La Republica -Sintesis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 La Republica -Sintesis

    1/7

  • 7/26/2019 La Republica -Sintesis

    2/7

    (n un(stadotodo depende de los principios. Si "a comenzado bien* va siempre agrandandocomo el c)rculo.

    (n la educacindec)a Platn que "abia tres cosas que eran las mas importantes. eran: el8uego*lagimnasia' la msica.

    ... los que "a'an de estar a la cabeza de nuestro(stadovigilaran especialmente para que laeducacin se mantenga pura; ' sobre todo* para que no se "aga ninguna innovacinni en lagimnasiani el lamsica;5...6 (nmateriade msica "an de estar mu' prevenidos para noadmitir nada* porque corren el riesgode perderlo todo* o como dice

  • 7/26/2019 La Republica -Sintesis

    3/7

    (l valor

    (s defender a la ciudad. Saber distinguir entre a lo que "a' que temerle ' lo que no. (sta virtudrecae sobre los guardianes de la polis.

    (sta idea 8usta ' leg)tima de lo que es de temer ' de lo que no lo es; esta idea* nada puede

    borrar* es a lo que 'o llamovalor.

    3>a' otro medio de asegurarse de si un (stado es cobarde o animoso que e%aminar elcar!cterde los que est!n encargados de su defensa4

    0o.

    Porque de que los dem!s ciudadanos sean cobardes o valientes* nada se puede deducir conrelacin al (stado.

    0o.

    (l (stado es valiente mediante aquella parte de l mismo en la que reside cierta virtud queconserva en todotiempo*respecto de las cosas temibles* la idea que "a recibido del legisladoren su educacin. 30o es sta* en efecto* la definicin del valor4.

    -a ?emplanza

    @ Ser due9o de uno mismoA* poner un cierto orden en uno mismo* la me8or parte tiene queme8orar la no tan buena. Becae sobre toda la polis.

    -a templanza no es otra cosa que un cierto orden* un freno que el "ombrepone a sus placeres' a sus pasiones.

    (c"a a"ora una mirada sobre nuestro nuevo (stado* ' ver!s que puede decirse con razn del que es due9o de s) mismo* si es si es cierto que debe llamarse templado ' due9o de s)propio a todo "ombre* a todo (stado* en el que la parte m!s estimable manda a la que lo esmenos.

    si "a' alguna sociedaden la que los magistrados ' los sbditos tengan la misma opininacerca de los que deben mandar* es seguramente la nuestra. 3,u te parece4.

    0o dudo de eso.

    Cuando los miembros de la sociedadest!n as) de acuerdo* 3en quines dir!s que reside latemplanza* en los que mandan o en los obedecen4

    (n unos ' en otros.

    ... la templanza est! derramada por todos los miembros del (stado* desde los de m!s ba8acondicin "asta los de la m!s alta* entre los cuales establece la templanza un acuerdo perfectodesde el punto de vista de la prudencia* de la fortaleza* del nmero* de las riquezas de losciudadanos o de cualquier otra cosa.

  • 7/26/2019 La Republica -Sintesis

    4/7

    ... la8usticiaconsiste en ocuparse nicamente en susnegociossin mezclarse para nada en losde otro.

    =e parece que despus de la templanza* de la fortaleza ' de la prudencia* lo que nos faltae%aminar en nuestra repblica debe ser el principio mismo de estas tres virtudes* lo queproduce '* despus de producidas* las conserva mientras subsiste en ellas. a di8imos que si

    encontr!bamos estas tres virtudes* lo que quedara* puestas stas aparte* ser)a la 8usticia.

    3. Las partes del alma de un hombre

    (l alma de un "ombre se compone de tres partes* una parte racional* una del apetito sensitivoprivado de razn ' la ltima que es la parte de la ira de la clera.

    ?enemos* pues* derec"o para decir que son estos principiosdistintos* ' para llamar razn aesta parte de nuestra alma* que es el principio del razonamiento* ' apetito sensitivo privado derazn* amigo de los goces ' de los placeres* a esta otra parte del alma* que es el principio delamor* del "ambre* de la sed ' de los dem!s deseos.

    Sentemos como cierto que estos dos principios se encuentran en nuestra alma. Pero lo quecausa en nosotros la clera ' elvalores* 3es un tercer principio4* 3o ser! de la mismanaturalezaque los otros dos4 5...6 la clera se opone algunas veces en nosotros al deseo* ' porconsiguiente que es una cosa distinta.

