32
n DEPORTES n DANIEL ROVALHER Más de 4.300 vecinos participaron en el Día de la Bicicleta “Imagino a Ron Lalá inaugurando el Teatro Carlos III de Aranjuez” [ Páginas 25 y 26 ] [ Página 20 ] [ ] COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN EJEMPLAR GRATUITO [ Nº 348. II ÉPOCA ] ARANJUEZ [ 18 DE OCTUBRE DE 2013 ] www.nuevomas.com [ CON EL DEPORTE DE ARANJUEZ ] Exposición y venta en C/ Virgen De las Nieves, 10 y Foso,59 Telf. 91 891 13 16 ÚLTIMOS DÍAS SÓLO HASTA FIN DE MES La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a los Servicios Sociales La FMM denuncia el “desamparo financiero” de los consistorios, que en 2012 alcanzaron solo un 0,3% de déficit l CC.OO. denuncia que supondrá la pérdida de 98.200 empleos públicos [ Redacción. Aranjuez ] Tras dieciocho meses de borrado- res y continuos anuncios de cam- bios, ayer jueves inició su trámite en el Congresos de los Diputados el anteproyecto de Ley para la Re- forma de la Administración Local. Lo hace sin consenso, con una am- plia mayoría de alcaldes y conceja- les de todos los partidos, incluidos los del PP, en contra y con el obje- tivo último de “racionalizar” el gas- to público, evitando “duplicida- des”, pero cargando para ello con- tra el municipalismo, al que se le despojará de competencias básicas en servicios esenciales. PP, PSOE, ACIPA e IU nos dan su visión de esta reforma. Y en este número es- cribe también la alcaldesa pedánea del Real Cortijo, una entidad local menor que peligra con esta Ley. [ Paco Novales. Aranjuez ] Coincidiendo con la celebración del mercado “Madrid Sabe” que mañana sábado se instalará en la Plaza de Pavía, el semanario MÁS da buena cuenta de los pro- ductos de la huerta ribereña, con sabores que ya se ha- bían olvidado, vinos de la mejor calidad y aceites de oli- va virgen extra. Aranjuez y su entorno ofrecen produc- tos de la tierra con unas características especiales: su color, olor y, sobre todo, sabor marcan la diferencia an- te los consumidores. [ Páginas 2 y 3 ] Acuerdo entre el Gobierno central y cinco comunidades autonómas pa- ra subir el nivel de los embalses de cabecera del río Tajo. [ Página 6 ] # "-1 "# 20#1 5 &12 "# !320- 03#"1 #12# :- ,- 4’,- #* +-,-!’ !*- 1*’#0-, #, ,<+#0- "# *-1 4#&9!3*-1 .0-2%-,’121 "# * #"’!’;, "#* 9 "# * ’!’!*# 2 !#*#0"- #, 0,(3#6 #* .1"- 17"- -, * *6 "# 0’ *,! !-+- *3%0 "# !-,!#,20 !’;, 1*’" 5 +#2 *-1 .02’!’.,2#1 "# 2-"1 *1 #""#1 5 +-,2"-1 #, 2-"1 *1 +-"*’""#1 "# ’!’1 2- +0-, *1 !**#1 "#* #* ’2’- .0 "’1$0320 "# 3, (-0," *<"’!-"# .-02’4 *- *0%- "# )’*;+#20-1 "# 0#!-00’"- -1 !’!*’121 0-"0-, (- #* *#+ >’ +-,21 #, ’!’!*#2 !3’ "1 5 *’+.’1 #* .*,#2? ’"#"- .-0 * *3+, "# , 1’"0- 09 ; .#6 #, 5 2, 1;*- &3- "# * +#,201# 3, .0 "# .#0!,!#1 #* "# +5-0 201!#,"#,!’ #* 13$0’"- .-0 #* "#.-02’12 "# *-1 !*3#1 2*82’!- 5 ’0%=’1+- 0,(3#6 4’" -0#,- #, * !**# "# -*+#,0 -+- #1 !- +<, #, *-1 <*2’+-1 :-1 *-1 +’#+ 0-1 "#* !-*#%’- , #0,,"- "#* 03.- !-32 1- "# 120#** "# * 00’- "# -,2: 5 *-1 !*3#1 -3,2’, ’)# 0,(3#6 5 #* ’2’- $-0+0-, *1 %03. !’-,#1 +71 ,320’"1 "#* .#*-2;, /3# 20"; #, !0360 #* 3#,2# 0 !1 +71 "# +’,32-1 5 **#%; * +#2 3, !302- "# &-0 +71 20"# "# *- .0#4’12- ,20# *-1 .02’!’., 2#1 **+0-, * 2#,!’;, * "-*# ’ !’!*#2 "# 3, 4#2#0,- 4#!’,- "# # .#1 "-1 -0#1 !-, 1-*#0 3, "# 5 -20 "# *-1 :-1 !’,!3#,2 5 * %,"-0 * .0#+’- +71 -0’%’,* &# ’,) ,2&#0 ’)# $’,*’12 #* :- .1"- [ Página 25 ] Quejas por la coordinación de trenes y autobuses Se eleva a los 400 Hm 3 el nivel mínimo de los embalses Saboreando Aranjuez n REPORTAJE. A FONDO [ Página 9 ] [ Páginas 4 y 5 y Editorial ]

La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

n DEPORTES n DANIEL ROVALHER

Más de 4.300 vecinosparticiparon en elDía de la Bicicleta

“Imagino a Ron Lalá inaugurando el Teatro

Carlos III de Aranjuez”

[ Páginas 25 y 26 ] [ Página 20 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

EJEMPLAR GRATUITO [ Nº 348. II ÉPOCA ] ARANJUEZ [ 18 DE OCTUBRE DE 2013 ] www.nuevomas.com

[ CON EL DEPORTE DE ARANJUEZ ]

Exposición y venta en C/ Virgen De las Nieves, 10 y Foso,59Telf. 91 891 13 16

ÚLTIMOS DÍAS SÓLO HASTA FIN DE MES

La Reforma Local debilita a los ayuntamientosy pone en riesgo a los Servicios SocialesLa FMM denuncia el “desamparo financiero” de los consistorios, que en 2012 alcanzaron soloun 0,3% de déficit l CC.OO. denuncia que supondrá la pérdida de 98.200 empleos públicos

[ Redacción. Aranjuez ]Tras dieciocho meses de borrado-res y continuos anuncios de cam-bios, ayer jueves inició su trámiteen el Congresos de los Diputadosel anteproyecto de Ley para la Re-forma de la Administración Local.Lo hace sin consenso, con una am-plia mayoría de alcaldes y conceja-les de todos los partidos, incluidoslos del PP, en contra y con el obje-tivo último de “racionalizar” el gas-to público, evitando “duplicida-des”, pero cargando para ello con-

tra el municipalismo, al que se ledespojará de competencias básicasen servicios esenciales. PP, PSOE,ACIPA e IU nos dan su visión deesta reforma. Y en este número es-cribe también la alcaldesa pedáneadel Real Cortijo, una entidad localmenor que peligra con esta Ley.

[ Paco Novales. Aranjuez ]Coincidiendo con la celebración del mercado “MadridSabe” que mañana sábado se instalará en la Plaza dePavía, el semanario MÁS da buena cuenta de los pro-ductos de la huerta ribereña, con sabores que ya se ha-

bían olvidado, vinos de la mejor calidad y aceites de oli-va virgen extra. Aranjuez y su entorno ofrecen produc-tos de la tierra con unas características especiales: sucolor, olor y, sobre todo, sabor marcan la diferencia an-te los consumidores. [ Páginas 2 y 3 ]

Acuerdo entre el Gobierno central ycinco comunidades autonómas pa-ra subir el nivel de los embalses decabecera del río Tajo. [ Página 6 ]

������������������������ ������#� "-1�� "#� 20#1� 5� &�12�� "#� !3�20-03#"�1��#12#��:-�,-�4',-�#*�+-,-!'�!*-�� 1�*'#0-,� #,� ,<+#0-� "#� ���*-1� 4#&9!3*-1� .0-2�%-,'12�1� "#� *��������#"'!';,�"#*��9��"#�*�� '!'!*#�2��!#*# 0�"-�#,��0�,(3#6�#*�.�1�"-17 �"-�� �-,� *�� �*�6�� "#� ��� ��0'� *�,!�� !-+-� *3%�0� "#� !-,!#,20��!';,��1�*'"��5�+#2���*-1�.�02'!'.�,2#1"#�2-"�1�*�1�#"�"#1�5�+-,2�"-1�#,2-"�1� *�1� +-"�*'"�"#1� "#� '!'1� 2-�+�0-,�*�1�!�**#1�"#*��#�*��'2'-�.�0�"'1$032�0�"#�3,��(-0,�"��*<"'!-�"#�.-02'4����*-�*�0%-�"#���)'*;+#20-1�"#0#!-00'"-���-1�!'!*'12�1�0-"�0-,� �(-#*�*#+��>�'�+-,2�1�#,� '!'!*#2���!3'�"�1�5�*'+.'�1�#*�.*�,#2�?��'"#�"-�.-0*���*3+,��"#���,��1'"0-����09���;�.#6��#,������5�2�,�1;*-�&3 -�"#�*��+#,2�01#�3,�.�0�"#�.#0!�,!#1��#*�"#+�5-0�20�1!#,"#,!'��#*�13$0'"-�.-0

#*�"#.-02'12��"#�*-1�!*3 #1��2*82'!-�5�'0�%='1+-��0�,(3#6���4'"��-0#,-#,�*��!�**#�"#��-*+#,�0���-+-�#1�!-�+<,�#,�*-1�<*2'+-1��:-1��*-1�+'#+� 0-1�"#*� !-*#%'-���,��#0,�,"-��"#*�03.-��!-32���1-�"#�����120#**���"#*������ �00'-�"#�����-,2�:��5�*-1!*3 #1� �-3,2�',� ')#� �0�,(3#6� 5�����#�*��'2'-�$-0+�0-,�*�1��%03.��!'-,#1� +71� ,320'"�1� "#*� .#*-2;,�/3#�2�0";�#,�!036�0�#*��3#,2#� �0�!�1�+71�"#����+',32-1�5� **#%;��� *�+#2��3,� !3�02-�"#�&-0��+71� 2�0"#"#�*-�.0#4'12-���,20#�*-1�.�02'!'.�,�2#1�**�+�0-,�*���2#,!';,�*��"- *#� '�!'!*#2��"#�3,�4#2#0�,-�4#!',-�"#��#�.#1��"-1�-0 #�1�!-,�1-*#0�� �3,��"#���5�-20��"#�*-1��:-1�!',!3#,2���5*��%�,�"-0���*�.0#+'-�+71�-0'%',�*��&#��',)���,2&#0� ')#�� $',�*'12�� #*�:-�.�1�"-��

�����������������������

������������������������������ ����� �����������

���������������

[ Página 25 ]

Quejas por lacoordinaciónde trenes yautobuses

Se eleva a los400 Hm3 elnivel mínimode los embalses Saboreando Aranjuez

n REPORTAJE. A FONDO

[ Página 9 ]

[ Páginas 4 y 5 y Editorial ]

Page 2: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 2 ]

REPORTAJE [ A FONDO ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ Paco Novales. Aranjuez ]Productos de la huerta con saboresque ya se habían olvidado, vinos dela mejor calidad y aceites de olivavirgen extra. Aranjuez y su entornoofrecen productos de la tierra conunas características especiales. Sucolor, olor y, sobre todo, sabor mar-can la diferencia de estos frutos conotros de grandes plantaciones y losconsumidores empiezan a darsecuenta. El sabor está de moda.

Calidad por encima de todoCarmen recorre los pasillos del su-permercado y se sitúa frente alpuesto de frutas y verduras. Ojea ycompara. Es momento de decidirentre los precios y el aspecto de losproductos. Pregunta al frutero einsiste en cada uno de sus pedidos,en que las frutas y hortalizas ten-gan sabor. “No importa pagar unpoco más, si lo que me llevo esbueno”, analiza. Como ella, cadavez son más los consumidores quequieren recordar aquellos sabores,casi olvidados, de los productos dela huerta. Las premisas de eficien-cia y cantidad, que rigen las gran-des compañías, sacrifican aspectostan importantes como el sabor.

La huerta ribereña, bañada porlas aguas del río Tajo y cuidada porlos trabajadores del campo, haconseguido revalorizar estos pro-ductos, que cuentan con una cali-dad extra que muchos se han em-peñado en recuperar.

Fernando Alcázar pertenecea una saga de agricultores. La ex-periencia inculcada por su padre lellevó a potenciar su huerta —situa-da en el Cortijo de San Isidro— ha-ce ya diez años. Sus productos, co-mo el tomate de Aranjuez, se co-mercializan entre el Real Sitio yMadrid. “Es redondo y liso con unsabor dulce que se compensa conun toque ácido. No se distingue deltomate comercial, pero el sabor estotalmente diferente. El tomatecultivado en Aranjuez aporta unextra distinto y retrotrae al que loprueba a su infancia”, describe Al-cázar. No solo ocurre con los toma-tes, también las lechugas, guisan-tes, pimientos o coles cuentan conun sabor excepcional que suponeuna diferencia considerable conotros productos comerciales.

“Estamos terminando la tempo-rada del tomate y el pimiento”, re-cuerda, “ahora comenzará la de losproductos de invierno como las co-

les o las lechugas”. La huerta ribe-reña tiene dos grandes tempora-das, de julio a octubre, con la cose-cha de melón, sandía o pimiento; yla temporada primaveral, en la quese recogen productos como las fre-sas o fresones. El campo de Aran-juez, comenta, está resurgiendo desu etapa de decadencia. “Sus pro-ductos estaban infravalorados por-que no se han sabido vender; aho-ra las huertas tradicionales se es-tán imponiendo a las grandes pro-ducciones y demandan la recupe-ración de los sabores, no sólo porparte de los agricultores, sino so-bre todo de los consumidores”.

Una añada “gloriosa”Los caldos de Denominación deOrigen de Madrid van ganando te-rreno a los clásicos como los Riojao Rueda. El mercado ha cambiadomucho desde el año 2001 y los vi-nos de Madrid se han incorporadoa los restaurantes de alta gama.

En la renovación de los caldosha tenido mucho que ver la Bode-ga El Regajal situada en Aran-juez. En 1998 se comenzó la plan-tación de la viña, que actualmentese extiende sobre 16 hectáreas. Susvariedades son Tempranillo, Ca-bernet Sauvignon, Merlot y Syrah.Se siguen criterios de cultivo debiodinámica; esto es, respetuosocon los ciclos naturales de la tierrapara obtener unos vinos realmentefieles a su personalidad. Cada va-riedad se vinifica por separado endepósitos de acero inoxidable, concontrol de temperatura, hasta suensamblaje final. El vino envejeceen barricas de roble francés.

Lo cuenta Daniel García Pita,gerente de la bodega, que abando-nó su carrera de publicista paradedicarse por completo al negociode los vinos. Todo empezó casi porcasualidad, cuando su padre inicióla plantación de viñas planteándo-se su jubilación. De esa primera

cosecha salieron 5.000 botellas,muy lejos de las 100.000 que pro-ducen en la actualidad. “Salió muyrico y un crítico compró la añadapara su club de aficionados. A par-tir de ahí nos fuimos adentrandoen el mundo vitivinícola”, relata.

Hasta el año 2009, contabancon un único vino: “Regajal” y pos-teriormente sacaron dos líneasmás: “Retamas” —con uvas de lafinca Regajal y zona de Titulcia— y“Galia”, que “es el mejor que hace-mos”, destaca García Pita.

Los caldos de El Regajal son es-tructurales y fuertes —por el climade Aranjuez—, con sabores vegeta-les y muy sencillos de beber. Sonvinos frutales, con sabores cremo-sos y la madera no predomina.

La calidad de estos vinos ribere-ños está más que reconocida y el50 por ciento de su producción seconsume en la Comunidad de Ma-drid, el 30 por ciento en Europa yel 20 por ciento en el resto delmercado nacional, principalmenteen la provincia de Toledo.

Este año, las expectativas son bue-nas y la meteorología ha acompa-ñado. “Los vinos prácticamente seestán haciendo solos y su madura-ción está siendo más larga —de 55días, cuando lo normal es entre 35y 40 días—, lo que está haciendode esta cosecha una añada glorio-sa”, comenta satisfecho.

Va a ser un buen año para los vi-nos de Madrid, que se encuentranen mejores condiciones que los delnorte de España, visto el resultadode la campaña de vendimia. En ElRegajal se inició el 16 de septiem-

bre y concluirá esta misma sema-na. Entre 1990 y 2012, el númerode marcas con denominación deorigen Vinos de Madrid se multi-plicó por seis. Además, el númerode bodegas que embotellan vinocon esta denominación, entre1990 y 2013, pasó de 5 a 45. Ma-drid dispone hoy en día de 12.000hectáreas de viñedos que produ-cen 3,5 millones de litros al año, delos que casi el 60% son de tinto jo-ven.

Aceites Virgen ExtraHace más de un siglo, José Lagu-na, en su finca paraje de Valdegue-rra, en Villaconejos, inició el culti-vo del olivar y la elaboración deaceite. En la actualidad, es la cuar-ta generación de la familia Lagu-na la que está al frente de esta fin-ca que produce vinos y aceites si-guiendo la tradición, molturandola aceituna en su propia almazara ycuidando los más de 5.000 olivospropios y 150.000 en total de la va-riedad “cornicabra” existentes en

n EL REAL SITIO APORTA PRODUCTOS ÚNICOS DE LA RICA HUERTA RIBEREÑA Y CALDOS A LA ALTURA DE LOS VINOS DE RIOJA

Saboreando AranjuezA las fresas y espárragos de reconocido presitigio, se suman tomates, lechugas, guisantes,pimientos y coles con un sabor especial l Disponemos de vinos tan extraordinarios como

“Regajal” y “Galia”l Y un aceite de oliva extraido de los 150.000 olivos de nuestra comarca

Bodelas Regajalinició con 5.000botellas suproducción. Hoysuperan las100.000

Alcázar: “el tomatede Aranjuez aportaun extra distinto y,a quien lo prueba,le retrotae hasta su infancia”

u Arriba, finca de Las Tejeras. Abajo, Viña del francés.

Page 3: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 3 ]

REPORTAJEA FONDO

la zona actualmente. Ángel La-guna destaca su baja acidez, fra-gante aroma a manzanas y a hier-ba fresca, sus tonos brillantes y sussabores y sensaciones dulces,amargo y picante que le dan esacalidad tan personal y unas carac-terísticas sensoriales excelentes.“Todos los días observamos la cali-dad de la aceituna y enseguida esprocesada. No tenemos retén, co-mo en otras almazaras, y elabora-mos un aceite virgen extra de exce-lente calidad”, afirma.

El aceite de bodegas Laguna secomercializa en garrafas de cinco yen botellas de medio litro, utilizan-do las aceitunas del inicio de la re-

colección, fabricando un aceitemás afrutado e intenso. Principal-mente se vende en la Comunidadde Madrid, pero la venta por cister-nas llega hasta Italia. Vinos y Acei-tes Laguna cuenta con una almaza-

ra en la que se combinan las prác-ticas tradicionales de elaboracióncon las más modernas tecnologías.Además, la familia Laguna tam-bién produce vinos de muy buenacalidad. En el último año han sidoreconocidos con varios premios.“Cuidamos el momento de iniciode la recolección y siempre vamosa mirar la viña para conseguir quela acidez y el grado sean óptimos”,asegura. Añade que, antiguamen-te, las bodegas que contaban conbuenos enólogos sacaban las mejo-res cosechas; ahora, “todos tienenprofesionales, pero no siemprebuenos productos”.

Los viñedos de Vinos y AceitesLaguna cuentan con una extensióntotal de 150 hectáreas situados enlos términos amparados en la D.O.Vinos de Madrid. A las variedadesautóctonas Malvar y Tempranillose han ido incorporando otras co-mo el Cabernet Sauvignon y elMerlot para completar una ampliagama de sabores y aromas. La co-secha se depara “abundante y decalidad”, tras las perfectas condi-ciones climatológicas que han su-puesto un aumento de los caldosde tinto del 70 por ciento, mientrasque el blanco ha sufrido un incre-mento del 40 por ciento.

La Vega de Aranjuez mantieneintacto su potencial para ofrecerproductos de calidad, pero multi-tud de factores socioeconómicoshicieron que, durante las últimasdécadas, los cultivos tradicionalesque le dieron prestigio sufrieranun fuerte retroceso. La importan-cia que están adquiriendo ahoralos productos naturales frente a lostratados y unos consumidores quesaben escoger lo que quieren, es-tán dando una nueva oportunidada los sabores que acompañaron alos ribereños durante siglos.

Los productos “made in Madrid”, en la Plaza de Pavía

[ Redacción. MÁS ]El Parque de Pavía albergará mañana sábado, 19 de octu-bre, de 9,30 a 15 horas, el Mercado Itinerante “Madrid Sa-be”. La cita, organizada por la consejería de Medio Am-biente y Ordenación del Territorio de la Comunidad deMadrid en colaboración con el Ayuntamiento, tiene comoobjetivo dar a conocer y promocionar los productos regio-nales. Productos que cada vez tienen más éxito fuera denuestras fronteras y que son sinónimo de calidad.

Se pretende así poner en valor los exquisitos productosmadrileños (y, por supuesto, ribereños), acercándolos alconsumidor y apoyando al sector agrícola, que contribuyeal sostenimiento económico de la región.

En el Mercado Itinerante “Madrid Sabe”, los producto-res de toda la Comunidad comercializan sin intermedia-rios las mejores verduras de nuestra huerta, carnes de laSierra de Guadarrama, aceitunas de Campo Real, vinos,aceites, quesos, miel o dulces… “En definitiva, una largalista de productos de gran calidad a la altura de los palada-res más exigentes”, según anuncia el Gobierno municipal.

Esta muestra itinerante se inició el 27 de abril de este añoy finalizará el 9 de noviembre. En seis meses va a recorrer24 municipios madrileños (los más poblados e importan-tes) y cuenta con la participación de más de 87 empresasagroalimentarias. En concreto, en el mercado de este sába-do participarán 14 empresas, 5 de ellas de Aranjuez.

La Delegación de Consumo, Salud y Participación Ciu-dadana anima a todos los ribereños a acercarse al Parquede Pavía para conocer de primera mano la calidad de estosproductos. Y es que el evento gastronómico, que viene aextender el Día de Mercado que se celebra el primer sába-do de cada mes en la Cámara Agraria, reúne productos decercanía, saludables y seguros.

