16
opinión contacto político Por: Miguel García P. 2 Felipe y Fernando La belleza es un reino muy corto Sócrates 26° / 19° C Lluvia LA RED El periódico de los Altamirenses AÑO 2 EDICION No. 467 ALTAMIRA, TAM. MARTES 27 DE NOVIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com preSidencia eStatal PRECIO $5.00 FALTAN 3 Días para la sucesión Presidencial Héroe o Villano “Solo por ayudar” Es el nombre de la jornada que cirujanos plásticos realizarán en beneficio de pacientes con secuelas de quemaduras Otorga apoyo el Ayuntamiento de Altamira a través del DIF Municipal Agustina Mora de Cruz, toda una trayectoria P.8 Menores con SIDA P.5

La red de altamira

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion 467

Citation preview

Page 1: La red de altamira

opinióncontacto

políticoPor: Miguel García

P. 2

Felipe y Fernando

La belleza es un reino muy corto Sócrates 26° / 19° C Lluvia

LA REDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 467 ALTAMIRA, TAM. MARTES 27 DE NOVIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

preSidenciaeStatal

PRECIO $5.00

FALTAN

3Días para la sucesión Presidencial

Héroeo

Villano

“Solo porayudar”

Es el nombre de la jornada que cirujanos plásticos realizaránen beneficio de pacientes consecuelas de quemaduras

Otorga apoyo el Ayuntamiento de Altamira a través del DIF Municipal

Agustina Morade Cruz, todauna trayectoria

P.8

Menorescon SIDA

P.5

Page 2: La red de altamira

2 La RedAltamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012

DIRECTOR JURIDICO

Edgar Hernández

CREATIVO

Anuar Manuel Maruri Badillo

JEFE DE TALLER

José Angel Flores Mar

CARICATURISTA

Gabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores.

Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacional

del Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número de

Certificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Ta-

maulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Telé-

fono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITOR

Miguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERAL

Miguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIAL

Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACION

L.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA

Juan García

Antes de que otra cosa suceda quieroadelantarles que entre los cambios quese avizoran luego de los cambios de

poder presidencial se encuetara el de el ex al-calde de Tampico y ex candidato a diputado Fe-deral perdedor en las pasadas elecciones,FERNANDO AZCARRAGA LOPEZ.

Como premio de consolación lo están mane-jando como delegado delIMSS en Tamaulipas, lugarque actualmente tiene elpanista JESUS NADERNASRALLAH y segúndicen va con todo parameter a la cárcel al panistaluego de que en EstadosUnidos se le encontró enuna cuenta personal de 2.5

millones de dólares.También a las acusaciones que en su momento

se hicieron en su contra esta la del “Diezmo”que dicen cobraba como comisión por otorgarcontratos.

Pues ahora le toca a FERNANDO AZCA-RRAGA sacarse la espinametiendo a la cárcel aCHUCHO NADER y asíemparejar los cartones,luego de que llevaban ladelantera el PAN luegode meter a la cárcel aOSCAR PEREZ IN-GUANZO.

Por cierto quien dicenno tarda en tener problemas judiciales es el exsenador por el PAN, JOSE JULIAN SACRA-MENTO, por el fraude que cometió con la cons-trucción del puente llamado “De la muerte”porque desde que se construyo han muerto másde 15 personas al accidentarse porque tiene fa-llas en su construcción la misma que está loca-lizada por la carretera Tampico- Mante a uncostado del Hospital RODOLFO TORRECANTU, en la ciudad de Altamira.

Volviendo con NADER decimos que lo pue-den meter a prisión, al quedar desamparado porel cambio de poder presidencial, porque si ustedno lo sabe FELIPE CALDERON es compadrede CHUCHO NADER y al acabar su mandatopor consecuencia también acaba la impunidad yprotección que se le daba al panista porteño.

Siguiendo con los nombramientos, otra sor-presa es con FELIPE SOLIS ACERO quien EN-RIQUE PEÑA NIETO lo nombro para latransición Coordinador Jurídico.

Por si no lo sabían SOLIS ACERO enterró suombligo en la ciudad de Reynosa un 5 de Fe-

brero de 1956 y se menciona como el próximoDelegado de SEDESOL federal en Tamaulipas.

Esto sin olvidar que SOLIS ACERO fue invi-tado por el gobernador EGIDIO TORRECANTU para la Secretaria General de Gobiernoy no la acepto porque él sabía que su amigo EN-RIQUE PEÑA NIETO le tenía una propuestamejor, como la que ahora se le menciona comoDelegado Federal de SEDESOL Tamaulipas, lamisma que aún tiene el panista tampiqueño,LUIS ALONSO MEJIA GARCIA.

Ya que hablamos de nombramientos, se men-ciona que algunos de los personajes que van aintegrar lo que será el gabinete del nuevo presi-dente de México, esta anotado EMILIOCHAUFFET CHEMOR a la SEP; PEDRO JO-AQUIN COLDWELL, Energía; ERWIN MA-NUEL LINO ZARATE, Secretario particular;MARIA DEL ROSARIO ROBLES BER-LANGA, SEDESOL; JORGE CARLOS RAMI-REZ MARIN, en la Secretaría del Trabajo;JESUS MURILLOKARAM, en la PGR yPEDRO JOAQUINCOLDWELL, Energía.

También esta CLAU-DIA RUIZ MASSIEUSALINAS a la que tienenen la Secretaría de Tu-rismo, por cierto ella eshija del desparecidoFRANCISCO RUIS MASSIEU y ADRIANASALINAS DE GORTARI y por consecuencia

sobrina del ex presidenteCARLOS SALINAS DEGORTARI.

Pasando a otro comen-tario pero siguiendo con lapolítica, quienes robaroncámara durante el pasadosegundo informe de go-bierno de EGIDIOTORRE CANTU, fue la

presencia de MARCO ANTONIO BERNALquien fue enviado como representante del Dipu-

tado Federal, MANLIO FABIO BELTRONES.Según algunos analistas, califican la presencia

de MARCO ANTONIO BERNAL, como unadelanto de quien puedeser el próximo candidato agobernador de Tamauli-pas.

Esto se menciona por-que se entiende que quienmueve los hilos de la polí-tica es MANLIO FABIOBELTRONES el mismo alque se le adjudica queluego de la muerte de RODOLFO TORRE

CANTU él fue quien “pa-lomeo” a EGIDIOTORRE CANTU parasustituir a su hermanocomo candidato.

El otro que también yacomenzó a dar de que ha-blar es el actual Directorde Desarrollo Económicoen el municipio de Alta-

mira, ANTONIO GUTIERREZ MARTINEZ,porque fue el único que se encontraba en pri-mera fila y recibió un abrazo de EGIDIOTORRE CANTU cuando saludaba a sus invita-dos antes de subir a rendir su informe y estegesto en estos tiempos electorales lo suben alcuadrilátero como uno de los aspirantes conmás posibilidades a ser candidato del PRI a laPresidencia Municipal de Altamira.

Antes de terminar enviamos nuestro sentidopésame a la familia BOETA BETANCOURT porel sensible fallecimiento del señor MANUELBOETA SALDIVARquien murió ayer por lanoche en la ciudad deMonterrey después dehaber sido trasladado deurgencia de la capital deTamaulipas ciudad Victo-ria, donde él con su fami-lia tiene su residencia.

Se unen a la profunda lalamentable pérdida, las familias GARCIABOETA; BOETA ABDALA, BOETA GONZA-LEZ, BOETA CHAVEZ ; HERNANDEZBOETA; BOETA FRANCO; BOETA LEYVA;GUERRA BOETA; ZEPEDA BOETA y BOETADE LOS SANTOS.

