16
El hombre sigue siendo la mayor computadora. John Fitzgerald Kennedy 33° / 24° C Posibilidad de Tormenta LA RED El periódico de los Altamirenses AÑO 2 EDICION No. 391 ALTAMIRA, TAM. LUNES 6 DE AGOSTO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com PRECIO $5.00 OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Por: Miguel García P. 2 LEALTAD PRESIDENCIA ESTATAL Con la finalidad de que se cumplan con las normas establecidas para obra pública CONTRALORÍA REVISA OBRAS Se observa desde el catálogo de estimaciones hasta la edificación de la pavimentación de cada una de las vialidades. Al igual que otra obra establecida. P.3 Primer Torneo de Pesca Deportiva de Lobina 2012 P.7 Crisis laboral en SCT P.5

LA RED DE ALTAMIRA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION 391

Citation preview

El hombre sigue siendo la mayor computadora. John Fitzgerald Kennedy 33° / 24° C Posibilidad deTormenta

LA REDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 391 ALTAMIRA, TAM. LUNES 6 DE AGOSTO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com PRECIO $5.00

OPINIÓNCONTACTO

POLÍTICOPor: Miguel García

P. 2

LEALTAD

PRESIDENCIAESTATAL

Con la finalidad de que se cumplan con las normas establecidas para obra pública

CONTRALORÍA REVISA OBRAS

Se observa desde el catálogo de estimaciones hasta la edificación de la pavimentación de cada una de las vialidades.Al igual que otra obra establecida.

P.3

Primer Torneo de Pesca Deportiva de Lobina 2012

P.7

Crisis laboral en SCT

P.5

2 La RedAltamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

DIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández

CREATIVOHéctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLERJosé Angel Flores Mar

CARICATURISTAGabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores.Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacionaldel Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número deCertificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Ta-maulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Telé-fono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITOR

Miguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERAL

Miguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIAL

Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACION

L.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA

Juan García

Uno de los recuerdos quellega a mi memoria escomo los priistas de ori-

gen, los viejos dirían ahora, como ladisciplina y lealtad era la columnavertebral de ese partido, como aquelcaso en el que LUIS ECHEVERRIAle da “pinochetazo” a EMILIOMARTINEZ MANAUTO cuando yaestaba palomeado por su amigoGUSTAVO DIAZ ORDAZ para su-cederlo y gracias a esa disciplina,aguanto y se alineo sin manifestar suinconformidad de irse a otro partidoo generar problemas al interior de suorganización, esa era lealtad no comoahora sucede.

Ahora en tiempos modernos yluego de que la alternancia de unPAN desecho que le regresa al PRI lapresidencia, tienen que intentar recu-perar esa esencia perdida, esa lealtadextraviada que fue prácticamente laque lo mantuvo por más de 70 añosen el poder y que fue vulnerada porlas traiciones y la indisciplina.

La disciplina y lealtad eran factorimportante de unidad y fortaleza degrupo que hoy para desgracia de supartido es tan difícil obtenerla.

Hablar de lealtad es hacer referen-cia a la conciencia de todo ser hu-mano, es hablar de su espíritu y almauna de las virtudes más pura donde seacuña el valor y ética de hombre.

El respeto que cada ser humano setenga, es el reflejo de la lealtad quetendrá con sus semejantes.

La lealtad ya lo hemos dicho enotras ocasiones, es una conducta que

el hombre la aplica de acuerdo a suética y moralidad, por eso quien nosea leal es “Inmoral”.

Los gobiernos inmorales son el re-flejo de la descomposición social yatraso de una correcta y aplicaciónseria del servicio público en apoyo ala sociedad, como se han registradovarios en el municipio de Altamira,por mencionar un ejemplo.

La lealtad en política es la fideli-dad que un ente humano le debe a susgobernantes.

Esto va en referencia al enroqueque el Gobernador de Tamaulipashizo este fin de semana anunciandolos nombres de quienes fueron reaco-modados como es el caso de SALVA-

DOR TREVIÑO GARZA, quienviene de ser gerente de COMAPA-Matamoros y ahora va a la Secretaríade Desarrollo Urbano y Medio Am-biente.

El otro es, HOMERO DE LAGARZA TAMEZ quien va a SEDE-SOL. Y ALEJANDRO OSTOS, sefue a la Dirección del DIF-Tamauli-pas.

Ellos en los breves minutos que es-tuvieron frente a un centenera de re-presentantes de medios decomunicación, los tres mencionaronuna palabra y esa es la misma la quehacemos referencia “LEALTAD”.

Queremos pensar que lo hicieronporque la van a respetar y porque si

algo les recalco EGIDIO TORRECANTU fue precisamente eso, quieregentes leales en su gabinete, genteque no lo traicionen y se comprome-tan con su línea política.

Basta de traiciones diría EGIDIO,a él le sucedió lo mismo que al prin-cipiante “Lo chamaquearon” , poreso ahora ya en su segundo año degobierno, el sabe que tiene que refor-zarse y sobre todo rodearse de ami-gos leales y que entiendan y secomprometan con la línea políticaque les marque el Ejecutivo Estatal.

Esto me recuerda aquella anéc-dota que le sucedió ALFONSOMARTINEZ DOMINGUEZ cuandotomo posesión como gobernador delestado de Nuevo León, un reporterole pregunta que como es posible queen su gabinete haya nombrado apuros amigos y compadres.

A lo que rápidamente le contesto:“Y que quieres, que nombre a mis

enemigos”.Por eso ahora si aplicamos la frase

que acuño EGIDIO de que “RO-DOLFO tenía sus amigos, yo tengolos míos”.

Cuando se cumpla esta etapa, apartir de ahí, podríamos decir que yaEGIDIO empezara a gobernar Ta-maulipas.

Hasta mañanaComentarios

[email protected] Webwww.grupolareddealtamira.com

OPINIÓNCONTACTO POLÍTICO

Miguel Arturo García Rodríguez

LEALTAD

3La Red Altamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

ALTAMIRA.-La Contraloríadel Ayuntamiento de Altamiraestá llevando a cabo la revisiónde 20 obras que están en pro-ceso de construcción en todo elmunicipio, serán durante eltranscurso de este 2012.

José Luis Castillo Galván, ti-tular de la dependencia en men-ción, informó que se trata de 20proyectos de pavimentación decalles, construcción de cordonesy banquetas en su mayoría.

Dijo que la Contraloría Mu-

nicipal tiene la facultad de haceruna inspección minuciosa decada obra que se realiza en laciudad. Con la finalidad de quese cumplan con las normas esta-blecidas para obra pública.

Indicó que se revisa desde elcatálogo de estimaciones hastala edificación de la pavimenta-ción de cada una de las vialida-des. Al igual que otra obraestablecida.

Por fortuna, enfatizó el fun-cionario, hasta el momento nose han detectado ninguna ano-malía desde la estimación hasta

la operación del proyecto.Recordó que durante el 2011

se llevaron a cabo 97 obrastanto en pavimentación de ca-lles, cordones, banquetas, cons-trucción de aulas, techados,entre otras.

Sin embargo, se tenían con-templadas 70 proyectos, reba-sando con ello la metaestablecida, por lo que para esteaño se tienen contempladohacer un número aproximado orebasarlo.

Con la finalidad de que se cumpla con las normas establecidas para obra pública.

CONTRALORÍA REVISA OBRAS

Se observa desde el catálogo de estimaciones hasta la edificaciónde la pavimentación de cada una de las vialidades. Al igual que otraobra establecida.

Diana Alvarado / LA RED

4 La RedAltamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

ALTAMIRA.-El Sindicato Único de Tra-bajadores al Servicio de los Ayuntamientosdel Estado está en negociaciones con los go-biernos locales de Aldama y Xicotencatl, aldarse de baja 18 sindicalizados en los últimosdías.

Federico Pérez Banda, Secretario Generaldel gremio en la entidad, explicó que está porreunirse con el alcalde de Aldama, IsmaelHerbert Bautista, ante la baja de ocho perso-nas en el Ayuntamiento.

Dijo “no queremos perjudicar a nadie,

vamos a llevar un oficio para ser entregadoal alcalde, a sus síndicos y regidores no que-remos perjudicar a nadie, el bienestar quere-mos buscarlo para nuestros sindicalizados”.

Indicó que en el caso de Xicotencatl, el go-bierno municipal dio de baja a 10 personas,en este lugar siguen las negociaciones parasu re contratación o liquidación conforme ala ley.

Comentó que de los sindicatos mas gran-des que encabeza es en Ciudad Victoria conmil 200 personas. Y en Aldama son apenas50 agremiados.

ALTAMIRA.-El Gobierno Municipal al-tamirense está en pláticas con la Secretaríade Seguridad Pública en el Estado con el finde que los 237 elementos que quedaron fuerade la conclusión de los exámenes de controly confianza puedan terminar la Secundaria yformar parte del cuerpo policíaco.

El Secretario del Ayuntamiento, SergioCastillo Padilla recordó que fueron 43 poli-cías los seleccionados para la culminacióndel proceso del Mando Único Policial.

Dijo que solamente 41 podrán trasladarsea Ciudad Victoria a la capacitación sometidapor la Secretaría de Seguridad Pública Esta-tal. Aunque aclaró que la decisión no es defi-nitiva.

Explicó que los dos efectivos restantes,uno de ellos por enfermedad se excuso de noasistir al llamado de la SSP, y otro tiene edad,estudios, reúne requisitos, pero de igualforma por salud no será incluido en el pro-ceso.

“Aun no sabemos si los 41 vayan a termi-nar la capacitación para formar parte delMando Único, eso lo sabremos cuando seanllamados por el Estado. Eran 43 los seleccio-nes, pero dos de ellos no podrán acudir”.

Indicó que aun no se sabe qué pasará conlos 237 uniformados que no fueron seleccio-nados por la Secretaría Estatal de SeguridadPública, no obstante, se solicitará la autori-zación para que un grupo de ellos pueda ter-

minar los estudios de Secundaria.Dijo que la mayoría no tienen concluidos

los estudios básicos, por tal motivo, ese fueel argumento principal para que no poder for-mar parte del Nuevo Modelo Policíaco.

“Nosotros creemos que un grupo de ellospudiera terminar la Secundaria, pero estamosen pláticas para ello, con la SSP, firmarán unacarta compromiso y continuar también laPreparatoria”.

