16
25° / 18° C Lluvia AÑO 2 EDICION No. 487 ALTAMIRA, TAM. LUNES 7 DE DICIEMBRE DEL 2013 www.grupolareddealtamira.com PRECIO $5.00 MÁS OBRAS PARA ALTAMIRA Continuarán ampliándo la obra pública Fundamental la petición ciudadana para la realización de los proyectos 2013 CLIMA www.grupolareddealtamira.com LA RED

La Red de Altamira

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lunes 7 de Enero 2013

Citation preview

25° / 18° C

Lluvia

AÑO 2 EDICION No. 487 ALTAMIRA, TAM. LUNES 7 DE DICIEMBRE DEL 2013 www.grupolareddealtamira.com PRECIO $5.00

MÁS OBRAS PARA

ALTAMIRA

Continuarán ampliándo la obra pública

Fundamental la petición ciudadana para

la realización de los proyectos

2013

Pág. 3

CLIMA

www.grupolareddealtamira.com

LA RED

2 La RedAltamira, Tam. Lunes 7 de Enero de 2013

DIRECTOR JURIDICO

Edgar Hernández

CREATIVO

Héctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLER

José Angel Flores Mar

CARICATURISTA

Gabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores.Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacionaldel Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número deCertificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Ta-maulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Telé-fono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITOR

Miguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERAL

Miguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIAL

Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACION

L.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA

Juan García

Antes de iniciar quiero agradecer a los

altamirenses por su aceptación y confianzaen nuestro periódico LA RED DE ALTA-MIRA, a ellos les enviamos un caluroso yfuerte abrazo, por su preferencia, felicidady que dios nuestro señor los llene de ben-diciones en este inicio de una nueva era.Nuestro agradecimiento es un serio reco-nocimiento a la verdad, la misma que mu-chas veces es tanta que no es creíbleporque mientras el velo de la intriga y lamentira sean utilizados para oscuros inte-reses, la luz no llegara a la conciencia dela sociedad.Muchas gracias por su preferencia y porcreer en nuestro proyecto el que conmucho esfuerzo y sacrificio hemos idoconsolidando día con día, hora tras hora yminuto a minuto.No los vamos a defraudar, tengan la plenaconfianza que así será.Entrando en detalles, el comentario obli-gado en este arranque del 2013 , en nomás de 25 días ya se comienza aclarar elambiente sobre quiénes serán los “ilumi-nados” para ser candidatos del PRI a laPresidencia Municipal en los 43 ciudadesque conforman nuestro estado.La lista de quienes levantaban la manopara sugerir que tenían ganas, ya práctica-mente fue disminuida solo a dos o tres per-sonajes de la política que se les ve con másposibilidades de ser los elegidos.Por ello el clima de tranquilidad al arran-que de este nuevo año es palpable.El 2013 , año político electoral, prometemuchas sorpresas, las mismas que dejarananonadado al más plantado de quien se de-dique a la política en Tamaulipas.Por ejemplo:En Victoria solo suenan FELIPE GARZANARVAEZ y HOMERO DE LA GARZATAMEZ, quien de ser este último conso-lidara su trayectoria como fuerte prospectoa ser candidato a gobernador de Tamauli-pas, como sucedió en el tiempo deTOMAS YARRINGTO con su amigo EU-GENIO HERNANDEZ FLORES.En Tampico todoindica que si seirá el diputadoGUSTAVO TO-RRES como can-didato del PRI ala presidenciamunicipal, mien-tras que en Ma-dero los tironeosestán con el diputado ESDRAS ROMEROlíder de petroleros el que contra viento ymarea es el prospecto más fuerte a pesarde que se diga lo contrario.En Altamira ya está sin competencia al-

guna que será el candidato a la presidenciade esta localidad, su nombre es OSCARLACIO quien de ser así se vendría a con-solidar la labor que se está realizando departe del gobernador de Tamaulipas EGI-DIO TORRE CANTU a través del presi-dente municipal, PEDRO CARRILLOESTRADA, quien ha sido uno de los al-caldes que vino a dar a la ciudad de Alta-mira, ese respiro para arrancar y colocarseentre los municipios de mayor inversión

en obra públicaen Tamaulipas ya nivel nacionalcomo la segundaventana almundo con elorgullosamentellamado Puertode Altamira (API).

Para que no se nos pase nos parece unalocura el rumor de que el químico SER-GIO SALAZAR panista de corazón, vayaa ser invitado por el PRI a ser su candidatoen Tampico, incongruencia, porque seríacomo una especie de “suicido político”.En Altamira parece ser que ya se hicieronlos “amarres” que tenían que hacerse, JU-VENAL HERNANDEZ LLANOS yadebe de saber que por la alcaldía nadatiene que hacer, en cambio por la diputa-ción es por donde se puede dar la posibi-lidad sin decir que la tiene segura.Porque entre otros también se les ve mu-chas posibilidades a personajes como AN-TONIO GUTIERREZ, CARLOSGONZALEZ TORAL, AGUSTINAMORA, hablando de los que iniciaron conla aspiración a ser candidatos a presidentemunicipal de Altamira.Entre otros de los nombres que surgen yque no se han manifestado, está el deSERGIO CASTILLO, RICARDOGARZA NARVAEZ, JOSE LUIS CASTI-LLO y RENE REYES.Los que saben de política están prestandomucha atención al día 10 de Enero del2013, porque es el límite para que los par-tidos políticos hagan pública las alianzasque se van a realizar con miras a las pró-ximas elecciones.Por otro lado se nos hace justo que al pre-sidente ENRIQUE PEÑA NIETO dentrode sus propósitos de este año 2013, re-cuerde el pendiente de nivelar el salarioobrero que esta no abajo sino por debajode los suelos.Mejorar la atención medica dígase ISS-STE y en el IMSS.Mejorar la educación y acabar con la co-rrupción que genera la impunidad.Regresando con los comentarios localesquien insiste en buscar la candidatura del

PRI a la presidencia municipal de Alta-mira, es el diputado ARMANDO LOPEZ,quien apoyadopor el ex alcaldey ex diputado fe-deral JAVIERGIL ORTIZ,sigue en cam-paña visitandocolonias, ejidos yhasta lugares re-cónditos del ríoPánuco.La lucha que hace esta apoyada tambiénpor la diputada GRISELDA CARRILLO,por el brazo derecho de GIL ORTIZ, MI-GUEL GOMEZ ORTA, por el doctorJORGE TAUIL, MARCO GOMEZ, loshermanos POLANCO, todos ellos identi-ficados con GIL ORTIZ.No nos crean pero dicen que atrás de AR-MANDO LOPEZ para apoyarlo en su es-fuerzo por ser candidato del PRI, estángentes como GENARO DE LA PORTI-LLA, JORGE GARCIA GALVAN, FER-NANDO CANO y TOMASYARRINGTON RUVALCABA, principalinteresado en que quede la silla municipalen alguien con quien siga protegiendo losintereses de muchos ex gobernadores,entre otros los del hoy senador MANUELCAVAZOS LERMA.Todos con los mismos intereses.Mencionamos los mismos intereses comolos que estan atrás de la profesora ELBAGALLEGOS, por eso la presencia de GE-NARO DE LA PORTILLA como su ope-rador político.

Por ciertodicen que ya sedieron los pri-meros rocesentre GE-NARO DE LAPORTILLA yel operadorJESUS GON-Z A L E ZLIMA, por la

disputa de quien es el mero, mero en la“campaña” de la profesora, también Di-rectora del ITACE, ELBA GALLEGOS,la que ya lo dijo en su momento, es unamujer de retos, institucional y disciplinadaque significa que si no sale, se alinea conel que venga.Esto nos recuerda que al parecer el “ama-rre” del PRI con GENARO DE LA POR-TILLA ya está dado y como rumor semenciona que lo alinearon aceptando po-siciones como regidurías a tres de sus fa-miliares, uno para su hijo, ESTEBAN DELA PORTILLA, otra para su esposa EVE-LIA GARFIAS y una tercera para su otra

hija de nombre MAITE.La sugerencia nuestra es que nadie “ama-rra” a GENARO DE LA PORTILLA, por-que su ego político está sobre susemociones, aun y cuando sean familiares.Por eso hay que esperar quien saldrá comocandidato a diputado local, y los otros can-didatos de los partidos como PAN y PRD,si alguno de ellos esta identificado conGENARO DE LA PORTILLA, tengan laplena seguridad que van a recurrir al yatan ensayado “Voto Cruzado” que le salea la perfección.Esto significa por ejemplo, si sale JUVE-NAL HERNANDEZ LLANOS comocandidato a diputado, van a votar por JU-VENAL y si logra poner algún candidatoen el PAN o en el PRD que puedan nego-ciar posiciones, a ese le va a prometer suapoyo a cambio de traicionar al candidatodel PRI, aún y cuando ya se supone estáamarrado con tres regidurías para sus fa-miliares.Genaro le entiende demasiado bien a lapolítica, en especial cuando de “traicio-nes” se trata.Esto nos hace re-cordar el tratoque hizo en ciu-dad Victoria, conel entonces go-bernador, EUGE-N I OHERNANDEZFLORES, conquien hasta papelfirmo comprometiéndose a dar su apoyopara ARMANDO MARTINEZ , lo quetenía que hacer era regresar a la ciudad deAltamira, levantarle la mano y tomar lafoto para que se exhibiera el compromiso.Pues no lo crean, pero cuando regresabande Victoria a Altamira, dicen que EVELIAGARFIAS que los acompañaba en esaocasión, fue la que comenzó el desordenhasta convencer a GENARO de que semerecían mas y solo eso basto para que elpapel firmado frente al gobernador EU-GENIO HERNANDEZ FLORES, en elmismo vehículo que viajaban lo rompe yno se presenta en el evento que le teníanprogramado para la foto y así ARMANDOno llego a ser el candidato.El que si llego fue JUVENAL HERNAN-DEZ LLANOS, luego de traicionar aEDUARDO PEREZ HERNANDEZ, apedimento también de otra mujer, pero eneste caso fue de su ex esposa, ROMANAFLORES ex de la PORTILLA.Por eso a quien se encarga de mover loshilos del poder político, solo le adelanta-mos.“Sobre aviso no hay engaño”…[email protected]

CONTACTO POLITICOSobre aviso no hay...

