12
VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014 CANCÚN Quintana Roo Año XL No. 13,843 PRECIO: $8.00 Ponchan de por vida a Jerry Owens del béisbol mexicano DEPORTES Mandan a período extraordinario Ley Telecom Pág. 1 PAÍS de Aguas Residuales en Mé- xico”, sitúa a la entidad en la novena posición nacional con 67.1% de cobertura sobre esta práctica, colocándose arriba de la media nacional, tasada en 60%. Aguascalientes y Nue- vo León encabezan la lista con 100%. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), regis- Q. Roo lidera a nivel Sureste estudio de aguas residuales EN las 19 plantas de tratamiento del estado, se realiza durante un mes el proceso de limpieza del agua residual de casas y negocios. Cinco de ellas se ubican en Benito Juárez. A nivel nacional, el Estado ocupa el noveno lugar, revela un análisis del BID Esmeralda Espinoza L a cobertura de las plantas de tratamiento de aguas resi- duales con las que se evita daños en mantos acuíferos, humedales y arrecifes, colocan a Quintana Roo como líder re- gional en la materia, por arriba de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, detalla un estudio elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El documento “Tratamiento tra 19 plantas de tratamiento en el Estado: cinco en Benito Juárez, cuatro en Tulum, tres en Solidaridad y Othón Pom- peyo Blanco; y una en Akumal, Bacalar, Chemuyil y Cozumel. En éstas, el agua usada en domicilios particulares y em- presas se limpia durante un mes por medio de dos mil prue- bas para eliminar la mayoría de los contaminantes; después se inyecta en el subsuelo para que recupere sus propiedades con el paso del tiempo, según expli- có José Ventura Díaz Castillo, subgerente de Calidad y Medio Ambiente de la concesionaria Aguakan. Info. Pág. 5 Hallan a 2 ejecutados en Santa Cecilia Licety Diaz E l Código Rojo fue activado en Cancún ante el hallazgo de dos ejecutados dentro de un taxi en la colonia San- ta Cecilia, frente a Plaza 21. Hacía año y medio que no se registraba un hecho con ese modus operandi, y con este caso llega a ocho el número de ejecucio- nes en lo que va de 2014. Au- toridades sospechan que está relacio- nado con el crimen organizado. Uno de los cuerpos fue identificado como Daniel Humberto Sánchez Arcia, de 27 años, y de oficio taxista. El otro fue descrito como robus- to, de tez morena clara, y de aproximadamente 1.70 me- tros de estatura. Ambos esta- ban maniatados en la cajuela del vehículo adscrito al sindi- cato “Andrés Quintana Roo”, con número económico 6931 y placas 95-55-TPB. Info. Pág. 8 EL taxi estaba en un área ver- de frente a Plaza 21. Pág.1 ESCENA Sergio Orozco Tomás Álvarez CON los puentes viales se espera desahogar el tráfico en los princi- pales puntos conflictivos de la avenida, en las horas pico. Stephani Blanco A gilizar el flujo vehicular en la avenida José López Portillo es el objetivo que se busca lograr con la construcción de seis puentes viales en los próximos tres años. En estas obras, de acuerdo con el delegado estatal de la Secretaría de Comunica- ciones y Transportes (SCT), Francisco Elizondo Garrido, se invertirán 600 millones de pesos. El proyecto se presentó en la sede de la SCT en la Ciudad de México por el Gobierno del Estado, reunión en la que se plantearon los costos y tiempo de construcción. El delegado acotó que aún se encuentran en fase de trámites para lograr el registro de este desarrollo ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y obtener los recursos para su realización. Prevé que en dos meses se obtengan los permi- sos para iniciar las obras que, de conseguirse el monto de re- cursos solicitado, reducirían el tiempo de construcción a la mitad, pues edificarían dos puentes al año en lugar de uno. El plan detalla que además de la agilización del tráfico, se construirán pasos peatonales debajo de los puentes, simila- res a los que tiene la estructura vial que se ubica en el cruce de la López Portillo con avenida Bonampak. El funcionario no especificó los puntos donde se ubicarían estas obras, pero se conside- ra que estarían en los cruces con la Kabah, a la altura de la Glorieta del Albañil; el Arco Bicentenario, y la avenida Nichupté. José Luis Castro Garibay, director de Transporte y Via- lidad municipal, consideró necesario que dos puentes se edifiquen a la altura de El Cru- cero, y en la Región 90, cer- ca del Colegio de Bachilleres plantel I. Info. Pág. 3 LA SECRETARÍA DE Comunicaciones y Transportes estima en 2 meses obtener el permiso para iniciar la construcción, que costará $600 Mlls. Proyectan 6 puentes en la López Portillo Sergio Orozco Hoy escriben: Heidy Juárez, Juan Carlos Pérez, Antonio Ramos Opinión Pág. 2 / Ángel Mazariego Deportes Pág. 4 / Ciro Gómez Leyva, Carlos Puig, Jairo Calixto Albarrán País Pág. 2 OCUPACIÓN HOTELERA 86.2% MONEDA COMPRA VENTA 12.80 13.40 17.86 18.36 $ Tipo de cambio Euro Dólar SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES .com/novedadesqroo @novedadesqroo La delegación de la SCT acotó que cada puente se construye en un año, pero de lograr los recursos ante Hacienda, se podrán edificar dos en el mismo período. 27 AÑOS es la edad de uno de los dos sujetos encontrados dentro de la cajuela del taxi. Ricardo Sánchez Rivera, director de Saneamiento de la Coordinación de Operación de CAPA, acotó que en la entidad, cada año se avanza 3% en la cobertura de tratamiento de estos residuos líquidos. Beyoncé, la más influyente LA REVISTA TIME distingue a la cantante, por encima de Barack Obama, el Papa Francisco y Edward Snowden Pág. 1

La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

VIERNES 25DE ABRIL DE 2014

CANCÚNQuintana Roo

Año XL No. 13,843

PRECIO: $8.00

Ponchan de por vida a Jerry Owens del béisbol mexicano

DEPORTES

Mandan a período extraordinario Ley Telecom

Pág. 1

PAÍS

de Aguas Residuales en Mé-xico”, sitúa a la entidad en la novena posición nacional con 67.1% de cobertura sobre esta práctica, colocándose arriba de la media nacional, tasada en 60%. Aguascalientes y Nue-vo León encabezan la lista con 100%.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), regis-

Q. Roo lidera a nivel Sureste estudio de aguas residuales

En las 19 plantas de tratamiento del estado, se realiza durante un mes el proceso de limpieza del agua residual de casas y negocios. Cinco de ellas se ubican en Benito Juárez.

a nivel nacional, el Estado ocupa el noveno lugar, revela un análisis del BID

Esmeralda Espinoza

La cobertura de las plantas de tratamiento de aguas resi-duales con las que se evita

daños en mantos acuíferos, humedales y arrecifes, colocan a Quintana Roo como líder re-gional en la materia, por arriba de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, detalla un estudio elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El documento “Tratamiento

tra 19 plantas de tratamiento en el Estado: cinco en Benito Juárez, cuatro en Tulum, tres en Solidaridad y Othón Pom-peyo Blanco; y una en Akumal, Bacalar, Chemuyil y Cozumel.

En éstas, el agua usada en

domicilios particulares y em-presas se limpia durante un mes por medio de dos mil prue-bas para eliminar la mayoría de los contaminantes; después se inyecta en el subsuelo para que recupere sus propiedades con

el paso del tiempo, según expli-có José Ventura Díaz Castillo, subgerente de Calidad y Medio Ambiente de la concesionaria Aguakan.

Info. Pág. 5

Hallan a 2 ejecutados en Santa Cecilia Licety Diaz

El Código Rojo fue activado en Cancún ante el hallazgo de dos ejecutados dentro

de un taxi en la colonia San-ta Cecilia, frente a Plaza 21. Hacía año y medio que no se registraba un hecho con ese modus operandi, y con este caso llega a ocho el número de ejecucio-nes en lo que va de 2014. Au-toridades sospechan que está r e l a c i o -nado con el crimen organizado.

Uno de los cuerpos fue identificado como Daniel Humberto Sánchez Arcia, de 27 años, y de oficio taxista. El otro fue descrito como robus-to, de tez morena clara, y de aproximadamente 1.70 me-tros de estatura. Ambos esta-ban maniatados en la cajuela del vehículo adscrito al sindi-cato “Andrés Quintana Roo”, con número económico 6931 y placas 95-55-TPB.

Info. Pág. 8

El taxi estaba en un área ver-de frente a Plaza 21.

Pág.1

ESCENA Sergio Orozco

Tomás Álvarez

con los puentes viales se espera desahogar el tráfico en los princi-pales puntos conflictivos de la avenida, en las horas pico.

Stephani Blanco

Agilizar el flujo vehicular en la avenida José López Portillo es el objetivo que se busca lograr con la construcción de seis

puentes viales en los próximos tres años. En estas obras, de acuerdo con el delegado estatal de la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes (SCT), Francisco Elizondo Garrido, se invertirán 600 millones de pesos.

El proyecto se presentó en la sede de la SCT en la Ciudad de México por el Gobierno del Estado, reunión en la que se plantearon los costos y tiempo de construcción. El delegado acotó que aún se encuentran en fase de trámites para lograr el registro de este desarrollo ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y obtener los recursos para su realización. Prevé que en dos meses se obtengan los permi-sos para iniciar las obras que, de conseguirse el monto de re-cursos solicitado, reducirían el tiempo de construcción a la mitad, pues edificarían dos puentes al año en lugar de uno.

El plan detalla que además de la agilización del tráfico, se construirán pasos peatonales debajo de los puentes, simila-res a los que tiene la estructura

vial que se ubica en el cruce de la López Portillo con avenida Bonampak.

El funcionario no especificó los puntos donde se ubicarían estas obras, pero se conside-

ra que estarían en los cruces con la Kabah, a la altura de la Glorieta del Albañil; el Arco Bicentenario, y la avenida Nichupté.

José Luis Castro Garibay, director de Transporte y Via-lidad municipal, consideró necesario que dos puentes se edifiquen a la altura de El Cru-cero, y en la Región 90, cer-ca del Colegio de Bachilleres plantel I.

Info. Pág. 3

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes estima en 2 meses obtener el permiso para iniciar la construcción, que costará $600 Mlls.

Proyectan 6 puentes en la López Portillo

Sergio Orozco

Info. Pág. 11Hoy escriben: Heidy Juárez, Juan Carlos Pérez, Antonio Ramos Opinión Pág. 2 / Ángel Mazariego Deportes Pág. 4 / Ciro Gómez Leyva, Carlos Puig, Jairo Calixto Albarrán País Pág. 2

OCUPACIÓN HOTELERA

86.2%

MONEDA COMPRA VENTA

12.80 13.4017.86 18.36

$€

Tipo de cambio

Euro

Dóla

r

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

.com/novedadesqroo

@novedadesqroo

• La delegación de la SCT acotó que cada puente se construye en un año, pero de lograr los recursos ante Hacienda, se podrán edificar dos en el mismo período.

27años

es la edad de uno de los dos sujetos

encontrados dentro de la cajuela

del taxi.

• Ricardo Sánchez Rivera, director de Saneamiento de la Coordinación de Operación de CAPA, acotó que en la entidad, cada año se avanza 3% en la cobertura de tratamiento de estos residuos líquidos.