Indicó que pudieran ser parte del nuevomodelo, “pero estamos a la espera de que nosindique la autoridad competente. Vamos bien,ellos, los policías están de acuerdo en com-prometerse firmando su carta. Quizá puedantener la oportunidad de ser considerados pos-teriormente”.

VAN 18 AGREMIADOS AL SUTRA EN EL ESTADO QUE SE DAN DE BAJA

Federico Pérez Banda, Secretario General del gremio en la entidad, explicó que está por reunirse conel alcalde de Aldama, Ismael Herbert Bautista, ante la baja de ocho personas en el Ayuntamiento.

Diana Alvarado / LA RED

Piden permiso a SSP para que policías terminen Secundaria y PreparatoriaLos 237 elementos que quedaron fuera de la con-clusión de los exámenes de control y confianza pue-dan terminar la Secundaria y formar parte delcuerpo policíaco.

Diana Alvarado / LA RED

5La Red Altamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

Cd. Victoria, Tamps.- La falta de per-sonal en la SCT ha provocado que algunoscentros de atención a usuarios en auto-transporte federal, carreteras, aeronáuticacivil y medicina preventiva, se encuentrendesprotegidos, es por ello que la dirigen-cia sindical de estas oficinas federales so-licitan sean descongeladas las plazas y secubran las vacantes.

Y son aproximadamente 265 nuevasoportunidades laborales las que se necesi-tan para cubrir cada uno de los espaciospendientes, fue por ello que el dirigentedel sindicato de la Secretaria de Comuni-caciones y Transportes, Víctor MayorgaRivera, apunto sobre la urgencia que setiene para responder la demanda laboralen cada una de las áreas hasta ahora semi-abandonadas.

Agrego que también en lo correspon-diente a la capitanía de puertos se tiene unregistro sobre la necesidad de contratarpersonal, “hay mucho trabajo pero pocagente”.

Mayorga Rivera recordó que en sutiempo la sección sindical a cual repre-senta envió a las oficinas centrales de lacapital del país, la petición sobre la crea-ción y el descongelamiento de mas plazaslaborales, pero a su un documento dondese les explicaba claramente la situación la-boral por la cual están pasando, y que pro-ducto de ello aun se encuentran centros detrabajo sin el personal necesario.

Y es que en realidad existen centros detrabajo donde hay mucha responsabilidadpor cubrir pero poca gente para emplear,por ello insisto sobre la importancia deque sean repuestas las vacantes registra-das.

Ritero sobre las solicitudes presentadashace algunos meses en las propias oficinasfederales del Comité Ejecutivo Nacional,y hasta el momento no se han recibido res-puesta alguna, “y es que entre cancelacio-nes y congelación de plazas laborales, elCentro Estatal de SCT reporto por lomenos 160, donde también se han inhabi-litado sueldos y comisiones quincenales”.

Ante ello califico que actualmente laDelegación de SCT de Tamaulipas, se en-cuentra al borde una crisis laboral y deatención a los usuarios, por ello la necesi-dad de descongelar las plazas y contratarnuevos trabajadores.

Pasan revista a jubilados y pensionados del ISSSTE

VICTORIA.-Para poner en marcha el ini-cio de los trabajos correspondientes a la acre-ditación de la vigencia de derechos, tambiénconocida como “pase de revista”, el dele-gado Estatal del ISSSTE, Sergio ZertucheRomero, se reunió este fin de semana con lasorganizaciones de pensionados y jubiladosen las instalaciones de la clínica de medicinafamiliar de Tampico.

Ante los representantes de los pensionis-tas de la zona conurbada, Zertuche Romeroinformó que ya cambió la modalidad para re-alizar el trámite, el cual en lo sucesivo seefectuará de manera electrónica y además delos datos del interesado, incluye su fotografíay no tarda más de 2 minutos.

Esto viene a agilizar y simplificar esteprocedimiento, que es necesario para latransparencia en el manejo de la nómina de

pensionados y citó que en la zona sur, Tam-pico-Madero y Altamira, el ISSSTE tiene re-gistrados a 9 mil ex trabajadores del estado.

Zertuche Romero señaló que en el restodel Estado la vigencia de derechos arrancóde manera normal, con el propósito de aten-der a los más de 30 mil ex servidores públi-cos que tiene registrado la delegación..

Después de su visita a la clínica, el dele-gado en compañía de los dirigentes hizo unasupervisión en la Unidad de PrestacionesEconómicas (UPE) de Tampico, donde ofre-ció gestionar mejoras para el inmueble conel propósito de brindar servicios con mayorcomodidad en dicha oficina.

Más tarde, el funcionario federal recorrióla Clínica de Medicina Familiar de Altamiradonde verificó las áreas de oportunidad sus-ceptibles de mejorar sus condiciones físicaspara elevar la calidad de los servicios que ahíse otorgan.

Especial / LA RED

Solicitan sean descongeladas las plazas y se cubran las vacantes

CRISIS LABORAL

EN SCTJosé Luis Ávila / LA RED

6 La RedAltamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

Estos juegos todavía no empe-zaban y dos atletas ya ha-bían sido expulsados por

Dopping, pero como se dice hay quedestacar lo positivo y entre eso, la inau-guración fue espectacular con destaca-

das figuras del Reino Unido, queformaron parte de un Show que incluyo

al actor Daniel Craig, la escritora J.K.Rowling, el “Míster Bean”, el cómico

Rowan Atkinson y hasta la Reina IsabelII, que cerró con esto, su “Jubileo”, en elmarco de un espectáculo que le costó al

gobierno británico casi 30 millones deeuros y que se inspiro en el toque histó-rico de las transformaciones socio-eco-

nómicas de Gran Bretaña. Fueemocionante el desfile de las 204 dele-gaciones, en donde once eligieron atle-

tas del Taekwondo para portar suestandarte nacional y no solo eso, sino

que el Juramento de Honor del Olim-pismo, fue llevado a cabo por la Bi

Campeona del Mundo de Taekwondo ymedallista olímpica de Gran Bretaña,

Sarah Stevenson, quien tuvo a su cargola responsabilidad de leer el juramento

olímpico de los atletas, donde en sus pa-labras se destacó que se comprometeríanal “respeto por el rival y a un deporte sindopaje ni drogas”. Y lo que Hubiéramosquerido todos en Nuevo Laredo y en las

demás ciudades de Tamaulipas, es que lavigilancia de los recursos en los Munici-pios, hubiera sido así, con esa mística “Sin Dopaje y sin Drogas económicas”,

pues las Deudas Publicas en la mayoríade los Ayuntamientos de Tamaulipas,

fueron “Fenomenales” y se documenta-ron turbios pasivos dejados por las pasa-das administraciones del 2008-2010, consaldos en Cuentas por pagar a Construc-tores, Acreedores y proveedores, junto a

créditos a largo plazo por Billones depesos así como muchas deficiencias en

integración de expedientes de trabajo, loque complico arranque de obras y servi-

cios de actuales Gobiernos y en el pe-cado llevaron la penitencia, pues se les

castigo electoralmente.Y se podría decir que fue el único cas-

tigo, pues casi todos siguen libres, impu-nes e inmunes, aun siendo comprobados

criminales rateros, saqueadores y ade-más cínicos, pues la mayoría de los Ex

Alcaldes en su favor argumentaron que“Sus deudas son por causa de descala-

bros financieros del orden mundial, porla recesión en los Estados Unidos y algo

así…pero que se hizo infraestructuracon el dinero”, pero, este es el mío, ¿Endonde quedo la Obra Millonaria?, no seve y con esas asquerosidades solamenteconvencen a los suyos, a sus cómplices,

a quienes fueron partícipes de desviacio-nes ( de todo tipo, de los Ex Alcaldes)pero no al pueblo, a las mayorías y es

ahí en donde precisamente se extraña unjuramento, como el que se llevo a cabo,que reza: “En nombre de todos los com-

petidores, prometo que participaremosen estos Juegos Olímpicos, respetando yateniéndonos a las reglas que los gobier-

nan, comprometiéndonos a un deportesin dopaje y sin drogas, con el espíritu

verdadero de la deportividad, por la glo-ria del deporte y el honor de nuestros

equipos”. Solo cambiar a “Comprome-ternos a no adquirir nuevas drogas” y

buscar de forma pragmática y espiritualel honor de la ciudad, es decir trabajar

con honestidad y honorabilidad.Quizá con ese juramento se podría

comprometer a los Políticos que gobier-nan y que nos gobernaron, para que seconvenzan de ir versus esa denigrante

cultura de la corrupción y la impunidad,porque son fraudes, desfalcos, saqueos,

robos o pinches raterías, viles y compro-metieron el futuro de sus ciudades, pues

tanto Ramón Garza Barrios, de NuevoLaredo como Oscar Luebbert, de Rey-nosa; Oscar Pérez Inguanzo, de Tam-

pico, Erick Silva Santos, de Matamoros,Arturo Diez Gutiérrez de Ciudad Victo-ria, Roberto Benet de Rio Bravo y Ser-

gio Posadas Lara de Ciudad Madero,entre otros suman con lo adeudado másde Tres mil millones de pesos, equiva-

lente al Presupuesto anual de la adminis-tración estatal de Egidio Torre Cantú.

GILBERTO MORENO FONTES

CULTURA URBANA

El Honor y el JuramentoOlímpico

Ah, siguen las buenasnoticias para Llera,pues ahí tienen uste-

des, según tengo sabido quenuestra risueña cabecera muni-cipal fue escogida para que losSímbolos Patrios permanezcanpor siete días en la tierra de mismayores a partir del lunesveinte de agosto en que habránde Llegar a la primera Villafundada por mi compadre donJosé de Escandón y Helguera,por lo tanto se preparan even-tos alusivos a nuestros glorio-sos Símbolos Patrios dondeparticiparán las autoridades ci-viles, educativas y pueblo engeneral.

Lo anterior nos recuerda queserá la segunda ocasión que losSímbolos Patrios llegan aLlera, pues si mal no recuerdola primera vez fue durante elgobierno municipal del señorMauro Camarillo Velázquezcuando a bordo de un camiónmilitar y resguardados por unconvoy de soldados venían laCampana de Dolores, la En-seña Nacional y el original delHimno Nacional Mexicano,permaneciendo por una horafrente al palacio municipaldonde se le rindieron los hono-res reglamentarios y se monta-ron guardias de honor, tocandola primera al entonces presi-dente municipal y al cabildo enpleno para posteriormente se-guir las instituciones educati-vas y finalmente ser despedidoscon un respetuoso saludo.

