18
Norte Norte 29 - 01 - 10 29 - 01 - 10

La República Norte 29-01-10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La República Norte 28-01-10

Citation preview

Page 1: La República Norte 29-01-10

NorteNorte

29 - 01 - 1029 - 01 - 10

Page 2: La República Norte 29-01-10

¿Torres “juega” con humanistas?DUDOSO. TRATA LA ALIANZA Y LO NIEGA EN LOS MEDIOS

Cardoso cuestiona soberbia de Lozano y cierra puertas a Castro para repetir fórmula electoral del 2006.

Antonio Bazán Chero. Chiclayo“Roberto Torres debería decir pú-blicamente lo que habla con noso-tros (Partido Humanista Peruano-PHP) a puertas cerradas, y admitir que las tratativas para repetir la alianza del 2006 están avanzadas”, sostuvo visiblemente enfadado Marco Cardoso, candidato huma-nista a la presidencia regional de Lambayeque, sobre la actitud del

alcalde provincial de Chiclayo, quien en las últimas semanas y ante las preguntas de la prensa ha rechazado la posibilidad de pactar con el humanismo para las eleccio-nes de este año.

Cardoso dice no entender por qué Torres, al hablar con los huma-nistas señala que irían juntos a los comicios, y ante la prensa cierra cualquier opción de alianza. “Falta mayor sinceramiento de parte del alcalde Torres”, insistió.

Luego le pidió a Torres mayor seriedad en sus declaraciones pú-blicas, pues al negar el acerca-miento con el Partido Humanista

!

LE RECLAMA. Cardoso le exige a Torres hablar claro, sin “distracciones”.

–dice Cardoso– deja “mal parado” al partido que adelantó la alianza con el burgomaestre.

Para los humanistas, Roberto Torres volvió a ser una opción para tentar el municipio chiclayano, luego que el empresario Elmer Ri-vasplata dimitiera a la candidatu-ra propuesta por Yehude Simon, pero además a la negativa de An-selmo Lozano de ser su candidato, teniendo en cuenta que éste irá por una nueva reelección en la al-caldía de La Victoria.

Con Javier Castro, no...Marco Cardoso, en otro mo-

mento, descartó de plano que el PHP pueda arribar a un nuevo tra-to con Javier Castro Cruz, ya que el candidato humanista a la alcal-día de José Leonardo Ortiz será Raúl Cieza Vásquez, actual direc-tor regional de Vivienda en la ges-tión humanista de la presidenta lambayecana Nery Saldarriaga.

1] De otro lado, Cardoso Montoya anotó que An-

selmo Lozano no es indispen-sable para el PHP. Lamenta que el burgomaestre tema arriesgarse y rechace la oferta humanista de postular a la al-caldía de Chiclayo.

2] Luego le recomendó bajar la soberbia y ha-

blar con mayor humildad. Ello, ante lo dicho por Lozano, al exigir para futuras alianzas que recurran a él, porque él no las buscará.

3] Pese a todo, dijo que el PHP está dispuesto a

apoyar su candidatura.

Anselmo no es indispensable

“Usan recursos ediles a su antojo”

Trujillo. Carlos Fernández Verde, quien hace unos días lanzó su can-didatura a la alcaldía provincial de Trujillo por el Partido Popular Cris-tiano (PPC), sostuvo que es la ges-tión apepista la que usa a su antojo los recursos y propiedades munici-pales para provecho propio.

Ello en respuesta a las expresio-nes del alcalde y líder de Alianza Para el Progreso (APP), César Acu-ña Peralta, realizadas a inicios de esta semana, en el sentido de que los candidatos ven a la comuna como un “botín”.

“Acuña ha puesto tres mil ape-pistas en órganos descentralizados como la Caja Trujillo, SAIMT, SATT. Y eso que no está en la empresa de

!

Mientras que Miguel Rodríguez, de Súmate, afirma que APP hace lo mismo que el Apra.

agregó Fernández Verde. Consideró que Acuña y sus in-

condicionales seguidores se han puesto nerviosos ante la presencia de nuevos líderes políticos.

Por su parte el secretario gene-ral del movimiento regional Súma-te y ex regidor, Miguel Rodríguez Albán, sostuvo que es APP el que ha convertido el ayuntamiento en un botín al haber posibilitado el ingreso de cientos de militantes a laborar el municipio.

“Acuña tiene la misma política del Apra, es decir, ha apelado al clientelaje político en clubes de madres y juntas vecinales para sa-tisfacer sus planes partidarios”, agregó. También rechaza que tanto el Apra como APP traten de hacer creer a la opinión pública que son las únicas fuerzas políticas para el municipio y la región.

DIRECTO. CARLOS FERNÁNDEZ RESPONDE A CUESTIONAMIENTOS DE ACUÑA

agua Sedalib. Qué tal copamiento. Además sus regidores como Gloria Montenegro usan las camionetas de la comuna para actividades par-ticulares como son las entrevistas en diversos medios periodísticos”,

Carlos Fernández Verde del PPC.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

PHP PENSÓ EN Torres luego que Rivasplata y Lozano rechazaran oferta de candidatura a alcaldía provincial.

Claro y Directo

!"#"$%&'()*+,-.'/&0,123!"#!$%&$'($)*+,"!$%-./")*!0*'10-%

Si vas (o no) para Chile¿Debe ir Alan García a la juramentación de Piñera?

Una decisión importante de Torre Tagle del próximo mes es el consejo que le de al presidente Alan García sobre si conviene –o no– que él asista a la transmisión de mando en Chile el jueves 11 de marzo.

La invitación la hizo el propio Sebastián Piñera en una carta a García en la que señaló que “su presencia en este acto (...) real-zará la amistad de Chile con el Perú”, así como su voluntad de trabajar por “el desarrollo de nuestros países y de los pueblos de América Latina, cuya convivencia se asienta en la historia com-partida y el respeto al derecho internacional”, algo relevante en el contexto del diferendo limítrofe que está en La Haya.

En la carta también recordó su reunión con García, en el 2008 en Palacio, en una visita que produjo incomodidad en Michelle Bachelet pero en la que parece que ambos congeniaron.

Como parte de esa visita, Piñera tuvo un almuerzo en Torre Tagle con la participación del canciller José Antonio García Be-launde, el secretario general Gonzalo Gutiérrez, el jefe de proto-colo Carlos Pareja –hoy embajador en Santiago– y un par de pe-riodistas: Rosa María Palacios y este columnista.

Sin perjuicio de la reserva que corresponde a todo encuentro privado, la impresión que Piñera proyectó en ese almuerzo fue un gran interés por tener una relación armoniosa con el Perú que permita reforzar los aspectos económicos y comerciales.

A eso apuntan, precisamente, sus declaraciones iniciales como presidente electo. “El gobierno chileno en un momento dado dijo que, mientras no se resuelva lo de La Haya, vamos a poner en el refrigerador la agenda del futuro, y yo quisiera que la agenda del futuro con Perú salga del refrigerador”.

Es cierto que, al inicio de sus mandatos, todos expresan esa voluntad y, poco después, está se enreda, como ocurrió entre Alejandro Toledo y Ricardo Lagos. Para promover enredos sur-gen pachotadas como la reciente del jefe de la FACH de que “te-nemos capacidad de pegar fuerte”, ante lo cual el gobierno pe-ruano ha hecho bien en no caer en la provocación obvia.

¿Puede ser diferente la relación ahora, al inicio del mandato presidencial de Piñera y al final del de García? “La relación con Chile debe ser fría pero no tanto como el hielo porque entonces puede romperse”, me contó Alberto Adrianzén que le dijo una vez ese gran canciller que fue Carlos García Bedoya.

Ahora que Piñera dice que quiere sacar la agenda del refrige-rador, podría ser útil, para no llegar al hielo que se rompa, que

Torre Tagle evalúe la conveniencia de que el presi-dente García viaje por el día a la transmisión de mando en Santiago, antes de que a alguien se le ocurra enviar como representantes suyos en la ceremonia a picahielos como el vicepresidente

Luis Giampietri o el general Edwin Donayre.

2 Viernes 29/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 3: La República Norte 29-01-10

Viernes 29/1/2010 LA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDAD

Jorge Chiroque. PiuraLa virtual participación en las elecciones internas apristas de la jefa zonal del Pronaa, Adela Cór-dova Alcarazo, como precandida-ta a la presidencia del Gobierno Regional de Piura, habría exacer-bado los ánimos de los seguidores de César Trelles Lara, quien iría por la re-reelección.

Esta situación generó que la funcionaria sea agredida física y verbalmente por un grupo de mi-litantes de la estrella, encabeza-dos por el consejero regional Mi-tridates García, cuando ésta in-tentaba defender las pintas pro-mocionales de su institución, las cuales fueron borradas con pin-tura blanca.

Según versión de Adela Córdo-va, estos lamentables hechos ocu-rrieron a las 00:45 am. del jueves entre las avenidas Gulman y Grau de esta ciudad. Dijo que los vecinos de esta zona la alertaron telefóni-camente que unas veinte personas estaban borrando la publicidad del Pronaa, motivando su inmediata presencia en el lugar.

Relató que cuando intentó per-suadirlos le salió al frente el conse-jero Mitridates García, quien co-menzó a lanzarle improperios, así

!

ABUSO. APRISTAS ATACAN A JEFA DE PRONAA, QUIEN SE PERFILA COMO CANDIDATA A LA REGIÓN

Empezó la guerra sucia en campaña electoral

AGRESORES. Este grupo de militantes apristas fue fotografiado cuando se disponía a borrar pintas del Pronaa.

FIRME. La jefa zonal de Pronaa, Adela Córdova, afirmó que estas actitudes “matonescas” de malos apristas no la amilanan. Anunció que este hecho será denunciado ante la dirigencia nacional del Apra para que sean sancionados.

MÁS DECENCIA. El dirigente de Alianza Para el Progreso, Wil-mar Elera, espera que no se con-tinúe con la destrucción de las pintas, volantes y pancartas por el bien del proceso eleccionario.

CLAVES

como frases de grueso calibre. In-clusive afirmó que el representan-te aprista dijo que estaban cum-pliendo órdenes del presidente re-gional César Trelles.