Beyoncé,la más influyente

La reviSta time distingue a la cantante, por encima de Barack Obama, el Papa Francisco y Edward Snowden

Pág. 1

Page 2: La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

2 VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014

El cuestionable contenido televisivoLo que un día se hace a veces se queda.

Uno es reflejo de lo que hace, y se dice también, de lo que ve en la televisión, sin embargo, a veces esto es más una costumbre para millones de personas, a quienes llevan hasta lo absurdo.

Hace unas semanas en un progra-ma matutino y sabatino de televisión

pública invitaron al que es conocido como el director técnico de la selección mexicana de fútbol, el deporte nacional, Miguel Herrera, entrevistado por un sujeto vestido de mujer quien además de bailar con él, también le presentó a un sujeto vestido de balón que le recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior.

La escena, entre otras igual de vergonzo-sas, que pasó frente a millones de personas, es parte de lo que se produce en la televi-sión mexicana, pero ¿la decisión de verla es de los espectadores y ya? No, no es lo que la gente quiere ver, pero hay una escena que se repite en millones de hogares en este país: padres de familia que cansados de una jorna-da laboral pesada y con salarios mermados, llegan a casa para sol-ventar lo básico, más bien lo que pueden, y la diversión o entrete-nimiento de la familia no es básica, al menos a la hora de asignar presupuesto, y terminan frente a televisores para relajarse, estar en casa, cenar y recargarse para lo que viene al siguiente día.

Entonces bajo esta circunstancia el conte-nido de la televisión no importa para el can-sancio; ofrecer un paseo, ir al cine o a comer a la calle son opciones poco frecuentes para muchos padres de familia que mejor le dan un lugar primordial a la pantalla chica a la hora de entretener, aunque sea la escena descrita del director técnico nacional.

¿Si se tuviera por lo menos la facultad de que dependencias de educación y cultura realicen recomendaciones públicas sobre los contenidos que están al acceso de todos, y que se hagan canales para que la ciudadanía tam-bién recomiende lo que desea ver y lo que no?

Hay otros millones de personas que me-diante internet ya perdieron esa pasividad (y muy probablemente no vieron esa transmi-sión ridícula); desgraciadamente sigue siendo una cuestión de economía el tener acceso a la red.

Pero los medios son diferentes en la in-teracción, y esa pasividad de la televisión ha provocado un reflejo (además de otra serie de circunstancias) en las personas que han vivido con esos contenidos; parece que se acostumbraron a ver lo que hay, a reírse de lo que les dicen que deben reír y a aguantar.

Y muchos así viven, con el verbo aguan-tar clavado en la cabeza todos los días, y si viene mal, pues mal, y si viene bien, pues también; al final, el espíritu de uno se puede ir acostumbrando. Pero las costumbres son muy fuertes, decía la abuela, quien recordaba que a su jefe, quien apenas tenía la secunda-ria, un día le recomendaron que se hiciera el tonto (por no decir otra palabra) para evadir una responsabilidad, y como se dio cuenta de que funcionó, pues optó por serlo.

costumbres

Muchos así viven, con el verbo aguantar... y si viene mal, pues mal y si

viene bien, pues también

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo.

Circulación Certificada por

NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431

DOMICILIO DE LA PUBLICACION: PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

IMPRENTA: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

Rómulo o’FaRRillFundador †

C.P. andRés GaRCía lavínFundador †

liC. GeRaRdo GaRCía Gamboadi rec tor General

CésaR muñoz Padilladirector de inFormación

lauRa e. oRTíz esPinozaSubdirectora editorial

noRma anGéliCa HeRReRa ÁvilaGerente comercial

DISTRIBUIDOR: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION MATUTINA, EDITOR RESPONSABLE: Laura E. Ortíz Espinoza

Te lé fo nos: 01 983 832 2285 01 983 8320096 Di rec ción In ter net: http ://www.sipse.com

DIRECTORIO

Educación artística, una burla

El arte se entiende como cualquier ma-nifestación o producto más elevado de la actividad humana, con una fi-nalidad estética y/o comunicativa, en la que se expresan emociones e ideas valiéndose de recursos plásticos, lin-güísticos, sonoros o mixtos. El arte

es un elemento esencial en el desarrollo y evolución del hombre.

Estudios científicos dan cuenta de la im-portancia del arte en la educación.

En lo específico, la música permite la con-centración, despertando el sentido del oído, volviéndonos más perceptivos.

La literatura desarrolla nuestro pensa-miento, enriquece nuestro lenguaje y lo-gra la transmisión de nuestras ideas con claridad.

El dibujo y la pin-tura permiten al niño reunir diversos ele-mentos de su expe-riencia para crear, y es a través de la creación como podemos saber cómo piensan, cómo siente y cómo se ve. El teatro y la danza pro-mueven el trabajo en equipo e individual, y dan como resultado la formación de valores como la solidaridad, el respeto y tolerancia, cooperación y la valora-ción de la propia identidad. Esos son algunos de los beneficios.

Sin lugar a dudas el arte ha sido siempre considerado como esencial en la formación del ser humano. Un gran pensador de la edad antigua, Platón, en su libro La República nos habla sobre la función de las artes en la edu-cación, pero en especial hace referencia a la música: “es la parte principal de la educación, pues si se enseña desde muy temprana edad al alma, el ritmo y la armonía se apoderan de ella, y logran que la gracia y lo bello se vuelvan necesarios, siempre y cuando esta parte de la educación se dé de manera conveniente, puesto que cuando no se le presta la atención correspondiente sucede lo contrario”.

Dicho lo anterior, en los programas de es-tudio de educación primaria y secundaria actuales se contempla el estudio del arte a través de las materias llamadas Educación Artística y Arte, respectivamente. Pero, la manera en que estas materias se imparten es una burla, sobre todo porque parte de la pro-blemática es la falta de maestros capacitados, además de los materiales para impartirla en las escuelas. El estudio del arte debe tener la misma importancia que el estudio del español y las matemáticas.

No caigamos en la errónea idea de que con la enseñanza del arte en las escuelas se pretenda convertir a todos nuestros niños en artistas en un futuro. Quizás algunos logren convertirse en artistas o ejecutores, pero los otros llegarían a ser apreciadores del arte de alguna manera. Debemos dejar a un lado la falsa percepción de que la educación artística es sólo una actividad recreativa y de relleno.

Si los gobiernos se deciden a apostarle a la educación como eje rector de sus admi-nistraciones, hay bastante tarea por hacer, y considero que un gran sector de la población se unirá al gran esfuerzo que ello conlleve. Pero lo anterior nos plantea una pregunta: ¿cómo hacerlo?

letra en su tinta antonio ramos

Twitter es otro mundo

El mes pasado, Twitter cumplió 8 años. Fue en 2006 cuando su presidente, Jack Dorsey, escribió las primeras cinco palabras que envió al mundo, “al mundo Twitter”, como suelo de-cir: “Just setting up my twttr”.

Fue novedoso y también muy ex-traño. Apenas unos cuantos entendían la dinámica de la nueva red y menos eran los que se imaginaban el gran impacto que ten-dría y los cambios que provocaría el “chuirer”.

Creo sinceramente que quienes tenemos acceso a internet no somos los mismos de entonces a hoy, independientemente de si tenemos una cuenta activa o no. El acceso a la información, la comunicación en sí, ha cambiado: Sí, hay un antes y un después de Twitter.

De acuerdo con el estudio “Hábitos de los usuarios de Internet en México 2013”, de la Asociación Mexicana de Internet, durante 2012, el número de internautas en México alcanzó los 45 millones. Twitter resultó la tercera red social más popular y aunque ocho años podría considerarse suficiente tiempo, en realidad es poco para la clase de referente en el que se ha convertido.

Un reporte de la consultora Global Web Index en el mismo período del aniversario, anunció la friolera de 485 millones de cuen-tas en Twitter, de las cuales 288 millones se observaban en actividad continua en ese momento y dentro de los usuarios en el con-tinente americano, el porcentaje más alto era –y seguramente sigue siendo- el de los mexicanos.

Me permití este preámbulo, amable lector, para compartir con usted que considerán-dome (como me considero) una feliz habitan-te del mundo Twitter, he tratado de analizar el carisma de esta red desde la perspectiva que Sartori planteó cuando nos enfrentó al gran reto de la revolución multimedia, y con-forme pasa el tiempo me sigo enamorando de ella. ¿Por qué? Por un lado por las numerosas corrientes de opinión que podemos leer 24/7 siguiendo palabras etiquetadas que abonan

a conversaciones infinitas sobre temas tan trascendentes como intrascendentes pero siempre actuales.

Y además, por la gran oportunidad que significa Twitter como un escenario en el que todos podemos brillar. De-mo-cra-cia pu-ra, si se logra credibilidad entre los fol-lowers, esa que es tan difícil en “otros” casos.

Los followers son una compañía extraor-dinaria cuando uno toma en serio esto del “mundo Twitter”, pues siempre hay alguien dispuesto a interactuar, a debatir, a expresar sin temor sus consideraciones frente a un dicho o hecho.

Aunque claro, son también los más rigu-rosos críticos, a los que por cierto, no se vale bloquear porque, opino, el que tuitea se aguanta.

El medio definitivamente ayuda ya que es una plataforma sencilla, sin embargo, implica un gran reto: expresar ideas en 140 caracteres.

Aportaciones interesantes que ayuden a sumar seguidores a diario o por lo menos con cierta frecuencia. Como dice uno de los más populares tuiteros, Miguel Carbonell: “Twitter es una herramienta para poner en práctica el minimalismo gramatical: la breve-dad es obligatoria. La precisión conceptual también.”

En fin, ¿qué le parece si platicamos al respecto en el mundo Twitter? Como @HeidyJM me encontrará.

Espero coincidamos en que leer, interac-tuar y tratar de entender a cada tuitero, es, de gran utilidad para aceptar que no solamente “mi” opinión es válida, ni “mi” perspectiva es la adecuada, y que todos los días en todos los rincones de nuestro adorado México y del mundo entero, existe otro “yo” que pasa por las mismas situaciones, que vive prob-lemáticas similares pero que seguramente las resuelve de otra manera. Otro yo, que se interesa por lo que me apasiona y que sigue en la búsqueda de lo que llenaría su espacio intelectual... Otro “yo” que tiene claro que el mundo es uno pero que Twitter, uh, Twitter es otro mundo. ¿O qué dice la concurrencia?

[email protected]

Heidy Juárez

el CaRTón deustÚa

MEMES

gsip.se/130F2Fi

El alcoholismo es uno de los grandes problemas del país; quienes pade-cen esta enfermedad son blanco de los demás, in-cluso de sus compañeros de diversión.

Lo leído

1 Saquean camión de cerveza accidentado

2 Cuatro sujetos intentan robar platos y sillas de una fonda

3 Acuchilla a su pareja por celoso

4 Hallan ejecutados en la colonia Libertad de Cancún

5 Tips para evitar el “secuestro de alto nivel”

1 Avenida Tulum y Nader estrenarán parquímetros

2 Buscan declarar el arrecife Limones como hábitat crítico.

1 Clausuran el casino Playboy de Cancún

2 Llega Expo Star Wars Cancún

Lo tuiteado

Lo comentado

La problemática es la falta

de maestros capacitados,

además de los materiales para

impartirla

opinión

Juan carlos pérez

La forma de vida en las dos Coreas es motivo de comparación entre los cibernautas.