MIGUEL ARTURO GARCIA RODRIGUEZ

3La Red Altamira, Tam. Lunes 7 de enero del 2013

MÁS OBRA PARA ALTAMIRAEl Director de Obras Públicas, Jesús Salvador Trejo Liñán, mencionó en entrevista, quesiguiendo las indicaciones del alcalde Pedro Carrillo Estrada se viene elaborando un am-

bicioso plan de obras que se aplicarán durante este año

Continuará ampliándose la obra pública para Altamira en 2013.

Especial / LA RED

ALTAMIRA.-En este año que recién inicia,será de atención, continuidad y efectividadpara la ejecución de más obra pública enAltamira, por lo que ya se tiene contratadala construcción de un circuito vial quearrancará con sus trabajos el próximo díalunes 07 de enero de este 2013.El Director de Obras Públicas, Jesús Salva-dor Trejo Liñán, mencionó en entrevista,que siguiendo las indicaciones del alcaldePedro Carrillo Estrada se viene elaborandoun ambicioso plan de obras que se aplicarándurante este año, indicando que se contem-pla superar las inversiones históricas del2012, por lo que sin duda eso representaramayores beneficios colectivos para la ciu-dadanía altamirense.El funcionario municipal señaló que el 2012fue de éxito en este rubro, pues se concreta-ron programas como: Hábitat, Rescate deEspacios Públicos y FOPAM al cien porciento, añadiendo que en lo referente a los

programas FORTAMUN y FISMUN ambosabran de cerrarse satisfactoriamente el 15 y30 de enero de este año, respectivamente.Trejo Liñán dijo que para la actual adminis-tración que encabeza el alcalde Pedro Carri-llo Estrada, son fundamentales losplanteamientos y peticiones de los ciudada-nos, pues son ellos como gestores, quienessolicitan la obra pública donde se requiere,considerando que el programa de recepciónde las peticiones ciudadanas será hasta elpróximo 15 de enero de este año, para inte-grarlas al programa municipal de a realizaren 2013.Agregó que gracias a las gestiones hechaspor el alcalde Pedro Carrillo Estrada antePetróleos Mexicanos, se obtuvo un donativode Un millón y medio de pesos, mismo quese aplicará en la construcción y ampliacióndel Circuito Vial del sector “Los Presiden-tes”, señalando que es un proyecto vial muyambicioso y avanzado, que vendría a cubrirlas seis zonas que integran este sector; “en

total el circuito vale 10 millones de pesos,esa fue la propuesta que le hicimos aPemex, de ahí nos autorizaron un millón ymedio en la última semana de diciembre yestamos seguros que con la gestión del pre-sidente Carrillo Estrada, habremos de lograrla conclusión de este importante circuitovial”, Dijo.Por último el Director de Obras PublicasJesús Salvador Trejo Liñán, puntualizó, queactualmente se registra un avance del 95por ciento en la instalación de las más de 14mil luminarias nuevas en todo el municipio,con lo cual el Gobierno Municipal que en-cabeza el alcalde Pedro Carrillo Estrada,está cumpliendo con uno de los principalescompromisos contraídos con la ciudadanía,esto gracias al enorme apoyo que permanen-temente a otorgado el gobernador del Es-tado Egidio Torre Cantú al municipio deAltamira y a los altamirenses.

4 La RedAltamira, Tam. Lunes 7 de enero del 2013

BUENA RESPUESTA EN EL PAGO DEL PREDIAL

En dos días de haber iniciado el pago del impuesto predial en el Ayuntamiento de Altamira han acudido a liquidar suobligación mil 400 contribuyentes, dio a conocer el Director de Ingresos Félix Rosas Andrade.

ALTAMIRA.-En dos días de haber iniciado elpago del impuesto predial en el Ayuntamiento deAltamira han acudido a liquidar su obligación mil400 contribuyentes, dio a conocer el Director deIngresos Félix Rosas Andrade.

El entrevistado señaló que la población está res-pondiendo a la promoción lanzada desde finalesdel mes de Diciembre pasado, para que en estemes de Enero que obtenga un 10 por ciento en elpago del impuesto predial.

Además quien acuda en este primer mes del añoa liquidar su adeudo obtendrá un cien por cientoen el pago de recargos, ejecución y cobranza

“desde miércoles y jueves han acudido a pagarmil 400 personas aproximadamente, aun y con lasinclemencias del tiempo la gente prefiere no tenerdeudas ante el gobierno”.

Comentó que se espera que para los siguientesdías se atiendan unos 700 contribuyentes diaria-mente ante la Dirección de Ingresos ubicada enlas instalaciones de la Presidencia Municipal deAltamira.

Señaló que para el mes de Febrero la poblacióntendrá un 5 por ciento de descuento en el pago desu predial y en el mes de Marzo será la mismapromoción.

Las precipitaciones registradas junto con el frente frío no. 19 resultarán be-néficas para 20 mil hectáreas sembradas de sorgo, indicó el Director de Des-arrollo Rural en el Ayuntamiento de Altamira Noe Haro Maya.La producción de sorgo cultivada al norte del municipio con unas dos pul-gadas de lluvia que se presenten se podrá obtener una buena cosecha “conestas precipitaciones y si continúan de aquí al domingo podremos decir quees buen tiempo para los productores”.Indicó que se anuncia una tormenta invernal para la zona en próximos días,lo que significa que también la cosecha de maíz tendrá buenas condiciones.Son 20 mil hectáreas de sorgo las cuales son trabajadas por dos mil produc-tores del sector social de la urbe industrial, aunado a los terratenientes quie-nes cosechan otras 500 de la misma semilla.

23 locales de mariscos a punto de quebrar

Debido a que durante el últimoaño las ventas de pescadores ymariscos en el mercado La Pun-tillita de Altamira han ido endescenso, están a punto de que-brar 23 locales instalados en elmuelle de laguna de Champa-yán.

Lo anterior fue declarado porel Presidente de la Unión dePescadores del Río Tamesí, Al-berto Marín Flores al explicarque en años anteriores los pro-pietarios de los 23 locales obte-nían hasta dos mil pesos deganancia en esta temporada na-videña.

Dijo que en este 2012 muyapenas alcanzaron 200 pesos enla venta de productos de tempo-

rada, por lo que situación haobligado a cuatro locales cerrarsus puertas y muy posiblementeen el transcurso de los siguien-tes días otros más tengan quedetener la actividad.

Dijo desconoce porque la po-blación ya no le interesa acer-carse al mercado de la Puntillitaen esta localidad, posiblementedebido a las condiciones de in-salubridad que prevalecen eneste sitio.

Agregó que desde hace nueveaños, han solicitado la repara-ción de la calle frente a los loca-les, además de la reposición dela línea de drenaje debido a lasconstantes fugas, sin embargo esfecha que nadie les ha puesto laatención que merecen.

a que durante el último año las ventas de pesca-dores y mariscos en el mercado La Puntillita de

Altamira han ido en descenso

Las precipitaciones registradas junto con el frente frío no.

19 resultarán benéficas para 20 mil hectáreas sembradas

de sorgo, indicó el Director de Desarrollo Rural en el

Ayuntamiento de Altamira Noe Haro Maya.

Llovizna del frente frío

es benéfica para el sorgo

Diana Alvarado / LA RED

Diana Alvarado / LA RED

Diana Alvarado / LA RED

5La Red Altamira, Tam. Lunes 7 de enero del 2013

MAS DE 160 COLONIAS VULNERABLES AL FRÍO

Son 50 mil personas las que se encuentran en riesgo por las condiciones climatológicas en la zona, ante ello losalbergues se encuentran listos para refugiar a las familias que así lo requieran

ALTAMIRA.-Ante el registro de temperatu-ras entre los 10 y 12 grados centígrados, laDirección de Protección Civil en Altamira seencuentra vigilando 160 colonias vulnerablesal frío, informó el Secretario del Ayunta-miento Sergio Castillo Padilla.

El funcionario reveló que son 50 mil per-sonas las que se encuentran en riesgo por lascondiciones climatológicas en la zona, anteello los albergues como el auditorio munici-pal y un salón de actos de la zona centro seestarán condicionando con el fin de poder

evacuar a las familias susceptibles.Para esta temporada invernal todavía se

pronostica un mayor descenso en el termó-metro, es por eso que la autoridad en Alta-mira se encuentra lista con 32 refugiosdebidamente acreditados por la COEPRIS.

Aclaró que hasta el momento no se ha te-nido la necesidad de evacuar a ninguna fami-lia a los refugios antes señalados, peroreiteró que se estará al pendiente de las con-diciones que prevalezcan entre los sectoresvulnerables.

De las 160 colonias vulnerables en el mu-

nicipio se pueden destacar: Los Presidentesy sus seis sectores, Puerto Escondido, Ixtapa,Santo Tomás, Bahía, Los Fresnos, al margendel Río Tamesí, Pescadores, Nuevo Madero,entre otras.

