La Regulación de Banda Ancha en Chile

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 La Regulacin de Banda Ancha en Chile

    1/16

    LA REGULACIN DE BANDA ANCHA EN CHILE:

    EL DEBATE SOBRE LA INTRODUCCIN DE ACCESO ABIERTO

    Introduccin

    En 2011, el subsecretario de telecomunicaciones de Chile, Jorge Atton, estaba considerandoposibilidad de adoptar una poltica diferente hacia la regulacin de la competencia en los servic

    de Internet ue anteriormente se aplicaba a la telefona vocal! Como subsecretario, Atencabe"ada agencia reguladora de telecomunicaciones de Chile, la #ubsecretara

    $elecomunicaciones %#ubtel&! 'urante los dos (ltimos decenios la #ubtel haba alentadosurgimiento de la competencia en los servicios telefnicos, en parte, obligando a la compatelefnica del operador tradicional para dar a los nuevos entrantes a la industria el acceso a clientes1!* ba+o el anterior gobierno de la residenta -ichelle .achelet, la #ubtel haba distribupara comentarios del p(blico un documento de consulta ue plante la posibilidad de imporeuisitos de /acceso abierto/ a los proveedores de servicios de Internet de banda ancobligndoles a conceder a los competidores el acceso a sus redes2! ero .achelet la coalicincentroi"uierda haba perdido las elecciones presidenciales de diciembre de 200 a una coalicde centroderecha encabe"ada por #ebastin i)era, * el residente i)era nombr

    #ubsecretario Atton cuando asumi el cargo en mar"o de 2010! Atton, uien haba sido el CE3un peue)o tel4fono de lnea 5+a de 6 compa)a, estaba preocupado de ue la inversin en rede 5bra ptica en Chile estaba desalentado por los temores de los inversores ue eventualmepodran verse for"ados a conceder a los rivales en un derecho a utili"ar sus redes! #u idea para tranuili"ar a los inversores de ue el gobierno no e7igira abrir el acceso a la banda ancen el futuro, as como para fomentar la inversin *, por ende, ms competencia!

    Competencia !" Iner!in # Coordinacin

    El debate sobre la coordinacin de los proveedores de infraestructuras titular de for"amiento pconceder a los competidores el acceso a sus redes no se limita a las telecomunicaciones o a Cholticas similares para e7igir acceso abierto se ha aplicado a la electricidad, el gas * la indus

    ferroviaria en muchos pases! 8a idea bsica era ue slo algunas de las actividades competencia en los servicios telefnicos tambi4n fue alentado por los reglamentos deliberadamente discapacitados empresas dominantes relativa regulacin sim4trica/ *a ue empresas dominantes * sus desafos no eran para los nuevos operadores, una prctica ueconoce como /un trato igual! El documento de consulta fue publicado originalmente en 2009, ppoco despu4s la #ubtel haba sido distrado por una laboriosa 6 $elefnica del #ur, una empresaservicios de lnea 5+a en el sur ue haba apro7imadamente un : por ciento de Chile clienteslnea 5+a!

    Este caso fue escrito por Jorge $ar"i+n -artabit, profesor de ;estin de la onti5cia

  • 7/24/2019 La Regulacin de Banda Ancha en Chile

    2/16

    Estas industrias eran inherentes o monopolios naturales, * ue poda introducir ms competenen esas industrias abriendo el acceso a los elementos de monopolio a los reci4n llegad@ormalmente el monopolio resida en la infraestructura de red ue conecta a los clientes peroen los servicios prestados a trav4s de la red!En el sector de la electricidad, por e+emplo, los cabde red de distribucin se pensaron para ser un monopolio natural, mientras ue la generacinenerga no fue! Anlogamente en ferrocarriles, la pista tena las caractersticas de un monopnatural, mientras ue los trenes ue operaban sobre ellos no lo hicieron!

    Como mnimo las reformas necesarias el titular la empresa de infraestructura para abrir el acca su red!

    En algunos casos, el titular se le permiti seguir para proporcionar una gama completaservicios en competencia con desafos! or e+emplo, un ferrocarril podra continuar padministrar tanto la va * los trenes pero tendra ue permitir a las empresas acceder al tindependiente su pista! En otros casos el titular se vio obligado a ceder su monopolio red couna empresa separada o reorgani"ar la red como un anillo independiente 5lialvallada!