En este sector existen 1.346 industrias en la región, delas cuales 200 trabajan en la gran distribución y empleana más de 20.000 personas, generando el 7% del PIb indus-trial madrileño. Madrid es la séptima comunidad autóno-ma en personas ocupadas en dicha industria. Si a la indus-tria transformadora le sumamos el sector primario (agri-cultores y ganaderos), la producción de alimentos en Ma-

drid genera 34.000 empleos directos y 100.000, si conta-mos los indirectos. El atractivo de Madrid como mercadopara el sector está determinado por ser el principal centrode distribución de alimentos de España y concentrar unmayor nivel de consumo y por contar con un sector hoste-lero potente y prestigioso.

Este año, sin festival gastronómicoEl pasado año, los restaurantes más destacados de Aran-juez participaron en un festival gastronómico que tambiénse enmarcó en la iniciativa Madrid Sabe. Fueron unas jor-nadas gastronómicas con las apoyar el buen hacer de losrestauradores del municipio, promocionando los alimen-tos y recetas de nuestra región y potenciando el turismogastronómico madrileño.

Entonces, diez restaurantes de Aranjuez ofrecieron me-nús con precios ajustados a la situación actual y elaboradoscon alimentos y productos de Madrid. Asimismo, los pla-tos estuvieron confeccionados con productos ribereños detemporada. Sin duda, una iniciativa digna de repetirse.

u Arriba, Bodegas de El Regajal. Abajo, Las Tejeras.

El mercado itinerante ‘Madrid sabe’ llega mañana sábado a Aranjuez, de 9,30 a 15 horas

“Todas las bodegastienen a grandesprofesionales, perono siempre buenosproductos”, afirmaÁngel Laguna

Page 4: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

La Reforma Local debilita a los ayuntamientosy pone en riesgo los Servicios Sociales

[ Redacción. Aranjuez ]La de la Administración Local esotra de las reformas impulsada porel Gobierno de España que cuentacon el rechazo general de la socie-dad, sobre todo de una amplia ma-yoría de alcaldes y concejales detodos los partidos, incluidos los delPP, aunque empleando un tonomás suave en sus denuncias.

Y es que esta reforma, que ayerjueves iniciaba su trámite parla-mentario en el Congreso de los Di-putados, plantea un cambio en laforma de entender el funciona-miento de los ayuntamientos tal ycomo los conocemos hasta ahora,como administración más próxi-ma al ciudadano. Es la puerta desu ayuntamiento la primera a laque llaman los vecinos cuando tie-nen un problema, pero parece queésta terminará cerrándose con lareforma que plantea el Gobiernode Rajoy, ya que bajo el paraguasde la “racionalización del gasto pú-blico” y de la “supresión de dupli-cidades”, muchos de los serviciosbásicos que reciben los vecinos pa-sarán a estar gestionados directa-mente por las comunidades autó-nomas e incluso por las diputacio-nes provinciales.

Esta decisión, que aleja al ciuda-dano del servicio y que le esquilmaen parte su derecho de participa-ción democrática en una institu-ción que apenas quedará sin com-petencias, abre problemas que han

sido denunciados también por sin-dicatos como CCOO o por colecti-vos como el de los directores y ge-rentes de Servicios Sociales, quealertan de la desaparición de unode los pilares de la cohesión socialen una ciudad y en los que hastaahora primaba la rentabilidad so-cial sobre la económica. Lo hacen,

además, en un momento de unadurísima crisis económica y en elque los Servicios Sociales resultanmás necesarios. José Manuel Ra-mírez, presidente de la asociaciónestatal que aglutina a estos profe-sionales, advierte de la “desapari-ción” de los Servicios Sociales tal ycomo hoy se conciben en caso deque su gestión pase a las comuni-dades autónomas, que no podránafrontar el techo de déficit impues-to por el Gobierno y destinar a suvez los 3.851 millones que el añopasado gastaron en Servicios So-ciales los ayuntamientos españo-les. Sobre todo, si tienen que ha-cerlo sin financiación.

Esa es una de las claves que desta-can la mayoría de los alcaldes a lahora de abordar el debate sobre lareforma local. El presidente de laFederación Madrileña de Munici-pios (FMM), el alcalde de Alcor-cón, David Pérez (PP), ha denun-ciado el “desamparo financiero” enel que se encuentran los ayunta-mientos españoles.

Este domingo tuvo lugar en Ma-drid una Asamblea de Alcaldes quereunió a más de 2.000 concejalesde todo el país y en el que estabanrepresentados todos los partidospolíticos, a excepción del PP. To-dos ellos rubricaron una declara-ción en la que denuncian que el

Gobierno de Rajoy no tiene funda-mento para hablar de estabilidadpresupuestaria cuando aborda es-ta reforma local, ya que el endeu-damiento de los ayuntamientos es-pañoles sólo supone el 4% del PIb,mientras que su déficit público al-canzó en 2012 el 0,3% y será del0% en 2013. Además, el grueso deesa deuda lo capitalizan las gran-des ciudades, como el caso de Ma-drid. Estos alcaldes y concejales,que abarcan a partidos que vandesde el PSOE a UPyD pasandopor IU, PNV, CiU o Compromís,advierten también al Gobierno deque no puede plantear un cambiode modelo territorial sin el consen-so necesario.

Pérdida de empleoEl sindicato CCOO ha cifrado en98.200 el número de empleos pú-blicos que se perderán con esta re-forma de la administración local,que pone en peligro servicios comola ayuda a domicilio, las escuelasde adultos o de música, que elimi-na los servicios municipales depromoción de la salud, la asisten-cia municipal a las víctimas de laviolencia machista, las oficinas deinformación al consumidor o laorientación laboral y la formaciónpara el empleo, entre otros.

Además, la reforma elimina lasEntidades Locales Menores, figuraadministrativa en la que se enmar-ca el Real Cortijo de San Isidro.

Escuelas de música,de adultos, infantiles ola ayuda a domicilioserían eliminados

La FMM denuncia el “desamparo financiero” de los consistorios, que en 2012 alcanzaron soloun 0,3% de déficit l CC.OO. denuncia que supondrá la pérdida de 98.200 empleos públicos

Puedes leer la opinión completa de todos los grupos y de la alcaldesa del Real cortijo en nuestra web: www.nuevomas.com

u Fachada principal del Ayuntamiento de Aranjuez.

La alcaldesa María José Martínez afirmaque “todavía es pronto para hacer valo-raciones” del Proyecto de la ReformaLocal, pues ahora “comienza el trámitelegislativo en el Congreso de los Diputa-dos, y será una vez concluido éste cuan-do podamos comprobar el resultado fi-nal de la norma. Lo que sí podemos va-lorar ya positivamente es la voluntad dediálogo y el diálogo efectivo que el Go-bierno nacional ha mantenido con losayuntamientos”. “Como alcaldesa de unmunicipio que soporta una deuda millo-naria tras años de gobierno socialista, loque espero es que la legislación que seapruebe determine la correcta financia-ción que haya de corresponder a cadaadministración” en sus competencias.

PP: “todavía espronto para hacervaloraciones”

PSOE: “sólo buscaprivatizar másservicios públicos”

ACIPA: “reducelas competencias;es un grave error”

IU: “deja a losayuntamientos sin contenido”“Desde IU-Los Verdes nos oponemos demanera radical a la Reforma de la Admi-nistración Local que va a imponer el PP”.Su portavoz Eva Abril es tajante: “reduceel gasto en lo fundamental, en lo que afec-ta directamente a la vida de los ciudada-nos, sin tener en cuenta las consecuenciasque conlleva. Y todo para seguir soste-niendo un modelo económico injusto. Sila reforma sigue adelante, las escuelas deadultos e infantiles, la universidad popu-lar o la escuela de música tienen los díascontados”. Supondrá el despido de nume-rosos trabajadores, un ataque a las perso-nas más vulnerables y la apertura a la “de-predación privatizadora más descontrola-da”. “En pocas palabras: deja a los ayun-tamientos vacíos de contenido”.

El PSOE rechaza tajantemente la refor-ma. “Sólo busca desmantelar los ayunta-mientos y privatizar los servicios máscercanos al ciudadano, haciéndolos máscaros y menos eficientes”, afirma la por-tavoz Cristina Moreno. “Esta contrarre-forma no clarifica competencias, no evi-ta las duplicidades, no racionaliza lasadministraciones ni va acompañada deningún modelo de financiación local”,denuncia Moreno, quien resalta que es-te cambio en el modelo de Estado nacesin consenso y supone “un nuevo hacha-zo al Estado del bienestar”. Según laedil, “es una reforma que deja a los alcal-des y alcaldesas de nuestro país para lle-var, con más o menos garbo, el bastónde mando el día del Patrón”.

La portavoz de Acipa, Pilar Quintana, in-dicó que la nueva Ley de AdministraciónLocal eliminará competencias en mate-rias como los Servicios Sociales, “a pesarde que los ayuntamientos son las admi-nistraciones más cercanas a los ciudada-nos y las que mejor conocen su proble-mática”. “Con esta nueva Ley se preten-den centralizar las competencias en lascomunidades autónomas, que no cono-cen de primera mano las necesidades delos vecinos”. Para Quintana, “el Gobiernose ha equivocado y, en vez de dar mayo-res competencias y más capacidad eco-nómica, endeudarán a los consistorios,que tendrán que atender las demandasde los ciudadanos, que seguirán acudien-do a su administración más cercana”.

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 4 ]

AcTuALiDAD ARANJUEZ

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

Page 5: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 5 ]

ACTUALIDAD [ ARANJUEZ ]

Leo sin sorpresa ninguna que elgrupo municipal socialista de Aran-juez se opone a la Reforma de la Ad-ministración Local. Un tímido cam-bio en la ley que pretende, funda-mentalmente, evitar duplicidades yreducir la burocracia y los tiemposde espera para mejorar la eficienciaen las gestiones de los ciudadanosen la Administración. Según los cál-culos de economistas como JavierSantiago, el ahorro se puede cifraren 5.600 millones de euros anuales.Para oponerse a dicha reforma,vuelven a esgrimir el típico tópicode siempre, “la privatización”. Fun-ciona como un comodín en la bara-ja. Cuando se trata de reducir el pe-so de lo público y otorgarle poder dedecisión a la sociedad y a los indivi-duos, siempre se recurre a lo mis-mo. Los argumentos populistas quepretenden cargar de miedo a losciudadanos, usando las medias ver-dades, que son las peores mentiras.Todavía recuerdo cuando se nos ad-vertía que deberíamos llevar nues-tra tarjeta de crédito para ser aten-didos en el Hospital del Tajo. A díade hoy, no solo nadie ha utilizado suMastercard para ser tratado, sinoque, además, Madrid ha continua-

do en su empeño de mejorar la Sa-nidad pública, a diferencia de otrascomunidades que prefieren des-mantelar camas en hospitales paraabrir embajadas secesionistas allen-de los mares. Nos informan los so-cialistas de que la intención del PPen esta muda es introducir a la ini-ciativa privada en la gestión local.bueno, ¿y qué, si así fuera? ¿Existeacaso alguna organización que debamás dinero a los ciudadanos que lapública? ¿Se sabe cuál es el ente quedeja de pagar más facturas a los au-tónomos? ¿Sabemos por qué hantenido que cerrar sus negocios cien-tos de miles de familias en España?Por supuesto que la gente lo sabe.

Sabe que trabajar con los ayunta-mientos no es buen negocio, porquepagan mal y tarde. En Aranjuez, tu-vimos hace unos años el ilustradorejemplo de un empresario andaluzque decidió organizar su “sentada”particular enfrente del consistorio,por aquella época en manos delPSOE. Lo hizo, porque debido al di-nero que le debía el Ayuntamiento,la “mamá” administración pública oen su defecto el “papá” estado, nopodía pagar a sus empleados. La ad-ministración pública es el germende muchos de los males que pade-cemos. Han sido las públicas cajasde ahorros ocupadas por “servido-res públicos”, es decir, políticos ysindicalistas, las que han contribui-do a generar una inmensa burbujaeconómica e inmobiliaria. Han sidolos despropósitos de las dietas, loscargos de confianza, los coches ofi-ciales, las duplicidades, el sistemade 17 pequeñas taifas y la irrespon-sabilidad de agigantar al Estado, losque nos ha llevado a este túnel. Nin-guna de nuestras grandes empresasprivadas premiaría a su ConsejeroDelegado con un puesto de mayorresponsabilidad e incremento sala-rial, si éste hubiera hecho mal sutrabajo. Pues bien, es lo que sucedeen lo público. Desbaratas y arruinasun ayuntamiento y el supuesto cas-tigo es pasar a la Asamblea de Ma-drid. A seguir viviendo de lo públi-co. Horderlin ya advirtió de este pe-ligro cuando escribió que “lo que hahecho siempre del Estado un infier-no sobre la tierra es precisamenteque el hombre ha intentado hacerde él su paraíso”. Sin embargo, loshay que no quieren estas reformas yque están empeñados en perpetuarlos privilegios de la casta política.bien por tanto por esta reforma sien alguna medida devuelve al ciu-dadano capacidad de decisión. Pa-rece que algunas organizaciones ju-veniles ya han entendido el mensa-je. Me refiero a las Nuevas Genera-ciones, que con sus enormes defec-tos (tienen a un héroe en casa que seapellida Carromero y no le tratancomo tal. Aún sobrándoles pistas.Es alabado por la viuda de Payá yvilipendiado por la sucursal delcastrismo en España. Claro y enbotella), también dan con decisio-nes ilusionantes. En su próximocongreso, Nuevas Generacionesutilizará el modelo “un militante,un voto”. Sin necesidad de avales,sin cuotas, sin el manejo despóticode los “fontaneros” de partido.Además, se exigirá experiencia pre-via en el ámbito privado para ejer-cer el cargo, así como la limitaciónen el período de presidencia. Estavez, y sin que sirva de precedente,los jóvenes van a dar una auténticalección a los más longevos.

Necesaria reforma de las administraciones

La cresta de la ola

David Mingo[ Periodista y profesor ]

�����������������������������������������������������������������������������������

����������������������������������������������!���������������������

�����+#$��������������! 321(�#��$"��#�&��������.�72:���!�������&��0

����#/�������������������� ������

���!��#�������$�#�378 1�!�������#������#�����#��!�#���*�# 68 1�!�������#��)������$�!��,$��

����#/���!��#�������$�# 387 1�!�������#��'���#�#�������'%��#��385 1�!�������#������

���������������! �!���!����-��&������&#��#�(���,$��#�79 1�������������������� ��������������������������������� ������������������� ��������������������������

5�4��������������������� ���������������������������������������������������������������������������������������

NNooss rreessppaallddaannllaass mmeejjoorreess mmaarrccaass

99€

Confiamos en seguir teniendo nuestra personalidad jurídica

Mª Antonia de Oro Redondo[ Alcaldesa Pedánea del Real Cortijo de San Isidro ]

Las Entidades Locales Menores(ELM) aparecen en el ordena-miento jurídico español desde ha-ce más de un siglo, concretamentedesde la publicación de la Ley Mu-nicipal de 1877, cuyo fin era crearuna administración más cercana alos núcleos de población alejadosdel municipio. Así, en 1957, se creónuestra E.L.M Real Cortijo de SanIsidro, que desde entonces se havenido gestionando por una JuntaVecinal presidida por un AlcaldePedáneo. El tiempo ha demostra-do la eficacia de esta forma de Go-bierno, habiendo mejorado y aba-ratado los servicios, además decontar con una administraciónmás directa y cercana.

A partir del Anteproyecto deLey de Racionalización y Sosteni-bilidad de la Administración Lo-cal, del 13 de Julio de 2012, quepreveía la disolución de todas lasE.L.M, la Junta Vecinal realizó di-versas actuaciones: se envío unboletín para informar a los vecinosde la posible supresión y realiza-

mos una encuesta con resultadoen contra de la disolución. Apro-bamos el 18 de septiembre de2012 en pleno un Manifiesto con-tra la supresión y recogimos fir-mas para la presentación conjuntade todas las E.L.M en contra de lasupresión. En el febrero de 2013,el Gobierno modificó el antepro-yecto en el punto referido a las En-tidades de Ámbito Territorial Infe-rior al Municipio, según el cual:Al entrar en vigor la Ley, manten-dríamos la personalidad jurídica,si en el plazo de 3 meses desde laentrada en vigor de ésta, presenta-mos nuestras cuentas ante los or-ganismos correspondientes delEstado. De ahí la importancia delúltimo pleno, donde se aprobó elcierre del ejercicio 2012, para en-viarlo al Tribunal y Cámara deCuentas de la Comunidad de Ma-drid. Hoy por hoy, estamos al co-rriente de pago, no tenemos deu-das y cumplimos con la normativaen vigor, lo que nos hace estar con-fiados ante nuestro futuro.

Page 6: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 6 ]

AcTuALiDAD ARANJUEZ

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

����������� ��!������������#�����������

��!���#�$� ����& "�!�$�%�� ������������

���������� ����� �1'�%�����.� -����+ ""���0�(�3 ��$%���(��$�'/� #�$�(��2$� ) $�'�' %���%)�"������$��*�')%������$)����'0���� ,�*'( %$�(�3 � �!���$�*)%��'��" �����(���'�$!*�-� ���4

�") #%(��0�(��2") #�(�&"�-�(�� ���� �����������"����"�������%�)*�'���$,�$,%�1"%� ���4

BENIDORM Hotel RH Victoria 4*Del 1 al 8 de diciembre. 7 noches.

Pensión completa. Viajes en autocar ida y vuelta.

Salidas desde Aranjuez300 euros por persona.

Descuentos niños

Cursos de masajeen Tailandia

TÍTULO

S AUTO

RIZADOS PO

R LOS M

INISTERIO

S DE ED

UCACIÓN Y SA

NIDAD TA

ILANDESES

1.990€€ TODO INCLUIDO

1.290€€ SIN VUELOSDESCUENTOS en reservas conjuntas

INFORMACION:Tutesanas (Miguel Laborda)Tel. 690 674 897 [email protected]

FECHA DE INSCRIPCIÓN abierta hasta el 25 de octubre de 2013PLAZAS LIMITADAS

«LA ESCUELA VIAJERA»

del 2 al 17noviembre

2013

[ Redacción. MÁS ]Las cinco comunidades autóno-mas dependientes del Tajo han al-canzado un acuerdo que garantizalas necesidades de las cuencas ce-dentes y receptoras y que impediráel trasvase de agua si la reserva esmenor a los 400 hectómetros cú-bicos, en vez de los 240 actuales.En rueda de prensa, el ministro deAgricultura, Alimentación y MedioAmbiente, Miguel Arias Cañete,afirmó que este consenso pone fina las disputas políticas en torno alagua, asegurará la sostenibilidaddel sistema y, además, tendrá ran-go de ley. El ministro hizo esteanuncio junto al vicepresidente deValencia, José Ciscar; la consejerade Fomento y Medio Ambiente deCastilla-La Mancha, Marta Garcíade la Calzada; el consejero de Aguade Murcia, Antonio Cerdá; el deAgricultura y Medio Ambiente deExtremadura, José Antonio Echa-várri, y el de Presidencia de la Co-munidad de Madrid, Salvador Vic-toria. Precisamente Victoria indicóque el acuerdo alcanzado es el re-sultado de “la superación de la ideadel agua como elemento de con-frontación política” y su transfor-

mación en “elemento de vertebra-ción nacional”. La reserva mínimade 400 hectómetros en la cabeceradel Tajo para empezar a trasvasarse alcanzará de forma escalonadaen los próximos cinco años, a ra-zón de 32 hectómetros anuales.

“Temerario e Irresponsable”Ecologistas en Acción tildó de “te-merario” e “irresponsable” estepacto del Tajo alcanzado entre lascinco comunidades autónomasdependientes del río: las citadasExtremadura, Castilla-La Mancha,Valencia, Murcia y Madrid.

En declaraciones a la agenciaEuropa Press, el responsable deaguas de Ecologistas en Acción,Santiago Martín barajas, conside-ró que estas decisiones garantizanlas actividades productivas del Le-vante y de los regadíos del medioTajo y no busca la sostenibilidadambiental de la cuenca.

Martín explicó que en términosabsolutos, el aumento de la reservamínima (que pasa de 240 a 400hectómetros cúbicos) es tan sólo el16 por ciento de la capacidad má-xima de los embalses de cabecera,los de Entrepeñas y buendía (con

2.400 hectómetros cúbicos). Porello, considera que es una cantidad“ridícula” que, si se permite el tras-vase en ese momento, dejaría a laspresas “tiritando”.

En su opinión, esta situación“perpetúa el colonialismo hidroló-gico” de los que empezaron prime-ro a explotar el agua, en referenciaa los territorios de Levante

Por su parte, uno de los portavo-ces de la Plataforma en Defensa delos Ríos Tajo y Alberche de Talave-ra, Miguel Ángel Sánchez, cree queeste pacto torna en “complicada”la gestión de una cuenca que desdeel punto de vista hidrológico nopuede asumir más.

u El ministro de Medio Ambiente, con representantes de las comunidades dependientes del Tajo. Foto: José María cuadrado.

Acuerdo para elevar la reserva de la cabecera del Tajo a los 400 Hm3

una reserva inferior impediría el trasvase al Segura

Si la “modélica” Transición entra encrisis, sus instituciones políticas ysindicales, también. Lo saben, peroprefieren subsistir y que subsista elrégimen. La prefabricada imagenperfecta de aquélla ha sido el habi-táculo donde continuó anidando laderecha político-financiera, y se co-bijó una parte de la izquierda políti-ca y sindical. 35 años de “consenso”y “diálogo social” más o menos obli-gados no solo desvirtúan los objeti-vos de clase, sino que, hablando yasolo de objetivos, los acomoda parala supervivencia dentro de un siste-ma que se hunde y arrastra. Los pe-ajes que conlleva esa supervivenciase convierten, en parte, en la agoníadel común. La falta de autonomíareal de los sindicatos les ha impedi-do realizar, mucho antes, la obliga-da revisión crítica de su trabajo. 35años después, y ante una situaciónde emergencia socioeconómica, yano caben más esperas. Lo mismo leocurre al bipartidismo, en cuyo ex-trarradio izquierdo podríamos si-tuar a cierta IU: la que pacta cargosy no Políticas del bien común.

