40
BOLETÍN DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA Enero - Diciembre 2015 ISSN: 2145-9681 ISSN DIGITAL: 2422-4510 Volúmen 7 No. 7

La Siringe_7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia dela Universidad Antonio Nariño. Edición Enero - Diciembre 2015.

Citation preview

Page 1: La Siringe_7

La SiringeB O L E T Í N D E L A FA C U LTA D D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A Y D E Z O O T E C N I A

Enero - Diciembre 2015 ISSN: 2145-9681ISSN DIGITAL: 2422-4510

Volúmen 7 No. 7

Page 2: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño2

*Nuestra PortadaPara la selección de la presente portada se realizó un concurso de fotografía dentro de la comunidad académica de La Facultad en las dos sedes. El jurado encargado de seleccionar al ganador estuvo conformado por las directivas de la Facultad de Artes. La foto ganadora es la denominada “Gallinas ecológicas” de la autoría de Zoilo Andrés Correa García, Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. Resaltamos la participación del Docente de la Facultad sede Bogotá, Luis Gabriel Cucunubo quien obtuvo el 2 y 3 puesto en el concurso de fotografía.

Directivos

RectoraMarta Losada

Vicerrector AcadémicoVíctor Hugo Prieto

Vicerrector de Ciencia, Tecnología e InnovaciónCarlos E. Arroyave

Secretaria GeneralMartha Carvalho

Directora Fondo EditorialLorena Ruiz

Asistente Fondo EditorialAna Palomino

Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria Zoilo Andrés Correa García

EditorDiana Andrea Murillo Picco

Comité editorialDra. Venus Alma Appel, Editor PopayánDr. Jorge Enrique Almansa, Editor AsociadoDr. Jaime Fabián Cruz, Editor invitado, BogotáDra. Diana Samper, Editor invitado, PopayánDra. Diana Cárdenas, Editor invitado, PopayánDra. Diana Rodríguez, Editor invitado, Bogotá

DiseñadorKelly J. Narváez L

ImpresiónImagen Editorial

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Sede circunvalar. Carrera 3 este N° 47A - 15 Bloque 9Teléfono: 3384960 ext [email protected]á D.C., ColombiaSede Popayán. Calle 53 N°9N-35. El TablazoTeléfono: (2) 8326147/[email protected]

EDITORIALEL FUTURO ESTÁ EN EL PASADOPor: Correa García, Z.A.1

De acuerdo al funcionamiento de los sistemas de pro-ducción actuales, estoy convencido de que necesitamos otra revolución neolítica, donde los cultivos crecían sin pesticidas y los ganados pastaban en equilibrio con el medio.

Hoy existe el temor generalizado, de que los meno-res rendimientos de la agricultura y la ganadería orgá-nicas serán un peligro para la seguridad alimentaria, pero las prácticas actuales no garantizan la sostenibili-dad de los sistemas en el tiempo.

Si queremos seguridad e inocuidad alimentaria, y no hablo para las próximas generaciones sino para la que nos sucederá, es hora de cambiar.

Es por eso que la Facultad ha dedicado esfuerzos y recursos para contribuir con esos necesarios granos de arena al cambio general. El desarrollo de la granja orgánica en Usme y las investigaciones conjuntas en los Municipios cercanos a Bogotá son un ejemplo de nuestro compromiso.

Ojalá en años venideros no nos parezca extraño el canto de las ranas, el vuelo de las mariposas y el zumbi-do de las abejas en nuestros campos. Y como dice Fran-cisco en “Laudato si”, Dios perdona pero la Tierra no.1 MV. Msc. Decano, Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Antonio Nariño, Colombia. Email:[email protected]

Volumen 7 - No. 7Enero - Diciembre 2015ISSN: 2145-9681 - ISSN digital: 2422-4510Bogotá D.C., Colombia

Page 3: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 3

TABLA DE CONTENIDO

EDITORIALEl futuro está en el pasado

¿EN QUÉ ESTAMOS?SABER PRO una prueba que nos compete a todos: ¿qué tanto conocemos al respecto?