Page 3: La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

3VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014 AYUNTAMIENTO

prevén que se construyan dos anualmente, por lo que estarían listos en tres años. Servirán para agilizar el tráfico en horas pico

Anuncian inversión de $600 millones para 6 puentes en la PortilloStephani Blanco

Una inversión de 600 mi-llones de pesos servirá para que en los próximos tres años la vialidad de la López Portillo sea más

fluida y no represente un caos en “horas pico”.

Serán seis puentes los que se construirán a partir de este año, con recursos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para cada uno se inver-tirán 100 millones de pesos, adelantó Francisco Elizondo Garrido, delegado federal de la SCT en Quintana Roo.

La construcción de los puentes se presentó en la reu-nión que tuvo el Gobierno del

de 35 mil metros cuadrados de guarniciones y pinturas con una inversión de 35 millones de pesos, cinco millones más de lo anunciado. Las obras de la López Portillo, así como la creación de guarniciones, serán inauguradas por el presidente Enrique Peña Nieto, el próxi-mo mes.

La seguridad de los peatones al cruzar la transitada avenida López Portillo es de suma importancia para las autoridades. Por ello, se proyectan pasos peatonales que garanticen su integridad física.

Estado con la central de la SCT en el Distrito Federal, donde se especificó la inversión y los tiempos de construcción.

Elizondo Garrido comentó que realizan los trámites, ya que falta el registro de desarro-llo carretero ante la Secretaría

de Hacienda y Crédito Públi-co (SHCP), para gestionar los recursos.

Lo que se pretende con los puentes es lograr un “desaho-go”, por ello, debajo de estos se construirán los pasos pea-tonales, permitiendo un flujo constante, algo similar al cruce ubicado en la avenida Bonam-pak con López Portillo.

La SCT espera tener el per-miso en dos meses para co-menzar a construir, el tiempo promedio por cada uno es de 12 meses. Por la asignación de recursos pretenden construir dos por año, de esa mane-ra en tres años estará lista la vía rápida rehabilitada desde 2013 en 21 kilómetros. Aun-

Sergio Orozco

que el funcionario no detalló los puntos exactos en los que serán construidos los puentes elevados estos podrían estar en los cruces de la Kabah a la altura de la glorieta Del Albañil, Arco Bicentenario y Nichupté.

José Luis Castro Garibay, di-rector de Transporte y Vialidad municipal, reiteró la necesidad

• Con los puentes se pretende desahogar el tráfico vehicular, abajo de éstos se construirán pasos peatonales, lo que permitirá un flujo constante. Podrían estar ubicados en los cruces de la López Portillo con Kabah, Arco Bicentenario y Nichupté, entre otros.

de la construcción de pasos a desnivel, ya que en tres hora-rios: 8, 13 y 18 horas el tráfico está más cargado. Dijo que es necesario colocar un puente a la altura de “El Crucero”, y en la Región 90 a la altura de Ba-chilleres I.

En el centro de la ciudad la SCT concluyó la construcción

Tomás Álvarez

Clausuran 36 negociospor no tener su licenciaÓskar Mijangos

Se suman más comercios a la lista negra de contribu-yentes incumplidos. Las

inspecciones en Benito Juá-rez para verificar que tengan la licencia de funcionamien-to 2014 continúan, y en lo que va del mes ya son 36 los que han sido clausurados por este concepto.

Raymundo López Martí-nez, director de Fiscalización del Ayuntamiento, señaló que en la lista de advertidos por no tener el documento ya hay 900 negocios, que tienen 10 días, a partir del aviso, para regulari-zarse.

Las ins-pecciones se están realizando de forma p e r m a -nente en diversos sectores de la ciudad, sobre todo en el primer cuadro, iniciando ayer con algunos de la zona hotelera.

Los comerciantes que no contaban con su permiso para funcionar en la prime-ra inspección tienen 10 días para regularizarse, de no ha-cerlo, al final de esa prórroga se hacen acreedores a una multa que puede alcanzar los 100 salarios mínimos, en caso de establecimien-tos pequeños, es decir, seis mil 300 pesos aproximada-mente. Tras pagar la multa, tienen un mes para tramitar el del año en curso.

Hugo Favio Bonilla Igle-sias, director de Ingresos de la comuna, recordó que para obtenerla se requiere estar al corriente con el pago del predial y recolección de basura.

La licencia es otorgada en cinco días, durante ese tiempo el comprobante de la diligencia es suficiente para ampararse ante los inspec-tores de Fiscalización.

Tres meses tuvieron los co-mercios para sacar el permiso.

38mil 700

establecimientos forman parte del

padrón municipal, la mayoría está

en la ciudad.

Page 4: La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

4 VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014

primer cuadro de la ciudad.Roberto Cintrón Díaz del

Castillo, presidente de la Aso-ciación de Hoteles de Cancún, indicó que las nuevas inver-siones hablan de lo atractivo

y funcional que es el destino y que este año AMResorts in-augura uno en Isla Mujeres y el Dreams pasa a sus manos, aunado a que hay otro proyecto en puerta.

Claudia Olavarría

Al sur de la ciudad se desa-rrollan proyectos hotele-ros y oficinas de negocios, entre la avenida Nichupté hasta el entronque de las

vialidades Bonampak, Rodrigo Gómez (Kabah) y Tulum, área donde predominan hoteles y edificios corporativos, excelen-te combinación para el desa-rrollo hotelero del segmento de negocios, que en mayo próximo tendrá la apertura de un nuevo centro de hospedaje de más de 100 llaves.

El año pasado Grupo Posa-das puso en operación el ho-tel Fiesta Inn en Malecón Las Américas; y ahora apuesta por la marca Hoteles One (tres es-trellas), que será inaugurado en mayo próximo.

estos centros de hospedaje son para personas que llegan con tiem-po restringido y que realizan actividades en la ciudad.

Tomás Álvarez

La competencia del merca-do ejecutivo la tendrá con los hoteles City Express, City Ju-nior, Ibis, Quinta Inn y el mis-mo Fiesta Inn, todos ubicados estratégicamente en el centro de la ciudad, a unos minutos del Aeropuerto Internacio-nal de Cancún y las oficinas corporativas.

La cadena hotelera antes se-ñalada, opera los hoteles Fiesta Americana, Fiesta Americana

Grand Coral Beach, Live Aqua, Fiesta Inn y Hoteles One.

A inicios del presente mes, el Grupo Hotelero Santa Fe anunció que el hotel Hyatt Regency, ubicado en Punta Cancún, dejaría ese nombre el miércoles 30 de abril para adoptar el de su nuevo propie-tario Krystal Hotels & Resorts; incluso en los anuncios de so-licitud de empleados informan que el jueves 1 de mayo cambia

en mayo abrirá sus puertas en la parte sur la marca Hoteles One, con 100 habitaciones. También crecen inversiones de edificios corporativos y de negocios, ante evolución del mercado

Aumenta oferta de hoteles tipo ejecutivo en la ciudad

de nombre, previo a un mes de transición.

El éxito de Cancún como destino de playas es bien co-nocido por empresarios de la industria sin chimeneas y AMResorts, en los próximos meses, administrará e inau-gurará hoteles de 400 habita-ciones en la zona continental de Isla Mujeres, Puerto Mo-relos en Bahía Petempich y en Akumal.

La Asociación de hoteles de Cancún (AHC) señaló que las cadenas hoteleras nacionales y extranjeras además de la zona de playas han volteado al centro de la ciudad, para la construc-ción y operación de centros de hospedaje de bajo costo a donde llegan personas a hospedarse con tiempo restringido y que requieren de actividades en el

• En el 2013 el Grupo Posadas puso en operación el hotel Fiesta Inn en Malecón Las Américas; y ahora apuesta por la marca Hoteles One (tres estrellas), que será inaugurado en mayo próximo en esta ciudad.

• La competencia del mercado ejecutivo será con hoteles City Express, City Junior, Ibis, Quinta Inn y el mismo Fiesta Inn, todos ubicados estratégicamente en el centro de la ciudad, a unos minutos del aeropuerto.

Dan la bienvenida por el Tianguis Turístico ayer se comenzaron a colocar en Cancún lonas con un mensaje en diferentes idiomas

Claudia Olavarría

La zona hotelera de Cancún, el bulevar Luis Donaldo Colosio y parte de la ave-

nida Rodrigo Gómez (Kabah), lucen estandartes publicita-rios para dar la bienvenida a los participantes del Tianguis Turístico de México en Quin-tana Roo, a celebrarse del 6 al 9 de mayo próximo.

Tres cuadrillas de cuatro personas, desde las seis de la mañana de ayer, acompaña-dos de per-sona de la Di recc ión de Tránsito Municipal, co locaron cuatro mil p e n d o n e s de dos me-tros de alto por uno de ancho, con l a pa l a -bra “Bienvenidos” en varios idiomas.

En el diseño, la palabra “bienvenida” tiene como fon-do un color y figura especí-ficos del logotipo oficial del evento; los colores son fuc-sia, con una pirámide alusiva a los sitios arqueológicos de la cultura maya; el verde, rela-cionado con la vegetación; el gris tiene diamantes; el ana-ranjado tiene dos manos y el signo de la comunicación oral;

el azul turquesa representa el mar Caribe y sus olas.

Las lonas de bienvenida fueron colocadas a lo largo de la zona hotelera con un espacio de 20 y 30 metros, según la visibilidad, lo mismo hicieron en parte de la avenida Rodrigo Gómez y a lo largo del bulevar Luis Donaldo Colosio; tambien en la entrada y salida del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Francisco López Reyes, di-rector de Turismo en Benito Juárez, informó que la trans-portación para los asistentes al tianguis ya está lista con más de 45 unidades que da-rán atención a un promedio de dos mil personas cada día, además de camionetas rápi-das, que estarán cubriendo seis rutas para llevar y traer a los participantes del hotel a recinto ferial Lakám Center y viceversa.

La página del evento www.tianguisturisticomexico.com.mx, ahora cuenta con un vi-deo de este destino, de los diferentes sitios del Estado y las actividades que podrán realizar las personas durante su estancia, sin faltar la re-comendación de visitar los campos de golf.

Las aerolíneas nacionales y extranjeras igual ofrecen descuentos en los vuelos a Cancún para quienes asistan al evento; por el momento son 10 las empresas que tiene esa promoción: British Airways, Lufthansa,Iberia, American Airlines, Sun Country airli-nes, United, Avianca y Copa Airlines, además de las nacio-nales Interjet y Aeromexico.

a lo largo del bulevar Kukulcán, en la zona hotelera de este destino vacacional, ya lucen letreros alusivos al evento.

Las prendas son un distintivo que define la buena imagen de la empresa, lo que es clave para otorgar a los visitantes un servicio de calidad.

4MIL

pendones fueron colocados en el

bulevar Kukulcán, la avenida Kabah y el bulevar Colosio.

Tomás Álvarez

Destina hotelería $70 Mlls. para uniformeslos recursos se aplican en más de 100 mil atuendos para 120 centros cada semestre

Teresa Pérez

En el sector turístico de Can-cún se destinan 70 millones de pesos anuales a la in-

dustria del uniforme. Rober-to Cintrón Díaz del Castillo, presidente de la Asociación de Hoteles en Cancún y Puer-to Morelos (AHC), aproximó un número de más de 100 mil vestimentas repartidas cada semestre en los 120 hoteles de Cancún, esto como parte del distintivo de cada uno, al definir que una buena imagen es pieza clave para su servicio.