En cuanto a las afectaciones tras el impactodel frente frío 19, el funcionario de Altamiraaseguró que no se reportó mayor daño, úni-camente la caída de una lona de un especta-cular y dos árboles que de inmediato fueronretirados por personal del heroico cuerpo debomberos.

Vigilan a familias por bajas temperaturas

Altamira, Tamaulipas:- Con elriesgo de que familias que viven enzonas de alta marginación se veanafectadas ante las bajas temperaturasen la zona, el municipio permanecevigilante para atender cualquier ne-cesidad requerida.

Sergio Castillo Padilla, secretariodel ayuntamiento puso en conoci-miento que el reporte meteorológicoha indicado temperaturas de 13 gra-dos centígrados, por lo que las ins-trucciones del alcalde Pedro CarrilloEstrada han sido estar pendientes enlas más de 150 colonias más vulne-rables en verse afectadas por lasbajas temperaturas.

Tentativamente son cerca de 50mil personas quienes directamenteviven en una situación bastante ries-gosa al habitar en casas no muy pro-tegidas a los nortes y fríos bajos.Comento que para esta temporadainvernal todavía se pronostica unmayor descenso en el termómetro,es por eso que la autoridad en Alta-mira se encuentra lista con 32 refu-gios debidamente acreditados por laCOEPRIS.

Son 150 colonias populares paraatender las necesidades de las fami-lias que viven en zonas de mayormarginación además de atender lasnecesidades que se presentan en lascomunidades de la zona rural.

Cristian Romero / LA RED

Diana Alvarado / LA RED

6 La RedAltamira, Tam. Lunes 7 de enero de 2013

Lic. Enrique Zúñiga Castillo, “El Toro”

Crónica del

manantialde laguna

A partir de las once horasde este lunes se reúne el PlenoLegislativo del Congreso delEstado para aprobar o desapro-bar la minuta enviada por laCámara de Diputados del Con-greso de la Unión mediante lacual el Presidente Enrique PeñaNieto propone una reformaeducativa cuyo principal propó-sito es elevar la calidad de laenseñanza y de quienes la ejer-cen en las aulas.

Desde luego, independien-temente de los alegatos que sedarán en torno a dicha reforma,consideramos que es tiempo yade que el Estado recupere elcontrol de la educación a fin depoder implantar las nuevas es-trategias que deben de regir nosolo en lo que es la escuela pú-blica sino también en la pri-vada, pues tanto en una comoen la otra presentan fallas queempobrecen la enseñanza cau-sándole daños mayúsculos alpaís pero sobre todo a los edu-candos.

Ahora bien, entendemosque para alcanzar los logrosque busca la Reforma Educa-tiva se deben de tomar encuenta las partes que en ella in-tervienen, como lo son el go-bierno, maestros, estudiantes ypadres de familia, pues cadauno por separado somos res-ponsables de la educación denuestros hijos y por lo tantodebe interesarnos todo lo que serelacione con ellos y su ense-ñanza no solo dentro de las

aulas sino también en la calle yen el seno familiar, ya que sifalla cualesquiera de estos treselementos se pierde el objetivode la educación y de nada ser-viría la reforma que se pretendeaprobar como ninguna otra quese buscara implantar en un fu-turo mediato o inmediato.

Por supuesto es importantedestacar que para que funcioney logre los propósitos quebusca la mencionada reformaeducativa es incuestionable larectoría del Estado, pero tam-bién es impostergable que elpadre o la madre ejerciten suderecho a saber a qué escuela omaestro entregan sus hijos paraque se los eduquen, como tam-bién es impostergable saber conquién o quienes andan nuestroshijos.

En fin creo estamos atiempo de salvar la educaciónen México y darle un buen fu-turo a nuestros hijos, por lotanto si los propósitos son bue-nos y no se politizan, entonces,integrantes de la LegislaturaLXI de Tamaulipas, sea bienve-nida la Reforma Educativa pro-puesta por el PresidenteEnrique Peña Nieto.

Hacemos un breve interme-dio en esta tribuna para mandarpor este conducto nuestras anti-cipadas felicitaciones para elamigo periodista de CiudadMante Alfredo García Becerra,quien el próximo jueves diez deenero estará cumpliendo cin-cuenta y ocho años de edad; deigual forma para el no menosamigo don Everardo GarzaMartínez, mismo que el citadojueves diez de enero le estarállegando a sus primeros cua-renta y cuatro años de edad y sefestejará en su querido San Ni-colás, Tamaulipas. Para los dosvayan nuestras sinceras felici-taciones y que la pasen de lujorodeados de su familia, amista-des y de Dios.

Agárrese amigo lector, elpasado dos de enero les presu-mía en esta tribuna que según elreporte de la Cruz Roja, Protec-ción Civil y Seguridad Pública,el pueblo de mis mayores habíatenido un saldo blanco la nochedel treinta y uno de diciembre,pues hubo cero accidentes encarretera, cero detenidos, ceropleitos y cero balazos, peroahora y aunque usted no lo creavuelvo a presumirles que el sá-bado cinco de los corrientes, deregreso a mi Llera como tequiero, como bien dice mi al-

calde Mario Alberto OrtizCano, se me informa que TE-LEVISA filmará parte de unanovela cuyo título es “ La Tem-pestad ” y según parece el actorprincipal es Williams Levi y elProductor se llama SalvadorMejía.

La filmación tendrá lugaren la finca que fuera propiedaddel ex gobernador de Tamauli-pas y ex Secretario de Agricul-tura y Ganadería el IngenieroMarte R. Gómez, misma que selocaliza casi a la entrada a mipueblo y donde ya anda gentede la televisora preparando elescenario.

A propósito déjenme decir-les que la mencionada fincacuyo nombre es “ La Glera ”pertenece actualmente al cono-cido amigo y abogado victo-rense Antonio MartínezMoreno, tiene historia y dentrode sus paredes hubo suntuosasfiestas, fue visitada por ex pre-sidentes de la república, emba-jadores, políticos nacionales yextranjeros, pero también dé-jenme decirles que poco des-pués de la muerte de su primerdueño sirvió como centros deespionaje estadunidense y trá-fico de órganos humanos é in-cluso se habla que ahí ocurrenhechos sobrenaturales de loscuales ya tendremos oportuni-dad de platicarles en otra oca-sión.

Finalmente permítanme ha-cerles saber a mis lectores,amigos y conocidos que por ahíun cobarde, porque eso es loque es, utilizando mi nombre yprestigio periodístico del quesoy dueño y me he ganado enbuena ley, abrió un Facebook eldía sábado, cinco de enero,como eso de las cuatro de latarde, para enlodar gente de tra-bajo y de mucho respeto delOmbligo de Tamaulipas y conquienes me une buena amistad,razón por la cual hago públicaesta cobardía para desmentiresas falsas declaraciones cuyospropósitos son desprestigiarpersonas honradas y amarrarnavajas. Afortunadamente ya hehablado con las personas su-puestamente enlodadas por miy conociéndome bien me hanconfirmado y reafirmado suamistad y confianza, cosa estaque mucho agradezco a nombrede mi familia y el mío propio.HASTA MAÑANA Y BUENASUERTE.

POR: OTHON VILLARREAL GUZMAN

LLERA ... SIEMPRE ES NOTICIA

LA REFORMA EDUCATIVA

En 1953, el precio por caja de tomate en

Estados Unidos lo pagaban entre tres y tres dó-lares con 90 centavos. Las cosechas en el sur deesa nación eran abundantes. Por eso, el tomatemexicano enviado a ese país disminuía de pre-cio.

Además de la alcabala, estaba la mordida. Ra-zones como las de llevar el camión alguna luzapagada, carecer de botiquín, la falta de la licen-cia, llevar las guías muy arrugadas, etc. moti-vaba “una mordida”. Una tropa de agentes detránsito, agrícolas y fiscales hacía lagartescaguardia en la llamada “Caseta de Aviación” enespera de posibles víctimas de cohecho.

Por desgracia, muchas políticas públicas estándeterminadas por el afán de alcanzar metas lu-crativas para unos pocos. En las decisiones delgobierno muchas veces está ausente el bienestarde la mayoría quien es la receptora de amargasmedidas.

La organización del tomate renovó casi todasu directiva pero mantuvo su dirigente principal.EMILIO RIVERO RAMÍREZ llevaba variosaños al frente del organismo. Resultó candidatoperdedor ELADIO SEDAS ROLÓN. Más bien,al carecer de apoyo, se retiró antes de una de-rrota pronosticada.

A EMILIO lo acompañaron en el comité,como secretario MANUEL MUÑOZ HERRERA,tesorero BERNARDINO GONZÁLEZ TORRES,vocales: MARIANO VELA GONZÁLEZ y PO-LICARPO GUZMÁN DEL ÁNGEL, como dele-gados NABOR CRUZ y ASCENSIÓN R.CASILLAS y como comisariado APOLOGARZA GARZA.Con información tomada de El Mundo y El Solde Tampico. Archivo Histórico de Tampico“CARLOS GONZÁLEZ SALAS”.