    (n fin* "emos llegado* aunque con gran dificultad* a mostrar claramente que "a' en el almadel "ombre tres principios* que responden a los tres rdenes del (stado.

    Cmo se relacionan las partes del alma con las virtudes

    Se relacionan de manera de que si para que el estado sea 8usto cada ciudadano ten)a que"acer slo su traba8o* para que un individuo sea 8usto cada parte del alma tiene que realizar

    solamente su tarea.

    +cordemos de que cada uno de nosotros ser! 8usto ' cumplir! su deber cuando cada una delas partes de s) mismo realice su tarea.

    30o pertenece a la razn mandar* puesto que en ella es dnde reside la prudencia* ' que aella toca tambin la inspeccin sobre toda el alma4 3 no toca a la clera obedecerla 'secundarla4

    (l "ombremerece el nombre de valiente* cuando esta parte de su alma* donde reside laclera* sigue constantemente en medio de los placeres ' de las penas las rdenes de la raznsobre lo que es no es de temer.

    (s prudente mediante esta peque9a parte de su alma* que manda ' da rdenes* ' que es lanica que sabe lo que es til a cada una de las otras tres partes ' a todas 8untas.

    (s cierto.

    3 no es tambin templada mediante la amistad' la armon)a que reinan entre la parte quemanda ' las que obedecen* cuando estas dos ltimas est!n de acuerdo en que a la razncorresponde mandar ' que no debe disput!rsele la autoridad4.

    . La !ducacin

    Podemos decir despus de leer el te%to* la educacin es algo esencial* que es la encargada deiniciar a los "ombres* de formarlos. Para la civilizacin griega* la educacin tanto intelectualcomo f)sicaera mu' imprtate. Cada personadebe recibir una educacin de acorde a la

    http://www.monografias.com/trabajos14/hanskelsen/hanskelsen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/filo/filo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/afam/afam.shtml#inhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/hanskelsen/hanskelsen.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/filosofia-del-amor/filosofia-del-amor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/filo/filo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fundamento-ontologico/fundamento-ontologico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/afam/afam.shtml#inhttp://www.monografias.com/trabajos2/rhempresa/rhempresa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/libapren/libapren.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtml
  • 7/26/2019 La Republica -Sintesis

    5/7

    posicin social a la que pertenece. Por e8emplo* un "i8o de zapatero debe ser educado paraseguir con el traba8ode su padre. solo los que completan todo el procesoeducacional* estoscu'as mentes se "an desarrollado tanto que son capees de entender las ideas* ' por lo tanto*tomar las decisiones m!s sabias. (stos se convierten en filsofosre'es.

    Dna buena educacin* debe realizarse desde que la personaes bien c"ica* ' con distintos

    mtodos*'a e%plicado anteriormente. ?anto el estudio como la gimnasia son mu' importantes*o para preparar guerreros o filsofos.

    . #ida $ obra de Platn

    5+tenas* c. #2Eid.* #E a.de C.6 /ilsofo griego.

  • 7/26/2019 La Republica -Sintesis

    6/7

    Como eso es lo nico que pueden ver los prisioneros* tambin son los ecos de las voces lonico que pueden o)r.

  • 7/26/2019 La Republica -Sintesis

    7/7

    -a episteme es el conocimientoal que llega nuestra razn que* aunque en forma potencial*posee las ideas* porque* segn Platn* en una e%istencia anterior* nuestra alma "a estado encontacto con las mismas ' aunque en estas e%istencia encarnada las "a olvidado* puede llegara recordarlas. (l conocimientoes entonces un reconocimiento* una reminiscencia que puedeproducirse en ocasin de la percepcinsensible pero que no se fundamenta en ella. 0o es quea partir de ver una pelota* una naran8a* etc...* el su8eto constru'e el concepto de esfera* sino

    que en presencia de una pelota el su8eto recuerda o actualiza el concepto de esfera que 'apose)a en estado potencial.

    (l mundo sensible* es un mundo similar al que "ab)a descripto >er!clito* en el "a' mltiplescosas* todo cambia* nada es eterno. Pero en el mundo inteligible* "a' muc"o de Parmnides:las ideas* como el autntico ser* son nicas* eternas e inmutables.