24
AÑO 6 EDICIÓN 000 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

AÑO 6EDICIÓN 000

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

Page 2: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

SUMAR IO>>

23 DE OCTU BRE DE 20162

ENTR EVISTA >> A sus 26 años, el cumanés Carlos Idriago trabaja porlabrarse un futuro como actor en España, tras dar sus primeros pasos —t a nt oen la televisión como en las tablas— en el Oriente venezolano

10ÁLBUM DE FAMILIA >> Suprimera vez frente a una cámara fuetoda una sorpresa

5

HAZLO TÚ >> Con maicena,compota y cereal de arroz se puedepreparar una plastilina para niños

6EN ARMONÍA >> Morderse lasuñas puede ser algo más grave de loque se cree

14VERBO RÁPIDO >> Ca nt a nt e ,autor y productor musical, todo almismo tiempo

22

Revista dominicaldel Diario El TiempoAño 11 - N° 552

DIRECTORA - EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / Aileen Nieto

PRODUCCIÓN GRÁFICA: Hecser Caña

FOTO DE PO RTA DA : Cortesía de Carlos Indriago

COMERCIALIZACIÓN: Leobardo Chacín ([email protected])

DEPÓSITO LEGAL P P: 200602AN2283-ISSN:1856-5832

CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO

Page 3: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

323 DE OCTU BRE DE 2016

Page 4: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

23 DE OCTU BRE DE 20164

ROB ÓTICA

¿ADIÓS AL PERRO PASTOR?Swagbot es el primer robot que está específicamente diseñado para controlar rebaños de ganado.Fue desarrollado por el Centro Australiano para la Robótica del Campo. Esta máquina autosuficienteno tiene apariencia de perro, se mueve con cuatro ruedas que le permiten desplazarse por cualquierterreno y un cuerpo rectangular. Lleva incorporada una computadora que funciona en todas lascondiciones posibles, incluso puede arrastrar remolques como si fuera un caballo o un burro.

+I N FO: w w w.gadgetos.com

SERVIC IO

CHEF “TRAM PO S O ”El hotel Littleover Lodge, enInglaterra, despidió a uno desus chefs por comportamientointolerable. Álex Lambert, el co-cinero en cuestión, reconocióen su cuenta de Instagram queusaba productos cárnicos alpreparar platos veganos paralos clientes que se hospedabano que comían en el hotel.

+I N FO: w w w.informe21.com

ESTU DIO

10%MENOS GLUCOSA

Steve Faulkner, doctor de laUniversidad de Loughbo-rough (Reino Unido), dirigióun experimento mediante elcual deseaba comprobar si unbaño caliente podría aportaralgunas ventajas comunescon el ejercicio. Los resultadosarrojaron que el gasto ener-gético era de 80% (cerca de140 calorías), pero el puntomás llamativo fue la dismi-nución de 10% en los nivelesde producción de glucosa.+I N FO: www.bbc .com/mundo

PA L E O NTO LO G Í A

NUEVO DINOSAURIO“G u al i c h o ” es el nombre delmás reciente dinosaurio des-cubierto en Argentina, queabre un nuevo linaje en suespecie, dijeron sus investi-gadores en Buenos Aires. Setrata de un terópodo de ma-nos con dos dedos, algo inu-sual para lo que se ha des-cubierto hasta ahora.

+I N FO:w w w.primicia.com.ve

RÉCOR D

5.984M E TRO S

Subió Randall Blackford, elgerente general de PizzaHut África, para imponer unRécord Mundial Guinness,llevando pizza a la cima delMonte Kilimanjaro. El as-censo, que duró varios días,sirvió además para celebrarla apertura de una nuevatienda de esta franquicia enTanzania. El equipo contócon guías profesionales has-ta la cima, en donde se com-partieron varias rebanadasde pizza de pepperoni.+I N FO: w w w.elheraldo.co

MO DA

ESNIFAR CHOCOLATEEn Europa ahora la tendenciaes esnifar cacao, gracias a lainvención del chef belga Do-minique Persoone, quien dise-ñó un aparato para aspirar cho-colate como comúnmente sehace con drogas duras como lacocaína. Ha vendido 25.000unidades del aparato que vienecon una mezcla preparada.

