10
La salud Tch. Wilber W. Ordoñez G.

La salud

  • Upload
    melva

  • View
    36

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La salud. Tch . Wilber W. Ordoñez G. Que es la salud. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: La salud

La saludTch. Wilber W. Ordoñez G.

Page 2: La salud

Que es la salud

Es el estado de completo bienestar físico,

mental y social, y no solamente la ausencia

de infecciones o enfermedades ligeras,

fuertes o graves, según la definición de la

Organización Mundial de la Salud realizada

en su constitución de 1946. También puede

definirse como el nivel de eficacia funcional

o metabólica de un organismo tanto a nivel

micro (celular) como en el macro (social).

Page 3: La salud

La salud físicaLa salud física, consiste en el óptimo

funcionamiento fisiológico del organismo

preservando el bienestar del individuo; La salud

física nos conserva aptos y dispuestos para la

actividad física, mental y espiritual. Ayuda a

desarrollar la naturalidad, espontaneidad y

creatividad, ejercita la voluntad y la capacidad de

rendimiento, además, favorece la autodisciplina, la

superación y el equilibrio, los cuales contribuyen a

fomentar la alegría, la satisfacción y el sentimiento

de auto-relación.

Page 4: La salud

Ejercicio físicoEl ejercicio físico es cualquier movimiento corporal repetido y destinado a conservar la salud o recobrarla. A menudo también es dirigido hacia el mejoramiento de la capacidad atlética y/o la habilidad.Se debe practicar con mesura y de forma equilibrada, prestando atención a los cambios físicos internos para aprender a comprender la relación causa-efecto entre el movimiento físico concreto y su efecto directo con los cambios internos percibidos. Por eso, cabe insistir en el equilibrio de fuerzas, tanto internas como externas, y a ello ayuda el autoconocimiento mediante un crítico autoanálisis (autoexámenes de conciencia mientras se desarrolla la actividad física).

Page 5: La salud

La nutriciónConviene distinguir entre alimentación y nutrición. Se llama ALIMENTACIÓN al acto de proporcionar al cuerpo alimentos e ingerirlos. Es un proceso consciente y voluntario, y por lo tanto está en nuestras manos modificarlo. Se entiende por NUTRICIÓN el conjunto de procesos fisiológicos por los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos. Es un conjunto de procesos involuntarios, mediante los cuales, los alimentos ingeridos se absorben y sus nutrientes se transforman en sustancias químicas más sencillas. Para ello es necesaria la intervención de los aparatos: digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor.El estado de salud de una persona depende de la calidad de la nutrición de las células que constituyen sus tejidos. Puesto que es bastante difícil actuar voluntariamente en los procesos de nutrición, si queremos mejorar nuestro estado nutricional sólo podemos hacerlo mejorando nuestros hábitos alimenticios.

Page 6: La salud

Higiene

La higiene es el conjunto de conocimientos y

técnicas que aplican los individuos para el

control de los factores que ejercen o pueden

ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene

personal es el concepto básico del aseo, de la

limpieza y del cuidado del cuerpo humano.

Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y

prevenir las enfermedades o infecciones.

Page 7: La salud

Salud mental

La salud mental es un concepto que se refiere al bienestar emocional y psicológico del individuo. Merriam-Webster define salud mental como:“el estado del bienestar emocional y psicológico en el cual un individuo pueda utilizar sus capacidades cognitivas y emocionales, funcionar en sociedad, y resolver las demandas ordinarias de la vida diaria.”

Page 8: La salud

Estrés y Ansiedad

El estrés puede provenir de cualquier situación o

pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado,

furioso o ansioso. Lo que es estresante para una

persona no necesariamente es estresante para otra.

La ansiedad es un sentimiento de recelo o de miedo.

La fuente de este desasosiego no siempre se sabe o

se reconoce, lo cual puede aumentar la angustia que

uno siente.

Page 9: La salud

EstrésEl estrés es una parte normal de la vida de toda persona y en bajos niveles es algo bueno, ya que motiva y puede ayudar a las personas a ser más productivas. Sin embargo, el exceso de estrés o una respuesta fuerte al estrés es dañina. Esto puede predisponer a la persona a tener una salud general deficiente, al igual que enfermedades físicas y psicológicas específicas como infección, enfermedad cardíaca o depresión. El estrés persistente e inexorable a menudo lleva a que se presente ansiedad y comportamientos nocivos como comer demasiado o consumir alcohol o drogas.Los estados emocionales como aflicción o depresión y problemas de salud como la hiperactividad de la tiroides, bajo nivel de azúcar en la sangre o un ataque cardíaco también pueden causar estrés.

Page 10: La salud

AnsiedadLa ansiedad usualmente se presenta acompañada de diversos síntomas físicos tales como: Fasciculaciones o temblores Tensión muscular, dolores de cabeza Sudoración Resequedad en la boca, dificultad para deglutir Dolor abdominal (puede ser el único síntoma de

estrés especialmente en un niño)Los trastornos de ansiedad son un grupo de afecciones psiquiátricas que involucran ansiedad excesiva e incluyen: trastorno de ansiedad generalizada, fobias específicas, trastorno obsesivo-compulsivo y fobia social.