6
ENSAYO LA SANTA PRESENTADO POR: YEFERSON SIERRA MONTAÑA CODIGO: 1.057.582.443 PRESENTADO A: LIC. ANA MILENA SÁNCHEZ MALDONADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD CEAD- CHIQUINQUIRA

LA SANTA Actividad 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA SANTA Actividad 2

ENSAYO LA SANTA

PRESENTADO POR:

YEFERSON SIERRA MONTAÑA

CODIGO: 1.057.582.443

PRESENTADO A:

LIC. ANA MILENA SÁNCHEZ MALDONADO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA – UNAD

CEAD- CHIQUINQUIRA

COMPETENCIAS COMUNICATIIVAS

Curso 50010_103

2015

Page 2: LA SANTA Actividad 2

INTRODUCCION

El siguiente ensayo trata de la historia que conoció el escritor colombiano Gabriel García Márquez en su viaje a Roma, donde tuvo la oportunidad de conocer a un colombiano Margarito Duarte, donde este a su vez le cuenta su historia de vida, lo que un padre realiza con el fin de buscar durante años, la santificación del cuerpo de su hija, y de los obstáculos que se le presentan cada vez, haciendo este objetivo inalcanzable, por tal motivo la intención del escritor es la de plasmar la vida de Margarito en este cuento.

Page 3: LA SANTA Actividad 2

- Desarrollo de cada Taller

LA SANTA

Esta historia es narrada por García Márquez, quien conoce a Margarito

Duarte, un hombre humilde que tuvo la desdicha de perder a su mujer al dar

a luz a su hija y a esta pequeña hija a los 7 años por causa de una fiebre.

Once años después de haber muerto su esposa e hija, le avisan que tiene

que mover los cuerpos hacia otro nuevo cementerio ya que van a construir

en este lugar una represa, y es aquí, donde inicia la historia de Margarito

Duarte, ya que al abrir el ataúd de su difunta hija, en este se desprende un

olor muy agradable a rosas, a comparación al de su esposa que su cuerpo

era solo polvo. Parece que el pasar de los años no le afectó en absoluto al

cuerpo de la pequeña hija. La niña daba la sensación de parecer estar más

dormida que muerta, de no ser porque sus órganos ya no funcionaban como

los de un vivo y agreguémosle el hecho que la difunta carecía de peso,

podría parecer una persona viva y no muerta que era la verdadera situación

de la niña.

De esta manera es como este rumor de que el cuerpo de la hija fallecida de

Margarito Duarte llega a oídos de todo el pueblo, apodándola como la santa,

debido a esto la gente del pueblo deciden convencer y ayudar mediante una

a Margarito que se dirija a Roma con el fin de conseguir la santificación del

cuerpo de su hija, ya que hasta el obispo de la diócesis estuvo de acuerdo en

que este milagro debía ser expuesto ante el vaticano.

Margarito Duarte pasó por muchos obstáculos y vivencias mientras estaba

en la labor de conseguir la santificación de su pequeña y vaya que se

enfrentó a muchas cosas inesperadas. Obstáculos como el de su labor diaria

de llevar el cofre con el cuerpo de su hija y llegar exhausto en la noche sin

Page 4: LA SANTA Actividad 2

lograr la canonización de esta, pero con la esperanza de seguir en esta

lucha, en la lectura de libros relacionados sobre canonización todos los

domingos, hasta la no aceptación diaria por parte del vaticano de la santidad

del cuerpo de su hija. Vivencias como la de conocer una mujer de la vida

galante desnuda en su alcoba hasta la proposición de una película donde

relate sus vivencias y luchas, que al final fue rechazada.

Sin darse cuenta «Llevaba ya veintidós años luchando por la causa legítima

de su propia canonización»

Así pues, pasan 22 años y Márquez vuelve a Roma y se encuentra

nuevamente con el Señor Duarte. En estos años no hubo ningún resultado,

sin embargo, Margarito Duarte jamás perdió la esperanza. Ahí, Márquez

Afirma que quien era más bien el santo, era el mismo Margarito.

Page 5: LA SANTA Actividad 2

CONCLUSIONES

Con la realización de este trabajo se logró desarrollar habilidades para la

elaboración de los diferentes ensayos y comprender de una mejor manera

los diferentes tipos de argumentos que tiene un texto y la manera de

identificarlos.