CCOO y UGT no son ajenos a es-ta situación. En su continuo históri-co, han pasado de ser un referentede fuerza y lucha de la clase trabaja-dora a organizaciones cada vez másinstitucionalizadas y dependienteseconómicamente de unos gobier-nos, sirvientes de la Troica, queabren y cierran el grifo según se lesgarantice determinada “paz social”.El grifo ahora está cerrado porque,según el discurso del capital, el mo-vimiento sindical se ha dejado arre-batar la calle por las Mareas, a las

que se percibe con recelo por su po-sible condición de nuevo “sindica-lismo”. Apresurada percepción,creo. El terreno de juego se ha di-versificado. Aunque curtidos en elcampo de los derechos laboralesconquistados incluso con vidas, elpartido ya no se juega en el “berna-béu” del trabajo estable y con dere-chos garantizados. Ahora hay mu-chos más escenarios y para casi nin-guno hay estrategia y respuesta. Es-pecialmente lo sufren los sectoresmás precarios de la sociedad. Elempleo es solo uno de los escena-rios donde tejer acciones de lucha.Hay ciudadanos que carecen deempleo, pero están tan necesitadosde la sustanciación de sus derechoscomo aquellos que sí lo tienen. ¡El“precariado” también existe! Desdehace tiempo las cúpulas sindicalesestán más por la concertación, aun-que no haya nada bueno que con-certar, que por la calle. Son cons-cientes de su pérdida de fuerza. Yaunque oyen —no sé si escuchan—el grito de los que padecemos laspolíticas capitalistas, no aciertan adar una respuesta convincente. Eseatronador silencio que se da en oca-siones refuerza a un enemigo carga-do de balas que se tornan en refor-mas y recortes que priorizan el pagode la deuda sobre el gasto social ydesempoderan al común.

A la derecha le sobran los sindica-tos. A mí no. A mí me hacen faltafuertes, dispuestos a dejar constituirun sindicalismo transversal del 99%que defienda de los envites del capi-tal a la redimensionada clase traba-jadora —derechos dentro y fuera delmundo laboral—. Sobran las cúpu-las sindicales, hijas en su mayoríade la Transición, que anulan el tra-bajo, no solo sindical, de los quequieren una sociedad justa dentro yfuera de los tajos. Me sobra tanta“élite representativa” y la hegemo-nización por éstas de las luchas pro-tagonizadas por una sociedad civilmás organizada y radical. Quizásconvenga reflexionar por qué partede la ciudadanía os percibe necesa-rios, pero no siempre útiles.

Fernando cuerva[ Ex concejal de IU ]

¿Otro sindicalismo? ¡Sí, se puede!

Si me quieres escribir

Page 7: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 7 ]

AcTuALiDADARANJUEZ

...��,+'�$"��*��'%��$�������������������

�����5 �))�+"$$�)'�5�(�)��')����!)4�*5��)��&�2�*�(�$"!)'*�*5�&+�&*"-'��/()1*

�& 3)%�+����&,�*+)'*()3/"%'*

�,)*'*"&+�&*"-'*

����� �����

�������������)��&�2�*0�-"�#�)'*�

Tel. 918 921 448 / 647 866 826Calle San Pascual, 1. Aranjuez

Servicio especial para hostelería

1 kg Filetes de ternera 6,99€

1 kg Pechugas de pollo 5,99€

1 kg Salchichas caseras 6,50€¡¡¡OFERTAZO!!!

A partir del próximo 1 de octubreNOS TRASLADAMOS

a la Calle Príncipe de la Paz junto al Parque de Pavía

ESTAMOS EN C/PRINCIPE DE LA PAZ(frente al Parque de Pavía)

Pregunta por nuestros

próximos cursosintensivos expres

¡¡¡OFERTAZO!!!

��##�"5%���"&������ )�%",�0��#����������������������

-!�%+&)�%0�/� &&��*...�� !(,!'�+!&��*�%��&%��'+&����� ����7 $1*���$!#!�)

6��)*&%�#��,�#!�!���&6 ,#�*����'+���*

6��)-!�!&������+�)!%�6�%�#2*

6�*!�&$&+)!�!���6�*!�&#&�3��!%��%+!#

6�&)�)!&*����'+��&*���������� 6 �!�)+&*�+&�&��#��4&

�������� ���������

���� ��� ������ �� ������������������������������918 919 025 – 918 929 625

[ Redacción. MÁS ]UGT Madrid ha reducido de 44 a32 trabajadores los afectados porel Expediente de Regulación deEmpleo (ERE) puesto en marcha.En la comarca, finalmente seráuna, y no dos, la trabajadora afec-tada. La asamblea aprobó las con-diciones del ERE por 34 votos a fa-vor y 16 en contra.

Así, el sindicato ofrece 35 díaspor año trabajado hasta 15 men-sualidades. El objetivo, según ex-plicaron fuentes sindicales de UGTMadrid, es dar a los trabajadoresafectados lo máximo posible den-tro de la “complicada” situacióneconómica que están sufriendo.

ConcentraciónPero representantes y miembrosde las secciones sindicales de lasempresas de Aranjuez: Ayunta-miento, Patrimonio Nacional, Fe-rrovial, CES Felipe II, CarburosMetálicos, ERCROS, S.A divisiónde farmacia, Sulquisa, Mecaplas,Electrónica Aranjuez, Api, Emin-sa, Man, Casino de Aranjuez, IDLogistic, E.Leclerc, Valasis, así co-mo afiliados de la empresa Indra yRobert bosch, representantes dejubilados y pensionistas de Aran-juez y dirigentes de comisionesejecutivas anteriores y afiliados engeneral, están en contra de estamedida. Este martes convocaron

una concentración a las 12 horasen el número 2 de la calle Concha,frente a la Casa del Pueblo, paramostrar su rechazo a la presenta-ción del nuevo expediente de regu-lación de empleo.

En un comunicado explicaronque, con la concentración, queríandesvincularse de dicho ERE por“incomprensible, inexplicable, in-necesario y contradictorio con lahistoria, principios y valores de laUGT”. Asimismo, rechazaron lasconsecuencias que esta decisiónpueda tener en los objetivos asu-midos en sus procesos congresua-les, en la comarca y en la Casa delPueblo de Aranjuez.

u concentración en protesta por el ERE de uGT ante la casa del Pueblo de Aranjuez.

UGT reduce su ERE y afectará a unatrabajadora de la Casa del PuebloHay numerosos afiliados en contra de estos despidos

[ Paco Novales. MÁS ]La Comunidad de Madrid reno-vaba el pasado viernes, 11 de oc-tubre, el contrato de las 20 tra-bajadoras de la residencia demayores Real Deleite, despuésde que ésta comunicara a la di-rección la suspensión del expe-diente de contratación a fecha14 de octubre.

Así y finalmente, las trabajado-ras seguirán desempeñando sutrabajo en la residencia aunque,según la ampliación, hasta el pró-ximo 31 de diciembre.

El secretario de Organizaciónde CC.OO. de la Comarca de lasVegas, Manuel Rodríguez, afirmóayer al semanario MÁS no enten-der el hecho de tener que estarrenovando los contratos a estastrabajadoras cuando, por el tiem-po que llevan desempeñando sutrabajo y a efectos de despido, se-rían indefinidas.

Según el sindicato CCOO, laempresa argumenta esta deci-sión en el cambio de número deexpediente y, con base en esamodificación, informó del despi-do a las empleadas, tal y comoseñalamos en nuestro anterioredición. “De momento, habráque esperar a ver qué ocurre enlos próximos meses”, aseguraManuel Rodríguez.

La residencia Real Deleitecuenta con unos 133 trabajadores—incluyendo personal de servi-cios— y unos 230 residentes. Eldespido de 20 trabajadoras hu-biera supuesto una reducción del20% de la plantilla.

Renuevan elcontrato a lastrabajadorasde El Deleite

[ Redacción. MÁS ]El PSOE preguntará en la próxi-ma sesión plenaria por el proyec-to de rehabilitación de la Casa dela Monta, “presentado a bombo yplatillo en campaña electoral porIgnacio González como revulsivode la economía ribereña y de lacreación de empleo”, según seña-lan en nota de prensa. “De hecho,González y la hoy alcaldesa Mar-tínez llegaron a hablar de la crea-ción de 350 empleos directos”,afirma el portavoz adjunto delPSOE, José Luis Moreno, desta-cando que “32 meses después na-da se sabe del asunto, salvo loque se ha ido conociendo por lasdenuncias del PSOE” en torno alproyecto ganador del concurso,muy alejado del proyecto inicial.En origen, se anunció la creaciónde “uno de los mejores centros decría, competición y exhibiciónecuestre del mundo” y “la crea-ción de riqueza en la comarca conla generación de 350 nuevospuestos de trabajo”. Pero todo es-te proyecto, según los socialistasribereños, nada tiene que ver conel que ha resultado ganador, “enel que, entre otras cosas, se plan-tea la edificación de 82.844 me-tros cuadrados y una ocupaciónde diversas instalaciones de otros400.000 metros cuadrados”.

En respuesta al PSOE, el Go-bierno Municipal, a través del de-legado de Urbanismo, FernandoGutiérrez, reitera que el proyecto“sigue su curso”, con los precepti-vos informes de evaluación am-biental y calificación urbanística.

Preguntan por la reformade la Casa de la Monta

Page 8: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

������ 6� ������ ���� ������ � ����������� �

,�&��#�$�#�����#������� #����+���%�$�"&��������

,�&��#�$�������#���� $�� �%���� $�#�$�#'�� $����&�' ��$�� ��,�&��#�$�� ��� #�#�

�%(�)4"%

���+(%)��"��3%�

"%)����� ���������")�#�$�( %�$+�,%��5�(�� � (0$��$�)+��%((�%�"��*(4$ �%��"�!+�,�)�&%("��*�(����"�&�( 4� �%����(0$�"%)�&( #�(%)��$�%$%��(�"�� $�%(#�� 4$'+��)��� )*( �+ (0�+$��2���)&+1)��

���#0)��(�� � (0$�"�(*�)� $�%(#�* ,�))%�(��"�)�$%* � �)���&( #�(2) #%� $*�(1)���"���-)"�**�(����$+�)*(%&�( 4� �%��.�������(0$���"%)��%$*�$ �%)(�)�(,��%)���---�$+�,%#�)��%#

���)�$* (0)�'+���%(#�)&�(*�����"���%#+$ ���#�!%(� $�%(#�������(�$!+�/�.�"���%#�(�������)�����)�.��&%.�(0)�+$&(%.��*%���� $�%(#�� 4$&"+(�"�.�,�(�/��" �(���� $*�(�)�)��#&(�)�( �"�).�&%"2* �%)�

$�4(#�*����*(�,1)���"��%((�%

)+)�( &� %$�)�$+�,%#�)��%#

��!�#�������#�#�%&��! ( �#�����#)$�� � �����'������������$�%��-�� ��������������������/�.���$�*����! #������ ������

---�$+�,%#�)��%#

Page 9: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 9 ]

AcTuALiDADARANJUEZ

������������������ �������

.��� �*�!#&�����#%!���������� #&�'%+!�'�&�������������"�'�)�����&(�)��,�( #.���%�'�%������ ��('#!-)� �&��$#�%+�%�� �*�%����#!��� �#

���� ������������ �������������

�#"&( '�&�����������������

��&�(���&��%%����&�(���&��%%���#!����������������������

� ���� ������������� ������������������������������� �

$� �� ������ �����������"� ��������� ����

� ��� ������������ ������ �������� ������� ����� �������

� ����!�% �#��������������� �������������% ���� ������������

[ Emma Vaquero. Aranjuez ]Pese a que en el mes de julio, la de-legación de Transportes que dirigeel concejal Javier Lindo anunciabauna mayor coordinación entre loshorarios de todas las líneas de au-tobuses urbanos con los trenes queunen Aranjuez con Madrid, tresmeses después —y en plena ebulli-ción ferroviaria y de autobuses—,los efectos no son los previstos, ajuzgar por las numerosas quejasque siguen manifestando los usua-rios del transporte público enAranjuez. Sobre todo, en el horariode tarde.

“No tiene sentido que nada másbajar del tren, la línea de autobu-ses que utilizo se acabe de ir”, afir-ma Juan Carlos, estudiante de De-recho. Este usuario, que coincidecon otros consultados por el sema-nario MÁS, hace uso de los auto-buses urbanos para desplazarsedesde la estación a su casa y consi-dera que no existe una buena coor-dinación entre ambos, por lo quese ve obligado a coger otra líneaque no es la suya y que precisa-mente no le deja cerca de su desti-no. “Lo suyo es que esperen a quellegue el tren”, sentencia.

El Ayuntamiento lo niegaDesde el Ayuntamiento señalan,en cambio, que “precisamente esadescoordinación se ha cambiadohace unos meses” y que era antescuando no la había. Según MariluzAlonso, responsable de prensa, noha habido reducción de autobuses.“Lo que sí hubo fue una adapta-ción para responder a las deman-

das que había, concentrando eltráfico de autobuses en las horasmás solicitadas, y espaciándolodurante los fines de semana”.

Uno de los conductores de auto-buses consultado por este semana-rio, y que prefiere mantenerse bajoel anonimato, afirma que esta co-ordinación “sigue fallando”, aun-que no tanto por la mañana, yaque ha sido durante la tarde cuan-do el horario se ha visto afectadopor la puesta en marcha de losnuevos horarios de autobuses. Es-te conductor reconoce que “la líneaque puede verse más afectada es la3”, ya que, según argumenta, antesoperaban tres autobuses en dichalínea y ahora solo hay dos.

Esto tiene que ver con otro delos cambios que hizo efectivo la

Delegación, como fue el de dupli-car la frecuencia que hasta el mo-mento se prestaba en la Línea 4 deautobuses, que une el centro de laciudad con la Estación de Tren, elHospital del Tajo y el barrio de laMontaña.

Según este conductor, la deudaque el ayuntamiento mantiene conel Consorcio de Transportes ha he-cho que, pese a que el ejecutivo ri-bereño demandara que pusieranun autobús más en la línea 4, elConsorcio no cedió a su petición.“Lo que han hecho ha sido quitarun autobús de la línea 3 para pa-sarlo a la línea 4”, señala. Y añadeque “esto tiene sus consecuenciassobre el recorrido, porque si antescontábamos con una hora, ahorahemos de hacerlo en 40 minutos”.

“Así que si antes podíamos esperara la llegada de los trenes, ahora nopodemos debido a la prisa que lle-vamos”, recalca.

Por su parte, Mariluz Alonsoniega estas afirmaciones, ya que,según dice, se mantiene el númerode autobuses en cada línea. Y res-pecto a la deuda afirma: “el gobier-no anterior dejó una deuda de 3,7millones de euros con el Consor-cio, pero el PP negoció para saliradelante, pagando a plazos”.

Sea como fuere, los usuariosmantienen sus quejas. Y, en estesentido, el Ayuntamiento pide queéstas se formalicen a través de suweb. “Que la gente registre susprotestas, porque eso nos permiti-rá negociar con el Consorcio un re-fuerzo para mejorar la situación”.

Usuarios del transporte público se quejan de ladescoordinación horaria de autobuses y trenesLa línea más afectada es la L-3, que ahora cuenta con un autobús menos

u Autobus urbano en la estación de RENFE.

Hay veces que no cojo el coche. bienpor ahorrar gasolina o bien porquelo necesite mi hermana. Pero sobretodo porque no saben la tristeza conla que cojo el tren cada vez que dejoa “Corsita” en mitad del descampa-do de la estación. Cuando esto ocu-rre, comienza un ritual. Tras cuatrovueltas aparco, al límite de un “pre-cipicio” o entre vías de tren abando-nadas. Lo hago al lado de otro cocheque no parezca muy lujoso, no vayaa ser que resulte apetecible a algúnamante de lo ajeno. Apago el motory echo el freno de mano. Retiro elcasete y lo guardo en lo más profun-do de la guantera. Cojo los bártulos,“la casa a cuestas” y cierro el “pito-rrito”, el “pestillo”…el seguro, va-mos. Echo una ojeada a mi alrede-dor y me despido de “Corsita”. Conmucha pena. Y la frase de mi madreen mente: “¿Y vas a dejar el cochesolo todo el día en la estación?”.Pues fíjense que a veces esta fraseha invadido mi remordimiento y lodejo en casa. Pero esta vez no fueasí. Para mi convencimiento y segu-ridad, pienso: “Total, hay muchosmás coches y más atractivos… ¿Porqué iba a ser el mío el elegido, viejoy descolorido?”. Y entonces cojo eltren y me despido de “Corsita” y delpaisaje de Aranjuez. Esto, cuando sepuede. Porque como digo, hay vecesque no cojo el coche, y es entoncescuando aprovecho la energía mati-nal para realizar andando el caminoa la estación. Pero una vez casi con-cluidos mis quehaceres, el recorridode la estación a casa me resulta im-posible por aquello de “llevar la casaa cuestas”. Y cuando me dispongo ahacer uso del transporte urbano,cuál es mi sorpresa que al llegar a laestación no está “mi” autobús. Hayuna única línea esperando, que meveo en la necesidad de coger. Al su-bir, pregunto por el “mío” y el con-ductor saca su “chuleta” y mira loshorarios. “Uy, pues acaba de salir,has de esperar 20 minutos”. “Hayveces que tienes suerte y otras queno, hija, qué le vamos a hacer”. Síseñora, hay veces… P.D:La semanapasada tenía gasolina y mi hermanano necesitaba el coche. Lo dejé en eldescampado y al volver, al “Corsita”le faltaba un miembro: su oreja de-recha, el retrovisor. Amantes de loajeno, no jodan más el tema, pormuy tentador que resulte el lugar.

Emma Vaquero[ Periodista ]

Hay veces...

Agora y siempre

Page 10: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 10 ]

AcTuALiDAD ARANJUEZ

� ����!��!�������!������" �$��"���!&��� �����"�����"� �'�% � �� � ������ $�% �������� ������� �!������ ���� ��% � �������� �% ���� � ������������ �% �������!��#���� �% ������ � ��!��������

�������%������������* �)$�������������#�����!� ������ ��"�������� � ���������� � ����"����

�%��!���)����������� �� ��� ������(� ���������� �������������� ����"��� ����

[ Redacción. MÁS ]“Aprender a coser a mano, usar lamáquina de coser, colocar crema-lleras y reciclar prendas antiguas”.Así presenta el Gobierno munici-pal el nuevo taller de Costura bási-ca que engloba en su programa pa-ra mejorar la convivencia. La alcal-desa, Mª José Martínez, visitó ellunes, en el Centro Social Las Aves,a las 12 alumnas inscritas en él. La alcaldesa comprobó in situ có-mo las clases que imparte la em-presaria ribereña Marta Espin sir-ven para aprender lo anunciado y,por ende, mejorar la convivencia,según fuentes municipales.

Más talleresEl consistorio ha ampliado su ofer-ta de cursos este año. Además delTaller de Costura básica, se hanorganizado los nuevos talleres deGestiones bancarias y administra-tivas y de Control del Estrés, queha sido el más exitoso con 17 alum-nos. El nuevo curso de Gestionesbancarias y Administrativas, quese celebró el martes en sesión úni-ca, reunió a 8 ribereños. En treshoras, “aprendieron a descubrir al-gunos trámites administrativos,las ventajas de ser familias ribere-ñas y aspectos de la legislación so-bre hipotecas y préstamos”. En las

aulas del Centro Social Las Aves seimparten también, como en edi-ciones anteriores, nociones básicasde cocina, plancha, mantenimien-to del automóvil, fontanería y elec-tricidad, concentradas todas estasactividades en el Curso de Chapu-zas, al que asisten 15 personas has-ta el 29 de octubre.

Todos los cursos son gratuitos,incluido el nuevo taller de Informá-tica (básica y avanzada), que reúnecada miércoles y hasta el próximomes de abril, en el Centro Municipalde Formación, a 24 alumnos. Elcurso corre a cargo de un técnicomunicipal de Servicios Sociales.

La alcaldesa visita a las 12 alumnasdel taller municipal de CosturaEl Gobierno incluye “aprender a coser” en los talleres de convivencia

u Visita de la alcaldesa al taller donde se aprende a coser.

[ Redacción. MÁS ]Dos hombres de 51 y 46 años hanresultado heridos leves por inha-lación de humo el pasado sába-do, tras un incendio en la Glorie-ta de Nuevo Aranjuez, número 9.Fuentes de Emergencias Comu-nidad de Madrid 112 han infor-mado de que el fuego se habíadeclarado en el último piso deledificio y que fue controlado rá-pidamente por los bomberos dela Comunidad de Madrid, queprocedieron a su posterior venti-lación. Los dos heridos fuerontrasladados por el Summa conpronóstico leve al Hospital delTajo, según la agencia Efe.

Dos heridosleves porinhalación de humo

[ Redacción. MÁS ]El auditorio Joaquín Rodrigo aco-gió este miércoles la IX JornadaNacional de la Artritis. Era el pri-mer año en el que Aranjuez alber-gaba la celebración de esta jorna-da, organizada por la Coordinado-ra Nacional de Artritis (Conartri-tis) y la Asociación de personascon Espondilitis y EnfermedadesReumáticas de Aranjuez (APER)en colaboración con el Ayunta-miento. Varias ponencias de médi-cos especialistas en reumatologíadel Hospital del Tajo sirvieron pa-ra exponer los problemas que ata-ñen de manera concreta a la artri-tis reumatoide y las circunstanciasque inciden en la enfermedad. Elobjetivo de la jornada perseguíamejorar la calidad de vida de laspersonas que padecen en estas en-fermedades y aumentar la relaciónentre las administraciones públi-cas, la sociedad científica, las em-presas farmacéuticas y los colecti-vos afectados. Por este motivo, du-rante este mes de octubre se colo-carán mesas informativas en dife-rentes hospitales, centros de espe-cialidades, centros de salud y cen-tros comerciales de toda la geogra-fía española. La artritis reumatoi-de es una enfermedad inflamato-ria crónica, de naturaleza autoin-mune, caracterizada por la afecta-ción simétrica de múltiples articu-laciones y la presentación de diver-sos síntomas. Esta enfermedadpuede causar, en fases avanzadas,importantes limitaciones físicas,así como un marcado deterioro dela calidad de vida. Aproximada-mente un 4% de la población espa-ñola sufre artritis reumatoide.

