24
LA REVISTA DEL COLEGIO “GLORIA FUERTES” nº2 Monteqinto Marzo 07

LA REVISTA DEL COLEGIO “GLORIA FUERTES” · bastante con respecto al primer número. ... gracias a la colaboración de todo el alumnado del colegio, ... el Inspector va a coger

  • Upload
    lelien

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

LA REVISTA DEL COLEGIO “GLORIA FUERTES” nº2 Monteqinto Marzo 07

Editorial Sumario

• Día de la Paz • 14 de febrero día del Amor y la Amistad • Mi barrio • Celebramos el día de Andalucía • Llegó el carnaval • ¡A cocinar! • Coeducación • Visita a la granja escuela • Nuestro huerto • Poesías • Felicito y aconsejo • Anécdotas • Así es nuestra Semana Santa • Adivinanzas y frases graciosas • Pasatiempos • Para colorear • Fotos de mi cole

Tienes en tus manos el segundo número de la revista “CACHIVACHE” y como podrás comprobar hemos mejorado bastante con respecto al primer número. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de todo el alumnado del colegio, que desde Infantil a sexto de primaria ha realizado un montón de colaboraciones, tantas y tan buenas que ha sido muy difícil seleccionarlas ya que no cabían todas (las que no se han seleccionado se expondrán en el pasillo para que podamos disfrutarlas). También queremos agradecer a las profesoras y profesores su colaboración, así como a la A.M.P.A y por supuesto al Ayuntamiento de Dos Hermanas y a la entidad “El Monte” que nos han ayudado económicamente para que nuestro proyecto salga a la luz.

Nuestra intención es que disfrutes con la lectura de las páginas de esta revista en las que están reflejadas las vivencias de la Comunidad Escolar del Colegio Gloria Fuertes a lo largo del segundo trimestre y animarte para que colabores en el siguiente número que con la ayuda de todos y todas estamos seguros que será aún mejor.

Queremos además agradecerte tu aportación, con la adquisición de esta revista, a la recogida de fondos que serán destinados a la O.N.G. “Crecer con Futuro” y que servirán para mejorar la calidad de vida de las familias que viven en el vertedero de Encarnación, Paraguay. ¡Sed felices! y…..¡hasta el próximo número!.

C/Atahualpa, 6. Condequinto, Dos hermanas, Sevilla

Nota: Los trabajos que aparecen en esta revista están escritos por niños y niñas de todas las edades. Algunos de ellos están empezando a escribir sus primeras palabras, es por lo que cometen algunos errores ortográficos y aparecen palabras mal escritas. Debemos valorar su esfuerzo y la espontaneidad con que lo han hecho.

DÍA DE LA PAZ

INFANTIL 5 AÑOS

Este año hemos celebrado el día de la Paz con juegos cooperativos y no competitivos

Nacho Fuentes Infantil 5 años A Pablo Jesús Infantil 5 años A

14 DE FEBRERO: DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

MI BARRIO, MONTEQUINTO

Sara Rincón 4ºB

4º B

Cecilia 3ºA

Día de andalucía

Antonio Ramírez Javier Alex 4ºA

28 DE FEBERO POESÍA A ANDALUCÍA Pedro Caballero Ríos 4ºA

Andalucía, tierra verde y blanca verde sus campos blancas sus nieves y sus casas blancas Andalucía grande hermosa y soleada así es la tierra mía.

¡Viejos olivos sedientos bajo el claro sol del día, olivares polvorientos del campo de Andalucía ! Alba Terriza Rodríguez 5º C

CANTO A ANDALUCÍA Cádiz, salada claridad; Granada agua oculta que llora. Romana y mora, Córdoba callada. Málaga cantora. Plateado Jaén. Huelva, la orilla de las tres carabelas. Y Sevilla... Manuel Machado. Natalia 4ºA

LLEGÓ EL CARNAVAL

Y cantamos chirigotas…

LA CHIRIGOTA DE LOS NIÑOS Y

NIÑAS DE 1º B

Somos Estrellas de mar y venimos a cantar

porQUE hay que celebrar la fiesta de carnaval.

Estamos todos reunidos

y lo vamos a flipar ¡¡Venga chicos, venga ya!!

Todo el cole a BAILAR.