Hasta mañanacontactopoliticoenred@yahoo.com.mxwww.grupolareddealtamira.com

CONTACTO POLÍTICOMiguel Arturo García Rodríguez

FELIPE Y FERNANDO

Page 3: La red de altamira

3La Red Altamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012

“Solo por ayudar”Otorga apoyo el Ayuntamiento de Altamira a través del DIF Municipal

Es el nombre de la jornada que cirujanos plásticos realizarán en beneficio de pacientes con secuelas de quemaduras.

ALTAMIRA.-Del 26 al 30 denoviembre del presente año, di-versas asociaciones de médicosespecialistas efectuarán unaserie de cirugías reconstructivasy estéticas a una cifra contem-plada en poco más de 30 pa-cientes que bajo el auspicio delSistema DIF Altamira y delHospital “Dr. Rodolfo TorreCantú” atendiendo a quienesmás lo necesiten y puedan conesas intervenciones brindarlesuna mejor calidad de vida y ali-vio a las secuelas derivadas porquemaduras.

Teniendo como escenario elsalón de actos del nosocomioreferido, se procedió a iniciarcon la campaña “Solo por ayu-dar” que por quinta ocasión se

llevara a cabo esta urbe indus-trial.

Participan en esta campañade corrección de secuelas dequemaduras “Solo porayudar”el Gobierno Municipalde Altamira que encabeza el al-calde Pedro Carrillo Estrada através del DIF municipal quepreside la señora Isi Fuentes deCarrillo, el Hospital “Dr. Ro-dolfo Torre Cantú” poniendo adisposición uno de sus moder-nos quirófanos, así como lasasociaciones civiles AsistenciaIntegral para Pacientes conQuemaduras, la Mexicana deQuemaduras así como la Mexi-cana de Cirugía Plástica, Esté-tica y Reconstructivaparticipando activamente alofrecer sus conocimientos mé-dicos de manera gratuita en la

intervención quirúrgica de lospacientes, que tan sólo el añopasado ascendió a 28, por lo quese espera en esta jornada asis-tencial supere las 30 personas.

El Doctor Homero CastilloCarrillo, delegado nacional sec-tor noreste de la AsociaciónMexicana de Quemaduras A.C.,uno de los principales promoto-res de la campaña de Correc-ción de Secuelas deQuemaduras, expresó que;“Solo por Ayudar” tiene comofinalidad, sumar esfuerzos delas diferentes instituciones yasociaciones que se involucranpara remediar ese tipo de conse-cuencias que ha sufrido la po-blación en su cuerpo.

“Un paciente con quemadu-ras es un caso difícil de manejar,estratégicamente son casos de-

licados porque representa situa-ciones de tipo psicológico paraintegrarlos a la sociedad, en lazona conurbada tenemos apro-ximadamente nueve años reali-zando este tipo de campañas enbeneficio de la gente, afortuna-damente tenemos grandes alia-dos como los tres DIFmunicipales, asociaciones civi-les y gobiernos como el de Al-tamira que son muy sensibles ynos apoyan para llevar alivio amuchas personas con este granproblema”

La Presidenta del DIF Alta-mira señora Isi Fuentes de Ca-rrillo, representada por laDirectora de este organismo,Esther Nohemí Alejo Gallardodijo; “es muy grato ser testigosde lo que se puede hacer cuandolas asociaciones de profesionis-tas se unen al esfuerzo que rea-lizan el gobierno del estado quedirige nuestro gobernador Egi-dio Torre Cantú y al gobiernomunicipal que encabeza PedroCarrillo Estrada, en ayudar yservir de forma desinteresada alos ciudadanos”.

A nombre de los pacientesbeneficiados dio las palabras deagradecimiento el señor JaimeIsrael Fernández García.

Cabe destacar que integran elequipo de cirujanos plásticos yestéticos los prestigiados médi-cos Ale Jalil Saade Saade, RaúlZamora del Rio y Carlos LomGarcía, quienes con alto valorético y humanista practicarán

las cirugías que se programen.Compartieron el presídium el

alcalde de Altamira Pedro Ca-rrillo Estrada; la señora IsiFuentes de Carrillo presidentadel sistema DIF Municipal re-presentada por Esther NohemíAlejo Gallardo directora del or-ganismo, el doctor HomeroCastillo Carrillo, delegado de laAsociación Mexicana de Que-maduras; la licenciada VerónicaCastillo, presidenta de Asisten-cia Integral para Pacientes conQuemadura; el doctor EugenioRodríguez Olivares, delegadode la Asociación Mexicana deCirugía Plástica, Estética y Re-constructiva; el doctor José LuisGarza Rivas, director del Hos-pital “Torre Cantú”.

Especial / LA RED

Page 4: La red de altamira

4 La RedAltamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012

entrarán 50 elementoS máS enel proceSo de control y conFianzaEl Presidente Municipal Pedro Carrillo Estrada aplaudió el anunció del Gobernador de Tamaulipas, Egi-dio Torre Cantú de renovar el convenio de seguridad pública con la Federación

ALTAMIRA.-Para el pró-ximo mes de Enero acudirán50 elementos de la PolicíaMetropolitana de Altamira aCiudad Victoria para iniciarcon el proceso de control yconfianza y así poder ingre-sar al Mando Único Policial.El Presidente MunicipalPedro Carrillo Estradaaplaudió el anunció del Go-bernador de Tamaulipas,Egidio Torre Cantú de reno-var el convenio de seguridadpública con la Federación ypermanezcan los elementosde la Sedena en la entidad.Dijo que la vigilancia refor-zada en el Estado, perosobre todo en Altamira conefectivos del Ejército Mexi-cano traerá consigo mayorcertidumbre a la población yseguridad a los inversionis-

tas nacionales y extranjeros. Sin embargo, añadió que elproceso de control y con-fianza aún continúa, siendodurante el mes de Enero del2013 cuando se trasladen 50policías más para ingresar adichos exámenes. Añadió que existe poco inte-rés de parte de la poblaciónpara formar parte del MandoÚnico estatal. Por lo pronto,se tienen 26 efectivos certi-ficados y quienes formanparte del cuerpo de seguri-dad estatal.El alcalde reconoció que lanueva administración fede-ral deberá analizar a detalleel prepuesto que se ejercenen los estados a través delSubsidio para la Seguridaden los Municipios, hasta elmomento desconoce si esteconcepto vaya a desaparecer.

Diana Alvarado / LA RED

ALTAMIRA.-Para todos los pequeñosque esperan con ansias la llegada de la na-vidad, la Biblioteca Pública Municipal licEmilio Portes Gil, anuncia el próximo ini-cio de su taller de manualidades “Ilusionesde la Navidad”, en donde podrán echar aandar su imaginación y aprenderán el artede los trabajos manuales.

La Subdirectora Carolina CompeánPantoja indicó que este tipo de actividadesfomenta en los pequeñitos el hábito de lalectura, mediante cuentos, libros e historiasnavideños, en donde sabrán por qué se fes-tejan estas fiestas y el significado de loselementos que se relacionan con la misma,como por ejemplo, dónde y cómo nació latradición del pino navideño.

Dicho taller tendrán lugar en las insta-laciones de la biblioteca municipal, losdías 3 al 7 de diciembre, de 4:00 a 6:00 dela tarde y será dirigido a chicos de 7 a los12 años de edad, aunque también se abriráun espacio para jóvenes y adultos, dentrode los mismos horarios.

Dentro del área de “paralibros”, ubicadaen la plaza principal, también habrá estaactividad, en donde las fechas serán del 10

al 14 de diciembre.Comentó además que los próximos 29

de noviembre, así como el 4 de diciembrese presentará un cuentacuentos, a partir delas 11:00 de la mañana, en donde la en-trada será abierta y se espera que se pre-senten muchos chiquitines a disfrutar detan bello espectáculo.

Taller de manualidades “Ilusiones de la Navidad”

Magnolia Cepeda / LA RED

Page 5: La red de altamira

5La Red Altamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012

menoreS con SidaSe registran 54 menores de edad en el sur con VIH

Existen en la zona conurbada de la entidad 611 pacientes con VIH, de los cuales 54 son pacientes me-nores a 15 años, aclaró que estos casos fueron infectados por vía perinatal, es decir antes de nacer odurante la lactancia.