El Farnesioacogió la IXJornada de la Artritis

[ Redacción. MÁS ]El boletín Oficial de la Comuni-dad de Madrid (bOCM) del pasa-do 15 de octubre publicó el regla-mento del “Pacto por la Movili-dad de Aranjuez”, una nueva for-ma de llamar al Consejo deTransportes, Tráfico y Movilidadde la ciudad que pretende ser“un instrumento útil” para hacer“sostenible” nuestros desplaza-mientos por el Real Sitio. El Pac-to, en este sentido, aboga poruna “ciudad accesible” que im-pulse el transporte alternativo alvehículo privado. Se apuesta porlos desplazamientos a pie o enbici, y por el transporte público.

Publicado elPacto por laMovilidad enAranjuez

[ Redacción. MÁS ]Mañana sábado, 19 de octubre,Aranjuez acogerá a los más de2.000 participantes, procedentesde 15 diócesis de toda España,del Tren Misionero–Domund2013. La actividad, según expli-can desde el Ayuntamiento, estáorganizada por la asociación na-cional “Cristianos sin fronteras”dentro de su Plan EncuentrosMisioneros, cuyo fin es dar a co-nocer la orientación comunitariay evangelizadora del Año de laFe. En este encuentro de cristia-nos participará la alcaldesa deAranjuez, María José Martínez,que dará la bienvenida al trenmisionero a las 12,15 horas en laPlaza de la Mariblanca.

Los participantes, divididos endiferentes grupos simbolizandola universalidad de la fe, tienenprevisto recorrer las calles deAranjuez, portando una antorchaque interprete “la luz de la mi-sión común de todos los cristia-nos en todas las culturas”.

El mensaje que quieren acercara los ribereños es el lema del Do-mund 2013 del Papa Francisco:“Somos enviados por los sende-ros del mundo a caminar connuestros hermanos, profesando ydando testimonio de nuestra feen Cristo y convirtiéndonos enanunciadores de su Evangelio”.

En el encuentro de misiones demañana sábado, el escenarioprincipal será la Plaza de la Mari-blanca, dónde se oficiará una eu-caristía a partir de las 13.00 ho-ras, y donde también tendrá lu-gar la “Fiesta del envío”, a las16.30 horas.

El tren demisioneros delDomund paraen Aranjuez

Page 11: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 11 ]

AcTuALiDADARANJUEZ

Yo soy muy proteta. La teta lo es to-do. No es únicamente una glándulapara alimentar al recién nacido, quetambién y fundamentalmente. Perotodas las tetas, digo. Por ejemplo, lateta masculina es el clavo ardiendode la sexualidad al que se agarra elobeso cuando practica el onanismo.Eso es así, sin paños calientes. Lateta nos tira, nos tira. ¿Qué le vamosa hacer si, ya de recién nacidos, laúnica forma de hacernos callar esmeternos una teta en la boca? Mu-chos somos los que llevamos desdelos cero días de vida en el procesoeterno de destetarnos; yo aún no lohe conseguido. La teta es un mundoque hay que revisitar de vez encuando. Crecemos pegados a unateta, mirándola cara a cara, succio-nando su interior, sacando de ellaeso que nos da la vida. Tal vez poreso, muchos hombres, cuando ha-blan con una mujer, en lugar de mi-rar sus ojos, miran sus tetas. No esun gesto de mala educación, ni de-seo sarnoso y primario, una teta esun recuerdo de la infancia, nos re-trotrae a aquellos momentos enque, indefensos, contemplábamosla teta de nuestra madre como un

mundo inabarcable digno de ser re-visitado. No es deseo, es que loshombres no hemos pasado la etapaoral con matrícula de honor y se no-ta. Por eso cuando vi las imágenesde aquellas jóvenes de FEMEN enel Congreso protestando con los pe-chos al aire, imaginé a los diputadosmirando esos senos de casting ysantiguándose los más, mientraslos menos ponían cara de asombroy contemplaban unas tetas que lesllevaban directamente a la infancia,otra vez. Angelitos. Yo no estoy encontra de que se proteste enseñan-do las tetas, ni mucho menos. Soyde esa clase de gente que si por mífuera todo el mundo iría desnudomenos yo. Tan liberal soy en ese as-pecto que hasta aceptaría que lagente protestase vestida de riguro-so invierno. Así soy. Actualmente,donde la palabra transgresor perdióel sentido en los 90, pues todo ha si-do transgredido ya, no veo muy útilenseñar las tetas para protestar,sinceramente creo que hay formasmejores de protestar y llamar laatención que enseñando los pechos,bien sea en el Congreso o en la calle.Pero lo triste es que el acto de “Pro-tetar” no es una prueba de que lamujer hace con su cuerpo lo quequiere, simplemente es un reclamo,como en la publicidad cuando con-vierte a la mujer en objeto, esa pu-blicidad que tanto demonizan lasque “Protetan”.

Las “Protetas” se hacen para con-seguir publicidad, claro, y mayorcobertura mediática. Ni más ni me-nos. Porque los medios, devorado-res de contenidos, no son capacesde dar cobertura si, como en estecaso, no se enseña una teta… o dos.Lo malo de esto es que cada vez haymás “Protetas” y menos interés porlos medios de sacar a anti taurinosen tetas, a proabortistas en tetas, areivindicadores de lo que sea en te-tas, etc., etc., en tetas. ¿Qué será lopróximo que haremos para que losmedios giren las cámaras? No lo sé,lo que sí sé es que estamos convir-tiendo a la teta en un arma reivindi-cativa, como una pancarta doblepegada al torso, como si mostraruna teta diese más argumentos a fa-vor de la protesta. La teta debe serprotegida de ser utilizada en vano,al igual que los menores de ser lleva-dos a manifestaciones pro algo o encontra de algo ¡Son niños! No lesmetas tu odio y tu rabia dentro ya detan pequeños, deja que la generenellos solos. Vete a la manifestación yellos al parque, que están en la edad.Pues, groso modo, con las tetasigual. Para finalizar solo una cosamás: cuando una modelo se desnu-da y los medios dicen aquello de “Lamodelo X se desnuda por una bue-na causa”, yo siempre pienso queesa buena causa soy yo. Por eso, en-tre otras cosas, me gustan las tetas.

“Protetas”

Serécorto..., digo, breve

Amalio Rodríguez[ Guionista ]

[ Redacción. MÁS ]Los vecinos de la calle Montesinos,56 han arreglado y pavimentado elpatio de su corrala. “Es éste un mo-mento en el que se cierra el círculo

de lo que se pretendía con las obrasteatrales (llevadas a cabo este vera-no): arte sí, pero también apoyar larehabilitación de la corrala con losrecursos generados”, afirman or-gullosos. “Nos sentimos vivos. Si laestación estival tuvo a la represen-tación de Fuente Ovejuna como in-dicador claro del paso del tiempo,las obras del suelo del patio son sucontinuación en estas semanas deotoño”, comentan. u La corrala de la calle Montesinos, 56, tras el arreglo de pavimento.

l Reunión de la Plataformapor la Escuela Pública deAranjuez — lunes, 21 de oc-tubre, de 18 a 20 h. La citatendrá lugar en la Casa del Pue-blo (UGT) de Aranjuez. La Plata-forma ha denunciado que el ini-cio del nuevo curso escolar ha re-sultado “desastroso”. Hay alum-nas de infantil de 3 años con 28alumnos y de bachillerato, con41. Recortes en las plantillas y enlas becas, y aumento de tasasuniversitarias. “En Aranjuez, co-mo ejemplo surrealista de estafalta de planificación, queda elhecho de que alumnos del IESAlpajés están recibiendo sus cla-ses en las instalaciones de la es-cuela infantil Miguel Puerta”.

BREVES DE ASOCIACIONES RIBEREÑAS

l Galáctea, una red de apo-yo a la crianza, embarazo ylactancia de Aranjuez. Variasmadres de nuestra ciudad llevanya dos años de andadura con unaparticular red de apoyo, de nom-bre “Galáctea”. Con motivo de laSemana Internacional de laCrianza en brazos, han realizadotalleres al aire libre y diversas ac-tividades, pero tienen un en-cuentro periódico el último sába-do de cada mes (26 de octubre),a las 11,30 horas, en el Hospitaldel Tajo. Galáctea ofrece, segúnexplica Lucía Hervás, charlas ytalleres sobre crianza, lactancia yembarazo. Se puede ampliar in-formación a través de su blog:galacteacrianza.blogspot.com

l La Asociación Cultural Pi-ratas del Tajo prepara ya supróxima “Kedada fotográfi-ca”. Tendrá lugar el domingo, 10de noviembre, a las 9,30 horas.En esta ocasión, el punto de en-cuentro acordado es la puertaprincipal del Jardín de la Isla. Laactividad se enmarca en el tallerde fotografía que llevan a cabodesde esta inquieta asociacióncultural ribereña.

l Monitor de tiempo libre.La Delegación de Juventud y Toc-Toc han programado un curso demonitor de tiempo libre por unimporte de 190 euros, que puedenpagarse en tres plazos. Más infor-mación: [email protected]

La corrala deMontesinoscambia supavimento

��"!��"���� �$�������� � ����Confeccionamos a medida desde la talla 36

!��� ������#��������% ��������������

LAVAR, CORTAR YPEINAR

LAVAR Y PEINAR

15,50€

8,90€

Page 12: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 12 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

ACTUALIDAD [ COMARCA ]

ILUMINACIÓN - AIRE - LÁMPARASMATERIAL ELÉCTRICO - PROYECTOS

GRANDES OFERTAS EN CALEFACCIÓN

NUEVAS INSTALACIONES EN POLÍGONO GONZALO CHACÓNALMACÉN Y TIENDA

PRECIOS

EXCEPCIONALES

C/ ANTONIO GUARDIOLA SÁEZ, 3A. POL. IND. GONZALO CHACÓN - ARANJUEZ. TEL. 91 892 23 52 - 609 01 21 91

n CIEmPOzUELOS

[ Redacción. MÁS ]El Ayuntamiento de Ciempo-zuelos celebró, el pasado sába-do, el día de la Virgen del Pilar,patrona de la Guardia Civil conuna jornada que comenzó conla tradicional misa en el temploparroquial, acto que precedió alnombramiento del sargentoprimero, Pedro Ramírez Mori-to, miembro de la Hermandadde la Virgen del Consuelo. Acontinuación, la alcaldesa deCiempozuelos, Mª Ángeles He-rrera, y la alcaldesa de Titulcia,Fuencisla Molinero, –munici-pio en el que también prestaservicio este acuartelamiento–repartieron diferentes placas avarios guardias civiles en agra-decimiento “por su esfuerzo ydedicación mostrada en los di-versos servicios realizados enbeneficio de los vecinos deCiempozuelos”.

[ Redacción. MÁS ]El ‘Caso Ciempozuelos’ fue desta-pado en el año 2006 por el sindi-cato de funcionarios Manos Lim-pias, que interpuso una demandajudicial contra los ex alcaldes deCiempozuelos Joaquín Tejeiro yPedro Torrejón, imputados des-pués por blanqueo de capitales,negociaciones prohibidas a fun-cionarios y autoridades, prevari-cación administrativa, tráfico deinfluencias, contra la Haciendapública y estafa, al pactar unapresunta comisión con la inmo-biliaria Esprode de 40 millonesde euros a cambio de unos terre-nos. Siete años después, la Au-diencia Provincial de Madrid hadictado la apertura de juicio oralpara el próximo 2 de diciembrecontra los ex ediles que goberna-ron entre 1991 y 1995 (Tejeiro) y2003 y 206 (Torrejón).

Entre los imputados, además,figuran otros seis empresariospor “ocultar o encubrir bienes deorigen ilícito” con el fin de ayudara los dos regidores a “eludir lasconsecuencias jurídicas”. Tam-bién están encausadas las espo-sas de ambos, a las que se les im-puta la presunta comisión de de-litos de cohecho, prevaricación,tráfico de influencias y blanqueode capitales.

Según consta en la denuncia,los imputados viajaron a Andorrapara abrir unas cuentas banca-rias presentando un contrato fal-so con el que justificar el ingresoen la sucursal “manifestando sersocios y dedicarse a la compra deterrenos”, según reza en el autoque da por finalizada la instruc-ción del juzgado número 2 deValdemoro. El escrito, además,recoge que “tanto Torrejón comoTejeiro cancelaron sus respecti-vas cuentas el 27 de junio de2006 reintegrando en efectivo el

dinero ingresado. Torrejón perci-bió la cantidad de 806.302 euros

y Tejeiro la cantidad de 104.672euros”.

Por su parte, la Fiscalía, quesolicita 7 años de prisión para Te-jeiro y 6 y medio para Torrejón,afirma en su escrito que ambos“viajaron en 2006 a Andorra conla intención de ocultar una partedel dinero que en los últimosaños habían estado recibiendo departiculares en consideración alos cargos públicos que ocupaba,en el caso de Torrejón, y habíaocupado, en el caso de Tejeiro”.

El banco solicita justificaciónEn marzo de ese mismo año, losdirigentes del banco andorranosolicitaron a ambos ex regidoresque justificasen “el origen de losfondos depositados” en su enti-dad, solicitud que hizo que losdos imputados elaborasen, segúnel escrito de la Fiscalía, un docu-

mento con fecha de 18 de abril de2005 por el que, aparentemente,justificaban que iban a recibiraproximadamente 40 millonesde euros, de los que 18.030.363euros eran una cantidad fija y elresto variables siempre que secumplieran unas condiciones es-tablecidas en la cláusula cuartadel contrato, referidas todas acuestiones urbanísticas del mu-nicipio de Ciempozuelos.Actualmente, los dos acusados seencuentran en libertad provisio-nal bajo fianza de 900.000 euros,a lo que tendrán que añadir sen-das fianzas de 20 y 23 millonesde euros respectivamente, paraasegurar las responsabilidadespecuniarias que se deriven de es-te caso. Además, fija 1,5 millonesde euros para la esposa del pri-mero y 150.000 euros para la delsegundo.

[ Redacción. MÁS ]La Casa de la Cultura albergaráhasta el próximo 30 de octubre laexposición de la Escuela de Dibu-jo y Pintura Antonio Vázquez,una muestra que contiene la obrade los 33 alumnos adultos y 20infantiles y juveniles que tiene laescuela. Es la segunda edición deesta muestra colectiva, que con-tiene los trabajos que los alum-nos han realizado desde la últimaexposición, en 2008. El directorde esta exposición y de la propiaescuela, Antonio Vázquez, es unvecino de Ciempozuelos que des-taca en el ámbito del arte figura-tivo y del realismo. Lleva dedica-do veinticinco años a la docenciay toda una vida como pintor au-todidacta.

Ayuntamiento yGuardia Civilcelebraron el Díadel Pilar

El próximo 2 de diciembre se celebraráel juicio oral contra los exalcaldesJoaquín Tejeiro y Pedro Torrejón

La escuela dedibujo y pinturaAntonio Vázquezexpone sus trabajos

Se acusa a los exediles de blanqueo de capitales, prevaricación, tráfico deinfluencias, estafa y delitos contra la Hacienda Pública

La fiscalía solicita 7años de prisión paraTejeiro y seis y mediopara Torrejón.También están imputadas las esposas de ambos

Ambos se encuentranactualmente en libertad provisionalbajo fianza de900.000 euros

Pedro Torrejón afirma que“no existen pruebas” contra él

[ Redacción. MÁS ]Después de conocer que la Audiencia Provincialha dictado la apertura del juicio oral para el pró-ximo 2 de diciembre por el ‘Caso Ciempozuelos’,uno de los imputados, el ex alcalde, Pedro To-rrejón, ha solicitado “un juicio justo” y ha afir-mado que “no existe ningunaprueba” que pueda demostrar queha incurrido en los delitos de losque se le acusan. Torrejón ha ase-gurado que ninguno de los testigosllamados ha podido decir que elexalcalde hubiera participado en“negociaciones de las personasque comprasen o vendiesen los te-rrenos”.Además, el también concejal del

grupo independiente Ciudadanospor Ciempozuelos (CPCI) ha re-

cordado que el magistrado que inició el proce-dimiento en el juzgado de Valdemoro “fue fi-chado como cargo de confianza de la Comuni-dad de Madrid” por lo que “la desconfianza enese proceso es absoluta porque no ha habidoninguna imparcialidad”. Torrejón fue alcalde

socialista entre el 2003 y el2006 año en que presentó sudimisión y salió del Partido So-cialista, una vez destapado elcaso. Después se enroló en lasfilas del partido independientedel que actualmente es concejaly portavoz en el ayuntamiento.Ahora se enfrenta a un juicio enel que el fiscal solicita seis añosy medio de prisión para él y sie-te para el otro exalcalde, Joa-quín Tejeiro.

El exalcalde solicita “un juiciojusto” y aseguraque “la desconfianza eneste proceso esabsoluta”

Page 13: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 13 ]

AcTuALiDADCOMARCA

n SAN mARTíN DE LA VEgA n VALDEmORO

El alcalde, José Carlos Boza, agradeció en primera personala labor altruista que desempeñan desde hace tiempo

[ Redacción. MÁS ]Con la combinación formadapor los números 2, 6, 11, 29, 34y 43, un vecino de San Martínde la Vega se ha embolsado unpremio de 1.311.003,44 euros.El anónimo agraciado fue unade las dos únicas personas quehicieron pleno (seis aciertos) enel sorteo de la bonoloto del vier-nes 11 de octubre, según infor-mó la agencia Europa Press. Seda la circunstancia de que elotro afortunado también sellósu boleto en una administraciónde la Comunidad de Madrid. Larecaudación del sorteo ascendióa 3.216.363,50 euros.

[ Redacción. MÁS ]El grupo Ecologistas en Acciónvisitará el próximo 16 de no-viembre el municipio de SanMartín de la Vega para ver in si-tu un lugar que se encuentra in-cluido en el Parque Regional delSureste y que, “sin embargo esono ha impedido la fuerte degra-dación de algunas zonas, espe-cialmente vinculadas a las ex-plotaciones mineras de yesos”.La salida se realizará desde elhotel Claridge, en Conde de Ca-sal a las 8 de la mañana.

[ Redacción. MÁS ]Un grupo de 25 voluntarios delCentro Social Vicente Ferrer vienerealizando, desde hace tiempo, unalabor humanitaria de la que se be-nefician más de 150 familias. Des-de el centro se recepcionan alimen-tos, ropa, artículos de primera ne-cesidad e higiene, enseres para be-bés y juguetes que luego son distri-buidos desde las instalaciones mu-nicipales a familias con pocos re-cursos, empadronadas en el muni-cipio, que necesitan de esta laborpara subsistir. El alcalde de la loca-lidad, José Carlos boza, ha queridoagradecer, en primera persona, lalabor altruista que desempeñan losvoluntarios afirmando que “mu-chas familias de Valdemoro, sin es-ta generosidad y entrega, lo pasarí-an aún peor. En nombre de todosellos y de todos los valdemoreños alos que también hay que agrade-cerles que colaboren entregandoalimentos y otros productos, mu-chas gracias por vuestro trabajo”.

Por su parte, Lourdes Almen-dros, concejala del área de Volun-tariado, que acompañó al alcaldeen su visita, informó de las iniciati-vas que desde el Centro Social sellevan a cabo para captar alimentosen los barrios, supermercados ygrandes almacenes, como la insta-lación de puntos de recogida losprimeros viernes de mes en el Mer-

cadillo, o la recogida de alimentosen siete centros municipales.

El área de voluntariado delAyuntamiento gestiona estecen-tro en el que los voluntarios se co-ordinan y reparten las tareas derecepción y valoración de usua-rios, ropero, enseres o limpieza yreparación de juguetes, entreotras funciones. La recepción dealimentos y artículos de primeranecesidad en el Centro Social Vi-cente Ferrer permanece abiertade lunes a viernes de 10.30 a13.00 horas y los miércoles de17.00 a 19.00 horas.

Un vecino deSan Martínhace pleno enla Bonoloto [ Redacción. MÁS ]

La asociación juvenil Valdemo-ro Joven celebrará el próximo24 de octubre el I Concurso Na-cional de Cortometrajes Valde-moro Joven en el que los veci-nos podrán disfrutar de hora ymedia de cine a prestarán suayuda tanto a los jóvenes cine-astas como a dos familias queque sufren día a día la realidadde las enfermedades raras. Porsolo 2 euros, se podrá disfrutar,en el Teatro Municipal de Val-demoro, de los siete cortome-trajes finalistas y de la presenciade la invitada especial, MelaniOlivares, actriz de la popular se-rie de Telecinco Aída, represen-tando el personaje de Paz.

ValdemoroJoven organizaun concurso decortos

Ecologistas enAcción: naturalistas enSan Martín

25 Voluntarios de Valdemoro asisten a más de 150 familias en elCentro Social Vicente Ferrer

Recepcionan alimentos, ropa, artículos de primeranecesidad y juguetesque luego distribuyenentre los más desfavorecidos

[ Redacción. MÁS ]La biblioteca municipal Anamaría Matute albergará estatarde, a partir de las 19,30 ho-ras, la presentación del nuevolibro de Luis Renedo de la Pe-ña, A pesar de los años. Esteburgalés de 51 años afincadoen Valdemoro narra en estaobra la historia de Paúl que,privado de su identidad, se veobligado a aceptar chantajespara garantizar su supervi-vencia. La novela se adentra

en temas universales como lacodicia, la honestidad, la im-potencia ante las injusticias ola verdadera amistad. “Todoello narrado con una prosaque mantendrá el interés dellector desde la primera pági-na a la última”. Renedo, coneste libro, explora nuevastendencias literarias ya que,hasta la fecha, sus anteriorescreaciones se basaban encuentos, relatos breves y al-guna poesía.