+I N FO: www.bbc .com/mundo

Page 5: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

Á L B UMDEFAMI LIA

523 DE OCTU BRE DE 2016

enmarcados de estos retratos. La residencia de laportocruzana Lisbeth Rodríguez, ubicada en Po-zuelos, no fue la excepción. Sus seis hermanos y ellaveían con curiosidad el aparato que cargaba el señorque hablaba con su mamá. “Nos habíamos enteradode que estaban haciendo fotos, pero jamás pen-samos que nos iban a agarrar de sorpresa así en lacasa”, relató la bióloga y profesora de la UnidadEducativa José Antonio Sotillo de Puerto La Cruz.Como Lisbeth era la mayor de los hermanos, fue laseleccionada para el primer retrato de la familiaRodríguez. La niña de 8 años se paró en la entrada desu casa y se quedó inmóvil frente al fotógrafo. Nosabía qué hacer, así que miraba a todos lados menosal lente de la cámara, según contó entre risas.“Estaba nerviosa y nunca sonreí. ¡Es que me aga-rraron desprevenida! Estaba jugando con mis her-manos y vestía una camisa de comiquitas. Ni chancetuve de cambiarme. Me tomaron cinco fotos y estafue la mejor”, dijo la docente, ahora de 45 años. Hanpasado 38 años desde ese momento y, por fin,Lisbeth puede mostrar este retrato. Por años loocultó porque las personas le echaban broma por sucorte de cabello y su camisa.

POR MARIAJOSÉ BORRERO FOTO ANTIGUA CORTESÍA DE LISBETH

RODRÍGUEZ FOTO ACTUAL LENÍN NÚÑEZ

NOMBRE COMPLETOLISBETH RODRÍGUEZ

FECHA DE NACIMIENTO19 DE OCTUBRE DE 1970

El primerre t ra t oEn 1978 estaba de moda que los fo-tógrafos pasaran de casa en casa atomar instantáneas y vender afiches

LUGAR DE NACIMIENTOPUERTO LA CRUZ

OCU PACIÓNPROFESORA DE BIOLOGÍA

Page 6: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

23 DE OCTU BRE DE 20166

* 1 taza de cereal de arroz para bebé en polvo.

* Colorante vegetal.

* 1 cucharada de glicerina (opcional).

* 2 cucharadas de aceite.

* 1/2 taza de compota de bebés.

* 1 taza de maicena (fécula de maíz).

X2

MAICENACEREAL

DEARROZ

PLASTILINA COMESTIBLEPara niños y bebésLa masilla flexible es ideal para que los pequeños empiecena ejercitar la motricidad fina a través del juego. Existe unaforma sencilla de hacer esta masa a partir de ingredientesnaturales que no son tóxicos y que incluso se pueden ingerir

En un bol, mezclar bien los in-gredientes secos: el cereal y la mai-cena.

Agregar las dos cucharadas deaceite vegetal y la compota de fru-tas.

Revolver bien y amasar con lasmanos. Si queda muy seca, agregarmás compota y si está muy pega-josa, agregar cereal o maicena.

Dividir en bolitas para agregar elcolor artificial de los tonos elegidos.

POR VANESSA SÁ FOTOS ARCH IVO

MATER IALES

L

HAZLO TU

Mezclar gota a gotael colorante En la plastilinay amasar hasta que se incorporebien. En este último paso,los pequeños pueden participaren la elaboración.

1 2

3

5

Recomendac ionesLa consistencia de esta plas-

tilina puede variar depen-diendo de la calidad de los

ingredientes. Uno de sus de-fectos es que no se puede

almacenar, ya que se endu-rece y deja de ser útil.

23 DE OCTU BRE DE 2016

4

Page 7: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

723 DE OCTU BRE DE 2016

Page 8: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

O r i e nt al e sSU EÑOS

823 DE OCTU BRE DE 2016

Eric GiageEngrandecer a su país

Desde pequeño, este oriental nacido en la ciudad de Lechería, sesentía influenciado por el grupo Salserín. Cuenta que, cuando eraniño, hacía conciertos imaginarios junto a sus compañeros.“Agarrábamos una escoba y nos poníamos a cantar en el liceo”.Más adelante perteneció a una agrupación llamada Área 13, de lacual se alejó a los seis meses para terminar sus estudios deIngeniería Mecánica, en la Universidad de Oriente. Dice quepensó en abandonar la música, pero contó con el apoyo delproductor musical Jhon Paul, quien se reunió con él y lo respaldóen el lanzamiento de su primer sencillo promocional “Sin ti”.Considera que la entrega y amor por lo que hace le impulsan asumar mucha dedicación. “La música es una pasión que te exigetiempo, compromiso y disciplina”.

Sueño: “Me proyecto siempre conaspiraciones. Quiero lograr lo más que sepueda y salir del país a mostrar mi talento.Me veo como un cantante venezolano quedeja el nombre de su tierra en alto”.