ALTAMIRA.-La zona sur del Estadocuenta con 611 personas contagiadas deVIH, de los cuales 54 son menores deedad, razón por la cual se implementanestrategias de prevención especialmenteen este sector de la población con mayorvulnerabilidad, informó el jefe de la Ju-risdicción Sanitaria No. 12 SergioEduardo Uriegas Camargo.El funcionario estuvo presente entre milestudiantes de Secundaria y Preparatoriaen el arranque de la Segunda Semana es-tatal contra el Síndrome de Inmunodefi-ciencia Adquirida (SIDA), eventoefectuado en el salón de actos del Sindi-cato Petroquímico de Altamira.Sergio Uriegas Camargo jefe de la juris-dicción sanitaria numero 12 explicó quese trabaja de forma especial en los jóve-nes, que en la actualidad inician su vidasexual desde muy temprana edad “latarea de concientizar a los muchachosdebe involucrar a todos, desde los padresen los hogares, maestros, autoridades lo-

cales y de la salud”.Informó según reportes del Capasits,existen en la zona conurbada de la enti-dad 611 pacientes con VIH, de los cuales54 son pacientes menores a 15 años,aclaró que estos casos fueron infectadospor vía perinatal, es decir antes de nacer

o durante la lactancia.“Todos ellos han logrado integrarse a lavida social gracias a los tratamientos alos que se han sometido y su expectativade vida aumenta debido al control quellevan desde que se les detecta esta en-fermedad”.

El Jefe de la jurisdicción sanitaria nú-mero 12 agregó que la mejor herramientapara prevenir le contagio del VIH sida esla información; al tener a nuestros jóve-nes con suficientes conocimientos y con-sientes de las consecuencias, en algunosaños habrán resultados satisfactorios conla disminución en el número de casos.

Diana Alvarado / LA RED

Subiran a sesión de cabildoreglamento de ecología

ALTAMIRA.-Los regidores de la comi-sión de ecología pretenden subir a lapróxima sesión de cabildo el reglamentodel mismo rubro; sin embargo a la se-sión programada para este lunes sola-mente asistieron tres de los seis que laintegran.Al respecto hablo el edil panista JulioFavio Ramos García, quien puso de ma-nifiesto que la reunión convocada por elpresidente de la comisión de Ecología,Andrés Hernández Castillo fue con la fi-nalidad de reunir las firmas de los comi-sionados en el tema para poder llevarlaa sesión de cabildo.Dijo que se está analizando la minuta delreglamento para posteriormente sean losdemás integrantes de cabildo del Ayun-tamiento de Altamira quien lo autorice yque se tenga facultad municipal de su-pervisar empresas que generan algúntipo de daños al ambiente.Explicó que la ordenanza estipula lassanciones a aplicarse desde un salariomínimo hasta 10 mil salarios mínimos,siempre apegado a la Ley de la Procura-duría Federal de Protección al medio

ambiente “con un sustento mas com-pleto, mas certero podemos llegar a lasempresas supervisar tipo de contamina-ción, incluyendo Pemex, y las instaladasen el puerto industrial”.No obstante, a pesar de estar integradosen Presidente de la comisión José LuisGuzmán Herrera, Julio Favio RamosGarcía, su presidente Andrés HernándezCastillo, Jorge Oscar Luna Loya, Rigo-berto Silva Maya y Guadalupe VictoriaCerna, solamente acudieron los tres pri-meros, por lo que de no contar con lasfirmas necesarias para mandar a sesiónde cabildo el reglamento, de nuevacuenta quedaría pospuesto hasta unnuevo llamado.

Page 6: La red de altamira

6 La RedAltamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012

XLV

Los productores de maíz y frijol convoca-ron una asamblea extraordinaria el do-mingo 14 de marzo de 1954 a las 10 de la

mañana en Tres Marías, en el kilómetro 39 de la ca-rretera Tampico Mante. La junta la presidieronJORGE DOMÍNGUEZ FIGUEROA, RICARDOARREDONDO y MARCIAL CAVAZOS, funcio-narios del Banco Agrícola y Ganadero y el go-bierno del estado. Los temas fueron los créditosabundantes y de largo plazo El tomate tenía laspuertas cerradas en el mercado estadounidense, lacebolla no dio ni para pagar los cortes, el chile se-rrano, antaño salvador de la debacle, no tenía pre-cio, las deudas con los bancos eran sogas sobre loshombros, no había ni para abonos ya no del suelosino de los créditos. Nomás faltaba cantar con RA-FAEL HERNÁNDEZ al oír el lamento por doquier.

A pesar de los pesares, hubo certidumbre. En latierra de la carne seca se disponía de cinco mil hec-táreas de las mejores tierras del país para la siembrade maíz y frijol. El Gobierno los apoyaría con prés-tamos. En la reunión informaron de los montos yplazos. También habría préstamos para desmontes.

Los agricultores de la región del sur de Tamauli-pas observaban con recelo otras regiones del paísen donde agricultores recién forjados como el joco-que operaban con generosas condiciones. Pusieronpor ejemplo los vecinos de Chapacao, en Veracruz,obtenían créditos sin garantía mientras ellos reci-bían otro trato. Los agricultores de paja, es decir,los campesinos “nailon”, conseguían abundante di-nero. Era injusto.

Con información tomada de El Mundo y El Solde Tampico. Archivo Histórico de Tampico “CAR-LOS GONZÁLEZ SALAS”.

CONTINUARÉ EN LA PRÓXIMA EDICIÓN.

Lic. Enrique Zúñiga Castillo, “El Toro”

Crónica del manantialde laguna

Ante el excelenteforo, que es el

Consejo de Ins-tituciones, liderado por elalfil de primera José Cruz

de la Luz Paz, fue el marcopara que el Obispo GustavoRodríguez Vega exhortara a

los empresarios y demásmiembros de esta conjun-

ción en la ciudad, a que nopierdan la esperanza en mo-mentos difíciles, pues aun-

que ya llevamos varios añosque la palabra “Crisis de In-

seguridad” se ha instaladoen nuestras vidas, pero esto

no debe ser condicionantepara que “Derrotemos los

esfuerzos por la paz” y estefue el discurso que enar-

bolo, el obispo Gustavo Ro-dríguez Vega, que visito porsegunda ocasión de parte de

la Diócesis al Consejo deInstituciones de Nuevo.

Fueron muchas invitacio-nes, hasta que se logro em-

patar la agenda, pues yatiene aproximadamente 4

años de haber llegado a esta

ciudad el obispo GustavoRodríguez Vega y prontoempatizo con la gente de

esta frontera, que lamentala situación que vivimos

con un clima total de inse-guridad y violencia, pero

ante esto, el Obispo, pidióante el Consejo de Institu-ciones de Nuevo Laredo, a

toda la gente a sumarse ygenerar unidad y solidari-

dad entre toda la población.Los miembros del Con-

sejo Instituciones de NuevoLaredo, se adhirieron a la

propuesta del excelentísimoObispo y respondieron afir-

mativamente y al unísono alllamado de unificar esfuer-zos para sacar adelante a laciudad. “Es el momento de

agarrar las riendas de nues-tra propia vida y dejarnos

de demagogia, pues si solopensamos en negativo y nos

recreamos en ello, está de-mostrado que atraemos más

cosas negativas, nos haceentrar en una espiral donde,

de tanto repetir lo mal queestamos, nos está impi-

diendo avanzar y cada díaestaremos peor, por eso hay

que pensar positivamente”indico el Obispo, ante los

miembros."No todo está perdido,

hay que seguir adelante,esta ciudad los necesita, los

necesitamos", afirmo conmas frases de aliento, el

obispo Gustavo RodríguezVega, quien exactamente el

próximo 19 de Noviembrecumplirá 4 años de ser el

“Guía Espiritual del catoli-cismo Neolaredense” .