Eran los tiempos del go-bernador Emilio Martínez Ma-nautou cuando los SímbolosPatrios recorrieron Tamaulipasy la mañana en que llegaron aLlera había caído una ligeralluvia pero esto no fue motivopara impedir que las autorida-des, maestros, estudiantes y lasociedad en general saliera a lacalle para formar una largavaya que se inició desde la es-cuela primaria “ Lauro Aguirre” matutina, hasta la presidenciamunicipal.

En fin, siempre y cuandono haya cambios de últimahora, déjenme decirles que solofaltan catorce días para que losllerenses de hoy tengan laoportunidad de ver a nuestrosSímbolos Patrios recorrer lasprincipales calles del pueblo,sacarse la fotografía del re-cuerdo y documentarse sobrelos hechos históricos que ro-dean la original Campana deDolores que hizo sonar el curadon Miguel Hidalgo cuandoconvocó la madrugada del die-ciséis de septiembre de 1810 alpueblo de México a luchar porsu independencia y librarse deldominio de la Corona Espa-ñola.

A propósito del movi-miento insurgente encabezadopor el Cura de Dolores debensaber que a Llera le tocó ver lallegada de un grupo de solda-dos realistas que iban de pasohacia Altamira para atacar a losinsurgentes que defendíanaquella plaza, razón por la cuallos simpatizantes del movi-miento libertario se reunieronpara analizar la situación y en-viar un propio que los pusieraen sobre aviso del ataque quese preparaba en contra de ellos.El aviso fue oportuno y salvó ala ciudad del ataque realista,evitando así que el pueblo ca-yera en poder de los soldadospartidarios de la corona espa-ñola.

Ni hablar, como lo escribióJosé Alfredo Jiménez, los ma-riachis callaron y después delos tres movimientos habidoshacia el interior del gabinete deEgidio Torre Cantú se vino unhermético silencio que se an-toja pensar sobre la posible lle-gada de un tsunami mayor alque se vivió el pasado viernesen palacio de gobierno ó quizásse trata de echarle tierra alasunto para enfriar la plaza,pues caray tanta calma políticapreocupa pero a la vez le in-yecta hormonas a la imagina-ción. En fin vaya usted a saberque va suceder en los próximosdías.

Por otra parte deben recor-dar los padres de familia ymaestros del nivel básico quelas clases se inician el lunesveinte de agosto y diez díasantes lo harán los segundos afin de revisar horarios, listas deingreso y el cobro de las cuotasescolares, por lo tanto daremosa conocer el punto de vista quesobre este asunto tienen tantolos unos como los otros.

Pues ahí tienen que el pro-fesor José Guadalupe HerreraHernández fue designado titu-lar de la Dirección Municipalde Atención Social del ayunta-miento de Llera y aunque toda-vía no se da a conocer elnombramiento de manera ofi-cial lo cierto es que la informa-ción llegó al autor de estatribuna, por lo tanto felicita-mos al alcalde Mario AlbertoOrtiz Cano por su atinada deci-sión, toda vez que conocemosdesde hace cuarenta años al ci-tado profesor y sabemos que esuna persona seria, responsabley querida en todo el municipio.Sustituye a la profesora Norade la Garza Martínez, quien re-nunció al cargo por motivospersonales y temporalmente seencuentra fuera del Ombligo deTamaulipas. HASTA MA-ÑANA Y BUENA SUERTE.

OTHON VILLARREAL GUZMAN

LLERA ………. SIEMPRE ES NOTICIALOS SIMBOLOS

PATRIOS

www.grupolareddealtamira.com

7La Red Altamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

Laura, primeramujer medallistaen trampolín 3m;

Laura Sánchez se confirmócomo la mejor clavadista me-xicana en trampolín 3 metrosde los últimos 12 años, alganar de manera espectacularla Medalla de Bronce de losJuegos Olímpicos de Londres2012.

Y vaya batalla que tuvo conla italiana medallista mundialTania Cagnotto, a quien sólosuperó por 20 centésimas.Laura tuvo 362.40 por 362.20de la italiana, mientras que laschinas Wu Minxia 414.00 yHe Zi 379.20 hicieron el 1-2.

El clavado que le dio la Me-dalla de Bronce a Laura fue-ron las 2 y media vueltas alfrente con un giro y 3.0 engrado de dificultad, pues ahísumó 75 puntos; mientras quela italiana también hizo unasoberbia ejecución con elmismo salto, pero no le al-canzó para superar a la mexi-cana.

Laura tuvo la competenciade su vida y alcanzó la primera

medalla olímpica individualde una mujer mexicana en estedeporte, ya que las alcanzadaspor Paola Espinosa han sidoen clavados sincronizados.

Laura empezó su camino aléxito con 2 y media vueltasadentro y 3.0 en grado, y lometió con 70.50 unidades; yaunque falló las 2 y mediaatrás con 3.0 en grado y pun-tuación de con 65.00, no leafectó porque continuó engran forma su camino a la Me-dalla histórica para México.

El tercer salto a la Medallafueron las 3 y media vueltasinversas con 3.0 en grado para75.00, pero fue ese cuartosalto el que la metió a zona depreseas al ejecutar de maneraincreíble las 3 y media vueltasal frente, 3.1 en grado, con74.40 unidades.

Con este resultado, Méxicologró su quinta Medalla enestos Juegos Olímpicos enbúsqueda de la mejor partici-pación de la historia en cuantoa preseas.

Especial / LA RED

ALTAMIRA.-El munici-pio de Altamira se preparapara la realización del Pri-mer Serial de Pesca Depor-tiva de la Lobina 2012, quetendrá como marco la La-guna de Champayán, en elcual se espera la llegada dedecenas de participantes dela zona metropolitana, delestado y de otros lugares dela república mexicana.

Uno de los objetivos deeste evento es fomentar lapesca deportiva en el muni-cipio y atraer el turismolocal y nacional, para posi-cionar a Altamira como undestino de pesca deportiva.

Este primer serial de

pesca deportiva se llevara aefecto los días 25 y 26 deAgosto en las cálidas aguasde la laguna de Champayán,evento que está siendo orga-nizado por el Gobierno Mu-nicipal de Altamira queencabeza el alcalde Pedro

Carrillo Estrada, a través dela Dirección de Turismo ydel Instituto del Deporte enel Estado.

Para los ganadores eneste torneo de pesca depor-tiva, se premiaran con estí-mulos en efectivo yreconocimientos a cada unode los participantes de lostres primeros lugares decada categoría.

Con eventos como este elGobierno Municipal que en-cabeza el alcalde Pedro Ca-rrillo Estrada, se promuevee impulsa el turismo en lazona, buscando el sano es-parcimiento y convivenciaentre las familias altamiren-ses.

Sera el 25 y 26 de agosto en la Laguna de Champayan de Altamira

PRIMER TORNEO DEPESCA DEPORTIVADE LOBINA 2012

Especial / LA RED

8 La RedAltamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

La actual Subdirectora deDeportes de la Universi-dad Autónoma de Ta-

maulipasdel Centro UniversitarioTampico Madero, OLGA PATRI-CIA SOSA RUIZ, podría compa-racer ante el desfalco de los 300mil pesos que el ex alcalde deTampico OSCAR PEREZ IN-GUANZO cometiera cuando estafuncionaria de la UAT era la titu-lar de esta dependencia… y es queOLGA pudo haber solapado lasirregularidades de OPI que se en-cuentra encerrado pero en un hos-pital privado en este puerto.Trascendió que este fraude que secometió y que provocó que el Ins-tituto de la Mujer en Tampico de-jara de recibir los recursos parasus programas, podría descande-nar una serie de comparecencias eincluso órdenes de aprehensiónpor este delito.

Haciendo un poco de historiaOLGA PATRICIA SOSA RUIZllegó al Instituto de la Mujer deTampico, obviamente por paro delDiputado Federal JOSE FRAN-CISCO RABAGO CASTILLO,ya que ella es la suplente de estelegislador pero al sentirse fuera dela jugada le exigió al PRI y elmismo diputado a que la incluye-ran en un sitio para poder estar en

la nómina ya sea municipal o es-tatal… el asunto es que el 17 de

noviembre del 2009, OLGA fuenombrado por el mismo alcalde deTampico en ese entonces el ne-fasto OSCAR PEREZ IN-GUANZO, mediante unaceremonia en la que la mujer es lomás importante en su gobierno, yafirmó que seguirá apoyando losprogramas de capacitación y supe-ración que lleva a cabo dicha ins-titución.

Y ya como la mera mera deesta dependencia, SOSA RUIZafirmó que haría su mejor es-fuerzo para sacar adelante esta mi-sión tan grande y dijo que seguirátrabajando en los proyectos por lasmujeres tampiqueñas y estará altanto de sus necesidades. Elasunto fue que durante su partici-pación como la Directora de estadependencia, pues resulta que alfinal de la administración y des-pués de destaparse toda la cochi-nada del ex alcalde PEREZINGUANZO, resulta que en elInstituto de la Mujer que dirigió laahora Subdirectora de Deportesdel CUTM, existe un desfalco de300 mil pesos, que como ya lo ci-tamos provocó que después la si-guiente administración la que hoydirige MAGDALENA PERAZAGUERRA, le pararan el recurso ycon ello los programas en benefi-cio de la mujer en esta ciudad.

La“congelada” de los recursospara el Instituto de la Mujer quefue provocada por los malos ma-nejos de OSCAR PEREZ IN-GUANZO y complacencia deOLGA PATRICIA SOSA RUIZ,se dio así: El Instituto Nacional delas Mujeres (INMUJERES) con-geló toda clase de apoyos al Insti-tuto de la Mujer en Tampico(IMT) por el desvió de recursosocasionados por la administraciónde OSCAR PEREZ (2008-2010).

Y aunque haya sido desincorpo-rado el IMT de la Dirección deDesarrollo Social, no gozaran deningún beneficio hasta que se re-suelva la situación jurídica por laque atraviesa el AyuntamientoPorteño, afirmo MARIA ELENAFIGUEROA SMITH, actual titu-lar de la dependencia.