POR CARLOS MORALES F OTO DANIEL OLIVARES

Page 9: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

923 DE OCTU BRE DE 2016

C h e e s e c akeDona Jar-Bar

Car

lis G

alvi

s Lo que hace falta para la base3 tazas de galleta dulce triturada, 12 cucharadas de mantequila.

Lo que hace falta para el relleno450 g de queso crema, 500 ml de crema de leche, 3/4 de tazas de

azúcar, 1 cucharada de vainilla.

Lo que hace falta para el toppingMermelada de fresa.

Paso a paso para la baseDerretir la mantequilla y mezclarla con las tres tazas de galleta.Presionar la mezcla contra el fondo de un molde desmoldable yreservar en la nevera.

Paso a paso para el rellenoEn un bol verter la crema de leche, queso crema, azúcar, esencia devainilla y mezclar. Sacar el molde y agregar el relleno. Esparcir portoda la base de galleta. Incorporar la mermelada de fresa yrefrigerar por dos horas.

PO R

MA

RIA

JOSÉ

BO

RR

ERO

F O

TO L

ENÍN

NU

ÑEZ

>>E nt regustosys ab o re s

La apureña de 22 años, con

una década en Oriente,

quiso innovar en el área de

repostería al preparar rece-

tas clásicas, pero colocadas

en envases para darles un

toque artesanal. Por eso

creó hace un mes Dona

Jar-Bar, junto a Álvaro Cre-

monesi. Más información

@donajarbar en Instagram.

23 DE OCTU BRE DE 2016

Page 10: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

23 DE OCTU BRE DE 201610

CARLOS EDUARDO INDRIAGO OBTUVO SU PRIMERA NOMINACIÓN EN EL FESTIVAL DE CINE MAD FEST

Todos los do-mingos, en lacasa de laabuela mater-na Nelsa, ubi-cada en la

avenida El Islote de Cumaná,estado Sucre, había reuniónfamiliar: comida y pieza tea-t ral .

Los actores principales eranlos hermanos Carlos y Wolfang ylas primas Daniela, María Mer-cedes y Génesis. Sus represen-taciones eran los capítulos fi-nales de las novelas que para eseentonces (1998) transmitía Ra-dio Caracas Televisión (Rctv). Loshacía sentirse como unas es-t re l l a s .

Sin embargo, sólo uno de ellossiguió por ese mundo escénico.De la sala de la casa de su abuelapasó a la pantalla chica de uncanal local de la ciudad, llamadoTe l e s o l .

Su primer “trabajo formal”como actor fue en el mensajenavideño de la planta televisivapara ese año, y así fue por los dossiguientes diciembres.

De allí vino el sobrenombre

“Albertico Limonta”, como el fa-moso actor venezolano. Así lollamaban en su familia graciasal ingenio de su tío Franklin,hermano de su papá. “Él yavaticinaba lo que yo seríaen un futuro”.

Así lo cuenta desde elotro lado de un monitor,vía Skype, Carlos EduardoIndriago Ledesma, de 26años de edad, un cumanésde nacimiento que en al-gunas oportunidades culmi-na las frases con el “val e ”caraterístico del acento deEspaña, donde reside desdehace dos años.

Este oriental logró con-vertir aquel juego infantilen su realidad de vida.“Intenté hacer cosas di-ferentes, en el fondo yosabía que esto era lomío”.

Estando en primaria, enel Colegio Santa Inés y laEscuela Básica RepúblicaArgentina, ambos en laprimogénita del conti-nente, no había acto cul-tural en el que no par-

ENTRE TABLASY PANTALLASDe la sala de la casa de su abuela materna,

en la primogénita del continente, pasó a los teatrosy a la televisión española. Para este oriental,

los logrosen su carrera se los debe a su disposicióny a “esa chispa que sólo te da ser de Cumaná”

>> REPORTA JE

POR MARÍA GABRIELA LARA FOTOS CO RTE S Í A

23 DE OCTU BRE DE 2016

Page 11: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

23 DE OCTU BRE DE 2016 11

ticipara. “Siempre fui muy ex-trovertido, estaba en todas lasobras y bailes escolares”.

Pero no todo fue color derosa. “Me hicieron muchísi-

mo bullying en la escuela. Lapasé muy pero muy mal,

aunque mis padres muypoco se enteraron de eso

porque yo me encar-gaba de que así fuera.‘ac tuando’ como sinada pasara. Creoque el ser diferentedesde chamo cau-saba en los demáscierto odio, por-que mientras aotros les gustabael deporte, yoprefería la tele-visión o estar en-sayando en al-gún acto culturalde la escuela ocantando galero-

nes en las emiso-ras de radio. Y con

todo fue así, siem-pre iba en contra-

corriente a lo que losdemás hacían”.