¡¡Vengo del mar, vengo del mar!!Y me encerraron en esta casa

que es de cristal… Yo con mis compis soy feliz y

con mis profes así, así… Y en el recreo que es lo que

MÁS me gusta a mi.

Todos los días en el patio yo me tengo que ensuciar y después mi “seño” dice:

¡¡A TU MADRE VOY A LLAMAR!!

Señorita no me riñas que me van a castigar,

que esta tarde tengo un cumple y YO no puedo faltar.

¡¡Vengo del mar, vengo del mar!!

Y me encerraron en esta casa que es de cristal…

Yo con mis compis soy feliz y con mis profes así, así…

Y en el recreo que es lo que MÁS me gusta a mi.

Nos disfrazamos y bailamos

¡ A COCINAR !

CRISTINA DURÁN 6ºA

SOBRE COEDUCACIÓN ¿Sabes que significa el término coeducación?

Este término hace referencia a la educación conjunta de los niños y las niñas. Los partidarios y partidarias son aquellas personas que creen que hombres y mujeres deben educarse conjuntamente y recibir igual educación.

Este trimestre en el cole hemos estudiado a mujeres importantes en la historia que merece la pena recordar como:

• Shirin Ebadi ( 1947-): a la que le concedieron en 2003 el Premio Nobel de la Paz. Fue la

primera mujer musulmana en conseguirlo. Ella siempre intenta encontrar soluciones pacíficas para resolver los grandes problemas de la sociedad.

• Hipatía de Alejandría ( 370-415): esta mujer se convirtió en una de las mejores científicas y filósofas de su época, pero fue asesinada porque los cristianos identificabansus pensamientos con el paganismo. Siglos después, su trabajo fue reconocido por grandescientíficos como Descartes o Newton.

• Clara Campoamor Rodríguez (1888-1972): española defensora de los derechos de las mujeres, logró el 1 de octubre de 1931, que las cortes españolas aprobaran que las mujeres pudieran votar y que tuvieran derecho a decidir por sí mismas cuestiones políticas, las que nos afectan a todos y a todas.

Además de estas, han sido muchas otras las mujeres y en diferentes ámbitos las que han

dejado sus huellas en nuestra historia y que seguiremos mencionando en los próximos números de esta revista.

También hemos conmemorado hace poco el 8 de Marzo, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

¿Sabes por qué se celebra este día? Hoy nos parece muy normal que las niñas y los niños podamos estudiar; decir lo que pensamos,

participar en casa, jugar juntos o soñar cómo seremos cuando crezcamos. Pero no siempre ha sido así. Durante muchos siglos las niñas tenían que hacer unas cosas y los niños otras.

Costó mucho que las niñas y las mujeres llegaran a tener los mismos derechos. Incluso hoy, en algunos países, las niñas y las mujeres tienen muchas dificultades para ir a la escuela, para que se les reconozca su trabajo, para tomar decisiones o participar en todo lo que les interesa.

Por eso este día es muy especial para todas. Es como celebrar nuestro cumpleaños. En este día recordamos todo lo que hemos hecho a lo largo de la Historia, pensamos en lo que nos ocurre hoy y decidimos cómo queremos que sea el mundo.

Como curiosidad…¿sabes la diferencia entre los términos sexo y género?

• Sexo: hace referencia a las características físicas y biológicas de los seres humanos, en las que no hace falta insistir, por evidente.

• Género: es una construcción social y cultural que designa lo que cada grupo humano considera como masculino o femenino.

Espero que te sirva toda esta información para que poco a poco construyamos un mundo igual y

más justo entre todos y todas. Un abrazo .Nos vemos en el próximo número de nuestra revista. La señorita Macarena

VISITA A LA GRANJA ESCUELA

NUESTRO HUERTO

Los niños y niñas de infantil inician la actividad de "huerto escolar" programada nuevamente para este curso. El pasado mes de diciembre, niños y niñas de infantil sembraron habas en el huerto del colegio. Serán los alumnos/as de primaria los que se encarguen del cuidado del huerto: limpieza y riego. En los meses de Marzo y Abril, tal como estaba previsto, se procedió a la siembra de otros productos hortícolas, tomates, pimientos, berenjenas, rabanitos, cebollas, sandías... Todos los alumnos del centro que lo deseen podrán participar en esta actividad colaborando con el riego y mantenimiento general del huerto.