El burgalés afincado en Valdemoro exploranuevos horizontes literarios con este libro

Luis Renedo presenta su nueva obra ‘A pesarde los años’ en la biblioteca municipal

Page 14: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 14 ]

OPiNióN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

Ayer jueves iniciaba su tramita-ción parlamentaria en el Con-greso de los Diputados el Ante-proyecto de Ley de Racionaliza-ción y Sostenibilidad de la Ad-ministración Local, una refor-ma del funcionamiento de losayuntamientos españoles queha generado el rechazo genera-lizado del municipalismo. In-cluso algunos alcaldes del par-tido en el Gobierno han levan-tado la voz, con mayor o menorfuerza, para oponerse a una re-forma que vacía de competen-cias a los casi 8.000 ayunta-mientos españoles para trasla-darlas a las comunidades autó-nomas y a las vetustas y cadu-cas diputaciones provinciales.Se puede decir que el Gobiernode Rajoy ha sido valiente alafrontar una reforma que se ha-ce necesaria, tan necesario co-mo se hace el consenso en un

cambio de modelo del Estadoque abre la puerta a la privati-zación de los servicios más pró-ximos al ciudadano. El casomás evidente es el de los Servi-cios Sociales, de los que en laactualidad hacen uso más desiete millones de españoles, ycuya eficacia es más necesariaante el tamaño de la crisis eco-nómica que azota a nuestro pa-ís. Desplazar toda la gestión delos Servicios Sociales de los 179municipios madrileños a unasola consejería sirve para em-peorar el servicio, que ahoracuenta con la proximidad y lacomplicidad de los usuarioscon los trabajadores del consis-

torio, y sirve además para gene-rar paquetes de negocio atracti-vo para la iniciativa privada. Elcaso de los Servicios Sociales seextiende a las Escuelas Munici-

pales de Música y Danza, a laasistencia a las mujeres vícti-mas de la violencia machista, alas oficinas municipales de in-formación al consumidor o alos servicios de orientación la-boral y de la formación para elempleo. Con la Reforma Localde Rajoy, los ayuntamientosquedarán para organizar lasfiestas patronales y para pocomás que recoger las basuras yencender la luz por la noche.Eso sí, seguirán haciéndolo sinuna financiación adecuada, unasituación que se repetirá en di-putaciones y autonomías, queverán crecer sus competenciassin ver crecer los ingresos en la

caja. Tampoco se justifica lamedida en la reducción de deu-da pública, ya que es la admi-nistración local la más saneadade todas. Por ello, no es de ex-trañar que este domingo enMadrid 2.000 alcaldes y conce-jales de todos los partidos polí-ticos, a excepción del PP, pidie-ran la retirada de la Reforma.Una Reforma que, además dequitar competencias a los ayun-tamientos, aleja al ciudadanode la participación directa en lavida política. Ejemplo de elloson los consejos consultivos co-mo los que tiene Aranjuez (estamisma semana se reunía elConsejo Municipal de Depor-tes) y en los que trabajan milesde ciudadanos, sobre todo enpequeños municipios, que noperciben ningún sueldo y quesolo tienen en el horizonte me-jorar la vida común.

Una reforma anti-municipalismoEditorial

La Reforma Localaleja al ciudadanode la participacióndirecta en la vidapolítica; algo que sólose concibe en laadministración máscercana al vecino

Para los miles de participantesen el Día de la bicicleta. Más de4.000 ribereños participaronen esta fiesta de carácter lúdicoy reivindicativo. Por un día, lasbicicletas se hicieron con elcontrol de la ciudad frente a loscoches; una manera de recor-dar que son muchos los usua-rios de este medio de transpor-te limpio y saludable, en unaciudad que invita a ello.

EL mÁS

EL mENOS

Para la descoordinación entrela frecuencia de los trenes y losautobuses urbanos. Según hapodido saber este semanario,son muchos los usuarios que seencuentran con el inconvenien-te de tener que esperar parapoder subir al autobús, des-pués de su viaje en tren. A pe-sar de los esfuerzos de la Dele-gación de Transporte, pareceser que este asunto no está deltodo subsanado.

Edita: OPINA [ Organización de Profesionales de la información de Aranjuez, S.c.M. ] c/ infantas, 70. 28300 Aranjuez. Madrid. Teléfono: 626 618 058. redacció[email protected] Depósito Legal: TO 130-2007 ISSN 1888 - 2684. Dirección: Paco Novales. Redacción: Paco Novales, José Ángel Rodríguez. Cultura:Ricardo Lorenzo Diseño y maquetación: Emilio Vega, Pepe Marañón. Tel. 626 618 058. redacció[email protected] Publicidad: José Vaquero Tel. 676 565 [email protected].

Advertencia Legal: La dirección no se responsabiliza de la oferta de los anunciantes, ni de la opinión de los articulistas. El equipo de redacciónse reserva el derecho de modificar su contenido. Eres libre de copiar, distribuir y comunicar nuestros contenidos públicamente. citarlos par-cialmente y remezclarlos. Siempre que lo hagas con estas condiciones: Reconocer la autoría, especificando la firma y el medio que la publica(Nombre del autor o autora / Semanario Más). Si es en formato digital, debes añadir un enlace al contenido original o en su defecto a la pági-na principal de nuestra web, http://www.nuevomas.com. compartir bajo la misma licencia. Si reproduces o remezclas MÁS, sólo puedes dis-tribuir la obra generada bajo una licencia como ésta (con las mismas condiciones).

SÍGUENOS EN: @masaranjuez semanariomas

[ HUMOR GRÁFICO ] ERES

Page 15: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 15 ]

OPiNióN

Lo que se dice en las REDES SOCIALES

Admitido a trámite el recurso de la FREM de ccOO con-tra el decreto de cierre del Miguel Puerta entre otros@ARANJUEZSOMOSPUBLICA

Qué raro, uGT Aranjuez no convoca concentración deapoyo a las dos afectadas por un ERE en la uGT deAranjuez @CARLOSLOPEZMAR

Vale. Pueden pedir primarias en el #PSOE pero molaríaque pidieran #OtroPsoe @JORGECANO3

¿Acaban de pasar dos trenes de Aranjuez seguidos oes que el primero era de Parla y no me he dado cuen-ta?... @MARCOS_MJ18

Y ahora, a ensayar “En un lugar del Quijote”. Estrenodiciembre 2013! Entradas ya a la venta! @DANIEL-ROVALHER

@danielrovalher pues yo ya tengo la mía @JLBE-NAVENTE

¡El viernes 25 empezamos las olimpiadas de la tontu-na! @ELGRANTONETTI

@masaranjuez La edición de hoy en papel, sumamenteinteresante-SALuDOS @MAX1941

DAVID ESTRADAcon el concejal de Juventud en el Día de la Bici

AVBM ARANJUEZBuenos días vecinos y amigos,uno de nuestros mas fieles y antiguos colaboradores de laactual Junta directiva actual Secretario Felix Palazon, hadecidido dimitir por asuntos puramente profesionales y per-sonales, tras haber organizado la fiesta de la bicicleta y taly como nos comento tras las fiestas del Motín, no podíacompaginar su vida profesional y personal con el cargo quetenia. como el nos ha repetido en muchas ocasiones "estoya esta lanzado y a seguir haciendo barrio".Le animamos a que siga colaborando y que tenga éxito ensus futuros proyectos.Y ahora mas que nunca solicitamos vuestra colaboración.Sobre todo Gracias

JOSÉ LUIS MORENO TRISTÁNNo pueden los jóvenes estudiar en la universidad por eltasazo, no pueden estudiar Formación Profesional por losrecortes...¿Qúe futuro propone el PP a los jóvenesespañoles, paro y emigración? O ser tesoreros del PP quees el oficio mejor pagado de España.

PUBLICACIÓN DE CARTAS AL DIRECTOR y FOTOGRAFÍAS EN EL OJO PÚBLICOSi quieres publicar un texto en el apartado de cartas al director debes enviarlo a la direcciónde correo [email protected] acompañado de tu nombre y tu D.N.i. La dirección delmedio no se hace responsable de lo publicado y se reservará el derecho a publicarlo si va encontra de su ética profesional. Y si quieres publicar una fotografía, sea de denuncia o de felicitación, en el ojo público debesenviarnos la instantánea al correo [email protected] con tus datos de contacto.

Cartas al director

Brindis al sol por una falsa paralización

Ante titulares y fotografías enlas que se incluyen brindis “alsol”, es necesario aclarar, másque nunca, la ralidad. Ha sidonoticia la decisión del TSJM de“paralizar la privatización” deseis hospitales de la Comuni-dad de Madrid, entre los que seencuentra el Hospital del Tajode Aranjuez.

Lo cierto es que esta “parali-zación cautelar” no deja quenuestro hospital siga siendopúblico de momento... ¡puestoque nunca lo ha sido! Tal y co-mo informaba un servidordesde que se ponía la primerapiedra del complejo sanitario,el Hospital del Tajo, ha sido yes privado. Así de sencillo. Elrecurso admitido por la Aso-ciación de Facultativos Espe-cialistas de Madrid (AFEM)sólo se refiere a un par depuntos concretos que el go-bierno madrileño quiere po-ner en marcha, “externalizan-do” dos puntos o servicios másde los hospitales.

Por lo tanto, es falso decirque la privatización de ha para-lizado. Y los brindis que hemos

visto en la puerta del complejotras la decisión del TSJM sonmás bien un brindis al sol...ocupado por las nubes que lospropios “protagonistas” políti-cos que aparecen aceptaron ensu día.

Y es que corría 1997 cuandoPP y PSOE votaban (entreotras formaciones) a favor dela Ley 15/97, por la cual seabrían de par en par las puer-tas de los cen tros sanitarios alas empresas para que ellas pu-dieran ser dueñas o gestionarcentros de salud y hospitales.Además, y a sabiendas de ello yde todo lo que ahora mismo es-tá sucediendo, el entonces go-bierno formado por PSOE e IUde Aranjuez cedía GRATIS alas empresas Hispánica – Es-sentium terrenos que eran pro-piedad pública, de TODOS losribereños, para que los respon-sables de estas empresas priva-das construyeran y gestionaranmediante una Sociedad Anóni-ma el nuevo hospital. En resu-men: el Hospital del Tajo, aligual que el resto que estánacogidos al modelo dee la ley15/95, ha sido y es desde siem-pre privado, y lo será como mí-nimo hasta 2037. Desde que

ambos gobiernos firmaron elacuerdo de construcción delhospital ribereño, las condicio-nes “externalizadas” de susservicios y su paulatina exten-sión ya estaban contempladosen los documentos, por lo quelos representantes de ambosgobiernos YA SAbÍAN cómofuncionaba el modelo sanitarioque ya estaba implantado enReino Unido, Valencia y enotros centros de Madrid.

Los detalles de todo esto fue-ron muy bien explicados por eltrabajador en Sanidad y miem-bro de la Plataforma CAS Ma-drid J. Antonio Gómez Liéba-na, en una estupenda confe-rencia organizada por CNTAranjuez el pasado 20 de sep-tiembre. En ella se volvieron aponer los puntos sobre las íes,tal y como desde el mismísimocomienzo de las obras en elhospital de Aranjuez hemos es-tado explicando y advirtiendoquienes nos dedicamos al pe-riodismo. Por mucho que algu-nos brinden por algo que ellosmismos pusieron en marcha...

Isaac Campos Castillo

Periodista

Aranjuez

EL OJO PÚBLICO

La naturaleza sigue su cur-so. Así nos lo ha hecho sa-ber nuestro lector JoséMaría al enviarnos estainstantánea de la fachadaprincipal del Palacio Real.En ella podemos ver cómo,junto a las regias estatuas,crece un pequeño olmo.Nos comenta que no es laprimera vez que la vegeta-ción se abre paso entre lahistórica construcción, yaque hace varios años apa-reció, apunta, una higuera.La foto no deja de ser unaestampa curiosa, pero ha-bría que vigilar que esteejemplar no adquiera untamaño suficiente para da-ñar el monumento.

Page 16: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

Esta exposición no constituye unapropuesta concreta, es más bien uncompendio de la obra de blanca. Elsoporte, en la mayoría de los casoses el papel. Aunque no son obrasmuy elaboradas podemos percibiren todas ellas la mano maestra de laartista, su “cocina” tan exquisita ensu elaboración y ese lirismo apega-do a la tierra que tiñe toda su obra.

El motivo de la misma ha tenidoorigen en el carácter comprometidode la autora. Un compromiso quenada tiene que ver con partidos otendencias políticas. Es un compro-miso que tiene que ver con La Tie-rra y las Gentes,” leit motiv” de lapintura de blanca. El beneficio quese obtenga con la venta de la obrapasará a manos de las Hermanas dela Caridad, que han creado un co-medor para la gente necesitada.Aquí ha desaparecido lo sublime ynos encontramos con la cruel reali-

dad: la dramática situación por laque pasan determinadas personas.Y ahora nos hacemos nosotrosprotagonistas pudiendo ejer-cer nuestra solidaridad ygenerosidad.

blanca Prieto provienede un lugar donde cre-cen los ocres, lo pueblanlas tierras, y el trigo seextiende y se extiendehasta limitar con el cielo.La austeridad del paisajese refleja en sus edificios ypobladores. No hay nadaque distraiga la reflexión. Lahorizontal es la señora del paisa-je. Algunos chopos lejanos, pocos;algún palomar que sujeta su ruinade los embates del viento y el resto:rastrojos, rebaños, viejos en la bar-bacana. Los ojos de blanca se fue-ron llenando de matices, sus dedospaseando por las innumerables

texturasde los barros y fachadas, perdiéndo-se por las arquivoltas y capiteles delRománico más primitivo. Y, pase-ando por el campo de Villarramiel,formó su universo; un cosmos sinexcentricidades, sin excesos, dondela sobriedad era el paradigma.

Su deseo de trasmitir sus viven-cias se vio enriquecido por su granmaestría en el uso del color, de lastexturas y las formas, su capacidad para sintetizar en el dibujo, para en-contrar la esencia de las cosas. Ycon estos ingredientes se inicio en elarte de la pintura. No esperemosencontrar en blanca la moderni-dad, la transgresión, el escándalo, laruptura (elementos que conformanel arte moderno y las vanguardias).blanca echó las raíces en su tierra,en LA TIERRA, y no lo abandonónunca. Desde Altamira, el hombreha intentado transformar, cambiarsu entorno, hallar, la esencia de lascosas, elevarse por encima de su fi-nitud hacia otros lugares. Y paraello ha utilizado lo que le rodeaba,los elementos cercanos, procuran-do transformar el plomo en oro,

trasmutar la finitud en infinito, ma-teria en espíritu, suciedad en pure-za. Alcanzar ese mundo Platónicodonde rozar con los dedos la felici-dad. A ese mundo sin tiempo ni es-pacio es al que blanca nos transpor-ta con su arte.

blanca no pertenece a ningúnmovimiento. Si bien, aunque seperciben ecos de la “Escuela de Va-llecas”, yo diría que pertenece a esaescuela perenne de artistas, a la es-cuela de ARTISTAS de lo sublime.No es esencialmente una pintora

expresionista, aunque encon-tremos en su obra algunas ca-

racterísticas que así lo po-drían indicar a primeravista. Pero blanca no de-forma buscando unamayor expresividad.blanca Sintetiza las for-mas de tal modo que, abase de eliminar lo acce-

sorio, las ennoblece y ele-va engrandeciéndolas; las

transmuta para que sin de-jar de ser pasen a ser lo que no

son. Y en ese momento, en esasíntesis, desaparecen las contradic-ciones y en el encuentro del color,de los trazos, de las tierras; las for-mas se transmutan en paisajes, ca-sas, frutas, viejos, rostros.

No existen en su obra líneas rec-tas, ni círculos. Las formas se inte-gran unas en las otras en una espe-cie de panteísmo lírico, en el cual loantiguo, lo viejo, el paso del tiemporemite las cosas a un lugar idílicodonde estos elementos dejan deafectar. Ese lirismo no tiene nadaque ver con lo” bonito” con esa vul-garidad de lo bello sin mas, es un li-rismo apoyado en un estricto rigortécnico. blanca no engaña, no utili-za artificios de luces, colores estri-dentes, brillos, perspectivas nitrampantojos. La esencia no necesi-ta de toda esa parafernalia. Los ob-jetos más humildes son engrandeci-dos. La búsqueda es continua, nohay concesión al público ni a la pin-tura alimenticia. Y como tal, se en-frenta a cada cuadro como un reto.Alguien con esa capacidad bien po-dría haber hecho en lugar de arte,elogios y guiños a los aduladores.Pero, para bien nuestro, no ha sidoasí y podemos disfrutar de esta ex-celente obra.

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 16 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

CULTURA [ y OCIO ]

Exposiciones

Música

Cuando el Arte de Blanca Prietose tiñe de solidaridad

Aljibe y Jamal El Ouraouipresentan las ‘Tres Culturas’

AMGASESORÍA JURÍDICA MENA GARRIDO SLP

ABOGADOSY

ASESORES DE EMPRESAS

C/ DEL REY, 62-1º J. Tlf. 91 809 09 70Fax 91 809 09 71 www.menagarridoasesores.es

PARTICULARES, AUTÓNOMOS, COMUNIDADES DEBIENES, SOCIEDADES

JURÍDICO - LABORAL - FISCAL - CONTABLE - MERCANTIL - LOPD

Enrique Serrano[ Profesor, crítico, poeta y

pintor ]

Hoy se inaugura en la Sala Juan de Villanueva la exposición que podrá visitarse hasta el 31 de octubre, de lunes a sábado, de 17 a 19 horas

El sábado, a las 21 h, y el domingo 20, a las 20 h

Proviene de un lugardonde crecen losocres, lo pueblan lastierras y el trigo seextiende

[ Ricardo Lorenzo. MÁS ]Con una trayectoria de un cuarto de siglo a sus es-paldas y el entusiasmo intacto, tras el éxito de crí-tica y público obtenido con Enea, su noveno disco,Aljibe presenta este fin de semana en la Nave deCambaleo su último trabajo Tres Culturas. El gru-po, referente de calidad en el campo de la músicafolk, cuenta para esta propuesta que rescata y her-mana músicas tradicionales árabes, cristianas y ju-días, con la colaboración del reconocido percusio-nista marroquí Jamal El Ouraoui. Tres Culturas

es un puente tendido hacia el entendimiento inter-cultural y, al mismo tiempo, una lección de histo-ria. No olvidemos nunca que durante siglos la con-vivencia entre musulmanes, judíos y cristianos fueuna realidad enriquecedora en España y en mu-chos otros países del Mediterráneo.

La música, idioma universal que no sabe de fron-teras, continúa siendo el vehículo más idóneo parasuperar prejuicios que nacen, fundamentalmente,del desconocimiento del otro. Aljibe (compuestopor Teresa García Sierra, Manuel Marcos bardera,Ramón Martín-Fuertes Palacios, Domingo Martí-nez, Luis Miguel Novas Moreras, Juan Rodríguez-Tembleco Yepes y José Manuel Rodríguez-Temble-co Yepes) y Jamal El Ouraoui, interpretan un va-riado repertorio. Cada uno de los temas que se in-terpretan en Tres Culturas nos traslada mágica-mente en el tiempo y todos merecen destacarse:

“bransle de Chevaux, danza popular del siglo XVIde origen francés que se bailaba en corro; "AxuarNuevo”, canción de boda de origen sefardí, recogi-da en el norte de África; “Lama bada”, original deSiria, poesía cantada perteneciente al género sufí;“Cantiga nº 159”, en la que se narra como SantaMaría ayuda a descubrir a unos ladrones que habí-an robado trozos de carne a unos peregrinos en losPirineos; “Abrimi Galanica”, cuya traducción sería“Todos son inconvenientes”, recogida en la isla deRodas, de tema amoroso, que cuenta las trabas quedebe superar un novio para acceder a la casa de suamada; “Lala Yatik bashar”, de origen judeo-ma-rroquí, en el que se ensalza la belleza de los lunaresen la cara de las mujeres; “La cristiana cautiva”, ro-mance recogido en la sierra de Cádiz; “Me dice lagente”, canción sefardí que solían cantar las muje-res de la isla de Rodas para aliviar el dolor de la au-sencia de sus maridos obligados a emprender el ca-mino de la emigración; “Tikchibila”, canto infantilque afronta la tragedia de la añoranza de un árabeexpulsado de Sevilla; “Cantigas de Alfonso X”, se in-terpretan dos de las casi cuatrocientas escritas engalaico-portugués; “ben Ya Sahhara”, es una jarchamozárabe perteneciente a la lírica popular, ejemploclaro de la convivencia entre las tres culturas, yaque existen versiones en hebreo, árabe y cristiano;“bache bene Venies”, canto festivo cantado por losgoliardos, dedicado al vino.

Page 17: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ Ricardo Lorenzo. MÁS ]Los Tres cerditos es una de las fá-bulas más antiguas que se cono-cen. De autor anónimo, desde el si-

glo XVII, se repite generación trasgeneración, la eterna historia quese popularizó en el siglo XX a par-tir de la película de Walt Disney.Según la versión tradicional cadauno de los tres cerditos fabrica sucasa con distintos materiales paraprotegerse del Lobo feroz que losacecha. El primero la fabrica conhojas y ramas; el segundo lo hacecon tablas, a todo correr para po-

der irse a jugar. El tercero, en cam-bio, construye una casita con ladri-llos y piedras resistentes. Por su-puesto, llega el Lobo y de un sopli-do barre las dos chozas de los ha-raganes que, finalmente, se refu-gian en la segura casa del cerditotrabajador. En la versión de Ma-rimba Teatro encontraremos algu-nos cambios sustanciales. Ya noserán tres cerditos, sino dos cerdi-tos y una cerdita. Esta última serála heroína de la función: no sóloprotegerá a sus hermanitos en suvivienda a prueba de soplidos, sinoque también ideará una estrategiacontra la amenaza lobuna. Tam-bién se incorporan dos nuevospersonajes al cuento: las respecti-vas madres de los cerditos y la ma-dre del incorregible lobo. Los ni-ños y sus acompañantes deberánsacar las oportunas conclusionesen forma de moraleja.

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 17 ]

AcTuALiDADCULTURA y OCIO

Teatro Títeres

Música

‘The Funamviolista’:música y teatro interpretado por músicas-actrices

Marimba Marionetastrae una nueva versiónde ‘Los Tres Cerditos’

Festival Flamenco Rociero

En el Auditorio Joaquín Rodrigo,mañana sábado, a las 20 horas, sepresenta el espectáculo revelaciónde esta temporada

El domingo, a las 17,30 horas, en elcentro cultural Isabel de Farnesio

Hoy, viernes, a las 19 horas

[ Ricardo Lorenzo. MÁS ]Quienes lo han visto no dudanen recomendar ‘The Funam-violista’, el montaje que subiráeste sábado al escenario delAuditorio del Centro CulturalIsabel de Farnesio, dirigidopor Rafael Ruiz, e interpretadopor tres mujeres (Ana Hernán-dez, Mayte Olmedo y Lila Ho-rovitz) que tocan instrumentos(violín, viola y contrabajo), ac-túan y bailan. El espectáculo,aseguran, sorprende, emocio-na y divierte simultáneamente,aunando la música con el tea-tro de gesto. ‘The Funamviolis-tas’ viene avalado con el Pre-mio Talent Music de Madrid ytambién obtuvo el Premio alMejor Espectáculo de Sala enla Feria de Teatro de Castilla yLeón 2013.