El Obispo RodríguezVega fue escuchado con

atención y esperanza portodos los miembros del

Consejo de Instituciones,este organismo que concen-

tra a Lideres de todos losorganismos y empresarios

de las diferentes ramas pro-ductivas de la ciudad y con

ellos, dialogo abierta yfrancamente, indicando que

recuerda cuando llego a estafrontera y reinaba en la ciu-

dad una calma “Chicha”,que prácticamente se rom-pió desde ese 2008 y vivi-

mos en un ambiente hostil yque nos involucra en la ver-tiente negativa de la insegu-ridad y por ello es necesarioque hagamos “Un alto en el

camino y reflexionemossobre lo que nos ha tocado

vivir, pues nuestra disposi-ción positiva debe ser mo-

tivo pro una nuevaorientación en el camino, uncambio de mentalidad gene-

ralizado en la ciudad quenos lleve a construir la

paz”, concluyo ante los di-lectos miembros del Con-

sejo de Instituciones, elobispo Gustavo Rodríguez

Vega.También el obispo, ofre-ció para terminar, un in-

forme sobre las diferentesacciones que ha llevado a

cabo a desde ese pasado 19de noviembre del 2008, que

arribo para sustituir a Ri-cardo Watty Urquidi e in-

dico en ese orden de ideasque “En los pasados cuatro

años, Dios me ha concedidoa través del apoyo de todos,particularmente de todos los

sacerdotes y las religiosas,varias satisfacciones comoes haber ordenado ya a 10nuevos sacerdotes", agre-

gando que ha llevando acabo visitas de apoyo espi-

ritual a los Hospitales yReclusorios. Y cerro, dando

a conocer a los miembrosdel CINLAC, un documento

elaborado por la Conferen-cia del Episcopado Mexi-

cano, llamado "Que enCristo nuestra paz México

tenga vida digna".

POR: GILBERTO MORENO FONTES

CULTURA URBANA

El Obispo, brinda paz en el CINLAC

Page 7: La red de altamira

www.grupolareddealtamira.com

7La Red Altamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012

moHamed no eS mialumno: enrique meza

• El entrenador calificó como magnífica la oportunidad de una nueva Final• El “Ojitos” visitó a Miguel Calero en el hospital

CIUDAD DE MÉXICO.-EnriqueMeza enfrentará en la Final del fut-bol mexicano a uno de sus amigos,cuyo sentido del humor se mantieneintacto 15 años después de la expe-riencia que vivieron en Toros Neza.

El entrenador de Toluca dijo queAntonio Mohamed, Director Técnicode Xolos, no es su alumno sino suamigo y como tal lo enfrentará en laserie Final del Apertura 2012.

“Antonio no es mi alumno, es miamigo también tuve la fortuna detrabajar con él un año y son cosaspara tener distraído y alegre a todoMéxico, porque ese equipo hizocosas bonitas. Entonces me sientocontento”, dijo.

Meza comentó que hace unos díasvio una entrevista por televisión quele hicieron al DT de Xolos y de in-

mediato reconoció ese humor quecaracterizó al “Turco” en el vestidorde Toros Neza, cuando ambos eranparte del equipo mexiquense en1997.

El “Ojitos” visitó a Miguel Caleroen el Hospital Medica Sur donde fuetrasladado el ex arquero tras sufriruna trombosis en la arteria carótidadel lado derecho.

“Realmente no conozco (deltema), sé que está dormidito, queestá sedado, que pasará tiempo paraque no se ponga nervioso, no sé,sólo quería decir que lo quiero mu-chísimo porque es mi amigo, es unhombre espléndido y a eso vine, adarle un abrazo a su esposa y sushijos”, externó Meza.

Al ser cuestionado sobre una po-sible dedicatoria para el portero, elentrenador de los Diablos recordóque no es necesario porque Caleroha sido multicampeón.

“Él no necesita que yo le dediquenada porque ganó todo pero le tengoun cariño muy especial porque mien-tras yo trabajé en Pachuca se portóbien conmigo”, rememoró.

Descartó un retiro al final del tor-neo porque indicó que aún sienteemoción en el estómago por dedi-carse a ser entrenador.

Especial / LA RED

Chivas sigue insistiendopor Israel Jiménez

La Directiva de Chivassigue trabajando para podercontratar los refuerzos que elcuerpo técnico del equipo hasolicitado de cara al siguientetorneo. Guadalajara siguebuscando la posibilidad depoder hacerse de los serviciosde Israel Jiménez, jugador deTigres, según reveló unafuente.

También, se sabe que la es-cuadra tapatía quiere los ser-

vicios del Darvin Chávez,aunque en este caso las cosasse pueden complicar, ya queSantos apareció como intere-sado por el joven jugador quefue Campeón Olímpico con elTricolor en Londres.

Entre las prioridades quedejó en su lista de refuerzos elestratega de Chivas, JohnVan’t Schip es que se le trai-gan un delantero, y le urge, yaque no podrán contar con Ra-fael Márquez Lugo para elinicio del torneo, debido a la

operación de la rodilla que su-frió al culminar la participa-ción de la escuadra rojiblancaen la Liguilla.

Por ahora, Chivas no hapodido cerrar algún tipo decontratación por lo compli-cado que se le pone el pano-rama y más por las posicionesque busca reforzar. Pero eldueño del equipo, Jorge Ver-gara está consciente que paralograr traer a rostros nuevos ala institución le costará másde 80 millones de pesos

El técnico de Guadalajara, John Van’t Schip quiere un delan-tero como refuerzo

Especial / LA RED

Page 8: La red de altamira

8 La RedAltamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012

aguStina mora de cruz, ¡Gracias Altamira, muchas gracias!

40 años de carrera política y magisterial

ALTAMIRA.-Ante cientos deamigos y familiares, entre losque se destacaron decenas demujeres altamirenses, AgustinaMora de Cruz, actualmente Jefadel Sector 31, de escuelas pri-marias en Altamira y presidentadel Organismo Nacional de Mu-jeres, festejó 40 años de vidapolítica partidista y magisterial.Este magno evento estuvo ame-nizado con música en vivo y undelicioso banquete, que fue ladelicia de todos los invitados,que disfrutaban cada detalle delcolorido festejo.

La festejada dirigió un emotivomensaje, en donde además deagradecer a la concurrencia porsu compañía, externó la bellaexperiencia que ha sido paraella dedicar su vida a la educa-ción.Luego de esto, se transmitió unvideo sobre su trayectoria parti-dista y magisterial, trayendoagradables recuerdos a la feste-jada; los invitados cantaron lastradicionales mañanitas alrede-dor del enorme pastel de cum-pleaños, para después abrir lapista, con un baile que duróhasta entrada la madrugada.

Magnolia Cepeda / LA RED

Page 9: La red de altamira

9La Red Altamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012

toda una trayectoria

Page 10: La red de altamira

10 La RedAltamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012

CRONICA DEL II INFORME DE GOBIERNO…

“La alegría de Rodolfo dejó una sonrisa imborrable en nuestros corazones”

CD. VICTORIA, Tamauli-pas.- “El fortalecimiento de lasinstituciones de seguridad pú-blica y justicia ha sido una denuestras mayores ocupaciones”,aseguró el Gobernador EgidioTorre Cantú en su Segundo In-forme de Gobierno, quien anun-ció también que existe ya unacuerdo con el equipo de transi-ción del presidente electo, Enri-que Peña Nieto, para que lasFuerzas Armadas permanezcanen la entidad, “todo el tiempoque sea necesario”.