De acuerdo a las imágenes pro-porcionadas por la funcionaria del Pronaa, los “compañeros” ha-bían borrado las pintas institu-cionales para colocar la propa-ganda de la estrella. Córdova re-firió que cuando estaba retratan-do a los agresores quisieron arre-batarle la cámara fotográfica, pero al poner resistencia recibió patadas y golpes en diferentes partes del cuerpo.

Por su parte, el acusado Mitri-

dates García negó las acusaciones y exigió a la jefa del Pronaa mostrar las pruebas de las agresiones físi-cas; además descartó que Trelles esté detrás de todo esto.

APP también acusa De otro lado el secretario gene-

ral de Alianza Para el Progreso (APP), Wilmar Elera, denunció que militantes apristas están destru-yendo sus pintas en el distrito de Castilla con el propósito de colocar la “estrella” en su lugar.

Exhortó a los dirigentes de los partidos y movimientos a firmar un acta de no agresión para evitar futuros enfrentamientos.

Por otra parte, un grupo de “compañeros” borró las pintas del partido Alianza Para el Progreso, generando la protesta de dirigentes de esta agrupación.

ADELA CÓRDOVA FORMULARÁ denuncia policial y pedirá garantías para su vida porque ha sido amenazada.

REACCIÓN. “ES SU OPINIÓN”, DICE LEÓN

Minimiza críticas de Burgos a las obras en Chavimochic

Trujillo. El vicepresidente regional de La Libertad, Víctor León Álvarez, confirmó su postulación a las in-ternas apristas para la región y afir-mó que no piensa por ahora en anunciarlo públicamente sino en formar sus cuadros con diversos dirigentes políticos y sociales.

“Estoy más preocupado en visi-tar mis bases antes que en lanza-mientos entre ‘bombos y plati-llos’”, aseveró en alusión al ex pre-sidente regional Homero Burgos Oliveros, que lanzó el miércoles su postulación.

León Álvarez también minimi-zó las críticas de Burgos sobre las obras de la primera fase de la ter-

Dice que no le preocupa lanzar su candidatura entre “bombos y platillos” sino en visitar bases. MÁS. “El favoritismo no lo de-

termino yo, eso está en la con-ciencia de los integrantes del partido”, sostiene vicepresidente Víctor León Álvarez respecto a su candidatura.

PRECISIÓN

cera etapa del proyecto de irriga-ción Chavimochic. “Una cosa es su opinión y otra la realidad”.

Dijo además que para las inter-nas no habrá candidatos favoritos, ya que todos tienen las mismas as-piraciones y serán las bases las que definirán.

“Confío en la militancia de mi partido que sabrá discernir al mo-mento de votar. Mi candidatura no es contra José Murgia”, precisó.

EN TALARA. TURBA DE 600 PERSONAS SORPRENDIÓ A SERENOS

Ediles y población toman municipalidad

Talara. Ayer al promediar las 3:30 de la tarde, un grupo de aproximada-mente 600 personas, entre los que se encontraban trabajadores ediles y moradores del asentamiento huma-no Mario Aguirre, ingresaron violen-tamente a la comuna y tomaron las diferentes áreas, obligando a salir corriendo a los funcionarios nombra-dos por José Vitonera.

Según señalaron los manifestan-tes, esta medida de fuerza obedece a que no hay autoridad alguna que pon-ga fin a esta lamentable situación que está a punto de cumplir tres meses.

La turba aprovechó un descuido de los serenos que permanecían res-guardando el frontis de la comuna e ingresaron para dirigirse oficina por oficina y expulsar a los funcionarios

!

Manifestantes recorrieron oficina por oficina para desalojar a funcionarios de José Vitonera.

de Vitonera, quienes al verse sorpren-didos y ante el temor de ser agredidos salieron despavoridos.

“Estamos hartos de esta situación, los fiscales no hacen cumplir lo orde-nado por la sala de apelaciones de la

Corte de Piura, quien revocó la sus-pensión de derechos como alcalde a Castillo Chinga. Ayer el JNE, emitió un oficio reconociendo a Castillo Chinga como alcalde”, expresaron los manifestantes.

TURBA. Trabajadores ediles y pobladores de Talara tomaron local municipal.

JORGE CHIROQUE. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

EVIDENCIAS. Adela Córdova mostrando las huellas de los golpes recibidos.

Page 4: La República Norte 29-01-10

CAF, PCM y gobierno regional impulsaron proyecto que reducirá trámites de formalización de un mes a sólo tres días.

PRIMERO EN LAMBAYEQUE. LANZAN VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL

25,000 empresarios podrán formalizarse

Chiclayo. Unos 25,000 potenciales hombres de negocios lambayecanos tendrán la posibilidad de formalizar sus empresas en sólo tres días, a través de un novedoso servicio informático en línea denominado Ventanilla Úni-ca Empresarial (VUE), que ayer fue lanzado oficialmente en Lambaye-que, siendo la primera región del país que opera este sistema.

Esta iniciativa se articulará con el proyecto nacional de “Constitu-ción de empresas en línea”, novedo-so servicio informático en línea que permitirá realizar la constitución de una empresa en sólo 72 horas (tres días), con el beneficio adicional de obtener el RUC (Registro Único del Contribuyente) y clave SOL (Su-nat Operaciones en Línea) en forma

!

PROMUEVE. Gobierno de Lambayeque impulsa formalización de Mypes.

automática, proceso que antes re-quería invertir hasta veinte días.

Los procedimientos son senci-llos de realizar: se ingresa al Portal de Servicios al Ciudadano y Empre-sas: www.tramites.gob, se ubica el link denominado “Tu empresa en 72 horas”. Luego, se elige la opción “Quiero crear mi empresa”. Se hace la reserva en la Sunarp para los

usuarios no registrados, luego se elige el tipo de empresa que va a seleccionar, es decir SA, SAC, SRL o EIRL. Al elegirlo, se guarda este en un archivo de su máquina.

Luego se elige a la notaría que va a realizar el trámite, a la que se le remite en forma automática la in-formación ingresada. Los socios se constituyen a la notaría para firmar

la escritura pública y realizan un solo pago de derecho correspon-dientes a la notaría y a la Sunarp.

Luego se envía la parte notarial electrónicamente con la firma di-gital a la Sunarp, y un parte físico de respaldo. En un plazo no mayor a tres días, el ciudadano recoge el testimonio de constitución de su empresa.

1PARA MYPES. César Víl-chez, especialista de la Presi-

dencia del Consejo de Ministros, indicó que este sistema es apli-cable a las Mypes que no requie-ren minuta.

2MENOS POR MÁS. “Se trata de un esfuerzo inte-

rinstitucional para reducir los plazos, abaratar los costos y agilizar trámites”, refirió.

3EN GR. Lanzamiento de pro-grama se dio en sede de Go-

bierno Regional de Lambayeque.

DATOS

MINISTERIO DE AGRICULTURA

Transfieren tecnología a bananeros

Piura. El Ministerio de Agricultura beneficia a 2,500 productores piu-ranos con tecnología para el banano orgánico, con un gran paso a la modernidad, competitividad y me-jorando las capacidades técnicas productivas de las grandes centra-les bananeras del norte del país.

La inauguración se llevará a cabo hoy en el Valle del Chira, don-de se entregarán módulos para la producción de semillas de calidad, abonos orgánicos, riego tecnifica-do, cables vías para post cosecha, construcción de empacadoras y certificarán 2,050 hectáreas con el sello de orgánico para mejorar la calidad e incrementar la oferta agroexportable.

El proyecto “Desarrollo de la oferta tecnológica del banano or-gánico en Piura”, tendrá como ju-risdicción el Valle del Chira.

!

Ministro Adolfo de Córdova llega hoy a Piura para entregar módulos en el valle del Chira.

LA REPÚBLICA

4 Viernes 29/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 5: La República Norte 29-01-10

POR PAGO PUNTUAL DE RECIBOS

Epsel premia a 26 usuarios

Chiclayo. Luego del sorteo hecho en presencia de notario público que benefició a 26 usuarios que cance-laron oportunamente sus recibos de agua potable, funcionarios de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Ep-sel), entregaron ayer sus premios a los ganadores: Filomena Medina, Guillermo Guzmán, Sabino Arras-co, Carmen Zambrano, Teodocia Guevara, Sergio Espinal, Agner Gue-rrero, Alejandrina Ortiz, Floriano Delgado, Alonso Fernández, Romil-do Flores, Juan Joo, Natividad Sala-zar, Fidel Gamarra, Sofía Gregorio, Oscar Gallardo, Absalón Maco, José Céspedes, Martha Espinoza, Marcos Reupo, Margarita Espinoza, Lindau-ra Sandoval, Mariana Suclupe, Cé-sar Fernández, y María Morales.

!Tienen plazo para presentar formulario electrónico hasta el 26 de febrero.

SEGÚN INEI. ESTÁN OBLIGADAS A BRINDAR DATOS PARA ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 2009

236 empresas no presentan información contable

Eliana Villavicencio. TrujilloSegún el Instituto Nacional de Es-tadística e Informática (INEI) La Libertad, hasta la fecha 236 empre-sas no han cumplido con presentar la información contable y financie-ra de sus actividades, en el marco de la Encuesta Económica Anual 2009, la cual les obliga a brindar ese tipo de informe.

El director departamental del INEI, Juan Núñez Meléndez, indicó que este grupo de compañías for-man parte de la muestra para la referida encuesta, la cual reúne un

!

VÍA. Empresas deben presentar formulario, el cual descargarán de Internet.

total de 741 empresas selecciona-das. Indicó que con el objetivo de recoger los datos, el INEI ha pro-puesto ampliar el plazo de entrega de los formularios electrónicos

hasta el 26 de febrero próximo.Las empresas que incumplan

con remitir la información serán sujetas de sanciones pecuniarias que fluctúan entre 1% y 50% de una

Unidad Impositiva Tributaria (UIT), para personas naturales; mientras que para personas jurí-dicas van desde 10% de una UIT y 10 UIT.

POR INTERNET. A través de este medio las empre-

sas interesadas podrán con-sultar y descargar los formula-rios electrónicos. Para ello tendrán que ingresar al portal web http://www.inei.gob.pe y luego se dirigirán al link En-cuestas Económicas. Asimis-mo pueden solicitar los for-mularios a través del correo electrónico: [email protected].