[ Ricardo Lorenzo. MÁS ]El Auditorio Joaquín Rodrigo,acoge esta tarde el FestivalFlamenco Rociero que tienepor objeto conseguir fondospara la Obra Social de San Jo-sé. Los participantes en el mis-mo serán el Coro Rociero RealSitio de Aranjuez, los cantes de

Antonio ‘El Pintor’, acompaña-do a la guitarra por LeandroMartín, y de Diego Sonseca, ‘ElHerrador’, con beth Cohen,‘Polvorilla’. Tampoco faltaránlas poesías de Carmina Rubio yÁngel Justo Cámara. La entra-da, a modo de donativo, es detres euros.u ‘The Funamviolistas’.

Page 18: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 18 ]

AcTuALiDAD CULTURA y OCIO

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

n EXPOSICIONES

Del 3 de octubre al 9 de noviembre exposición del artista post-impresionista Manuel de Graciaen el Centro CulturalIsabel de Farnesio.

Del 18 al 31 de OctubreDe Lunes a Sábado de 17:00h a 19:00hBlanca Prieto a beneficio del comedor Social

n MÚSICA

Viernes 18 de Octubre. 19:00 horasAuditorio Joaquín RodrigoFESTIVAL FLAMENCO ROCIEROA Beneficio de la Obra Socialde San José (Hijas de la caridad)con la participación:Coro Rociero Real Sitio de AranjuezAl cante: Antonio “El Pintor”- Acompañado a la guitarra porLeandro MartínDiego Sonseca “El Herrador” – Acompañado a la guitarrapor Beth Cohen “Polvorilla”Poesía. Carmina Rubio - Ángel Justo CámaraDonativo 3€Organiza: Coro Rociero Real Sitio de Aranjuez

n MÚSICA

Sábado 19 de Octubre. 20:00 horasAuditorio Joaquín RodrigoTHE FUNAMVIOLISTASPremio Talent Madrid 2013Butaca 6,10 € Mayores de 65, menoresde 13 años y carnet joven 5,10 €Anfiteatro 4,10 € Mayores de 65, menores de 13 años y carnet joven 3,10 €Red de Teatros de la comunidad de Madrid.

n CINEMATECA

Jueves 24 Octubre. 19.00 horas y 21:00 horasLA CAZADinamarca 2012

n LA ESPIRAL

CINE INFANTILViernes, 18. 19 horasCUENTOS DE TERRAMAR

CONFERENCIASábado, 19. 19 horasMelies: la magia en el cine

CINE FÓRUMLunes, 21. 19 horasHARRAGAS

n MÚSICA

INLOGICTeloneros de Metallica yMotorhead en Rock in Rio2010concierto en el ContrapuntoCafe-jazz Aranjuez 18 de Octubre22.30 horas

CLUB AMIGOS DE LA ÓPERAAuditorio Joaquín Rodrigo delcentro cultural.LA SCALA DI SETA de G.Rossini. Viernes 25 a las 19 horas y 21 horas

n LA NAVE

Sábado 19 a las 21:00 h.Domingo 20 a las 20:00 h.LAS TRES CULTURASAljibe

Viernes 25 a las 23,00horas VIERNES TONTOS

AgEndA CuLTurAL

Continuando con su miniciclode películas premiadas en dife-rentes festivales, la Cinematecade Aranjuez presenta la semanapróxima la cinta danesa La ca-

za, dirigida por Thomas Vin-terberg. En ella, un educadorde guardería es falsamente acu-sado de abusos sexuales a unaniña. La angustia y la crudezade la trama se reflejan perfecta-mente en el rostro del actorMads Mikkelsen, responsa-ble de un trabajo difícil que lle-va a cabo con una impresionan-te efectividad.

Sobre ciertos temas, la socie-dad se muestra especialmentesensible, y no es de extrañar, da-dos los graves casos de abusossexuales a menores que han sali-do a la luz y lo fácil que resultaencubrir estos delitos cuando lasvíctimas son especialmente in-defensas. Pero La caza aborda elasunto desde una óptica pocousual: ¿qué pasaría si todos losindicios apuntaran a una conclu-sión equivocada? ¿Qué hay de lapresunción de inocencia cuandoel delito que la opinión pública

juzga es especialmente repug-nante? ¿Qué ocurre con el pre-sunto culpable?

A estas preguntas trata de darrespuesta La caza, presentandoel linchamiento social de unhombre inocente. Lo hace me-diante una desasosegante metá-fora cinegética. El propio Lucas-Mikkelsen- es cazador. Pero élmismo se convierte en objetivo,en el blanco de toda una socie-dad cegada por el odio. Los in-tentos de mantener su maltrechadignidad resultan física y moral-mente dolorosos. Intenta reha-cer su vida después de un divor-cio traumático, pero los nuevosacontecimientos se lo pondrándifícil.

Con una puesta en escena géli-da -que recupera el uso realista ydramático del zoom, sin comple-jos- y unas interpretaciones cáli-

das dentro de la frialdad física yambiental, Vinterberg nos pro-pone una parada, una llamada ala reflexión: una ejecución nuncaes justificable. Nadie -y el anoni-mato refuerza el argumento-merece el execrable título de ver-dugo. Y menos cuando el crimennunca existió.

Daniel Moreno[ Licenciado en Comunicación

Audiovisual ]

Presunción deculpabilidad

La caza

Nadie -y el anonimatorefuerza el argumento- merece elexecrable título deverdugo. Y menoscuando el crimennunca existió

��������������������������������������� ������������������

����������� ������������ �������� ������������������������������ ����������������

AHORA ES EL MEJOR MOMENTO DE COMRAR UNA VIVIENDA

Ctra. Andalucía, 19 - Aranjuez Tlf. 91 892 41 12 - www.fysol-inmobiliarias.eu - [email protected]

ESTABLECIMIENTO

ADHERIDO A

NUEVO ARANJUEZ.100 m2, 3 dormi-torios, baño yaseo, cocinagrande, tend-edero, armariosempotrados, ter-raza, calefac-ción, rejas, muy luminoso, ascensor,trastero. 95.000 €

SANTIAGO 15Precioso pisode100m2 enNuevo Aranjuez,urbanización conpiscina, 3 dorm.,2 baños, armariosempotrados, coci-na grande amue-blada con tendedero, calefacción gasnatural, ascensor. 175.000 €.

CAMPO DEFÚTBOLUrb. cerradacon piscina.100m2, 3 dorm.,2 baños, cocinaamueblada,tendedero,empotrados,parquet en per-fecto estado, calefacción, ascensor,garaje. Totalmente amueb. 195.000 €.

CENTRO. Zona céntrica,junto a laUniversidad, enplanta baja, 3dormitorios,cocina necesitareforma.Dispone de unaterraza en laplanta ático.95.000€

Page 19: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 19 ]

Antonio Talavera, en ese ins-tante, logró lo que todos loshombres del planeta desea-

ban: que Venus-Pandora fijara susojos en ellos. El escenario en el queestá tomada la foto no podía sermás indicado y racial: una plaza detoros. Para que el tópico quedecompleto no falta siquiera un man-tón de Manila sobre el que ella en-trecruza sus brazos.

El amor de Ava Gardner porEspaña nació en 1950 cuando vinoa filmar en Tossa del Mar Pandora

y el holandés errante, una películaextraña, sorprendente, que revolu-cionó la hasta entonces apacible vi-da del pueblo de pescadores de laCosta brava. En su recuerdo le hanerigido una estatua que mira alMediterráneo. En La noche

que no acaba, el director ca-talán Isaki Lacuesta, ba-sándose en el libro de Mar-cos Ordoñez Beberse la vi-

da, recrea con testimonios eimágenes desconocidos losaños que Ava pasó en Espa-ña, los días y, sobre todo, lasnoches, en las que derrochó amanos llenas su embrujo y susexcesos entre nosotros.

Fue en el lanzamiento de la pelí-cula La condesa descalza, en la queencarna a una bailarina española,cuando los publicistas la bautiza-ron como “El animal más bello delmundo”. Lo era. Lo mejor de lo“animal” estaba representado enella. Detestaba Hollywood y nuncase consideró a sí misma una actriz(aunque interpretara papeles inol-vidables en filmes como Mogam-

bo, Las nieves del Kilimanjaro,Forajidos, 55 días en Pekín,La hora final, El juez de la

horca o La noche de la

iguana, con la que ganóla Concha de Oro en elfestival de San Sebas-tián en 1964). Ava

Lavinia Gardner nació en Gat-won, en la navidad de 1922, en unpueblo de Carolina del Norte, enuna familia muy humilde de culti-vadores de tabaco. Fue la menor deseis hermanos. Gracias a dos libros(Ava Gardner de la A a la Z, de Jo-

sé M. Serrano, y Ava Gardner,de L. M. Hernán e Ignacio Pa-dilla) puedo reproducir frases co-mo las que siguen: “Mi vida de ni-ña fue casi como la de una campe-sina. Planchaba, recogía algodón,

tenía un solo vestidolimpio y

nadieme

prestaba atención. Mis primerosrecuerdos huelen a tabaco. A loscinco años me fumé mi primer ci-garrillo y a los ocho ya era unagran fumadora”. Siendo adoles-cente un familiar le hizo una foto-grafía y la colocó en el escaparatede su peluquería en Nueva York.La foto, de casualidad, la vio unmandamás de la Metro GoldwynMayer e inmediatamente le ofre-ció firmar su primer contrato.Muy pronto se transformó en unastar con sello propio, rebelde, se-xual, libre. El escándalo la acom-pañó siempre y eso pareció nomolestarla en absoluto. Pasabatotal del burgués ‘qué dirán’. Secasó tres veces: con Mickey Ro-oney y Artie Shaw (con ambosno duró más de un año) y con

Frank Sinatra, su gran amor, lahorma de su zapato, con el que vi-vió de 1951 a 1957 en medio degrandes broncas regadas en alco-hol y aderezadas con sonadas in-fidelidades.

A partir de 1950 y hasta finalesde los 60 su vida estuvo ligada aEspaña: “Adoro España, es un pa-ís salvaje y genuino, y sus coloresson estupendos y se adaptan muybien a mi temperamento, un pocodramático y sanguíneo. En Espa-ña el trato de la gente, su cortesíay atenciones y su alegría de vivir,me hicieron apreciar mejor la vidasencilla”. Aquí también dio riendasuelta a su amor por los toreros. Elprimero fue Mario Cabré, al queconoció filmando Pandora, peroque la terminó hartando: “Mario

Cabré se convirtió para mí en unauténtico fastidio, puesto que eltío no se apartaba de mi lado”. Elsegundo fue otra cosa. “En cuantoví a Luis Miguel Dominguínsupe con absoluta certeza que erapara mí. Animados por la músicaflamenca, reíamos, bebíamos, sa-

líamos. Yo era su chica y él era mihombre; así de sencillo. Éramosbuenos amigos, además de bue-nos amantes, y no nos exigíamosdemasiado el uno al otro”. Claroque no sólo se limitó a los tore-ros, ni a los actores, ni a los can-taores, tenía especial debilidadpor los soldados con “pase depernocta” y los obreros de varia-dos gremios. Venus-Pandora nose privó de nada.

PASARON POR AqUÍ [ PERFILES HISTÓRICOS ]

El amor de AvaGardner por Españanació en 1950 cuando vino a filmaren Tossa del Mar‘Pandora y el holan-dés errante’

Ricardo Lorenzo[ Periodista y escritor ]

En 2009 el Ayuntamiento distinguió a Antonio Talavera con el título de Cronista Oficial Gráfico del RealSitio y Villa de Aranjuez. Junto a la merecida distinción a toda una vida dedicada a plasmar con su cámaralas vidas y milagros de este Real Sitio, se organizó también una exposición antológica en el CentroCultural Isabel de Farnesio. como testimonio de aquella inolvidable muestra quedó un precioso catálogoy en él la fotografía (que motiva este PPA) que no me canso de mirar y admirar: la de Ava Gardner en laPlaza de Toros de Aranjuez, el 1 de mayo de 1965, observando al fotógrafo, posando, con una sonrisa quepara sí hubiera querido la Mona Lisa de Leonardo.

u Ava Gardner en la plaza de toros deAranjuez. Foto: Antonio Talavera.

�������������#�����������!%�&!)� �*���&$

����&)�)�*�����2 �)�%",�/

�*'��!�#!�����%������ ��

�)�*+&)%&*��%�#��-&/����#!/��,%��,+&�!��%1*+!�&�

.���*�,�)���#�+!'&����+)�*+&)%&�(,��*,�)�*�

��������������� ���������������������������03��

Ava Gardner: “el animal másbello del mundo” que

fotografió Antonio Talavera

Page 20: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 20 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ Paco Novales. MÁS ]Recién llegado de Barcelonatras representar Siglo de Oro,siglo de ahora (Folía), ¿cómoha sido la experiencia?

Era la primera vez que visitá-bamos barcelona, nunca anteshabíamos podido actuar allí conningún espectáculo y, la verdad,es que la experiencia ha sidoúnica. La cantidad y calidad delas críticas ha sido muy alta.barcelona es una ciudad conmucha tradición teatral, comoMadrid, y estamos muy felicesde haber formado parte de sucartelera teatral de estas últi-mas 6 semanas.

También habéis consegui-do el aplauso en Miami, Ma-nagua y Tegucigalpa… ¿Cuálcrees que es el éxito de RonLalá?

La verdad es que desde nues-tra primera visita al continenteamericano, ya hace unos años,no hemos dejado de ir. Al menosuna vez al año, solemos dejarnosver por algún país americano.Este año, como dices, tuvimos lasuerte de visitar Miami, tambiénNicaragua y Honduras. ¿El éxitode Ron Lalá?, supongo que el hu-mor y la música que son necesi-dades universales ayudan mu-cho, y luego nuestra forma dehacer teatro, nuestro sello, se en-tiende bien y se disfruta por allí.El idioma es el mismo, por su-puesto, y no es ninguna limita-ción, es más; quizás nuestro cui-dado por la palabra sea lo quemás guste allá, pues la mayorparte de EEUU y de América La-tina poseen una gran tradiciónliteraria, y “Siglo de Oro, siglo deahora (Folía)” es todo un ejerci-cio de literatura.

¿El humor de vuestrasobras es internacional?

Nuestro humor no siempre seentiende de la mejor manera entodas partes. No siempre funcio-nan igual las mismas escenas olos mismos gags. Ya no sólo entrepaíses distintos, también dentrodel territorio español. El humorva ligado a las formas de ser decada sociedad, pero eso tambiénes algo que enriquece nuestro tra-bajo. Por tanto, creo que en gene-ral sí es internacional porque so-lemos tratar temas siempre muyligados al ser humano, y si el idio-ma es una barrera; traducimos oadaptamos el libreto y listo.

Viendo vuestro último tra-bajo parece que el mundocontemporáneo tiene mu-chas similitudes con el Siglode Oro…

Muchísimas. Aunque la monase vista de seda, mona se queda.En muchas cosas hemos evolu-cionado pero en lo básico, quizás,no tanto. El mundo sigue tenien-do los mismos problemas, segui-mos cayendo en los mismos erro-res, nos seguimos machacandolos unos a los otros. Y ahí está elpunto; en que el público de hoy seve reflejado en personajes de es-cenas contadas con vestuario,lenguaje y maneras de hace si-glos.

De una manera inteligenterevisáis la crisis y la dura si-tuación que nos está tocandovivir al mismo tiempo quearrancáis una sonrisa al es-pectador. ¿Cómo es posible?

No queda otra. A pesar de quepor culpa de la situación, el es-pectador hoy día debe pagar máspor su entrada para divertirse unrato en la butaca de un teatro, elpúblico responde con una sonrisay un “gracias por hacernos pasarun rato tan divertido”. La genteacepta que ahora mismo la situa-ción es la que es y que sólo haydos caminos; o quedarnos en ca-sa deprimidos o sacarle la graciaa las cosas más tristes, siemprecon ironía, con crítica y con el de-bido respeto a esos casos tan la-mentables que todos conocemoscuya solución, ojalá, tuviera RonLalá.

¿Consideras que el mundode la cultura debe compro-meterse con la sociedad enla que vive?

Y tanto que sí. La cultura esuno de los mejores bienes y teso-ros que puede poseer una socie-dad. Es identidad, difunde valo-res, por tanto igual que la socie-dad debe cuidar y defender sucultura, la propia cultura y losque nos dedicamos a difundirladebemos comprometernos tam-bién con los demás. Al fin y al ca-bo, el consumidor de cultura es elmotor de nuestro trabajo y, almenos en el teatro, para Ron La-lá lo importante siempre es y seráel público.

Cómo definirías este últi-mo año en Ron lalá en el quehabéis sido reconocidos, en-tre otros galardones, con unpremio Max …

Un año redondo, lleno de alegrí-as y satisfacciones. El primero delos regalos es seguir día a día de-fendiendo un trabajo, un proyectonuevo, estar ocupados, eso ya esmucho. Después ha habido mu-chos galardones, quizás el más lla-mativo nuestro Premio Max a lamejor empresa/producción priva-da de artes escénicas, un antes yun después en la historia de lacompañía porque valora el trabajode todo un equipo, más otra nomi-nación al Mejor espectáculo musi-cal. También la nominación al Pre-mio Valle Inclán, el premio del pú-blico del Festival Olmedo Clásico,las críticas en los medios, la ampliagira que hemos realizado tanto porEspaña como por América, y todoslos aplausos y comentarios de lagente que ha venido a vernos.

¿Los premios obtenidosson resultado de una evolu-ción en el trabajo de la com-pañía?

Sobre todo son el fruto del es-fuerzo y sacrificio de cada uno delos que integramos Ron Lalá. Conel tiempo se aprende a hacer me-jor las cosas, no sé si tanto paraque se traduzca en premios perosí para sentir que sigues apren-diendo más y más. Además, en lacompañía siempre nos exigimosmucho, siempre queremos nue-vos retos, siempre avanzar, y ahímismo está la evolución.

Tras cosechar éxito de pú-blico y crítica estáis involu-crados en un nuevo trabajosobre el Quijote ¿qué es loque nos vamos a encontrar?

No te puedo contar demasiadoporque aún no lo hemos estrenado,pero sin duda se trata de uno de losmás grandes propósitos artísticosde la compañía. Hacer una versióndel Quijote da tanto vértigo comoplacer. Hay mucha expectación y lopondremos todo para no defrau-dar. Será un montaje original, connuestro sello, lleno de música pre-ciosa, arriesgado, con una puestaen escena muy especial y donde en-contraremos, además de humor,muchos momentos emotivos. Deltexto poco voy a decir porque setrata de una adaptación del consa-bido texto de Cervantes, con pasa-jes escritos a propósito pero con labase, obviamente, de la novela ori-ginal. Le tenemos muchas ganas aeste nuevo proyecto y nos hace mu-cha ilusión, sobre todopor lo que significaser una copro-ducción con laCompañíaNacional deTeatro Clási-co. El estrenoserá en el tea-tro Pavón el19 de di-ciembre.

¿A qué personaje te gusta-ría interpretar? ¿Por qué?

Madre mía, pues tantos… Mira,en un contexto de cine, te diríaque a James bond, aunque creoque no doy el físico (risas), peropor eso de ser de súper acción meencantaría, sería divertidísimo. Ysi hablamos de teatro; cualquierpersonaje salido de la mano deun Shakespeare, por ejemplo, y siese personaje cantase; pues me-jor.

Te imaginas en el TeatroReal Carlos III con una detus obras…

Como los sueños, sueños son;¡visualizo a Ron Lalá inaugurán-dolo!, qué te voy a decir. Ahoraen serio; me lo imagino todos losdías que paso frente a la fachadade nuestro teatro, porque esosignificaría que funciona y quevuelve a albergar espectáculos.Sea con Ron Lalá o con cual-

quier compañía, de verdad,imagino que se reabre por finy que podemos disfrutar de

él, claro que sí. Espero quesea muy pronto, creo

que Aranjuez lonecesita.

ENTREViSTA A DANIEL ROVALHER [ ACTOR DE RON LALÁ ]

El actor ribereño Daniel Rovalher sigue cosechando éxitos de público y crítica con la última obra de su compañía Ron Lalá. Trasun año repleto de reconocimientos, incluyendo un premio Max a la Mejor Empresa y Producción Privada, y de una larga gira porEspaña y Americana, está metido de lleno en un nuevo espectáculo sobre el clásico quijote. una adaptación de la obra deCervantes, con el sello inconfundible de Ron Lalá, que se estrenará en el teatro Pavón el próximo 19 de diciembre

“Le tenemos muchasganas al nuevo proyecto, sobre todopor lo que significa seruna coproducción conla compañía Nacional”

“Imagino a Ron Lalá inaugurando elTeatro Real Carlos III”

Page 21: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 21 ]

AcTuALiDADNOTICIAS DE EMPRESA

Prensa diaria, regalos, libros...

Quiosco deprensa

Glorieta 1ºde Mayo

Quiosco deprensa Alpajés

LibreríapapeleríaReal Sitio

Ocio y lectura

Exp. nº1

Quiosco deprensaPerea

Libreríapapelería

Mavi

Prensa yregalos

Disney´sFoso, esq.Príncipe

Capitán, esq.Infantas

Abastos, 33

LibreríapapeleríaReal Sitio

Libreríapapelería

Roda

LibreríapapeleríaAlonso

LibreríapapeleríaHalcón

LibreríapapeleríaEstudio

LibreríapapeleríaVen y lee

Valeras, 23 Foso, 33 Glorieta 1º Mayo, 11

Avda. Loyola Valeras, 19 Av. Plaza deToros, 61

Almíbar, 124 Moreras, 121 Bailén, 1

ASOCIACIÓN DE VENDEDORESDE PRENSA DE ARANJUEZ

Nuevas instalaciones de OcreMás de quince años de actividad en esta tienda especializada en material para dibujo y pintura

[ Redacción. MÁS ]Pasa de los quince años la activi-dad de Ocre, la tienda especiali-zada en material de dibujo y pin-tura que dirije Catalina GarcíaCastro. Ocre no ha parado decrecer, tanto es así que desde lapasada semana ha trasladado to-do su material a un nuevo localen la calle San Pascual del centrouniversitario Felipe II en el par-

que de Pavía. La nueva sedecuenta con más espacio para susexposiciones de material y talle-res de distintas actividades.