Fue pasando el tiempo ynunca se dio por vencido en sumeta de convertirse en actor. En2006 se mudó a Puerto La Cruz,ante la negativa de sus padresde que escogiera esa carrera.“Me fui a estudiar Ingeniería deSistemas, en la Universidad deOriente (UDO), pero lo primeroque hice al llegar fue preguntarpor las clases de teatro”.

A la semana de haber in-gresado en “La Casa Más Alta”,ya pertenecía al Teatro Univer-sitario UDO Anzoátegui, quepara aquel entonces era diri-gido por Jesús Fermín.

Recuerda que su madre ledijo: “Estudia y luego haces loque quieras”. Él sabía que nosería así porque al graduarsetendría que comenzar a tra-bajar y quizás eso lo alejaría desu verdadero sueño.

No abandonó la Ingeniería.Continuó con sus clases y demanera paralela asistía al tea-tro, donde logró su primer pro-tagónico en 2008 como Tresio,en “Acorde final”. Y así fueronllegando otros papeles, como ElGago en “Polichinela y Mas-

Más alláSueño: Ser actor toda la vida. Morir haciendo esto.

Depor te: Soy malísimo para los deportes, no juego ni metras.

Comida favorita: El pasticho de mi mamá.

Comida que más extraña: No es comida: jugo de parchita.

Un lugar: La avenida Perimetral de Cumaná, donde estánlos mejores atardeceres.

Actor favorito: Philip Seymour Hoffman y Antonio Banderas.

Película favorita: venezolanas, “Azul y no tan rosa” y “Re ve ró n”.De Hollywood, “Yo soy Sam” y “Río místico”.

Serie preferida: “Fr iends” y “Orphan Black”.

Una obra de teatro: “Un tranvía llamado deseo”, de TennesseeWi l liams.

Escritor favorito: Paulo Coelho.

Libro favorito: “El alquimista” de Paulo Coelho, hablade la búsqueda de los sueños, igual que mi norte.

Palabras que te definen: Insistir, persistir, resistir y nuncad e s i s t i r.

carilla”.De allí pasó a otras orga-

nizaciones teatrales donde ledaban oportunidades. Estuvoen Carpe Diem Producciones yen Acción Cultural-La Kloa-K, di-rigido por Jorge Otero, parti-cipando en las piezas “Dos ton-tas astutas” (Facundo) y ¿Dóndeestá Clara?” (Jorge).

IR Y VOLVERAl graduarse, a finales de

2013, tuvo un retraso en la en-trega de papeles para entrar alacto de grado, lo que lo llevó atomar una decisión: irse al ex-terior a estudiar inglés. Preparótodo y se fue a principios delaño siguiente con la intenciónde dominar el idioma y volver asu país para conseguir un buentrabajo más rápido.

“Estando en Dublín, Irlanda,los planes cambiaron. Al tercer

mes el grupo de venezolanoscon los que estaba comenzó atener problemas con las divisas.Nos quedamos sin dinero, noteníamos ni para comer, está-bamos en la calle”.

Pero hubo una luz de es-peranza para el cumanés.Consiguió un trabajo de ca-marero en un hotel, dondeestuvo siete meses más. Enoctubre de 2014 regresó a Ve-nezuela, para él un país quehabía decaído mucho. Aún re-cuerda lo que pensó: “No mepuedo quedar aquí, es im-posible, quiero seguir mis pla-nes y buscar una escuela deactuación en España”.

Aunque la mamá de CarlosEduardo es española de naci-miento, nunca se habían preo-cupado por obtener los papeles.Los consiguieron en tres me-ses.

“Entre tablas y pantallas”

Sueño venezolano“Creo que mi felicidad sería

completa cuando pue-

da trabajar en una pe-

lícula venezolana de la

mano de muchos de

los grandes directores

que tenemos. Me gus-

ta el trabajo de Carlos

Malavé, Fina Torres,

Luis Alberto Lamata,

Marcel Rasquíny

más recientemente,

Miguel Ferrari”.

Page 12: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

23 DE OCTU BRE DE 201612

Teatro “Acorde Final”, Tresio (Protagonista). Teatro UDO Anzoátegui. Dir. Jesús Fermín. (2008).

“Polichinela y Mascarilla”, El Gago (Protagonista). Teatro UDO Anzoátegui. Dir. Jesús Fermín. (2008).