EL DATOJAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Viernes 29/1/2010 LA REPÚBLICA 5LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 6: La República Norte 29-01-10

La Región Envíe sus [email protected]

los y despojarlos del dinero que lle-vaban. Poco pudieron hacer por re-sistirse, pues fueron golpeados y so-metidos en cuestión de segundos.

Luego los maleantes huyeron a bordo del mismo auto Tico con di-rección desconocida. Minutos des-pués llegó personal policial de Ra-diopatrulla que sólo se limitó a rea-lizar operativos por la zona en bus-ca de los maleantes, sin obtener re-sultados positivos.

En ese mismo momento el gene-ral Ordinola Ruiz y el gobernador Vicente Cabrejos daban cuenta de la detención de tres requisitoriados y la incautación de accesorios robados que confiscaron en “La Cachina”.

José Rivas. ChiclayoMientras el director de la II Dirterpol Chiclayo, general Víctor Ordinola Ruiz, el gobernador de Chiclayo, Vi-cente Cabrejos Tarrillo y un repre-sentante del Ministerio Público rea-lizaban un megaoperativo en el sec-tor “La Cachina”, en pleno centro de Chiclayo cuatro hampones, miem-bros de una banda de marcas, asal-taban a dos comerciantes arroceros, a quienes robaron la suma de 60,000 soles que minutos antes habían re-tirado de una entidad bancaria.

El atraco se produjo pasado el me-diodía, cuando los funcionarios del molino “Las Delicias”, ubicado en la carretera Panamericana norte, se desplazaban a bordo de la camione-ta de placa PIL-209 por la cuadra tres de la calle Torres Paz con dirección a su centro de trabajo.

Boris Salazar Mesones, hijo del ex ministro Juan José Salazar, y Frank Asalde Castañeda retiraron 60,000 soles de un banco, dinero que estaba destinado para el pago de acreencias y sueldos de trabajadores.

Según el testimonio de los agra-viados, el automóvil Tico de placa CC-2982 que se desplazaba delante de ellos por la calle Torres Paz se de-tuvo intempestivamente obligando al conductor de la unidad a realizar una brusca maniobra y luego dete-nerse. Este instante fue aprovechado por los maleantes para encañonar-

!

ALERTA. EN POCOS MINUTOS ASALTARON A ARROCEROS Y LES ROBARON 60,000 SOLES

Marcas “se burlan” de general Ordinola

ASALTO. Los comerciantes arroceros fueron atacados por los maleantes en pleno corazón de Chiclayo.

REGRESARON. Fuentes de la PNP no descartan el regreso de varias bandas delincuenciales, más conocidas como “marcas”, las mismas que se habían au-sentado por casi un año. Se es-pera que la Policía haga algo por detenerlas.

ACCIONES. El megaoperativo del general Ordinola fue dirigido a una “zona roja” de Chiclayo, uno de los principales bastiones del hampa. Allí encontraron ac-cesorios de autos robados, per-sonas ebrias e indocumentadas en bares y requisitoriados.

DATOS

LOS HAMPONES ACTUARON libremente, pues no había personal policial en las cercanías.

Mientras jefe de la II Dirterpol, contingente policial y gobernador realizaban operativo en “La Cachina”, en pleno centro de la ciudad los delincuentes actuaban.

CONFESIÓN. LADRONES EN UN PRIMER MOMENTO NEGARON SUS FECHORÍAS, PERO DESPUÉS CONFESARON TODO

Ronderos castigan a dos delincuentes que robaron mototaxi y ganado

Cajamarca. Hombres y mujeres, integrantes de las rondas campesinas del sector Huacariz-San Antonio, descargaron toda su ira contra dos jóvenes delincuentes, sindicándolos como los autores de los robos de ga-nado menor y de una mototaxi.

Los intervenidos identificados como Nardo Rodríguez Yupanqui (19) y Juan Carlos Julia Guevara (19), ini-cialmente se resistieron a confesar sus delitos, pero una vez que recibie-

!

Oportuna intervención de serenos evitó que los linchen, pero pasaron por callejón oscuro. A LA PNP. Posteriormente los

delincuentes fueron puestos a disposición de la Primera Comi-saría de Cajamarca para las in-vestigaciones de rigor.

LA CLAVE campesinos, no es la primera vez que los ladronzuelos peinan la zona, sem-brando el desconcierto en el campo.

En esta ocasión ambos sujetos du-rante la madrugada remolcaron el vehículo en otra mototaxi; sin em-bargo, el propietario se percató de los hechos, alertando a las rondas cam-pesinas, que los detuvieron en eviden-te estado de ebriedad encerrándolos en el local comunal.

La oportuna presencia del Sere-nazgo evitó que los lincharan; sin embargo, no se libraron de pasar por el conocido “callejón oscuro”, reci-biendo la paliza de su vida.CASTIGO. A latigazos ronderos castigaron a dos hampones en Cajamarca.

ron una feroz golpiza y fueron rapa-dos, admitieron sus culpas con lujo de detalles, provocando aún más in-dignación de la gente que pedía lin-charlos como escarmiento para que no vuelvan a delinquir.

Según el testimonio de varios

. LA REPÚBLICA

EDGAR JARA. LA REPÚBLICA

AL OTRO LADO. General Víctor Ordinola operaba en “La Cachina”. RESULTADOS. Detuvieron a varios indocumentados.

6 Viernes 29/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 7: La República Norte 29-01-10

Sociedad Envíe sus [email protected]

FUE TIMADO CON US $ 225,000

Ciudadano español busca justicia

Chiclayo. El Segundo Juzgado Pe-nal Liquidador a cargo de Mirtha Villacorta Núñez emitirá hoy sen-tencia contra Maribel Ajip Pérez y María Díaz Zuloeta, acusadas de estafar al ciudadano español Eduardo Chinchilla Domínguez con la suma de 225,000 dólares.

Chinchilla Domínguez, quien espera justicia, envió el dinero a Ajip Pérez, quien es sobrina de su esposa, para que le compre una casa, situación que nunca se dio.

Además, en el proceso también está considerado Wilma Pérez Montenegro, quien fue sentencia-da a cuatro años de pena suspen-dida en su ejecución y al pago de una reparación de 30,000 soles. El dictamen fue apelado en cuanto a la reparación civil.

!

15'977,260 mlls. de peruanos no tienen protección médica

Chiclayo. Tan increíble como cierto. Uno de cada cinco perua-nos siente necesidad de atención médica, el 51% de la población tiene problemas de salud y el 58% (15'977,269) de la población vive sin protección efectiva de salud, así lo informó Mario Ríos, coor-dinador nacional de Forosalud, durante el lanzamiento de la campaña de Acceso Universal Integral y con Dignidad a la Salud período 2010-2011.

Durante la ponencia Ríos fue claro en precisar que el asegura-miento universal de salud no es lo mismo que acceso a la salud y la diferencia puede ser notada con gran facilidad en el Sistema Inte-gral de Salud (SIS) que brinda el go-

!

También se dejó en claro que aseguramiento universal no es lo mismo que acceso a la salud. OJO. Durante la ponencia tam-

bién se conoció que existe un ín-dice considerable de madres que mueren al momento de dar a luz y que las necesidades de salud se acrecientan cada vez más.

EL DATO

bierno central a las personas de extrema pobreza de todo el Perú.

También dijo que el acceso al servicio médico que reciben los peruanos no puede estar suped-itado al dinero que se posea, pues

si se piensa de esa manera las per-sonas sin recursos no tendrían la posibilidad de recibir atención médica de calidad.

Asimismo señaló que la aten-ción adecuada en salud no debe

TAJANTE. Mario Ríos mostró cifras alarmantes durante su ponencia.

MAL. ASÍ SE DIO A CONOCER DURANTE EL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD

ser lograda por ser amigo de al-gún personaje influyente como políticos u otros, pues las perso-nas que no tienen amigos se que-darían enfermos y sin esperanza de recibir atención.

Acciones para cambiarEl experto en salud manifestó

que se debe realizar un inmediato estudio de cuáles son las principales enfermedades que aquejan a la po-blación y cuánto costaría cubrir los gastos de su recuperación.

EX DIRIGENTE JULIO ODAR

Denuncia venta ilegal de tierrasen Santo Domingo

Chiclayo. En pie de lucha. Julio Odar Pérez, integrante de la co-munidad campesina Santo Do-mingo de Olmos, aseguró que este 31 de enero los hombres de campo saldrán a marchar exigiendo la formación de una junta transito-ria hasta que se den las nuevas elecciones y los comuneros elijan a su representante.

También manifestó que en San-to Domingo de Olmos existe cerca de 700,000 hectáreas de tierra que agrupan a 20,000 comuneros, pero que José Monja Benites, actual pre-sidente provisional de la comuni-dad, ha vendido 15,000 hectáreas a la empresa Arena Verde y no ha rendido cuentas a los comuneros.

Odar Pérez fue claro en preci-sar que existe venta excesiva de tierras a espaldas de los comune-ros y que no van a permitir que atropellen sus derechos.

!

Julio Odar, indignado por los hechos.

Redacción Chiclayo.Con la espada desenvainada. An-te las declaraciones del ex alcalde de Chiclayo, Arturo Castillo Chi-rinos, quien dijo que la obra del Cristo Redentor ubicada en el pue-blo joven Nuevo Jerusalén se en-cuentra en estado caótico por cul-pa del burgomaestre Roberto To-rres, éste indicó que Castillo no lo debe responsabilizar de su in-eficiencia, pues en su gestión rea-lizó obras que ni siquiera tenían expediente técnico.

Torres Gonzales dijo que actual-

mente está pagando culpas ajenas, pues explicó que la municipalidad tiene una carga procesal enorme por-que Castillo despidió a muchos tra-bajadores que luego fueron repuestos por el Poder Judicial; también hay

!

DA LA CARA. ROBERTO TORRES RESPONDE A CRÍTICAS DE EX ALCALDE

¡Que Castillo venga a palacio sin fósforos!

BASTA. Roberto Torres pidió a Arturo Castillo buscar temas importantes para salir en los medios de comunicación.