  • 7/24/2019 La Regulacin de Banda Ancha en Chile

    3/16

    8os mdems de cable habilitado los operadores de televisin por cable para proveer banda ancutili"ando los mismos cables coa7iales ue entregan imgenes * sonido a la televisin! 8a ma*ode los mdems de cable son e7ternos dispositivos ue tenan dos cone7iones, una para el cade toma de corriente de la pared * el otro a un ordenador! Eran comparables a las velocidades'#8 pero dependa del tipo de mdem de cable, cable de red * la carga de tr5co!

    ibra era una nueva tecnologa ue convierte las se)ales el4ctricas ue transportan datos a la * enva la lu" a trav4s de 5bras de vidrio transparente sobre el dimetro de un cabello humaibra era capa" de alcan"ar velocidades mucho ms rpido ue los actuales mdems de cabl'#8, tpicamente por decenas o incluso cientos de -bps! 8as velocidades reales de pendie

    sobre si el proveedor tra+o la 5bra todo el camino a la casa %5bra ptica hasta el hogar, $abreviada& o a un armario del euipo a cierta distancia %5bra hasta el armario o $$C&!8a 5bra considerado mu* prometedor debido a su alta velocidad, pero era caro para instalar! consecuencia, los proveedores de servicios de telecomunicaciones %en su ma*ora compa)telefnicas& estn ofreciendo banda ancha de 5bra en "onas limitadas %principalmente en "onas urbanas en el -undo desarrollado&, aunue muchos han anunciado planes para ampliar redes de 5bra * ofrecer vo" combinados, acceso a Internet * servicios de vdeo!

    .anda ancha inalmbrica conectada una casa o negocio a Internet usando un enlace de raentre la ubicacin del cliente * las instalaciones del proveedor de servicio! .anda aninalmbrica puede ser mvil o 5+o!

    8as tecnologas inalmbricas de largo alcance utili"ando euipo direccional proporcion el servde banda ancha en "onas remotas o escasamente pobladas donde '#8, A'#8, mdem de cab5bra servicios sera costoso para proporcionar! Este tipo de servicio de banda ancha se estavolviendo ms ampliamente disponibles en los aeropuertos, los parues de la ciudad, libreraotros lugares p(blicos! 8os servicios de banda ancha inalmbrica mvil tambi4n estadisponibles desde los proveedores de servicios de telefona mvil, entre otros! Estos servicreuieren una tar+eta especial para C con una antena integrada ue conectado a un ordenaporttil del usuario * han apelado a clientes altamente mviles! Gelocidades, mientras me+oranrpidamente, todava eran a menudo ms lento ue auellos proporcionados por '#8 o camdem!

    Es otra forma de sat4lite de banda ancha inalmbrica, tambi4n (til para servir remota

    escasamente pobladas "onas servicio de Internet por sat4lite se utili"an en lugares dondeacceso terrestre a Internet no estaba disponible * para los usuarios ue se trasladan frecuencia aguas arriba * aguas aba+o, las velocidades de banda ancha por sat4lite dependevarios factores inclu*endo el proveedor, el pauete de servicio aduirido, la lnea de visin consumidor al sat4lite en rbita * el clima! 8a velocidad era ms lento ue '#8 * cable mdepero ms rpido ue dialup or (ltimo, la banda ancha sobre lneas el4ctricas %.8& es utecnologa emergente ue entregan e7istente de banda ancha a trav4s de mediana * ba+a tensredes de distribucin de energa el4ctrica! Gelocidades son comparables a las de los mdems '* por cable * .8 podra ser proporcionada a los hogares utili"ando las cone7iones el4ctrie7istentes * salidas! .8 estaba siendo perfeccionado * estaba disponible en mu* pocas "on.8 tena potencial, *a se instalaron las tuberas de alimentacin prcticamente en todas par

    lo ue alivia la necesidad de construir nuevas instalaciones de banda ancha para cada cliente!

