3
La Samaritana EVANGELIO DE SAN JUAN 4, 5-42.

La samaritana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La samaritana

La SamaritanaEVANGELIO DE SAN JUAN

4, 5-42.

Page 2: La samaritana

Lenta revelación de Jesús.

Narración típica (AT) que termina con una

boda.

Una hora insólita.

Dar de beber, acoger, hospitalidad.

Verdadero Dios.

Cambio en la persona que se refleja en el

comportamiento.

La tierra transformada en desierto, se

vuelve fértil de nuevo.

La mies que recupera su verdadero

marido y fertilidad.

Jesús restaura la alianza.

Encuentro personal Encuentro

comunitario.

Un mismo encuentro a dos niveles distintos.

Culmen. “Confesión de fe” y “permanecer”.

Belleza literaria y drama espiritual

Page 3: La samaritana

Jn 4,5-26 Jn 4,27-38 Jn 4,39-42

El encuentro de Jesúscon la samaritana.

El diálogo con losdiscípulos.

El encuentro de Jesúscon los samaritanos deSicar.

Persona Comunidad Sociedad

La misión de Jesús: de la sed a la saciedad.

• Motivo: Judea rechazo-conflicto.

• Lugar: “pozo de Jacob”, sitio estratégico.

• La hora: mediodía.• Condiciones físicas: fatiga,

necesidad.• La relación: tensión, “Tú

eres”, “Yo soy”.

De la misión de Jesús a la misión de los discípulos.

• (Jn 4, 35b.) Consecuencias del encuentro:

• Samaritana, fruto maduro de la misión.

• Discípulos: aprender del maestro y su papel en la obra.

Del “Creyeron en él por las palabras de la mujer” (v.39) al “nosotros mismos hemos visto

y oído... y creemos” (v.42). • Samaritana aprendió:

“Vengan y vean.” (4, 29; 1,39a.)

• Convivencia con Jesús: “Permanecer”, (4,40; 1,39b.)

• ¿No será el Cristo?, 4, 29.39.

• “Permanecer”, (4,40.)• Comunión con Jesús, (4,41.)• Palabras de testigos, (4, 39.) • Relación personal, (4, 42.)