Pinceles, óleos, acrílicos, pape-les especiales, lienzos, manuali-dades y una gran variedad demolduras. En definitiva, todo lorelacionado con el mundo de lasbellas artes a disposición de losamantes del arte ya sean profesio-

nales o no. Además, Ocre no parade programar continuos cursos ytalleres de todo tipo: pintura y di-bujo, escultura, reciclado de pa-pel, manualidades para todas lasedades y en horarios de mañana ytarde.

San Pascual, 8Aranjuez

Teléfono 9 801 15 88

Puerto Gallego en lacalle Stuart

[ Redacción. MÁS ]“Me fui de Aranjuez con 17años y recalé en barcelona pa-ra trabajar en una concoidamarisquería”, nos cuenta Án-gel Calvo Segoviano, que aca-ba de abrir al público en la ca-lle Stuart (frente a Ahorra-mas) el nuevo bar Puerto Ga-llego, especializado en pro-ductos del mar y gastronomíagallega. Después de su periplocatalán Ángel trabajó en dis-tintos establecimientso hoste-

leros de Aranjuez como elrestaurante Asturiano junto aSegundo. Ahora le ha llegadoel turno de iniciar su andadu-ra y abre su Puerto Gallego enel que sirve especialiades, lla-gadas desde la zona de Lalínjunto a las Rias baixas dePontevedra, como pote galle-go con almejas, pulpo, lacón,garbanzos, empanada gallega,marisco de temporada y unlargo listado de especialida-des que cambia a diario.

Ángel Calvo Segoviano sirve en surestaurante auténtica comida gallega

Page 22: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 22 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

Mesa y mantel [ Hostelería ]

RESTAURANTE CAMPING DE ARANJUEZ

MáS DE 30 NUEvoS PlAToS DE TEMPoRADA

Arroz con rape y almejas - Cordero asado al estiloAranda - Gulash estilo del chef - Crema de setas conhuevo en flor - Bacalao ajomenta - Chuletón al Pedro

Ximenez - Medallón de solomillo son salsa boletusCarpaccio de Buey

RESERVE YA PARA NAVIDADMenús especiales para grupos y empresas.

Pida presupuesto para COMUNIONESSoto del Rebollo, s/n

Tlf. 91 891 13 95 - 606 000 419

Abre en Aranjuez ‘Wegastronomía’Se trata de una escuela de cocina, ocio y gastronomía

[ Redacción. MÁS ]En plena crisis económica, quearrastra a numerosas personas aldesempleo, la creación de empre-sas y la innovación se vuelven unaopción más que viable, sobre todoen el sector de la formación, lahostelería y el turismo. Combi-nando estas tres áreas nace ‘We-gastronomía’, un espacio gastro-nómico dedicado a la formación y

al ocio culinario que abrirá suspuertas el día 25 de Octubre ennuestra localidad. “Todo el quequiera acercarse a conocernos,ver nuestro local e informarse detodas nuestras actividades y ser-vicios puede hacerlo ese día a par-tir de las 18 horas”, comenta sufundador, Raúl Lirio, un empren-dedor gaditano afincado en el Re-al Sitio. “Explicaremos todas

nuestras posibilidades y ofrecere-mos un aperitivo”. bajo el lema“Wonderful Eating” (“maravillosacomida”), el proyecto trata de re-cuperar el entusiasmo por todo logastronómico, con frecuencia ol-vidado bajo las prisas y el estrésdel mundo actual. ‘Wegastrono-mía’ pretende que grandes y pe-queños redescubran, aprendan ydisfruten de la cocina y, sobre to-do, del cocinar. Con un calendariode actividades completo y vario-pinto, que incluye talleres partici-pativos y cursos prácticos de coci-na, catas y degustaciones, talleresinfantiles y menús semanales pa-ra cocinar y llevar, la empresa as-pira a convertirse en un club gas-tronómico y un lugar de encuen-tro culinario.

El local en el que se ubica el ne-gocio cuenta con una cocina am-plia, cómoda y perfectamenteequipada, para que aprender acocinar se convierta en una tareasencilla y al alcance de cualquiera,así como una zona polivalentedestinada a los eventos y celebra-ciones personalizadas. Porque‘Wegastronomía’, además, orga-niza encuentros privados con te-mática gastronómica, diseña cur-sos de cocina a medida para gru-pos cerrados y celebra fiestas in-fantiles diferentes, en las que losmás pequeños se diviertan elabo-rando y merendando deliciosasrecetas.

‘Wegastronomía’ arrancará asísu andadura en pleno centro dela localidad, ofreciendo a todoslos amantes de la cocina la posi-bilidad de divertirse de maneraoriginal, diferente y, sobre todo,sabrosa.

[ Redacción. MÁS ]Desde su inauguración, elpasado jueves 10 de octubre,la nueva Cervecería Churre-ria Kike, en el número 23 dela calle Cáceres, no ha para-do de recibir felicitaciones yvistas de los vecinos del Paude la Montaña y de Aranjuez.

Al frente del estableci-miento, abierto desde las seisde la mañana en horarioininterrumpido hasta bienentrada la noche, Enrique yJosé, que se encarga de la co-

cina de donde salen contí-nuamente porras a primerahora de la mañana y todo ti-po de tapas, raciones, ham-burguesas, sandwiches, pe-rritos y platos combinados ya precios especiales.

Poco a poco el Pau de laMontaña se va dotando demás servicios. Este de la chu-rrería Kike es el último enabrir sus puertas al públicoque hechaba de menos esteservicio tan saboros comomadrugador.

El Pau estrena churrería: la de Kike

COCINA GALLEGA A PRECIOS EXCEPCIONALESTAPAS Y RACIONES VARIADASESPECIALIDADPULPO A LA GALLEGALACÓNPOTE CON ALMEjASEMPANADAMARISCO DE TEMPORADAZORZA DE LUGOVIEIRAS AL ALBARIÑO

C/ Stuart, 167 (frente a Ahorra Mas)

Aranjuez

Page 23: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

���� ���������� ������������ ������ �

��� ��������������!'5"*)*�,!-!,0�-� ������� �

����*�!,)� *,����2�����!2����,�)&/!3

������������-:�,-�:-7;1-4*9-��P��� �� #�!�"# ��#�

�4-0)42��5:)3),)�,-�+6/6336:�,-�$<,-3)�+65�3C415):�,-�7-9,EA�;63-,)5)�

@�=-5;9-:+)�

)+71(2"1:6;;6�,-��63-;<:�@�.61-�

!)4')42�646:�,-�*651;6�,-3��)5;C*91+6�

)�3)�*13*)E5)�

�7%462�-,)3365-:�,-�:63641336�1*D91+6�+65�:)3:)�,-�46:;)A)�,<3+-�

�2564)�3)5�,-�69<26�,-��*1):

�2()+%&156�;15;6��15+)��)��:;)+),)��4E5��7)?��6�#1,9)�5);<9)3�,-�$9)*)5+6�

6��)99)�,-�:)5/9E)�,-�:1,9)�6�,6:�9-�.9-:+6:�6�,6:�2)99):�,-�+-9=-A)�,-4-,16�31;96�6��)99)�,-�:)5/9E)�,-�=156�

�4)'-2�3)4521% �����B��&������%�� �

'�D�4=1'-3)����!)/�����������

�).-;-9E)����$������

��#�� � �

�<-=)�+)9;)�,-�,-:)@<56:�@�4-91-5,):

������ �� ������� ��������"��

#)5��5;6516�� ��9)52<-A

$-3�������� �>>>�+).-;-91)1;)31)5)�+64

$-99)�����!� � ����������� !<376�)�3)�/)33-/)

�)99)?6�06+6�-5�#)3:)�651;6�+65�;64);-

�0171965-:�)+G5�

�0<3-;G5�/)33-/6!141-5;6:�,-�!),9G5�%44)4%�()��1(%/7'=%����

!)/�������������A �����������

&156:�@�)+-1;-:���%���6,-/)�@�)34)A)9)�+-5;-5)91)8<-�0)�+6:-+0),6�=)916:�79-416:;)5;6�-5�:<:�=156:�+646�-5�:<:)+-1;-:�,-�631=)�=19/-5�-?;9)��

$1-5-�=156:�,-:;)+),6:��:<:�J:>1;K96:),6�@�;15;6�-5�,1:;15;):�)F),):��

�/%&24%�57�8-12�()�%7624�&%.2�/%�0%4'%�����$��999�/%+71%0%(4-(�'20

+���33-:+):�� �L �����&133)+65-26:

�):)�����!� �����!����#����� �

+<-5;)�+65�<5�:G31,6�-8<176�796.-:165)3�8<-�0)�+65:631,),6:<�+6+15)�M:G31,)�-�1,-5;1.1+)*3-N���4731)�6.-9;)�-5�73);6:�@�;)7):

,-�+)31,),�@�=-9,<9):�,-�3)�=-/)�,-��9)52<-A�

�8)1-(%��/%;%�()�!2425�� 999�'%5%()/%3-2�)5

'%5%()/%3-2�,260%-/�'20!)/�������������

I�%�!���B #��)4*<9/<-:)��:)5,>1+0�6�7-991;6�+65�7););):���9-.9-:+6����O

I� � #����� !�#���+67):����OI��"&�(�

�)99)�,-�� 31;96�������O�������� ������!� �����C�����

#-�),41;-5�+641,):���������� �

�4%1.7);�64%�� 262��%:24�.7162�%�?�/��246%(2@

!)/�������������A ����������999�4)56%74%16)%4%1.7);�1)6

��#�����(���# .9-+-�<5)�)473E:14)�+)9;)�,-�*<-5):�+)95-:�@�7-:+),6:�

�-5H:�,1)916:�)��� ��-<96:�+65�+15+6�7914-96:�

@�+15+6�:-/<5,6:�)�-3-/19��

�3�:C*),6�4-5H�-:7-+1)3�769�:G36���-<96:� ����%'���������

��� "�!���� ����C �� ������� ������������������

�;9)��,-�$63-,6�����2<5;6�)��14�� A656!)/�����������

� ��������� ������� �����!��������������������������"����������

���������������������������"������#����� ������

������������������������#����������������������8��������A�����

���������������������6�������������������������"

�!'�� ��� ��������'(6��,�������,�)&/!3111���-�+��'*�)!.

�����������

�������������������

���������������� ������������������������������!'�� ��� �������������+%.4)�������,�)&/!3

111�,!-.�/,�).!#*)#*,���*(

�����������111�,!-.�/,�).!0%0�' %�!-

%���1;-%)/'�����@ �,�)&/!3�'+�� ���������

%���(4#&.��'20���5&#���)2/#-.#,:1)%# @ ��' !(*,*�'+�� ���� �����

%���4'-#5)23#���@ �%).*�'+�� �� ������

�������

7��������������������

�'+�� ��� ����� �=5)+����������

�)#!'$!,)�) *��$-�'%(��!-�#++'��)1#2)'11#��

�1#-*4'7

R e s t a u r a n t e& w i n e b a r

Carrera de Andalucía, 85Tel. 918 910 807

www.restaurantedelacalle.com

ARANJUEZ

�����������������

�53<44%+25�:�*4)5>1�() �� ������������1:.9<;-�,-3�:)*69�,-�5<-:;9)�;1-99)

@�,-�3)�.9<;):�15;-95)+165)3-:��)5)48%5�()�342(7'625������������

�)164%/�)1�'���%5��/24)5����

111�)/!0*(�-��*(

�/-�,6�!.!���.,�05-� !'��*,,!*

-/-�,%+�%*)!-�)/!0*(�-��*(

!�/#1#�%'+'$1#1�34�#/.6.��1'%)$)192�%.,.�$)'-5'-)&#�+#�%#,)2'3#�>���������������������������B�?�

&)2'<#&#�/.1��,)+).� '(#�

ÁNGEL HERNANDOTel. 918 922 389

Móvil 607 26 21 [email protected]

Calle Mirasierra, 6 Aranjuez

ESTABLECIMIENTO ADHERIDO A KOMUNICARD

Tu calor es oro. Confía en los especialistas

HORA FELÍZ DELACALLE

LOS VIERNES, SÁBADOS YDOMINGOS

DE 13,00 h a 14,00 hUN PINCHO TEMÁTICO

MÁS BEBIDA 1,50€

RESERVE YA PARA NAVIDAD YFIN DE AÑO

Carrera de Andalucía, 85Tel. 918 910 807

restaurantedelacalle.com

Olla gitana.

NUEVOS PLATOS A ELEGIRPrimeros- Pimientos de piquillo con salsaaurora- Salmón marinadoEnsalada de gambas y frutos secos- Salteado de habitas con jamón- Ensalada las cabezadas- Sopa de picadillo

Segundos- Entrecot con patatas panaderas- Solomillo al horno con panaderas- Bacalao Riojana- Emperador a la bilbainaPostresPostres caseros o fruta del tiempoBebidasAgua, cerveza o vino incluido.Precio 14 euros

CTRA. DE TOLEDO, 96 JUNTO A GIM. OZONO. TEL. 918 913 469RTE. LAS CABEZADAS

Reserve ya para Navidad

CLIMATIZACIÓN - HOSTELERÍAINDUSTRIAL - DOMÉSTICA

PINCHOSa 2 euros

RACIONES a 3 eurosMENÚS

Lunes a viernes7,00 euros

Fin de semana12,00 euros

CASA DELAPIOROBERTO

NAVIDADEScuenta con un sólido equipo

profesional que haconsolidado,

durante 10 años,su cocina

“sólida e identifica-tiva”. Amplia ofertaen platos y tapas

de calidad y verduras de la

vega de Aranjuez.

Avda. Plaza de Toros, 7. www.casadelapio.es. [email protected]. 918 920 982

En el Pau de la MontañaDesde las 6 de la mañanaininterrumpidamenteChocolate y porras (ofertas sábados y domingos)Tapas y raciones variadasHamburguesas, sandwiches y bocadillosPLATOS COMBINADOS

C/ Cáceres, 23. Tel. 626 73 79 58

Page 24: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 24 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ Sociedad ]

OTOÑOPara toda la familia

ABDÓN BORDOY, 16 - 91 891 53 36ABDÓN BORDOY, 16 - 91 891 53 36ARANjUEZ - MADRID - VALDEMORO - CAMPELO - PONTEVEDRAARANjUEZ - MADRID - VALDEMORO - CAMPELO - PONTEVEDRA

Cuando hago ejercicio habitual-mente noto los beneficios para misalud física, pero también observocómo mejora mi estado de ánimo.Según el neurocientífico FranciscoMora, “correr nos hizo humanos”, ypara mantener un cerebro saluda-ble hay que hacer deporte de formacontinuada. Con el ejercicio libera-mos neurotransmisores, que pro-porcionan plasticidad al cerebro ypotencian las conexiones entre neu-ronas, facilitando así tanto el apren-dizaje como la memoria.

Michael babyak demostró quehacer ejercicio (tres veces por sema-na durante treinta minutos) tiene elmismo efecto, en personas deprimi-das, que tomar antidepresivos.

Gozar de una buena forma físicadisminuye el riesgo de muerte porenfermedades generales y cardio-vasculares. Se estima que estar seishoras diarias sentado, frente al tele-visor o el ordenador, disminuye encinco años la esperanza de vida. Hi-pócrates decía que “la mejor medi-cina para el hombre es caminar”.Las personas activas caminan másde diez mil pasos diarios, reducien-do así el riesgo de sufrir un infarto.Igualmente, son beneficiosos otrosejercicios enérgicos como nadar, co-rrer, montar en bici, bailar, practi-car yoga, etc. Se recomienda a losadultos realizar un mínimo de 150minutos de ejercicio semanales, y eldoble a los niños.

Hace poco me encontré con unapersona que, con más 60 años,mostraba un aspecto físico de al-guien veinte años menor. Le pre-gunté que cuál era su secreto y medijo que hacer ejercicio variado to-dos los días. Practicaba gimnasia,bailaba e iba a todos los lados an-dando. Además de su buen aspecto,también parecía muy feliz.

Si quieres aumentar tu bienestar,comprométete a crear un nuevo há-bito de ejercicio físico para los pró-ximos meses. basta con dedicar me-dia hora al día. Quizás puedas bajardel autobús una parada antes paracaminar diez minutos antes de ir altrabajo, o subir escaleras y olvidar elascensor. Escribe un plan de ejerci-cio semanal y cuéntaselo a alguienque pueda ayudarte. Como decíanlos romanos: “mens sana in corporesano”. Cicerón ya sabía entoncesque el ejercicio “alienta el espíritu yconserva la mente vigorosa”.

José Enrique León[ Psicólogo ]

Pon tu cabezaen forma

En positivo

Los 97 miembros que componen lafamilia Carrero-Del Olmo, conocidaen Aranjuez por los “Pimentones”,se reunieron el pasado día 28 deseptiembre en el restaurante LasFuentes. Son los descendientes di-rectos del matrimonio formado porMatías y Felipa, que tuvieron 9 hijosy que han dado lugar a los 22 pri-mos hermanos y familia congrega-dos para la ocasión. Entre esos pri-mos se encuentran “El Cano”, cono-cido ex trabajador de la delegación

de Obras y Servicios del Ayunta-miento de Aranjuez. “El Cano”, conmás de 80 años, es el patriarca de lafamilia y Miguel, con 58, pasa porser el más joven de la numerosa fa-milia. Aún así, la rama de los “Pi-mentones” se ha estirado (como nopodría ser menos) y ya llega a laquinta generación, con un bebé detan sólo 2 meses. Desde el semana-rio MÁS nos unimos a su celebra-ción para desear lo mejor a esta in-mensa familia ribereña.

Carrero-Del Olmo,97 miembros en una sola familiaconocidos como Los Pimentones,se reunieron en Las Fuentes

u Los Pimentones de Aranjuez, en plena fiesta familiar.

Esta es la imagen que presenta elbarrio de Cáritas después de que laConsejería de Infraestructuras y Vi-vienda de la Comunidad de Madridiniciara el pasado mes el realojo de43 familias del barrio. El plan que laconsejería desarrolló a través delIVIMA y el IRIS ha supuesto el tras-lado de parte de estas familias aotras viviendas, propiedad tambiéndel IVIMA, en el municipio, y eltraslado de otras familias a distintospuntos de la Comunidad de Madrid,

atendiendo a sus circunstancias fa-miliares y personales, y prestandoespecial atención al número de hi-jos, su situación escolar y sanitaria.De las 43 familias que habitaban elconocido como “bloque rojo”, ahorareducido a escombros, las 15 que te-nían su vivienda en propiedad habi-tan en el edificio anexo. La alcaldesaMaría José Martínez señaló que laintervención en esta zona de la ciu-dad marcaba “un antes y un des-pués en la historia de Aranjuez”.

El conocido ‘bloquerojo’ de Cáritas ya esahora transparenteconcluyen los trabajos de demolicióndel edificio, declarado en ruinas

u Estado que presentaba cáritas tras los trabajos de demolición.

Page 25: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]De dos, de tres y hasta de cuatroruedas (este año no vino el monoci-clo) salieron en número de 4.300los vehículos protagonistas de laXXXIII edición del Día de la bicicle-ta celebrado en Aranjuez el pasadosábado. Con la Plaza de La Mari-blanca como lugar de concentra-ción, salida y meta, los participantesde todas las edades y montados entodas las modalidades de bicis to-maron las calles del Real Sitio paradisfrutar de una jornada lúdico-de-portiva a lo largo de 9 kilómetros derecorrido. Los ciclistas rodaron bajoel lema “Si montas en bicicleta, cui-das y limpias el planeta”, ideado porla alumna de San Isidro, María Ló-pez, en 2012 y tan sólo hubo de la-mentarse un par de percances, el demayor trascendencia el sufrido por

el deportista de los clubes Atlético yPiragüismo Aranjuez David Morenoen la calle de Colmenar. Como es co-mún en los últimos años, los miem-bros del colegio San Fernando, delGrupo Scout Raso de La Estrella, dela AVV barrio de La Montaña y losclubes Mountain bike Aranjuez yCCC Real Sitio formaron las agrupa-ciones más nutridas del pelotón,que tardó en cruzar el Puente bar-cas más de 22 minutos y llegó a lameta un cuarto de hora más tardede lo previsto. Entre los participan-tes llamaron la atención la doble bi-cicleta de un veterano vecino de Ye-pes, dos orbeas con solera (una de1934 y otra de los años cincuenta) yla ganadora al premio más original,The Pink Panther bike, finalista elaño pasado.

[ continúa en pag. 26 ]

En El Pilar, a pedalear

4.300 ciclistas tomaron lascalles por un día

Page 26: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 26 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ viene de pag. 25 ]También dejaron su improntaJuan Luis González con sumuestra de todas las chapas con-memorativas de la Fiesta de labici, la unidad ciclista de la Poli-cía Local y la Plataforma para laDefensa de la Enseñanza Públi-ca, que recogió rúbricas y votos.

Premios y regalosEl Día de la bicicleta de Aran-juez dejó, como es costumbre,un palmarés de ganadores ensus diversas categorías: los ci-clistas más veteranos, el me-jor lema medioambiental, labici más original, la familiamás numerosa... y como es tra-dicional también un puñado deafortunados con los sorteos deregalos, entre ellos, cómo no,cuatro bicicletas. Echando demenos al clásico Mariano Mon-zón, este año ausente, fueron ga-lardonados Antonio Carrascosa(89 años), Luis Moreno (86) ySaturnino López (85) como losdeportistas de mayor edad querecorrieron la prueba sobre lasdos ruedas. Ana Celeste Cagigós,del colegio Apóstol Santiago, fue

la autora del lema elegido paraencabezar la próxima edición delDía de la bicicleta, laXXXIV: “Entiemposdifíci-les

paraahorraren gasolina,coge la bicicleta o ca-mina”. Un año más los compo-nentes del clan Pérez Hernansáizse apuntaron juntos a pasear en

bici. En esta ocasión se reunie-ron 22 miembros de la familia.

El Ayuntamiento deAranjuez, orga-

nizadordel

evento,agradeció la

labor de control yayuda en la carretera del ClubMountain bike Aranjuez y deProtección Civil.

La novedad de este año en elDía de la bicicleta fue la celebra-ción simultánea del aconteci-miento con las actividades delProyecto de Ciclismo Accesibleefectuadas por la empresa ribe-reña Ortopedia Calser Vida y laFundación Ciclista de Castilla-La Mancha, quienes acercaron ala población diversos modelosde bicicletas adaptadas para laspersonas con discapacidad. Ni-ños y mayores pudieron com-

probar cómo es el ciclismoadaptado gracias a diversos mo-delos de vehículos especialmen-te acondicionados para que losdiscapacitados disfruten de estedeporte. La iniciativa fue muybien acogida por todos, tan esasí que la totalidad de los disca-pacitados que se interesaronpor la jornada acabaron partici-pando activamente en el pro-yecto pasando a formar parte dela gran familia ciclista.