En Cancún, la asociación re-gistra más de 50 mil empleados en el sector hotelero, y éstos cada año reciben por lo menos cuatro uniformes. Reflejado en números, el costo por atuendo puede variar dependiendo de la tela utilizada, el diseño, borda-do y confección, y oscila entre los 350 hasta 700 pesos.

Si tomamos como refe-rencia el va-lor más bajo, cada empre-sa gasta en la ropa de un empleado por lo menos mil 400 pesos cada año, lo que repre-senta más de 70 millo-nes de pesos anuales.

El presi-dente de la AHC dijo que Hoteles como el Ritz Carl-ton y Coral Beach, quie-nes tienen u n i f o r m e s bastante caros, utilizan trajes desde la recepción, cada traje cuesta más de 700 pesos.

Empresas como Laborus, que está ubicada en Cancún, durante los 10 años de expe-riencia en el ramo, ha vestido a grupos hoteleros como Oasis, Mayan, Palace, Sunset, Hotel El Cid Resort & Spa; Omni Hotels; Holiday Inn Playa Car; Zoetry; Paraíso; Privilege y Barceló en-tre, los más destacados.

Camila Zambrano, pre-sidenta de la Asociación de Proveedores de Quintana Roo (APQ) tiene registradas a cua-tro empresas dedicadas sola-mente a textiles y en total a 10 que van desde lo textil, blancos, bordados hasta las gorras.

Dichas empresas hacen una diferencia entre los uniformes para Pequeñas y Medianas Em-presas (Pymes) a las que les ofrecen camisas, blusas, cami-sas polo, gorras y pantalones; y para los corporativos (hoteles y empresas), a quienes les con-

feccionan uniformes para coci-neros, amas de llaves, stewards, mantenimiento, jardinería ali-mentos y bebidas, recepción, administración y contabilidad, además de los uniformes para bell boys.

Camila Zambrano comen-

tó que el crecimiento de esta industria va con relación al crecimiento del turismo en la ciudad, pues aunque sea perso-nal que es contratado de forma temporal, a éste se le propor-ciona uniforme y crece a medi-da de que la ocupación hotelera

va subiendo. “Una de las peculiaridades

de esta industria es que los empleados tienen uniformes hechos a la medida por su di-seño y licitación de cada uno de los hoteles”, expuso la dirigente empresarial.

50MIL

empleados registra en el sector

la Asociación de Hoteles de

Cancún.

700pesos

el costo más caro por traje de cada empleado en Ritz

Carlton y Coral Beach.

Busca ser diferente quien se niega a usarloel uniforme indica pertenencia a una empresa o escuela; a algunos les disgusta

Alejandra Galicia

Personas que no disfru-tan portar uniforme en el trabajo o escuela buscan

identidad y diferenciación con un grupo de personas o sociedad.

Hugo Martínez Arroyo, director de Protección y De-sarrollo Integral a la Infancia del Sistema para el Desarro-llo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez, explicó que en el caso de los adolescentes después de los 11 años de edad inician una etapa en la que buscan su identidad, no es considerada mala conducta, pero como respuesta actúan a la defensiva y en ocasiones con rebeldía a las situaciones que se les imponen, y uno de los primeros actos obligato-rios al que el estudiante se enfrenta es portar uniforme.

El rechazo surge debido a que para el joven esta vesti-menta no forma parte de su identidad y se opone a las figuras de autoridad que le indican la utilización de una prenda específica, es decir van a contra corriente de lo establecido.

El especialista mencio-nó que en todo momento el adolescente se encuentra en la búsqueda de la diferenciación

con otras personas, por la cual optan por estilos extravagantes en los que deciden cortar y pin-tar el cabello, con la finalidad de convertirse y ser visualmente diferentes.

María Guadalupe Carmona Téllez, presidenta de la Aso-ciación de Profesionales en Recursos Humanos en Can-cún (Aprehcun), manifestó que seis de cada 10 empleados no se acostumbran a las reglas y protocolos en sus áreas labora-les, en las que se incluye portar correctamente el uniforme.

El psicólogo del DIF muni-

cipal comentó que otra cir-cunstancia por la que un joven o adulto no utiliza este tipo de prenda es por falta de re-cursos económicos, ya que no tiene acceso a la adquisición de la vestimenta nueva para trabajar o estudiar.

Explicó que el uso de un atuendo formal otorga a la persona una identidad labo-ral y en casos como la Policía Federal, la Secretaría de Ma-rina y Ejército mexicano, el uso del uniforme indica las distinciones de jerarquías, rangos de autoridad, así como responsabilidad.

El experto mencionó que el uso del uniforme proporciona al estudiante o empleado un sentido de pertenencia que identifica a las personas, ins-tituciones y empresas.

Tomás Álvarez

en la mayoría de las empresas de Cancún, sobre todo en las de servicios turísticos, se usa el atuendo en forma obligatoria.

6de cada 10

empleados no se acostumbran a las reglas y protocolos, como portar la prenda formal.

turismo

Tomás Álvarez

Page 5: La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

5VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014

TraTar el líquido conlleva un largo proceso que culmina en los hogares de los quintanarroenses.

Sergio Orozco

Alistan festejo ecológico por el Día del Niño en CancúnEsmeralda Espinoza

El Día del Niño, celebración que nació desde 1959 por iniciativa de la Organiza-

ción de las Naciones Unidas (ONU) y prevalece hasta la actualidad, se festejará eco-lógicamente en las instala-ciones del Parque Urbano Kabah.

El sábado 26 de abril este sitio, que es visitado por más de 700 personas al día ya sea para hacer senderismo o vi-sitar sus atractivos naturales como el museo, las tortugas y cocodrilos, también recibirá a cientos de niños que ten-drán una celebración previa a su día, informó Jeannina Medrano Galindo, directora del parque.

En los hogares, los niños son conocidos como “el alma de la familia”, y este sábado será sumamente especial porque tendrán un día de contacto con la naturaleza, agregó la funcionaria, que también dejó en claro que en esta fecha se acostumbra a promover los derechos de los infantes.

Medrano Galindo agre-gó que esta celebración se adelantará para reunir a más menores de edad, ya que coincidirá con la clau-sura de la Semana Ambiental y el cierre del período va-cacional de Semana Santa. Las actividades iniciarán en punto de las nueve de la ma-ñana con recorridos guiados por el parque, donde podrán disfrutar de las tortugas, los peces, coatíes, y vistosas es-tructuras que pertenecían a la cultura maya.

También habrá un taller de papiroflexia y juegos; al final degustarán un pastel acom-pañado de la presentación de teatro guiñol sobre la protec-ción de tortugas marinas.

Felipe Villanueva Silva, di-rector de Ecología Municipal, dijo que previo a esta activi-dad, hoy viernes realizarán un rally entre estudiantes y padres de familia, quienes durante la semana han par-ticipado en la Semana Am-biental; también se realizará la donación de plantas en-démicas para siembra en los patios de sus hogares.

El parque Kabah será el pun-to de encuentro.

Un estUdio del organismo internacional indica que el Estado lidera en el saneamiento del vital líquido en el Sureste

Palomea Banco Interamericano a Q. Roo por el tratamiento de aguas residualesEsmeralda Espinoza

Q uintana Roo es líder en el Sureste de la República Mexicana en evitar que los acuíferos, humedales y arrecifes sean contami-

nados, y es la única entidad con mayor cobertura de plantas de tratamiento y saneamiento de aguas residuales.

El Estado está por arriba de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, especifica el documento “Tra-tamiento de Aguas Residuales en México”, del Banco Intera-mericano de Desarrollo (BID).

El estudio indica que el tra-tamiento de aguas residuales es fundamental porque asegura su adecuada disposición en con-diciones que no perjudiquen al medio ambiente y la salud de la población.

Destaca que a nivel nacional Quintana Roo ocupa la posi-

cipalmente de los arenales y el agua marina, lo que ha provisto estrategias del sector hotelero para contar con una planta de tratamiento al interior de los complejos.

Ricardo Sánchez Rivera, di-rector de Saneamiento de la Coordinación de Operación de CAPA, aplaudió los avances en este tema para la gestión de los recursos hídricos, ya que al cie-rre del 2013 registraron una co-bertura del 69%, e incremen-ta cada año un tres por ciento, aproximadamente. Finalmente, el documento Gestión de los recursos hídricos en Quintana Roo, de la misma dependencia, apunta que las acciones de sa-neamiento van de la mano con los avances tecnológicos apli-cables al tratamiento de aguas residuales, que también abaten los costos por inversión, ope-ración y mantenimiento de la infraestructura hidráulica.

De la Redacción

MEDIO AMBIENTE

el proceso natural del subsue-lo, recupere sus propiedades, detalló José Ventura Díaz Cas-tillo, subgerente de Calidad y Medio Ambiente de la empresa Aguakan.

Gonzalo Merediz Alonso, director de Amigos de Sian Ka’an, asociación que tam-bién colabora con la Iniciativa de Turismo del Arrecife Me-soamericano (Marti), destacó que Quintana Roo ha avanzado a pasos agigantados sobre el vi-tal líquido, desde la cobertura en drenaje, agua potable y tra-tamiento de aguas residuales.

Consideró que esta sensi-bilidad de parte de las autori-dades recae en evitar el daño a la barrera de arrecife, que es la segunda más grande del mun-do después de la localizada en Australia, además de que el tu-rismo depende de la conserva-ción de los ecosistemas, prin-

ción número nueve en cuanto a cobertura de tratamiento de aguas residuales, con 67.1%, y lo coloca sobre la media nacio-nal, que es del 60%, al igual que Durango, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Tamaulipas y Baja California; Aguascalien-tes y Nuevo León van a la cabeza con el 100% de cobertura.

El portal de Transparencia de la Comisión de Agua Pota-ble y Alcantarillado (CAPA), muestra que hay vigentes 18 plantas de tratamiento de aguas residuales en siete mu-nicipios: Benito Juárez, con cinco, tres de ellas en Puerto Morelos; seguido de Tulum, con cuatro, una en Akumal y una en Chemuyil; Solidaridad, con tres, al igual que Othón P. Blanco, y en último lugar, Co-zumel y Bacalar, con una planta, respectivamente.

Cuando el agua potable es usada en los hogares e indus-

• Quintana Roo está por arriba de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, especifica el documento “Tratamiento de Aguas Residuales en México”, del banco internacional.

trias, inmediatamente pasa por tuberías de redes de alcantari-llado hasta llegar a cárcamos de agua residual, donde se elimi-na una cantidad de contami-nantes, y por más de un mes

pasa por dos mil pruebas para limpiarla completamente, para evitar el impacto al ambien-te cuando es inyectada a más de 100 metros de profundidad para que en varios años y con

Page 6: La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

6 VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014

Emprendedores

Xocolate, negocio muy exquisito y próspero

de la necesidad nació hace cinco años esta empresa cancunense a cargo de Silvia Guadalupe Pavón. El comercio de arreglos frutales con floristería y chocolate, ha logrado posicionarse gracias a las redes sociales y un largo y difícil andar para obtener financiamientos

Stephani Blanco

Al perder su empleo tiene la necesidad de ganar dinero y fue hace cinco años cuando decidió emprender y crear su empresa. Xocolate, nace por un regalo de chocola-te y floristería a un conocido, un detalle

que hoy la apuntala como emprendedora. Sil-via Guadalupe Pavón, a sus 25 años, arrancó el proyecto más importante, es licenciada en administración de empresas turísticas pero los estudios en alimentos y bebidas la impulsaron en realizar chocolates.