1] Roberto Torres dijo tam-bién que en la obra del

Cristo Redentor se han invertido cerca de 200 mil soles para con-cluirla, porque cuando la encon-tró estaba abandonada; pero no se le puede mantener, pues ne-cesita guardianes que la cuiden para que la gente de malvivir no

Sí se invirtió en Cristo Redentor

se robe las piezas decorativas.

2] Además sugirió al ex al-calde Arturo Castillo bus-

car temas importantes que con-tribuyan al desarrollo y progreso de la ciudad, para que obtenga espacios en los medios de co-municación.

3]Torres invitó a Castillo a analizar quién ha hecho

más obras por Chiclayo.

obras inconclusas y sin presupuesto para terminarlas e innumerables gastos como la reconstrucción del palacio municipal, entre otros.

Al palacio municipalAsimismo el burgomaestre To-

rres le pidió a Castillo que deje de estar hablando de él en los medios de comunicación y que lo invita al reconstruido palacio munici-pal para conversar de todos los temas que quiera, pero que antes de ingresar lo va a revisar porque “vaya a llevar fósforos”.

El burgomaestre dijo que Arturo Castillo debe hacer su campaña sin ocuparse de él. Lo invita a recorrer la ciudad para definir quién ha hecho más por Chiclayo.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

TORRES: HE TENIDO que pagar culpas ajenas como obras inconclusas, carga procesal por ediles despedidos, entre otros.

Viernes 29/1/2010 LA REPÚBLICA 7LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 8: La República Norte 29-01-10

Sociedad Envíe sus [email protected]

RECURSOS. PARA TRANSFERIR A 16 MUNICIPALIDADES

Municipalidad de Chulucanas aprobó aumento de presupuesto

Piura. Por amplia mayoría el ple-no del Concejo Provincial de Mo-rropón - Chulucanas aprobó el pedido que hicieron los alcaldes delegados para aumentar la trans-ferencia de recursos económicos a las 16 municipalidades de los cen-tros poblados provinciales.

A partir de este mes se transferi-rá 2,000 soles mensuales a cada co-muna delegada con la finalidad que estas puedan cumplir con la pres-tación de algunos servicios públi-cos. Hasta el año pasado recibían la suma de 600 soles.

!

Decisión fue respaldada por diez de los once regidores que conforman el pleno del concejo. OPINIÓN. El regidor Jorge Ja-

vier Alva enfatizó que en el go-bierno municipal anterior sólo se aumentó la suma de 400 nuevos soles, a diferencia que ahora es de 1,400 soles.

PRECISIÓN

“Su propuesta inicial era aumen-tar a 5,000 soles, pero a raíz de la situación económica de la comuna, y de acuerdo al informe del jefe de Planificación y Presupuesto, se con-sideró 2,000 soles, indicando que en la medida en que el Estado de-vuelva los fondos se les aumentará”, expresó Eddy Farías Zapata.

CUIDADO. COMO UNA MEDIDA DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE PIEL

Lanzan campaña por el “Día del Lunar”

Piura. Este domingo 7 de febrero se realizará en los hospitales y centros de salud de Piura la XVI Campaña Nacional de Detección Temprana de Cáncer de Piel y Me-lanoma denominada “Día del Lu-nar”, dirigida a todas aquellas personas que presenten lunares sospechosos en la piel.

La campaña se realizará entre las nueve de la mañana y dos de la tarde en los hospitales Cayeta-no Heredia, Jorge Reátegui, Santa Rosa y Hospital Privado del Perú, en donde las atenciones se brin-darán sin ningún costo para los pacientes. A diferencia de otras

!

Niños y personas de la tercera edad conforman el grupo más vulnerable a la radiación ultravioleta.

ocasiones, la actividad ya no se realizará en el parque infantil Miguel Cortés.

Según explicó la dermatóloga Noelia Moscol Córdova, las perso-

nas de piel blanca, ojos claros, con muchas pecas, conforman un gru-po de riesgo para desarrollar cáncer de piel en caso no tomen precaucio-nes durante su exposición al sol.

SALUD. Este 7 de febrero se realizará una nueva campaña contra el cáncer.

Pedro Castro. PiuraAño de austeridad. El rector de la Universidad Nacional de Piura (UNP), José Rodríguez Lichtenhel-dt, anunció que este será un año de austeridad, debido a la escandalosa deuda de tres millones de soles que mantienen con diversos proveedo-res, docentes y entidades, deuda que fue legada de la gestión de An-tenor Aliaga. Descartó los viajes innecesarios o gastos corrientes con la finalidad de poder cancelar la deuda en seis meses.

“Encontramos la universidad entre una huelga y la solución de esta, ahora estamos en clases y todo se realiza con total normali-dad. En la parte administrativa hay una deuda de tres millones de soles que deberá cancelarse antes de seis meses. Por eso hemos toma-do medidas de austeridad, para poder cumplir con estas deudas que heredamos de la anterior ges-tión”, expresó.

UNP tiene pésima imagenEn lo referente a la gestión de

su antecesor, Antenor Aliaga, Ro-dríguez Lichtenheldt le atribuyó la pésima imagen que tiene la Uni-versidad Nacional de Piura (UNP). “La gestión anterior tuvo dema-siados problemas con los medios

!

CUESTIONA. JOSÉ RODRÍGUEZ DECLARÓ QUE MALA GESTIÓN LOS AFECTA

“Dinero de la UNP no fue bien invertido”

TRANSPARENCIA. José Rodríguez declaró guerra a la corrupción y prometió claridad y honradez en sus actos.

1] Con respecto a los proyectos de suma importancia, detalló

que este año esperan crecer 30%, y esto lo lograrán con un buen plan de imagen, para poder captar más postulantes y obtener una mayor credibilidad.

2] “En infraestructura ya están programadas las obras de la

gestión anterior, esos procesos

Esperan crecer 30% en el 2010

tienen que seguir su curso y culmi-nar. Nosotros estamos abocados a construir la red de agua y desagüe y mejorar la red eléctrica de la UNP. En cuanto al tema educativo seguiremos con la implementa-ción de equipos de laboratorio, el pabellón de estudios generales y la villa olímpica”, indicó.

3] Respecto a la huelga, des-cartó una nueva paralización

para este 2010 y afirmó que sólo queda esperar que el MEF cumpla con el dictamen del TC.

de comunicación, con entidades fiscalizadoras, pero nosotros que-remos superar estos impasses. El presupuesto con el que contaba la UNP se pudo haber utilizado de una mejor manera, invertir en obras trascendentales y reformar, en cierta manera, la educación en Piura y mejorar la mala imagen que tenemos. Vamos a realizar una gestión limpia y transparen-te. Acá no queremos trascendidos, chismes ni noticias que afecten la imagen de la UNP. Nosotros somos simples administradores de esta institución”, finalizó José Rodrí-guez Lichtenheldt.

Rector de la UNP indicó que anterior gestión no supo priorizar y utilizar los recursos del canon, dejándoles deudas que tendrán que pagar este año.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

PARA TRATAR CASO MINERO

Consejo Regional pedirá mesa de diálogo a PCM

Piura. La Comisión Especial del Consejo Regional que investigó los hechos ocurridos en el distrito de Carmen de la Frontera (Huanca-bamba), donde fueron asesinados dos comuneros, viajará a Lima para presentar su informe ante la Presi-dencia del Consejo de Ministros (PCM) y pedir la inmediata instala-ción de la mesa de diálogo a fin de solucionar el tema minero.

En su informe presentado al ple-no del consejo, recomienda a la PCM que encargue al Ministerio de la Mujer el apoyo material y psico-lógico a las familias de los falleci-dos durante el enfrentamiento con la Policía el pasado 2 de diciembre del 2009 en el caserío Cajas de Can-chaque, y se atienda a los heridos.

Asimismo, la comisión espe-cial concluye que la población del centro poblado de Huancabamba responsabiliza a la Policía Nacio-nal del asesinato de dos miem-bros de su comunidad, así como de los lesionados.

!

Piden aclarar asesinato de comuneros.

Viernes 29/1/2010 LA REPÚBLICA 8LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 9: La República Norte 29-01-10

Sociedad Envíe sus [email protected]

BREVES

Wilson Castro. TrujilloEl Instituto Regional de Enferme-dades Neoplásicas (IREN), conoci-do también como Hospital Onco-lógico, no tiene aún un acelerador lineal para tratar a las personas que padecen de cáncer con exac-titud y precisión; es decir, en la zona del cuerpo donde se concen-tra el mal (tumor).

Ello pese a que fue adquirido hace dos años a través de un proce-so de licitación ganado por la em-presa Oncoser, la que recientemen-te ha comunicado a los responsa-bles de ese nosocomio que instala-rá los equipos recién en agosto.

Esta situación obliga a los pa-cientes con cáncer a tener que trasladarse hasta el Hospital Be-lén de Trujillo para someterse a radioterapia, pues allí hay un equipo de cobalto, según confir-mó el mismo director del IREN, José Ayala Ravelo, quien dijo que esta situación –que también se presenta en Arequipa– se debe a los excesivos trámites adminis-trativos burocráticos que impo-ne el gobierno.

Todo el equipamiento demanda una inversión cercana a los cinco millones de soles y para eso se ne-

!

¿QUÉ PASA? ONCOLÓGICO SIN EQUIPO PARA PACIENTES CON CÁNCER

Dos años y no instalan acelerador lineal

cesita un ambiente especial (bunker). El acelerador es una for-ma de rayos X. El cobalto es un ma-terial radioactivo similar a los rayos X, según explicó Ayala Ravelo.

Incumplió convenio El congresista Daniel Robles Ló-

pez cuestionó a Oncoser por haber incumplido con el convenio suscri-to con el Gobierno Regional de La Libertad para instalar el acelerador lineal en el Oncológico.

“Existe otro acelerador lineal comprado por EsSalud que ha teni-do que ser instalado en el Hospital Rebagliati en Lima debido a proble-mas administrativos”, precisó.

Enfermos tienen que acudir al Hospital Belén para someterse a radioterapia, allí hay un equipo de cobalto pero que es muy antiguo.

CUESTIONA. Según Ayala Ravelo, trámites burocráticos frustran la llegada de equipo para pacientes que sufren de cáncer.

