10
La Seccional Nariño se compromete con Nuestra Región, sus costumbres, su gente y su desarrollo social

La Seccional Nariño se compromete con Nuestra … Narino.pdf · esté en peligro y requiera de un auxilio adecuado. El CICR “protege a la población civil, asiste a las personas

Embed Size (px)

Citation preview

La Seccional Nariño se compromete con Nuestra Región,

sus costumbres, su gente y su desarrollo social

Ipiales conforma su Grupo de Apoyo Psicosocial GAPS

El pasado 8 y 9 de Julio, la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño realizó el taller de formación

para conformar el Grupo de Apoyo Psicosocial (GAPS). Las capacitaciones se realizaron con cerca de

12 voluntarios(as) de la Unidad Municipal de Ipiales.

Esta formación le permitirá al personal voluntario estar preparado para responder en situaciones

críticas de conflicto, desastres naturales y/o emergencias, atendiendo a los afectados, su contexto

familiar, social y comunitario de manera integral en su aspecto psicosocial. Con el fin último de

fortalecerlos y ayudarlos a salir adelante, después de las dificultades.

Estas acciones unen los procesos que se llevan a cabo entre la Seccional Nariño, sus Unidades

Municipales y Grupos de Apoyo. Además se requieren para lograr procesos integrales y disciplinados

que favorezcan a la comunidad.

Nuestros FUTUROS VOLUNTARIOS en formación

El pasado 15 de Julio, la Agrupación de Juventud y su Programa

Infantiles y Prejuveniles, realizó con total éxito la imposición de

camisetas para 10 niños(as), activos en el proceso de formación.

Con este acto culmina el primer ciclo de formación que le permitirá

a los niños(as) consagrarse como voluntarios de la institución además

del desarrollo de sus habilidades y destrezas; como persona, voluntario,

líder comunitario, dirigente y gestor de paz. Además es un

reconocimiento para quienes han cumplido las actividades y el proceso

del programa. El objetivo fue lograr Trabajo en equipo, incentivar el

liderazgo y promover una sana comunicación

A lo largo de la actividad se contó con la presencia y coordinación de

4 integrantes del Programa, quienes ya culminaron su proceso de

formación y que se desempeñan ahora como Voluntarias y monitoras

Infantiles y Prejuveniles. Se encargaron de dirigir actividades

recreativas, con el fin de afianzar lasos amistosos y mejorar el trabajo en

equipo de los niños y niñas. Estas actividades, además de promover el

juego, la recreación y la lúdica, fortalecen su comunicación y buen trato

para con quienes los rodean y hacen parte de su contexto.

La jornada culminó con la entrega e imposición de camisetas,

acompañada de un acto simbólico, en el bosque de Pinasaco. Este acto

pretende promover el respeto y amor por el emblema, la agrupación y

la institución.

Capacitación en Primeros Auxilios al Comité

Internacional de la Cruz Roja Colombiana

La Dirección Departamental de Educación de la Cruz Roja

Colombiana Seccional Nariño, realizó la capacitación en Primeros

Auxilios Básicos, para funcionarios de Comité Internacional de la

Cruz Roja Colombiana (CICR).

Los objetivos de la formación fue brindar las capacidades

suficientes a los asistentes, para conservar la vida de un paciente,

evitar complicaciones, tanto físicas como psicológicas, además de

ayudar a la recuperación de la víctima y asegurar el traslado de la

misma a un centro de salud.

Estas acciones les permiten a los integrantes de la institución

estar preparados para responder de forma correcta y eficaz en

ocasiones de emergencia, en las cuales la vida de seres humanos

esté en peligro y requiera de un auxilio adecuado.

El CICR “protege a la población civil, asiste a las personas

desplazadas y a las comunidades afectadas por el conflicto, visita

a detenidos, promueve el DIH, ayuda a las víctimas de la

contaminación por armas y coopera con la Cruz Roja

Colombiana.”

Presidenta Nacional de la

Comisión de Ética

La Seccional Nariño informa que la primera

vicepresidente y coordinadora de la comisión

Seccional de voluntariado, Dra. NUBYA

QUINTERO DE ARÉVALO, tomó posesión

ante la junta directiva nacional de la Cruz Roja

Colombiana del cargo de PRESIDENTA

NACIONAL DE LA COMISIÓN DE

ÉTICA.

Esta comisión establece la conducta general

esperada por parte de Directivos, voluntarios,

empleados y colaboradores de la institución de

la Cruz Roja y sus colaboradores, tomando

como base el cumplimiento de Nuestros

Principios Fundamentales y valores.

Esto contribuye, sin duda alguna, al

cumplimiento de Nuestra misión humanitaria en

la totalidad del territorio colombiano,

encaminada a salvaguardar la gestión y los

procesos que se llevan a cabo con y para la

comunidad.