    8a e7periencia de Chile con tel4fonos el patrimonio de -onopol*! 8a propuesta del #ubsecretaAtton no reuieren acceso en banda ancha fue un ale+amiento de las polticas de Chile telefona! 'urante gran parte del siglo HH, los servicios telefnicos en Chile * en otros lugares hsido proporcionados por las empresas ue disfrutaban de los monopolios en sus reas de serviuera de los Estados

  • 7/24/2019 La Regulacin de Banda Ancha en Chile

    4/16

    empresa sirve al mercado! 3tra caracterstica ue desalienta la competencia era ue los clienpreferan suscribirse a la empresa con ms suscriptores desde ue les ofrecen la maoportunidad para la conectividad! 'e nuevo, desde un punto de vista econmico, una red mgrande ofrece la venta+a de / economas de red/!

    En Chile, el sector de las telecomunicaciones inici operaciones en 1D, cuando la compaEdison instal la primera lnea telefnica! En 160, la compa)a internacional de $el4fono

    $el4grafos %I$ $& compraron Edison, cre la Compa)a de $el4fonos de Chile %C$C&, o * negoci:0a)o %renovable& concesin para proveer servicio telefnico en el pas! El gobierno de #alvaAllende nacionali" el C$C en 1D1, pero entre 1D * 10, el gobierno privati" la empresa

    la venta de sus acciones a inversionistas privados! En 10 la compa)a telefnica espa)$elefnica de Espa)a, se convirti en el ma*or accionista de C$C, cuando aduiri el 96, ciento del total de las acciones! -s tarde fue renombrada $elefnica C$C Chile * $elefnicaEspa)a aumentaron sus participaciones en la compa)a chilena al propio F!D: por ciento paraa)o 2010!$elefnica de Espa)a tambi4n estableci una compa)a independiente llamada -ovispara ofrecer servicios de telefona mvil en Chile!

    8a decisin de privati"ar la compa)a telefnica oblig al gobierno a enmendar la chilena! 8a de $elecomunicaciones de 201: en 1D a cargo de la regulacin de los proveedores de tel4foprivado * la promocin, en la medida de lo posible, de la competencia en lugar de monopolio! enmiendas inclu*en disposiciones para la regulacin selectiva de aranceles, entrada gratuobligatoria * la intercone7in de las redes de los operadores histricos * los nuevos operadores

    8a regulacin de los aranceles! En virtud de las modi5caciones de las compa)as telefnicas libres para 5+ar los precios ue cobraban los suscriptores a menos ue la agencia antimonopde Chile, el $ribunal de 'efensa de la competencia, encontr ue haba poca competencia efectpara un servicio espec5co * el rea geogr5ca! En tales casos, la #ubtel establecera un prem7imo ue la empresa /dominante/ podra cobrar a los suscriptores para el tipo de servicio rea en cuestin! Adems, la empresa dominante era necesaria para cargar el mismo precio pcada cliente en el rea de servicio! 8as empresas ue no fueron consideradas podra establecualuier precio dominante ue ueran * podan variar los precios * condiciones %es decircomposicin de los cargos 5+os * variables por hora, descuentos, etc!& como les pare"ca! As puel $ribunal de 'efensa de la competencia es el responsable de determinar si una empresa domun rea geogr5ca, mientras ue la #ubtel se encarga de establecer el precio m7imo ueempresa dominante podra cobrar!

    8a le* dirige la #ubtel para 5+ar el precio m7imo ue era su5ciente para cubrir los costes ue uempresa e5ciente /terico/ empresa incurrira en la prestacin del servicioK un clculo ue mu* complicado * a menudo controvertidas! El dise)o de la empresa implicada t eLcien muchiptesis sobre la tecnologa ptima, la estructura de costes, la gestin * el coste de capiAdems, los precios se calculan para un perodo de cinco a)os, ue e7iga ue la #ubtel ppredecir la demanda para cada servicio durante ese perodo de tiempo! ot ella surgiecomplicaciones cuando la empresa regulada proporcion a muchos servicios diferentes conmismas instalaciones * slo algunos de los servicios regulados! or e+emplo, los hilos de cobreuna compa)a telefnica podra utili"arse para ofrecer tanto los servicios de tel4fono de lnea 5

    los cuales fueron regulados *, '#8, servicios de banda ancha, ue no estaban reguladAsimismo, el cable coa7ial de una empresa de televisin por cable podra ser usado para prov