Trujillo. En los últimos días los vecinos de los sectores Buenos Ai-res, Vista Alegre, Liberación Social y San Andrés, del distrito Víctor Larco, expresaron su lógico males-tar ante los olores nauseabundos que inexplicablemente inundan las calles y sus viviendas.

Según refieren, el hedor proce-dería de los desaguaderos que des-embocan en la playa de Buenos Ai-res, por lo que exigieron a la muni-cipalidad distrital y a la Gerencia Regional de Salud de La Libertad una rápida intervención para con-trarrestar este problema que se presenta en épocas de verano.

“No es la primera vez que estos fétidos olores se presentan en esta parte de la ciudad. Despertar con

!

HEDOR. INVADE CALLES DEL DISTRITO VÍCTOR LARCO

Olores nauseabundos molestan a vecinosProcederían de desaguaderos instalados en sector de Buenos Aires. Moradores exigen solución.

esos olores es más que desagrada-ble. Lo peor de todo es que se adhie-ren a la ropa. Esta situación puede causarnos enfermedades a la piel y otros males, por lo que las autori-dades deben tomar cartas en el

asunto”, manifestó la vecina Ana Maqui Iglesias.

Indicó además que en algunas partes de la vía de evitamiento, ya sea para dirigirse hacia Huanchaco o Moche, el olor es insoportable.

GRAVE. Tuberías de desagües colapsadas serían causantes de fétidos olores.

Trujillo. María Elena Orbegoso Castañeda, de ocho años de edad, era una niña que presentaba una deformidad de la caja toráxica (su nombre científico es Pectus Excava-tum), por lo que el pecho lo tenía hundido. Por tal motivo fue some-tida a una cirugía altamente com-pleja, que fue realizada por un equi-po de médicos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray de EsSalud.

El galeno Mario López Carranza explicó que la técnica desarrollada en la paciente fue la “Donald Nuss”, que consiste en introducir una cá-mara de vídeo en la cavidad toráxi-ca. “Se atraviesa el tórax con una vara que penetra por un orificio en

!

DEFORMACIÓN. MARÍA ELENA TENÍA PECHO HUNDIDO

Médicos corrigen tórax hundido de menor de ocho años de edadFue sometida a intervención quirúrgica de alta complejidad en Hospital Víctor Lazarte.

el hemotórax y tras pasar bajo el esternón se saca por otro orificio en el hemitórax contrario, luego se coloca una prótesis, que al girarlo a 180º el esternón protruye, elimi-nándose la excavación”, acotó.

Tenía problemas en caja toráxica.

TALLERES DE AUTOESTIMABuscan disminuiríndices de violencia

Trujillo. Con capacitación para el trabajo, defensa de sus derechos, así como talleres de autoestima y relaciones hu-manas dentro de la sociedad y la familia, el Centro de Promo-ción de la Mujer y la Juventud del distrito La Esperanza se propone reducir los índices de violencia contra la mujer. Las actividades se iniciarán en la urbanización Manuel Arévalo con cuatro talleres.

PREVENCIÓN EN MOCHEContra el dengue y contaminaciónTrujillo. Hoy en el auditorio de la municipalidad de Moche se re-únen las autoridades ediles, de Salud y organizaciones de base para definir las acciones de pre-vención contra el dengue y la contaminación ambiental que sufre esta localidad con la proli-feración de ladrilleras clandesti-nas cerca a las huacas del Sol y la Luna. Promotores de Salud tendrán una tarea importante.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

1] El legislador Daniel Robles López anunció que en dos

o tres semanas debe llegar el otro acelerador lineal para Truji-llo. Recordó además que los di-rectivos de Oncoser fueron dis-tinguidos por el aquel entonces presidente regional Homero Burgos Oliveros, “por los servi-cios que prestaban a la comuni-dad’. Oncoser exigía que los pa-cientes de EsSalud sean atendi-

Está por llegar un acelerador

dos en el acelerador que tenían previsto instalar en el Oncológi-co. Algo inaceptable.

2] El acelerador lineal reem-plaza a la bomba de co-

balto y funciona en base a las ra-diaciones que van eliminando las células malignas. Su efecto va dirigido a la zona donde se concentra el daño y genera es-casas secuelas en puntos cerca-nos. Robles López dijo además que la bomba de cobalto del Hospital Belén ya llegó al límite; es decir, es muy antigua.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Viernes 29/1/2010 LA REPÚBLICA 9LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 10: La República Norte 29-01-10

Mientras que Rolando Ledesma “Tribi” no fue sentenciado porque no llegó su abogado. POSTURA. El colegiado de la

Primera Sala Penal consideró que la modalidad de secuestro y robo al paso se ha convertido en una acto delictivo común en la Capital de la Amistad; por ello, la elevada pena.

PEDIDO. El Ministerio Público solicitó 15 años de pena, pero quedo conforme con la impuesta.

DATOS

Sentencian a siete años de cárcel a secuestrador al paso

FIRME. A COLEGIADO NO LE TEMBLÓ LA MANO

Chiclayo. A siete años de pena privativa de la libertad fue senten-ciado Alex Aniceto Huamán por haber cometido los delitos de robo agravado y asociación ilícita para delinquir. El dictamen fue emitido por la Primera Sala Penal de la Corte de Lambayeque presidida por Edwin Figueroa Gutarra.

Aniceto Huamán era chofer de taxi y se dedicaba a secuestrar al paso a sus víctimas. Fue captu-rado junto con los hermanos Juan y Edgar Sánchez Pérez y Jhonatan Ayala Quiroz. Su suerte se acabó el 18 de marzo del 2009 cuando fueron capturados por la Policía después de haber asaltado a Luis Rodríguez Choton.

El tribiDe otro lado, Rolando Ledes-

ma Paisig (a) “Tribi”, quien fue

!

DELITO. Rolando Ledesma encabeza una banda de extorsionadores en Chiclayo.

trasladado desde el penal El Mi-lagro en Trujillo al estableci-miento penitenciario de Picsi, no fue sentenciado por el Primer Juzgado Penal de Reos en Cárcel que despacha Juanita Muñoz, de-bido a que el reo no se presentó con su defensor a la audiencia de lectura de sentencia, programa-da para ayer. La audiencia fue postergada para el próximo vier-nes cinco de febrero.

EXTRAÑO. ESPOSA DE ESPECIALISTA LEGAL FUE CONTRATADA EN JLO MIENTRAS SE RETRASABA SU PROCESO

Castro “pagó” con puesto de trabajo ayuda judicial

Redacción ChiclayoBuscar favorecer al alcalde de José Leonardo Ortiz, Javier Castro Cruz, le podría costar el puesto al especia-lista legal del Octavo Juzgado Penal de la Corte de Lambayeque, Mario Eudosio Jiménez Valdiviezo.

El servidor judicial dilató el ex-pediente 374-2006 donde se le si-gue proceso a Castro Cruz por ha-ber cometido el supuesto delito de peculado culposo en agravio de la comuna que encabeza. A cambio del favor, el burgomaestre contra-tó en la comuna a María del Pilar

!

El dictamen emitido por la Odecma el 20 de marzo del 2009 fue apelado por Epifanio Cubas Coronado, quien presentó la que-ja. El expediente pasó a manos de la Unidad de Procesos Disciplina-rios del Órgano de Control de la Magistratura (OCMA).

En la resolución final de la ins-tancia Nº 30, la Unidad de Procesos Disciplinarios propone ante la OCMA que Jiménez Valdiviezo sea destituido del Poder Judicial, al con-siderar que el servidor judicial se habría valido de su cargo para dila-tar el proceso de Castro Cruz y a la vez solicitar un trabajo temporal para su conviviente.

Además la Unidad de Procesos Disciplinarios considera que Jimé-nez Valdiviezo no respetó las nor-mas procesales y el debido proceso.

¿HOY POR TI?. Mario Jiménez “ayudó” a Castro y ahora perdería su trabajo.

Chancafe Millones, conviviente de Jiménez Valdiviezo.

Ante estos hechos, el servidor ju-dicial fue quejado ante el Órgano Desconcentrado de Control de la Ma-gistratura de Lambayeque (Odec-ma), que le impuso la medida disci-plinaria de multa equivalente al diez por ciento de su haber mensual, por haber retardado la administración de justicia y dado utilización indebi-da de la información.

QUERELLA. Epifanio Cubas Co-ronado querelló a Javier Castro Cruz, porque el burgomaestre le recordó a su progenitora de mala manera. El caso está en el Sexto Juzgado Unipersonal.

PRECISIÓNOCMA recomienda la destitución de Mario Jiménez por favorecer a alcalde leonardino.

. LA REPÚBLICA

Viernes 29/1/2010 LA REPÚBLICA 10LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 11: La República Norte 29-01-10

Ex trabajador habría negociado el pago de una deuda con la entrega de 132 sacos de arroz. 1PRUEBA. El agricultor presentó

como prueba el acta de com-promiso del 30 noviembre del 2009, firmada por Yovera en las instalaciones de la Actividad Pima en presencia del asesor jurídico Jorge Villegas.

2COMPROMISO. En el docu-mento le prometen pagarle S/.

2,500 entre el 10 y 12 de diciembre.

PRECISIONES

Agricultores denuncian presunta estafa ante Fiscalía

OJO. INCLUYEN A FUNCIONARIO DEL PIMA

Piura. Pecó de confiado. El agri-cultor José Sullón Yarlequé presen-tó una denuncia penal por el pre-sunto delito de apropiación ilícita contra el ex trabajador de la Acti-vidad Pima del gobierno regional, Santos Yovera Timaná, así como al administrador de esta entidad, Luigui Ruiz Quiroga.

La denuncia se basa en lo ocu-rrido el pasado 8 de junio, cuando el hombre de campo le entregó a Yovera un total de 132 sacos de arroz como una forma de pago del crédito solicitado para la siembra de algodón y del cereal en sus par-celas del caserío de Monte Sullón, en Cura Mori (Catacaos).

La promesa del ex funcionario era buscar un buen precio para el pro-ducto, pagarle el crédito y entregarle la diferencia en un plazo de 30 días. Este saldo le serviría para pagar otro

!

EN QUIEBRA. Agricultor reclama pago de 132 sacos de arroz que entregó por deuda.

préstamo de S/. 5,000 que se hizo ante la Caja Municipal de Paita. Para rea-lizar el trato, continúa, acudieron a su domicilio el ex asistente técnico de la actividad, Yovera y otra persona que luego se le identificó como Ruiz Quiroga, el administrador.

