3
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ETICA La ética y la responsabilidad social son conceptos que la sociedad ha aplicado en su actuar desde tiempos atrás, y han sido introducidos en las organizaciones desde que han sido conceptualizadas por sus creadores. Que es Responsabilidad Social Se llama Responsabilidad Social a la obligación/compromiso que los miembros de una determinada comunidad, sociedad, ya sea individualmente cada uno, o bien como parte de un grupo social, tendrán entre sí, así como también para con la sociedad o comunidad en su conjunto La Responsabilidad Social con el Medio Ambiente La responsabilidad social abarca muchos aspectos, uno de los más importantes y de los que más aprecio se debería tener, es el medio ambiente . En un entorno como en el que vivimos actualmente, con crisis financieras; se liga estrechamente a la crisis ecológica, es por eso que la atención que se le da al medio ambiente debe acentuarse mejor y tener un uso más equilibrado de los recursos, para así generar menos impactos ambientales. Abordar el tema de responsabilidad social, se debe a los efectos que principalmente, las industrias han causado sobre el impacto ambiental. Estas repercusiones, han impulsado en la conciencia de los empresarios una mejor ética para encargarse correctamente de los desastres ambientales. Existen muchos acuerdos, tratados y convenios de las empresas de carácter voluntario, en los que se comprometen a llevar a cabo acciones para frenar el desgaste ecológico. Entre ellas la aplicación del reciclaje, evitar desechar residuos químicos en mares y ríos, evitar la quema de combustibles, contribuir a la reforestación, aprovechar la obtención de energía a través de recursos renovables como el Sol y el viento.

La Responsabilidad Social y Etica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La responsabilidad etica y social. Gestión Ambiental.

Citation preview

Page 1: La Responsabilidad Social y Etica

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ETICA

La ética y la responsabilidad social son conceptos que la sociedad ha aplicado

en su actuar desde tiempos atrás, y han sido introducidos en las

organizaciones desde que han sido conceptualizadas por sus creadores.

 

Que es Responsabilidad Social

Se llama Responsabilidad Social a la obligación/compromiso que los miembros

de una determinada comunidad, sociedad, ya sea individualmente cada uno, o

bien como parte de un grupo social, tendrán entre sí, así como también para

con la sociedad o comunidad en su conjunto

La Responsabilidad Social con el Medio Ambiente

La responsabilidad social abarca muchos aspectos, uno de los más

importantes  y de los que más aprecio se debería tener, es el medio ambiente.En un entorno como en el  que vivimos actualmente,  con crisis financieras; se liga estrechamente a la crisis ecológica, es por eso que la atención que se le da al medio ambiente debe acentuarse mejor y tener un uso más equilibrado de los recursos, para así generar menos impactos ambientales.

Abordar el tema de responsabilidad social, se debe a los efectos que principalmente, las industrias han causado sobre el impacto ambiental. Estas repercusiones, han impulsado en la conciencia de los empresarios una mejor ética para encargarse correctamente de los desastres ambientales.

Existen muchos acuerdos, tratados y convenios de las empresas de carácter voluntario, en los que se comprometen a llevar a cabo acciones para  frenar el desgaste ecológico. Entre ellas la aplicación del reciclaje, evitar desechar residuos químicos en mares y ríos, evitar la quema de combustibles, contribuir a la reforestación, aprovechar la obtención de energía a través de recursos renovables como el Sol y el viento.

Responsabilidad Social Empresarial

La empresa es fundamental en una política de medio ambiente y

desarrollo sostenible. La Responsabilidad Social de las Empresas (RSE),

es la piedra de bóveda del compromiso empresarial con el medio

ambiente y el desarrollo sostenible.

La Responsabilidad Social de la Empresa (RSE), o si se prefiere la

Responsabilidad Social Corporativa, es un concepto inevitablemente abstracto

y genérico. Trata de describir un ámbito de relaciones internas y externas de la

empresa con todos sus grupos de interés (stakeholders), con los que construye

un marco de colaboración justa y sostenible. Fue la Unión Europea en su Libro

Page 2: La Responsabilidad Social y Etica

Verde de 2001, quien hizo la definición más precisa: "la integración voluntaria,

por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales

en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores". Más

tarde, el Foro de Expertos creado en el Ministerio de Trabajo español, precisó:

"Es, además del cumplimiento estricto de las obligaciones legales vigentes, la

integración voluntaria en su gobierno y gestión, en su estrategia, políticas y

procedimientos, de las preocupaciones sociales, laborales, medioambientales y

de respeto a los derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo

transparentes con sus grupos de interés, responsabilizándose así de las

consecuencias y los impactos que se derivan de sus acciones". 

La RSE es una actitud de la empresa frente (o mejor ante) todos los grupos de

interés con los que se relaciona, con los que busca un camino de mejora y

excelencia en una estrategia de sostenibilidad, entendida ésta en un sentido

amplio. Por eso, cada empresa desarrolla su propio camino en función de sus

peculiaridades y particulares circunstancias y por eso la RSE ofrece un variado

panorama de prácticas, de sistemas de información y de signos externos, que

sólo pueden ser juzgados en el contexto del país, del sector económico y de la

empresa concreta en las que se realiza. 

Acciones que pueden tomar las empresas como parte de su responsabilidad

ambiental

La inclusión del medio ambiente y todo lo que esto implica, dentro de la

estrategia de la empresa

La implementación de una correcta práctica o una buena conducta en lo

relacionado con el medio ambiente.

El seguimiento, respeto y cumplimiento de las leyes ambientales que se

encuentren vigentes en el momento en cuestión.

La instauración de algunas reglas y compromisos voluntarios que no tienen

una obligación legal.

Realizar análisis del impacto que tiene la empresa en el medio ambiente

debido a las actividades que desempeña.

La puesta en marcha de un departamento especializado en medio ambiente

y la selección del personal adecuado para éste.

El desarrollo de ciertos programas informativos y de educación ambiental

para todas las personas que laboran en la empresa (empleados, obreros,

gerentes y directivos).

Realizar mejoras ambientales en los productos y servicios a los que se

dedican, como por ejemplo, el fabricar productos con un costo ambiental de

Page 3: La Responsabilidad Social y Etica

fabricación que sea mínimo, el fabricar productos de los llamados "verdes"

o "ecológicos" o, el realizar productos con posibilidad de reciclaje.

Ahorrar energía de todo tipo.

No realizar impresiones innecesarias de e-mails

Que es Etica?

Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra

ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός (êthicos),

derivada de êthos, que significa 'carácter' o 'perteneciente al carácter'.