Y argumenta que tienen atora-dos los programas, por la deudaporque el Instituto de la mujeraparece como municipio deudorcon “INMUJERES” por el recursoque se recibió y no se ejercicio, yeso tiene un poco detenida, pero ladirección tendrá su propio presu-puesto a partir del año, dice. Yafirma “Sin embargo, vamos abuscar recursos de otras instanciasfederales, ya como dirección voya poder acceder a otros progra-mas”; la actual titular del Institutode la Mujer reveló que el Ayunta-miento esta haciendo los trámiteslegales para deslindar responsabi-lidades a quien resulte responsa-ble, ya ha transcurrido más de unaño y 4 meses, “no se los deta-lles”.

Se dijo que mientras no quitenesas trabas no pueden bajar recur-sos de INMUJERES siendo que esuna de dependencias que másapoya a las mujeres, lo que consi-deraron como lamentable por lairresponsabilidad tanto del co-rrupto ex alcalde de Tampico yquienes tomaron parte de estatransa en aquel tiempo fungieroncomo Directoras del Instituto de laMujer, OLGA PATRICIA SOSARUIZ (operadora política del PRI)y GINA BARRIOS GONZALEZ,(actual regidora de extracciónpriista) de la administración quepresidio, OSCAR PEREZ IN-GUANZO, el ex alcalde y proce-sado de delitos imputables queafectaron la hacienda publica.

Y para cerrar, MARIA ELENAFIGUEROA SMITH afirma que“esta acción no empaña la imagende la actual Dirección del IMTporque se hizo en otro tiempo,pero tengo entendido que no teníapresupuesto propio y el manejo deese dinero posiblemente no llegoal Instituto, llegó a la tesorería delAyuntamiento y fue un ingresoaproximado de 400 mil pesos”.Así y de esta forma el mal trabajode aquellos funcionarios, tuvieroncomo consecuencia que se conge-laran los recursos y así echar abajolos programas a favor de la mujeren Tampico, que tal amigo lectorcomo la ve… y ahora todavía lospremian a algunos en el caso de laahora Subdirectora del Centro

Universitario Tampico Madero,OLGA PATRICIA SOSA RUIZque también afronta muchos pro-blemas y existen malos entendi-dos e inconformidad por la labor

que realiza al frente de esta depen-dencia universitaria.

Lo peor del caso es que ni sussuperiores, en el caso de EFRAINRANGEL Director de Deportes dela UAT, haga algo al respecto apesar de algunas irregularidadesque se están dando al interior deesta subdirección que hace algu-nos años, todavía rendía frutoscon sus otroras administradores…el reclamo ya ha llegado lejos y sedice que existe un grupo de perso-nas que buscarán entrevistarse conel Rector de la Universidad Autó-noma de Tamaulipas, JOSE MA-RIAL LEAL GUTIERREZ paraexplicarle esta problemática quese tiene con la actual titular OLGAPATRICIA SOSA RUIZ… estare-mos al tanto de este delicadoasunto que se vive en esta subdi-rección y en los próximos espa-cios hablaremos de ladesaparición de varios climas quese dice están “perdidos”… a ver sino los llevan al fierro viejo parasacar una feria.

Y bien por otro lado deje y lescuento que la Unión de PeriodistasDemocráticos, el Periódico LARED de Altamira y la Universidad

Von Humboldt, firmaron un con-venio en donde el centro de estu-dios otorga el 50 por ciento debecas para, los hijos de los perio-distas que integran las dos organi-zación. En el acto realizado en lasinstalaciones de la UniversidadVon Humboldt, fue donde se signoel convenio que por lo que corres-ponde al Centro Educativo, fue re-presentado por el Vicerrector yrepresentante legal de dicha uni-versidad, licenciado RAFAELMARTINEZ ALCOCER, mien-tras que por la Unión de Periodis-tas Democráticos (UPD) deTamaulipas, su presidente estataly Director General del periódicoLA RED de Altamira, el licen-ciado, MIGUEL ARTURO GAR-CIA RODRIGUEZ.

La Universidad Von Humboldtcuenta con una trayectoria de 16años brindando su servicio de edu-cación superior entre las carreasque imparten son licenciaturasabogado, ciencias políticas y ad-ministración pública, comercioexterior y aduanas, contaduría, fi-losofía e Ing. en sistemas compu-tacionales; así como maestrías enciencias de la administración, con-taduría, derecho civil, derechoconstitucional y amparo, derechofiscal, derecho laboral, derechopenal, finanzas y administración,gestoría y desarrollo turístico, sis-temas de auditoría, al igual ofre-ciendo doctorados enadministración, ciencias políticas,derecho y economía… NUES-TRAS FELICITACIONES ALPRESIDENTE DE LA UPD TA-MAULIPAS MIGUEL ARTUROGARCIA RODRIGUEZ.

En la ráfaga les diré que el Co-ordinador de Sedesol de Tamauli-pas en Ciudad Madero JESUSERNESTO GUTIERREZ, conti-núa teniendo el gran gesto con losmedios de comunicación que cu-bren la fuente de esta urbe petro-lera, al celebrar los onomásticosde cada uno de nuestros compañe-ros cada mes, y este viernes nue-vamente se pudo compartir el pany la sal en las instalaciones de suoficina…por cierto que dentro delos festejados en este agosto se en-cuentra nuestro Director Generalde EL SOL DEL SUR TAM-PICO.COM, MARIO ALBERTOSEGURA SEGURA, a él y elresto de los colegas de este mesuna felicitación y agradecimientoal Doc GUTIERREZ.

Para cualquier comentario,dedo o grilla, contáctenos a: [email protected]

Por: Juan Álvarez

POR LOS PASILLOS…Se dijo que:

OLGA SOSA RUIZ… CÓMPLICEDE OSCAR PEREZ INGUANZO

9La Red Altamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

www.grupolareddealtamira.com

SECCION

C

En el movimientopor invalidar elección “nadie seraja”: Monreal

EPN "será presidenteelecto" antes del 6 de septiembre

por elección de legisladores

CONCLUYEN SALAS DEL TEPJF RESOLUCIÓNDE LOS JUICIOS

México, DF. Las cinco salas re-gionales del Tribunal Electoral delPoder Judicial de la Federación(TEPJF) concluyeron la resoluciónde los 141 juicios de inconformidadinterpuestos en contra de los resul-tados de la elección de diputadosfederales y senadores, por el princi-pio de mayoría relativa, del pasado1 de julio.

Del total de las impugnacionespresentadas, sólo una, la correspon-diente al distrito 06 para diputadofederal, con cabecera en Coacalco,estado de México, fue declaradaprocedente, con lo cual se modificóel resultado de la elección, retirán-dole el triunfo al PRD y dándoseloal PRI.

Sin embargo, la decisión fue sig-nificativa, pues con ella el PRI,junto con el Partido Verde Ecolo-gista de México y Nueva Alianza –aliados políticos- tendrá mayoríasimple en la Cámara de Diputados,a instalarse el 1 de septiembre.

En un comunicado, el TEPJF in-formó que el pasado viernes 3 deagosto venció la fecha para la reso-lución de los juicios de inconformi-dad en las salas regionales, pero quepor ley los inconformes todavía tie-nen tres días posteriores a la notifi-cación de la sentencia impugnada

para presentar un recurso de recon-sideración ante la sala superior delmismo Tribunal.

Los resultados electorales de las140 impugnaciones quedaron fir-mes, debido a que las salas regiona-les determinaron desechar lasdemandas presentadas y con ello ra-tificar la validez de los resultadoselectorales impugnados en las cincocircunscripciones plurinominales.

Además del caso del distrito deCoacalco, la sala regional Tolucaresolvió 34 juicios de inconformi-dad, de los cuales 32 eran para laelección de diputados; desechó lasquejas promovidas en contra de loscómputos distritales de senadoresde los distritos 32 de Chalco y 29 deNetzahualcóyotl, ya que los actoresno acreditaron su personalidad paraimpugnar la mencionada elección ysólo cuestionaron el cómputo dedos distritos.

De acuerdo al comunicado delTEPJF, la sala regional Guadalajaradesestimó las impugnaciones inter-puestas en contra de los resultadosde las elecciones para 10 diputadosy 5 senadores, en los 20 juicios deinconformidad promovidos, y con-firmó los triunfos de los candidatosganadores de las elecciones del 1 dejulio en la primera circunscripción.

Las resoluciones de los magis-trados de esta sala no cambiaron los

resultados en los distritos electora-les de los estados de Baja Califor-nia, Baja California Sur,Chihuahua, Durango, Sinaloa, So-nora, Jalisco y Nayarit.

Por lo que toca a la sala regionalXalapa confirmó el cómputo de laelección en 17 distritos y 5 entida-des que fueron impugnadas. Se de-clararon improcedentes los juiciosde inconformidad interpuestos enlos distritos electorales federales dela tercera circunscripción, a la quepertenecen los estados de Campe-che, Chiapas, Oaxaca, QuintanaRoo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

La sala regional Monterrey de-claró la improcedencia de 40 juiciosde inconformidad que habían sidointerpuestos y ratificó los resultadosde 23 candidatos a diputados y, en5 entidades, de los aspirantes a se-nadores que obtuvieron el triunfoen los comicios del 1 de julio.

Finalmente, la sala regional Dis-trito Federal resolvió 20 juicios deinconformidad, y confirmó lostriunfos que obtuvieron en el pa-sado proceso electoral los candida-tos a senadores por el estado dePuebla y 12 aspirantes a diputados.

La sala superior del TEPJF tienecomo fecha última legal para resol-ver los recursos de reconsideración,el próximo 19 de agosto.

Puebla, Pue. El senador RicardoMonreal manifestó que en el Movi-miento que lucha por la invalidez de laelección presidencial “nadie se raja”.

En consonancia con los dirigentesde los partidos de la coalición Movi-miento Progresista advirtió que AndrésManuel López Obrador “no lo vamos adejar solo” en la defensa del voto.

Al participar en la asamblea infor-mativa, Jesús Zambrano, presidente na-cional del PRD, indicó que esta lucha“cobra cada vez más fuerza y frente alos planteamientos y desacreditaciónque “están queriendo hacer con LópezObrador y con nosotros de que somosun peligro para la estabilidad del paísles decimos desde aquí:

“Sí somos un peligro, pero para losdelincuentes electorales que encabeza(Enrique) Peña Nieto. Por eso estamosaquí y vamos a seguir con López Obra-dor hasta que el tribunal electoral de-clare la invalidez de la elección”.

A su vez, el dirigente nacional delPT, Alberto Anaya, indicó que en estecamino seguiremos “porque queremosver a López Obrador como presidentede México”.

