18

Click here to load reader

la resolución de problemas en educación tecnológica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: la resolución de problemas en educación tecnológica

EL PAPEL DE LA RESOLUCIÓN

DE PROBLEMAS

EN LA

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

Mgtr. Ing. Carlos Marpegán

Page 2: la resolución de problemas en educación tecnológica

La Educación Tecnológica contribuye a

mejorar la calidad educativa, en virtud

de:

– sus contenidos específicos

– su didáctica innovadora:

• enfoque contextualizador (situado)

• modelos de enseñanza eficaces

Page 3: la resolución de problemas en educación tecnológica

Modelo de enseñanza por

resolución de problemas

La estrategia de resolución de problemas

es fundamental para lograr un rol activo

del alumno.

Se supera así el modelo tradicional

centrado en la transmisión unilateral de

conocimientos por parte del docente.

Page 4: la resolución de problemas en educación tecnológica

Hipótesis didáctica:

Las capacidades tecnológicas de los

estudiantes se adquieren en la acción

cuando éstos abordan situaciones

problemáticas

Page 5: la resolución de problemas en educación tecnológica

Situación Problemática:

–Noción primigenia de la didáctica

–Estrategia básica y privilegiada para

la enseñanza de Tecnología

Page 6: la resolución de problemas en educación tecnológica

Situación Problemática:

• Es una situación de aula-laboratorio,

• en el marco de un contrato didáctico

• que configura un contexto o escenario que

moviliza la acción del estudiante,

• porque incluye problemas que el estudiante

percibe, asume, formula y resuelve,

• apelando a su propios conocimientos, a la

vez que construye nuevos saberes.

Page 7: la resolución de problemas en educación tecnológica

La resolución de problemas

puede ser utilizada al menos en tres formas

bien diferentes:

1. Como contenido en sí mismo

2. Como método de enseñanza de

determinados contenidos

3. Como método para desarrollar

capacidades complejas

Page 8: la resolución de problemas en educación tecnológica

1. Como contenido en sí mismo

El "método de resolución de problemas" (es similar al proyecto tecnológico):

– Análisis de la situación

– Definición del problema

– Propuesta de alternativas de solución

– Diseño de una solución

– Planificación y organización

– Implementación de la solución propuesta

– Evaluación y ensayo

Page 9: la resolución de problemas en educación tecnológica

Sin embargo:

Enseñar “el método” en sí mismo no tiene

sentido porque no hay un modelo

universal de resolución.

La resolución de problemas: es un proceso

complejo y recursivo, que depende de

muchos factores.

Page 10: la resolución de problemas en educación tecnológica

2. Como método de enseñanza de

determinados contenidos

Las situaciones problemáticas sirven

para dar contexto y significado a

los conocimientos tecnológicos.

Page 11: la resolución de problemas en educación tecnológica

ALUMNO

CONTEXTO

CONTENIDOSDOCENTE

PROBLEMA

Page 12: la resolución de problemas en educación tecnológica

• El aprendizaje surge como resultado

de la interacción:

alumno – problema - contenido

mediada por el docente (aportes teóricos

y procedimientos) y por el contexto

(aula, laboratorio, tecnologías

regionales, etc).

Page 13: la resolución de problemas en educación tecnológica

Durante la secuencia de actividades:

• La situación problemática es

reformulada (modelizada) por el

estudiante dentro de un sistema

operativo, simbólico y conceptual.

• Este sistema es un conjunto de

modelos que eventualmente permiten

percibir, definir y resolver el problema.

Page 14: la resolución de problemas en educación tecnológica

Contenidos: son objetos de conocimiento

que “funcionan” como herramientas

para resolver los problemas.

Al final de la secuencia, el alumno debe:

• “despegarse” de la actividad concreta,

• percatarse de lo que ha aprendido

(meta-cognición)

• y poder dar cuenta de ello (comunicar).

Page 15: la resolución de problemas en educación tecnológica

Conceptualización de sistemas tecnológicos

por medio de:

• La formulación de los problemas

• El diseño de la solución (funciones y procesos)

• La elaboración de modelos

Todas ellas mediante medios de representación

(lenguajes) apropiados

El saber se objetiva con la mediación simbólica

del docente (alfabetización tecnológica).

Page 16: la resolución de problemas en educación tecnológica

3. Como método para adquirir

competencias

Formación de sujetos:

• Pensadores y analistas críticos y

autónomos

• Usuarios inteligentes y responsables

• Diseñadores, proyectistas y

emprendedores eficaces

Page 17: la resolución de problemas en educación tecnológica

Mediante el:

• Desarrollo de los procesos mentales

que activan los estudiantes cuando

resuelven un problema.

• Desarrollo de aprendizajes:

–Aprender a pensar

–Aprender a aprender

–Aprender a emprender

Page 18: la resolución de problemas en educación tecnológica

• Desarrollo de Capacidades complejas:

– Percepción

– Creatividad

– Pensamiento estratégico

– Pensamiento crítico

– Espacialidad (ej. estructuras de los sistemas)

– Temporalidad (ej. procesos tecnológicos)

– Iniciativa, compromiso y autonomía

– Flexibilidad, resistencia y persistencia

– Autoestima y autoconfianza