La Riqueza de La Literatura

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 La Riqueza de La Literatura

    1/4

    LA RIQUEZA EN LA LITERATURA

    Actualmente existe una gran variedad de lugares y formas para que el serumano adquiera conocimiento y entretenimiento! entre "stos se pueden

    destacar los museos! el cine! Internet! revistas! li#ros! etc$ %ero existe una

    forma muy valiosa que! tras los miles de a&os que an pasado desde su

    nacimiento! a'n tiene gran trascendencia en el pensamiento umano( La

    Literatura$

    Todos emos tenido el placer de disfrutar de diferentes lecturas! dentro de las

    cuales allamos mundos que nos conectan con la imaginaci)n y a la ve*! nos

    llevan a conocer y a crear arte con lo que pensamos y sentimos$ Esto es laLiteratura! al arte cuyo modo de expresi)n es la pala#ra escrita y en algunos

    casos la a#lada! donde se puede re+e,ar la imaginaci)n del om#re! y se

    pude construir istoria real o imaginaria$

    %ara tener una mayor valoraci)n de la literatura! ca#e destacar a una de las

    grandes o#ras literarias espa&olas y reconocidas a nivel mundial! que vale la

    pena anali*ar por su rique*a! es El Ingenioso -idalgo .on Qui,ote de La

    /anca! escrita por /iguel de 0ervantes 1aavedra! y convertida en uno de

    los li#ros m2s traducidos y editados del mundo$

    0ervantes logr) explotar totalmente su imaginaci)n a crear esta o#ra! cuyo

    comien*o es muy conocido a'n por los que no la an le3do toda( 4En un lugar

    de La /anca! de cuyo nom#re no quiero acordarme! no a muco tiempo

    viv3a un idalgo5678! y que trata so#re un om#re 9po#re idalgo cuyo

    nom#re era Alonso Qui,ano9 que enloquece tras a#er le3do mucas novelas

    de ca#aller3as! y as3 decide a#andonar su pue#lo y a su so#rina para

    convertirse en ca#allero medieval! "roe y recitador rom2ntico$

    Los primeros cap3tulos del li#ro a#lan so#re la primera salida de .on

    Qui,ote( se narra el momento en que el idalgo se arm) como ca#allero en

    una venta que "l imagin) como un castillo: sus aventuras c)micas en las que

    #usc) lograr la ,usticia en el mundo! defender sus intereses imaginarios y

    ayudar a los desfavorecidos: su caso de amor ca#alleresco! donde se

  • 7/23/2019 La Riqueza de La Literatura

    2/4

    enamora de una mo*a la#radora 9Aldon*a Loren*o9 imagin2ndola como su

    .ulcinea del To#oso y a la cual invoca#a y pensa#a rom2nticamente antes de

    emprender cualquier aventura: el escrutinio y quema de su #i#lioteca por el

    cura y el #ar#ero! donde s)lo se salvaron dos li#ros ;El Amad3s de lanco? pues fueron apreciados por el

    cura: el rescate por parte de su vecino 9 el #aciller 1ans)n 0arrasco9! quienpara li#rarlo de su locura se disfra*a de 40a#allero de los Espe,os8 con el @n

    de derrotarlo y acerlo desistir de su ideal pero no lo logra porque pierde la

    #atalla: su luca contra unos molinos de viento que "l ve3a como gigantes: su

    desvelo en un #osque donde crey) ver otros gigantes aciendo ruido! pero en

    realidad eran golpes de unos #atanes57: su c)mico episodio frente a un

    vi*ca3no5B7 pendenciero con un re#a&o de ove,as$

    Ctras partes interesantes de sus aventuras fueron la del Delmo de /am#rino!