Especificó que la lucha pasa porquese invalide la elección presidencial, seconvoque a “extraordinarios y se nom-bre a un presidente interino.

En tanto, Luis Walton, líder de Mo-vimiento Ciudadano, indicó que la coa-lición Movimiento Progresista sólo estápidiendo al tribunal que resuelva con-forme a derecho y admita las pruebassupervenientes que le están haciendollegar “porque nuestro candidato ganóla elección”.

Indicó que todos se mantendrán enpie de lucha y convocó a que todo se re-alice en paz.

México, DF. El priístaManlio Fabio Beltrones con-fió en que antes del 6 de sep-tiembre se declare a EnriquePeña Nieto como presidenteelecto, ya que el procesoelectoral avanza con “nor-malidad y conforme a lasetapas previstas en la ley, porlo que deben prevalecer laserenidad y la confianza”.

El senador dijo que encuanto al Congreso de laUnión, la resolución de losjuicios de inconformidad, laentrega de constancias a loslegisladores electos y la elec-ción de los respectivos coor-dinadores parlamentariosserá a lo largo de esta se-mana

Señaló que en el Con-greso se prepara la rendicióndel último informe de go-bierno del Ejecutivo Federalel 1 de septiembre.

Especial / LA RED

Asegura Manlio Fabio Beltrones

El proceso electoralavanza con normalidady conforme a las eta-pas previstas en la ley,dijo el aún coordinadorde la bancada priístaen el Senado.

Especial / LA RED

Especial / LA RED

10 La RedAltamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

Por primera vez estáncara a cara los dos;c u i d a d o s a m e n t e

examina y mide el uno al otroy calcula si podrá serle útilpara sus fines personales. Laspersonalidades superiores seidentifican al vuelo. Ense-guida reconoce Fouché, en lainaudita dinámica de estehombre de Poder, el genio in-vencible del dominio; ense-guida reconoce Bonaparte enFouché, con su mirada agudade fiera, el ayudante utilísimoque con rapidez comprendetodo y lo convierte enérgica-mente en hechos. Nadie -cuenta en Santa Elena- ledesarrolló entonces tan pre-cisa y claramente toda la si-tuación de Francia y delDirectorio como Fouché enesta primera conversación dedos horas. Y el que Fouché,entre cuyas virtudes no suelebrillar la franqueza, diga alpretendiente de la corona en-seguida la verdad, muestraque también él estaba dis-puesto a ponerse a su dispo-sición. Inmediatamente, en laprimera hora, están repartidoslos papeles de señor y criado,de reformador del mundo yde político de la época; puedeempezar el juego.

Fouché se confía a Bona-parte con extraordinaria soli-citud desde su primerencuentro; pero no se entregaen sus manos. No toma partepúblicamente en la conspira-ción que hace caer al Direc-torio y convierte a Bonaparteen dictador; él es demasiadoprecavido. Para eso está li-gado demasiado fuerte, de-masiado fielmente a sunorma de vida: no decidirsenunca definitivamente mien-tras no esté decidida la victo-ria. Sólo pasa algo extraño.En las siguientes semanas leataca al ministro de Policía deFrancia, siempre de oído tanfino y de vista tan aguda, undefecto fatal: repentinamentese queda ciego y sordo. Nooye nada de los rumores quese murmuran por la ciudadsobre un inminente golpe deEstado; no ve nada de las car-tas que deslizan en susmanos. Todas sus informa-ciones, que siempre funcio-naban con seguridadintachable, parecen fallar demanera mágica, y mientras delos cinco miembros del Di-rectorio están ya dos en el

complot, y el tercero ganadoa medias, no sospecha el mi-nistro de Policía, ni lo masmínimo, de la existencia deuna conspiración militar. Omejor dicho, finge no sospe-charlo. Sus comunicacionesdiarias al Directorio no con-tienen una línea sobre el ge-neral Bonaparte ni sobre elbaile que impaciente agita lossables. Pero desde luego,tampoco al otro lado, a Bona-parte, envía una línea, ni unapalabra escrita de su mano,únicamente con silencio trai-ciona al Directorio; única-mente con silencio se empeñacon Bonaparte, y espera, es-pera. En esos momentos deexpectación, dos minutosantes de la hora decisiva, sesiente en su elemento su na-turaleza anfibia. Temido pordos partidos, lisonjeado porambos partidos y sentir, atodo esto, vibrar en la propiamano el fiel de la balanza:para este intrigante apasio-nado constituye esto el gocede los goces. Es el más mara-villoso de todos los juegos,incomparable en emocióncon el del tapete verde o conel de Eros, al ver llegar a sudesenlace la gran pantomimade la fuerza. Saber en esosminutos que puede acelerar oretardar los acontecimientosy que precisamente este co-nocimiento le obliga a domi-narse, y aunque se queme lasmanos con deseo de interve-nir, no hacer nada, observarsólo, con la curiosidad cos-quilleante, gozosa, casi vi-ciosa del psicólogo. Sólo unplacer así enardece a estegenio frío; sólo él excita estasangre turbia, débil, casiaguada, únicamente estaclase de placer, psicológica-mente perverso, espiritual-mente voluptuoso, puedeembriagar al hombre seco,sin nervios, que es José Fou-ché. Y en estos momentos dealta tensión, antes del tiro de-cisivo, da alas a su siempre

hosca severidad una especiede deleite cruel y cínico. Pues¿cómo resolver un placer delespíritu mejor que con la ale-gría de una broma inocente ocruel? Y así bromea Fouché,precisamente cuando otros sesienten más amenazados porel peligro; bromea como eljuez de Raskolnikow, de ma-nera ingeniosa y verdadera-mente diabólica,precisamente cuando al cul-pable le corre por la espaldael escalofrío. En estos mo-mentos precisamente leagrada la farsa, y así arreglaesta vez en el instante de máspeligro una comedia amable,cuyas bambalinas están colo-cadas, como quien dice,sobre barriles de pólvora.Pocos días antes del golpe deEstado (naturalmente, conocela fecha exacta), organiza unapequeña reunión. Bonaparte,Real y los demás conspirado-res son invitados a esta soiréeíntima, y cuando están yasentados a la mesa se dancuenta de que esta completatoda su lista y que, por lotanto, el ministro de Policíadel Directorio ha invitado asu casa a toda la camarillaque conspira contra el Direc-torio precisamente. ¿Qué sig-nifica esto? Intranquilos, semiran Bonaparte y los suyos.¿Están acaso los gendarmesya ante la puerta para apresarde una vez a los conspirado-res? Quizá recuerde alguno lahistoria del banquete terribleque dió Pedro el Grande a losStrélitzes, cuyas cabezas sir-vió el verdugo como parapostre. Pero nada cruel su-cede en casa de Fouché. Alcontrario: cuando por finentra, para mayor sorpresa delos conjurados, otro invitado,nada menos (la broma estaideada, en verdad, diabólica-mente) que precisamenteaquel presidente Gohier, con-tra el que se dirige la conspi-ración, son todos testigosestupefactos de un diálogo

asombroso. El presidente pre-gunta al ministro de Policíapor los acontecimientos másrecientes. “¡Bah, siempre lomismo! -contesta Fouché su-biendo, cansado, los párpa-dos, sin mirar a nadie-.Siempre los rumores de cons-piración; pero bien sé yo elcaso que hay que hacerles. Sihubiese verdaderamente al-guna, pronto tendríamos laprueba en la plaza de la Re-volución”.

Esta alusión grave a la gui-llotina la sienten los conspi-radores, asustados, como uncuchillo frío por la espalda.¿Con quién de ellos bromea?¿A quién engaña? No losaben; probablemente no losabe Fouché mismo, puessólo una cosa en la tierra lehace falta: el deleite de la du-plicidad, el encanto ardientey el peligro punzante deldoble juego.

Tras esta bromita animadavuelve a caer el ministro dePolicía, hasta la hora de dar elgolpe, en un extraño letargo;permanece ciego y sordomientras está sobornada lamitad del Senado, ganado elejército. Y, cosa rara, cono-cido como madrugador,como primero en su despa-cho, tiene José Fouché, preci-samente el 18 de Brumario,precisamente el día del golpede Estado de Napoleón, unsueño maravillosamente pro-fundo. Hubiera querido dor-mir hasta durante todo el día;pero dos mensajeros del Di-rectorio le sacuden de lacama y le participan al asom-brosamente asombrado losacontecimientos extraños delSenado, la acumulación delas tropas y el ya públicogolpe de Estado. José Fouchése frota los ojos verdadera-mente sorprendido (aunquehabía conferenciado la nocheantes extensamente con Bo-naparte). Pero, desgraciada-mente, ya no se puede dormirmás o fingir que se duerme.

El ministro de Policía ha devestirse e ir al Directorio,donde le recibe el presidenteGohier bruscamente, sin de-jarle representar por mástiempo la comedia de la sor-presa. “Usted tenía el deber -le grita- de darnos cuenta deun complot semejante; muybien pudo haberse enteradode él su policía”. Fouché setraga tranquilamente la grose-ría y pide órdenes, como sifuese el servidor más fiel.Pero Gohier rehusa con aspe-reza. “Si el Directorio tieneque dar órdenes, se las trans-mitirá a los que sean dignosde su confianza”. Fouché sesonríe interiormente: “¡Esteimbécil aún no sabe que suDirectorio no tiene ya nadaque mandar, que dos de loscinco lo han abandonado yque el tercero se ha vendido!”¿Mas para que enseñar a im-béciles? Se inclina frío y va asu puesto.

¿Dónde está su puesto?Eso es lo que no sabe Fouchéaún de cierto; no sabe si esministro de Policía del viejoo del nuevo Gobierno. Esodependerá de que la victoriasea del uno o del otro. Laspróximas veinticuatro horasdecidirán entre el Directorioo Bonaparte. El primer día sepresenta propicio a Bona-parte; el Senado, espoleadofuertemente con promesas ysobornado mejor aún con di-nero, cumple todos los deseosde Bonaparte, le hace jefe delas tropas y traslada la sesiónde la Cámara de los Comu-nes, parte siempre que ha deganar a la del Consejo de losQuinientos, a Saint-Cloud,donde no hay batallones detrabajadores, ni opinión pú-blica, ni “pueblo”, sino única-mente un parque bello que sepuede cerrar herméticamentecon dos compañías de grana-deros. Pero con esto no estáganada aún la partida, puesentre estos quinientos hay to-davía unas docenas de perso-nas molestas que no se dejansobornar ni intimidar; quizásalguno, ¿quién lo sabe?, quedefenderá la República conpuñal o pistola contra el pre-tendiente a la corona. Hayque dominar los nervios y nohay que dejarse llevar porsimpatías de una parte ni deotra, ni por pequeñeces comoun juramento, sino permane-cer quieto, aguardar, estarsobre aviso hasta que lleguela decisión.

