3
LA RELIGIÓN EN GRECIA Las primeras manifestaciones de la religión helénica se dieron en tiempos de la Grecia Homérica y su rasgo más relevante es el antropomorfismo de sus divinidades; esto quiere decir que los griegos representaban a sus dioses en forma humana e incluso les adjudicaban las mismas virtudes y los mismos defectos que poseemos los seres humanos. Sin embargo, en los inicios de la civilización griega, los primeros pobladores del extremo sur de la Península de los Balcanes, practicaron cultos religiosos que divinizaron a los fenómenos naturales como la lluvia, el fuego, el rayo, etc. Según la tradición, los dioses griegos vivían en el Monte Olimpo; en este lugar, la máxima autoridad era el dios supremo Zeus (dios del orden y la justicia), quién era secundado por Poseidón, el dios de los mares, y Hades, el dios de los muertos y de los infiernos. En el Monte Olimpo, los griegos creían que los dioses se reunían a degustar un néctar mágico denominado ambrosía, que los hacía ser inmortales. Los griegos suponían que Zeus evaluaba la conducta de los hombres en términos morales, por lo que se dirigían a él para solicitar éxito, bienestar y prosperidad. A su vez, la esposa de Zeus, la diosa Hera estaba considerada la divinidad protectora de la familia y las madres; los hijos de esta pareja de dioses eran Ares, el dios de la guerra, y Atenea, la diosa de la sabiduría y la guerra. Un tercer hijo de Zeus y Hera fue el dios Apolo, dios de la belleza, de la música, la luz, la poseía y la sabiduría, quién era la divinidad que más culto recibió en toda Grecia. Otros dioses fueron Artemisa, la diosa de la campiña y de la cacería; Afrodita, que era considerada la diosa del amor; Dionisio, el dios del patronal y del vino; Deméter, la diosa de la agricultura y las cosechas; Hermes, el dios del comercio y las vías de comunicación. http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=309 MISTERIOS DE ELEUSIS

La Religión en Grecia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mitología

Citation preview

Page 1: La Religión en Grecia

LA RELIGIÓN EN GRECIA

Las primeras manifestaciones de la religión helénica se dieron en tiempos de la Grecia Homérica y su rasgo más relevante es el antropomorfismo de sus divinidades; esto quiere decir que los griegos representaban a sus dioses en forma humana e incluso les adjudicaban las mismas virtudes y los mismos defectos que poseemos los seres humanos. Sin embargo, en los inicios de la civilización griega, los primeros pobladores del extremo sur de la Península de los Balcanes, practicaron cultos religiosos que divinizaron a los fenómenos naturales como la lluvia, el fuego, el rayo, etc.

Según la tradición, los dioses griegos vivían en el Monte Olimpo; en este lugar, la máxima autoridad era el dios supremo Zeus (dios del orden y la justicia), quién era secundado por Poseidón, el dios de los mares, y Hades, el dios de los muertos y de los infiernos. En el Monte Olimpo, los griegos creían que los dioses se reunían a degustar un néctar mágico denominado ambrosía, que los hacía ser inmortales.

Los griegos suponían que Zeus evaluaba la conducta de los hombres en términos morales, por lo que se dirigían a él para solicitar éxito, bienestar y prosperidad. A su vez, la esposa de Zeus, la diosa Hera estaba considerada la divinidad protectora de la familia y las madres; los hijos de esta pareja de dioses eran Ares, el dios de la guerra, y Atenea, la diosa de la sabiduría y la guerra. Un tercer hijo de Zeus y Hera fue el dios Apolo, dios de la belleza, de la música, la luz, la poseía y la sabiduría, quién era la divinidad que más culto recibió en toda Grecia. Otros dioses fueron Artemisa, la diosa de la campiña y de la cacería; Afrodita, que era considerada la diosa del amor; Dionisio, el dios del patronal y del vino; Deméter, la diosa de la agricultura y las cosechas; Hermes, el dios del comercio y las vías de comunicación.

http://www.escolares.net/trabajos_interior.php?Id=309

MISTERIOS DE ELEUSIS

Los misterios eleusinos eran ritos de iniciación anuales al culto a las diosas agrícolas Deméter y Perséfone que se celebraban en Eleusis (cerca de Atenas), en la antigua Grecia. De todos los ritos celebrados en la antigüedad, éstos eran considerados los de mayor importancia. Estos mitos y misterios se extendieron posteriormente al Imperio romano. Los ritos, así como las adoraciones y creencias del culto, eran guardados en secreto, y los ritos de iniciación unían al adorador con el dios, incluyendo promesas de poder divino y recompensas en la otra vida.

Los misterios estaban basados en un mito protagonizado por Deméter. Su hija, Perséfone, fue secuestrada por Hades, el dios de la muerte y el

Page 2: La Religión en Grecia

inframundo. Deméter era la diosa de la vida, la agricultura y la fertilidad. Descuidó sus deberes mientras buscaba a su hija, por lo que la Tierra se heló y la gente pasó hambre: el primer invierno. Durante este tiempo Deméter enseñó los secretos de la agricultura a Triptólemo. Finalmente Deméter se reunió con su hija y la tierra volvió a la vida: la primera primavera. (Para más información sobre esta historia, véase Deméter.) Desafortunadamente, Perséfone no podía permanecer indefinidamente en la tierra de los vivos, pues había comido unas pocas semillas de una granada que Hades le había dado, y aquellos que prueban la comida de los muertos ya no pueden regresar. Se llegó a un acuerdo por el que Perséfone permanecía con Hades durante un tercio del año (el invierno, puesto que los griegos sólo tenían tres estaciones, omitiendo el otoño) y con su madre los restantes ocho meses.

Había dos clases de misterios eleusinos: los mayores y los menores. Los misterios menores se celebraban en el mes de anthesterion (sobre marzo), si bien la fecha exacta no siempre era fija y cambiaba ocasionalmente, a diferencia de la de los mayores. Los sacerdotes purificaban a los candidatos para la myesis de iniciación. Sacrificaban un cerdo a Deméter y entonces se purificaban a sí mismos.

Los misterios mayores tenían lugar en boedromion (el primer mes del calendario ático) y duraban nueve días. El primer acto de los misterios mayores (14 de boedromion) era el traslado de los objetos sagrados desde Eleusis hasta el Eleusinion, un templo en la base de la Acrópolis de Atenas. El 15 de boedromion, los hierofantes (sacerdotes) declaraban el prorrhesis, el comienzo de los ritos.

Las ceremonias comenzaban en Atenas el 16 de boedromion con los celebrantes lavándose a sí mismos en el mar en Falero y sacrificando un cerdo joven en el Eleusinion el 17 de boedromion.Y terminaban el 23 de boedromion y todos volvían a sus casas.

EL ORÁCULO DE APOLO

En la mitología griega y romana Apolo es uno de los más importantes y polifacéticos dioses olímpicos. El ideal del kurós (joven imberbe). Apolo ha sido reconocido variadamente como dios de la luz y el sol; la verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la curación; la música, la poesía y las artes; y más.