    donde .on Qui,ote ve un om#re que viene acia 1anco %an*a ;su @elescudero y compa&ero de aventuras? y acia "l su#ido en un ca#allo! y que

    trae un Delmo de oro reluciente! pero 1anco nota que realmente es el

    #ar#ero que viene su#ido en un asno y trae no un Delmo de oro sino una

    #ac3a57 de #ar#ero! y aunque al principio 1anco #usc) acer caer en la

    realidad a .on Qui,ote reci#iendo de este 'ltimo un rega&o! luego le sigue la

    corriente y siguen ,untos el camino contentos por a#erle arre#atado al

    om#re el Delmo de oro: y la *apatiesta que generaron /aritornes y .on

    Qui,ote en la venta! terminando "sta con el manteamiento de 1anco %an*a$

    En esta primera parte! @nalmente! se narra a .on Qui,ote imitando a Amad3s

    de

  • 7/23/2019 La Riqueza de La Literatura

    3/4

    falsa ;>arataria? dentro de "stas! aci"ndole creer que la va a go#ernar! cosa

    que le alegr) al principio porque era sus sue&o pero a#andona la idea cuando

    se ve presionado por un m"dico de la 3nsula ;%edro Recio de Tirteafuera? que

    no le permite comer$

    Luego de esto! los duques alistan a .on Qui,ote y a 1anco para ir a una

    #atalla donde tienen que enfrentarse con los o,os vendados frente a sus

    enemigos! lo cual es s)lo otra trampa para seguir #url2ndose de ellos! pues

    los su#en a un ca#allo de mentiras que se mueve y comien*an a acer ruidos

    de #atalla! mientras .on qui,ote y 1anco ,uran que est2n lucando! y al @nal

    .on Qui,ote imagina a .ulcinea llam2ndolo$

    El @nal de la o#ra muestra c)mo .on Qui,ote! a#iendo entregado su vida a

    un ideal su#lime y fant2stico que lo ac3a feli*! se vio o#ligado a volver a larealidad que no quer3a! tras un acuerdo con el 0a#allero de la >lanca Luna

    ;quien en realidad era el #aciller 1ans)n 0arrasco disfra*ado?! el cual

    consist3a en que sin .on Qui,ote perd3a la #atalla! regresar3a a su pue#lo y no

    volver3a a salir de "l como ca#allero andante: y as3 fue! .on Qui,ote perdi) la

    #atalla y desilusionado! regres) a su pue#lo! donde se encontr) de nuevo con

    su so#rina y su criada$

    .on Qui,ote se enferma y luego! postrado en su cama recordando sus

    fantas3as de 0a#allero de los Leones y vi"ndose a lo 'ltimo como el 0a#allerode la Triste Figura! muere$ /ientras tanto! 1anco #usca seguir los ideales de

    su amo para lograr el sue&o de ser go#ernador de su propia 3nsula$

    %ara concluir! luego de a#er #rindado al lector un #reve an2lisis so#re esta

    gran o#ra! se puede ver c)mo 0ervantes envolvi) en ella toques de comed3a!

    de parodia a los li#ros de ca#aller3as y una s2tira de diferentes defectos de la

    sociedad espa&ola en la que "l vivi): y c)mo "ste nos ense&a a acer de

    nuestras pala#ras un arte arm)nico al narrar istorias utili*ando nuestra

    imaginaci)n! logrando as3 ir m2s all2 de lo que aparentemente vemos$

    Es importante entonces que no perdamos nuestros ideales! que

    recono*camos toda la capacidad mental que tenemos para acerlos realidad!

    y que! al igual que 0ervantes con su o#ra! no nos neguemos la oportunidad

    de plasmarlos para darlos a conocer al mundo por m2s fant2sticos que sean!

  • 7/23/2019 La Riqueza de La Literatura

    4/4

    pues gracias a la imaginaci)n an nacido! no s)lo esta o#ra! sino miles m2s!

    y no s)lo o#ras literarias! sino las dem2s formas en las que nosotros emos

    sa#ido representar el arte$

    As3! esta es una invitaci)n para continuar leyendo e ir descu#riendo en cada

    lectura todos aquellos mundos a los que podemos tener acceso en cualquier

    lugar! en cualquier momento y a cualquier ora: permiti"ndonos transformar

    nuestro pensamiento$