“Héroes”, varios personajes secundarios. Carpe Diem Producciones. Dir. Rubén Canario. (2009).

“Una Historia Que Aprender”. Tito (Protagonista). Kaleidosco-pio. Dir. Jorge Otero (2010). “Dos Tontas Astutas”, Facundo (Secundario). La Kloa-K. Dir. Jorge Otero. (2011).

“¿Dónde Está Clara?”, Jorge (Secundario). La Kloa-K. Dir. Jorge Otero. (2012-2013).

“Concierto de Navidad” Dirigido por Lucas Vidal. Teatro Real, Madrid.(2015)

“El Espejo”, Arturo (Protagonista). Dir. Marta

Álvarez del Castillo. (2016).

En febrero de 2015, su rum-bo fue la capital de España,donde se quedó y actualmentecursa el tercer año de la ca-rrera de Diplomatura de In-terpretación para Cine y TV, enel Instituto del Cine de Ma-drid.

Con tan sólo tres meses en unpaís desconocido, las oportu-nidades empezaron a llegar. Elprimer diciembre que pasó lejosde su familia le trajo una ex-periencia “i n c re í b l e ”.

paña, uno de los más an-tiguos, ante dos mil personas,donde interpretó su primer per-sonaje en la obra “Atrápame sipuedes”, en un especial de Na-vidad.

“Buscaban un voluntarioque pudiera actuar un 25de dicimbre. ¿Quién si noyo, que estaba solo, sin fa-milia, que lo pasaría quizásllorando en mi casa? Cam-bié la tristeza por una de lasmejores experiencias quehe tenido desde que mevine”.

La obra estuvo dirigida porLucas Vidal en homenaje a JohnWilliams, compositor de lasbandas sonoras de “S u p e r m a n”,“E .T.”, “La lista de Schindler”, “Laguerra de las galaxias”, “Harr yPo t t e r ” e “Indiana Jones”.

-¿Qué fue lo más dificil dedejar su país?

-Despedirme de mis padresen el aeropuerto. Recuerdo quemi papá me dijo: “Es que si tevas no vuelves”, y sabíamos queeso era así. Verlo a él, un hombretan fuerte, llorar, me afectó mu-cho. Estaba dejando a mi familiapor luchar por mi sueño, porqueallá no podía lograrlo. Ademásno poder estar con ellos en losmomentos difíciles, de duelo in-cluso, no poder consolarlos, nitener quien te consuele, es lop e o r.

-¿Qué es lo que más extrañade Venezuela?

“Soy muy salío, c umanés

al fin...es que tengo esa chispa que sólo

te da Cumaná”. Carlos Eduardo

-Mis playas, mis atardece-res en Cumaná, los coctelitosque venden en la avenida Pe-rimetral. El Sol oriental. No soyde bañarme mucho en la pla-ya, pero ese paisaje que seobserva cuando vas de Cu-maná a Puerto La Cruz, esúnico. El queso guayanés, eljugo de parchita, los choco-lates venezolanos. Y por su-puesto que a mi familia, misamigos, el calor humano quelos caracteriza.

>> REPORTA JE

CHISPA CUMANESAAl momento de la entrevista,

Indriago se encontraba de va-caciones en Irlanda, dondeaprovechaba su tiempo paratrabajar como camarero de unhotel, el mismo que le ofrecióuna oportunidad en su primerviaje. Siempre ha tenido allí laspuertas abiertas, además el pa-go es bueno y el clima es menosfuerte que el que tiene Españaesta temporada.

Carlos Eduardo no ha te-

23 DE OCTU BRE DE 201612

Page 13: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

23 DE OCTU BRE DE 2016 13

“Entre tablas y pantallas”

Cortometrajes

“Sacrificio”, Papá (protagonista), dirigido por Jhoamy Manrique (2012).

“Armando Linda Fama”, director de casting (reparto), dirigido por Astolfo Salazar (2012).

“Una para todos”, Julio (protagonista), corto del Instituto del Cine de Madrid, dirigido por Irene Segovia (2015).

“No dinero”, Alberto (protagonista), corto del Instituto del Cine de Madrid, dirigido por Manuel Mejías (2015).

“Convenciones”, Garrido (protagonista), corto del Instituto del Cine de Madrid, dirigido por Rubén Romero (2015).

“Final”, Miguel (protagonista), corto del Instituto de Cine de Madrid, dirigido por Iván Pinilla (2015).

“El 708”, joven (protagonista), corto del Instituto del Cine de Madrid, dirigido por Raúl Cantalapiedra (2016).

