4
LA RESPIRACIÓN CULTIVO DE GRANADO Punica granatum 1. INTRODUCCIÓN La respiración es uno de los procesos básicos de la vida, ya que por medio de ella los organismos vivos convierten la materia en energía para vivir. La actividad respiratoria involucra la oxidación enzimática de compuestos orgánicos en las células, principalmente azúcares, pero también de ácidos orgánicos, proteínas y lípidos. SUSTRATO + O2 CO2 + H2 O + Energía (Calor, ATP) Carbohidratos Proteínas Lípidos Acs. Orgánicos GRAFICO1. RESPIRACION 2. FACTORES QUE AFECTAN LA RESPIRACIÓN

LA RESPIRACIÓN CULTIVO DE GRANADO Punica granatum

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA RESPIRACIÓN CULTIVO DE GRANADO Punica granatum

LA RESPIRACIÓN CULTIVO DE GRANADO Punica granatum

1. INTRODUCCIÓN

La respiración es uno de los procesos básicos de la vida, ya que por medio de ella los

organismos vivos convierten la materia en energía para vivir.

La actividad respiratoria involucra la oxidación enzimática de compuestos orgánicos en

las células, principalmente azúcares, pero también de ácidos orgánicos, proteínas y

lípidos.

SUSTRATO + O2 CO2 + H2 O + Energía (Calor, ATP)

Carbohidratos

Proteínas

Lípidos

Acs. Orgánicos

GRAFICO1. RESPIRACION

2. FACTORES QUE AFECTAN LA RESPIRACIÓN

EXTERNOS:

Los daños mecánicos y la sanidad del producto.

La temperatura.

La composición de la atmósfera (< Oxigeno y CO2 < respiración; > etileno >

respiración).

Page 2: LA RESPIRACIÓN CULTIVO DE GRANADO Punica granatum

Las barreras físicas a los gases (ceras, películas plásticas, etc.)

3. DAÑOS MECANICOS DURANTE LA COSECHA Y POSCOSECHA

Temperatura influencia la severidad de respuesta al daño mecánico

Lesionan las barreras naturales incrementando la pérdida de humedad y ataque

de patógenos.

Grafico2. Daños durante poscosecha

4. EFECTOS DE TEMPERATURA EN ANAQUEL

Por cada 10ºC de reducción en temperatura, el ritmo respiratorio se reduce de 2

a 3 veces.

Vida de anaquel se incrementa 2 a 3 veces.

Las frutas de clima templado soportan Tº de almacenamiento de 0 a 1 ºC y las

tropicales se dañan bajo 8 a 10ºC.

GRAFICO3. EFECTOS DE LA TEMPERATURA

5. TEMPERATURA ÓPTIMA.

A 5°C por un máximo de 2 meses; para un almacenamiento más prolongado, se debe

usar una Temperatura de 10°C para evitar daños por frío. 

Page 3: LA RESPIRACIÓN CULTIVO DE GRANADO Punica granatum

6. HUMEDAD RELATIVA ÓPTIMA.

90-95%; las granadas son muy susceptibles a la pérdida de agua que produce

arrugamiento de la piel. El almacenamiento de la fruta en un revestimiento o forro de

plástico o el uso de ceras pueden disminuir pérdidas de agua, especialmente en

condiciones de humedad relativa baja. 

7. TASA DE RESPIRACIÓN.

2-4 mL CO2/kg h a 5° C, 4-8 mL CO2/kg h a 10°C, y 8-18 mL CO2/kg h a 20°C. 

Para calcular el calor producido, multiplique mL CO2 / kg • h por 440 para obtener

BTU/ton/día o por 122 para obtener kcal/ton métrica/día.

8. TASA DE PRODUCCIÓN DE ETILENO.

Menos de 0.1 µL/kg h a 10°C y menos de 0.2 µl/kg h a 20°C.

9. EFECTOS DEL ETILENO.

La exposición a una concentración igual o mayor a 1 ppm de etileno, estimula la

respiración y la tasa de producción del etileno, pero no afecta las características

cualitativas de la fruta. Las granadas no maduran tras la cosecha, por lo que deben

cosecharse completamente maduras para asegurar la mejor calidad para el consumo. 

10. EFECTOS DE LAS ATMÓSFERAS CONTROLADAS.

Se han efectuado muy pocos estudios sobre el efecto de la AC en las granadas. Si se

almacenan a menos de 5°C, las concentraciones del 2% O2 ayudan a disminuir los

daños por frío. En un estudio, se pudo almacenar granadas exitosamente a 6°C en un

atmósfera de 3% O2 + 6% CO2 por 6 meses. 

BIBLIOGRAFIA

Bosquez, M.E.1992. Actividad Respiratoria. Manual de prácticas de laboratorio

de fisiología postcosecha de frutas y hortalizas. pp.51-55