15
POR: NANCY CARRRILLO

La revolución digital en los medios de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La revolución digital en los medios de

P O R : N A N C Y

C A R R R I L L O

Page 2: La revolución digital en los medios de
Page 3: La revolución digital en los medios de

Los últimos seisaños de Internet hansido mucho mássignificativos que losanteriores 30.

Las cosas cada vezfluyen con mayordinamismo, y nuevasempresas formadasen Internet ganan suprestigio en menosde un año, cuandoen otro camino lessignifica una vida.

En esta marea de cambio y revolución

continua, se perfilan las explosiones de la

televisión y la radio, adaptadas a los signos de la

Web. El motor que ha impulsado estas

tendencias fue YouTube.

Page 4: La revolución digital en los medios de

REVOLUCIÓN DIGITAL

YouTube fue la masificación

del concepto del video por

Internet, y que si bien no era

algo nuevo, sí lo era la forma

en la que se lo presentaba y

desarrollaba, colocando a los

propios visitantes en la

posición de productores de

información.

Page 5: La revolución digital en los medios de

TELEVISIÓN DINÁMICA Y GLOBAL

La televisión por Internet ya muestra intensos

signos de desarrollo y apuestas a futuro;

pretende llegar al gran público de masas, con la

misma presión de adopción con la que se

muestra Internet.

Para que tal fórmula sea exitosa, es necesario un

nuevo cambio cultural y tecnológico, que

coloque de una vez por todas a la PC en el

centro del hogar, actuando en este caso bajo el

disfraz de un televisor.

Page 6: La revolución digital en los medios de

La tecnología se difunde y desarrolla en cadena, por

lo que el surgimiento de una innovación, en paralelo

con la creciente mejora y simplificación económica

en el acceso a la red, conforman puntos que no

pueden analizarse por individual.

El desconocimiento

es la peor barrera que

enfrentan Internet y la

tecnología en general.

Page 7: La revolución digital en los medios de

Transmitir la voz a través de

Internet se ha convertido en un

recurso de valor agregado para

sitios informativos así como

para enriquecer páginas

personales. Es común “hacer

podcasting” en Internet gracias

a la simpleza del proceso, lo

cual convoca a un grupo de

personas alrededor de una PC.

LA RADIO MÁS PURA E INDEPENDIENTE

Page 8: La revolución digital en los medios de

Las diferencias entretener una radioclásica y una enInternet se basanprincipalmente en lallegada y en lasexigencias deproducción.

En la radioonline, uno seencuentra con unpanorama libre deimpuestos ytrámites, a excepciónde que se reproduzcamúsica.

Uno de los secretos de las radios online se

basa en dirigirse a un público

específico, que en ningún otro lado

encontraría la misma información

Page 9: La revolución digital en los medios de
Page 10: La revolución digital en los medios de

EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS : TELÉFONO

El primer

teléfono surgió

a través de una

serie de

experimentos

de telegrafía.

En

1876, Alexander

Graham Bell

1913.

Incorp

ora

ció

n d

e

bobin

as.

La invención del comnutador o tablero de

distribución

Teléfono

de

pulsos.

Primer teléfono

portátil y para

automóvil.

Teléfono de

tonos

Page 11: La revolución digital en los medios de

EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS : TELÉFONO

TELEFONÍA ELECTROMAGNÉTICA

Primer

teléfono con

tapa

Primer

teléfono con

cámara

fotográfica

Teléfono

Inteligente

Teléfonos

deslizables

Black

Berry y

iPhone

Page 12: La revolución digital en los medios de

EVENTOS RECORDADOS POR SU APARICIÓN

Revolucionó la forma de comunicarnos: la hizo más

rápida y acortó distancias.

Fue un avance importante y principal herramienta

de estrategia en las campañas de guerra.

Ayudo al periodismo e investigación.

Significó un gran impacto empresarial, puesto que

renovó las telecomunicaciones.

Page 13: La revolución digital en los medios de
Page 14: La revolución digital en los medios de

VENTAJAS DE LOS NUEVOS TELÉFONOS

Conexión a Internet : sitios

web, redes sociales, envío de

información multimedia.

Integración de cámara fotográfica : permite la captura

de imágenes y video en alta calidad.

Gran almacenamiento de

información: memoria extraíble

compatible con otras tecnologías.

Prácticos: son muy

reducidos en tamaño y ligereza.