Mirian 1º B

POESÍAS

Anabel Flores 5ºA

Lucía Carmona 4ºA

Jorge León 4ºA

Alicia 4ºA

FELICITO A… ACONSEJO

Yo, María Méndez Caballero le quería dar la enhorabuena a los profes que han inventado hacer un periódico para el colegio. María Méndez 5ºB

Felicito a mis compañeros Jorge, David, Javi y Natalia porque siempre sacan buenas notas y son buenos amigos. Julio 4ºA

Felicito a Jorge León Cubero de 4ºA porque es muy bueno conmigo, me escucha cuando tengo que desahogarme, me ayuda en los deberes, juega conmigo. Es uno de los mejores amigos que tengo y es muy gracioso. José Miguel 4ºA

Felicito a todos los profesores del Colegio Público Gloria Fuertes y los felicito por lo que han hecho por nosotros. Pedro Caballero Ríos 4ºA

Felicito a los profesores/as por enseñar tanto a los alumnos de todo el colegio. Andrea Carrasco Sotelo 4ºA

Aconsejo que visitéis Roche, en Conil (Cádiz) porque su playa es muy bonita. Puedes recoger almejas y bañarte entre las rocas. Lorena Moyano Rodríguez 6ºB

Deseo que haya mucha Paz en el mundo y las personas que quiero tengan salud. Javier Padilla Sánchez 5ºA

¿Te gusta la música? Si la respuesta es si, os recomiendo este libro:”Descubre la Música con Musa”. Es un libro muy entretenido y tiene test muy chulos. Os lo digo yo que lo he leído. Leedlo, no os aburriréis. José María 4ºA

Felicito al alumnado de 5º por la gran labor que hicieron durante los juegos del día de Andalucía. ¡Muchas Gracias!. La Seño Macarena

ANéCDOTAS Se aproximan las vacaciones de Navidad, en la clase cantamos villancicos y la letra de uno dice así :”le trajo un sonajero, chupete y un babero”. Tras cantar esta estrofa, un niño interrumpe la clase y dice: Johann: “Seño, yo sé lo que es un sonajero” Seño: ¡Ah, estupendo! Johann explícanos a todos qué es un sonajero. Johann: Un sonajero es una maraca de bebé. Ingenioso ¿verdad? Los niños y niñas cuentan por la mañana de un lunes lo que hicieron el fin de semana. Uno explica que ha ido al Parque de los Pinos de Montequinto. Otro dice que también fue al parque, y le pregunta la Seño “¿Al de los Pinos?” y contestó el alumno: “no, al sin pinos”. La seño explica una ficha y la reparte a todos los alumnos. Uno de ellos dice:”Seño, esto está chupado”. La Seño contesta: “Pues claro, es muy fácil ¿a que sí?”. El niño insiste:”Seño, está chupado” y la Seño repite “Pues claro, es muy fácil”. Hasta que el chiquillo dice:”¿Es que no ves que alguien ha chupado esta ficha?”. Llegan las vacaciones de Navidad y la Seño está guardando los boletines de notas en sus respectivas carpetas para llevarlas a casa. Clara: “¿Qué es eso Seño?, ¿Qué haces? Seño: “Esto son las notas, que las estoy guardando en vuestras carpetas” Mario:”¿Las notas?, ¿Qué es eso? Pablo: Las notas musicales ¿verdad, Seño?. Se acerca el día de la Paz y vamos a colorear una copia de un cuadro de Picasso sobre el tema. Pregunto en la asamblea si alguien sabe quién es Picasso y éstas son algunas de las respuestas: Clara:¡Un insecto! Seño: “no, no, es una persona” Marcos:” ¡Picachu! Seño: “no, no..” Alberto: “¡Yo lo sé!, ¡un citroen! Esta anécdota le ocurrió al Director hace muchos años. Ocurrió en Guillena; era tutor en un curso de 2° de Educación General Básica y entonces había clase por la mañana y por la tarde. Recuerdo que era invierno y el día estaba lluvioso, los alumnos habían dejado sus prendas de abrigo en las perchas de la clase. A última hora de la mañana me visitó el Inspector dejando su gabardina en las perchas de los niños. Llega la hora de salir, la una, el inspector permanece conmigo. Los alumnos salen y al recoger sus prendas, uno por equivocación se lleva la gabardina del inspector. Termina la visita, el Inspector va a coger su gabardina y se encuentra con la sorpresa que se la había llevado un alumno confundida. El pobre hombre tuvo que esperar hasta las 3, que volvieran los niños a clase, para recuperar su gabardina.