XLIII

7La Red Altamira, Tam. Lunes 7 de enero del 2013

En Tampico para el Presidente de

la Junta de Coordinación Políticaen el Congreso del Estado, GUS-TAVO TORRES SALINAS, se leempiezan a desvanecer las espe-ranzas de alcanzar la candidaturapor el Partido Revolucionario Ins-titucional a la Presidencia Munici-pal de “Jaibolandia” y todo porqueen estos momentos ya le empiezana rendir frutos sus esfuerzos a la al-caldesa MAGDALENA PERAZAGUERRA quien no sólo es la pri-mera autoridad municipal en elpuerto, sino porque se ha conver-tido en una política influeyente ycon decisiones que le han sido ava-ladas desde allá arriba con los “peces gordos” de la “po-laka” en la capital del estado.Se dijo que la profe-sora seré quien deter-mine finalmente quienserá el abanderado deltricolor a la Presiden-cia Municipal de Tam-pico para gobernar apartir del 2014… ypara colmo de malesdel Diputado LocalTORRES SALINAS,él no es el “consentido” de PERAZA GUERRA que porsu parte trae en mente asignar y proponer sobre la mesasu carta y no precisamente un panista, un órgano polí-tico que la llevó a dirigir las riendas de la administraciónmunicipal de este puerto, sino un político de reaícespriistas que siempre anduvo acompañando en sus reco-rridos a la alcaldesa en los eventos… sobre todo en el2012 previo al año de elecciones que hoy hace apenasunos días comenzamos.Se trata del encargado de la Comisión Municipal deAgua Potable y Alcantarillado FRANCISCO BOLADOLAURENTS quien se le supo meter a la profesora paraque lo “apadrinara” a ser él, el “gallo” del PRI a la al-caldía de Tampico… se dice que las pláticas entre estosdos políticos, el constructor y la maestra, son de maneracontinua y en privado y que las negociaciones para elconstructor han sido con saldos positivos, a tal gradoque en estos momentos el rumor es fuerte de que PE-RAZA GUERRA lo propondrá para ser el “bueno” delPRI; sobre todo en estos momentos en donde el tricolorquiere echar toda la carne al asador en su intención dellevar a un priista al gobierno de Tampico, una plazaque le dolió mucho a los priistas perder en aquel enton-ces con su candidato MIGUEL MANZUR NADER quefue derrotado precisamente por la maestra y hoy alcal-desa del puerto.

Las cosas se empiezana calentar cada vezmás en Tampico paralos priistas, quienessegún trasciende que ledarán el apoyo a lamaestra y le aceptaríana su candidato PAN-CHO BOLADO paraque se el candidato a laalcaldía de Tampico,

pues de lo contrario se ha dicho que en caso de que leden la negativa a PERAZA GUERRA entonces su ma-quinaria (ciudadanía líderes de colonos) que ha forjadodesde hace años, se la entregará al virtual candidato ala Presidencia Municipal de Tampico por el Partido Ac-ción Nacional, el Químico SERGIO SALAZAR SALA-

ZAR, que en últimas fechas se ha convertido en una delas cartas para los blanquiazules quienes por su parte in-tentan mantener la alcaldía del sur de estado, Tampico.Las negociaciones no son fáciles, pero en este sentidoes un hecho y queda claro para la política de TampicoMAGDALENA PERAZA GUERRA, se ha convertidoen un personaje influyente y que mantiene muy buenasrelaciones con los altos mandos… aún sin importar quePERAZA GUERRA es una Presidente Municipal un-gida del PAN, los apoyos le han ido llegando y esto haquedado reflejado en obras de pavimentación, alum-brado, entrega de estímulos a estudiantes becados, uni-dades de recolección de basura, entre otros beneficiosque la profesora ha entregado a las personas de escasosrecursos… sino echemos un ojo este 2 de enero en suprimer día de actividades del 2013, la maestra estuvoentregado unidades para direcciones municipales, asícomo estímulos a los polícias con motivo del Día Inter-nacional del Polícía, anduvo en los pasillos del palaciomunicipal saludando a su personal y junto a su cabildocompleto, puso el ejemplo de iniciar trabajando el año

y no regresar comootras administracionesdel sur de Tamaulipas,hasta el lunes 7 deenero, qué tal.El asunto que de estamanera, quien prácti-camente quedan fuerade la jugada otros per-sonajes como el casodel mismo JORGE

MANZUR NIETO quien evidentemente buscaba lacandidatura a la Presidencia Municipal de Tampico yaún con la buena relación política que lleva con la pro-fesora MAGDALENA PERAZA GUERRA, las cosasal final tal parece no le resultaron al ex candidato a al-calde ya en alguna ocasión y para diputado…en esetenor se encuentra MARIO LEAL RODRIGUEZ quepor andar de “adelantado” y hasta la fecha lo sigue ha-ciendo, ya le dijeron de plano que no le van a dar nada,palabras expresadas por el mismo Presidente del ComitèDirectivo Estatal del PRI RAMIRO RAMOS SALI-NAS, por lo que dudamos que el ex yerno del ex Go-bernador de Tamaulipas, AMÉRICO VILLARREALGUERRA emigre a otro partido político… se habla deque podría irse al PRD, pero ahí las cosas también po-drían complicarse para e ex diputado, ya que hace unosdías en la capital del estado, los CDE de PAN y PRD ledieron para adelante a la propuesta de ir en alianza enlas elecciones municipales de este año, or lo que lascosas también es complicado para este político que yaanda en plena campaña.Por su parte GUSTAVO TORRES SALINAS, quientambién anda trabajando ya en Tampico con ciertogrupo de “operadores”,también se le complican ya queal parecer la relación con la maestra MAGDALENA

PERAZA GUERRA no es tanbuena, pues se dice que el ahoraPresidente de la Junta de Coordi-nación Política del Congreso delEstado, fue uno de los que tambiénestuvo de acuerdo para sacar de lajugada a la profesora para que sele negara la candidatura a la Presi-dencia Municipal de Tampico porel Partido Revolucionario Institu-

cional, por lo que ahora PERAZAGUERRA tal parace le está dandovuelta a la moneda y no está dis-puesta a apoyar el proyecto de TO-RRES SALINAS que se ya sehabía ilusionado con el abandera-miento de parte del tricolor… sedice que el legislador ha entendido

muy bien las cosas que suceden en Tampico, sus nego-ciaciones y sobre todode la influencia quetiene la alcaldesa en elpuerto, por lo que eneste año se dice que yale bajará de “volúmen”a sus aspiraciones dequerer gobernar “jaibo-landia”los próximostres años a partir del2014…queda claro…

es ¡LA “DULCE” VENGANZA DE MAGDALENAPERAZA!.En rafaga les diremos que Ciudad Madero la mayoríade la colonos entre ellos hasta deportistas, no ve conbuenos ojos algunas posibles candidaturas del PartidoRevolucionario Institucional… una de ellas la de ciertopolítico que ha quedado mal con su trabajo y que se dicebusca llegar al abanderamiento por el tricolor a la Di-putación Local y aunque sabe que esto podría orillarloa una derrota no sólo para él, sino que para el PRI ma-derense, ésta es precisamente su intención que el trico-lor se vaya a la debacle y de paso llevarse entre las“patas” al candidato a la Presidencia Municipal, puescon eso de que hay muy buena relación con los panistas,se dice que les quiere ayudar de esta manera… ni hablarse los dejo a su criterio amigo lector de POR LOS PA-SILLOS.De salida les comentó que la Sociedad Cívica Tamauli-peca de Ciudad Ma-dero (órgano priistaindependiente alCDM), llevará a caboeste sábado a alas15:00 horas la tradicio-nal partida de rosca deDía de Reyes y poste-riormente entregarán alos 700 invitados quese tienen contempladosestar presentes en este evento… por cierto que este jue-ves ADRIAN CRUZ MARTINEZ (líder de esta socie-dad) sostuvo una reunion de trabajo con un grupo deempresarios y se dijo que es para ir amarrando relacio-nes con todos los sectores… en este proyecto tambiénse apuntan RICARDO PEREZ MONSIVAIS Y FLO-RENCIO BONILLA BARRIOS.Les recuerdo que nos leemos en: www.despertardeta-maulipas.com, http://www.elsoldelsurtampico.com/,http://www.noticiaspc.com.mx/, www.pulsoinformati-vodetamaulipas.com y Periódicos EL CIUDADANODE CIUDAD VICTORIA Y LA RED DE ALTAMIRA.(Para cualquier comentario, grilla o mentadas, contác-tenos en: [email protected]).

¡LA“DULCE” VENGANZADE MAGDALENA PERAZA!

8 La RedAltamira, Tam. Lunes 7 de enero del 2013

A tan sólo seis semanas de perderel poder real los alcaldes, al surgirlas candidaturas a sucederlos,mucho he recordado que dicen losque saben, y me lo afirma la expe-riencia, a través de los años en elejercicio periodístico, que uno delos momentos más tremendos de unpresidente de la república se pre-senta justo a la mitad de su sexenioe inexorablemente tiene que otearhacia los lados para convertirse enel eufemístico “fiel de la balanza”que decidirá el nombre de su suce-sor.Muchas anécdotas circulan en las