    $G cable %no regulada& * servicio de telefona 5+a %regulado&!

    romover el ingreso * la intercone7in! 8as enmiendas a la le* de telecomunicaciones tambpuso en marcha disposiciones para fomentar la entrada en la industria a 5n de aumentarcompetencia * reducir la necesidad de regular los precios! 8a le* garanti"a la libertad de entrase)alando ue las licencias se ad+udicaron a uien aplica para ellos! #in embargo, a permitientrada en la prctica, la le* e7ige ue las compa)as telefnicas aceptar * reali"ar llamadasus suscriptores ue se originaron en otras redes de la compa)a telefnica!

  • 7/24/2019 La Regulacin de Banda Ancha en Chile

    5/16

    calcular el $arifas de intercone7in!tarifas de intercone7in fueron establecidos por la #uutili"ando la empresa e5ciente enfoue terico esbo"ado anteriormenteK aunue, en este casocosto es el costo marginal o incremental de completar una llamada sobre la e5ciencia de la redla empresa!

    or (ltimo, el ingreso fue alentado por los reglamentos ue deliberadamente discapacitadosempresas dominantes en relacin a nuevos participantes, una prctica ue lleg a ser conocidacomo la /regulacin asim4trica/ desde las empresas dominantes * sus desafos no son tratadospie de igualdad! 8a ms importante de estas normas era un reuisito ue las empresasdominantes cobran el mismo precio regulado para todos los clientes en una determinada rea d

    servicio! ara estos 5nes, el pas entero fue originalmente dividido en slo cuatro reas! Elreuisito para cobrar el mismo precio reducido el riesgo de ue la entrada iba a provocar unarespuesta agresiva por parte de los titulares desde el titular tendra ue reducir los precios entoda la "ona de servicio, a 5n de igualar los precios de un challenger sirviendo a parte de la "on

    8os nuevos operadores podran ro"ar la /crema/ en el rea de servicio, por e+emplo, inicialmentla creacin de redes ue sirve slo a los clientes de alto volumen de negocio ms densa o barriresidenciales ue eran menos costosos al cable!

    8a competencia * la desregulacin! El n(mero de abonados * el nivel de competencia entelefona de vo" incrementado rpidamente debido a la combinacin de la privati"acin de

    empresa $elefnica, los reglamentos ue favorecan a los nuevos competidores mredominantes %principalmente $elefnica& * el desarrollo de tecnologa mvil! 8a propagacin servicio telefnico tambi4n se vio favorecida por un programa para subsidiar los servicios"onas rurales remotas! Chile est altamente urbani"ado, con casi el 0M de sus 1D millonesciudadanos ue residen en "onas urbanas en 2010!ero el pas tambi4n tiene un n(mero de rrurales remotas donde el servicio telefnico no estaba disponible hasta ue el gobierno empe"subsidiar! 'urante la d4cada de 10, el n(mero de lneas 5+as aument de : a 21 por cada habitantes, mientras ue en el decenio ue sigui el n(mero de abonados a la telefona maument de 22 a 11: por cada 100 habitantes %;r5co 1&!

    8a participacin telefnica de lneas 5+as disminu* del : por ciento en 19 al :F,2M en 2

    %E7posiciones 2 * 6&, pero su cuota total de lneas %5+o * mvil& descendi a(n mprecipitadamente, *a ue en 2010 superaban en n(mero de lneas mviles, lneas 5+as mscinco a uno! En el mercado de la telefona mvil, -ovistar %una empresa de propiedad

    $elefnica& fue de 91 por ciento de los abonados, pero su participacin fue disminu*endo %An9&!

    El aumento de la cuota de mercado de las empresas adicionales, ue en su ma*ora implementado sus propias redes e instalaciones * la creciente penetracin de la telefona mviestableci el escenario para el gobierno para acabar con la regulacin de los precios de tel4fonos del consumidor en 200!#in embargo, la #ubtel todava reuieren la intercone7in *regulacin de las tarifas de intercone7in!

