La Seguridad y La Paz Son Fruto de La Justicia j

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 La Seguridad y La Paz Son Fruto de La Justicia j

    1/2

    La seguridad y la paz son fruto de la justicia

    La situacin de inseguridad y violencia que se ha agudizado en CiudadJurez desde hace dos aos, ha tomado las dimensiones de una crisis

    humanitaria, irnicamente la entrada del ejrcito y la polica federal aesta ciudad en lugar de ayudar a mejorar la situacin, la empeorenormemente al grado de que el n!mero de asesinatos se dispar de " a# por da$

    %nte esta situacin el &residente Legtimo de '(ico, %ndrs 'anuelLpez )*rador, no poda ser indiferente, y en su pasada visita a estaciudad fronteriza propuso un programa de + puntos para ayudar arevertir la situacin tan deplora*le que padece$

    Contraria a la estrategia de militarizacin de Caldern, de la mano dura

    y la cero tolerancia, Lpez )*rador propone seguir una ruta *asada en eldesarrollo social, la educacin p!*lica y la inversin en infraestructura$

    n estos + puntos se contempla el otorgamiento de *ecas a estudiantes,el seguro de desempleo, pensin a adultos mayores y discapacitados,atencin mdica y medicamentos gratuitos para grupos vulnera*les, unprograma integral de infraestructura ur*ana, construccin yreha*ilitacin de escuelas y guarderas, y el otorgamiento de crditos ala pala*ra para la mejora de vivienda$

    l costo de este &rograma de -esarrollo .ocial sera de / mil millones de

    pesos, que se o*tendran de la implementacin de un programa deausteridad repu*licana en el go*ierno federal$

    n lo personal siento que este programa en efecto sera de gran ayuda apaliar muchos de los efectos causados por la militarizacin en CiudadJurez, ya que reactivara la economa y el mercado interno, el cual seha visto enormemente afectado por el cierre de maquiladoras ycomercios como resultado de la crisis econmica del "001, pero tam*inpor las e(torsiones$

    .in em*argo, este programa de*e ser acompaado en paralelo con la

    salida del ejrcito y la polica federal, ya que como *ien seal enrepetidas ocasiones la defensora de derechos humanos Cipriana Jurado,en su pasada visita a la Ciudad de '(ico, en alusin a la construccinde un campo de fut*ol americano en la Colonia 2illas de .alvarcar, comohomenaje a los 3/ jvenes masacrados, 4a qu hora lo van a poder usarlos jvenes de .alvarcar, si la gente ya no quiere salir de sus casas portemor a que los levante el ejrcito5$

  • 7/24/2019 La Seguridad y La Paz Son Fruto de La Justicia j

    2/2

    6 es que el ejrcito y la polica federal desde su llegada a la otrora &asodel 7orte, se han visto involucrados en una serie de a*usos y violacionesa los derechos humanos, que van desde las e(torsiones hasta elasesinato, pasando por torturas, violaciones, y secuestros$ 8odo estde*idamente documentado por las diversas organizaciones de derechos

    humanos como %mnista 9nternacional y por las Comisiones statal y7acional de -erechos :umanos$

    n efecto la solucin no es ms militares como propuso el ;surpadorhace unas semanas al jactarse frente a los ciudadanos de Ciudad Jurez,de que< 4si es necesario se pondr un grupo de soldados en cadaesquina de Ciudad Jurez$5

    9nvertir en educacin y empleo es correcto, pero no su=ciente, el ejrcitotiene que salir de Ciudad Jurez, as como de Chiapas >uerrero,'ichoacn, &ue*la, )a(aca y de cualquier parte del pas donde se

    encuentre haciendo funciones de polica, recordemos que de acuerdo alartculo 3"1 Constitucional, en tiempos de paz el ejrcito de*epermanecer en los cuarteles$

    L$-$ Jes!s %$ &alma '$

    Ciudad de '(ico, .ede del >o*ierno Legtimo de '(ico, a 3? de marzode "030$