El domingo 25 de noviem-bre, desde muy temprano, (tresdías antes aseguran los victores-nes) la capital del estado, Ciu-dad Victoria, se vio blindadacon la presencia de convoyes deelementos de la policía estatal ylas fuerzas armadas de diferen-

tes corporaciones federales po-tentemente equipadas, querecorrían las calles y carreterasde acceso, ante el arribo de laclase política tamaulipeca quecon motivo del evento protoco-lario tradicional de rendición decuentas, fueron convocados porla administración estatal.

El Polyforum Victoria lugarpertrechado fuertemente, fueuna vez más, el escenario dondese concentraron a los invitadosentre ellos a once gobernadoresasistentes ( de Aguascalientes,Campeche, Chihuahua, Coa-huila, Hidalgo, Jalisco, Estadode México, Querétaro, NuevoLeón, San Luis Potosí, y Tlax-cala), algunos senadores y di-putados federales así como a los

43 alcaldes y diputados localesde Tamaulipas, para atestiguarel mensaje político del goberna-dor en turno, Egidio Torre Cantúquien antes ya había compare-cido ante el pleno del Congresodel Estado, presidido en estaocasión por diputado de extrac-ción priísta Gustavo Torres Sa-linas, presidente de la Junta deCoordinación Política.

Aquí, luego de presenciar enlas dos gigantescas pantallasdispuestas en el foro, un videodel recuentro de acciones dondedestacaron los testimonialestanto de beneficiados con losprogramas y acciones guberna-mentales como de reconocidosperiodistas y figuras públicasnacionales e incluso internacio-nales como el embajador deBrasil, que duro algo más deuna hora, en compañía de Rosa-linda Vélez Juárez, Secretariadel Trabajo Federal, represen-tante del Presidente Felipe Cal-derón Hinojosa; y de AlfonsoNavarrete Prida, representandoal Presidente electo EnriquePeña Nieto; así como de los go-bernadores invitados.

Torre Cantú, hizo hincapiédurante su discurso de duro 40minutos que la seguridad esuno de los compromisos funda-mentales de su gobierno, “elfortalecimiento de las institucio-nes de seguridad pública y jus-ticia ha sido una de nuestrasmayores ocupaciones”, en el re-cuento de acciones realizadas eneste rubro, destacó que el prin-cipal reto fue contar con una Po-licía Estatal más preparada ymejor equipada, confiable y ca-pacitada, la que han formado através de un proceso gradualque ha requerido de muchos re-cursos.

No sin antes argumentar que“en el Tamaulipas Seguro”, latranquilidad de los ciudadanossigue siendo uno de los compro-misos fundamentales de su go-bierno y el fortalecimiento delas instituciones de seguridad

pública y de justicia ha sido unade sus mayores ocupaciones.

Recordó que se refrendó elconvenio con la SEDENA el pa-sado mes de mayo donde se ga-rantiza que los elementos delEjército Mexicano y los de lapolicía estatal trabajan en coor-dinación.

Puso especial énfasis al in-formar que “Como la seguridadpública de los tamaulipecos esde la más alta prioridad para elpróximo Presidente de la Repú-blica, me es muy satisfactorioinformar el acuerdo y compro-miso del equipo de transicióndel Presidente electo, de ratifi-

car el convenio para que lasfuerzas armadas permanezcanen Tamaulipas todo el tiempoque sea necesario”.

Luego del recuento de accio-nes, logros y beneficios genera-dos a lo largo del año, dondealudió los ejes que caracterizansu administración: Un Tamauli-pas seguro, competitivo, susten-table, humano y fuerte. EgidioTorre, recordó a su hermanoasesinado el 28 de junio de 2010“Seguiremos trabajando parahacer más grande a Tamaulipas,para que nuestra tierra generosasiga siendo la razón de nuestroactuar. Trabajamos con amor y

dedicación por el TamaulipasFuerte con el que soñó y por elque trabajó apasionadamente,con emoción y sin descanso, mihermano Rodolfo”.

Visiblemente conmovido a lavez que guiñaba el ojo mani-festó “Rodolfo creía en la gente,siempre estuvo cerca de los ta-maulipecos, identificaba muybien sus anhelos, conocía muybien sus sueños e hizo suyas susaspiraciones. Creía en la felici-dad de todos, su optimismo lle-naba de entusiasmo, su bondadfue permanente y su alegría dejóuna sonrisa imborrable en nues-tros corazones”.

Cabe señalar que toda la zonadonde tendría lugar el SegundoInforme de Gobierno estabaacordonado y era de difícil ac-ceso para la ciudadanía en gene-ral, los filtros de seguridad parapoder entrar al recinto fueronmuy meticulosos, arcos detecto-res de metales y revisión ex-haustiva de bolsos.

Los gafetes e invitacionesfueron distribuidos con discre-cionalidad en especial los deprensa.

Fortalecer la Seguridad publica y JuSticia, Su compromiSo: etc

Lidia Rita Bonilla / LA RED

Page 11: La red de altamira

11La Red Altamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012

Si hay una profe-sión en la vidaen donde se ma-

nifiestan, no siempre connitidez, los males propiosde la condición humanaen cantidades industria-les, es precisamente laactividad política.

Falta de principios, si-mulación y oportunismo,son sólo alguno de losadefesios que parecieraninherentes al poder, en

sus expresiones diversas.Y para muestras ahí te-

nemos la polémica des-atada entre un ala delPartido Acción Nacional,en respuesta a ciertosplanteamientos de la al-caldesa de Tampico,MAGDALENA PERAZAGUERRA.

Ocurre que ALEJAN-DRO DÍAZ CASILLAS,delegado federal de laComisión para la Regula-ción de la Tenencia de laTierra (CORETT), se lefue a la yugular a quienpodría considerarse sucompañera de organismo,en tanto que el PANarropó a la fémina parallegar a la Alcaldía de laciudad y puerto, al ser

marginada por el Revolu-cionario Institucional, endonde contaba con todauna vida de militante y

dirigente.Sin embargo, la ex

priista jamás se afilió alalbiceleste aunque, enprincipio, dio visos dequerer hacerlo.

Lo que si enseñó fue el“colmillo largo y retor-cido”, una vez logrado elpropósito de ganar la Al-caldía.

Se dejó querer por laFederación y dio sus apa-pacho a la dirigencia delAcción Nacional en turnoe incluso incorporó a suequipo de trabajo a reco-nocidos militantes de esepartido, alineado hacia laderecha.

Pero, al paso deltiempo cambiaron las cir-

cunstancias y la Alcal-desa evidencióacercamiento con el tri-color y cierto alejamientocon sus aliados de cir-cunstancia, hasta afirmarque no tenía intención deafiliarse al PAN y que delPRI todavía no recibía lainvitación para regresar.

Grilla como es la pro-fesora trata de vender laidea de que su adminis-tración es plural, inclu-yente y, según ella,gobierna para todos lostampiqueños.

Pero en tanto que a unaacción corresponde unareacción, un ala panistabusca recuperar su pesoen el municipio sureño,de ahí que ALEJANDRODÍAZ no pierda la opor-tunidad para arremeter encontra de PERAZA GUE-RRA y el liderazgo de su

partido.Asegura el funcionario

que fue un grave errorapoyar a una priista paraque llegara a la Presiden-cia Municipal.

Obvio que el ex dipu-tado no da salto sin hua-rache, ya que tieneinterés ser candidato a laPresidencia de Tampico yse le ocurre que es buenaestrategia arremeter encontra de su otroraaliada.

En la misma actitudanda la ex dirigente deAcción Nacional en aque-lla localidad, HILDAMARGARITA GÓMEZ,entre otros.

Significa que la peleaestará fuerte y es factibleque de ahí sea el PRI elque salga con mejores di-videndos, al juntar supresencia con la de laactual presidenta.

RULETADesde el Congreso

local se acordó laagenda de comparecen-cias de servidores públi-cos estatales con motivodel segundo informe delabores de EGIDIOTORRE CANTÚ.