    La eo$ucin de $a 'anda anc(a en C(i$e#e haba e7tendido de banda ancha relativamente rpido en Chile, en lnea con las tendencmundiales! 'esde 2000 hasta 200 el n(mero de suscriptores de acceso a Internet en todomundo aument de apro7imadamente 200 millones a ms de 1!00 millones de personas:! Capro7imadamente abonados al servicio de banda ancha por cada 100 =abitantes en 200, Cfue el ms alto nivel de penetracin de la banda ancha en Am4rica del #ur, seguido por Argent.rasil *

  • 7/24/2019 La Regulacin de Banda Ancha en Chile

    6/16

    En Chile, como en otros lugares, se prevea inicialmente el acceso a Internet a trav4s de dialue fue rpidamente reempla"ado por banda ancha! En 2000 hubo ::,9 C3@ECCI3@Internet 5+o en Chile, de los cuales :DD,0 fueron dial upK en 2010 hubo 1, 1,D cone7ioneInternet 5+o, de los cuales slo unos pocos miles todava eran dial up %E7posiciones : * F&!8os principales proveedores de cone7iones a Internet 5+as fueron $elefnica %usando '# 8& * G$Nms grande del pas empresa de televisin por cable %utili"ando un mdem de cable&! Amempresas prestaban sus servicios solamente donde tenan sus redes fsicas * cada uno teapro7imadamente el 90 por ciento de las cone7iones de banda ancha 5+a %Ane7o D&!tendencias en las cone7iones a Internet mvil se complica porue #

  • 7/24/2019 La Regulacin de Banda Ancha en Chile

    7/16

    8egisladores chilenos consider altamente deseable para reducir los precios * aumentardisponibilidad de la banda ancha * la penetracin de 11 dado ue el acceso a Internet pensado para ser cada ve" ms importante para el crecimiento econmico de un pas!

  • 7/24/2019 La Regulacin de Banda Ancha en Chile

    8/16

    las frecuencias utili"adas para la telefona de vo"! 8a Te7ibilidad es alto, pero tambi4n lo soninversiones! o con acceso indirecto, el participante paga el titular para transmitir datos! Esto dlos operadores menos control sobre las caractersticas t4cnicas del servicio, porue el titusuministra el euipo de '#8, ue a su ve" de5ne los parmetros de los servicios de '#8 pueden ser proporcionados! o con la oferta de ma*oristas, el titular proporciona un servterminado pero lo vende a participantes con tarifas al por ma*or! 8os participantes puedintentar me+orar la e5ciencia administrativa, la comerciali"acin o el servicio de atencin al cliepero no innovar sobre las caractersticas t4cnicas del servicio!

    'esde el acceso abierto no eliminaba el monopolio, el gobierno necesitara para regular

    precios * calidad! El enfoue llevara a cambiar, sin embargo, de la regulacin del comerminorista %consumidor& los precios * la calidad de la regulacin ma*orista %acceso& precicalidad!El regulador puede como B ue el proveedor de la red * el buscador Acceso a negociar condiciones, pero el regulador debe estar preparado para intervenir en caso de un impasse largo como el proveedor de la red tiene el poder del monopolio!

    i+ar el precio para el acceso era un reto! 8os precios de acceso deberan ser lo su5cientemealta como para permitir un pago +usto por la red * mantener los incentivos para la inversin, plo su5cientemente ba+o como para permitir la competencia en el mercado del producto 5nalprecio debe incluir una recompensa por el costo de oportunidad del capital, ue debe consideue el riesgo es ma*or cuando la tasa de cambio tecnolgico es ma*or! recios de acceso tambdebera considerar la posibilidad de ue, mediante el acceso, un operador podra proporcio

    servicios sin hacer ning(n compromiso a largo pla"o para permanecer en el mercado! contraste, proporcionando estas opciones comerciales tiene recursos signi5cativos costes parproveedor de acceso!