mesas políticas en torno a los suce-didos presidenciales a la hora de tomar una decisiónconsensuada, como lo es la designación de un candi-dato. Circulan historias de cómo les fue aAlemán con Ruiz Cortines, a Díaz Ordazcon Echeverría a éste con López Portillo ya Salinas con Zedillo, que al dejar el poderfueron satanizados por sus sucesores. (Nome referiré a los panistas, porque estos notuvieron una verdadera visión de Estado y,el día que la historia los juzgue probable-mente pasarán como un par de idiotas sinla menor idea del ejercicio del poder, poreso arrasaron en el 2000 y se fueron al só-tano en 2012). De igual forma sucede con los goberna-dores. Muchos de ellos sueñan como los presidentes:dejar un sucesor a modo, a quien puedan “asesorar” ymarcar las pautas para gobernar y vivir, desde una es-pecie de prebostazgo, una vida feliz sin mayores res-ponsabilidades y ejerciendo el poder a través de untestaferro.Todos se equivocan en eso que todos lo saben a la per-fección: el poder no se comparte. Y a la hora de las de-cisiones, el nuevo gobernante asume su posición, quees única por ley.Entonces los sueños de opio del antecesor sedesvanecen y sobreviene el envejecimiento(por ejemplo Tomás Yarrington, por citar unoentre muchos).La historia se repite, aunque en mucha menordimensión, con los alcaldes. Estos pequeñosseres que llegaron al poder, saben bien y co-nocen a la perfección la forma en que consi-guieron la presidencia municipal. Es decir,vivieron los arreglos que se realizaron trasbambalinas, en los oscuros pasillos del podery sin tomar en cuenta al elector, para convertirlos enjefes políticos municipales. Están enterados acerca de aquiénes el jefe del ejecutivo estatal convenció fácil, acuántos tuvo que apretar algunas tuercas para que apo-yaran a ese delfín municipal y especialmente a los quebajo severas advertencias alineó a la campaña que loinstaló en la silla municipal.Algunos de esos alcaldes estaban destinados a perder silos postulaba el PRI (y lo saben aunque se hagan losdesentendidos), otros ya habían perdido con eltricolor, muchos otros eran unos perfectos des-conocidos. Pero todos ellos, con el apoyo dearriba, llegaron a asumir la presidencia muni-cipal.Pero ya instalados en la toma de decisiones sesintieron tocados por el favor divino y han lle-gado a pensar que son verdaderamente caris-máticos y que el pueblo los ama realmente. Yes claro que no han leído a don Lorenzo de Za-vala, quien hace más de 150 años dijo que alos políticos se les olvida que “el amor del pueblo se

fundamenta en un principio de egoísmo… porque lospueblos no tienen simpatías personales”.Y es cuando nuestros alcalditos comienzan a arar en el

mar, dedicándose a sembrar vientos y arecoger verdaderas tempestades políticas. Ahora algunos alcaldes están jugando acomplacer vanidades de algunos colabo-radores, a quienes promueven con el se-ñuelo de ser candidatos a la presidenciamunicipal, no les importa que sus presun-tos delfines sólo tengan apretadas posi-bilidades para ser regidores. Tambiénestán divirtiéndose armando planillas,poniendo y quitando aspirantes y otros

sueñan que serán diputados locales “paracuidar” sus cuentas públicas desde el Con-greso Local y en ese manoseo hasta estable-cen “alianzas” con supuestos amigos oadversarios políticos, invitándolos a hacerfórmula. Hay quienes están pasando por unperíodo de amnesia política respecto a susorígenes partidistas… y se les olvida queÓscar Pérez Inguanzo perteneció al PAN entiempos de Arturo Elizondo, pero luego lohicieron alcalde por el PRI, posteriormente

fue a prisión por unas lámparas (real-mente no sé por qué me recordé estahistoria política, pero me imagino).Pero la realidad política es más clara.Los tiempos de los partidos y delpoder avanzan de una manera distintaa los deseos de los alcaldes. Las cúpu-las partidarias mantienen una ciertaconcordancia con el ejercicio real delpoder. Ellos establecen tiempos, rutas,prioridades, proyectos y

candidatos. En el juego de la democracia dela alta política, los munícipes son sólo in-significantes fichitas (sacrificables) en el ta-blero del ajedrez (volvamos con PérezInguanzo). Los alcaldes, ya de salida, estántratando de cuadrar sus cuentas, donde 2más 2 tienen que ser 4 y no 3 o 5. Y si seentretienen en el traidor sueño de decidir(en el aire) un futuro que no les pertenece,

algunos estarán, dentrode nueve meses, cuando se acabe suencargo, tronándose los dedos y chi-llando con los dientes, como aquelasesor que en la película Poder abso-luto, lloraba como una chiquilla alver derrumbado al presidente en víasde la desgracia. En menos de 165días habrá nuevos alcaldes y legisla-dores locales en Tamaulipas. Es la in-exorable ruta política de cada ciclo.

Es lo único que tienen seguro los jefes edilicios. Y el

tiempo va contando. Cronos es im-placable. Nada ni nadie lo detiene.En términos beisboleros, los alcal-des van como la bola esa que vacruzando el aire del jardín derecho,mientras el narrador grita: “La bolase va, se va y se fue…”Yo creo que un buen ejercicio quese recomendaría a los alcaldes seríavoltear a mirar hacia las bases delos partidos que los postularon.Pero que no manden a sus asesoresa realizar sondeos que, al final decuentas, le dirán al jefe que la basepartidaria lo mira como el más bo-nito y mejor alcalde que ha tenidola ciudad.

Se trata de no engañarse uno mismo en una especie deautoerotismo. Porque yo no sé si las bases de esos ins-titutos políticos en las municipalidades están verdade-ramente a favor de apoyar a un alcalde saliente en laruta de ser elegido como diputado local en julio de esteaño y/o si acaso lo estarán esperando para derrotarlo. Yhay munícipes que sí pueden llegar al Congreso Localpor la vía plurinominal, no en una contienda electoral.Pero no sé por qué recuerdo el desafuero del diputadoJuan Genaro de la Portilla en tiempos de CavazosLerma. Podría ser para recordar que aunque ahora sesientan intocables, en realidad están más débiles queuna pluma en el aire.Por lo pronto, quedan menos de 270 días a nuestros al-

calditos. Ni un día más. Y cada día sonmenos. De tal forma que a la hora de laspostulaciones (en febrero), estos jefesedilicios pasarán al olvido de los electo-res y nadie los volverá a recordar (sólocada 10 de mayo). ¿Quién recuerda a unalcalde con cariño? Creo que muy pocosrecuerdan a uno o dos alcaldes con re-conocimiento. Porque la mayoría los re-memora por sus malas obras y metidas

de pata. Entregado el poder, pasan al infierno del olvidoy le sobreviven los recuerdos de sus pronunciados ye-rros. La política es así…PUNTALQuiero desear a mis lectores un muy buen año nuevo2013, a la espera de que alcancen las metas que queda-ron pendientes y que logren el éxito esperado. Que 2013sea el mejor año de sus vidas… El sábado 15 de diciem-bre fui a presentar el poemario Amor a fuego lento, demi amigo Antonio Quintero Ruiz, en el interior de la Es-cuela Primaria “Lauro Aguirre”, en Árbol Grande, mu-

nicipio de Ciudad Madero. Y nos fuemuy bien. Hubo mucha gente y adqui-rieron libros, que desde su portada hastaen páginas interiores, contiene fotogra-fías del antiguo Ciudad Madero, laPlaya Miramar y los tranvías. Felicida-des a Antonio Quintero Ruiz… Y a pro-pósito de libros, ya me llegó mi nuevotexto titulado El Barrio de la Unión. Setrata de un libro de bolsillo de 64 pági-

nas que ha comenzado a circular antes de la presenta-ción, lo que agradezco a mis favorecedores. Se trata deuna historia, vedada hasta ayer, de un capítulo negro deTampico, que el mester de clerecía intentó, en vano, bo-rrar. En este trabajo se toca, documentalmente y con en-trevistas a fuentes vivas, el tema del juego, el vicio y laprostitución en uno de los más legendarios barrios delpuerto de Tampico. Les recuerdo, a quienes no lo tienen,que mi celular es el 833 109 3233. Si usted me habla lellevo el libro, que es económico y sólo cuesta 50 [email protected]

POR: ALFONSO DE LOS REYES VILLARREAL

LA POLÍTICA ES ASÍ…

EL SUEÑO TRAIDORDE UN ALCALDE

9La Red Altamira, Tam. Lunes 7 de enero del 2013

TAMPICOwww.grupolareddealtamira.com

30 TONELADAS

DE BASURA POR

FIESTAS NAVIDEÑAS

Altamira, Tamaulipas:- El regidor y pre-sidente de la comisión de servicios públicosde Altamira, Víctor Adrian Meras Padrónanuncio que han sido treinta toneladas debasura las incrementadas durante las pasa-das fiestas decembrinas

Meras Padrón expreso que se dio la ins-trucción para que se reordenaran las rutasde los camiones recolectores, por lo que encada una de las 316 colonias se trabaja condoble turnos en las colonias de la manchaurbana. Hizo saber que la organización delas rutas de los camiones recolectores seamplió de 12 a 24 horas en algunas zonasdel centro y sur de la ciudad, que es dondeaumenta de forma significativa la cantidadde basura en la vía pública y hasta en par-ques y jardines.

Asevero que en fechas próximas se estimael aumento hasta en un veinte por ciento enlos desechos que se generan en la ciudad,alcanzando hasta 180 toneladas que se vie-nen recogiendo de manera diaria durantelos turnos.

De la misma forma expreso que se tienela propuesta de que el Departamento deServicios Públicos incremente sus horariosde trabajo ya que lo que se busca es unamayor cobertura y evitar el acumulamientode basura en las colonias y evitar los basu-reros clandestinos.

1.- Si bien es cierto hemos dejado atrás un añobastante complicado lleno de hechos jamás imagi-nados pero que sin embargo también nos dio laoportunidad de volver a vivir la época de la navi-dad, una de las mas bellas; y con ello no se pudedejar pasar desapercibido los buenos deseos acom-pañados de las doce uvas, las lentejas, la vuelta conmaleta en mano, el dinero dentro de los zapatos yla ropa interior de color rojo.

Todo ello para lograr obtener un escudo ante losembates y los desafíos que se habrán de presentaren este 2013, mismos que habremos de enfrentarhaciendo a un lado los obstáculos que como socie-dad son definitivos e inevitables de prevenir.