INV- FORMANDO

MEDICINAPequeños animales

Prevalencia de parásitos intestinales en caninos del municipio bajo baudó (Chocó, Colombia) año 2012

Medianos y grandes animalesTratamiento antibiótico para la Pasteurelosis Neumónica Bovina

Perspectivas de la capricultura en colombia

Evaluación de la efectividad de los hongos entomopatógenos (Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae) como control biológico sobre las teleoginas de

garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus

Propiedades nutraceúticas de Aceites Esenciales del Orégano (AEO)

Apicultura, polinización y producción de polen

Ofidios en medicina

RINCÓN DEL ALBÉITAR

Caso clínico: Solución al caso clínico anterior

Crucigrama: Solución del anteriorNuevo crucigrama

Instrucciones para autores

Pág. 2

Pág. 4

Pág. 10

Pág. 14

Pág. 18

Pág. 20

Pág. 24

Pág. 28

Pág. 32

Pág. 34

Pág. 36Pág. 37

Pág. 38

Page 4: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño4

¿EN QUÉ ESTAMOS?SABER PRO, UNA PRUEBA QUE NOS COMPETE A TODOS: ¿QUÉ TANTO CONOCEMOS AL RESPECTO?Por: Moreno Andrade, L.M1, Almansa Manrique, J.E2 y Murillo Picco, D.A.3

1 Z. MSc. Coordinador de acreditación Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Antonio Nariño. Bogotá. Colombia. Email:[email protected] MV.MSc.Docenteinvestigador,FacultaddeMedicinaVeterinaria.UniversidadAntonioNariño.Bogotá.Colombia.3 MV.MSc.Docenteinvestigador,FacultaddeMedicinaVeterinaria.UniversidadAntonioNariño.Bogotá.Colombia.

El Estado colombiano cuenta con una serie de he-rramientas que le permiten evaluar la calidad de la educación que se imparte en el país. Tales valoracio-nes se consideran en el ámbito internacional, útiles para el mejoramiento de la calidad educativa, ya que proporcionan información que permite establecer políticas a distintos niveles tendientes a mejorar los parámetros valorados. De otra parte, se consideran fuente de proyectos de investigación e innovación y de planes de desarrollo y de mejoramiento general de las instituciones educativas. En ese contexto, el Examen de Estado de Calidad de la Educación Su-perior (SABER PRO) evalúa la calidad de la educa-ción superior en el país, se realiza a través del Insti-tuto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES y se encuentra bajo la regulación y las políticas educativas del Ministerio de Educación Nacional (ICFES, 2015).

Vale la pena resaltar que para las Universidades la aplicación de esta evaluación (SABER PRO) es de gran importancia, ya que por medio de ella se re-fleja y evalúa la calidad de la educación impartida a sus estudiantes desde cada programa, se evidencian las competencias adquiridas por ellos durante todo su proceso de formación, se establecen fortalezas y debilidades y de ser necesario, se implementan estra-tegias que permitan superar las falencias detectadas.

¿Cuál es su importancia?

• Requisito de grado: Desde la promulgación de la ley 1324 de 2009 del Ministerio de Educación Nacional, donde se fijan los parámetros y crite-rios para organizar el sistema de evaluación de resultados de la calidad de la educación supe-rior, la aplicación de esta prueba, es un requisi-to para obtener el título profesional. Esto, hace su presentación de carácter obligatorio.

• Medición de calidad de la educación impartida: La prueba SABER PRO, es una herramienta

que permite observar los conocimientos adqui-ridos durante todo el proceso de formación del estudiante y medir por medio de las diferentes calificaciones obtenidas; donde se compraran los promedios por carreras de formación a nivel Nacional con los resultados de cada programa (Bogotá y Popayán) y se realiza un análisis de cómo están los estudiantes de cada programa según la media Nacional.

• Identificación de Oportunidades de Mejora: Por medio de la Prueba SABER PRO, cada pro-grama puede identificar en que competencias los estudiantes tienen falencias y hace falta un mayor refuerzo. Lo que invita a que cada pro-grama haga un proceso de autoevaluación y es-tablezca estrategias con el fin de mejorar el área específica.

¿Cuáles son los beneficios otorgados a los mejores resultados de la prueba SABER PRO?

• Reconocimiento: El Ministerio de Educación Nacional creó el Premio para reconocer a los estudiantes que obtengan el mayor puntaje en los Exámenes de Estado de calidad de la Edu-cación Superior SABER PRO por programa.

• Apoyo a los mejores ECAES desde la UAN para realizar sus estudios de Posgrado: El Plan de formación de alto Nivel (PFAN) de la UAN, tiene un gran interés en apoyar a los mejores ECAES con sus estudios de postgrado en el ex-terior, a través de sus convocatorias, ya que se considera que éstos, serán muy buenos repre-sentantes de la UAN a nivel internacional.

¿Qué evalúa las pruebas SABER PRO?