Así es nuestra Semana Santa

EN ABRIL SEVILLA ES UNA MARAVILLA, CON SU SEMANA SANTA, SU OLOR A AZAHAR Y… SU GENTE SENCILLA, QUE PASEANDO POR LAS CALLES VAN.

MARCOS RUIZ 3º A

MANUEL CASTRO 6º-B

BÁRBARA 6º A

ADIVINANZAS

FRASES GRACIOSAS

¿Qué le dice la sandía al cuchillo? No me cortes que me pongo colorada (Ana Aguilar 6º A)

-Papá, el termómetro ha bajado. -¿Mucho? -Pues sí, unos diez metros. Se ha caído por la ventana. (Conchi Conde 4º B)

En la clase de Jaimito el profe pregunta a los alumnos: - A ver, María , señala en el mapa dónde está América. Y María señaló en el mapa. -Muy bien, María. A ver Jaimito, dime quién descubrió América... -María. (Jennifer 6º B )

El niño le pregunta al padre : -Papá, ¿qué está más lejos, Murcia o la Luna? -Vamos a ver, ¿tú ves Murcia desde aquí? (Sara Rincón, 4ºB)

El profesor al alumno: -¿Ni siquiera sabes que Colón encontró América? -Ni siquiera sabía que estaba perdida (Conchi Conde 4º B)

Estaban dos ovejas jugando a la pelota. Una de ellas lanza la pelota muy lejos. La oveja que lanzó le dice a la otra: beee y la otra contesta beeee tú. ( Wilson Quisilena 5º A )

-¿A que no sabes dónde van las ranas de vacaciones? -A Croacia (Tamara, 6ºB)

-¿Por qué se suicida un libro de Matemáticas? -Porque tiene muchos problemas. (Bárbara, 6º A)

Era un pueblo tan pobre tan pobre que el arco iris era en blanco y negro. (Rafael Solís, 5ºB)

Uno es largo, dos son bajitos, el cuarto es flaco y el otro es gordito. (Los dedos) – Rafael Pachón, 5º B

Todo el mundo lo lleva, todo el mundo lo tiene, porque a todos le dan uno en cuanto al mundo viene. (El nombre) – Belén Ortega, 6º

Chiquitito, chiquitito, él pone fin a lo escrito. (El punto) – Fco. Javier Fuentes, 6º A Nos cierra los ojos, nos abre la boca y para

vencerlo una noche es poca. (El sueño) - Fco. Javier Fuentes, 6º A

¿Cuál es el animal que da más vueltas? (El pollo asado) – Ana Aguilar 6º A

¿Qué cosa es que mientras más grande menos se ve? (La oscuridad) – Laura 6º A Es tan grande mi fortuna que estreno todos

los años un vestido sin costuras de colores salpicado. (La culebra) – Sara Pinto 5º B

Los mantos blancos de Doña Leonor a los montes cubren y a los ríos no. (La nieve) – Mª del Mar 5º C

Doce caballeros nacidos del sol, todos mueren a los treinta y dos. (Los meses) – Michel 4º B

Una señora muy señoreada, siempre va cubierta y siempre va mojada. (La lengua) – Sara Herrera 3ºA

PASATIEMPOS

1¿Puedes dibujar una tercera flecha pintando solo dos líneas más?

2 Intenta conectar los nueve puntos con solo cuatro líneas rectas, sin levantar el lápiz del papel.

3 Susanita se encuentra de camino a la escuela Y le entran ganas de ir al baño. ¿qué será más rápido, volver a casa o seguir a la escuela?

Busca 10 diferencias

SOLUCIONES 1.

2

3 Está justo a la mitad del camino (si no lo crees usa la regla)

PARA COLOREAR

Andrea Renqué 5ºB

Fotos del cole

LOS PASILLOS DE MI COLE

COLABORAN: Ayto de Dos Hermanas Concejalía de Educación