De tal manera entre esos retos indiscutibles de en-frentar y calificado como uno de los mas importan-tes son precisamente las elecciones que viviráTamaulipas, donde estarán en juego las 43 Presiden-cias municipales y el Congreso Local, es decir seráun año netamente político, que mas de un aspirantehabrán de refugiarse en amuletos, talismanes ydemás herramientas para atraer la buena suerte yalejar la energía negativa y destructiva que vayasiempre en contra de sus buenos deseos.

Así en este inicio de año los comentarios se vie-nen centrando y escuchando sobre este proceso po-lítico que invariablemente a la voz de ya lospartidos están trabajando para tratar de concertarlos hombres y nombres idóneos que estarán enfren-tando estos comicios con miras a lograr el triunfo. Y por lo pronto la gente integrante del Partido Ac-ción Nacional-PAN-, sobre todo aquellos quienessolamente luchan para su propio beneficio ya seestán moviendo, y mas por aquello que en eleccio-nes pasadas Tamaulipas literalmente se pinto deazul.Por ello presumen que Acción Nacional se ha lo-grado posicionar como la primera fuerza políticadel Estado, para así dirigir los destinos de más del80 por ciento de la población Tamaulipeca.Donde definitivamente se toparan con duro y ma-cizo es en la figura del Congreso del Estado puesahí existe un pleno equilibrio, además las fuerzaspolíticas del PRI sentimos que no permitirán undescalabro con la perdida del poder legislativo.

Analizando la situación, no porque los panistassientan que Tamaulipas se encuentra pintada de azuldeben pensar que tienen un panorama benévolopara obtener y dirigir las principales alcaldías delestado, sentimos que están equivocados, sobre todoporque el electorado vio y sintió como el ex Presi-dente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, yacon bajos niveles de popularidad, dejo a un país en

medio de una crisis económica, y todo ello se quierao no derrumba los deseos de los panistas de preten-der llegar al triunfo, porque al pueblo le llega y esteno olvida.

Además no se pueden dejar a un lado las disputasal interior del PAN por la búsqueda de los puestosde elección popular, y la terquedad de sus integran-tes de heredar los puestos públicos sin dejar a unlado su marcada lejanía con la sociedad.

Después de todo ahora es de pensarse como esposible que luego de haber obtenido tan halagadoresresultados en el proceso pasado, ahora el PAN enel estado de Tamaulipas haya pasado a representaruna mínima fuerza de oposición para el partido go-bernante. El PAN hoy se queja de la falta de repre-sentatividad de diferentes opciones políticas y deque el Congreso del Estado se ha convertido en unfirmante de los requerimientos esenciales de la má-xima autoridad, ¿pero que ha hecho el PAN paraevitar esto?, sencillamente nada pues sus represen-tantes precisamente han caído en eso “en la nada”.Por ello reitero que el PAN en Tamaulipas entróen debacle por las ambiciones particulares de suslíderes y representantes de antaño, quienes no hansido capaces de renovar sus cuadros y dar oportuni-dades a nuevas opciones políticas que brindaran ala ciudanía alternativas diferentes de elección. Seobsesionaron con el poder y consiguieron conver-tirse en un partido de luchas internas.

Y un ejemplo de ello es Rosa María Uribe Mora,quien continua aferrada a la Dirección de DI-CONSA, pues ahora resulta que ella también pre-tende ser candidata por el PAN a la PresidenciaMunicipal de esta capital tamaulipeca, cuando enrealidad es una persona que se distingue por surecia manera de tratar al personal de este dependen-cia, ruda, prepotente, racista es su característica.

Es una persona con un patrimonio principal deocho residencias, cinco en esta capital y el resto enlos estados vecinos como Nuevo León; ¿que nece-sita rosita?, como así le dicen, nada, pues hizo ytiene dinero mas que los nuevos políticos del PANa costillas claro de esa organización política.

Mientras tanto el PRI sigue aferrado a su viejoestilo, y pretende lanzar cartuchos quemados alruedo, aun y con ello mientras el PAN continúe enplena desorganización les será difícil llegar a im-portantes acuerdos a pesar de que Acción Nacionalsea un excelente partido de oposición mas no unpartido gobernante. Queda en el tintero y para laotra el evento de la UPD en Altamira. Sale y Vale.Correo electrónico; [email protected]

Cristian Romero / LA RED

POR: JOSE LUIS AVILA

ENTRE COMILLAS

“Rosita se aferra al poder”

10 La RedAltamira, Tam. Lunes 7 de enero del 2013

DESPIDEN A JULIÁN MARTEALTAMIRA.-En una nutrida reunión ce-

lebrada en el salón Casino Champayan, seofreció una alegre despedida al dominicanoJulián Marte Vázquez, quien paso el fin deaño con sus familiares y amigos de Alta-mira, Puerto Plata, Rep. Dominicana, conquienes estará por espacio de dos mesespara posteriormente retornar a nuestropaís.

En el festejo se deleitaron exquisitosplatillos típicos de ese país, como es el fa-moso sancocho, el pastelón de plátano, elfrito verde, arroz navideño, arroz tropicaly diversos platillos mas, se transmitió unvideo sobre la última visita que efectuaronun grupo de altamirenses a ese país cari-beñ.

Posteriormente hace uso de la palabra laprofra. Paulita Pérez Maya, quien fue laencargada de dirigir el mensaje de despe-dida y a la vez dar a conocer las activida-des efectuadas el mes de noviembre enAltamira, Puerto Plata, donde se realizarondiversas actividades sociales y culturales.

Agradeció el invaluable apoyo del ing.Pedro Carrillo Estrada, presidente munici-pal por su interés en seguir el hermana-miento entre ambos pueblos, y también a ladiputada, Griselda Carrillo Reyes, al Profr.Miguel Llamas y Profra. Mony Colorado

de Llamas, al sindico Ciro Hernández Ar-teaga, René Reyes, José Olvera Turrubia-tes, Carlos Toral, Dip. Armando LópezFlores y Nicolás Mejía, por su donativoque enviaron a la Iglesia de San José de Al-tamira, el cual fue recibido por el presbí-tero Carlos Peña Collado.

También hicieron acto de presencia laSra, Lidia Cococha de Ortiz, Enedina Ta-vera de Olvera, Lupita Cervantes de López,Yolanda Hernández, Elisa Roux Polanco,Evelia Garfias, Esmeralda de López, AnaLaura de Calderón, Nataly Calderón, Jo-sely y Heliy Aguilar, Alicia de Villegas,Toñita Pérez, Ruth Resendiz, LeobardoLópez, Leticia Cervantes, Susana Partidade Rocha, Blanca Pérez, Sabino Rocha,Ing. Jesús López Nava, Tomas Maldonado,Antonio Olvera Márquez, Juan Mar, Mar-tha Hernández, Carmen y Lupita Calderón,Reyna González, Cruz Bazarte de Olvera,Carlota Amalia Pérez de Quintanar, NoraOlvera de Gallegos, Alicia Pérez de Ol-vera, Laura Salazar, Alfredo Zavala, Na-thaniel González, quienes desearon losmejor en su viaje y enviando un calurososaludos a las autoridades municipales deesa ciudad, así como al párroco y demásfuncionarios, de igual manera a su familiamuy en especial a la Sra, Fela Vázquezvda. de Marte.

Ofrece Adrián Olvera su tradicional posada

ALTAMIRA.-Como hace 19 años, una vez másAdrian Olvera Tavera, ofreció tradicional posada atodos los residentes de la colonia pescadores de estemunicipio, dando inicio con la peregrinación encabe-zada por los caracterizadores de San José y la VirgenMaría, que en esta ocasion correspondió representarlos niños Oscar Díaz Méndez y Natalhy Vázquez Mi-chel, quien montada en un caballo pony recorrieronlas principales calles de la colonia.

Así se efectuó el Santo Rosario dirigido por la Sra.Lupita Cervantes de López Nava, al llegar a la puertadel salón de eventos Casino Champayan, se pidió po-sada, entrando al recinto social se rompió la piñata,se repartieron dulces y algunos regalos a los presen-tes.

También se conto con la presencia de la sra. Ene-dina Tavera de Olvera, Ruth Resendiz Saucedo, Fran-cisca Olvera Tavera, Guadalupe Cervantes de Flores,Carlota Amalia Pérez, Anilu Calderón, Nataly Cal-derón, Sonia y Norma Flores quien ayudaron en la or-ganización del mismo, deseándoles a todos lospresentes una feliz navidad 2012, y que el año2013que apenas inicia este colmado de salud y bien-estar para todas las familias altamirenses.

Viaja a la Republica Dominica a pasar fin de año con su familia

Rompen piñata, repar ten dulces y regalos

Especial / LA RED

Adrian Olvera / LA RED

11La Red Altamira, Tam. Lunes 7 de enero del 2013

REYNOSAwww.grupolareddealtamira.com

REGIOS INVADEN EL VALLE DE TEXAS

REYNOSA.-De acuerdoa estadísticas realizadaspor la cámara de comerciodel Valle de Texas arrojaque muchos de los consu-midores que abarrotaronlas tiendas en el Valle deTexas en su mayoría eranregiomontanos así como delos estados de Coahuila,San Luis Potosí y de Ta-maulipas quienes dejaronuna importante derramaeconómica al comercio or-ganizado de las ciudadesde Mc Allen, Mission,Pharr, Mercedes entre otraslocalidades tejanas.

Muchos artículos fueronescaseados durante los días

de la temporada de navidady año nuevo, fue una grandemanda que supero lasprospectivas de los comer-ciantes del Valle de Texasquienes se vieron supera-dos ante los consumidoresde estas entidades federati-vas de México que invadie-ron los comercios delValle.