• La pruebas Saber-Pro evalúa las competen-cias genéricas en aspectos fundamentales de razonamiento cuantitativo, competencia

Page 5: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 5

ciudadana, lectura crítica, inglés y comunica-ción escrita, las cuales hacen parte del núcleo básico a evaluar independientemente el área de formación del estudiante; En cuanto a las

competencias específicas se evalúan los conoci-mientos en Salud y bienestar animal, los cuales son específicos para los estudiantes de Medicina Veterinaria.

¿Qué información se encuentra en la prueba SABER PRO?

Page 6: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño6

Page 7: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 7

¿Cómo se interpretan los resultados de la prueba SABER PRO?

Page 8: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño8

NIVELES DE DESEMPEÑO

Tabla 1. Inglés- Según marco común europeo

Tipo de usuario ClasificaciónsegúnnivelInterpretación

ResultadosPuntaje numérico

obtenido

Usuario IndependienteB2 Nivel Muy alto Supera el valor máximoB+ Nivel Alto 83.41 - 100.00B1 Nivel Medio alto 62.69 - 79.55

Usuario BásicoA2 Nivel Medio 53.32 - 61.22A1 Nivel medio bajo 43.48 - 52.09

Nivel Inferior A- Nivel bajo 0.00 - 42.76Fuente: Tomado y modificado de ICFES, 2015

Tabla 2. Niveles de desempeño – Escritura

Clasificaciónsegúnnivel

Interpretación Resultados

8 Nivel Muy alto7 Nivel Alto6 Nivel Medio alto5 Nivel Medio4 Nivel medio bajo3 Nivel bajo2

Nivel muy bajo1

Fuente: Tomado y modificado de ICFES, 2015

Tabla 3. Niveles de desempeño – Razonamiento cuantitativo

Clasificaciónsegúnnivel Interpretación Resultados3 Nivel Alto2 Nivel Medio1 Nivel Bajo

Fuente: Tomado y modificado de ICFES, 2015

Tabla 4. Niveles de desempeño – Lectura crítica

Clasificaciónsegúnnivel Interpretación Resultados3 Nivel Alto2 Nivel Medio1 Nivel Bajo

Fuente: Tomado y modificado de ICFES, 2015

Page 9: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 9

Tabla 5. Interpretación de los quintiles

Quintil InterpretaciónV Se encuentra dentro de los promedios de los puntajes más altos obtenidos en la pruebaIV Se encuentra dentro de los promedios de los puntajes altos obtenidos en la pruebaIII Se encuentra dentro de los promedios de los puntajes medios obtenidos en la pruebaII Se encuentra dentro de los promedios de los puntajes bajos obtenidos en la pruebaI Se encuentra dentro de los promedios de los puntajes más bajos obtenidos en la prueba

En conclusión, podemos decir que la prueba SA-BER PRO es un instrumento de evaluación donde se permite medir las competencias adquiridas por el estudiante durante todo su proceso de formación y a la vez evalúa la calidad de la enseñanza impartida por las instituciones de educación superior. De esta manera es claro que los resultados obtenidos frente al promedio Nacional es “RESPONSABILIDAD DE TODOS”.

Referencias

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ICFES. 2015. http://www.icfes.gov.co/

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. MEN. 2015. www.mineducacion.gov.co

Page 10: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño10

INV- FORMANDO Medicina PEQUEÑOS ANIMALES

PREVALENCIA DE PARÁSITOS INTESTINALES EN CANINOS DEL MUNICIPIO BAJO BAUDÓ (CHOCÓ, COLOMBIA) AÑO 20121

Por: Murillo Potes, H.2; Valencia Hoyos, C3.; Cárdenas-Rojas, D.R4

1 Trabajo de grado para optar al título de Médico Veterinario.2 Estudiante décimo semestre, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, Popayán, Colombia. E-mail: [email protected] Médico Veterinario. Esp. Docente Investigador, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, Universidad Antonio Nariño, Popayán, Colombia.4 Zootecnista, M.Sc, Ph.D. Docente Investigador, Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, UAN, Popayán.

ResumenEste artículo tiene como objetivo principal informar sobre la prevalencia de parásitos intestinales en ca-ninos del municipio Bajo Baudó (Chocó), en el año 2012.

Se colectaron muestras de materia fecal de 306 caninos, identificando los parásitos mediante las pruebas de flotación y cuantificación con técnica de Mc-Master. Los resultados fueron sistematizados, se realizó análisis descriptivo y prueba de chi cuadrado (X2) para determinar diferencia significativa entre la presencia de parásitos según el sexo, la edad (cacho-rros: 0 a 12 meses; adultos: mayores de 12 meses) y la actividad (cacería y mascotas), utilizando la hoja de cálculo Microsoft Excel (2010).

El 53,59% de caninos fueron positivos a parásitos intestinales, del total de animales positivos la relación fue: machos 51,22% y hembras 48,78%; cachorros 40,85% y adultos 59,15%; animales de cacería 54,27% y mascotas 45,73%. Se encontró diferencia significa-tiva entre la presencia de parásitos y el sexo, X2 4,07 (p=0.05). El grupo parasitario con mayor prevalen-cia fue el Ancylostoma spp. (61,59%), seguido por Toxocara spp. 49,39%.

Se concluye que la prevalecía encontrada sugiere transmisión de parásitos intestinales en los caninos de Bajo Baudó y se considera que existe un alto riesgo para la población, debido a la presencia de patógenos con capacidad zoonótica.

IntroducciónLos parásitos intestinales en caninos pueden causar anorexia, hiporexia, pérdida de sangre a través del tracto gastro-intestinal, reducción del metabolismo proteico, reducción de minerales y depresión de al-gunas enzimas intestinales. En las infestaciones

masivas los caninos presentan diarrea, excreción de parásitos adultos en el vómito o las heces, abdomen abultado, anemia, mala condición del pelaje, retar-do en el crecimiento, y en casos extremos ocasionan obstrucción intestinal, intususcepción o perforación intestinal que conlleva a la muerte (Birchard y Scher-ding, 1996; Giraldo et al., 2005; Kahn, 2007).

Estas parasitosis, principalmente la toxocariasis, son un problema de salud pública a nivel mundial y los valores de prevalencia en caninos son variables, por ejemplo, en Santa Cruz de la Sierra (España) 33,21% (Loza et al., 2006), Provincia de Chubut (Ar-gentina) 17,4% (Zunino et al., 2000), La Habana (Cuba) 19,3% (Hernández et al., 2007), Ciudad de Ica (Perú) 19,7% (Trillo et al., 2003), Mérida, Yuca-tán (México) 37% (Rodríguez et al., 2001) y Santiago (Chile) 9,7% (Gorman et al, 2006).

En Colombia se han reportado prevalencias de pa-rásitos entre el 22,2% y 67,9% (Caraballo et al., 2007; Giraldo et al., 2005, Penagos et al., 2004; Polo, 2006).

Sin embargo, no existen datos actuales de la situa-ción parasitaria de los caninos en el municipio del Bajo Baudó (Chocó). Tradicionalmente en estas co-munidades los animales transitan libres entre la casa y la calle. Debido a la baja inversión pública no hay sistemas efectivos de servicio de agua y alcantarillado; sumado a los bajos niveles de escolaridad y de capa-citación que repercuten en que la población no lleve a cabo prácticas de manejo ni medidas profilácticas adecuadas que permitan evitar la transmisión de los parásitos, por lo cual el objetivo del presente trabajo consiste en determinar la prevalencia de parásitos in-testinales en caninos del municipio Bajo Baudó (Cho-có), en el año 2012 (Municipio del Bajo Baudó, 2002).

Page 11: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 11

MetodologíaCon previa autorización de los propietarios en el año 2012 se colectaron (casa por casa) 306 muestras de materia fecal de caninos de diferente sexo, edad, y raza del municipio de Bajo Baudó (Chocó). A cada canino se le tomo una muestra de materia fecal (2-3 gramos) directamente de la ampolla rectal siguiendo protocolos profilácticos (Cardona, 2005), las mues-tras fueron llevadas al laboratorio del centro de salud del corregimiento San Agustín de Terrón donde se realizaron pruebas de flotación con solución salina saturada y cuantificación con la técnica de Mc-Mas-ter. El muestreo se clasifico según el sexo, la edad: cachorros animales menores de 12 meses y adultos mayores de 12 meses cumplidos; y la actividad se-gún si los animales son utilizados para cacería o solo como mascotas.

Los resultados fueron sistematizados y procesados utilizando la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010; se realizó análisis descriptivo, estimación de diferencia mínima significativa y la prueba de chi cuadrado X2, para las variables presencia y tipo de parásitos según el sexo, la edad (cachorros, adultos), actividad (mas-cotas, cacería), y el nivel de infestación (leve, mo-derado y severo) siguiendo la calificación de Zurita (2012).

ResultadosLa prevalencia de parásitos intestinales en el estudio fue de 53,59% del total de animales muestreados. Del total de animales parasitados, según la actividad fue-ron 45,73% mascotas y 54,27% animales de cacería, no se encontró diferencia significativa X2 0,25 (p=0.05, X2t = 3,84 ); según el sexo 51,22% machos y 48.78% hembras se encontró diferencia significativa, X2 4,07 (p=0.05), en lo que respecta a la prevalencia de pa-rásitos según la edad, se obtuvo que el 40,85% fueron cachorros y adultos 59,15% no se encontró diferencia significativa, X2 0,02 (p=0.05) (Gráfica 1).

Gráfica 1. Prevalencia de parásitos según la actividad, sexo y edad.

La prevalencia de parásitos por Género (máximo ni-vel de identificación) fue Ancylostoma spp. 61,59%, seguida por Toxocara spp. 49,39%, Trichuris spp, 34,15%, Strongyloides spp. 29,27%, Uncinaria spp. 9,76% y Toxascaris spp. 1,83% (Gráfica 2). Teniendo en cuenta que en cada canino se encontraban dife-rentes parásitos.

Gráfica 2. Prevalencia de parásitos por género

La relación entre los parásitos encontrados con ma-yor frecuencia y las variables estudiadas fue la si-guiente: los caninos positivos a Ancylostoma spp. fueron 45,54% machos 54,46% hembras, según la edad, 46,53% cachorros 53,47% adultos; de acuerdo con la actividad, 50,50% mascotas 49,50% animales de cacería. De los caninos positivos a Toxocara spp. 53,09% machos 46,91% hembras; 33,33% cachorros 66,67% adultos; 38,27% mascotas 61,73% animales de cacería (Tabla 1).

Tabla 1. Prevalencia de parásitos de acuerdo a la actividad, el sexo y la edad de los caninos.

Género de parásitosPresencia de parásitos %

Actividad Sexo EdadMascota Cacería Macho Hembra Cachorro Adulto

Ancylostoma spp. 50,50 49,50 45,54 54,46 46,53 53,47Toxocara spp. 38,27 61,73 53,09 46,91 33,33 66,67Trichuris spp. 42,86 57,14 51,79 48,21 41,07 58,93

Strongyloides spp. 52,08 47,92 47,92 52,08 45,83 54,17Uncinaria spp. 25 75 50 50 18,75 81,25Toxascaris spp. 0 100 66,67 33,33 33,33 66,7

Page 12: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño12

Teniendo en cuenta el nivel de infestación, el 40,59% de los caninos positivos a Ancylostoma spp., presentó un nivel de infestación leve (0-300 huevos/gramo de materia fecal), el 25,74% moderado (400-700 huevos/gramo de materia fecal) y el 33,66% severo

(más de 800 huevos/gramos de materia fecal). De los caninos positivos a Toxocara spp. el 39,51% presentó infestación leve, 16,05% moderada y 44,44% severa (Zurita, 2012) (Tabla 2).

Tabla 2. Nivel de infestación (porcentaje) por Género de parásitos,

Género de parásitos NIVEL DE INFESTACIÓN %Leve Moderado Severo

Ancylostoma spp. 40,59 25,74 33,66Toxocara spp. 39,51 16,05 44,44Trichuris spp. 69,64 14,29 16,07

Strongyloides spp. 60,42 14,58 25,00Uncinaria spp. 62,50 25,00 12,50Toxascaris spp. 0 33,33 66,67

DiscusiónEl valor de prevalencia encontrado en este estudio (53,59%), es superior comparado con los reportes en ciudades de otros países como Santa Cruz de la Sierra (España) 38,14%, Ica (Perú) 40,12% y Santia-go (Chile) 30,24% (Gorman et al., 2006; Loza et al., 2006; Trillo et al., 2003); de igual forma a estudios realizados en el departamento de Quindío 22,2% (Giraldo et al., 2005); y en la ciudad de Popayán don-de los valores son variables 22% (Duran y Villacis, 2011), 2.4% (Dueñas y Morillo, 2010) y 4.3% (Vás-quez et al., 2005). Sin embargo, fue inferior al encon-trado en Bolívar (Ecuador) 81% (Zurita, 2012) y en la ciudad de Envigado, Colombia 67,9% (Caraballo et al., 2007). La diferencia de los valores puede es-tar influenciada por las características de cada una de las poblaciones objetivo de estudio. En los trabajos donde la prevalencia fue inferior, los caninos habi-tan en zonas urbanas, con buenas prácticas de ma-nejo y medidas profilácticas adecuadas. A diferencia de la investigación realizada en Envigado, Colombia, donde se muestrearon animales que ingresaron a una clínica veterinaria por requerimientos médicos y en Bolívar (Ecuador) se estudiaron caninos recogidos de la calle, razones que pueden explicar la mayor prevalencia. En este estudio, se deben considerar las características ambientales de Bajo Baudo, donde los caninos no tienen restricción para salir a la calle, son animales que tienen extremo contacto con el medio ambiente por ser utilizados para la cacería y en estos caninos es casi nula la aplicación de medidas profi-lácticas.

En el presente estudio el porcentaje de machos po-sitivos a parásitos fue mayor que el de hembras encon-trándose una diferencia estadísticamente significativa X2 4,07 (p=0.05). Este resultado concuerda con la in-

vestigación realizada en el departamento de Quindío, donde se encontraron machos positivos en un 53,46% y hembras en un 44,38% (Giraldo et al., 2005), pero difiere del estudio realizado en Caldas (Antioquia) donde encontraron hembras 56% y machos 44% (Po-sada, 2013) y en Bolívar (Ecuador), hembras 57,8% y machos 31,1% (Zurita, 2012). En otros estudios con-sultados no se estableció esta relación dado que el nú-mero de hembras superaba considerablemente al de machos.

No se encontró diferencia significativa, X2 0,02 (p=0.05) entre parasitosis y la edad. Lo que contra-dice lo afirmado por diferentes autores como Kahn (2007), quien afirma que los cachorros están más pre-dispuestos a presentar parásitos intestinales, por estar en etapa de exploración, tener su sistema inmune me-nos desarrollado y porque algunos parásitos pueden ser transmitidos por la vía trasplacentaria y lactogéni-ca. Lo que podemos confirmar en el estudio realizado en Santa Cruz de la Sierra (España), donde el resul-tado muestra diferencia estadística significativa en los cachorros para contraer parásitos, principalmente To-xocara spp. y Ancylostoma spp. (Loza et al., 2006). No obstante, los resultados de esta investigación pueden mostrar mayor prevalencia en adultos, debido a que es el grupo preferido para la cacería y así quedan en con-diciones favorables para la infestación por parásitos.

En la literatura consultada no se encontraron estu-dios que reporten esta condición, pero en la investiga-ción realizada en Santiago (Chile), influyó significati-vamente para la presentación de parásitos el hecho de que los caninos fueran callejeros (40%) en compara-ción de caninos en confinamiento (28%) (Gorman et al., 2006). En cambio en el estudio realizado en Santa Cruz de la Sierra (España) no encontraron diferencia

Page 13: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 13

significativa entre animales de diferentes niveles so-cioeconómicos (Loza et al., 2006).

Los resultados obtenidos respecto a los grupos para-sitantes, coinciden con los de algunas investigaciones realizadas en: Bolívar (Ecuador), en Santa Cruz de la Sierra (España), en Santiago (Chile), en la Haba-na (Cuba), en Ica (Perú), en Envigado y en Quindío (Caraballo et al., 2007; Giraldo et al., 2005; Gorman et al., 2006; Loza et al., 2006; Hernández et al., 2007; Trillo et al., 2003; Zurita, 2012 ), en los cuales los pará-sitos con mayor prevalencia fueron Ancylostoma spp, Toxocara spp y Trichuris spp. Contrario a lo encon-trado en Popayán donde los parásitos más frecuentes fueron Coccidia (78%) y Giardia (9%) (Vásquez et al., 2005) y en Caldas, Antioquia Blastocystis (14.8%) y Uncinaria (14.8%) (Posada, 2003); en estos dos estu-dios si hubo presencia de Ancylostoma spp. y Toxoca-ra spp. pero no fue alta su prevalencia.

El análisis que relaciona taxón parasitario y sexo, mostro para Ancylostoma spp., hubo mayor prevalen-cia en hembras adultas, coincidente con lo reportado en Ica (Perú) donde las hembras de más de un año tu-vieron diferencia estadísticamente significativa para la presentación de este parásito (Trillo et al., 2003). Pero se contradice con el estudio realizado en la Habana (Cuba), donde reportan que no hay riesgo de adqui-rir Ancylostoma spp. según el sexo; pero reportan que los adultos tienen mayor riesgo de presentar ancylos-tomiasis (Hernández et al., 2007); por otra parte, la evaluación realizada en Santa Cruz de la Sierra (Es-paña), reporta diferencia estadísticamente significati-va en cachorros para infestarse de Ancylostoma spp. (Loza et al., 2006).

En caninos positivos a Toxocara spp. la edad fue un factor asociado en el estudio realizado en la Habana (Cuba), donde los perros menores de un año tuvie-ron 10 veces más riesgo de adquirir la infección que los mayores, explican que los cachorros por tener más vías de infección (trasplacentaria, lactogénica, e inges-tión) están en mayor riesgo de infectarse y tener una mayor carga parasitaria que los adultos (Hernández et al., 2007) y esto lo confirma el estudio realizado en Ica (Perú) (Trillo et al., 2003). No obstante, los resul-tados de nuestra investigación muestran mayor preva-lencia para Toxocara spp. en caninos adultos machos.

ReferenciasBirchard, S.J. Y. Sherdin, G.R.G. (1996). Manual Clínico de Pequeñas Especies. México, DF. McGraw-Hill Interamericana editores, S.A. p. 736.

Cardona, E.Z. (2005) La coprolito como técnica de diagnóstico. Medellín. Facul-tad de Ciencias Agrarias, Universidad de Antioquia.

Caraballo, G.J; Jaramillo, T.A. y Loaiza, E.J. (2007) Prevalencia de parásitos in-testinales en caninos atendidos en el Centro de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES. Revista CES/Medicina Veterinaria y Zootecnia, Vol. 2, No. 2.

Giraldo, M.I.; Garcia, N.L, y Castaño, J.C. (2005).Prevalencia de helmintos intes-tinales en caninos del departamento del Quindío. Revista Biomédica. vol. 25, No. 003 pp. 346-352.

Gorman, T.; Soto, A. y Alcaino, H. (2006). Parasitismo gastrointestinal en perros de comunas de Santiago de diferente nivel socioeconómico. Parasitología Lati-noamericana. vol. 61. no. 3-4. Diciembre. Santiago. pp. 126–132.

Kahn, M. (2007) Manual Merck de Veterinaria. Barcelona (España). OCÉANO.

Loza, V.A.; Gonzales, R.J. y Marin, L.G. (2006) Estudio epidemiológico de Toxo-cara sp. y Ancylostoma sp. en canes y paseos públicos de los distritos I al V de Santa Cruz de la Sierra. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET. vol. 7, no. 09. Pp. 1-23. [Consultada: 2013-05-15]. Disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet

Hernandez, M.; Núñez, F.A. y Durán, L.P. (2007) Potencial zoonótico de las in-fecciones por helmintos intestinales en perros callejeros de ciudad de La Ha-bana. Revista Cubana de Medicina Tropical. vol. 59. no. 3.

Microsoft Office Professional Plus. (2010). Versión 14.0.4760.1000.

Municipio del Bajo Baúdo (CHOCÓ). (2002) Esquema Plan de Ordenamiento Territorial Municipal.

Penagos, J.; Ardila, A.; Fernandez, J.; Lozano, C. y Moncada, C. (2004). Parásitos gastrointestinales en cinco municipios de Huila y su importancia en salud públi-ca. Huila. Vol. 8, no. 2, p. 138.

Polo, T.L. (2006). Determinación de la contaminación de los suelos de los parques públicos de la localidad de Suba, Bogotá D.C. con nematodos gastro-intestinales de importancia zoonótica. Trabajo de Grado. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Medicina. Bogotá. .

Posada, A.G. (2013). Descripción de los parásitos intestinales más comunes en caninos llevados a consulta a la Clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio Martínez López. Trabajo de Grado. Corporación Universitaria Lasallista. Facul-tad de Ciencias Administrativas y Agropecuarias. Caldas, Antioquia.

Rodríguez, R.I.; Cob, L.A. y Domínguez, J.L. (2001). Frecuencia de parásitos gastrointestinales en animales domésticos diagnosticados en Yucatán, Méx-ico. Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Departamento de Parasitología. Mérida, Yucatán, México. Revista Biomédica pp. 19-25.

Trillo, A.M.; Carrasco, A.J. y Cabrera, R. (2003). Prevalencia de helmintos en-teroparásitos zoonóticos y factores asociados en Canis familiaris en una zona urbana de la ciudad de Ica, Perú. Parasitología Latinoamericana. vol. 58 no. 3-4 Santiago. pp. 136 - 141.

Vásquez, L.R.; Campo, V.H.; Vergara, C.D.; Rivera, O. Cordero, H. y Dueñas, J. (2005). Estudio de prevalencia de Toxocara canis y otros parásitos intestinales en caninos de la ciudad de Popayán, 2004. Revista Universidad del Cauca. Fac-ultad de Ciencias de la salud. vol. 7. no. 4.