Según el agraviado, aceptó la pro-puesta de Yovera luego de haber con-fiado por cinco años su producción de algodón, en su calidad de técnico del programa del gobierno regional.

GRAVE. EX ALCALDE Y RECTOR DE UAP RESPONDERÁN POR PRESUNTA COLUSIÓN

Nuevo juicio en caso de Universidad Alas Peruanas

Frank García. PiuraLa Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia dis-puso para el próximo 17 de marzo el reinicio del juicio oral contra el ex alcalde del distrito de Castilla, Engelberto Zurita Peña, el rector de la Universidad Alas Peruanas (UAP), Fidel Ramírez Prado, ex re-gidores y ex funcionarios de am-bas instituciones, por el presunto delito de colusión.

A todos ellos se les acusa de ha-berse coludido para realizar una transacción irregular con la venta

!

gardo Gallo Manrique, Eduardo Yarlequé Sernaqué, Walter Pintado Pasapera, Ramón Celi Soto, Orlan-do Chanduví Ipanaqué, Walter Echevarría Palacios y Orlando Sán-chez Gómez (como autores).

Asimismo se incluye a Agustín Gómez Gutiérrez (ex jefe de la Di-visión de Desarrollo Urbano). El documento judicial también inclu-ye a Fidel Ramírez Prado y Rodman Souza Reátegui como cómplices del presunto delito en su calidad de rector y vicerrector de la UAP.

El nuevo juicio estará a cargo de la Segunda Sala Penal Liquidadora que es integrada por Mario Reyes Puma (presidente), Juan Pablo Díaz Piscoya y Tulio Villacorta Calderón. Según la programación, para este 17 de marzo la vista de la causa es-tará a cargo de Díaz Piscoya.REVÉS. Ex alcalde y funcionarios de Alas Peruanas afrontan nuevo juicio.

de 27,000 metros cuadrados a favor de la casa de estudios, y que le ge-neró a la comuna un perjuicio eco-nómico de S/. 422,000, en vista que se vendió el m2 a la irrisoria suma de S/. 2.00, cuando valía S/. 34.00.

En la resolución de la Corte Su-prema también se incluyen a los ex regidores del período de gobier-no 1999-2002, como Eduardo Mon-talbán Sandoval, Federico Guerre-ro Neyra, César Mori Saavedra, Ed-

DESALOJO. La comuna tam-bién cuenta con una resolución de la Corte Suprema que aprue-ba el desalojo luego de declarar nula la venta aprobada por el concejo municipal de Zurita.

LA CLAVESe les acusa de haber originado perjuicio al municipio de Castilla por 422,000 soles.

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

RENEYRO GUERRA. LA REPÚBLICA

11 Viernes 29/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 12: La República Norte 29-01-10

Robo está estimado en 30,000 soles. Delincuentes maniataron a vigilante e ingresaron camioneta. HACE POCO. El Centro de De-

sarrollo Comunal fue inaugurado el pasado fin de semana por los burgomaestres Daniel Marcelo Jacinto (La Esperanza) y César Acuña Peralta (Trujillo).

MÁS. En este local se tenía pla-nificado capacitar a organizacio-nes de base para que puedan crear sus empresas productivas.

DATOS

Se llevan equipos de cómputo de centro comunal

ROBO. EN PARTE BAJA DE LA ESPERANZA

Trujillo. Los equipos de cómputo recientemente adquiridos por la comuna distrital de La Esperanza fueron sustraídos la madrugada de ayer por un grupo de delincuen-tes del local del Centro de Desarro-llo Comunal, situado en la calle 6 de Enero, sector Jerusalén, en la parte baja de La Esperanza.

Según reportó la PNP, dos de los delincuentes ingresaron por la parte posterior de este local y tras maniatar al vigilante, proce-dieron a llevarse diez computado-ras totalmente equipadas, una laptop, impresoras y otros equipos valorizados en aproximadamente 30,000 soles.

Incluso los inescrupulosos su-jetos se dieron tiempo para ingre-sar una camioneta para cargar con todo lo que tenían a su alcance.

Se debe precisar que este lo-

!

CARGARON CON TODO. Hampones ingresaron por la mañana, según PNP.

cal fue inaugurado hace unos días y su construcción se hizo po-sible con la cooperación econó-mica española.

La Policía viene realizando las investigaciones del caso, mientras que vecinos de la zona expresaron su malestar por la falta de presen-cia policial, en especial en horas de la noche, lo cual facilita el accionar de hampones y drogadictos para cometer sus fechorías.

LLEGARON DESDE CARTAVIO. DICEN HABER SIDO DESPEDIDOS INJUSTAMENTE POR GLORIA

Trabajadores denuncian ser víctimas de abusos

Wilson Castro. La LibertadUn grupo de trabajadores despe-didos de la empresa agroindus-trial Cartavio denunció frente a la Casa de Gobierno de La Liber-tad, ser víctimas de abusos por parte del Grupo Gloria, propieta-rio de la azucarera.

Portando carteles, junto a sus esposas e hijos, los manifestantes calificaron como injustas las car-tas de predespido remitidas por directivos de la agroindustrial y dijeron que es un acto de represalia luego que denunciaran una serie

!

sabilizó de esa situación a infiltra-dos. “La empresa ha mostrado vi-deos en los cuales nos busca invo-lucrar en acciones violentas. Esas no son pruebas contundentes”, aseveró el dirigente.

Son ocho los despedidos, uno de los cuales es precisamente Segu-ra, que anunció una nueva parali-zación desde la próxima semana en caso la empresa no deje sin efec-to las cartas de predespido.

Los manifestantes lograron dia-logar con el consejero regional por la provincia de Ascope, Pedro Díaz Camacho, a quien expusieron su problemática y denunciaron que inexplicablemente hay varios perros pitbull en las áreas de campo y la fá-brica de la azucarera. “¿Con qué finalidad hacen eso? Seguro que quieren amedrentarnos”, afirmó. DIRIGENTES. Encabezados por Gregorio Segura llegaron a sede regional.

de injusticias, como el haber reci-bido una mala canasta navideña.

El 21 y 22 de diciembre pasado un grupo de trabajadores prota-gonizó actos violentos al atacar las instalaciones de la ex coope-rativa azucarera.

El secretario general del Sindi-cato de Trabajadores de Cartavio, Gregorio Segura, negó haber par-ticipado junto con sus compañe-ros en actos vandálicos y respon-

SEGÚN EMPRESA. Primeras investigaciones han revelado que delincuentes fueron contratados para atacar azucarera, a quienes se pagó entre 50 y 100 soles para generar el caos en Cartavio.

LA CLAVEProtestaron frente a Casa de Gobierno con esposas e hijos. Los acusan de vandalismo.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

12 Viernes 29/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 13: La República Norte 29-01-10

Tumbes es la primera región libre de analfabetismo

VISITA. ALAN GARCÍA INAUGURÓ HOSPITAL

Tumbes. El presidente Alan García manifestó que Tumbes es la primera región a nivel libre de analfabetismo, ya que la labor emprendida por el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (Pronama) dio resultados positivos, reduciendo el índice de analfabetismo a 2.8%, es decir que de cada 100 tumbesinos sólo tres no saben leer ni escribir.

Estas declaraciones las dio el man-datario en la ceremonia de inaugura-ción del nuevo hospital EsSalud que inauguró en Tumbes, el cual permi-tirá atender a 50 mil asegurados. En la reconstrucción del nosocomio se han invertido cerca de 12 millones de nuevos soles.

García Pérez anunció la asigna-ción de una partida de 96 millones de soles para la construcción del hospital del Ministerio de Salud. El presidente de la República en su estadía en Tum-bes entregó 112 mil textos y 1,800

!

computadoras para los estudiantes de esta región fronteriza.

Sobre la Ejecución del Proyecto Bi-nacional Puyango-Tumbes, García Pérez dijo que hay decisión política de los presidentes de Perú y Ecuador para ejecutar este gran proyecto que am-pliará la frontera agrícola con más de 30 mil hectáreas. Finalmente entregó dos mil títulos de propiedad a agricul-tores tumbesinos.

Alan García inauguró hospital de EsSalud.

Presidente entregó textos y computadoras para estudiantes, y 2,000 títulos de propiedad.

Tres sujetos fueron capturados al interior de local por la Policía. Directivos no declararon.

ARMADOS. SE LLEVARON DOCUMENTOS CONTABLES Y DINERO

Asaltan Club Libertad en plena festividad de La Marinera

Trujillo. El Club Libertad, organiza-dor del tradicional Concurso Nacio-nal de la Marinera que este año cum-ple sus Bodas de Oro, sufrió un asalto a las 5:30 de la mañana de ayer por un grupo de facinerosos. Este hecho causó zozobra entre los directivos y socios de esta institución.

!

EXTRAÑO. Club Libertad fue blanco de ataque por parte de delincuentes.

Según las primeras indagaciones, los delincuentes provistos de armas de fuego violentaron las puertas del sauna de la institución y redujeron al personal de seguridad. Luego se diri-gieron hasta las oficinas de Tesorería con el supuesto propósito de apode-rarse de la taquilla que se recaudó en la Noche de Peña realizada el miérco-les. Trascendió que robaron informa-ción contable.

Para restablecer el orden en el Club Libertad la Policía tuvo que intervenir junto a la Fiscalía. Dentro del local se detuvo a tres sujetos, quienes habrían

participado del acto delictivo. Ellos fueron identificados como Carlos Za-valeta Pumachayco, Jesús Rodríguez Sevillano y Brandom Campaña Aban-to, a quienes se les encontró una pis-tola 9 milímetros.

El presidente del Club Libertad, Fer-nando Burméster Landauro, evitó dar declaraciones sobre el particular. Lo que sí confirmó el Ministerio Público es que el dirigente formalizó denuncia por daño a la propiedad, ingreso vio-lento, secuestro y saqueos en la insti-tución. Directivos del club reforzaron las medidas de seguridad.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Viernes 29/1/2010 LA REPÚBLICA 13LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 14: La República Norte 29-01-10

Sociedad Envíe sus [email protected]

Cynthia Campos y Flor Huilca.Las malas noticias no terminan en Cusco. En la tarde de ayer, en el dis-trito de Zurite, provincia de Anta, unas cinco mil personas lo perdie-ron todo luego que grandes desli-zamientos de lodo y piedras caye-ran sobre el distrito ubicado a 40 minutos del Cusco.