Todavía no contamos conlos numero finales de lasventas efectuadas mas sinembargo creemos que su-pero en gran numero lasmetas contempladas dijo elvicepresidente de la Cá-mara de Comercio de laciudad de Mc Allen TexasLuis Cantú quien dijo que

en fechas próximas sedarán a conocer las cifrasreales de las compras efec-tuadas durante el ano queconcluyo.

Destaco por ultimo el vo-cero de la Cámara de Co-mercio de la vecina ciudadde Mc Allen Texas LuisCantú que la ocupación ho-telera se disparo de granmanera ya que muchosconsumidores provenientesde varias entidades de laRepublica Mexicana opta-ron quedarse en algunos delos hoteles del Valle antelas ofertas y descuentosque ofrecieron durantetodo el mes de diciembre.

REYNOSA.-Este año que iniciaserá un ano importante paranuestro partido, ya que política-mente se estarán jugando la al-caldía y las diputaciones locales,estamos plenamente seguros deque la ciudadanía ya sabe porquien sufragar, tenemos las mejo-res propuestas y los mejores ele-mentos con la experiencia ycapacidad que se necesita paraseguir gobernando y legislandopor Tamaulipas.En estos conceptos se dirigió el

dirigente del comité municipaldel PRI en esta frontera BenitoSáenz Barella quien destaco queen el PRI se ha estado trabajandodesde el ano pasado a través deacciones sociales en beneficio dela comunidad, nosotros no nece-sitamos trabajar solamente encampana para ganar adeptos yaque nuestra labor como partidoes trabajar los 365 días del año y

no únicamente en tiempos electo-rales.Lamentablemente hay otros ins-

titutos políticos que se aparecenúnicamente en campana, prome-ten mucho y no aterrizan ennada, dijo el dirigente del PartidoRevolucionario Institucional enReynosa en el marco del iniciodel nuevo ano y donde auguroque habrá un proceso electoralimportante en Tamaulipas y enespecial en esta ciudad fronte-riza.En Reynosa el trabajo que ha re-alizado la actual administraciónmunicipal emanada del PRI esimportante ya que es la carta depresentación de que los gober-nantes priistas saben trabajar yadministrara el desarrollo de unaciudad así lo índico el contadorBenito Sanz Barella, presidentedel comité municipal del PartidoRevolucionario Institucional enesta ciudad fronteriza.

Promueven la artesanía Mexicanaen el Valle de Texas

REYNOSA.-La Cámara de Comerciode la ciudad de Mc Allen Texas haceuna cordial invitación a la comunidadme4xicana que radica en el valle deTexas así como a todos aquellos me-xicanos que viven en la franja fronte-riza de Tamaulipas a fin de queacudan a la Feria Internaci0onal deTurismo denominada Vibrante He-rencia de la artesanía Mexicana.Este evento que tienen como finali-

dad seguir impulsa do las raíces me-xicanas en el extranjero esta siendopromovida por la Cámara de Comer-cio de la ciudad de Mc Allen Texas yesta programado para su realizacióndurante los días nueve y diez del pre-sente mesComo lugar sede de este evento de

promoción de la artesanía mexicanaen el Valle de Texas será el edificiodel Centro de Convenciones de laciudad de Mc Allen así lo dio a cono-cer Luis Cantú, vicepresidente deeste organismo y coordinador de larealización de este encuentro deno-minado Herencia Vivrante de la arte-sanía Mexicana.Informo además el entrevistado que

para el desarrollo de este encuentroya fue confirmada la asistencia de unimportante numero de expositores ar-tesanos provenientes de diversos es-tados de la Republica Mexicanamismos que ofrecerán también a laventa sus artículos para todos aque-llos interesados en acudir a realizarla compra de los mismos dijo el en-trevistado

El 2013 será un añoimportante para el PRI

Salvador Aquino Rodríguez / LA RED

Salvador Aquino Rodríguez / LA RED

Salvador Aquino Rodríguez / LA RED

12 La RedAltamira, Tam. Lunes 7 de enero del 2013

D V ER S ONII EN LA RED

Tienes que completar todas las casillas existentes,teniendo en cuenta que no pueden coincidir 2 nu-meros iguales en la misma fila o en la misma co-

lumna.

Tan solo puedes rellenar numeros del 1 al 9

La Red Altamira, Tam. Jueves 6 de Diciembre del 2012 13

FALTA FINANCIAMIENTO EN ÁREA RURAL

VICTORIA.-El retroceso que presenta el exten-sionismo y capacitación para la producción rural,fue criticado por la dirigencia estatal de la Ligade Comunidades Agrarias en Tamaulipas (LCA),pues el principal obstáculo que se enfrenta, es lafalta de financiamiento y acceso a los programasfederales destinados al agro. Actualmente en elcampo tamaulipeco se le tienen identificados di-versos problemas, como es la falta de posiciona-miento y aplicación de los productos generadospor la investigación, carencia de alianzas estraté-gicas y la aplicación de mecanismos eficientespara obtener financiamiento. Raúl García Vallejo,Secretario General de la citada organización en laentidad, da a conocer que para este 2013 se inten-sificará la generación de asociaciones ganaderaslocales del sector social y sociedades de produc-ción rural, las cuales están a la búsqueda de ins-trumentos de crédito y las formas de mejorar sushatos. Y por la dificultad que tienen otros progra-

mas, menciono, se optó por los económicamenteviables, como son aquellos de mejora genética,donde la intervención de especialistas capacitadoses indispensable para alcanzar mejores rendimien-tos y productividad. Este, dice, es un paso impor-tante, aunque se necesita la consecución decréditos y eso no es fácil. Y el impulso a la crea-ción de asociaciones ganaderas locales del sectorsocial y sociedades de producción rural, detalla,es una oportunidad para contribuir al desarrolloeconómico y social del sector mediante la for-mación de capital humano que fortalezca el des-arrollo sustentable, pero es una tarea en la queno hay ninguna contribución en el diseño de po-líticas públicas. En Tamaulipas, refiere, se es-tima que menos del 10 por ciento de losproductores tiene una línea de crédito directa, elresto trabaja por medio de financiamientos deterceros, es decir de bodegas, consumidores ocomercializadoras.

VICTORIA.-Temperaturas entre los 5y 6 grados centígrados se han registrado

en las últimas 48 horas, en los munici-pios de Padilla, Hidalgo y Güemes, loca-lidades que son consideradas como laregión citrícola del estado, aunque estedescenso por el momento no pone enriesgo la cosecha de la naranja temprana.Ibarra Echartea, presidente de la UniónRegional de Citricultores “Emiliano Za-pata”, dijo, que de acuerdo al reporte dela Comisión Nacional del Agua (Cona-gua) en Hidalgo el termómetro ha des-

cendido hasta los seis grados centígra-dos, al igual que en Padilla.

Por el momento, dice, no tiene cono-cimiento si se han presentado heladas, re-saltando que no duda que se hayapresentado este tipo de fenómeno, toda vezque el termómetro ha descendido hastalos 5 grados. Los fenómenos climatoló-gicos de esta naturaleza, recordó, han te-nido impactos negativos en esta región,pues en 1982 se presento una helada que

provoco que murieron muchos árboles, si-tuación que se repitió en 1989. Insiste quepor lo pronto el descenso de temperaturaque se ha tenido en estos momentos, noafecta la actividad, “pero esperemos queno baje más el termómetro, porque unamenor a los 2 grados centígrados, si nospegaría a los compañeros que en estosmomentos continuamos con la cosechade la naranja temprana”.

Vinculan CONALEP con sector productivo

VICTORIA.-Con la idea de contratar a los mejo-res alumnos que cursan sus estudios en los 8 plan-teles del Colegio Nacional de EducaciónProfesional Técnica (Conalep) en Tamaulipas,dicha institución durante el 2012, signo un con-venio con 67 empresas de la entidad. Lo anteriortiene como objetivo de ofrecer un empleo a estosalumnos en un horario de 7 de la mañana a 2 dela tarde, acción que se realiza a través del Pro-grama Dual. Y sobre todo se busca reforzar la vin-culación con el sector productivo, dijo, elDirector General de estos planteles, GuadalupeIbarra Martínez, destacando que aquellos estu-diantes que sean contratados podrán continuar susestudios dentro del Conalep. En este 2013, dijo,se seleccionara a los cien mejores alumnos del úl-timo semestre para enviarlos a diferentes empre-sas que se comprometen a contratarlos por seismeses, de acuerdo al convenio signado. Detalla

que los estudiantes que sean contratados, al con-cluir su jornada laboral, continuarán con sus cla-ses de las 16:00 a las 20:00, para que reciban elcomplemento de las materias como matemáticaso inglés. Estos, aclara, no recibirán sueldo, sinoun pequeño apoyo económico, “incluso manten-drán su beca educativa pero, lo mejor de todo, esque si logran ser competentes dentro de la em-presa, estos podrán ser contratarlos de manerapermanente”. Aunque dentro de la empresa,aclaro, los estudiantes tendrán la responsabilidadde elaborar un proyecto determinado dependiendode la carrera que cursan, y para tal efecto, el es-tudiante tendrá el apoyo de un asesor. Al final delsemestre, menciona, los empresarios calificaránel desempeño de los estudiantes y si consideranque se desenvolvieron con eficiencia los contra-tarán, pero si les informan que algunos son in-competente, les pedirán a otros jóvenes paraincorporarlos a la empresa.

