7
La rosa de los vientos “Ansias viajeras, sueños de libertad” Título del libro. “La rosa de los vientos. Antología poética Autor. Juan Ramón Torregrosa Trabajo realizado por: María Mansilla, Stiliyan Derilov, Jean Paul Orrego, y Rafael García.

La rosa de los vientos

  • Upload
    gad

  • View
    130

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La rosa de los vientos. “Ansias viajeras, sueños de libertad” Título del libro. “ La rosa de los vientos. Antología poética ” Autor . Juan Ramón Torregrosa Trabajo realizado por: María Mansilla, Stiliyan Derilov , Jean Paul Orrego, y Rafael García. “Mapas” Concha Méndez. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: La rosa de los vientos

La rosa de los vientos“Ansias viajeras, sueños de libertad”

Título del libro. “La rosa de los vientos. Antología poética”

Autor. Juan Ramón Torregrosa

Trabajo realizado por:

María Mansilla, Stiliyan Derilov,

Jean Paul Orrego, y Rafael García.

Page 2: La rosa de los vientos

“Mapas” Concha Méndez

Este poema, trata de una niña que esta en la escuela; esta observando los mapas, ella quería viajar y conocer la tierra y el mar.

Por María Mansilla.

Page 3: La rosa de los vientos

“Cabalgar sobre el mar” Rafael Alberti

Habla sobre las olas del mar describiendo que es espumosa y azul sintiendo como si estuvieras con ella o en su interior y que es originada por el viento o como si estuviera nadando o haciendo surf.

Por Jean Paul.

Page 4: La rosa de los vientos

“Los palos del telégrafo” Celia Viñas

Trata de alguien al que le gusta viajar y escribir cartas o fax y tratar de que los demás sientan lo mismo que él.

Por Jean Paul.

Page 5: La rosa de los vientos

“Pato” Blas de Otero

En esta obra, el poeta español Blas de Otero, admira y anhela la libertad de los patos para viajar por todo el mundo, desde la “plata del norte” (nieve) hasta el “oro del sur” (sol), sin necesidad de pasaportes, papeles y demás “pamplinas”. El poeta acaba su obra haciendo referencia a el peculiar sonido que los patos emiten comparándolo con una bocina.

Por Rafael García.

Page 6: La rosa de los vientos

“Adolescencia” Juan Ramón Jiménez

Cuenta sobre un hombre que se iva lejos de una mujer querida por el con lo cual decia y hablaba de sus sentimientos y contava como se sentia y keria ke siga con ella. Y ke no se valla lejos de ella, diciendo que queria gritar sus pecho, sonriendo vagamente en su mirada negra.

Por Stiliyan Derilov.

Page 7: La rosa de los vientos

“Canción del pirata” José de Espronceda

En este poema del escritor romántico español José de Espronceda, el pirata aparece representado como figura heroica. La imagen literaria de la identificación entre el personaje y el propio barco consigue en ocasiones desdibujar los límites entre lo animado (el pirata) y lo inanimado (el bajel): la embarcación tiene un nombre, el Temido, que en rigor es un atributo humano.

Por Rafael García.