“Aprendiendo a escuchar”, personaje de reparto. Corto-metraje dirigido por Iván Vásquez. (2016).

“Sobrevivientes”, Raúl (protagonista), falso documental dirigido por Carlota Lainez (2016).

“Caso Atarfe”, recepcionista (reparto), cortometraje dirigido por Palmira Gómez y Rubén Romero (2016).

“Paraíso”, director (protagonista), videoclip dirigido por Víctor López (2016).

“Dragoste Gratuit”, Caroline (reparto), mediometraje dirigido por Rick Heroine. (2016).

“300 Veinte”, nerd (reparto), videoclip dirigido por Luna García (2016).

“Sódico”, Ígneo (secundario), cortometraje dirigido por Manu Mejías y Fer Durán (2016).

“Más állá de la valla”, Cuervo (secundario), cortometraje dirigido por Elena López (2016).

nido un camino fácil, perosiente que los sacrificios yesfuerzos han valido la pena.“Estoy dedicado 100% a laactuación. Yo estoy apostan-do a esto o nada. Quiero seractor, no me veo como in-geniero, ni en ninguna otracarrera. Lo hago porque escon lo que siempre he so-ñado. No he hecho nada queme haga tan feliz como ac-tuar, de eso se trata”.

En su corta estadía en Españaha participado en más de 20cortometrajes y en dos obras deteatro, una de ellas de granimportancia para el país (“Co n -cierto de Navidad”, dirigido porLucas Vidal), lo que considerauna gran ganancia para un “in-migrante venezolano”.

“Tengo que reconocer quemi forma de ser me ha ayu-dado mucho. Soy muy salío,cumanés al fin, todos tienenque ver conmigo y por eso meinvitan a participar en pro-yectos. Es que tengo esa chis-

pa que sólo te da ser deCumaná. Se trata de tenervoluntad, no decir que no,tener capacidad de adapta-ción, eso me ha abierto mu-chas puertas”.

“El Espejo” es su proyectomás reciente, en el que inter-preta a Arturo, el mejor amigode la protagonista. Esta obrateatral se estrenó en junio yestuvo dirigida por Marta Ál-varez del Castillo. Es una co-media de enredos que cuentacon la participación de dos ve-nezolanos y cinco integrantesmás en escena.

Es un proyecto particularen el que, además de ac-tores, estos siete jóvenesfueron los encargados delguion. El escenario fue elTeatro de Arte de Madrid. “Esuna historia muy bonita, mipersonaje es pintor y es elque complica la trama, yosoy el que motiva a la pro-tagonista a que interrumpala boda del amor de su vi-da”.

Contó que aún vienen otrascosas con esta pieza. “En no-viembre presentaremos una se-

gunda temporada, conla intención de ver la

receptividad delproyecto, porquequeremos conver-tirlo en película. Es-tamos trabajando

para logralo”.-Planes a corto plazo...-Este mes participo en el

Festival de Cine Mad Fest convarios de los cortometrajesque hemos realizado. Es miprimera nominación como ac-tor en España. También es-trenaremos el corto “S ó d i co ”,donde interpreto un perso-naje violento. La preparaciónfísica ha sido increíble y que-remos hacer un piloto para lacadena Netflix España y Te-lefónica Studios, a fin de lle-

varlo a una serie de televi-sión.

-¿Qué le gusta más, las ta-blas o las pantallas?

-Ambas son muy diferen-tes. Como actor, el teatro esalgo que tienes que hacer,estar frente al público activaun mecanismo único y pue-des desarrollar la improvisa-ción, ser más espontáneo. Sinembargo, me gustan más laspantallas, el cine y la tele-visión, porque son más exi-

gentes, no hay mucho ensayo,en poco tiempo debes pre-parar un personaje que nopuede tener errores porqueno hay improvisación. Ade-más, las cámaras nuncamienten. Si no lo estás vi-viendo como debe ser, las cá-maras lo saben. En cuanto agéneros me gusta la comediaen el teatro y el drama en elcine y la televisión. Actuar eslo mejor que he hecho en elmundo, es lo que más amo.

23 DE OCTU BRE DE 2016

Carlos Indriagopersonificandoa “Ar turo” en laobra teatral“El espejo”

Page 14: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

23 DE OCTU BRE DE 201614

El estrés invade el ambiente y se siente tenso. Losproblemas que presenta no tienen solución rápida, o esocree, y la única manera de drenar que encuentra en esemomento es chuparse los dedos, morderse las uñas o suscutículas. No importa el dolor que pueda provocarle, sienteuna satisfacción momentánea.