Baja temperatura no afecta a citricultores

Victor Molina / LA RED

Victor Molina / LA RED

Victor Molina / LA RED

VICTORIAwww.grupolareddealtamira.com

La RedAltamira, Tam. Lunes 7 de enero 201314

ARRANCAN ENERGÍA EÓLICAEn este mes de enero dará inicio el Parque Eólico demostrativo frente a Torre Bicentenario

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con una inversión del orden de los 4 mi-llones de pesos, el Gobierno de Egidio Torre Cantú, a través de la Secre-taría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, arrancará a fines de estemes de enero la instalación de 4 aerogeneradores que conformarán el pri-mer parque eólico demostrativo, en esta capital, a un costado de la Torre

de Gobierno en el Parque Bicentenario, destacó el Secretario de la SE-DUMA, Salvador Treviño Garza.Promover alternativas de producción de energía, eficaces y sustentables

económica, social y ambientalmente posibles, así como impulsar la gene-ración y uso de energía limpia para el consumo económico e industrial sonlíneas de acción contempladas dentro del Plan Estatal de Desarrollo delTamaulipas Sustentable que ha propuesto desde el inicio de su gestión elgobernador Egidio Torre Cantú, estableció el funcionario.

Ante ello, destacó el proyecto demostrativo de aprovechamiento de ener-gía eólica en el Parque Bicentenario comenzara a ser instalado en las pri-meras semanas de este año y que simplemente, será construido por cuatroaerogeneradores de 20 KW cada uno.

Las especificaciones del rotor de cada uno de ellos, construidos por ungenerador trifásico de imanes permanentes instalados en torres de 10 me-tros de altura fijados a una plataforma de cemento que habrán de girar atres metros por segundo en una velocidad de arranque mientras que en unapotencia nominal con la fuerza del viento esta aumentarías hasta los 11metros por segundo en su rotación.Indico que estos equipos habrán de estar interconectados a la red de ener-

gía eléctrica y de hecho, producirán hasta un 30 por ciento de la energíaque se necesita diariamente en las instalaciones del Parque Bicentenario.

Comentó que la entrada en funcionamiento en este Parque demostrativo,permitirá la reducción de 109.2 toneladas de bióxido de carbono anuales,lo que representa dejar de emitir esos gases a la atmósfera y lo que tam-bién contribuye a la mitigación del cambio climático.

“Tan solo con este proyecto Tamaulipas contribuirá con la generaciónde 233 mil 626 kWh de energía eléctrica y propiciará una horro en el gastopromedio anual de 864 mil pesos”, indicó el funcionario luego de señalarque la inversión acumulada, que habrá de ser absorbida por la propia Se-cretaría es del orden de 800 mil pesos, por cada uno de los abanicos ahíinstalados.

Apoyan desarrollo petroquímico

ALTAMIRA, Tamaulipas.- Con lapresencia del Director General delConsejo Tamaulipeco de Ciencia yTecnología se llevó a cabo una visitade seguimiento al Centro de Investiga-ción, Desarrollo Tecnológico e Innova-ción en Petroquímica Secundaria, elcual se encuentra en el Parque Tecno-lógico e Industrial de Altamira, TEC-NIA.

Durante esta visita el Director delCOTACYT, estuvo acompañado porRicardo Viramontes Brown, DirectorRegional Noreste del CONACYT, ypor Héctor Arnulfo Hernández Enrí-quez, Director General del InstitutoTecnológico de Ciudad Madero e in-vestigadores de dicha institución.

Hernández Montemayor explicó quedicho Centro tiene como objetivo ge-nerar conocimientos, desarrollos tec-

nológicos, innovaciones y capital hu-mano en Petroquímica para fortalecerla competitividad de las empresas pe-troquímicas de la zona Sur de Tamau-lipas, e impulsar el crecimientoindustrial de la zona a nivel nacional einternacional.

“Para el logro de este gran proyectohan concurrido aportaciones estatalesy federales a través de diferentes ins-trumentos, siendo uno de ellos elFondo Mixto CONACYT-Gobierno delEstado, rubro de la innovación tecno-lógica una de las impulsadas por la ac-tual administración estatal”, apuntó.

En este sentido, el Director de CO-TACYT, dijo que la visita tuvo comoobjetivo constatar los avances en lainstalación de equipos especializadospara el desarrollo de proyectos dentrode este Centro de Investigación con losrecursos de FOMIX.

Impulsa gobierno de ETC generación de energía limpia: SEDUMA

Da COTACYT seguimiento a Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación en Petroquímica

Especial / LA RED

Especial / LA RED

Visita de seguimiento al Centro de Investigación en Petroquímica

15Altamira, Tam. Lunes 7 de enero del 2013La Red

REGRESO A CLASESDurante la época invernal la Secretaría de Educación en Tamaulipasgiró instrucciones para suspender labores cuando las temperaturas

desciendan hasta los 5 grados centígrados

ALTAMIRA.-A partir del lunes 07 de Enero 48mil alumnos de nivel básico regresarán a clasesen el municipio de Altamira, para concluir elciclo escolar 2012-2013, informó el Director deEducación Paulino Lara Cornejo.El funcionario señaló que de acuerdo al calen-dario escolar para este ejercicio es de 200 díashábiles, por lo que 48 mil alumnos de nivel Kin-der, Primaria y Secundaria se reincorporarán afinalizarlo.Durante la época invernal la Secretaría de Edu-cación en Tamaulipas giró instrucciones parasuspender labores cuando las temperaturas des-ciendan hasta los 5 grados centígrados, mientras

que los maestros seguirán asistiendo a los plan-teles educativos.Aunque admitió que son los padres de familiaquienes tienen la última decisión y pese a quelas condiciones climáticas no sean tan bajas po-drían evitar que sus hijos se expongan y contrai-gan enfermedades respiratorias y dejar dellevarlos a clases.Lara Cornejo indicó que la Secretaria de Saludpermanecerá con la instalación de los filtros sa-nitarios, todo con el propósito de verificar el es-tado de salud de los niños y regresarlos a sushogares en caso de presentar síntomas similaresal resfrío o influenza a fin de no exponer a losdemás alumnos.

ALTAMIRA.-La Comapa Al-tamira solamente puede reali-zar obras con recursos delprograma Apazo y con recur-sos obtenidos por el pago delos usuarios, señaló el GerenteGeneral de organismo JorgeEduardo Morris Delgado.El entrevistado manifestó quepor el momento la ComisiónMunicipal del Agua Potable yAlcantarillado puede trabajaren el mantenimiento de las lí-neas y de sus instalacionescomo las plantas potabilizado-res Hidalgo y Laguna de laPuerta.Indicó que“Comapa no recibeingresos de nadie solamentede pago de sus usuarios, y deproyectos gestionados ante elprograma Apazo, de esos en-tregamos infinidad solo espe-ramos que sean autorizados”.Recordó que se tienen un pre-supuesto autorizado de 173millones de pesos, erogadopara el mantenimiento de laempresa y disminuir el adeudo

enfrentado a Banobras el cualoscila en los 12 millones depesos.Morris Delgado agregó que encuanto al rezago aun se en-frentan unos 27 millones depesos, disminuyendo en el2012 unos 8 mdp “esto a lossubsidios entregados por laSedesol estatal a los morosos,la población aprovechó el pro-grama durante el año pasadoesperemos que se continúepara este 2013”.

Urge centro de saluden Unidos Avanzamos

Un centro de salud y escuela pública si-guen gestionando los habitantes delfraccionamiento Unidos Avanzamos, son600 familias que se atienden en una “ca-sita de salud”, además del sector losPinos y Felipe Carrillo Puerto.Freddy Torres Mar, presidente de Movi-miento Estatal Ciudadano explicó quetienen la confianza los habitantes delfraccionamiento citado que para esteaño se construya por lo menos el centrode salud.Dijo que son 600 familias del sector endonde radican los ex residentes de ladesaparecida colonia Mano con Manoquienes acuden a una casa habilitada

para brindar atención médica pero es in-suficiente.Manifestó que la llamada “casita desalud” también atiende a vecinos de lacolonia los Pinos y Felipe CarrilloPuerto, no obstante es urgente un noso-comio real debido a que en ocasionescarecen de medicamentos y médicospara brindar atención.Asimismo dijo que la edificación de laescuela primaria también es urgente por-que los menores acuden a la institucióneducativa de la Carrillo Puerto aunqueno hay suficiente espacio en los turnosmatutino y vespertino para recibir a porlo menos 200 del fraccionamiento Uni-dos Avanzamos.

Este lunes retornan a sus aulas 48 mil alumnos

Dijo que son 600 familias del sector en donde radican los exresidentes de la desaparecida colonia Mano con Mano quie-nes acuden a una casa habilitada para brindar atención mé-

dica pero es insuficiente.

La Comapa Altamira solamente puede realizarobras con recursos del programa Apazo y con re-cursos obtenidospor el pago de los usuarios, se-ñaló el Gerente General de organismo Jorge

Eduardo Morris Delgado.

En espera de que Apazoautorice proyectos

Diana Alvarado / LA RED

Diana Alvarado / LA RED

Diana Alvarado / LA RED

LAREDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 460 ALTAMIRA, TAM. MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

www.vonhumboldt.edu.mx

Licenciaturas:Abogado

Ciencias Políticas y Adminis-

tración Pública

Comercio Exterior y Aduanas

Contaduría

Filosofía

Ing. en Sistemas

Computacionales

DOCTORADOS:Administración, Ciencias Políticas, Derecho y Economía

MAESTRIAS:Ciencias de la Administración

Contaduría

Derecho Civil

Derecho Constitucional y Amparo

Derecho Fiscal

Derecho Laboral

Derecho Penal

Finanzas y Administración

Gestoría y Desarrollo Turístico

Sistemas de Auditoría

REGRESAN 45 MILA LAS ESCUELAS

Este lunes retornan a sus aulas