Lo ventilado ayer nofue distinto a la infor-mación que se filtró en lavíspera sobre la presenciade los secretarios ante elpleno o en comisiones.

En concreto tenemosque DIODORO GUERRARODRÍGUEZ, Secretariode Educación, estará hoyen punto de las 11:00horas, informando al con-junto de los diputadosavances y pendientes delárea a su cargo.

A las cinco de la tardeéste martes toca el turnoal titular de DesarrolloSocial, HOMERO DE LAGARZA TAMEZ, sóloque acudirá, a las 15:00horas, a la Comisión deDesarrollo Sustentable.

Para el miércoles acu-dirá MANUEL RODRÍ-

GUEZ MORALES deObras públicas a las16:00 horas mientras queSALVADOR TREVIÑOGARZA, de DesarrolloUrbano y Medio Am-biente, a las 19:00 horas,ambos en comisiones.

El jueves continúa eldesfile de secretarios enel pleno del Congresocon la presencia de MO-RELOS JAIME CAN-SECO GÓMEZ,responsable de Trabajo yAsuntos Jurídicos yHERMINIO GARZA PA-LACIOS, secretario Ge-neral de Gobierno, a las10:00 y 13:00 horas, res-pectivamente.

Con la asistencia deéste conjunto de servido-res públicos cierra laronda de comparecencias.

Por el rumbo del Con-greso se escucharonvoces de que pedirían lapresencia de RAFAELCUEVAS LOMELÍ, deSeguridad Pública pero,al parecer, nadie hizo lapropuesta formal.

La dinámica de partici-pación de los funciona-rios incluye 20 minutosde exposición y el posi-cionamiento de un dipu-tado por partido hasta porcinco minutos. Luegoviene la ronda de pregun-tas y las respuestas delcompareciente en untiempo de 15 minutos.

Hay una segunda rondade cuestionamientos, si-milar a la primera y, alfinal, una reflexión del

secretario.Cabe señalar que du-

rante la reunión de los di-putados del lunes,BEATRIZ COLLADOLARA, coordinadora dela fracción panista diolectura a un documentoen el que ensalzó el sexe-nio de FELIPE CALDE-RÓN HINOJOSA.

Habló de la libertad

política, el combate a lainseguridad y la consoli-dación de la democracia,al igual que el empleo,inversión y el desarrollosocial, entre otros puntos.

El punto es que sus co-legas no le pusieronmucha atención y mero-deaban por los pasillos,mientras algunos revisa-ban sus teléfonos móvileso chateaban.

AL CIERRELos alcaldes tienen lis-

tos sus informes y las fe-chas para emitir mensajesa sus representados.

Inicia ALFONSOSÁNCHEZ GARZA enMatamoros el 3 de di-ciembre, mientras queMIGUEL GONZÁLES

SALUM de Victoria, harálo propio el 6 de diciem-bre y BENJÁMIN GAL-VÁN GÓMEZ, de NuevoLaredo dará cuenta delestado que guarda la ad-ministración en su muni-cipio el día 13 delpróximo mes.

Clemente Castro

HUMO BLANCO

LE “SURTEN” A MAGDALENA

Page 12: La red de altamira

12 La RedAltamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012

AJABEBABAMBACANCELCARAJOCHOCHARCILAMPADAUCODETRITOENCANARENTREMALUCOMELONARNARRAPICUDO

Page 13: La red de altamira

13La Red Altamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012

aFecta conagua a productoreS

Los deja fuera de CADENA

El mecanismo que utiliza laComisión Nacional del Agua(Conagua) para determinar eldictamen en siniestros en culti-vos en municipios de Jaumave,Tula, Palmillas, Miquihuana,Bustamante, Victoria por men-cionar, es equivoco, pues deja amuchos productores fuera delprograma Componente Aten-ción de Desastres Naturales(Cadena).

Angel Lara Martínez, Presi-dente del Comité MunicipalCampesina cenecista en Victo-ria, dejo de manifiesto su des-contento ante la citadadependencia federal, pues noincluye a esta región con dañosextremos en sus cultivo porefecto de la sequía.

Y esa decisión de la cona-gua, aclara, afectará a unos 400agricultores de 36 ejidos deesta capital quienes se queda-ran sin recibir los recursos delapoyo del seguro agrícola, aun-que desconoce cuántos ingresa-ran al seguro catastróficocontratado por el Gobierno delEstado en el que solo acezaranproductores con menos de 10hectáreas.

Asegura que son comunida-des bastante afectadas y muydesbastadas por este fenómeno,quienes sin embargo con el se-guro agrícola sentían quecuando menos aliviaría un pocola extrema situación en la cualse encuentran.

“No sabemos los mecanis-mos utilizados por los técnicosde la Comisión Nacional del

Agua para dar a conocer undictamen de esta naturaleza,cuando la realidad es otra y sa-bemos de los daños de estos 36ejidos de Victoria”.

Este procedimiento, señala,es un tanto injusto porque di-chos agricultores cuandomenos esperaban los mil 200pesos que les podría pagar através de cadena por cada hec-tárea siniestrada totalmente.

Cabe recordar que la cona-gua en su momento hizo la de-claratoria del desastre en elsector agrícola de por lo menos17municipios de Tamaulipas,sin embargo de acuerdo al dic-tamen quedaron fuera el muni-cipio de Victoria y la región delaltiplano, dónde existe elmayor daño en la agricultura,así como Mante y Llera.

Victor Molina/ LA RED

Prepara CNCsu sucesión

VICTORIA.-Será durante los pri-meros próximos días cuando salga laconvocatoria para la renovación delos comités municipales campesinosde la CNC, luego de que ya venciólegalmente su periodo por cuatrosaño.

Y para ello se encuentran en pláti-cas con los 15 comités municipalesde Burgos, Río Bravo, Palmillas, Al-dama, Antiguo Morelos, Nuevo Mo-relos, Gómez Farías, y Victoria, pormencionar algunos, para llegar a lostérminos y las condiciones en lascuales se darán estas renovaciones.

”Todos los periodos tienen un ven-cimiento, las razones por las que po-damos no hacer algunos cambios, esporque no haya condiciones, que nose disponga de un padrón suficiente,confiable y representativo”, dijo, elsecretario general de la Liga de Co-munidades Agrarias Raúl García Va-llejo.

Y los términos de la convocatoriase darán de acuerdo a las condicionesy acuerdos de cada municipio, dóndeel delegado especial nombrado con-tinúa sosteniendo pláticas con los co-misariados ejidales y otros líderes

con el fin de saber si existen condi-ciones políticas apropiadas para ele-gir a los próximos dirigentesmunicipales.

Aclaró que este proceso de reno-vación se realizará en Burgos, Mai-nero, Nuevo Laredo, Nuevo Morelos,Padilla, Palmillas, San Carlos, SotoLa Marina y Xicoténcatl, Güemes,Antiguo Morelos, Aldama, GómezFarías y Miquihuana donde los actua-les dirigentes cubren un interinato,por lo que se dialoga con los gruposinternos, para saber si quieren queestos continúen en el cargo ó si seconvoca a la elección de sus suceso-res.

Dijo desconocer en el caso de Vic-toria si los 44 comisariados ejidalesde Victoria, se han pronunciado porla ampliación del periodo de LaraMartínez, tal y como lo ha señalado,“oficialmente no tenemos ningún do-cumento oficial”.

La idea de estas renovaciones,dice, es resolver todos estos procesosinternos a más tardar el próximo mesde diciembre, pues en los primerosdías del 2013 empieza la efervescen-cia política en esta entidad con mo-tivo de las elecciones locales delfuturo 7 de julio.

Preocupa la sobreexplotación de camarón

En Tamaulipas la actividad pes-quera principalmente de camaróntanto en el sistema lagunario cómoen altamar se encuentran topada ensus niveles máximo de explotación,por lo que el Gobierno del Estado através de la Subsecretaría de acuacul-tura han estado trabajando con la fe-deración y pescadores, a fin deencontrar la sustentabilidad en dichaactividad.