"El código de Ética va dirigido y se aplica

obligatoriamente a todos los miembros de la

Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana

y Empleados, en los niveles Nacional, Seccional

y Municipal y grupos de apoyo."

Primer concurso de JUEGOS

TRADICIONALES

El Programa Paz Acción y Convivencia (PACO)

de la Agrupación de Juventud llevó a cabo el primer

concurso de JUEGOS TRADICIONALES.

Esta actividad se realiza en el marco de la

propuesta “PAZa y jugamos” que plantea para la

población Nariñense el programa en mención y sus

voluntarios colaboradores. Su objetivo es promover

la convivencia social mediante el rescate y practica

de juegos tradicionales.

La actividad se desarrolló en uno de los parques

más transcurridos de la ciudad de Pasto (Parque

Infantil), donde los involucrados cumplían con retos

que incluían juegos con los que tradicionalmente

nuestros Padres y Abuelos se divertían tardes enteras

en Nuestro Departamento: trompos, rayuela, salto de

cuerda, boby, chicle americano, canicas, yeimis,

yoyo, el tope y la semana.

La construcción de acuerdos, el trabajo en equipo,

la escucha y el rescate cultural como puntos

indispensables a la hora de jugar

La Propuesta “PAZa y jugamos” y las actividades

que incluye, incentiva el trabajo en equipo, la

escucha, la construcción de acuerdos entre los

participantes y el rescate cultural como puntos

indispensables a la hora de jugar, además brinda un

espacio de esparcimiento y sana convivencia.

Grupo BIBYR en la travesía

Tasnaque

La Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño y

cerca de 12 voluntarios del grupo BIBYR

(Bicicletas Búsqueda y Rescate) apoyaron e

hicieron acompañamiento en la travesía

TASNAQUE, de ciclo montañismo organizada

por la Secretaria de Turismo, que recorre sitios

ancestrales del sistema vial andino.

Para esta oportunidad la Seccional Nariño se

une a entidades como la Gobernación de Nariño

y la Secretaria de Turismo con el fin de promover

el turismo en el Departamento por medio del uso

activo de la bicicleta como medio alternativo,

amigable con el medio ambiente.

El grupo de voluntarios(as) brindó atención

en primeros auxilios a pacientes con

laceraciones, espasmos musculares y

abdominales e hidratación, además hicieron el

acompañamiento en más de 60 km a los ciclo

montañistas expertos que realizaron los últimos

17 kilómetros de solo montaña.

El tramo para los ciclo montañistas al que

acompaño el grupo BIBYR fue de

aproximadamente 60 km; se hizo el recorrido de

los sectores de Obonuco, Gualmatán, La

Marqueza, Yacuanquer y Tasnaque. Además de

ello, los voluntarios(as) atendieron a los ciclistas

en puntos fijos en el sector de los ‘Caminantes’,

ubicado en la cuchilla (lugar que recorren los

peregrinos al Santuario de las Lajas).

La IPS de la CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL NARIÑO

ofrece a la comunidad en general los Servicios de

Consulta Médica General

Citología Cervicouterina

Salud Ocupacional

Consulta médica general externa

directamente en la IPS

Certificados médicos

Consulta médica especializada por

remisión

Laboratorio general y especializado.

Citología

Imágenes diagnosticas (Ecografías y Rx).

Biopsias.

Electrocardiogramas.

Procedimientos médicos y de enfermería.

Jornadas de salud extramurales.

Psicología.

Programas de promoción y prevención

Diagnóstico, seguimiento, control y

capacitación en factores de riesgo de

Hipertensión y Diabetes.

Vacunación.

Soporte Vital Básico Instrumentalizado y Desfibrilación Externa Semi-automática

Conductores de Ambulancias y Camilleros

Desfibrilador automático de Emergencias y reanimación Cardio-Pulmonar (Ley

1831 del 2 de Mayo de 2017)

Primer Respondiente en Primeros Auxilios “El Curso Que Salva Vidas”

Brigadas de Emergencia (Primeros Auxilios, Evacuación; Control de Incendios)

Soporte Vital Cardiovascular Avanzado

Lectura de Electrocardiogramas

Inyectologia Teórico Práctica “Intravenosa, Subcutánea, intramuscular,

intradérmica”

La Dirección Departamental de EDUCACIÓN de la Cruz Roja Colombiana,

Seccional Nariño ofrece a la comunidad en general los siguientes cursos

Podemos realizar nuestras capacitaciones

en su Municipio, Institución o empresa

Reserve su cupo ahora:

7237448 Ext.112/Cel. 3164781861

“Gracias por elegirnos y recomendarnos”