El primer deslizamiento, de me-nor dimensión, se produjo a las 10:00 de la mañana, lo que alertó a las autoridades para organizar a los propios pobladores, utilizando silbatos para alertar los peligros.

Pero fue pasado el mediodía que los deslizamientos se dieron con mayor intensidad, provocando que 1,035 viviendas se vean seriamente comprometidas y 1,290 viviendas destruidas.

Según indicó el gobernador de la región Cusco, Henry Venero, cer-ca de las 2:00 de la tarde un alud cubrió parte de la plaza y avenida principal del distrito cusqueño, inundándolo en un 50%. Informó que no hay víctimas mortales, pero sí una persona herida.

La población fue reubicada en la zona alta del cerro de Zurite a 400 metros de altura. Ante la eva-cuación, un grupo de policías se ha quedado en la zona para evitar sa-queos y robos en las casas que han quedado deshabitadas

Los trabajos de limpieza se ini-ciaron con maquinaria pesada de otros distritos que se sumaron a la ayuda del retiro de lodo. Otras cua-tro caterpilas trabajaron en despe-jar la carretera Izcuchaca - Hua-chancchay, la cual se encuentra bloqueada en dos puntos, en la en-trada de Izcuchaca y a unos 50 me-tros de la plaza de Zurite.

Temporalmente cerradoLa ciudadela inca de Machu Pic-

!

TRISTEZA. Los pobladores del distrito de Zurite observan las secuelas del deslizamiento que afectó a decenas de viviendas. Ellos reclaman apoyo.

SIGUE EL PELIGRO. DESLIZAMIENTO EN ZURITE, PROVINCIA DE ANTA, AZOTA LA CIUDAD IMPERIAL

Alud sumerge otra vez al CuscoMientras afectados se cuenta por miles, un nuevo huaico somete al Cusco. Se estima que hay 1,035 viviendas seriamente comprometidas y 1,290 viviendas destruidas.

JOSÉ VIDAL. LA REPÚBLICA

DESASTRE. La fuerza de las aguas del río Vilcanota sigue causando daños.

MIGUEL COAQUIRA. LA REPÚBLICA

| EL NIÑO AMENAZA

FOTO: AMILCAR ZEA

CAUSAS. Los deslizamientos en Zurite se produjeron por la sobresaturación del cerro del mismo nombre debido a las llu-vias. Esto convirtió las partes al-tas del cerro en una especie de esponja, la cual se deslizó por el embalse, explicaron técnicos de la Dirección Regional del Indeci.

EL DATOJOSÉ VIDAL. LA REPÚBLICA

chu que acostumbra a recibir miles de turistas, hoy cierra sus puertas. La furia de la naturaleza obligó a adoptar una medida severa, pues la crecida del río Vilcanota destru-yó infraestructura que permitía el traslado de los visitantes hacia una de las maravillas del mundo.

El tiempo de cierre se estima entre 45 a 60 días, según indicó el

jefe del parque arqueológico, Fer-nando Astete, siendo el costo de las obras de recuperación de vías 45 millones de soles.

Pero, el cierre de Machu Picchu significa una gran pérdida para el sector turismo dado que es el prin-cipal atractivo para los visitantes. Se calcula que un turista gasta al día 400 dólares en promedio y que

llegan por día entre 2,000 y 2,500 visitantes.

Rescate de turistas La ayuda llega de distintas par-

tes. Un avión Antonov de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) acudió para evacuar a los primeros 80 turistas varados en Machu Picchu y Santa Teresa. Ellos serían trasladados has-

AYUDAN. Obreros y maquinaria remueven escombros. A SALVO. Familias fueron reubicadas en cerro de Zurite.

ta Iquique, pues son un total de 300 chilenos registrados hasta el mo-mento que están en espera.

Referente a los demás turistas, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, mencionó que durante la semana se ha eva-cuado a 2545 turistas. Aseguró que si el clima los favorece hoy se eva-cuarí a los 800 restantes, aunque un turista chileno(Javier Marque-sí) aseguró quequisieron cobrarles US $300 por trasladarlo en un he-licóptero de la PNP.

14 Viernes 29/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 15: La República Norte 29-01-10

EL NIÑO AMENAZA

MIGUEL COAQUIRA. LA REPÚBLICA

12 desaparecidos en Apurímac y PunoSIN RASTRO. DESBORDE DE RÍO RAMIS Y DESLIZAMIENTOS IMPIDEN UBICARLOS

Thaidi Llamas y Daniel Bedoya.Los deslizamientos en la ruta Aban-cay-Cusco y el desborde del río Ra-mis han dejado un total de doce personas desaparecidas en las re-giones de Apurímac y Puno, golpea-das por constantes lluvias

Según señaló el presidente re-gional de Apurímac, David Salazar, el único superviviente hasta el mo-mento del grupo de desaparecidos es el policía Walter Vega, quien ase-guró que lo más probable es que el

!

Calles inundadas por río Ramis.

resto de personas hayan quedado atrapadas en los cerros.

Son tres desaparecidos identifi-cados como Fernando Candia Cas-tillo, ingeniero geólogo; Larry Zela Vargas, estudiante de 25 años, y un hombre de apellido Palomino, del que aún se desconoce su nombre. Ellos fueron identificados gracias a la ayuda de sus familiares. En el caso de los otros dos desaparecidos en Apurímac, aún nadie se ha pre-sentado a dar cuenta de ellos.

1] Luego de cinco días, los damnificados en Cusco se

estiman hasta 80 mil, según re-firió el presidente regional de Cusco, Hugo Gonzales Sayán. Agregó que son 25 mil familias afectadas por las lluvias y desl-izamientos, con un aproximado de 3 mil casas inhabitables, de un total de 4,800 afectadas, además de registrarse 14 mil hectáreas de tierra totalmente destruidas por las inundaciones.

2]El presidente regional de Cusco agregó que como

medidas de apoyo se tiene pre-

Miles de afectados y ayuda en espera

visto la compra de 60 toneladas de alimentos para distribuir, 18 mil litros de agua donados por Backus, 3200 frasadas, 250 car-pas y 2500 raciones frías para el personal de apoyo, entregadas por el Instituto de Defensa Civil (Indeci). Estimó que a más tardar el sábado se tendrá traslada ma-quinaria a Lucre y Huacarpay.

3]Un total de 60 toneladas de ropa, alimento no per-

ecible, agua y carpas será envia-do por el Congreso de la República, en un segundo envío a los pobladores de las provin-vincias afetadas en Cusco por las lluvias y deslizamientos, que se suma a las primeras 20 tone-ladas enviadas el miércoles.

TERRENTOSO. Pese al peligro, pobladores caminan cerca del río Vilcanota.

Viernes 29/1/2010 LA REPÚBLICA 15LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 16: La República Norte 29-01-10

16 Viernes 29/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Policial Envíe sus [email protected]

BREVES

POLICÍA LO IMPIDIÓTurba quiso matar al “Monstruo de Tauca”Chimbote. Reyna Gonzales Inga (50) (a) “el Monstruo de Tauca”, que mató a machetazos a su veci-na para luego violarla, casi es lin-chado por más de mil comuneros del sector Hualalay, en Cabana. La turba esperó armada a Gonzales Inga, que era llevado en una uni-dad policial de Chimbote al penal de Huaraz. Los pobladores blo-quearon la vía para ajusticiarlo, pero la Policía lo impidió.

CAYÓ DE QUINTO PISOSoldado EP falleceen fatal accidenteTrujillo. Un suboficial del EP falleció luego de caer del quinto piso de la Villa Militar ubicada en el mismo cuartel de la 32ª Brigada de Infante-ría del EP, en la Urb. Pay Pay, cuando limpiaba la luna de su casa. La vícti-ma, Luis Ramírez Vizcarra (35), limpiaba una de las ventanas de su departamento cuando cayó al pavi-mento. Personal de los bomberos lo llevó de inmediato al Hospital Belén, donde murió.

Jahel Yovera. SullanaUn enorme bloque de concreto aplastó y mató a un modesto obre-ro que realizaba trabajos en una excavación de dos metros de pro-fundidad, para la instalación de tuberías para el sistema de alcan-tarillado en el distrito de Las Lo-mas. Se trata de Orlando Páucar Aguilera (29), quien el miércoles a las 5:00 pm. se retiraba a su casa luego de haber trabajado.

Sin embargo, por orden del in-geniero encargado de la obra, Páu-car junto a otro compañero se que-daron media hora más realizando la instalación de un tubo en la men-cionada obra a cargo de la munici-palidad distrital.

!

PNP halló granadas en el puente Reque.

Chiclayo. Dos granadas de guerra tipo piña fueron encontradas en las bases del puente Reque la ma-ñana de ayer. El hallazgo lo realizó un chatarrero que recolectaba ma-terial para vender. Hasta el lugar llegaron agentes de la Unidad de Desactivación de Explosivos (EDEX) que inutilizaron la granada. Por el momento se investiga lo sucedido, pues se trataría de algún atentado subversivo.

!

Hallan granadas en puente Reque

PNP LAS DESACTIVÓFATALIDAD. CAVABA ZANJAS PARA INSTALAR ALCANTARILLAS

Bloque de concreto aplasta a obrero

1INSEGURIDAD. Tolentino Páucar Morocho (53), padre

de la víctima, dijo que su vástago trabajaba sin las medidas de se-guridad respectivas. Por su parte la comuna asumirá los gastos de velorio y entierro. Ayudarán a su esposa y pequeño hijo.

PRECISIÓN

TRAGEDIA. Familiares de Orlando Páucar están consternados por lo sucedido.

En esas circunstancias un enor-me bloque de fierro y cemento se desplomó debido a la filtración del agua, cayendo encima de Páucar, matándolo de manera inmediata, mientras que su compañero logró ponerse a buen recaudo.