Y para ello se ha trabajado con las220 embarcaciones, flota pesqueramoderna, considerada la más impor-tante en el Golfo de México, asícomo con los 3 mil 963 personas de-dicadas a la pesca en Tamaulipas conquienes se ha trabajado en buenostérminos en la busca de reducir el es-fuerzo pesquero y mantener la pro-ducción de esta escama del en mar.

Mauricio Etienne Llano, Subse-cretario de Pesca y Acuacultura delEstado, recordó, que las autoridadesdel estado no realiza labor de vigilan-cia, pues esta es una función exclu-siva de la Secretaría de Agricultura,Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (Sagarpa) a través de la

Comisión Nacional de Pesca y Acua-cultura (Conapesca), mismas que sehan realizado realizando conforme alos programas establecidos.

“Aunque lo importante es quecada vez los pescadores reconocen laimportancia de acatar estas medidasy están ahora más conscientes de res-petar las vedas, pues saben que conello se mantendrá la producción en laentidad”.

Por lo que hace a la pesca ilegal,aclara, que no se tiene conocimientosi ha aumentado o disminuido, por-que es difícil precisarlo toda vez queno existe forma de medirlo , aunquereconoce que es una actividad queexiste y que se sigue dando por des-gracia, y además es un problema muycomplejo.

Pero el Gobierno del Estado, dice,ha estado fomentando una cultura,además de implementar programasde repoblamiento en los embalses ymantener la actividad pesquera.

Victor Molina/ LA RED

Victor Molina/ LA RED

Page 14: La red de altamira

La RedAltamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 201214

renuncia el directorde la uacJS de la uat

Apolinar Martínez Puebla sustituye de manera interina a Eugenio Ruiz Torres

TAMPICO, TAM.- Sorpre-siva noticia se dio ayer en elCentro Universitario Tampico-Madero, pues el director de laUnidad Académica de CienciasJurídicas y Sociales (UACJS)Lic. Eugenio Ruiz Torres, pre-sentó su renuncia.

En su lugar se quedó de ma-nera interina el Lic. ApolinarMartínez Puebla, quien fungíacomo secretario técnico dedicho plantel.

Se informó asimismo que a

partir de este momento correráun periodo de aproximada-mente seis meses para nombraral nuevo director en forma ofi-cial.

Se supo que la renuncia deRuiz Torres a quien le faltabanaún dos años para terminar sugestión, fue por motivos perso-nales.

Se destacó también que endicha institución todo seguirácon normalidad, por lo que laseparación de Eugenio Ruiz noafectará el desempeño de launidad académica.

Isaac Molina Zapata / LA RED

Exigen a Pemex informe sobre lasexplosiones en Reynosa y Madero

CIUDAD VICTORIA,TAM.- Para el diputado localJuan Manuel Rodríguez Nieto,aún quedan muchas aristassobre los accidentes que se hanregistrado tanto en la refineríade Reynosa, como en la “Fran-cisco I. Madero”, en las quehubo numerosos muertos y he-ridos. Y a pesar de que ya hanexigido a Pemex un informereal de lo sucedido, hasta lafecha no han recibido respuestaalguna de la paraestatal.

“Hace como un mes sacamosun punto de acuerdo para quePemex nos conteste sobre elproblema de qué fue lo que pasótanto en Madero como en Rey-nosa. En Reynosa se habla deque hay muchos desaparecidospero no hay una base para decirsi es esa cantidad, una personadecía que son como 100 desapa-recidos y yo le preguntaba dí-game de dónde está sacando losdatos para saber, porque luegose generan historias y versionesmuy desproporcionadas por esoes obligatorio que Pemex dé uninforme”, señaló el legisladordel PRD.

Mencionó que los directivosde Pemex estuvieron hace apro-ximadamente 20 días ante laComisión de Energía y Minasdel Congreso federal y no res-pondieron nada, aunque no esobligatorio que responda al mo-

mento sino que tienen 10 díaspara contestar.

Indicó que tenía más de unaño que una empresa habíahecho estudios y les dijo que enel Km. 15 de la carretera Mon-terrey-Reynosa había peligro deexplosión, que es el lugar dondeocurrió el accidente, ya se loshabían advertido.

Dijo que ya tiene más de 30días que solicitaron el informe yhasta ahorita no han contestadoy por ley deben hacerlo, “si nolo hacen nosotros nos vamos aun amparo para obligarlos a quenos den la información. Les so-licitamos que informe qué fue loque paso realmente tanto enMadero como en Reynosa”.

Por otra parte, RodríguezNieto sostuvo que el sindicatoes el primero que tendría queandar pelando por los trabajado-res, “sería el sindicato el que de-bería encabezar esta lucha,

Carlos Romero Deschamps,pero él dijo que todo era puroalarde de lo que estaban di-ciendo de Reynosa”.

Señaló a Esdras RomeroVega como un irresponsablelíder sindical por no responderlea la gente, “a nosotros nos tieneque responder Pemex”.

Por último, destacó que unade las versiones que circulan re-ferente a la explosión en Rey-nosa, es que en el Km. 15 dondeestán haciendo una refineríanueva, ahí falló la válvula de se-guridad, “si hay una fuga auto-máticamente esta una válvula secierra y todo queda controlado,pero falló esa válvula que debe-ría de ser de seguridad. El pro-blema es que no hay cómodemostrar si efectivamentefalló. Hay más versiones perohasta la fecha no hay una ver-sión oficial que es la que debedar Pemex”.

Isaac Molina Zapata / LA RED

Han pasado poco más de dosmeses de la última explo-

sión registrada en la refine-ría “Francisco I. Madero”, y más de100 días de la primera de cuatro quese suscitaron en el municipio made-

rense.Recordemos, el 14 de agosto fue la

primera en la planta hidrodesulfura-dora, en donde al parecer no hubo

heridos. Posteriormente, el 2 de sep-tiembre nuevamente se registró otro

accidente ahora en la planta hidros, yen esta ocasión resultaron cuatro tra-bajadores lesionados. El 15 de sep-tiembre se repite la historia y en la

catalítica ocurre otra fuerte explosiónen la que lamentablemente falleció

una persona y dos más salieron heri-das. Y tan sólo cinco días después el

día 20 del mismo mes se registraotro grave incidente con saldo de tres

heridos y varios intoxicados. Hastaahí, sin profundizar estamos ha-

blando de cuatro percances de gra-ves consecuencias en los que

trabajadores de la paraestatal hansido afectados.

Comentario aparte merece la explo-sión que se suscitó en la refinería deReynosa, Tamaulipas, en donde la-

mentablemente hubo 30 fallecidos yvarios lesionados.

Lo anterior evidencia el nulo mante-nimiento que se ha dado a estos

complejos de Petróleos Mexicanos,algo que no sucedía tan seguido en

otras épocas.Joaquín Hernández Galicia, “La

Quina”, mencionaba que un puntofundamental para ellos como sindi-

cato era velar por la integridad físicade sus compañeros, de lo que tal vez

se añora hoy en día. Don Joaquínnunca quitaba el dedo del renglón

cuando se trataba de la seguridad delos trabajadores, algo lógico y com-

prensible en un líder sindical quequería quedar bien con sus agremia-

dos.Ahora tal parece que eso no importa,el mismo dirigente nacional del sin-

dicato petrolero Carlos Romero Des-champs dijo, cuando se enteró de loque sucedió en Reynosa, que no erapara tanto, que era puro alarde de laprensa. Prácticamente no le importóy tal vez no le importa la muerte de

al menos 30 trabajadores que labora-ban en la refinería. Si bien es cierto

entre los fallecidos se contaban em-pleados de compañías contratistas, lamayor parte de los muertos pertene-

cían al sindicato, transitorios y deplanta, pero al fin y al cabo depen-

dían de Pemex. Situación que ni si-quiera inmutó a Romero

Deschamps.Esto viene a colación porque a tantosdías de estos accidentes no ha habido

un reporte completo por parte dePemex, en el cual explique detallada-

mente lo que sucedió en los cuatropercances ocurridos en la refinería

Madero y el que se suscitó en Rey-nosa. Recientemente, hace poco más

de 30 días una comisión de diputa-dos del Congreso del Estado for-

muló un punto de acuerdo en el que

exigen a Pemex les rinda un informepormenorizado de estos incidentes,

pero hasta el momento no les hacontestado, aunque aún no vence el

término legal que tiene la paraestatalpara entregarlo.