Bicicletas para todosSe presentaron diversos modelos

de bicicletas adaptadas para personas con discapacidad

Page 27: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 27 ]

Hugo Sardón y Sofía Gurumeta,del Club de Tenis Aranjuez, llega-ron a las finales de consolación delI Torneo Caja Mágica de Madrid enlas categorías benjamín y alevíncon un triunfo y una derrota.Mientras, el Club celebró su Tor-neo Express con el concurso de 14jugadores que participarán en elpróximo ránking local. Tras cuatropartidos en dos horas, Andrés Ga-rrobo ganó mayor número de jue-gos y Juan Asensio logró el mayorascenso en pistas.

La triatleta internacional AnaBurgos será la madrina de la XXXCarrera Popular de Aranjuez delpróximo 22 de diciembre. burgos,55 veces internacional, sucede aJuan Carlos de la Ossa, padrino en2012.

Los atletas del Club MarathónAranjuez Juan Antonio Gallego ySantiago Elvira participaron el pa-sado día 6 en el I Medio Maratónde Avila Ciudad Monumental conestos tiempos: 1h38´33" y1h52´44".

El Club Marathón Aranjueztuvo una destacada actuación en laIII Legua de Villaconejos celebradael pasado sábado con 254 partici-pantes al lograr varios podios en lacarrera absoluta y en las pruebasde menores.

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]El judoka local Jonathan Del-gado se proclamó campeón delXLV Torneo Internacional deSan Marcial - Copa de EspañaAbsoluta de Irún.

Delgado, del Gimnasio Ma-nuel Jiménez, se impuso en lacategoría de -100 kilos en unaprueba puntuable para el rán-king nacional, que actualmenteencabeza. El prestigioso torneo(el más antiguo de España) es-

tuvo organizado por la Asocia-ción Deportiva LAUJUDO queintegra a los clubes de Irún, bi-dasoa, La Salle y Maki Wara ytuvo una participación de 144judokas masculinos, de los quesiete fueron de la categoría deldeportista ribereño. La compe-tición de Delgado -cabeza deserie número 1- fue impecableganando todos su combates porippon, incluida la final ante elfrancés Yannick Laviale.

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]Diez atletas del Club MarathónAranjuez se desplazaron hasta lacapital belga, bruselas, para par-ticipar en su Maratón y MedioMaratón disputado el domingo 6de octubre.

Con una participación de3.000 corredores en el Maratóny de 12.000 en el Medio, la carre-ra -con un perfil muy duro- tuvosu salida y meta en la archifamo-sa Grand Place.

Marcial Tavío fue el único re-presentante local en el Mara-tón. Lo finalizó en 4h50´09",siendo el 1.710º de la clasifica-ción general.

En el Medio Maratón éstosfueron los corredores, sus tiem-pos y sus plazas: Daniel Martínde los Ríos 1h26´47" (177º),

borja Alvarez 1h27´55" (212º),Emilio Lozano 1h33´55" (551º),Carlos Fontecha 1h34´06"(565º), Jaime Martín de los Rí-os 1h40´52" (1.273º), José ba-quero 1h44´29" (1.803º), Fran-

cisco Javier Felipe 1h47´29"(2.229º), Fernando Tabernilla1h47´30" (2.231º), José MaríaArriola 1h47´30" (2.233º) y Ro-berto Delgado 1h47´30" (sindorsal).

Delgado gana el San marcial de JudoFinalistas de consolación en la Caja mágica

[ RESULTADOS ]

OLÍMPICO ARANJUEZ

Dist. 21 76 - Senior Mas. A 58Parque c. 80 - Senior M. B 79Senior Fem. 38 - La Torre 55Junior Mas. 53 - A. Rafael 27covibar 58 - Junior Fem. 25

Cadete F. A 29 - A. Osuna 94Estud. B 121 - Infantil Mas. 45Fundal 40 - Infantil Fem. A 54

VILLA DE ARANJUEZ

Senior Mas. 65 - Tajamar 71Senior Fem. 68 - Fuentel. 55Junior Mas. 75 - Mont. 97 70

[ FÚTBOL SALADON P´ALPIE FS ]

Juvenil Nacional: 4ª Jornadainter M. A. 9 - Don P´Alpie 0

cadete: 1ª JornadaR. Atlantis 13 - Don P´Alpie 0

[ GOLF ]

CLUB GOLF ARANJUEZii Torneo Liga Parejas Senior

09/10 - 34 participantes

1ª J.A. Orriols y M.A. Parra 44 p.

2ª M. Santiago y A. Llorente 43 p.

Mejor golpe: Agustín Zamorano.

Torneo Social13/03 - 64 participantes

1ª c: José Antonio Luna 41 p.2ª c: José Enrique Lorenzo 44 p.

3ª c: Federico García 36 p.Mejor golpe:

Salvador Martín

[ BALONMANO ]

C.B.A. SANTIAGO

2ª Territorial: 2ª JornadacBA Santiago

descansó

2ª Juvenil: 2ª JornadaCBA Santiago 30

Valdeluz 19

1ª cadete: 4ª JornadaCBA Santiago 18AB Alcobendas 40

[ BALONCESTO ]

[ RESULTADOS ]

Liga Madrileña: 2ª Jornada

CTM ARANJUEZ

TM Olías 0 - 2ª Nacional 6TM Parla 5 - 2ª Territorial A 12ª Territ. B 4 - ETM Getafe 2

SIXPADEL TM

TMA Villalbilla 4 - 3ª Terr. A 23ª Territ. B 5 - cDTM Rivas 1

CTM OCAÑA

cTM Toledo 1 - 2ª Nacional 5

[ TENIS ]

TENIS ARANJUEZLiga Juvenil de Madrid:

1ª Jornada

cD SEK 7 - 2ª División B 54ª División I 2 - cT Alborán 10

[ RÁNKINGS CICLISTAS ]

MTB Aranjuez: 1º José Antonio Merino

4.231 km.2º Luis Miguel Martínez

4.209 km. 3º Gustavo Molina

4.085 km.

[ PÁDEL ]

LIGA LOCAL

A1: Kaitt 6, A2: Lohade 6, A3:Barceló y Dani/Jaime 3, A4: Mi-guel/Quique y Fernando/Alvaro

3, A5: Osyal 6, A6: Juanma/Pacoy Karam 3. B1: Gregorio/Miguel3, B2: Pedro/Juanan y Vital 4,

B3: José/Diego 6, B4: Racrisyo 6,B55: Otemar 6, B6: chema/Ja-

vier y Sito/Moli 4. c1: Escuela 4,c2: Félix/Rocha y caballero 4,

c3: iván/Galán 5, c4: Julio/San-tiago 5, c5: Javier/Raúl 6, c6:Ocaña 7, c7: Escudero 6, c8:

San Marum 6. D1: ciempo y Al-ba/Ana 3, D2: María/Laura y Go-

ya 6, D3: María/Tania,camen/Fe y Alvaro/Javier 3, D4:María/Rosana y Team 3, D5: Pa-

tri/isabel 3, D6: María/Eva 6.

[ TENIS DE MESA ]

[ ATLETISMO ]

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

[ BREVES ]

El ribereño vence en el prestigioso torneo, el más antiguo de España

El marathón corrió en Bruselas

Page 28: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 28 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ FÚTBOL ]

[ RESULTADOS ]

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

1234567890’¡+`poiuytrewqasdfghjklñ´ç-.,mnbvcxz

1234567890’¡+`POIUYTREWQASDFGHJKLÑ´Ç-.,MNBVCXZ

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]El Aranjuez y el Parla se repar-tieron la caza casi como buenos

vecinos de puesto. Tres puntosfue el botín a abatir y al final dela jornada, visto lo visto con loscartuchazos que habían dispara-do cada cual, la distribución re-sultó equitativa.

Al principio, nada más sonar elaviso de apertura de la veda, losvisitantes tuvieron las piezas ahuevo. Varios balones sueltosconvirtieron a Pablo en figurapropia de un pimpampúm perolos tiradores parleños no tuvie-ron la puntería fina.

Estaba el partido a contrapasapara los ribereños cuando Varaacertó a cámara lenta, lo que so-liviantó aún más al Parla. Tan esasí que marró de nuevo su blan-co por muy poco, golpeando allarguero.

Tras el refrigerio del descanso,el Aranjuez, con poco empuje

arriba, tiró de conser-vadurismo hacia loguardado en el zu-rrón, mientrasque el Parla dis-paró con esco-peta de repe-tición hastaque Portillola cazó alvuelo. Lle-gada la horadel reparto,una para mí yotra para ti.No sabemossi tan con-tentos.

REAL ARANJUEZ: Pablo, illana,Dani Hernando (A), Fran (A), Josécarlos, Alfonso, Montano, Robertocarlos, Arias, Vara (Robert, 57´) yAngel (A, itzar 70´)AD PARLA: Amaro, Aldea (A),Vampi, Torrero, Guille, Kiko(Portillo 57´), Noé, Juan carlos (A),De Mesa (Héctor 84´), Olmos (A) yJesús López (Bravo 41´).Arbitro: Sánchez-MateosDomínguez.Goles: 1-0 Vara 22´, 1-1 Portillo71´.El Deleite 13/10.

REAL ARANJUEZ [1]AD PARLA [1]

3ª División Gr. VII. 9ª Jornada

Compadres de caza

[ REAL ARANJUEZ ]

Juvenil Pr 1 - N. Versalles Loranca 2Infantil 1ª 4 - At. Pinto 2Alevín 2ª 5 - c. Pinto Quintana 1

[ ANCORA ARANJUEZ ]

San Martín Vega 0 - 2ª Regional 0Juvenil 1ª 3 - AD Alhóndiga 1unión 2000 2 - Juvenil 2ª 1Cadete 1ª 3 - San Martín Vega 0ADPi Rivas 1 - Infantil 1ª 5Infantil 2ª 4 - Seseña cF 3Alevín Pr 5 - NV Loranca 1

[ SITIO ARANJUEZ ]

2ª Regional 1 - colmenar de Oreja 1Juvenil Nacional 1 - Fuenlabrada 2Aguilas Moratalaz 2 - Cadete Pre. 2cubas 4 - Cadete 3ª 2At. Madrid 1 - Infantil 1ª Aut. 0Villaconejos 7 - Infantil 2ª 2Juventud canario 1 - Alevín 1ª 1

[ LIGA LOCAL FÚTBOL ] 3ª Jornada

GRUPO I: Tennessee/Dallas/Nt 0 -inter/candente 1, indra 4 -

Rumanía 5, Nielfa 2 -Ribolén/Marqueta 4, celtic 1 - ElFuertivo 2, Medinaceli 1 -Solana/Estadio 5, Asador/Torcas2 - Almíbar 0, Pádel/Bosch 2 -combo 3.

Clasificación:inter/candente 7, Solana/Estadio7, Asador/Torcas 7,Ribolén/Marqueta 6,Tennessee/Dallas/NT 6, Rumanía 6, Furtivo 4, Nielfa 4,combo 3, Pádel/Bosch 3,Medinaceli/Prinsa 3,

indra/Ventacons 2, celtic 1,PostasKitchen 0, Almíbar 0.

GRUPO II:Anyware/Baúl 2 - Pedrito 6, Fitness 0- idear/28300 1, Aves/Alpajés 2 - SPriego 1, AHS/Tilo 2 - Danoc 3,Bolivia 2 - Lohade 2,Pantoja/Veterano 1 - Schalke 3,Fisio/Mar 1 - Devils 0.

Clasificación:Danco 9, idear/28300 9, AHS/Tilo 6,Schalke 6, Fisio/Mar 6, Aves/Alpajés5, Devils 4, Fitness 3, Pedrito 3,

Priego 3, Pantoja 3, Lohade 2,chumy 0, Anyware/Baúl 0.

[ LIGA FÚTBOL-SALA ONTÍGOLA ]1ª JornadaR Barruelo 4 - SR calle 1,Menasegur 5 - T Tajo 4, El clavel 7 -Maderasa 1, Horaz/cMR 1 -Jacinto/clase 7, GRD 24 - Linces 1,Múridos 4 - Hurdano 8.Clas: GRD 3, clavel 3, Jacinto/clase3, Barruelo 3, Hurdano 3,Menasegur 3, Tajo 0, Múridos 0,calle 0, Horaz/cMR 0, Maderasa 0,Linces 0.

u Roberto carlos y Vampi peleanpor el balón (Foto: JAR).

PREPÁRATE PARA HALLOWENVEN A DISFRUTAR DE NUESTRO

PASAjE DEL TERROR31 DE OCTUBRE NOCHE

Page 29: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]El piloto local Rafael Manriqueacaricia de nuevo el título de

campeón dela Comu-

nidadde Ma-

drid demo-

tocross 65 cc después de sus dostriunfos en el Autonómico. Ade-más ha acabado sexto en la gene-ral el año de su debut en el Cam-peonato de España.

El ribereño, con 10 años, está aun paso de revalidar el título to-da vez que en 2014 asciende a lacilindrada de 85 cc mx.

Rafael ganó con autoridad lascarreras de Las Rozas y Torres

de Alameda, a pesar de al-gunos problemas

con la lluvia queincluso le lle-

varon a

ceder su segunda moto a su in-mediato perseguidor en la tablapara que éste acabara la prueba.

Estos resultados y la ventajaen clasificación permitenafrontar la última carrera deSan Martín de la Vega con mu-cho optimismo.

El equipo está muy satisfechocon la temporada del debut en elNacional pese a las dificultadesde la categoría, los medios dispo-nibles y los inevitables percancesde un novato que ya entrena consu nueva montura.

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]El renacido espíritu de la Trans-paña sobrevoló en la mañana delviernes el Camping Internacio-nal de Aranjuez con la salida dela primera etapa de esta resurgi-da prueba todoterreno que yahace dos décadas partió del RealSitio. La caravana de 15 vehícu-los de serie anteriores a 1998 ypreparados para las rutas todo-

terreno madrugó para tomar lasalida por carreteras secundariashacia Cuenca.

En esta edición la cita, de tresetapas (Aranjuez - Cuenca - Te-ruel - Castellón), se ha converti-do en una travesía de navegacióncon GPS a lo largo 600 km con elobjetivo de fomentar el turismorural a lo largo de los lugares pordonde trascurre la travesía.

[ José Á. Rodríguez. Aranjuez ]La calle de la Reina recibió la vi-sita de 70 coches participantesen la VII Concentración Nacio-nal de Mercedes-benz W123 or-ganizada por el Club España deestos modelos fabricados entre1979 y 1986.

berlinas, familiares, coupés...de todos los lugares de Españaaparcaron a la vera del Jardíndel Príncipe aunque varios con-ductores y sus acompañantes sequejaron del lugar elegido.

La circulación de la calle sincortar y el aparcamiento entrelos árboles frente a la gran cace-ra de riego impidieron a los par-ticipantes y curiosos acercarsecon seguridad a los coches paracontemplarlos detenidamente.

Durante la jornada se eligió alnuevo presidente del Club y des-pués la concentración visitó elMuseo Taurino como parte delprograma de esta actividad en laque 150 personas pernoctaronen la ciudad.

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

[ 29 ]

[ MOTOR ]

Rafael manrique, aun paso del doblete

Transpaña renace en Aranjuez

mercedes, Reina, Aranjuez

u La caravana, en el punto de partida del Transpaña Retro (Foto: JAR).

Su equipo está muysatisfecho con la temporada del debuten el Nacional

Page 30: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

JAqUE MATE [ PASATIEMPOS ]

[ ARANJUEz, 18 DE OCTUbRE DE 2013 ][ 30 ]

SERVICIOS [ y PASATIEMPOS ]

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

nuev

o

[ ]COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

00x4

5 m

m)

TAM

AÑO

TAR

JETA

(40x

20 m

m)

nuev

o

TAM

AÑO

CAB

ECER

A (1

5x6

mm

)

AISA91 891 01 83Ambulatorio (Las Olivas)91 809 01 1791 809 13 32Ambulatorio (Abastos)91 891 11 0491 892 25 48Ambulatorio (Urgencias)91 891 14 30061Asesoría JurídicaGratuita de Mujeres91 809 03 05Atención al Ciudadano900 154 90091 809 03 62Ayuntamiento91 809 03 60Bomberos91 891 00 80Canal Isabel II900 02 26 25C.C. Isabel de Farnesio91 892 43 86Centro de Día91 891 19 77Centro de InformaciónJuvenil91 892 46 38Correos y Telégrafos91 891 11 32Cruz Roja91 360 95 85Emergencias112Guardia Civil Aranjuez91 891 00 62Hospital del Tajo91 801 41 0091 892 27 05Juzgados91 891 01 67Notaría de Aranjuez (D. Luis Usera Cano)91 801 14 78Registro de la Propiedad91 809 01 85Oficina de InformaciónTurística91 891 04 27Oficina del INEM91 892 40 86Policía Local91 809 09 80Policía Nacional91 892 94 00Polideportivo Municipal91 891 19 16Protección Civil91 809 0039Registro Civil91 892 20 18Registro de la Propiedad91 892 08 31RENFE (Información)902 240 202SAMAR91 468 48 39Servicios Sociales91 892 15 46Taxis91 891 11 39

TELÉFONOSFARMACIAS

Viernes, 18c/ Almíbar, 128Tel.: 91 891 02 61Sábado, 19Hipermercado E. LeclercTel.: 91 892 49 20Domingo, 20Avd. de Loyola, 9Tel.: 91 891 84 89Lunes, 21c/ Real, 25Tel.: 91 891 08 62Martes, 22c/ Foso, 82Tel.: 91 891 08 13Miércoles, 23c/ Abastos, 187Tel.: 91 891 26 59Jueves, 24c/ Moreras, 111Tel.: 91 891 25 98

VIERNES 18/10

soleado

15/27ºC

SÁBADO 19/10

poco nuboso

15/25ºC

DOMINGO 20/10

chubasco débil

15/21ºC

LUNES 21/10

nuboso

13/22ºC

MARTES 22/10

poco nuboso

12/20ºC

MIÉRCOLES 23/10

poco nuboso

14/20ºC

JUEVES 24/10

13/21ºC

VIERNES 25/10

soleado

13/22ºC

EL TIEMPO PARA ESTA SEMANA

FUENTE: www.eltiempo24.es

soleado

SUDOKU [ PASATIEMPOS ]

El SUDOKU es un ejercicio en el que la lógica es la esencia del pasatiem-po. Consiste en rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas dividida en sub-cuadrículas de 3x3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos núme-ros que ya están colocados en algunas de las celdas. La dificultad deljuego está en que no se debe repetir ningún número en una misma fi-la, columna o subcuadrícula.

Se publicó por primera vez a finales de 1970 por la editorial Math

Puzzles and Logic Problems, en una sección llamada Number place yse popularizó en Japón en 1986, llegando al ámbito internacional en elaño 2005. Su invención se le atribuye matemático suizo, Leonhard Eu-ler de basilea (1707-1783), que creó un sistema de probabilidades pa-ra representar una serie de número sin repetir.

3

6

6

69

3

3

2

2

2

2

2

7

7

54

4

4

5

5

5

7

78

8

ESPECIAL DIA DE TODOS LOS SANTOSRamos y centros en flor natural y flor artificial

Nos ajustamos a su presupuesto

ESTUDIANTE UNIVERSITARIA DE TERCER AÑO DEEDUCACION INFANTILDA CLASES PARTICULARES DEAPOYO Y AYUDA ENDEBERES A NIÑOS DEPRIMARIA.NEREA 638 510 123

Entrenar a chavales quequieren ganar a sus padres

NO RESULTA UN JUEGODE NIÑOS..., PERO CASI

El ajedrez también desarrolla supropio “complejo de Edipo” y noes difícil que a la pregunta de “¿aqué rival te gustaría ganar?”, losalumnos de cualquier escuela deajedrez contesten, sin dudar uninstante: “¡a mi padre!” o “¡a mimadre!” (por no hablar de los

Solución: 1.Tg4+! fxg4 (El sacrificio de torre ha abierto la diago-nal b1-h7 y ya está todo listo para el quiebro)2.Dg5+! Rh8 3.Dh6Y las negras, conducidas por Portisch frente a Hort, en Madrid-1973,abandonaron. No hay tiempo para 3. ...Axd3, debido a 4.Dxf8#

abuelos). Tal misión “¿Cómo ga-nar a tu papá al ajedrez?” le sir-vió al Gran Maestro MurrayChandler para escribir un librocon este título, que recoge expli-caciones útiles y consejos prácti-cos sobre cómo abordar las parti-das de ajedrez con confianza yéxito. Murray es autor tambiénde otros interesantes libros di-dácticos, como “Ajedrez para ni-ños”, “Tácticas de ajedrez paraniños” y “Problemas de ajedrezpara niños”. De este último, ex-traemos esta semana el proble-ma que se muestra en el diagra-ma. No es una cosa de niños,desde luego, aunque tampoco re-sulte ser de una complejidad im-posible. Le resultará más fácil siconoce el “ingenioso quiebro deHort”. Mueven blancas y gananen tan sólo tres movimientos.

Page 31: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]

NUEVA CARTA. Restaurante y TerrazaArroces - Ensaladas - Verduras en tempuras

Huevos rotos y revueltos - Carnes (excelentes)Pescados, Mariscos - Más de 30 raciones

PRECIOS ESPECIALES PARA GRUPOSY EMPRESAS

TELÉFONO PARARESERVAS 91 891 88 68C/ INFANTAS, 4ARANJUEZwww.hostalrealaranjuez.com

ESPECIALISTAS ENARTÍCULOS PARA BELLAS ARTESClases de pintura y manualidadesTodo tipo de materialpara dibujo y pinturaTODO TIPO DEMOLDURAS

AHORA NUEVA TIENDA EN: C/ San Pascual, 8 (Entre Ctra. de Andalucía y calle Florida) Aranjuez Tel. 91 801 15 38

Page 32: La Reforma Local debilita a los ayuntamientos y pone en riesgo a …nuevomas.com/wp-content/documentos/MAS_348.pdf · 2013. 10. 18. · C rlos Id eA nju z” [ Páginas 25 y 26 ]