FOUCHÉ1759 - 1820

EL GENIO TENEBROSO

CONTINUARA

XI Parte

11La Red Altamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)

Cabe mencionarque el libro Histo-ria de mi ciudad,

elaborado por el cronistaREYNALDO CASTILLOPORTES, HILDA MARGA-RITA ÁLVAREZ JUÁREZ yJOSÉ OLVERA TAVERA se-ñala la instalación de unacompañía petrolera. Edi-tado por el gobierno muni-cipal encabezado porSERGIO CARRILLO, trienio1999-2001, el texto se re-fiere a las operaciones dela empresa Mexican GulfOil Company en el campo“30” en la década de losveinte del siglo pasado,cercano a Los Esteros.También encontré una re-ferencia sobre el petróleoen el libro “Tampico, cunade sueños huastecos” coor-dinado por JUAN JESÚSAGUILAR. Menciona queantes de la expropiación,la Huasteca PetroleumCompany tenía un campoen un lugar cercano a LaPimienta.En 1891, el gobierno de

PORFIRIO DÍAZ concluyóla construcción de la víadel ferrocarril y puso enoperación el flujo de loco-motoras que conecta Tam-pico con Monterrey. Unióa su paso varias poblacio-nes del municipio altami-rense desde la misma villa,Miramar, Colonia, Cervan-

tes, El Esfuerzo, Los Esterosy Cuauhtémoc. Las máqui-nas utilizadas eran demarca Rogers¸ de vapor, ycomo combustible usabanleña. ÁNGEL PÉREZ SÁN-CHEZ, cronista de Gonzá-lez así lo menciona en ellibro, “Raíces tamaulipecasdel municipio de Gonzá-lez”. En el tren la genteviajaba, transportaba mer-cancías y ganado. Tam-bién enviaba y recibía elcorreo.Los ejidos Francisco I.

Madero y Miramar solici-taron que FERRONALESautorizara un crucero enesos poblados, además deque se prolongara una desus calles hasta conectarcon la carretera nacionalTampico-Mante en cons-trucción. El comisariadoejidal BERNARDO TURRU-BIATES lo dejó escrito enun oficio en 1941. A su vez,Miramar quería que enese lugar se colocara unasubagencia de correos ytelégrafos. El mismo líderde la CNC, el maestroGRACIANO SÁNCHEZ in-tervino ante la dependen-cia.La superintendencia de

Ferrocarriles Nacionales seencontraba en Monterrey.A ella recurrió el ejido Al-tamira para solicitar laconstrucción de una plata-

forma de carga y descargade productos agrícolas, de-bido a que el terraplén ele-vado y angosto dificultabalas maniobras en el kiló-metro 30. Y de ser posible,les dieran de pilón unasala de espera para los via-jeros que sufrían en la in-temperie las consecuenciasdel mal tiempo. Así lo soli-citó SOTERO MATA en unoficio en 1942.Y TODO A MEDIA LUZ.-

Para resolver la demandade energía eléctrica deto-nante del desarrollo delpaís, en 1937 un decretopresidencial promulgadopor el presidente de Mé-xico, general LÁZAROCÁRDENAS creó la Comi-sión Federal de Electrici-dad (CFE) para generarla,trasmitirla y distribuirla. Elprimer proyecto hidroeléc-trico importante al crearsela CFE fue el de Ixtapan-tongo, Estado de México,cuya operación comercialcomenzó en 1944. REMACHE ACTUAL.-

Vivimos día a día bajo elsigno noticioso de las tra-gedias desde hace años.Los sucesos se repiten condistintos nombres, lugaresy circunstancias pero eldistintivo semejante de laimpunidad y de la actitudque va del asombro mo-mentáneo hasta el olvidoresignado. Acteal, AguasBlancas, Pasta de Conchos,News Divine, GuarderíaABC, Casino Royale, Mi-grantes en San Fernando,carreterazo de Tuxpan,“Rápido y furioso” son solosustantivos en rojo. Femini-cidios y crímenes homofó-bicos son datos queengordan los noticieros.Hasta allí llega el efecto. En el mar de la desespe-

ranza encontrar unas me-dallas olímpicas –aunquepocas- seguro sirve comoasidera para respirar unabocanada de alivio.

UN DÉBIL ORGANISMO CON TENTÁCULOS CORTOS (CXLVII)Por Ramón Durón Ruiz

EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ

CREO QUE TE CONOCEMUY BIEN… ¡ABRÓN!

Con meridiana sabiduría,Shakespeare afirmaba:“El pesar oculto, como

un horno cerrado, quema el cora-zón hasta reducirlo a cenizas.”Cuando los problemas, las adver-sidades, el duelo lleguen a tu vida,porque será necesario e ineludibleque así sea para tu evolución espi-ritual, podrá venir a ti una desorga-nización aguda del “yo”, porquecuando algo o alguien se va… selleva una parte de ti.

Ten el amor de recordar que lapesada carga que el duelo generaen tu vida, se hace más ligeracuando cuentas tus penas, porqueal hacerlo, éstas disminuyen, den-tro de ti está la sabiduría de buscarotros hombros que te ayuden a so-pesar tu dolor.

No olvides que en esta vida,cada quien tiene su ritmo y sutiempo, y que contar tus penas,cantar tu dolor, comunicar tu sufri-miento, por una parte te saca delaislamiento que el duelo conllevay por otra, hablar de ellas, una yotra vez, te libera y te permite sol-tar la desesperación, tristeza, rabia,penas y dolor… hasta asimilarlo.

Cuando tienes la sabiduría na-tural de compartir, expresar, conec-tar con aflicciones, emociones ysentimientos reprimidos, entiendesque como siempre, “el amor vencea la muerte” y entonces te reconci-lias con la vida y sin saberlo, en-cuentras un excelente camino yuna fuente altamente saludablepara procesar el duelo.

Cuando posees el amor a timismo y te abres a compartir tuspenas y aflicciones, como por artede magia, llega a ti el elabora-miento natural del duelo y conello, el restablecimiento del equi-librio espiritual, personal, familiar,laboral, social, porque asumes laresponsabilidad de hacer que tu su-frimiento se desvanezca, que eldolor empiece a aliviarse y te re-concilies amorosamente con tu pa-sado.

Ante el peso del duelo, Neime-yer aconseja: “Aunque todos debe-mos intentar encontrar sentido anuestras pérdidas y a la vida quellevamos después de sufrirlas, nohay ningún motivo para que tenga-mos que hacerlo de manera he-roica, sin el apoyo, los consejos ylas ayudas concretas de losdemás.”

Esta ayuda puede venir de unprofesional de la conducta hu-mana: psiquiatra, psicólogo, mé-dico familiar, psicoterapeuta,psicoanalista, un sacerdote, pastor,guía espiritual, hasta de tu pareja,familia y/o amigos.

Lo que importa es que recuer-des que cuando una pena llegue ati, no olvides que Dios te envía án-geles para que cuando caigas −por-que en esta vida todos caemosalguna vez por lo menos−, te le-vanten con amor y den el sufi-ciente aire a tus alas para queretomes el vuelo.

“Lo que importa no es lo que la

vida te hace, sino lo que haces conlo que la vida te hace” –como dijoJackson. Pareciese que ese es elcaso de miles de triunfadores, quese han enfrentado una y otra vez ala adversidad, el dolor, los sinsabo-res y no se han dado por vencidos,teniendo la sabiduría de seguiradelante para encontrar su sino, suventura, su destino, llenos de unagrandeza que traspasa los límitesde lo ordinario.

Lo anterior me recuerda la vidadel excepcional pintor holandés,Vincent Van Gogh frente a las ad-versidades y dolores, amores ydesamores, enfermedad y pérdidasque llegaron a él; tuvo en su vidacomo figura central y pilar de so-porte, a su hermano Theo, quien nosólo le prestó ayuda financiera,también le dio la solidaridad, elapoyo, el impulso que provee lafuncionalidad de la familia. Hechoque te recuerda que éxito que noaterriza en tu familia, no sólo espura fantasía… es una falsedad.

Las funciones de la familia−con un código de bienes simbóli-cos que se retroalimentan−, pro-mueve la corresponsabilidad, latransmisión de valores, que ayudana evitar la crisis cuando los proble-mas llegan, apoya en la socializa-ción, al apego a normas, derechosy obligaciones, a la autoafirma-ción, ofreciendo la experiencia defortalecer la autoestima, que te re-cuerda que “estás hecho a imageny semejanza de Dios” y que tu des-tino es: dejar huella, trascender,triunfar y ser feliz.

Lo de la familia me recuerda,aquel matrimonio de Güémez queviaja a las Olimpiadas de Londres;en la aduana, la esposa, que do-mina muy bien el inglés, mientrashace los trámites plática con la em-pleada de migración:

−Buenos días, señora, ¿sus pa-peles?

−Aquí están. El esposo, que no habla inglés,

le pregunta: −¿Qué dice? −Me pide los pasaportes –con-

testa ella. −¿Cuál es el motivo de su vi-

sita? −Acudimos a las Olimpiadas. Él vuelve a preguntar: −¿Qué

dijo? −Que a qué venimos a Londres. −¿De dónde vienen, señora? −De Güémez, Tamaulipas, Mé-

xico. Nuevamente dice él: −¿Qué

dijo? La señora desesperada contesta:

−Pregunta que de dónde venimos. La empleada de migración ex-

clama: ¡Ouuhhh Mecsicouuu!, yoestar ahí hace años, tener malasuerte de encontrar un hombre in-soportable, flojo, borracho, macho,celoso, metiche, sucio, quejum-broso, no me dejaba en paz y ade-más, ser malísimo para el sexo.

Él: −¿Qué tanto dice esta vieja? La esposa: – Creo que te co-

noce muy bien… ¡abrón!

En Altamira, la búsqueda de petróleo se reali-zaba desde antes de la expropiación petrolera.Archivo Histórico de Tampico “Carlos GonzálezSalas”. Cortesía del cronista MARCO ANTONIO

FLORES.