Esta acción, que a muchos puede desestresarlos, sinimportar que sea dolorosa y poco estética, es denominadapor los psicólogos como Onicofagia (comerse las uñas) oDermatofagia (morderse la piel alrededor de la uña), tras-tornos del control de los impulsos frecuentemente de-sencadenado por la ansiedad y el estrés.

La psicóloga Mariaquilina Rodríguez explica que se pro-duce cuando las personas tienen creencias irracionales quelas llevan a realizar estos hechos para producir placer.

“Este trastorno se ve con frecuencia en la niñez, desdelos tres hasta los 12 años, pero dependiendo de su controlo tratamiento, puede parar o aumentar durante la adul-tez”, comenta.

“Cuando las personas entran en una etapa de ansiedadextrema, su único alivio es comerse las uñas o la piel”,psicóloga Shirly Romero

armoníaen

UN HÁBITOPL ACENTERONO RECOMENDABLE// CHUPARSE LOS DEDOS O COMERSE LAS UÑAS SON SEÑALES DE UN

TRASTORNO DEL CONTROL DE LOS IMPULSOS ORIGINADO PORANSIEDAD Y ESTRÉS. PUEDE COMENZAR EN LA NIÑEZ Y, SI NO SECONTROLA A TIEMPO, SE CORRE EL RIESGO DE PASAR POR UNA ETAPACRÓNICA EN LA ADULTEZ CON COMPLICACIONES EN LA SALUD

Page 15: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

23 DE OCTU BRE DE 2016 15

// ¿QUÉ TAN MALO ES?Si los niveles de ansiedad y estrés aumentan, tam-

bién lo harán las ganas de morderse las uñas y lascutículas, indica la psicóloga Shirly Romero.

La primera consecuencia sería en lo estético. Losdedos y uñas estarán deformados, con callos o llenos desangre en el caso de la piel. Esto hará que al momento dereuniones, o compromisos laborales, duden de la ca-pacidad de seguridad de la persona, y esta pueda sentirvergüenza según lo reseña la página web y lo confirmala especialista Mariaquilina Rodríguez.

Infecciones en labios o dedos o en la zona de laorofaringe (base de la lengua, amígdalas y paredesposteriores de la lengua, problemas gastrointestinalespor las bacterias que se encuentran en las uñas sonalgunas de las complicaciones en el organismo, tanto enla dermatofagia como en la onicofagia.

La acción de comerse las uñas también puedeprovocar paroniquia, de acuerdo con el portalwww.webconsultas.com. Se trata de una infección bac-teriana que se conoce comúnmente como uñero y secaracteriza por su hinchazón y enrojecimiento de la pielalrededor de la uña.

En la etapa infantil, el chuparse los dedos, comerse lauñas o las cutículas, puede modificar la forma de laboca, y la posición de los dientes y dedos, según laAsociación Dental de Estados Unidos. Añade que si seprolonga este hábito, puede originarse una defor-mación del paladar y trastornos al deglutir.

// LADO POSITIVOLa Universidad de Otago en Dunedin, Nueva Zelanda,

publicó en julio de 2016 en la revista Pediatrics, unestudio que revela que los niños al chuparse los dedos ocomerse las uñas, pueden ser menos propensos a sufriralergias, pero no a la rinitis alérgica o el asma.

Este proceso lo llaman hipótesis de la higiene, el cualdemuestra que la exposición temprana a ciertos gér-menes ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

El equipo de la universidad evaluó a mil niñosneozelandeses cuando tenían cinco, siete, nueve y 11años de edad, según reseña un trabajo en la BBC Mundo,y volvieron a realizarles pruebas a los 13 y 32 años. Elestudio reveló que un tercio de los niños se chupabanlos dedos o se mordían las uñas de forma frecuente yque tenían una posibilidad menor de desarrollar reac-ciones alérgicas a ácaros del polvo o al pelaje de gatos,perros o caballos.

A pesar de los resultados positivos que arrojó lainvestigación universitaria, los científicos neozelan-deses aún no recomiendan alentar este tipo de hábitosen los niños.

Por Mariajosé Borrero Foto Archivo

- Frotar las uñas con ajo u otro alimentos que deje un sabor desagradable en las manos.

- Cuando la persona quiera chuparse los dedos, comerse las uñas o moderse la piel, puede buscar un sustitutivo como tomar agua o comer una fruta.

- El afectado debe reconocer el problema y, dependiendo de la disposición por solucio-nar el problema, se recuperará rápidamente, explica la psicóloga Mariaquilina Rodríguez.