Sin embargo es por demás sospe-choso que a pesar de haber ocurridohace tanto tiempo no tengan todavíala información precisa. ¿Será que nose han puesto de acuerdo el sindicato

y la empresa sobre la versión queharán oficial; o será que de tantos

muertos y heridos , todavía no identi-fican bien quiénes fueron las vícti-

mas; o tal vez aún haydesaparecidos?

Lo único que queda claro el desinte-rés total del sindicato petrolero por

sus agremiados.Y del líder de la Sección Uno EsdrasRomero Vega, terminará su gestión y

no ha dado un informe real a susagremiados de cómo sucedieron los

accidentes en la refinería Madero.Si bien es cierto el único obligado de

hacerlo es Pemex, moralmente elsindicato tendría que dar una expli-

cación, un informe real a los trabaja-dores, pero Esdras no lo hizo. Y eso

no se olvida.Se habla de trabajadores transitorios

a los que no les han resuelto su situa-ción laboral después de estar hospita-lizados por las heridas que sufrieron.

Y de ellos ni se acordaron. Pero esresponsabilidad y obligación del sin-

dicato defender los derechos de lostrabajadores, se supone que están ad-heridos a un sindicato para que velepor sus derechos, es una obligaciónno es que les hagan un favor. Aun-que sean trabajadores transitorios,eventuales, es responsabilidad del

sindicato defender sus intereses.Esdras Romero Vega es un irrespon-sable como líder sindical, pues tuvoque responderle a la gente, a todos

sin distingo. Ahora se le ve muytranquilo, despreocupado por lo que

pasó. Para él los accidentes en refine-ría son ya un caso cerrado. Que los

afectados se las arreglen como pue-dan, diría.

Y a pesar de lo mal parado quequedó por todo ello, sigue empeci-nado en arrebatar a otros priístas la

candidatura a la alcaldía de Madero,como si fuera muy querido por los

trabajadores. Para nadie es un secretoque en las elecciones todos votaron

por Humberto Oliva, pero por miedoa sufrir represalias. Pues ya saben

cómo se las gastan en el sindicato siles llevan la contraria. Que quede

claro, Esdras es repudiado inclusopor los petroleros.

Pero aun así estos nobles obreros yempleados ya encontraron la forma

de cobrarse todas las represiones quesufren al interior del sindicato: En las

elecciones. Saben que tienen elpoder de decisión, y ahí no hay ma-

nera de que se puedan enterar porquién van a votar. Que Esdras ycompañía sigan haciendo lo que

quieran, al fin la ciudadanía y los pe-troleros se la cobrarán en las urnas.

Isaac MOLINA ZAPATA

Síntesis

A Esdras se la

cobrarán en las urnas

Page 15: La red de altamira

La Red Altamira, Tam. Martes 27 de Noviembre del 2012 15

aFecta cna 36 eJidoSPor excluirlos de dictamen de daños

Por ese motivo más de 400 agricultores no recibirán los recursos ni el apoyo del seguro agrícola.

Cd. Victoria, Tamps.- Para los pro-ductores de la zona centro de la entidadel dictamen de la CNA en la cual no seincluye a esta región con daños extre-mos en sus cultivo por efecto de la se-quia, se encuentra equivocado y conciertos defectos, pues como resultado400 agricultores de 36 ejidos no recibi-rán los recursos ni el apoyo del seguroagrícola.

El Presidente del Comité DirectivoMunicipal de la Confederación Nacio-nal Campesina-CNC-, Ángel Lara Mar-tínez, un tanto resentido por estesupuesto mal dictamen, lamento que nofueran tomados en cuenta en dichas in-dagaciones sobre cuando se encuentradañadas totalmente un poco mas de 5mil hectáreas en sus diferentes cultivospor la falta de agua.

Son comunidades bastante afectadasy muy desbastadas por este fenómeno,quienes sin embargo con el seguro agrí-cola sentían que cuando menos aliviaríaun poco la extrema situación en la cual

se encuentran.“No sabemos los mecanismos utiliza-

dos por los técnicos de la Comisión Na-cional del Agua-CNA- para dar aconocer un dictamen de esta naturaleza,cuando la realidad es otra y todos sabe-mos, y mas los habitantes de estos 36ejidos de la zona centro, hasta donde seencuentran afectados por esta terrible

sequia”, menciono.El también regidor y presidente de la

Comisión de Desarrollo Rural en el ca-bildo local, dijo que este procedimientoes un tanto injusto, sobre todo porquedichos agricultores cuando menos espe-raban los mil 200 pesos que les podríapagar el seguro por cada hectárea sinies-trada totalmente.

Como se recordara la Comisión Na-cional del Agua en su momento hizo ladeclaratoria del desastre en el sectoragrícola de por lo menos 17municipiosde Tamaulipas, sin embargo de acuerdoal dictamen quedaron fuera el municipiode Ciudad Victoria y la región del alti-plano, dónde existe el mayor daño en laagricultura, así como Mante y Llera.

José Luis Ávila / LA RED

VICTORIA.-Productores esperanque el próximo gobierno federal queencabezara Enrique Peña Nieto se ana-licen posibles cambios a las reglas deoperación que aplican las dependen-cias federales, pues actualmente en-frentan problemas para poder accedera los programas.

“Es un tema que se ha estado ges-tionando en diversos foros, el que lasreglas de operación para manejar éstosprogramas se adapten más a las carac-terísticas regionales que tenemos”, se-ñaló, Eduardo Espronceda Galindo,Presidente de la Federación de Propie-tarios Rurales de Tamaulipas.

Actualmente, señala, existen reglasque no son, ni van de acuerdo a las ca-racterísticas que tiene el productor deTamaulipas o de los estado del norte,con la entidad.

“A nosotros se nos complica y noscausa problemas esas reglas de opera-ción, pero si definitivamente en dis-tinto foros estamos exponiendo eltema y esperamos, que nos han co-mentado que sí van analizarlo y hacer-las más, de acuerdo a las regiones”.

Este planteamiento del cambio aregla de operación, dijo ya se hizo anivel nacional, por tal motivo esperanque el gobierno del presidente electoEnrique Peña Nieto haga efectiva

Tienen fe en apoyode Peña Nieto

Victor Molina/ LA RED

Page 16: La red de altamira

LA REDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 467 ALTAMIRA, TAM. MARTES 27 DE NOVIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

www.vonhumboldt.edu.mx

Licenciaturas:AbogadoCiencias Políticas y Adminis-tración PúblicaComercio Exterior y AduanasContaduríaFilosofíaIng. en Sistemas Computacionales

DOCTORADOS:Administración, Ciencias Políticas, Derecho y Economía

MAESTRIAS:Ciencias de la AdministraciónContaduríaDerecho CivilDerecho Constitucional y AmparoDerecho FiscalDerecho LaboralDerecho PenalFinanzas y AdministraciónGestoría y Desarrollo TurísticoSistemas de Auditoría

VEALO POR www.grupolareddealtamira.com

crítica, opinión y análiSiS

aFecta cna

36 eJidoS

Por excluirlos de dictamen de afectaciones

Por ese motivo mas de 400agricultores no recibiránlos recursos ni el apoyo delseguro agrícola.

P.15