADA INAUGURACIÓN DELHOSPITAL TORRE CANTÚ AFECTO SU FUNCIÓN

Fue muy rápido y sin haber culminado su infraestructura, por ello hoy en la actualidad mantieneuna serie de deficiencias en atención para sus derechohabientes.

Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

De continuar la crisis su producción y venta podría desaparecer.

Cae la sal en “Barranco”Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Page 11: LA RED DE ALTAMIRA

11La Red ALTAMIRA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Elmartes 29 de noviembre el ComitéEjecutivo Nacional del PRI expe-dirá las convocatorias para los pro-cesos internos de selección decandidatos a senadores de la Re-pública y a diputados al CongresoFederal.

El dirigente estatal del PRI, Lu-cino Cervantes Durán, confirmó loanterior luego de una intensa girade trabajo por toda la zona nortedel Estado, precisando que el re-

gistro de aspirantes se abre el 21de enero para precandidatos a se-nadores y el 27 del mismo mespara precandidatos a diputados.

Dijo que en ambos procesos seutilizará el método de Convenciónde Delegados, celebrándose laConvención Estatal para elegir

candidatos a senadores en CiudadVictoria, el día 15 de febrero.

Por lo que respecta a las Con-venciones Distritales para elegircandidatos a diputados, estas ten-drán lugar en las ocho cabecerasde los distritos federales electoralesen que se divide la entidad, el día

18 y 19 de febrero, según se pre-fiera de acuerdo las condicionesgeográficas de los distritos.

Cervantes Durán dijo que hastahoy estos son los tiempos del par-tido y no hay otros, agregandoque por lo que respecta al registrode precandidatos a la Presidenciade la República, será el domingo27 en la sede del CEN del PRI, delas 10:00 a las 14:00 horas.

Altamira, Tamaulipas:- En relevante Asam-blea en la que estuvieron presentes más del se-tenta y cinco por ciento de los consejeros yasociados, se llevó a cabo la elección y tomade protesta del nuevo Presidente de la Funda-ción Colosio de Altamira, recayendo tan impor-tante cargo en el destacado profesionistaaltamirense Marcelo Abundís Ramírez.

La Secretaria General del PRI de TamaulipasMartha Guevara de la Rosa quien asistió en re-presentación del Lucino CervantesDurán,tomó la protesta al nuevo Presidente dela Fundación Colosio, Marcelo Abundís Ramí-rez, quien se comprometió a cumplir con el Có-digo, los lineamientos y la declaración deprincipios del Partido Revolucionario Institucio-nal.

Durante su mensaje el nuevo Presidente de

la Fundación Colosio Marcelo Abundís Ramí-rez, recordó a Luis Donaldo Colosio Murrieta,un gran hombre y pensador, quien veía yquería un nuevo México, señaló que es unhonor haber sido designado estar al frente dela Fundación Colosio para coadyuvar en la ti-tánica labor que tiene el PRI para hacer unademocracia renovadora acorde a los tiempos,desde los municipios que es donde se encuen-tran las bases que han hecho al PRI la fuerzamás grande de México.

En este evento participaron, en representa-ción del Primer Priista de Altamira Pedro Ca-rrillo Estrada, Sergio Castillo Padilla, laCoordinadora Regional del PRI Griselda Carri-llo Reyes, el Presidente Estatal de la FundaciónColosio Eduardo Hernández Echavarría, y elCoordinador Regional de la Fundación ColosioDr. Miguel Rodríguez González, así como elPresidente del PRI en Altamira René JuárezAlarcón, la Secretaria General Lucero Zaleta

Pérez, el Delegado municipal Librado TreviñoGutiérrez, entre otras distinguidas personalida-des.

TOMAN PROTESTA A REPRESENTANTETERRITORIALES.

Posteriormente la familia priista de Altamiratambién participó en la entrega de los nombra-mientos a los representantes territoriales delPartido Revolucionario Institucional que sellevo a efecto en el Auditorio Municipal “Rey-naldo Castillo Portes”, evento que constituyóuna fiesta tricolor al constatarse que los repre-sentantes territoriales, son los guerreros quehabrán de salir en busca del triunfo en las pró-ximas elecciones, ya que Tamaulipascuentacon un Gobierno y con su gobernador EgidioTorre Cantú cien por ciento priistas, por lo quese estará asegurado el triunfo en las próximaselecciones.

Será para senadores y diputados

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

Reciben constancias por el PRIRepresentantes Territoriales

Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

EXPEDIRÁ PRI CONVOCATORIA

Page 12: LA RED DE ALTAMIRA

El periódico de los Altamirenses

MIERCOLES 23 NOVIEMBRE DEL 2011 ALTAMIRA, TAM. EDICION No. 226 PRECIO $5.00

FELIX MISAEL SANCHEZ ROMEROCel. 833 272 06 33 Nextel. 52*162*1043

El ComitéEjecutivo

Nacional del PRIexpedirá las convocatorias

para los procesos internos deselección de candidatos a

senadores de la República ya diputados al Congreso

Federal.PAGINA11

SERÁ PARA SENADORES Y DIPUTADOS

Página 5