ALFOZALONDRAARROJOAXINITACURDOESPIGARLICUARMAREOSOMATINESMESTANOVENOPROCURARENGO

12 La RedAltamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

13La Red Altamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

ESPERAN AUMENTENDEMANDAS LABORALESCONTRA MUNICIPIOCd. Victoria, Tamps.- Au-

toridades del Tribunal deConciliación y Arbitraje paralos Trabajadores al Serviciode los Municipios del Estadoauguran se presente un im-portante incremento en el nú-mero de demandas laboralesuna vez que los ayuntamien-tos han iniciado una serie deajustes entre su personal.

Por el momento en lo queva del año se han recepcio-nado 73 demandas, por ello eespera que para el mes de di-ciembre podría incremen-tarse a 146 por situaciones dedespido injustificado del tra-bajador que generalmente re-clama un pago deindemnización apegado a laley laboral.

Fernando Villela Esco-bedo, Secretario General delreferido organismo dijo, “Enel primero de los tres años delos nuevos gobiernos muni-cipales, el número de deman-das se incrementan en más de

un 400 por ciento. Es un mo-vimiento normal que ocurreen cada cambio de adminis-tración por los ajustes de per-sonal que se realizan”.

Igual expresó que en laactual administración muni-cipal de esta localidad se hanrecibido 432 demandas labo-rales, que con los 73 del pre-sente año suman 505 juiciosen proceso.

Villela Escobedo reiteroque para el segundo semestredel 2013, en que concluye elperiodo de los actuales go-biernos municipales, el nú-mero de demandas sedisparará de manera signifi-cativa, y el 2014 se estará re-gistrando un incremento del500 por ciento de quejas la-borales.

José Luis Ávila / LA RED

Cd. Victoria, Tamps.- Diariamente circulan porlas calles de esta capital un poco más de 100 mil uni-dades, y este fenómeno ha provocado que hasta elmomento sea insuficiente el personal de TransitoLocal para cumplir con los operativos de vialidad yvigilancia, que se exige ante el movimiento constantede las unidades motrices.

Al respecto Oscar Hinojosa Pérez, Director deTransito Municipal, dijo que la falta de personal se hadado ante la falta de recursos para crear nuevas pla-zas, lo cual orillan a esta corporación ha realiza cons-tantes movimientos con los agentes que tienendisponibles.

Dichos operativos de vialidad y vigilancia tienenque estar en la mayor parte de la ciudad, sobre todoen aquellos puntos calificados como neurálgicos,como es el caso en las salidas de los alumnos de losdiferentes planteles educativos, es decir “en la hora

pico”.Además de ello se tiene que realizar la constante

vigilancia en las diferentes calles de la Ciudad paraque se haga un tráfico vehicular mas fluido y sin unsolo problema, asimismo ver y atender aquellos ac-cidentes que por diferentes causas se ocasionan, entreotras.

Para ello ya las autoridades municipales encabe-zadas por el alcalde, Miguel González Salum, tienenconocimiento sobre la necesidad de contar con maselementos por crecimiento de la ciudad que en los úl-timos años ha registrado, que por ello trafico vehicu-lar ha estrado también aumentando.

El trafico se duplica cuando se debe atender todolo relacionado con el flujo vehicular en las diversasarterias de la Ciudad, sin embargo no es suficiente elpersonal para atender en su momento cada uno de losproblemas viales que se registran, aunque si se llegaa cumplir a pesar de las necesidades por las cuales seatraviesa.

1.- Es de caballeros re-conocer el trabajo rea-lizado por Lucino

Cervantes Duran hacia el inte-rior del Partido RevolucionarioInstitucional, lo digo, como es-tratega que ha sido, como ope-rador político y conocedor delteje y maneje de todo el interiorde este organismo.

Mas sin embargo, así comose ha venido manejando, suciclo como Presidente del Co-mité Directivo Estatal ya con-cluyo, es hora de que seareincorporado a las tareas quebien sabe y ninguna se le es-capa, ahí esta su trabajo, por-que después del grandescalabro sufrido en las elec-ciones del primero de julio elcambio en este instituto ya esurgente.

Es decir ya es el momentode que llegue el nuevo relevo,quien tendrá la gran tarea derestaurar el daño electoral,hacer toda una limpia y acomo-dar todo el tiradero dejado des-pués del fuerte embate sufridoel día de las elecciones.

El relevo además de hacerlos ajustes necesarios a la ma-quinaria priista tendrá el tra-bajo de armar y diseñar lastareas a seguir con el propósitode enfrentar las elecciones mu-nicipales y la renovación delCongreso del Estado, pues vie-nen unas elecciones muy im-portantes en las cuales se debendejar a un lado los rencores ysanar las heridas registradaspor las elecciones pasadas.

No se le puede echar toda laculpa a Lucino CervantesDuran porque hizo lo que pudoy llego hasta donde se lo per-mitieron, además con las cir-cunstancias que se dieron nopudo evitar el gran descalabrojamás imaginado en el priismodel estado.

Es cierto, las bases ya re-claman el cambio de la dirigen-cia estatal, de tal manera quienvaya a llegar a enfrentar estaresponsabilidad deberá ser unapersona que en realidad unifi-que los liderazgos del partido,cualquiera que sea deberá seralguien sensible, con gran ofi-cio pero también que conozca atodos los actores políticos deTamaulipas con el propósito deque se puedan sentar en lamesa de trabajo a fin de buscarsoluciones, aplicar estrategias yhacer las alianzas necesariascon los grupos políticos.

Pero también algo muchomuy importante; el nuevo re-levo deberá contar con todo elapoyo necesario tanto en lo po-lítico como en lo económicodel primer priista de Tamauli-pas, el Gobernador EgidioTorre Cantú, pues también sedebe reconocer que existen de-masiadas heridas hacia el inte-rior del Partido RevolucionarioInstitucional que hasta el mo-mento no han sanado, mucho

menos pensar en lograr unapronta cicatriz.

Vaya que tendrá una fuertetarea el próximo relevo, porello insisto en la necesidad decolocar a un personaje concilia-dor y conocedor de los gruposy la política de Tamaulipas,pues es definitivo que tambiéndeberá iniciar un arduo trabajopara recuperar terreno perdido,porque no hay de otra, el PRItiene la encomienda de ganarlas próximas elecciones todoello con miras al procesos elec-toral del 2016 que estará enjuego la gubernatura.

Y para ello es obvio que sedeberá escoger a un buen per-sonaje el cual garantice mas ymejores resultados al priismode Tamaulipas, pues el PartidoAcción Nacional pretende ga-narle camino y espacios a losdel tricolor, se debe tener pre-sente que estos insisten enganar la grande, aunque encierta ocasión mencionara eldiputado local, Sergio Gua-jardo Maldonado, que los pa-nistas no sueñen en alcanzar lagubernatura pues según superspectiva ya van a iniciar lareagrupación de los priistas re-sentidos y caprichosos, y no sedejarán llevar por un nuevoembate panista.

El Revolucionario Institu-cional no debe permitir que lospanistas logren el triunfo en lamayoría de los municipios, enlas próximas elecciones del2013, porque de ser así elsueño que dice Guajardo Mal-donado se podría alcanzar. Ok

2.- Antes del cierre; mireque con los ajustes presupues-tales aplicados a los ayunta-mientos ya varios alcaldes noencuentran la puerta y estánviendo las formas de hacerbajas entre su personal, aunquela gran parte de estas autorida-des mejor están viendo todaslas formas de hacer reubicacio-nes en áreas estratégicas enlugar de proceder con los des-pidos, y bueno eso seria lomejor porque de lo contrario seestaría afectando a la economíafamiliar de estos servidores pú-blicos.

Se debe tener presente queel segundo semestre es muyimportante, porque es cuandoestán en proceso las obras y losprogramas de mayor volumen,además que los alcaldes debenactuar con mucho cuidado puesexisten instrucciones por partedel Gobernador de Tamaulipas,Egidio Torre Cantú, de quetodo siga su curso normal paraque se lleguen ha concluir concada una de las obras tanto delestado como del municipio.

Porque es definitivo elhecho de mantener un go-bierno ordenado, transparente ycon un gasto muy eficiente.Ahí nomas, ya veremos los re-sultados. Correo electrónico;[email protected]

Por: José Luis Ávila.

ENTRE COMILLASEl próximorelevo

Insuficientes agentes vialesen la capital del estado

José Luis Ávila / LA RED

14 La RedAltamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

TAMPICO.-Son 55 los poli-cías que aprobaron los exáme-nes de control y confianza yahora tendrán que regresar a laCapital del Estado para iniciarcon el proceso de adiestra-miento, por lo que tendrán quepermanecer un mes en CiudadVictoria.

Fue la Alcaldesa de este mu-nicipio quien les dio la noticia lamañana del pasado viernes, enuna reunión donde los felicitopor haber aceptado ser partici-pes de estas pruebas y por ha-berlas acreditado, la Edil lesinformo que el Sábado 4 deAgosto tendrían que partir denueva cuenta a la Capital del Es-

tado para comenzar la capacita-ción necesaria, la cual tendrálugar en las instalaciones de laSEDENA.

La Presidenta de Tampico, semostro muy orgullosa de quedel grupo de 55 elementos apro-bados 14 son mujeres, mismasque demostraron su capacidad,valor y honestidad.

Ante esto, Peraza expreso:“De los 101 que mandamos, nosllega esta primera relación de 55que resultaron aptos para seguircon el proceso, ahora van a uncurso de adiestramiento a Ciu-dad Victoria a las instalacionesde la Secretaría de la DefensaNacional, es por un mes, y algu-nos de los que se resistían a ir,que estuvieron más reacios a ir

a los exámenes de control y con-fianza, veo que resultaron preci-samente aptos para seguiradelante”.

De manera que el Ayunta-miento de Tampico orgulloso de

sus elementos prometió a estosque durante el viaje irían custo-diados, para mayor seguridad.

En cuanto al resto de los po-licías del grupo de 101 que asis-tieron a las pruebas, aun no se

sabe si aprobaron, ya que comolo señalo Magdalena Peraza, elGobierno del Estado es muy dis-creto con este tipo de informa-ción por lo que solo quedaesperar para conocer los resulta-dos.

Los elementos que permane-cerán en capacitación todo unmes en Victoria, no podrán in-gresar a las instalaciones de laSEDENA con celulares, cáma-ras fotográficas, ni de video ysolo llevaran ropa para una se-mana ya que en la Capital delEstado contaran con servicio delavado. Entre la ropa que se lespidió destacaron pantalones demezclilla para que no tenganproblema con la capacitaciónque llevaran.