Hasta este lugar llegaron veci-nos y otros compañeros de labores, quienes rescataron el cuerpo del obrero, pero éste ya había fallecido debido al fuerte impacto, siendo internado en la morgue de Sullana. Los familiares de la víctima piden una investigación policial.

Obrero no estaba protegido y obra no cumplía normas de seguridad. Familiares piden investigación PNP.

LO CASTIGARON Vecinos enfrentan a temibles malandrosChiclayo. Vecinos del pueblo joven 19 de Setiembre se armaron de valor y enfrentaron a cuatro delincuentes que asaltaban a un adolescente, a quien intentaban despojar de sus pertenen-cias. Los moradores vieron cómo An-drés A. D. (15) era golpeado salvaje-mente por Pedro Lisandro Díaz Cal-vay (a) “Pincho” y tres de sus secua-ces, por lo que provistos de palos y es-cobas les hicieron frente logrando atrapar a “Pincho”, a quien golpearon.

TEORÍAS. HABRÍAN FALLECIDO EN ACCIDENTE

Hoy sepultan a amigos muertos en canal

Piura. Nadie sabe cómo murieron y una vez enterrados, los familiares de los amigos hallados muertos aho-gados, Andy Valverde Córdova (17) e Iván Calle Cango (21), esperan cruzar información para conocer las cir-cunstancias del deceso de sus hijos.

Ahora se cree que la camioneta en la que viajaban junto a otras cua-tro personas haya caído al canal pe-reciendo los amigos. Trascendió que

!

Por el momento se busca a testigos que serían la clave para esclarecer lo sucedido. PIEZA CLAVE. Familiares creen

que una pieza clave para esclarecer lo sucedido es una chica llamada Katty, quien llamó a Iván Calle para invitarlo a salir. Ella está no habida.

LA CLAVE

el conductor de la unidad habría in-formado que los había visto con vida; y coincidentemente Omar Pulache y Alan Llacsahuanga fueron rescata-dos de las aguas del canal del asenta-miento La Primavera.

RIVAL. PARECE QUE “LOS “PULPOS” LO QUIEREN MUERTO

Intentan asesinar a delincuente “Paco”

Trujillo. El delincuente Segundo Correa Gamarra (a) “Paco” fue acu-chillado por otro reo dentro de su pabellón al terminar las visitas. Según se supo, “Paco” fue atacado por el reo apodado “Bibi” o “Pija” en un pasadizo que lleva al pabe-llón de Máxima Seguridad, donde está confinado “Paco”.

El ataque fue al mediodía y el agresor utilizó un arma blanca co-

!

Delincuente se encuentra internado en el Hospital Belén con heridas por arma blanca.

nocida como “zapatera”, que no es más que un cuchillo hecho artesa-nalmente. Fueron dos las puñaladas que recibió “Paco”, uno a la altura de la oreja y otro en la espalda.

En un primer momento fue lle-vado a la posta médica del penal El Milagro, para luego ser traslado al Hospital Regional bajo estrictas me-didas de seguridad. Se supo que el agresor sería integrante de la banda “Los Pulpos”, que lidera Jhon Cruz (a) “Jhon Pulpo”, quien fuera amena-zado de muerte por “Paco” por la ri-validad en el cobro de cupos.Hampón llega al Hospital Regional.

. LA REPÚBLICA

Page 17: La República Norte 29-01-10

Viernes 29/1/2010 LA REPÚBLICA 17LA REGIÓN - SOCIEDAD

BREVES

POR ADMINISTRACIÓN JUDICIAL

Tumaneños protestan frente a décimo juzgado

Chiclayo. Trabajadores de la em-presa Agroindustrial Tumán pro-testaron frente a las instalaciones del Décimo Juzgado Civil de Chi-clayo, que ayer debió resolver el proceso por la administración ju-dicial de esa empresa a cargo del Grupo Oviedo.

Los empleados de diferentes áreas señalaron que confiaban en que el titular de este juzgado falle a favor de los trabajadores, pues refie-ren que la deuda con esa empresa ya ha sido pagada; sin embargo, no se explican porqué se mantiene un débito de 38 millones de soles en fa-vor de la empresa Líbano, de propie-dad de Edwin Oviedo Picchotito.

Al final la audiencia fue suspen-dida y se espera que reprogramen la fecha en la que se espera resolver de una vez por todas la administración judicial de la empresa Tumán.

!

Piden que juzgado dé por terminada la administración del Grupo Oviedo.

Piura. Sujetos armados ingre-saron a la casa del comerciante de pollos, Segundo Bruno Cha-pilliquén Ruiz (54), en el preci-so momento que contaba el di-nero producto de las ventas del día. El atraco ocurrió la tarde de ayer en su casa ubicada en la calle San Martín, en donde irrumpieron los maleantes.

LE ROBARON SUS GANANCIASHampones atacan a vendedor de pollos

SE LLEVAN DINERO DE MATRÍCULASFalsos policías asaltan colegioPiura. Sujetos armados y vesti-dos de policías ingresaron al Co-legio Parroquial Evangélico Susa-na Wesley en el A.H San Pedro y se apoderaron de 4,000 soles, dinero del cobro de las matrículas. El asalto fue ayer a las 11:45 am., cuando cerca de treinta padres de familia pagaban las matrículas de sus hijos. Los falsos agentes se lle-varon todo el dinero.

PRESO. PASARÁ TREINTA AÑOS RECLUIDO EN PRISIÓN

Condenan a alcalde de Chalamarca

José Rivas. ChiclayoLa Sala Mixta Descentralizada de la Corte Superior de Justicia de Caja-marca sentenció a 33 años de pena privativa de la libertad al ex alcalde de la provincia chotana de Chala-marca, Eduardo Cubas Estela, al en-contrarlo culpable del asesinato del administrador de la comuna chala-marquina, Leovigildo Fernández Estela.

El salvaje crimen ocurrió en ju-nio del 2008, cuando fue secuestra-do por unos sujetos que lo llevaron hasta el centro poblado menor de Batangrande, distrito de Pítipo, pro-vincia de Ferreñafe (Lambayeque), en donde lo entregaron al ex burgo-maestre, quien lo habría asesinado a sangre fría.

El móvil del crimen fue que Fer-nández Estela descubrió malos ma-

! A LA CÁRCEL. Eduardo Cubas pasará 33 años preso por matar a Leovigildo Fernández.

nejos en los dineros de la comuna por parte del alcalde Eduardo Cu-bas, quien al verse descubierto optó por eliminarlo. Hasta el momento los restos de la víctima no han sido encontrados y se supo de su muerte por los indicios hallados, además de las evidencias físicas encontra-das por la Policía.

El sentenciado además deberá

pagar la suma de diez mil nuevos soles por reparación civil a favor de los deudos. Minutos después de ape-lar a la sentencia impuesta por los magistrados, Cubas Estela fue re-cluido en el penal de Chota.

También fueron condenados sus cómplices Ermitaño Vásquez Irigoín, Ronald Cubas y Wilson Vásquez.

Mandó a matar a administrador que descubrió su participación en malos manejos.

. LA REPÚBLICA

Page 18: La República Norte 29-01-10

ANALIZA A RIVALES

Cardama tiene sus espías

Piura. Teddy Cardama trabaja en silencio y con mucha astucia. El orientador de Alianza Atlético no sólo piensa en la preparación de su equipo sino también en la de sus rivales, a los cuales ya viene anali-zando a través de videos.

“Ya vi (jugar) a Alianza Lima, Au-rich y la U y he analizado algunos detalles. La semana que viene veré a los otros. Yo tengo mis ‘espías’ que graban los partidos de prepa-ración, incluso algunos que se jue-gan sin público como el Cristal con Boys o León de Huánuco”, expresó el orientador sullanero.

Los ‘churres’ ya han pactado co-tejos a puerta cerrada con la Uni-versidad San Martín y con Sport Boys. Posteriormente se traslada-rán a Iquitos donde el sábado 6 de febrero enfrentarán al CNI.

!

Cardama trabaja intensamente.

EN CHIMBOTE. MAÑANA EN EL ESTADIO CENTENARIO ANTE ALIANZA LIMA

Gálvez será presentado a lo grande

LUCHARÁN. Plantel chimbotano promete ser protagonista en el presente año.

Lindberg Cruzado. Chimbote Una fiesta a todo dar alista el equi-po de José Gálvez de Chimbote pa-ra la presentación de su equipo 2010, la cual se realizará mañana en el estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez.

Los chimbotanos han elabora-do un atractivo programa artísti-co-musical que comenzará a las 5:00 p.m. con la presencia de una orquesta internacional, mientras que en los exteriores del recinto la banda de la municipalidad acom-pañará el ingreso de los hinchas.

A las 7:00 p.m. se procederá a la presentación de cada uno de los integrantes del plantel; las lu-ces se apagarán y ellos quedarán iluminados por un cañón uniper-sonal, mientras que en el cielo, los fuegos artificiales serán el

!

Directivos han elaborado un programa especial para esta jornada.

símbolo de que la fiesta estará en su máximo nivel.

Atractivo encuentroA las 8:00 p.m. se dará inicio al

partido entre José Gálvez y Alian-za Lima, en el que el técnico del equipo local, Julio César Uribe, po-drá poner a prueba su equipo de cara a lo que será su participación en el campeonato descentraliza-do que se inicia en la quincena de febrero. Gálvez debutará ante Sport Boys del Callao y luego reci-birá a Sport Huancayo.

PATADITA

REÑIDO. Los jugadores de José Gálvez de Chimbote saben muy bien que en el campeonato des-centralizado ningún rival será fácil y que el equipo tendrá que estar bien concentrado para no dejar pasar puntos importantes, ya que el objetivo es lograr la clasificación a un campeonato internacional.

LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

BREVES

EN GUAYAQUILBrian se quedó en cuartos de final

Guayaquil. El joven tenista piurano Jorge Brian Panta vio finalizada su participación en el torneo Guayaquil Bowl, al ser eliminado en los cuartos de final.Nuestro compatriota, uno de los mejores exponen-tes de este deporte en el Perú, se vio sorprendido por el juga-dor mexicano Lucas Gómez, que contra todo pronóstico se llevó una cómoda victoria con parciales de 6-1 y 6-2 en el torneo Sub 16 que reparte puntos en el ranking de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT).

18 Viernes 29/1/2010LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD