27
X La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen su llegada al hospita... https://www.que.es/que-social/la-sen-pide-que-los-pacientes-con-ictus-no... 1 de 3 04/05/2020 12:25

La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

X

La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen su llegada al hospita... https://www.que.es/que-social/la-sen-pide-que-los-pacientes-con-ictus-no...

1 de 3 04/05/2020 12:25

Page 2: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

X

La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen su llegada al hospita... https://www.que.es/que-social/la-sen-pide-que-los-pacientes-con-ictus-no...

2 de 3 04/05/2020 12:25

Page 3: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias

de Espa�a - Actualidad y �ltimas noticias)

Arretados los novios, un sacerdote y 50 invitados durante una boda celebrada en pleno

confinamiento (Noticias de Espa�a - Actualidad y �ltimas noticias)

Las confesiones sexuales de Terelu Campos (Noticias de Espa�a - Actualidad y �ltimas noticias)

La Policía Municipal desmantela una orgía en un piso de Madrid (Noticias de Espa�a - Actualidad y

�ltimas noticias)

recomendado por

X

La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen su llegada al hospita... https://www.que.es/que-social/la-sen-pide-que-los-pacientes-con-ictus-no...

3 de 3 04/05/2020 12:25

Page 4: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

El COVID-19 puede presentar síntomas neurológicos - 39ymas https://www.39ymas.com/el-covid-19-puede-presentar-sintomas-neurolo...

2 de 4 04/05/2020 12:26

Page 5: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

Inicio(/) ini(/ini) Coronavirus. Recomendaciones actualizadas 1 de la SEN para el Manejo de Pacientes con EM

El Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de

Neurología (SEN), realizó el 17 de marzo, tras decretarse el estado de alarma, la

primera actualización a las Recomendaciones sobre el Manejo de Pacientes con

Esclerosis Múltiple durante la infección por Coronavirus (COVID-19). Os las

indicamos a continuación:

GRUPO DE ESTUDIO DE ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES DE LA

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGIA.

RECOMENDACIONES ACTUALIZADAS 1. 17 de marzo de 2020

MANEJO DE PACIENTES CON ESCLEROSIS MULTIPLE DURANTE LA

INFECCION POR CORONAVIRUS (COVID-19).

El Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes (GEED) de la Sociedad

Española de Neurología (SEN), basándose en la evidencia científica disponible

actualmente sobre la infección por coronavirus (COVID-19) y considerando que la

gravedad de la situación ha motivado que el Gobierno de España decrete el estado

de alarma, establece las siguientes recomendaciones (adicionales a las realizadas en

documento previo, fecha 12 MARZO 2020) sobre el manejo de los pacientes con

esclerosis múltiple (EM):

Recomendar a los pacientes con EM el cumplimiento estricto de las normas

establecidas por el Gobierno de España para la población general en el decreto

de estado de alerta de fecha 14 de marzo de 2020.

Evitar, en la medida de lo posible, que el paciente con EM se traslade físicamente

al Hospital para realizar consultas programadas, potenciando las consultas no

presenciales (telefónicas y/o telemáticas) y delegando en otra persona la retirada

de medicación del Servicio de Farmacia Hospitalaria.

Restringir las visitas de los pacientes con EM al Hospital a situaciones clínicas de

preferencia y/o urgencia y a la administración de medicación parenteral.

Se recomienda que el neurólogo/a informe al paciente acerca del tipo de

tratamiento modificador de la enfermedad (TME) que en la actualidad se

administra y si es necesario adecuar las recomendaciones generales a sus

circunstancias particulares.

Recomendar a los pacientes con EM que según el criterio de su neurólogo/a, se

encuentren en una situación de inmunosupresión, debido al tratamiento

modificador de la enfermedad o del brote y/o cualquier otra circunstancia clínica o

comorbilidad concurrente:

Confinamiento domiciliario.

Utilizar el teletrabajo como alternativa al trabajo presencial convencional, y en

caso de que no sea posible pasar a situación de baja laboral.

Aplicar de forma estricta en el domicilio (tanto paciente como convivientes)

las medidas generales de protección para evitar el contagio establecidas por

el Ministerio de Sanidad (ver documento previo SEN con fecha 12 MARZO

2020 y Ministerio de Sanidad y Consumo:

Manejo_domiciliario_de_COVID-19. 9 de marzo 2020).

Si el TME administrado es un inmunosupresor deplector de linfocitos en pulsos y

la evolución de la EM lo permite, el neurólogo/a podría recomendar retrasar de

forma transitoria la administración de la dosis de inicio/dosis de mantenimiento. -

Elaborar las estrategias necesarias, adaptadas a las características concretas de

cada Centro Hospitalario, para evitar el contacto directo y mantenido entre los

profesionales sanitarios que trabajan en una misma unidad o consulta

monográfica de EM.

De acuerdo con la SEN, el GEED quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a los

pacientes con EM e instarles a que no abandonen sus tratamientos

inmunosupresores o inmunomoduladores por miedo a posibles contagios.

Abandonar el tratamiento inmunosupresor o inmunomodulador prescrito de forma

convencional o en el contexto de un estudio puede tener consecuencias graves

(/centros-sociales)

(/consultas-al-abogado)

(/noticias-asociaciones

/noticias-alicante/3279-

consultas-al-

m%C3%A9dico-de-

familia)

(https://www.migranodearena.org

/reto/20790/ayudanos-

a-seguir-apoyando-a-los-

pacientes-de-esclerosis-

multiple/donacion)

Identificarse

Menu

Coronavirus. Recomendaciones actualizadas 1 de la SEN para el Manejo ... https://aedem.org/ini/3675-coronavirus-recomendaciones-actualizadas-1-...

1 de 3 04/05/2020 12:51

Page 6: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

< Anterior(/ini/3677-psicologia-sacando-nuestros-mejores-recursos-en-

momentos-de-dificultad)

Siguiente >(/ini/3674-coronavirus-y-esclerosis-multiple-consejos-desde-la-

federacion-internacional-de-esclerosis-multiple-msif)

para los pacientes. El abandono de la medicación puede suponer una

reagudización grave de la EM.

Estas recomendaciones se realizan con el objetivo de minimizar el riesgo de

contagio y su potencial impacto en caso de que se produjese. - Explicar a todos

los pacientes que solo tengan en cuenta las recomendaciones que hayan sido

realizadas por fuentes oficiales de información sanitaria (Ministerio de Sanidad y

Consejerías) y/o sus médicos.

El GEED de la SEN actualizará este documento en función de la evolución de los

acontecimientos relacionados con la epidemia por COVID-19.

Fuente: Sociedad Española de Neurología (SEN) http://www.sen.es/noticias-

y-actividades/noticias-sen/2657-recomendaciones-manejo-pacientes-con-esclerosis-

multiple-durante-la-infeccion-por-coronavirus-covid-19-actualizacion-1(http:

//www.sen.es/noticias-y-actividades/noticias-sen/2657-recomendaciones-manejo-

pacientes-con-esclerosis-multiple-durante-la-infeccion-por-coronavirus-covid-19-

actualizacion-1)

226Shares

166 54

Coronavirus. Recomendaciones actualizadas 1 de la SEN para el Manejo ... https://aedem.org/ini/3675-coronavirus-recomendaciones-actualizadas-1-...

2 de 3 04/05/2020 12:51

Page 7: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

«Hay que mantener la mente activa y desconectar para luchar contra el... https://www.larioja.com/la-rioja/coronavirus/mantener-mente-activa-20...

1 de 5 04/05/2020 12:53

Page 8: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

«Hay que mantener la mente activa y desconectar para luchar contra el... https://www.larioja.com/la-rioja/coronavirus/mantener-mente-activa-20...

2 de 5 04/05/2020 12:53

Page 9: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

«Hay que mantener la mente activa y desconectar para luchar contra el... https://www.larioja.com/la-rioja/coronavirus/mantener-mente-activa-20...

3 de 5 04/05/2020 12:53

Page 10: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

INICIO APOYO DEL FONDO MUNDIAL ALIADOS POR LA TB OBSERVATORIO

CONTACT

“Parece que el coronavirus no infecta a las células del cerebro, es la enfe... http://www.actbistas.org/parece-que-el-coronavirus-no-infecta-a-las-celul...

1 de 3 04/05/2020 13:02

Page 11: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

Alzheimer y confinamiento: cómo detectar y prevenir el empeoramiento ... https://www.ceafa.es/es/que-comunicamos/noticias/alzheimer-y-confina...

2 de 3 04/05/2020 13:04

Page 12: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

(/)

(/)

Buscar

Su fuente de conocimiento farmacológicoBuscar

Medicamentos (/medicamentos-a_1) Monografías ATC (/principios-activos-atc-a_1)

Clasif. ATC (/atc) Laboratorios (/laboratorios-a_1)

Noticias (/noticias-generales-1) Enfermedades (/enfermedades-a_1)

Medic. (/medicamentos-a_1) Monografías ATC (/principios-activos-atc-a_1)

Clasif. ATC (/atc) Labo (/laboratorios-a_1) Noticias (/noticias-generales-1)

Conéctate (/vademecum_auth?redirect=https://www.vademecum.es/noticia-200427-

e+cate+m+aacute+s+2020-2021+para+todos+aquellos+proyectos+relacionados+con+el+ictus_14126)

Regístrate (/vademecum_register?redirect=https://www.vademecum.es/noticia-200427-

e+cate+m+aacute+s+2020-2021+para+todos+aquellos+proyectos+relacionados+con+el+ictus_14126)

VADEMECUM - 27/04/2020  PREMIOS (/busqueda-noticias-categoria_14-1)

Para participar, las asociaciones y fundaciones deberán presentar su proyecto, explicando sus

objetivos principales, el público al que va dirigido y el impacto que puede tener en la calidad de

vida de los pacientes. El comité científico seleccionará 10 de los proyectos presentados, que a

través de las votaciones de los profesionales sanitarios y la votación social abierta optarán a becas

de 8.000?, 5.000? y 3.000?.

INICIO (/) ULTIMA INFORMACION - NOTICIAS GENERALES (/NOTICIAS-GENERALES-1)/

Principios Activos (/noticias-principios-activos-1) Alertas (/noticias-alertas-1)

Problemas Suministro (/noticias-problemas-suministro-1)

Actualización monografías Principios Activos (/noticias-atcmodificados-1)

Noticias (/noticias-generales-1)

★ Boehringer Ingelheim abre el período de candidaturas para la nueva ed... https://www.vademecum.es/noticia-200427-boehringer+ingelheim+abre...

1 de 40 04/05/2020 13:08

Page 13: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

★ Boehringer Ingelheim abre el período de candidaturas para la nueva ed... https://www.vademecum.es/noticia-200427-boehringer+ingelheim+abre...

2 de 40 04/05/2020 13:08

Page 14: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

Boehringer Ingelheim España anuncia el lanzamiento de la tercera edición del programa ImplícateMás, que responde a la necesidad de que los profesionales sanitarios se mantengan actualizadosen el abordaje de pacientes con fibrilación auricular e ictus, dado el aumento de suprevalencia1,2. Además, Implícate Más cuenta con una vertiente social en beneficio de lospacientes, que ofrece la oportunidad de ganar una beca a todas las entidades que cuentan conproyectos relacionados con la prevención del ictus y la mejora de la calidad de vida de quienes lohan sufrido.

El comité científico seleccionará 10 de los proyectos presentados, después podrán ser votados porlos profesionales sanitarios, así como a través de votación social abierta, y optarán a becas de8.000€, 5.000€ y 3.000€. En la anterior edición, NEURO-AFEIC, Asociación Ictus de Aragón yFundación DACER fueron las ganadoras, posibilitando la realización de proyectos como unaescuela de pacientes a través de una app, un ciclo de talleres para mejorar la autonomía de laspersonas afectadas por ictus y un programa de intervención para prevenir complicaciones omejorar las funciones respiratorias de los pacientes neurológicos.

Actualmente se estima que, en España, la fibrilación auricular tiene una prevalencia de alrededordel 4% en adultos mayores de 40 años3 y que en el año 2060 el número de pacientes con estaenfermedad en Europa podría ascender a 16,9 millones de personas1. Estos datos suponen unimportante reto para los profesionales de la salud, el sistema sanitario, y el día a día de muchospacientes y sus familias. Es por esta razón que Boehringer Ingelheim España quiere seguiraportando su granito de arena a través de la tercera edición de su proyecto “Implícate Más”, unprograma de formación gamificada dirigido a profesionales de la salud de diferentesespecialidades; que también ofrece la oportunidad de desarrollar proyectos relacionados con elictus a entidades a través de las becas aportadas.

Este año Implícate Más llega a su tercera edición. En las dos ediciones anteriores, más de 600profesionales sanitarios han seguido ya el curso, contribuyendo a su conocimiento de lasnovedades en fibrilación auricular desde un enfoque formativo multidisciplinar. Además, paraesta edición de 2020 se ha complementado la formación con un bloque de casos y de situacionesprácticas que ayudan a los profesionales a trasladar los nuevos conocimientos al marco de lapráctica clínica diaria.

Con el objetivo de mantener un enfoque formativo multidisciplinar, el contenido del curso estáelaborado por expertos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española deMedicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Médicos Generales y deFamilia (SEMG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN),  la SociedadEspañola de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), la Sociedad Española de MedicinaInterna (SEMI), la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española de Trombosis yHemostasia (SETH).

Desde Boehringer Ingelheim España, orgullosos del éxito del programa Implícate Más en todas susediciones, resaltan la importancia de apoyar a todos aquellos comprometidos con la prevencióndel ictus y la salud de las personas que lo han sufrido. El Dr. René Saito, Director Médico deBoehringer Ingelheim España, destaca que “promoviendo un enfoque multidisciplinar y laconexión entre los profesionales sanitarios y las entidades de pacientes ayudamos a estos doscolectivos a acercarse, puesto que, si bien a menudo trabajan de manera paralela, ambos jueganun gran papel en la vida de las pacientes.”

Referencias:

1. Krithe BP et al. Eur Heart J 2013;34(35):27 46-51.

★ Boehringer Ingelheim abre el período de candidaturas para la nueva ed... https://www.vademecum.es/noticia-200427-boehringer+ingelheim+abre...

3 de 40 04/05/2020 13:08

Page 15: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

2. The burden of stroke in Europe. London: Stroke Alliance for Europe; 2017. [citado 2020 marzo10]. Disponible en: http://strokeeurope.eu/executive-summary/

3. Gómez-Doblas JJ et al. Rev Esp Cardiol (Engl. Ed).2014;67(4):259-69.

 

Fuente: Onion Health

Enlaces de Interés

★ Boehringer Ingelheim abre el período de candidaturas para la nueva ed... https://www.vademecum.es/noticia-200427-boehringer+ingelheim+abre...

4 de 40 04/05/2020 13:08

Page 16: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

Ante cualquier síntoma de ictus durante la crisis del Covid-19, acude a u... https://www.nuevaopcion.es/ante-cualquier-sintoma-de-ictus-ve-a-urgencias/

1 de 7 04/05/2020 13:31

Page 17: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

"Enamórate de tu cerebro", nuevo itinerario educativo - loquenosecuenta... https://loquenosecuentanoexiste.org/enamorate-de/

1 de 6 04/05/2020 13:33

Page 18: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

¿Qué es la migraña? https://www.tododisca.com/que-es-la-migrana/

1 de 5 04/05/2020 13:36

Page 19: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

¿Cómo podemos combatir el insomnio? - Equisalud https://www.equisalud.com/es-es/70652/como-podemos-combatir-el-in...

2 de 4 04/05/2020 13:39

Page 20: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

closeSalud Innovacion

1. Noelia García

Madrid8:00 - 30/04/2020

El mundo albergará a casi 9.700 millones de personas para 2050, lo que generará unestrés sin precedentes en los recursos sanitarios. Para ese año, una de cada seispersonas tendrá más de 65 años y más personas vivirán con una o más enfermedadescrónicas.

La combinación de avances científicos, el aumento de las expectativas de los pacientes,

Las terapias médicas futuristas que ya son reales en la sociedad - elEcon... https://www.eleconomista.es/salud-innovacion/noticias/10505599/04/20/...

1 de 5 04/05/2020 13:41

Page 21: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

el surgimiento de nuevas tecnologías y las crecientes preocupaciones sobre el coste delos tratamientos están impulsando un nivel de cambio sin precedentes que abarcasistemas de atención médica completos en todo el mundo. Los avances en genética ybiotecnología han permitido a los científicos comprender y tratar enfermedades anivel molecular. Quizás lo más sorprendente es el hecho de que la esperanza de vidaha aumentado en un 40% en los últimos 50 años. A pesar de estos éxitos, sin embargo,todavía hay enormes oportunidades de mejora y retos a los que enfrentarse. El mundoalbergará a casi 9.700 millones de personas para 2050, lo que generará un estrés sinprecedentes en los recursos sanitarios. Para 2050, una de cada seis personas tendrámás de 65 años y más personas vivirán con una o más enfermedades crónicas. A pesarde las reformas en los modelos de financiación y pago en algunos países, existe unaamplia evidencia de desperdicio e ineficiencias en los sistemas de salud, pero que cadavez, con los avances, se puede suplir.

Los nanorobots que nadan en los vasos sanguíneos, ensayos clínicos en lugar deexperimentar con drogas en animales y personas, o cirugías cerebrales remotas con laayuda de redes 5G. Hemos pasado de bytes a terabytes, de notas escritas a mano a unestudio de la totalidad (ómica) o del conjunto de algo, como genes, organismos de unecosistema, proteínas, o incluso las relaciones entre ellos, desde una verificaciónsuperficial en las visitas irregulares al médico hasta el monitoreo continuo de todos losparámetros relevantes a lo largo de la vida. Ningún paciente volverá a recibir terapiasdañinas, marcado por observar primero los efectos negativos en el modelo in-silico(cualquier aplicación de tecnologías informáticas, como algoritmos, sistemas y análisiso minería de datos) del paciente individual.

En el futuro, la tecnología de células madre podría ayudar a que el cartílago, porejemplo, y otras partes del cuerpo vuelvan a crecer. Se espera que la osteoartritis graveafecte a más del 25% de la población adulta para 2030, según informes del sector. Lamedicina regenerativa está promoviendo el movimiento hacia las 'células comopíldoras'. Se refiere a la rama de la medicina que desarrolla métodos para regenerar,reparar o reemplazar células, órganos o tejidos dañados o enfermos.

La atención se centra en desarrollar técnicas que puedan imitar la curación, la divisióncelular, la maduración celular y la homeostasis de la autoregulación perfectamentediseñadas en el tejido.

En modelos animales, las células madre han revertido de manera confiable el dañocerebral causado por el Parkinson, reparado las médulas espinales cortadas orestaurado el tejido dañado por diabetes, derrame cerebral, cáncer de sangre,enfermedad cardíaca o daño tisular algún tipo de lesión que sufre la piel relacionadocon el envejecimiento. Con el descubrimiento de las células madre pluripotentes

Las terapias médicas futuristas que ya son reales en la sociedad - elEcon... https://www.eleconomista.es/salud-innovacion/noticias/10505599/04/20/...

2 de 5 04/05/2020 13:41

Page 22: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

inducidas (iPSC), en las que la piel y otros tejidos pueden revertirse a un estadosimilar a las células madre, las células se han adaptado aún más en bio-tinta para laimpresión 3D de órganos completamente nuevos.

Los científicos han desarrollado neuronas artificiales en chips de silicio que secomportan igual que las reales, lo que supone un logro primero en su tipo con unenorme alcance para dispositivos médicos para curar enfermedades crónicas, comoinsuficiencia cardíaca, Alzheimer y otras enfermedades neuronales degenerativas,según anuncian en un estudio publicado en la revista Nature Communications.

Las neuronas artificiales no solo se comportan como las biológicas, sino que solonecesitan una milmillonésima parte de la potencia de un microprocesador, lo que lashace ideales para su uso en implantes médicos y otros dispositivos bioelectrónicos,explica el equipo de investigación, dirigido por la Universidad de Bath (Reino Unido) yque incluye investigadores de las universidades de Bristol, Zurich (Suiza) y Auckland(Nueva Zelanda).

Los algoritmos de IA pueden extraer registros médicos, diseñar planes de tratamientoo crear medicamentos mucho más rápido que cualquier actor. Por ejemplo, DeepMindde Google creó un IA para el análisis del cáncer de mama. El algoritmo superó a todoslos radiólogos humanos en conjuntos de datos preseleccionados para identificar elcáncer de seno, en promedio en un 11,5%.

La IA y las nuevas tecnologías ya son una realidad, incluso en la práctica clínica. Porejemplo, desde la Sociedad Española de Neurología (SEN) se están elaborandomodelos predictivos de IA basados en redes neuronales para identificar pacientes conenfermedad de Parkinson candidatos a recibir tratamientos de segunda línea. Lasempresas están utilizando la IA para procesar rápidamente muestras médicas para ladetección de enfermedades; reconocimiento de imagen para diagnosticar mejor lasenfermedades oculares; y tecnología portátil para detectar irregularidades cardíacas.

Asimismo, la IA puede prevenir contagios pandémicos como el Covid-19. Unaherramienta de IA ha predicho con precisión qué pacientes, recién infectados con elvirus Covid-19, desarrollarían una enfermedad respiratoria grave. Publicado en larevista Computers, Materials & Continua, el estudio también reveló los mejoresindicadores de severidad futura y descubrió que no eran los esperados. El objetivo eradiseñar e implementar una herramienta de apoyo a la toma de decisiones utilizandocapacidades de IA, principalmente análisis predictivos, para marcar la futura gravedadclínica del coronavirus.

Las terapias médicas futuristas que ya son reales en la sociedad - elEcon... https://www.eleconomista.es/salud-innovacion/noticias/10505599/04/20/...

3 de 5 04/05/2020 13:41

Page 23: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

La realidad virtual (VR) está cambiando la vida de pacientes y médicos por igual. En elfuturo, puede observar las operaciones como si manejara el bisturí o si pudiera viajar aIslandia o a su hogar mientras está acostado en una cama de hospital.

La realidad virtual se está utilizando para capacitar a futuros cirujanos y para quetambién éstos practiquen operaciones. Un estudio reciente de Harvard BusinessReview mostró que los cirujanos entrenados en realidad virtual tuvieron un aumentodel 230% en su rendimiento general en comparación con sus contrapartestradicionalmente capacitados. Los primeros también fueron más rápidos y másprecisos en la realización de procedimientos quirúrgicos.

La inmunoterapia es el próximo gran avance en el tratamiento del cáncer y seconvertirá en la piedra angular de la oncología y, de manera impresionante,probablemente se aplicará a casi todos los tipos de cáncer. Al estimular o suprimir unarespuesta inmune, la terapia utiliza el propio sistema inmune del cuerpo paracombatir enfermedades.

Recientemente, los científicos han desarrollado una nueva inmunoterapia queerradica los tumores sólidos en ratones sin efectos secundarios adversos. La célula Tdel receptor de antígeno quimérico (terapia con células CAR-T) podría probarse enensayos clínicos. En la terapia con células CAR-T, las células inmunes llamadas célulasT se recolectan de una muestra de sangre de pacientes y se reprograman conmoléculas CAR que reconocen antígenos específicos de cáncer expresados en célulascancerosas. Cuando las células CAR-T se devuelven a los pacientes, no solo eliminanlas células cancerosas que expresan el antígeno directamente, sino que tambiénactivan el sistema inmunitario para combatir el tumor.

Mediante una técnica conocida como origami de ADN, los científicos han creado elnano motor de ADN más rápido y persistente hasta la fecha. Los motores a nanoescalatienen un enorme potencial para aplicaciones en biosensores, en la construcción decélulas sintéticas y también para la robótica molecular. El origami de ADNgeneralmente se ensambla a partir de una larga cadena de ADN que se pliega en unaforma tridimensional definida a escala de nanómetros con la ayuda de múltipleshebras cortas que conectan diferentes partes de la estructura en el espacio.

Las terapias médicas futuristas que ya son reales en la sociedad - elEcon... https://www.eleconomista.es/salud-innovacion/noticias/10505599/04/20/...

4 de 5 04/05/2020 13:41

Page 24: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

Tener un dispositivo omnipotente y todopoderoso, con el que diagnosticar y analizarcada enfermedad. En 2007, los investigadores del MIT usaron un Nokia 770 comobase para un Tricorder (ttrigrabador o tricodificador), que mostraba información deredes de sensores, mientras que años más tarde, una erupción de periféricos médicoslanzados para el iPhone ofreció la esperanza de que el móvil de Apple pudieraconvertirse en un verdadero Tricorder. Viatom CheckMe Pro es uno de esosdispositivos del tamaño de la palma de la mano que mide el ECG(electrocardiograma), frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, etc.

La pandemia Covid-19 ha renovado y ampliado el interés en los robots sanitarios noquirúrgicos en todo el mundo. Un número creciente de hospitales y proveedores deatención médica se está dando cuenta de que los robots pueden ofrecer mejorassignificativas en la prestación de atención, la eficiencia del laboratorio y larehabilitación.

Los asistentes médicos robóticos monitorean las estadísticas vitales de los pacientes yalertan a las enfermeras cuando existe la necesidad de una presencia humana en lahabitación, lo que les permite controlar a varios pacientes a la vez. Estos asistentesrobóticos también ingresan automáticamente información en la historia clínicaelectrónica del paciente. Se pueden ver carros robóticos moviéndose a través de lospasillos del hospital con suministros. Los robots también ayudan en la cirugía, lo quepermite a los médicos realizar la cirugía a través de una incisión pequeña en lugar deuna incisión mayor. Asimismo, otra tecnología robótica es humanoide y se utiliza paraayudar con el cuidado personal, la socialización y el entrenamiento. Entrando dondelos humanos no deberían, los robots se están utilizando para trabajos comodesinfectar hospitales y entregar alimentos y medicinas. De hecho, en India se estánrealizando experimentos para aumentar su papel en la lucha contra el Covid-19. Porejemplo, los robots suministrados por la empresa de robótica CloudMinds con sede enPekín, pueden desinfectar, entregar medicamentos a los pacientes y medir sutemperatura.

© CopyrightEditorial Ecoprensa, S.A.Quiénes somos • Archivo • Últimas Noticias • Ibex 35Política de Privacidad • Aviso Legal • Cloud Hosting en Acens • Política de cookies • Ajustes decookies

Las terapias médicas futuristas que ya son reales en la sociedad - elEcon... https://www.eleconomista.es/salud-innovacion/noticias/10505599/04/20/...

5 de 5 04/05/2020 13:41

Page 25: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

Coronavirus y Esclerosis múltiple: ¿Más riesgo? | Merck con la EM https://www.conlaem.es/actualidad/riesgo-coronavirus-personas-con-escl...

2 de 7 04/05/2020 13:43

Page 26: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

ACTUALIDAD

Coronavirus: OMS advierte de nuevos síntomas del Covid-19, esta es la l... https://elbocon.pe/actualidad/coronavirus-nuevos-sintomas-del-covid-19-...

1 de 2 04/05/2020 13:45

Page 27: La SEN pide que los pacientes con ictus no retrasen …...Se dedica a cuidar de su jardín durante el confinamiento y se lleva la sorpresa de su vida (Noticias de Espa a - Actualidad

Castilla-La Mancha 24 | 29 de abril de 2020

El coronavirus provoca otros síntomas menos conocidos

Cefaleas, mareos o dolor muscular: los otros síntomas del coronavirus quedesconoces

La Sociedad Española de Neurología (SEN) indica que síntomas como cefaleas, mareos,confusión, debilidad o dolor muscular pertenecen también al COVID-19.

Estos síntomas pueden presentarse con la infección del coronavirus y pueden afectar, al menos, al36% de los positivos.

DATO: ¿Cómo afecta la lluvia a la expansión del coronavirus?

El coronavirus provoca otros síntomas menos conocidos https://www.clm24.es/content/print/coronavirus-provoca-otros-sintomas...

1 de 2 04/05/2020 14:45