Las redes sociales fueron su impulso, prin-cipalmente Facebook, ya que la falta de recur-sos para promocionarse y hacer publicidad la llevaron a usar estos recursos de los cuales no pensaba el potencial que le daría.

¿Cómo inicias tu negocio? Al ver la necesidad de ver esto como negocio

y cuando ya me contactaron hoteles y centros comerciales, me acerqué a la incubadora de la Universidad Tecnológica, de ahí vi los cimien-tos, ellos nos impulsaron a tener un verdadero negocio.

¿Cinco años después de comenzar una empresa, qué has logrado?

Posicionarme, contar con un negocio propio que comenzó solo como una necesidad. Ahora ya cuento con un catálogo de trabajos. En un principio no había ganancia, comencé a vender con mis amigos y posteriormente vi la retribu-ción. Al inicio hacían sólo un detalle y ahora se entregan pedidos toda la semana.

¿La parte de los financiamientos o apoyos para hacer crecer esta iniciativa?

Ya me acerqué a varias instituciones, no es fácil pero últimamente han crecido los apoyos para nosotros los emprendedores. Participé en el evento anual Kapta, un stand de 24 mil pesos subsidiado por la Secretaría de Economía (SE). Ahora estoy trabajando para obtener recursos

por parte del Instituto Nacional del Empren-dedor (Inadem).

¿Con la demanda que ahora tienes, a cuántas personas les das empleo?

Ahora empleo a cuatro personas, en eventos y días festivos se contrata a personas por tem-porada. Hay veces que somos dos pero hemos crecido.

¿Qué tan difícil ha sido? Es muy difícil ya que es mucho papeleo y hay

cuestiones que nosotros como emprendedores no entendemos, lo que ocasiona que las puertas se cierren. En mi caso, yo llevo buscando desde hace un año un apoyo y recursos por parte de la SE, ahora estoy en un curso en línea que abrió el Inadem y espero poder obtenerlos.

¿Dichos recursos para qué serían utilizados?El siguiente paso de mi negocio es contar

con un local, ya que aún trabajo desde mi casa, tengo un pequeño taller y como las ventas se concretan por internet me ha sido fácil, pero

Silvia Guadalupe Pavón elabora los arreglos con fresas y bombones; ahora tiene proyectada una chocolatería a base de productos exóticos de la región.

Sergio Orozco

necesitamos un lugar establecido.

¿Te has convertido en proveedora?Después de participar en Kapta he tenido

acercamiento con empresas u hoteles, inclu-so, proveedores se interesaron en llevar mis productos a otros estados. El restaurante Hong Kong se ofreció para que pongamos un stand en el restaurante y la Peugeot y Ford ya nos contactaron para hacer los regalos a los clientes.

¿En qué cambia el asistir a una incubadorapara la creación de una empresa?

Te enseñan a tener una visión emprendedo-ra, la mayoría de las veces uno sólo quiere un negocio que le apoye económicamente pero no vemos el potencial que puede tener y en eso te apoyan. Te enseñan de precios, negociar y tratar con proveedores, de algo pequeño ver un producto grande.

¿Qué proyectos a futuro tienes? Tengo un proyecto de lograr una chocolatería

a base de productos exóticos de la región en el que se integren nuevos, tener distribución en otras partes incluso en Estados Unidos vender franquicias.

El siguiente paso para mi negocio es contar

con un local...

LOCAL

Page 7: La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

7VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014 LOCAL

Mayo

Tema: Manos a la obra

Reporte Especial Se eSpera que para ese mes, cada secretaría aporte por lo menos cuatro programas en beneficio de la ciudadanía, según el director de Planeación Municipal, Sergio de Luna Gallegos

Mayo, prueba de fuego para dependencias municipalesÓskar Mijangos

La primera prueba para que las secreta-rías del Ayuntamiento de Benito Juárez demuestren el resultado de su trabajo es en mayo. El director general de Planea-ción Municipal, Sergio de Luna Gallegos,

anunció que se espera que cada dependencia aporte por lo menos cuatro programas a favor de la ciudadanía.

El secretario municipal de Ecología y De-sarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo, indicó que en su dependencia hay cuatro puntos primordiales: el rescate del Sistema Lagunar Nichupté, la señalización de la ciudad, la re-forestación y la imagen urbana. De estos, el primero ya se está ejecutando desde marzo.

En cuanto al programa de se-ñalización, este será presentado al Cabildo para su aprobación,

después de realizar un estudio para elegir la forma más adecuada de colocar las nomen-claturas en toda la ciudad.

El secretario municipal de Desarrollo So-cial y Económico, Rubén Treviño Ávila, indi-có que en su caso se están adecuando al municipio los programas estatales, además de algunos federa-les. Entre ellos, los de la Secretaría de Desarrollo

Social (Sedesol), 65 y más, Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia y Oportunidades.

El secretario de Obras Públicas y Servi-cios, Luis Roger Espi-

nosa Rodríguez, destacó como prioridad el rescate de la estructura hidráulica del primer cuadro de la ciudad, y en segunda etapa, la de las regiones 200, con el fin de evitar que

las vialidades colapsen en días de lluvia.

Tiene como base las propuestas

del Cabildo, del presidente municipal, las dependencias y el programa Ideas por Beni-to Juárez, que

obtuvo la par-ticipación de

13 mil plan-teamientos

ciudadanos.

Desarrollo Económico y Turismo

Dependencias• Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito• Dirección de la Policía Turística• Dirección de Tránsito Municipal• Dirección del Centro de Retención Municipal

Dependencias• Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano• Secretaría de Obras Públicas y Servicios• Dirección General de Servicios Públicos• Dirección General de Alumbrado Público

Programas

Dependencias• Secretaría de Desarrollo Social y Económico• Dirección General de Desarrollo Económico• Dirección General de Turismo Municipal

• Reactivación del centro de la ciudad

• Vinculación de productores locales con cadenas comerciales

• Padrón de productores “Hecho en Quintana Roo”

• Financiamiento a emprendedores

• Convenios con incubadoras y aceleradorasde negocios

Desarrollo SocialDependencias

• Secretaría de Desarrollo Social y Económico• Dirección General de Educación Municipal• Dirección General de Salud Municipal• Dirección General de Desarrollo Social• Dirección General de Desarrollo Rural• Dirección de Organización Comunitaria• Dirección General de Programas Sociales• Coordinación del Centro de Atención Canina

Programas

• Reciclando Cancún (escuelas)

• Escuelas de Calidad

• Becas municipales

• Jornadas de salud en las escuelas

• Basura por Alimentos

• 65 y más • Programa Oportunidades

• Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia

• Centros comunitarios

• Vincula-ción produc-tores locales con cadenas comerciales

• Jornadas de adopción canina

Programas

Seguridad Pública

• Alcoholímetro • Capacitación a policías

• Chips vehiculares

• Reestructuración de rutas de transporte público

• Prevención del suicidio Programas

Desarrollo Urbano y Ecología• Dirección General de Ecología• Dirección General de Obras Públicas• Dirección de Recursos Naturales

y Proyectos Ecológicos• Dirección General de Desarrollo Urbano

• Imagen urbana

Ejes 2013-2016 del

Plan Municipal de Desarrollo

• Infraestruc-tura deportiva • Banquetas

incluyentes

• Alumbrado público de bajo consumo

• Señalización y nomenclatu-ra de calles

ABC

• Rescate Sis-tema Lagunar Nichupté

• Remodela-ción de red hidráulica

• Remodela-ción de pozos de absorción

• Reforestación

Page 8: La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

8 VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014

SEGURIDAD viernes 25 DE abril DE 2014

CANCúNQuintana roo

8

militares hicieron acto de presencia en la zona; personal del Servicio Médico Forense levantó los cuerpos y los trasladó a la morgue para la necropsia de ley.

judiciales acordonaron la escena del crimen para que peritos realizaran las diligencias correspon-dientes. El taxi marcado con el número económico 6931 no tenía reporte de robo.

la unidad fue encontrada en un camino de terracería frente a Plaza 21; una de las víctimas, la cual estaba maniatada, es operador del sindicato Andrés Quintana Roo. La Procuraduría relaciona al crimen organizado en este caso

Hallan a dos ejecutados encajuelados en un taxiDe la Redacción

Todo parecía tranquilo para los elementos de Seguri-dad Pública que recorrían la colonia Santa Cecilia ayer por la mañana; sin

embargo, un taxi abandona-do en un camino de terracería cambió todo, ya que al revisarlo encontraron en la cajuela dos cuerpos maniatados sin vida.

Hace año y medio que no se registraba un homicidio de esta forma; con este caso, llega Cancún a ocho ejecuciones en lo que va del 2014.

Al activarse el Código Rojo llegaron también a la colonia antes mencionada, la cual se ubica en di-rección a la carretera a Mérida, a la altura de Plaza 21, ele-mentos de la Policía Judi-cial del Es-tado (PJE), peritos del Min iste r io Público del Fuero Común (MPFC) y militares.

Los uniformados acordona-ron de inmediato el área, para que los expertos en crimino-logía realizaran las primeras investigaciones.

Al sitio arribó el subpro-curador de Justicia en la zona norte, Carlos Álvarez Escale-ra, el cual comentó que la uni-dad perteneciente al sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, con número económico 6931 y placas de circulación 95-55-TPB, de Quintana Roo, no presentaba reporte de robo. Añadió que entre las tres y cinco de la madrugada fue que dejaron el vehículo en la zona; están investigando quién es el propietario concesionario.

Tras una hora de inspección

8ejecutados

registra la ciudad en lo que va del

año, de acuerdo con la Procuraduría de

Justicia.

azul y blanco. Tenía el cabe-llo quebradizo entrecano, cara redonda, labios gruesos, cejas semipobladas, no contaba con camisa, ni zapatos, pero ves-tía pantalón de mezclilla color azul, y en el bolsillo izquierdo le hallaron una bolsa de plás-tico transparente con residuos de cocaína.

El segundo cuerpo tenía la cara tapada con un pedazo de tela blanca y estaba amarrado de la misma forma que el primero.

Es un hombre de complexión delgada, tez morena clara, de aproximadamente un metro 70 centímetros, labios delgados, nariz rectilínea, cejas pobladas, frente amplia y pelo lacio lar-go color castaño. Vestía camisa color blanco, con las insignias del sindicato de taxistas, pan-talón azul, una calceta blanca y no tenía zapatos.

De acuerdo con el Semefo, los cuerpos presentaban rigi-dez con tiempo de deceso de unas seis horas, aunque las au-toridades están a la espera de los resultados de la necropsia.

Una de las víctimas fue identificada como Daniel Humberto Sánchez Arcia, de 27 años, originario de Cancún, de oficio taxista.

El violento hecho es relacio-nado con el crimen organiza-do. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de la zona norte, ante el aconteci-miento inició la averiguación previa número 2384/2014, por el delito de homicidio en agra-vio de dos personas.

en la escena del crimen, una grúa se encargó de trasladar el taxi, aún con los dos cuerpos en la cajuela, hasta el Servicio Médico Forense (Semefo), para

practicarles la necropsia de ley a las víctimas.