- Las personas deben ser tratadas psicológicamen-te, y según la gravedad del caso, recurrir a un psiquiatra para que recete una medicación en contra de la ansiedad, indica la psicóloga Shirly Romero.

- Pintarse las uñas de colores llamativos y controlar dañarse el esmalte al comerse las uñas.

//SOLUCIONES

??

Page 16: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

23 DE OCTU BRE DE 201616

Page 17: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

1723 DE OCTU BRE DE 2016

Page 18: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

23 DE OCTU BRE DE 201618

Page 19: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

1923 DE OCTU BRE DE 2016

Page 20: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

23 DE OCTU BRE DE 201620

Page 21: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

2123 DE OCTU BRE DE 2016

Page 22: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

RÁPI DOVER BO

23 DE OCTU BRE DE 201622

Juan Miguel Dell’O rco

Este cantante, compositor, productory músico, que nació hace 33 años en el estadoPortuguesa, ofreció recientemente un recitalgratuito en Nueva Barcelona, donde dioa conocer un poco más de su vida personal

POR MARTÍN CARBONELL SALAS FOTO LENÍN NÚÑEZ

- ¿A qué personalidad, delámbito musical, le gustaríaco n o ce r ?

- A Juan Luis Guerra. Admirono sólo su genialidad comomúsico, sino además la for-ma tan correcta como ha sa-bido llevar su carrera.

- ¿En qué época de la his-toria le hubiese gustado vi-vir?

- En la década de los 70. Megusta mucho el ambientemusical que reinó duranteese momento de la historia.

- Si no hubiese sido cantau-tor, ¿a qué se dedicaría?

- Sería radiodifusor. Durantemi carrera me he empapadomuchísimo sobre los mediosde comunicación y el efectoque causan en la gente. Mefascina ese mundo.

- ¿En qué ciudad del mundole gustaría vivir?

- Nueva York. Su cultura so-nora me encanta y disfrutoel ritmo acelerado en que sedesenvuelven sus días y no-ches.

- ¿Cuál es la mejor películaque ha visto?

- “Hombres de honor”, un fil-me dramático basado en lavida real, que es protagoni-zado por Robert De Niro, Cu-ba Gooding Jr. y Charlize The-ro n .

- ¿Qué disco recomendaría?

- “Super natural”, del mexica-no Carlos Santana.

- ¿Tiene alguna palabra pro-hibida en su vocabulario?

- Fracaso.

- Si tuviese que viajar a al-gún destino desconocido,¿qué incluiría en su maleta?

- Mi guitarra.

- ¿Y cuál libro metería en suequipaje?

- “Por amor a la música”, delmédico, compositor y pro-ductor musical colombianoFlavio “Ki ke” S a nt a n d e r.

- ¿Qué hace para rompercon su rutina?

- No tengo rutina, no me loper mito.

- ¿Tiene algún placer culposo?

- Comer helados, cuando lologro lo hago en cantidadesindustr iales.

- ¿Qué le desmoraliza?

- La injusticia, en cualquierade sus formas.

- ¿Tiene algún ritual impres-cindible antes de subirse alescenar io?

- Me encomiendo siempre aDios. Le pido: “Que sea suvoz y no la mía, la que so-nará a continuación”.

- ¿Qué es eso que no faltaen su nevera?

- El agua. Resulta esencial enmi cotidianidad.

- Si tuviese que escoger unade sus facetas, ¿se quedaríacomo intérprete, autor oproductor musical?

- No resulta negociable unaescogencia, ¡jamás! Creo queno pudiese ser un cantantesi no siento lo que canto, ycomo la mayoría de lo queinterpreto lo escribo yo, am-bas etapas las siento en mico ra zó n .

Page 23: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

36 1 CA ZA D O RIM AGEN

de35mm Film1A 2A36 36 35mm Film 2B 36 35mm

2323 DE OCTU BRE DE 2016

108 metros es la altura aproximada desde la cual cae el agua en el Salto Aponwao. Esta cascada que

se encuentra en la Gran Sabana, en el estado Bolívar, es la que Marco Álvarez capturó con el lente de

su cámara en una visita por el sureste de Venezuela.

Únicamente durante las horas

nocturnas es cuando sale de su

capullo esta flor, a lo cual se debe

que sea conocida como “dama de

noche”. Por esto y el contraste del

impoluto blanco de sus pétalos

con la oscuridad de su entorno es

por lo que José Torrealba dec idió

fo t o g ra f i a r l a .

Page 24: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/66/suplementos/... · 2016. 10. 23. · Los resultados arrojaron que el gasto ener-gético

23 DE OCTU BRE DE 201624