    8as redes deben estar dimensionados para transportar tr5co, incluido el tr5co resultante deincertidumbre de la demanda para el acceso, de servicios * de inversiones ue tienen signi5cativo riesgo de obsolescencia! or u4 invertir, los proveedores de la red pueden pediruno va a estar obligado a compartir los bene5cios de cualuier nuevo redes ue construir competidores, a tarifas reguladasU

    Neglamento normalmente debe regir la calidad de acceso as como precio!Abra Acceso a menulimita el control ue un participante tiene sobre el producto ue ofrece a los consumidores, *a

    parte de ella depende de la calidad del servicio proporcionado por la empresa dominante * sproveedor de la red no est verticalmente ue es desglosado si compite en el nivel minorista el solicitante de accesoEl titular puede utili"ar su control a trav4s de la red para reducir la caliddel servicio o elevar los costos de su rival!En Chile, por e+emplo, compa)as telefnicas del nuoperador se ue+a de

    ue el titular de $elefnica no siempre completar sus llamadas, especialmente durante el pico dhoras de llamada!

    La competencia 'a!ada en $a! in)rae!tructura!"

    El supuesto bsico de la competencia basada en las infraestructuras es ue las empresas c

    fuertes bases en diferentes tecnologas de telecomunicaciones pero ue compiten entre s puetener disciplina! En la medida en ue la competencia basada en las infraestructuras es efectivanecesidad de la regulacin gubernamental es reducido o ui"s eliminado totalmente! @o senecesario regular el precio de acceso o calidad, o supervisar el comportamiento del proveedorla red para impedir ue se discrimine contra acceso de asilo ue tambi4n son rivales!

    Competencia basada en las instalaciones tambi4n se comprometi a refor"ar los incentivos pla inversin * la innovacin! 8as empresas pueden construir sus redes sin temor a ue se oblig a abrirlos a la competencia, * dado ue las empresas no podrn depender del uso de redes de terceros para proporcionar servicios, tendran una ma*or Te7ibilidad en la 5+acinprecios, servicios * tecnologas Te7ibilidad para e7perimentar puede ser particularmeimportante en un campo ue cambia rpidamente, como telecomunicaciones * puede ha

    e7ternos signi5cativos bene5cios para toda la economa, al tener una amplia variedad plataformas * tecnologas! Cada nueva tecnologa es un posible punto de partida para

  • 7/24/2019 La Regulacin de Banda Ancha en Chile

    9/16

    desarrollo de otras nuevas tecnologas, desde m(ltiples plataformas * tecnologas permiten mrpido VsearchV para nuevas innovaciones!

    El principal riesgo de competencia basada en las instalaciones es ue la entrada puede ser lentdesigual de manera ue la competencia no surgir rpidamente o en todos los mercados! 3costo posible es la duplicacin de inversiones, especialmente si la tecnologa tiene fueeconomas de escala!#i la regulacin asim4trica es empleado, puede fomentar la participacin desarrollo de empresas ue son menos e5cientes ue los o5cialistas, empeorando la asignacde recursos * el aumento de los costes sociales!

    La! e*periencia! de otro! pa&!e!

    8as e7periencias de otros pases con el servicio * la competencia basada en las instalacioeran sugerentes pero no conclu*entes! A menudo se hi"o la comparacin entre los Estados

  • 7/24/2019 La Regulacin de Banda Ancha en Chile

    10/16

    Atton *a haba anunciado la intencin del gobierno de aprobar una le* ue prometen no for"aacceso abierto a las redes de banda ancha!En respuesta, grandes empresas telecomunicaciones han anunciado planes para invertir

  • 7/24/2019 La Regulacin de Banda Ancha en Chile

    11/16

    Http%++)))"s(btel"ob"cl+pront(s-s(btel+site+artic+200#0!23+asocfile+200#0!23160#!0+iest-1"p&f p:ina 10, al ;(e

    se acce&e el ! &e enero &e 2012"

    Exosicin 2

    !uota "e merca"o "e la emresa "ominante #$elefnica% en telefona fija, selecciona"os a&os

    199'-2010

    Ao

    199

    2000

    200

    2010

    $ota% Las cifras correspon&en a &iciembre &e

    ca&a ao"

    .(ota &e merca&o

    9!> 9,8< 13,0< 21,!< /l #,8< !3"0 /l 18,< /l 2,#< 33,#< 60,2< 63,0