Uno de los occisos es de complexión robusta, tez mo-rena clara, aproximadamente

un metro 70 centímetros de estatura y unos 40 años. Te-nía las manos maniatadas ha-cia atrás y sujetada a sus pies con una cuerda de tendedero

De la Redacción

Intenta timar con boletos robadosLicety Díaz

Un sujeto quiso tomar ventaja de su centro de trabajo y trató de enga-

ñar a unos individuos con la venta de tres boletos de admisión todo incluido para el parque Xplor.

Policías municipales lle-garon a la Supermanzana 43, manzana 9, lote 4, nú-mero 21, tras el reporte de una riña, y observaron que alrededor de siete personas tenían asegurado a Héctor Espinoza Pérez, de 33 años, en la vía pública. El afectado A.V.R., de 46 años, se acercó a los agentes y les comen-tó que el detenido le había vendido tres pases para el parque en cuestión.

Sin embargo, tomó la de-cisión de verificar los folios, por lo que llamó al número impreso en los mismos para comprobar si eran auténti-cos y si tenían vigencia.

Al preguntar por la va-lidez, la respuesta fue que esos boletos estaban repor-tados como robados desde hace ya varios días.

Por tal motivo, el tima-dor fue aprehendido por los uniformados y trasladado a las instalaciones de la Secre-taría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, para después ser puesto a dispo-sición de las autoridades co-rrespondientes por el delito de fraude.

héctor Espinoza quiso ven-der pases para Xplor.

• Uno de los occisos fue identificado como Daniel Humberto Sánchez, de 27 años, de oficio taxista; según las primeras investigaciones, el vehículo fue abandonado entre las tres y cinco de la madrugada de ayer.

Clausuran el casino Playboy de la zona hotelera por irregularidades

de ayer, se debió a una orden que llevaban inspectores de la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de

incumplimiento en la base de datos y el permiso desactualizado, entre las causas

Licety Díaz

Un movimiento inesperado recibió el casino Playboy, ubicado en la zona hotelera,

a la altura del kilómetro 3.5 del bulevar Kukulcán, cuando cerca de 40 elementos de la Policía Federal (PF), a bordo de varias patrullas y del poderoso ca-mión blindado conocido como “Rino”, rodearon el inmueble.

El motivo de la presencia de las autoridades, al mediodía

Gobernación (Segob), junto a elementos del Servicio de Ad-ministración Tributaria (SAT), por diversas irregularidades.

Tras estas acciones muchos curiosos se acercaron para ver qué pasaba, pero de inmediato los agentes les pidieron que se alejaran del sitio, así como a los que pretendían ingresar al local.

Cerca de media hora batalla-ron para poder proceder con la orden, ante la resistencia de los empleados que se encontraban en ese momento, por lo que pi-dieron el apoyo de los federales.

Una vez que procedieron a abrir las puertas, de la manera más atenta los oficiales soli-citaron que todos se retiraran, para poner los sellos de clausu-

la Policía Federal tuvo que apoyar a la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gober-nación, para llevar a cabo la clausura del inmueble, ya que los empleados se negaban a acatar la orden.

ra, de los cuales sobresalieron los incumplimientos en la base de datos, no contar con la ac-tualización de su permiso y no tener claro quiénes son todos los dueños del lugar.

Las sanciones que se aplica-ron van desde el cierre temporal, hasta la revocación del permiso federal.

Operativos de esta índole también se llevaron a cabo en

Tomás Álvarez

De la Redacción

Con este código, usted puede acceder a la galería de fotos de la clausura del casino Playboy.

gsip.se/1pvgjEg

FO

TO

GA

LE

RÍA

Nuevo León y Puebla. Entre ellos destacó el cierre

de varios negocios, propiedad de Juan José Rojas Cardona, me-jor conocido como “El Zar de los casinos”.

Page 9: La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

9VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014

Denuncian venta De lugares en la fila para el reeemplacamiento en el módulo Mundo Maya, de la Región 98

Amplían la prórroga para el canje de placas al 31 de mayo Licety Díaz

El Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación, primeramente extendió la prórroga para realizar

el canje de placas y obtener el subsidio para el cambio de propietario hasta el 30 de abril; sin embargo, ante la respues-ta de la población, acordaron ampliar el plazo hasta el 31 de mayo.

Las largas filas que se for-man para realizar el trámite de reemplacamiento en el módulo central “Mundo Maya” en la Región 98, son aprovechadas por unas personas para poner a la venta los primeros lugares, acusan ciudadanos.

S.J.C., dijo que las primeras dos ocasiones en que intentó obtener una ficha para realizar el trámite, llegaba a formarse a

que iban llegando; y aunque muchos rechazaban la oferta, otros sí la aceptaron.

“Se fueron con sus sillas y el bolsillo llenos esos vagos, y de seguro mañana (hoy) hacen lo mismo”, dijo indignada su acompañante, quien además comentó que desde las cuatro de la mañana estaba haciendo fila para hacer el cambio de propietario de su vehículo, y dos horas después de obtener la ficha, aún no entraba a las oficinas.

Largas filas se forman en las oficinas para realizar el trámite vehicular. El Gobierno del Estado ex-tendió la prórroga hasta el 31 de mayo.

PersonaL de la Capitanía de Puerto tomó las medidas necesarias para el traslado de las embarcaciones y el rescate de los turistas.

De la Redacción

las seis de la mañana, pero ya había en la fila muchas perso-nas; por lo que el martes a las 22 horas se apostó a las afueras de la oficina. Sin embargo, ya había 20 personas antes que él. Otro ciudadano acusó que uno de los que se encontra-ban entre los primeros de la fila, con tranquilidad se dirigió al último grupo que acababa de llegar para, “sin pelos en la lengua”, decirle que tenía una oferta: quien quisiera ocupar su posición en la línea, se lo permitía por 150 pesos.

“Entre ronquidos, música, café y pláticas se van las ho-ras”, mencionó M.P.C., quien buscaba a un policía para de-nunciar a unas seis personas que tenían bajo su control los primeros lugares de la fila. Explicó que cada uno de és-tos buscaba cinco “clientes”

Colisionan un ferry y un catamarán; hay 2 heridos El incidente ocurrió frente a playa Tortugas; aplicarán a capitanes la prueba toxicológica

Teresa Pérez

Más de 30 turistas fueron rescatados después de que chocaran dos embarcacio-

nes, a 200 metros de la costa de playa Tortugas, frente al hotel Riu en el kilómetro 6.5.

La colisión ocurrió alrede-dor de las 18 horas, entre un ferry de Ultramar y un cata-marán tipo velero de Aquatour Dolphin Discovery.

El gerente general de Ultra-mar, Arturo Báez Vega, men-cionó que de los 20 pasajeros que viajaban en la embarca-ción de la empresa que repre-senta, dos personas resulta-ron con heridas en las piernas y espalda, el resto sufrió gol-pes menores, siendo que la mayoría tuvo crisis nerviosa.

“Nos dedicamos a rescatar inmediatamente a todos los pasajeros y por el momento desconocemos lo que pasó”, dijo.

Comentó que después del rescate de los paseantes, cada una de las embarcaciones fue trasladada al puerto, confirmó que una resultó con severos daños, sin mencionar cual.

Será hasta nuevo aviso que vuelva a dar servicio, pues an-tes deberá ser reparada. Báez Vega mencionó que a los dos capitanes se les realizará un examen toxicológico como

parte de la investigación.Los heridos fueron trasla-

dados al Hospital Total As-sist, ubicado en la calle Cla-veles, de la Supermanzana 22.

Trabajadores del puer-

to mencionaron que al pre-senciar el choque acudieron en auxilio de las víctimas, a quienes paramédicos aten-dieron minutos después del accidente.

Tomás Álvarez

Atropellan a un joven sobre el bulevar ColosioIntEntó cruzar sin precaución hacia la Universidad La Salle, afirman testigos

De la Redacción

Daniel Velázquez Ramírez, de 19 años de edad, fue atropellado por un vehí-

culo compacto cuando inten-tó cruzar corriendo el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de la Universidad La Salle.

A las 17:40 horas de ayer, Velázquez Ramírez caminaba de lado del fraccionamien-to Residencial Lagos hacia el centro educativo, cuando sin precaución cruzó la carre-tera y fue embestido por un vehículo Tsuru placas UVT-64A, manejado por Carlos de Jesús Marzuca Hernández, de

43 años de edad.Del impacto, el joven pea-

tón “voló” varios metros; su cabeza se estampó contra el pavimento, quedando al pa-recer inconsciente.

Testigos llamaron a los servicios de emergencia, lle-gando al lugar una ambulan-cia de la empresa Life, cuyos paramédicos aplicaron los primeros auxilios al lesiona-do, a quien luego de estabili-zarlo en la camilla, lo trasla-daron al hospital Amerimed.

En tanto, los agentes de Tránsito tomaron conoci-miento del caso y detuvie-ron a Marzuca Hernández, a quien pusieron a dispo-sición del departamento de peritos para el deslinde de las responsabilidades.

Al cierre de esta edición, no se disponía de datos sobre el estado de salud del joven accidentado.

La mochila de Daniel Velázquez Ramírez quedó sobre el cofre del Tsuru que lo arrolló.

De la Redacción

• Ciudadanos que llegaron desde la noche anterior para hacer fila en el módulo, acusaron a quienes se encontraban a la cabeza de ofrecer sus espacios a cambio de dinero. Sin embargo, no hubo presencia policíaca para denunciar el hecho.

De la Redacción

Raymundo Izquierdo, de 27 años de edad, quedó mal-herido luego de que sus

“amigos” le propinaran una paliza, de la cual dijo no re-cordar nada.

Ante su estado, el joven se refugió en la entrada a una vivienda en la Superman-zana 215, a la 1:30 horas de ayer. Los vecinos, viendo su lamentable estado, llamaron a los servicios de emergencia para que lo auxiliaran.

Al lugar llegaron paramé-dicos de la Cruz Roja, quienes valoraron a Raymundo que, a pesar de su apariencia, sus

heridas no ameritaron su tras-lado a un hospital.

En otros hechos, Faustina Villa Montes, viajaba en su tri-ciclo sobre la avenida de Los Tules con rumbo a la Kabah, acompañada de su hija, quien sufre discapacidad mental, pero cuando cruzaban la ca-lle fueron embestidas por una

camioneta Ford Windstar con matrícula YXY-24-27, con-ducida por Alberto García, de 33 años.

El conductor llamó de in-mediato al 066 para que man-daran a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes vendaron el pie de la señora; no sufrió heridas mayores.

Pierde hasta la noción del tiempo tras una paliza

raymundo Izquierdo fue atendido por paramédicos, ante quie-nes dijo no recordar cómo llegó a la casa donde se le encontró.

De la Redacción

BomBeros y personal de Protección Civil atendieron la supuesta emergencia reportada sobre la López Portillo.

El humo que salía del motor de la unidad alertó a los automovilistas

De la Redacción

El chofer de un tráiler que transportaba combustible detuvo su marcha sobre

la avenida López Portillo a la altura de Plaza 21, al perca-tarse de que salía humo del motor. Automovilistas que pasaban por la zona alertaron a los servicios de emergencia, pues creyeron que el vehículo estaba a punto de incendiarse.

Al lugar llegaron los bom-beros con un carro bomba, además de personal de Pro-tección Civil, quienes se en-trevistaron con el chofer, el cual no dio sus datos genera-les. El chofer explicó que todo fue una falsa alarma: efecti-

vamente, del motor emanaba humo, pero cuando se bajó a investigar, descubrió que la tapa donde se almacena el agua no estaba bien asegura-da, provocando que el líqui-do que hacía contacto con el

equipo se evaporara. Tras el relato, las autori-

dades hicieron una revisión y dieron por válido el argu-mento del conductor, mismo que pudo retirarse sin mayor problema.