TAMPICO.-El pasado viernes 3 deAgosto se dio a conocer el comienzo dela 2da. Campaña Estatal de Registro deAdultos Mayores, la Directora del Sis-tema DIF Tampico, informo que estacampaña dio inicio el día primero delmes en curso y finalizara el día 28 delmismo mes.

Esta campaña ayudara a todas aque-llas personas mayores de 60 años queno cuentan con su Acta de Nacimientoa poder obtenerla sin costo alguno.

Agosto es el mes del adulto mayorpor lo que será en este mes que apoya-ran a estas personas con sus trámites demanera fácil y gratuita.

Por lo que el DIF Tampico invita atodas aquellas personas que por algunarazón no han podido obtener su acta denacimiento acudir al Sistema DIF paraobtener dicho documento.

La Lic. Astrid Lattuada quien parti-cipa en esta actividad expreso: “comosiempre con el entusiasmo y el gusto deestar participando en actividades comoesta, que indudablemente van a redun-dar en un beneficio extraordinaria-mente bueno para la ciudadaníatampiqueña”

De igual forma agradeció a la Alcal-desa Peraza Guerra por la labor que re-aliza en beneficio de todos los

pobladores de esta ciudad.Astrid Lattuada, también envió un

llamado a los ciudadanos a convertirseen difusores de este programa para queno se quede ninguna persona mayor de60 años sin este documento.

Mismo que puede tramitarse con unnúmero menor de requisitos y de ma-nera totalmente gratuita.

Menciono que este documento es desuma importancia ya que es necesariopara realizar cualquier otro trámite.

APROBARON LAS PRUEBAS DE CONTROLY CONFIANZA 55 POLICÍAS DE TAMPICOElizabeth Pérez / LA RED

Inicia 2da. Campaña Estatal de Registro de adultos mayoresElizabeth Pérez / LA RED

15La Red Altamira, Tam. Lunes 6 de Agosto del 2012

Cd. Victoria, Tamps.- El Insti-tuto Tamaulipeco de Vivienda yUrbanismo –ITAVU- lanzo unaadvertencia aquellas personas queen su momento se les designo te-rreno para vivir, quienes no esténal corriente en sus pagos se lespodría decomisar su lote, puesexisten familias que realmente lonecesitan y podrían ser reasigna-dos a todos ellos

Y es que solamente de los 16mil lotes urbanos que otorgó esteorganismo el 40% de los benefi-ciarios están al corriente de suspagos, señaló Roberto DanwingMarroquín.

El Director de ITAVU en Ta-maulipas argumento que por elloel 60 por ciento de las personasbeneficiadas, serán conminadas aacercarse a regularizar su situa-ción, ya que si los terrenos noestán habitados o construidos po-drían ser reasignados a otras per-sonas.

Fue por ello que les advirtióponerse al corriente de la situa-ción por la cual están pasando, esdecir en cuanto a los créditosotorgados, ya que de lo contrariose contempla el decomiso de losmismos para reasignarlos a quie-nes están en espera de que se les

otorgue este beneficio.Danwing Marroquín, estimó

que se trata de un grave problemapara el instituto, ya que los lotesque han sido abandonados estáncompletamente urbanizados.

“Estamos hablando de 16 millotes, de los cuales apenas el 40por ciento han sido ocupados, porlo que es necesario analizar la si-tuación, ya que hay municipioscomo Altamira, con la ColoniaUnidos Avanzamos, en donde elproblema es muy marcado”, ex-plicó.

En esta situación influyen mu-chos factores, apunto el funciona-rio, como es la situacióneconómica, pero también la espe-culación de terrenos, por lo que elITAVU está analizando cada caso,llamando a beneficiarios de los te-rrenos a que se pongan al co-rriente con los pagos y en caso deque éstos no atiendan el llamado,ofertarlos a la población que real-mente tenga esta necesidad, así desencillo.

Aún y a pesar deque en el PRI Ta-maulipas no se da

el tan ansiado cambio espe-rado, ese donde releven a Lu-cino Cervantes, después delpésimo trabajo que hizo du-rante la jornada electoral pa-sada, aquellos que se sientencon posibilidades ya andanmás que desatados.

En Nuevo Laredo, cadauno de esos actores anda ha-ciendo promoción de su tra-bajo y claro, a la vezlanzando mensajes sublimi-nales que son trabajadores ypor eso merecen ser tomadosen cuenta para la seleccióndel candidato a PresidenteMunicipal.

Existen buenos políticosal interior del PRI, que enesos mensajes dan a conocerlo bueno que han trabajadoen pro del progreso de losneolaredenses.

Por ejemplo, tenemos a laDiputada Cristabell ZamoraCabrera, quien este 31 deagosto concluye su periodode legisladora, pero al igualque Abdala, mando a ponerpublicidad en las principalesavenidas, para darle a cono-cer a los neolaredenses, quéfue lo que hizo durante sustres años en San Lázaro.

Ramiro Ramos Salinas,sub director de Transporte,también hace lo propio, in-forma a través de Facebook yse la pasa a marcha forzadarecorriendo los municipiosobligando a los concesiona-rios a invertir para moderni-zar el transporte público,algo muy bien visto por losTamaulipecos.

El ex alcalde, José ManuelSuárez López, ha formado unbloque con los también ex al-caldes, Antonia Mónica Gar-cía Velázquez y HoracioGarza Garza, un grupo queno hay que perder de vista,pues los tres son poderososen cuestiones políticas y se-guramente serán tomados encuenta.

Imelda Mangín Torre, Jefade la Oficina Fiscal, tambiénha intensificado su trabajo, elcual ha sido mucho, princi-palmente por el apoyo que haenviado el Gobernador, Egi-dio Torre Cantú.

Otro que aunque no saleseguido en los medios, peroque tiene posibilidades al de-

mostrar su capacidad para lafinanzas, es el actual tesoreromunicipal, “Pepe” Arámbula,un hombre de confianza, res-ponsable, pero sobre todo,honesto.

Regresando a las mujeres,Rosa María Alvarado, tam-bién tiene su potencial polí-tico, misma que hademostrado desde el Con-greso Tamaulipeco, donde sele ve haciéndole de todo,proponiendo y gestionando.

A Rosa María le agrega-mos su corazón humanista,pues a pesar de tener unabuena posición económica,se preocupa por dar algo delo que gana a los demás.

No olvidemos a HéctorCanales, también DiputadoLocal, quien fue tesorero enla administración de RamónGarza, y que también andafuerte políticamente.

EN EL PAN TAMBIEN:pero no solo en el PRINuevo Laredo, hay gente conexperiencia, en al PAN tam-bién ya se anda cocinando laestrategia para la elecciónvenidera.

Por lo pronto sigue fuertela propuesta que EnriqueCantúrosas Jr., sea el candi-dato a Presidente Municipal,incluso se habla que hasta elpropio Diputado FederalElecto, Glafiro Salinas, ya ledio su apoyo.

En las que serían las can-didaturas a Diputado Local,uno de los fuertes y seguros,sería Enrique Rivas Jr., es-tando pendiente las otras dospor definir.

La dupla Canturosas-Rivas, promete muchísimo,porque se trata de los juniorsde dos grandes personajes dela política, Carlos Cantúrosaspadre y Enrique Rivas Orne-las, dos hombres fundadoresdel parmismo, partido que hasido el único en derrotar alPRI en la Presidencia Muni-cipal.

Esperemos que este pro-yecto siga, solo faltaría aco-plar dos candidatos más parafortalecerlos. Y de lograrlos,sin duda, sería un equipo conmiras a vencer… ¿Qué, no?,lo invito a visitarme enwww.hoylaredo.net... NOSLEEMOS.

Comentarios [email protected]

POR PEDRO NATIVIDAD

DESDE LA FRONTERALos hombres

fuertes de la política

Cd. Victoria, Tamps.- El Gobierno del Estado a tra-vés de la Secretaría de Desarrollo Rural anunció que seencuentra lista para entrar en vigencia la nueva Ley dePesca y Acuacultura para el estado de Tamaulipas, dijo,Mauricio Etienne Llanos.

El Subsecretario de Acuacultura y Pesca agrego quetras un período de análisis y discusión por parte de per-sonal calificado y especialistas en cada una de las áreas,finalmente fue conformado el nuevo reglamento queregirá el desarrollo de la pesca y acuacultura tamauli-peca.

Esta nueva ley fue basada en los lineamientos de laLey General de Pesca y Acuacultura del orden federal,pero adecuada a las necesidades del estado, como unade las principales entidades que impulsan esta activi-dad.

Con esta nueva herramienta, el Gobierno del Estadobusca asumir un papel con mayor protagonismo en elordenamiento de los recursos participando directamenteen la inspección y vigilancia del cumplimiento de lasreglas, normas, ordenamiento, planes de trabajo y bue-nas prácticas de esta actividad.

“Buscamos conjuntamente como una prioridad ele-var la calidad de los productos acuícolas y garantizarel aprovechamiento sustentable de los recursos pesque-ros”, señaló el subsecretario.

Indicó que en este documento se contempla el re-gistro y la participación de todos los actores de la acti-vidad pesquera y acuícola de Tamaulipas.

Este reglamento contempla también la regulaciónpara la emisión de permisos y concesiones en la opera-tividad de las diferentes actividades de pesca y acua-cultura, así como la sanidad e inocuidad acuícola, lainspección, vigilancia y ejecución de sanciones

Advierte que quien no esté al corriente de su pago de lote se le decomisara

AMENAZAITAVU A LOSMOROSOS

José Luis Ávila / LA RED

José Luis Ávila / LA RED

Nueva ley de pesca en Tamaulipas

LAREDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 391 ALTAMIRA, TAM. LUNES 6 AGOSTO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

VEALO POR

wwww.grupolareddealtamira.com

AMENAZAITAVU A MOROSOSAdvierte que quien no esté al corriente de supago de lote se le decomisara

P.15

Las pruebas de control y confianza

Aprobaron

55 policíasde TampicoSon 55 los policíasque aprobaron losexámenes de con-trol y confianza yahora tendrán que

regresar a la Capitaldel Estado para ini-ciar con el procesode adiestramiento,por lo que tendránque permanecer unmes en Ciudad Vic-

toria.

P.14