La seguridad en los cables de comunicaciones y de transmisión de datos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 La seguridad en los cables de comunicaciones y de transmisin de datos

    1/4

    LA SEGURIDAD EN LOS CABLES DE

    COMUNICACIONES Y DETRANSMISIN DE DATOS

    ASOCIACIN ESPAOLA DE FABRICANTESDE CABLES Y CONDUCTORES ELCTRICOS Y DE FIBRA PTICA

    C/ Provena, 238, 14

    08008 - BARCELONA

    Telf. 93 323 80 56Fax: 93 323 81 14

    E-mail: [email protected]: www.facel.es

    Ref. PF-11revisin: 0fecha: 2006/10/26

    1

  • 8/6/2019 La seguridad en los cables de comunicaciones y de transmisin de datos

    2/4

    1. INTRODUCCIN

    Este informe quiere dar a conocer las caractersticas de los cables de seguridad para utilizacin enlos sectores de cables de telecomunicaciones y de cables de transmisin de datos, e interesar alusuario (en el sentido amplio de la palabra) en su prescripcin o instalacin.

    Estos cables son comnmente conocidos como libres de halgenos y tienen unas caractersticasespeciales de comportamiento ante el fuego y los efectos de la combustin.

    Este informe no pretende ser exhaustivo, y en caso de duda o para ampliar la informacin,recomendamos la consulta a un fabricante de cables.

    2. LA SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO

    En caso de un incendio, la seguridad de los cables de telecomunicaciones o de transmisin dedatos (tanto los de conductor metlico como los de fibra ptica), depende de los siguientesparmetros:

    a ) Comportamiento ante la propagacin del incendio: Resulta importante que el cable en caso deincendio no se convierta en si mismo en un propagador de ste y acte como efecto mecha,

    b) Emisin de gases cidos, txicos y corrosivos: El tipo de gases emitidos en la combustin de loselementos del cable es determinante para evaluar la seguridad del cable. Limitar la contribucin degases cidos (irritantes), txicos y corrosivos reduce tanto los riesgos a las personas por inhalacinde gases que han demostrado ser una de las causas de mortalidad en los incendios, como losefectos nocivos sobre equipos o circuitos electrnicos o informticos por el efecto corrosivo que losgases puedan tener sobre ellos

    c ) Emisin de humos: La generacin de humos opacos en caso de incendio tiene una incidenciadirecta sobre la posibilidad de evacuacin del local como de las actuaciones de extincin.

    3. TIPOS DE CABLES DE SEGURIDAD

    Los tres tipos de cables denominados de seguridad tienen en caso de incendio una emisin degases opacos y de gases cidos halgenos y corrosivos muy reducida.

    Su clasificacin est en funcin de su comportamiento ante la propagacin del incendio

    Cables no propagadores de la llama: Son aquellos cables que instalados individualmente nopropagan el fuego a lo largo de la instalacin, ya que se autoextinguen cuando la llama que lesafecta se retira o apaga. (Se denominan S)

    Cables no propagadores del incendio: Son aquellos cables que no propagan el fuego a lolargo de la instalacin, incluso cuando sta consta de un gran nmero de cables, ya que seautoextinguen cuando la llama que les afecta se retira o apaga. (Se denominan AS)

    Cables resistentes al fuego: Son aquellos cables que, adems de no propagar el fuego a lolargo de la instalacin, mantienen el servicio durante y despus de un fuego prolongado, a pesarde que durante el fuego se destruyan los materiales orgnicos del cable en la zona afectada.(Se denominan AS+)

    Ref. PF-11revisin: 0fecha: 2006/10/26

    2

  • 8/6/2019 La seguridad en los cables de comunicaciones y de transmisin de datos

    3/4

    El resumen de las caractersticas en caso de incendio de estos cables es:

    Caractersticas de los diferentes tipos de cable

    Libres de halgenosConvencional

    Seguridad Alta seguridad

    (S) (AS) (AS+)

    Resistente al fuego1)

    No propagador del incendio2)

    Bajo emisin humos3)

    Libre de halgenos4)

    No propagador de la llama5)

    1) ensayo realizado segn la norma UNE-EN 502002) ensayo realizado segn la norma UNE-EN 502663) ensayo realizado segn la norma UNE-EN 610344) ensayo realizado segn la norma UNE-EN 502675) ensayo realizado segn la norma UNE-EN 60332-1-2

    Menos Seguro Ms Seguro

    4. APLICACIONES DE LOS CABLES DE SEGURIDAD

    tipo de cable aplicaciones

    (AS+)

    Cableados que requieran una resistenciaintrnseca al fuego con objeto de podermantener la transmisin de seal para loselementos de emergencia de la instalacin,de forma especial para aquellos serviciosesenciales en caso de incendio, porejemplo: extractores de aire, elementos deextincin, petroqumicas, centrales, metro,hospitales, centros comerciales,

    (AS)

    Cableados de edificios, viviendas y localesde pblica concurrencia, por ejemplo: cablesICT, cables troncales o montantes, metro,hospitales, centros comerciales,

    (S)Aquellas en las que el nivel de exigencia en caso de incendio no requiera lautilizacin de cables (AS) o (AS+), por ejemplo: en cableados individuales de unsolo cable.

    Ref. PF-11revisin: 0fecha: 2006/10/26

    3

  • 8/6/2019 La seguridad en los cables de comunicaciones y de transmisin de datos

    4/4

    5. SITUACIN REGLAMENTARIA

    Actualmente los tipos de cable de alta seguridad son de amplia utilizacin en las instalacioneselctricas de baja tensin ya que su utilizacin est regulada por el Reglamento Electrotcnico paraBaja Tensin (ITC-BTs 14 15 16 y 28).

    Asimismo el REAL DECRETO 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento deseguridad contra incendios en los establecimientos industriales, establece en su Anexo II

    - punto 3.3: Otros productos: los productos situados en el interior de falsos techos o sueloselevados...Los cables debern ser no propagadores de incendio y con emisin de humo y opacidadreducida.

    - punto 9: En el caso de que los cables elctricos alimenten a equipos que deban permanecer enfuncionamiento durante un incendio, debern estar protegidos para mantener la corriente elctricadurante el tiempo exigible a la estructura de la nave en que se encuentre.

    En definitiva, la utilizacin de los CABLES DE SEGURIDAD (S) yde ALTA SEGURIDAD (AS) y (AS+) mejora de manera muysignificativa la seguridad de los propietarios y usuarios de lasinstalaciones y redes de comunicaciones y transmisin de datos.

    No debe considerarse su utilizacin como sustitutivo de ningunade las dems acciones actualmente exigibles, como: cortafuegos,detectores de incendios, etc., sino como un complemento a lasmismas.

    Ref. PF-11revisin: 0fecha: 2006/10/26

    4