Incendio en tráiler fue falsa alarma De la Redacción

Atacó a un buzo

Detienen a joven turista drogado

Isaac Espinoza, de 23 años de edad, causó disturbios en el embarcadero de pla-

ya Tortugas, por lo que fue detenido y terminó en los separos. Los hechos ocurrie-ron pasadas las 18 horas de ayer, cuando el joven, en vi-sible estado de intoxicación por drogas, molestaba a los turistas, e incluso, aventó a un buzo al mar. Vicente Calzada, gerente del muelle de Garrafón, intentó calmar los ánimos, siendo necesario llamar a los agentes. El suje-to fue trasladado a la sede de la policía turística en la zona hotelera, donde cumplirá 36 horas de arresto.

En la Región 102

Agreden a policías y terminan en los separos

Hugo Ponce Hernández, de 37 años de edad, y J.M.P.G., de 16, fueron

arrestados la madrugada de ayer cuando circulaban en estado de ebriedad a bordo de una motocicleta. El hecho tuvo lugar en la Región 102, cuando la policía les mar-có el alto, a lo que hicieron caso omiso, hasta que los alcanzaron, pero al hacerles la revisión de rutina, Pon-ce Hernández insultó a los agentes, provocando su de-tención. El adolescente tra-tó de defender a su amigo, agrediendo a las fuerzas del orden. Ambos fueron pues-tos a disposición de un juez por los delitos de ultrajes a la autoridad y lesiones.

BREVES

arturo Báez VegaGerente general de Ultramar

Nos dedicamos a rescatar a todos

los pasajeros y por el momento desconocemos lo que pasó... cada una de las embarcaciones fue trasladada al puerto”

seguridad

Page 10: La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

10 VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014

FINANZAS viernes 24 DE abril DE 2014

CANCúNQuintana roo

10

el desarrollo de esta zona se caracteriza por tener plusvalía en sus construcciones; el 35% de la urbanización del municipio se ubica en esa área; están en puerta nuevos residenciales

Tiene sur de Cancún boom de casas de lujo Alejandra Galicia

Cancún se divide en dos ex-tremos, la zona norte, don-de se encuentran construi-dos los fraccionamientos de interés social y la sur,

en las que se edifican hogares con mayor comodidad.

Para Miguel Ángel Lemus, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el cre-cimiento en esta última área se distingue por tener plusvalía en cada una de las construcciones que ofrecen a los clientes.

Se tienen 89 proyectos para la oferta de fraccionamientos de lujo, de los cuales cuatro

mil 200 son u n i d a d e s disponibles.

El secreta-rio de Desa-rrollo Urba-no y Ecología, Rolando Melo Novelo, dijo que el 35% de la urba-nización en Benito Juárez

se ubica en la zona sur, justo donde se encuentran residen-ciales plus como Las Améri-cas, Cumbres, Villa Magna, así como Los Álamos del Sur I y II, y Palmaris; está en puerta la construcción de nuevos, como el Aqua Residencial, que inició su edificación desde el año pa-sado. Los costos de las vivien-das van desde 900 mil pesos.

Para el presidente de la Aso-ciación Mexicana de Profesio-nales Inmobiliarios la situación

Miguel Ángel Lemus dijo que actualmente todas las casas

de crecimiento es similar, ya que de cada mil 234 casas que se construyen, 48 son de resi-dencial plus. Explicó que los domicilios en el sureste de la ciudad y la zona hotelera son de aproximadamente 35 mil pesos el metro cuadrado.

El experto mencionó que la plusvalía se concentra en los servicios que ofrecen, como las albercas, estacionamien-tos, densidades y espacios en cada predio.

ubicadas en el bulevar Kukul-cán se encuentran vendidas y que sólo están disponibles las reventas de condominios.

Destacó que es necesario generar nuevos proyectos y aunque el Plan de Desarro-llo Urbano (PDU) 2013-2014 será aprobado por el Cabildo de Benito Juárez, en agosto del presente año, aseguró que no resultarán afectados, ya que serán edificados por nuevos desarrolladores.

el precio de cada una de las residencias asciende a 900 mil pesos, debido a que ofrecen albercas, estacionamientos, amplios espacios y seguridad privada, entre otros servicios.

Tomas Álvarez

• Las residenciales más conocidas en Cancún por sus altos costos son Las Américas, Cumbres, Villa Magna, Los Álamos del Sur I y II, y Palmaris, así como las que se ubican en la zona hotelera, todas están vendidas.

48casas

con plusvalía se construyen por

cada mil 234 viviendas en

Benito Juárez.

• La mayoría de estos mercados se realizan un sábado del mes, excepto en Plaza Bonita que lo hacen todos los domingos, y los viernes los de la Unicaribe.

Van en aumento los mercados de trueque en Quintana Rooestos tianguis ofrecen productos orgánicos a cambio de mercancía o dinero

Teresa Pérez

En tres años los mercados del “trueque” o ecotianguis van en aumento. Cerca de 300

personas de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum, y comu-nidades aledañas lo integran. Son seis tianguis de economía solidaria que ofrecen produc-tos orgánicos a cambio de otra mercancía o dinero.

Edza Yadete Sánchez, coor-dinadora del proyecto “Merca-dos itinerantes” y ex alumna de

generar una economía comple-mentaria. Se venden alimentos de agricultura y crianza ecoló-gica, plantas de ornato, comes-tibles y medicinales, semillas, productos apícolas, de higiene

y salud natural, servicios, entre otros. El intercambio se lleva a cabo con juguetes, libros u otros artículos.

Parte del éxito en su creci-miento es haberle dado el im-

pulso a sus propias marcas y el trabajo colectivo continúa en esa labor, para mejorar en la imagen, promoción, gestión y enlace, además de la certifi-cación y la caja solidaria.

este mercado ecológico es promovido por empresarios locales y consumidores, quienes venden ali-mentos sin conservadores, productos apícolas y plantas de ornato, entre otras mercancías.

la Universidad del Caribe, in-formó que una de las bondades de dicha labor es mostrarles a las personas que viven en las comunidades una forma más estructurada para presentar sus alimentos.

Estos tianguis surgieron de un diplomado que llegó al ci-tado centro de estudios en el 2009, en el que se les ense-ñó a producir la comida desde casa, pues uno de los objeti-

vos fue crear conciencia en las personas para que conozcan la importancia de alimentarse sa-namente, libre de transgénicos y pesticidas.

El logro llegó dos años des-pués, cuando crearon la eco-nomía solidaria en todo el estado y unieron fuerzas para hacerlos crecer. Estos mercados los podemos encontrar en la Universidad del Caribe, Plaza Bonita del mercado 28, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, todos con el mismo fin: darle un nuevo valor a los ali-mentos, servicios y productos 100% orgánicos.

Los tianguis lo conforman productores y consumidores, quienes promueven la activi-dad mediante “trueque”, para

Tomás Álvarez

registra la Profeco 41 denuncias contra agencias automotrices en lo que va del año

Angélica Gutiérrez

Comprar un coche nuevo puede ser la peor inversión de su vida. En lo que va de

este año se tiene un registro de 41 quejas ante Profeco de proveedores de autos en Cancún, de las cuales 21 son unidades nuevas de agencias automotrices y 20 son de ta-lleres o lotes de vehículos usa-dos. Marisol Hiltron Rangel, secretaria del departamento

de Educación y Divulgación de la dependencia, señaló que la mayoría de las quejas están ligadas a la negativa de hacer válida la garantía cuando hay algún tipo de falla.

Cuando se toma la decisión de comprar un vehículo, en oca-siones no se piensan los riesgos que se pueden tener después de que se presentan algunos errores de fábrica, lo más co-mún es que el cliente acuda con la agencia en donde se realizó la transacción comercial para ha-cer valer la garantía que se en-trega con todos los documentos de compra y venta, pero cuan-do la empresa no responde a la solicitud, comúnmente se hace una audiencia ante la Profeco,

para ayudar al comprador a que se cumplan sus derechos de consumidor, explicó Hiltron Rangel. El monto de todas las denuncias hechas hasta hoy asciende a los 711 mil pesos, de los cuales se logró recupe-rar 692 mil.

También habló de los co-ches que se venden en lotes de autos, lugares donde el cliente debe tener más cui-dado. En realidad no se sabe que uso anterior tuvo el auto. En los talleres mecánicos son más frecuentes los casos de retraso en la entrega y la de-ficiencia en las reparaciones; el monto por estos casos es de 113 mil pesos y lo que se recuperó fue 115 mil.

Incrementan quejas por carros deficientes

el Costo de Oportunidad de vivir

Si nos preguntaran qué sabemos de economía muchos in-mediatamente contestarían ¡Nada! La economía es muy complicada; sin embargo, existen términos relacionados con la materia que utilizamos en la vida diaria sin pensar que estamos hablando en términos económicos.

Por ejemplo, toda decisión la evaluamos, puede ser en términos de tiempo si es que vamos a escoger una ruta

determinada para llegar a un lugar y es la “hora pico”. La misma elección de camino para llegar a un lugar puede ser buscando la forma más directa y la que tenga menos altos, porque hace que nos detengamos menos y por ende gastemos menos gasolina, ahí estamos evaluando costo. Esto en economía se llama Costos de Oportunidad.

Ese término, así como suena, es unos de los elementos bási-cos de la teoría económica y está relacionado con el costo que tienen todas las decisiones que en nuestra vida tomamos. Una mala decisión al comprar una casa, al buscar un coche e inclusive en cosas más trascendentales como que vamos a estudiar o con quién nos vamos a casar tienen un costo implícito y ese se llama Costo de Oportunidad.

Cuando nosotros escogemos algo porque consideramos que es lo mejor, siempre estamos dejando cosas a un lado, es la definición más sencilla del Costo de Oportunidad. Una casa más cerca de nuestro trabajo o barata y más grande, que dejamos de adquirir porque quizás ya estamos cansados de estar buscando.

Cuantas veces se ha preguntado o se ha dicho a sí mismo que si hubiera sabido de determinada carrera seguramente la hubiera estudiado y le gustaría más en lugar de la licenciatura que escogió. Sin embargo, al mismo tiempo piensa: “es que en mi tiempo era más difícil, las opciones eran pocas y yo ya tenía que entrar a la universidad, no había tiempo que perder”. Ya ve, ahí su Costo de Oportunidad de no tomarse más tiempo y buscar con calma fue escoger una carrera que no lo llena del todo, pero en ese momento usted pensaba que era lo mejor que hacía.

Así la vida nos enfrenta a ese término constantemente, vivimos decidiendo y confrontándonos con Costos de Oportunidad, ya sea económicos o no, siempre perdemos algo cuando decidimos. Por ello lo que debemos aprender a hacer es que cada decisión que en la vida represente a la larga el menor Costo de Oportunidad para nosotros, ya que con ello lo que podemos garantizar quizás no es ser ricos, pero si más felices.

leNte eCoNómiCo

[email protected]

christine mc coy

Page 11: La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

11VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014 LOCAL

el gobernador de Q. Roo y el titular de la Sedatu, se reúnen y revisan avances de programas para vivienda social

Logra Borge más recursos federales para proyectosDe la Redacción

El gobernador Roberto Bor-ge Angulo sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Desarro-llo Agrario, Territorial y

Urbano (Sedatu), Jorge Car-los Ramírez Marín, con quien analizó los avances de los pro-gramas y proyectos en materia de tenencia,regularización de la tierra y mejoramiento de la vivienda social en beneficio de los quintanarroenses.

Durante el encuentro, que se llevó al cabo en el hotel St. Re-gis, el jefe del Ejecutivo quinta-narroense estuvo acompañado por los secretarios de Desarro-llo Urbano y Vivienda (Sedu-vi) y de Planeación y Finanzas (Sefiplan), Mauricio Rodríguez Marrufo, y Juan Pablo Guiller-

(Corett) y los ayuntamientos de Benito Juárez e Isla Muje-res, mediante cual se busca dar certeza jurídica a quienes ha-bitan asentamientos no regu-larizados de esos municipios”, señaló.

“Este compromiso núme-ro 170 del presidente de Mé-xico, Enrique Peña Nieto, da garantías a las familias quin-tanarroenses, además de que tiene como meta ejecutar un millón de acciones de vivienda este 2014 en todo el país, en beneficio de jefas de familia”, puntualizó.

El titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, por su parte, a nombre del Gobierno Federal reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con el gobernador en materia de vivienda, con la finalidad de que en 2015 Quintana Roo sea uno de los primeros estados en los que se ponga en marcha el programa piloto de vivien-da social para madres jefas de familia.

Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario federal de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y el go-bernador, Roberto Borge Angulo, hablaron también sobre la tenencia y regularización de la tierra.

De la Redacción

mo Molina, respectivamente, se informó por medio de un comunicado.

“Fue una reunión muy pro-ductiva en la que logramos convenir con el titular de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, recursos importantes para ejercer en el mejoramiento de la vivienda social en Quinta-na Roo, al igual que otros apo-yos que permitirán mejorar los espacios públicos para el sano desarrollo de las familias quin-tanarroenses”, dijo el goberna-dor Roberto Borge.

“Expusimos al titular de la Sedatu los avances del Conve-nio de Colaboración, relativo al Cumplimiento del Compro-miso Presidencial 170, entre la Comisión para la Regulariza-ción de la Tenencia de la Tierra

1millón

de acciones de vivienda se llevarán a cabo en Quintana Roo durante este 2014.

Dan entrada a Ley de Ordenamiento Cívicola iniciativa incluye observaciones a la Ley de Ordenamiento Social, dicen diputados

De la Redacción

La XIV Legislatura del Con-greso del Estado dio entra-da a la iniciativa de Ley de

Ordenamiento Cívico que in-cluye las observaciones realiza-das por el Ejecutivo a la Ley de Ordenamiento Social, así como las opiniones de las diversas fracciones parlamentarias, de especialistas en Derecho Cons-titucional, las posturas expre-

sadas por la sociedad civil y los organismos internacionales en derechos humanos.

El nuevo texto, se turnó para su análisis a la comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, y a la de Puntos Constitucionales, se informó

en un comunicado.De acuerdo con el proyec-

to, esta iniciativa garantiza el pleno ejercicio de los derechos humanos de manifestación y de reunión, atendiendo a su máxi-ma protección.

La iniciativa fue presentada por los diputados Pedro Flota Alcocer, coordinador del gru-po parlamentario del PRI; Juan Luis Carrillo Soberanis, presi-dente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parla-mentaria; Sergio Bolio Rosado, coordinador parlamentario del PAN; Remberto Estrada Bar-ba del PVEM y Emilio Jiménez Ancona de Nueva Alianza.

• En la Sesión Ordinaria número 22, el Pleno del Congreso del Estado dio entrada también a la iniciativa de Ley para el Fomento de la Cultura de Donación Voluntaria de Sangre y sus Componentes.

De la Redacción

aspecto de la sesión ordi-naria en el Congreso local.

se hará un gran papel en esta edición que congregará a 59 países, dice el alcalde

De la Redacción

Gracias al apoyo y liderazgo del presidente de la Repú-blica, Enrique Peña Nie-

to, y del gobernador Roberto Borge Angulo, en coordina-ción con el ayuntamiento, así como la participación de la iniciativa privada y demás expertos en el rubro, Cancún será excelente anfitrión del Tianguis Turístico de México 2014 a realizarse en Quintana Roo, mismo que se espera sea el más exitoso de su historia, y muestra de ello es la confir-mación de la asistencia de 59 países, que supera por mucho a las ediciones anteriores, ex-presó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres.

Por medio de un comuni-cado, destacó que, acorde con información de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República (Sectur), está con-firmada la asistencia de 59 países, incluidos por primera vez Nigeria, Togo, Trinidad y Tobago, Eslovenia, Rumania, Islandia y Vietnam, cifra que supera por mucho la partici-pación en emisiones anterio-res, tomando en cuenta que en el 2013, en el Tianguis Turís-tico México-Puebla asistie-ron 42, y el objetivo para el 2014 era de 43 naciones.

También ponderó el regis-tro de 737 empresas compra-doras, rebasando la meta que estaba prevista para este año de 674, ya que en el 2013 par-ticiparon 673.

“Estamos a solo 12 días de la edición número 39 del Tianguis Turístico de México,

de la cual Quintana Roo tiene el honor de ser sede. Tenemos la confianza de que será espec-tacular ya que se han supera-do las expectativas en número países asistentes y empresas compradoras, así como en la preparación del evento se han sumado las fuerzas de trabajo de los gobiernos de la Repúbli-ca, estatal y municipal”, afirmó el alcalde.

Puso énfasis en que la coor-dinación estrecha de los go-biernos, recalcará el liderazgo de Quintana Roo y Benito Juá-rez ante el mundo, como sedes

de eventos de primer nivel, de talla internacional y de nego-cios, ya que durante los días de este encuentro, converge-rán miles de tour operadores, mayoristas, expositores, ae-rolíneas, transportadoras y agentes de viajes.

Una muestra de la ex-celente colaboración inte-rinstitucional, es el trabajo coordinado de las diferen-tes corporaciones policíacas para garantizar la seguridad y vigilancia antes, durante y después del encuentro, con-siderando los miles de asis-tentes que durante esos días participarán en las diferentes actividades programadas del Tianguis Turístico 2014, dijo.

En ese marco, destacó entre las acciones de seguimiento encabezadas por el goberna-dor Roberto Borge Angulo, la reciente reunión de seguridad en la que también participa-ron representantes de corpo-raciones y secretarías de los tres niveles de gobierno.

Cancún, excelente anfitrión del Tianguis Turístico: Paul

el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, destacó que el destino está prácticamente listo para el evento.

• Para garantizar el éxito del Tianguis Turístico se blindará con la participación de elementos de las policías de los municipios de la zona norte del Estado, que se sumarán a los estatales e integrantes del Ejército, Secretaría de Marina y la Policía Federal.

De la Redacción

Page 12: La Secretaría de ESCENA Proyectan 6 - medias.sipse.com · recomendó que para ganar el mundial le pi-diera a sus jugadores que usaran ropa interior. La escena, entre otras igual

12 VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014

tar el autoritarismo priísta. Las del próximo año las decidirán en su momento las dirigen-cias estatales. Igual confían en el blindaje del Instituto Nacional Electoral (INE) para los comicios, aunque hay que resolver el caso de los institu-tos electorales en cada esta-do, al servicio de los gobiernos correspondientes.

En su visita a Cancún, se cuestionó sobre la economía, por el gran número de anuncios de renta y venta de locales que observó a lo largo de las ave-nidas principales y señaló que una de las problemáticas es el sistema todo incluido que no permite una derrama económi-ca a la ciudad, sin que las auto-ridades hagan algo al respecto.

Claudia Olavarría

La “D” de división es la mis-ma letra con la que em-pieza la palabra derrota, aseguró Carlos Navarrete Ruiz, aspirante a la diri-

gencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), durante su visita a Novedades Quintana Roo, como parte de una gira que realiza por el país para sumar votos a su causa. La militancia del sol azteca en México es de tres millones 400 mil afiliados y el padrón

el perredista, entrevistado en las instalaciones de Novedades Quin-tana Roo, aseguró que busca la unificación del partido.

Tomás Álvarez

responsable de la elección del nuevo presidente estará a cargo de poco más de un millón de ellos.

El perredista recorre el país para encontrarse con sus com-pañeros de partido. Habla de

la importancia de unir las di-ferentes corrientes al interior del PRD, para que no se vuel-va a sentir el amargo sabor de la derrota, sobre todo, porque perdieron el municipio más importante de México (Benito Juárez), y ahora busca conocer la situación local y los retos hacia el 2015.

Lo que sucedió en las ur-nas el año pasado augura una nueva etapa del partido para recuperar espacios electorales. La propuesta para la militancia estatal es: Mayor grado de uni-

el aspirante a la dirigencia del PRD, busca sumar votos en Cancún para ganar comicios internos

Pide Carlos Navarrete unidad para recuperar Benito Juárez

dad del PRD; una elección de dirigentes que no confronte y coloque al instituto político en el escándalo público; un llama-do a los afiliados a reestructu-rar los comités municipales y un esfuerzo para reencontrarse con sus electores que en años pasados han dado votaciones altas y se las han quitado, por lo que ahora se deben dedicar un 80% al trabajo social y 20% al partido.

Las alianzas de izquier-da son circunstanciales y en Quintana Roo son para enfren-

• El político dijo que en el Senado preparan una reforma a la Ley Federal de Turismo para ordenar y reglamentar la inversión en la materia.

Sergio Orozco

Retrasa Sedesol la ayuda a ancianosAnselmo Huchin

El retraso en los pagos de los apoyos de la Secreta-ría de Desarrollo Social

(Sedesol) a los miembros de la tercera edad, causa mo-lestia a los beneficiarios. José del Carmen Montero, externó su enojo por estos hechos. “Ya me dijeron que me van a pagar y sólo me queda esperar”, dijo.

“La puntualidad de los pagos que bimestralmente se realizan a más de 600 an-cianos, es algo que permite programar nuestros gastos y cuando se retrasa, nos per-judica, porque nadie nos da trabajo y el dinero lo nece-sitamos para comer”, agregó, luego de entrevistarse con personal de la dependencia.

“El apoyo que inicial-mente nos daban era de mil 500 pe-sos cada dos me-ses, luego bajó a mil 50 pesos y desde el año pasa-do se fijó e n m i l 160 pe-sos, pero te n e m o s que espe-rar hasta que haya efectivo y nos puedan pagar”, su-brayó resignado.

Comentó que migró de Halachó, Yucatán, y llegó a Cancún hace 44 años, cuando aún la ciudad no era nada, y que trabajó de albañil mucho tiempo, pero ahora nadie le da empleo y sólo de vez en cuando con-sigue chapear casas para subsistir, mientras llega su ayuda de “Setenta y más”. Él, como muchos adul-tos mayores, se mantiene a la espera de que la Se-cretaría de Desarrollo So-cial efectúe los depósitos a tiempo para atender sus necesidades.

Adelaida Tuyub Tun, otra de las afectadas, ase-guró que por las dolencias que la aquejan, no todo el tiempo puede acudir a las oficinas de la dependencia a preguntar por sus apoyos.

PeRSONAS de la tercera edad expresaron su molestia.

1160pesos

es el apoyo bimestral que

reciben las personas de la tercera edad.

LOCAL