Zunino, M.G.; Francesco, M.V.; Kuruc, J.A.; Schweigmann, N.; Wisnivesky, M.C. y Jensen, O. (2000). Contaminación por helmintos en espacios públicos de la provincia de Chubut, Argentina. vol.55. no.3-4.

Zurita, M.D. (2012). Determinación de parásitos gastrointestinales a través de análisis coproparasitario en perros del albergue canino 2 “o” del recinto Joyo-coto, Parroquia Veintimilla, Cantón Guaranda, Provincia de Bolívar. Trabajo de Grado. Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias Agropecuarias Recursos Naturales y del Medio Ambiente, Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Provincia de Bolívar, Ecuador.

Page 14: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño14

Medianos y Grandes Animales

TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO PARA LA PASTEURELOSIS NEUMÓNICA BOVINA1

Por: Angarita Alonso, J.2 4

1 Artículoderevisión2 MVZ,Esp.,Msc(C).Profesorinvestigador,FacultaddeMedicinaVeterinaria.UniversidadAntonioNariño.Popayán.Email:[email protected]

Resumen La Mannheimia haemolytica y la Pasteurella multoci-da, son las principales bacterias relacionadas con la Pasteurelosis Neumónica Bovina (PNB). La morbi-lidad de la enfermedad está entre un 5 – 10%, con una mortalidad del 1%. La PNB es una de las prin-cipales causas de pérdidas económicas del sector ga-nadero. La prevención y control de la PNB, debe ajustarse a un diagnóstico confiable, instauración de medidas terapéuticas efectivas y buenas prácticas de manejo. En el presente artículo se relacionaran algu-nos aspectos terapéuticos relacionados con el manejo de los siguientes antibióticos: oxitetraciclina, fluoro-quinolonas, florfenicol y macrólidos.

IntroducciónLa principal causa de pérdidas económicas en una explotación ganadera está relacionada con los pro-blemas respiratorios (Rivadeneira, 2012). La Pas-teurelosis Neumónica Bovina (PNB) también de-nominada Fiebre del Embarque, es una enfermedad respiratoria que se presenta a partir de los seis meses de edad y se evidencia luego de realizarse un trans-porte. Las causas directas de las enfermedades respi-ratorias como la PNB en el ganado vacuno incluyen las siguientes bacterias patógenas: Mannheimia hae-molytica, Bibersteinia trehalosi, Haemophilus somnus, Pasteurella multocida, Mycoplasma bovis, y Trueperella (anteriormente Arcanobacterium pyogenes), así como los agentes patógenos virales herpes virus bovino 1 (BHV-1), virus sincitial respiratorio bovino (BRSV), virus de la parainfluenza 3 bovina (BPIV-3), y coro-navirus bovino (BCV) (Caswell, 2014).

Por otra parte la PNB afecta principalmente al bovino y ovino y en forma rara al caprino. La distri-bución de esta enfermedad es mundial y afecta a bo-vinos de todas las edades, aunque con mucha mayor frecuencia a los becerros y animales menores de un año (Olguín, 2007).

Es significativo que la morbilidad de la PNB varía entre 5% y 10%, y en algunos casos puede producir 1% de mortalidad de la población susceptible (An-drews et al., 2004). Por tal motivo la PNB es una de

las enfermedades más costosas que afecta al gana-do bovino productor de leche o productor de carne, especialmente en aquellos animales de reciente in-greso en el hato; se considera la enfermedad econó-micamente más importante en bovinos productores de carne y la segunda, después de las enfermedades grastrointestinales, en becerras lecheras (Katsuda et al., 2007).

En el presente artículo, se van a revisar la acción terapéutica de la oxitetraciclina, fluoroquinolonas, florfenicol y macrólidos para el tratamiento de infec-ciones bacterianas del sistema respiratorio relaciona-das con la PNB.

PrincipalesagentesetiológicosdelaPNBCabe señalar que los microorganismos del género Pasteurella spp., constituyen las bacterias más fre-cuentemente aisladas de los procesos neumónicos de los animales domésticos; entre los cuales el proble-ma de mayor significación es la PNB, enfermedad respiratoria generalmente fatal que se caracteriza por una pleuroneumonía fibrinosa grave, y que afec-ta principalmente a animales menores de un año re-cientemente transportados (Lo, 2001).

Se debe comprender que las especies del género Pasteurella spp., son comensales habituales del tracto respiratorio superior de los rumiantes domésticos y silvestres, y no obstante la Mannheimia haemolytica y la Pasteurella multocida, con mucha frecuencia se encuentran asociadas con enfermedades respirato-rias. Se presentan variaciones entre las diferentes ce-pas en su capacidad para producir enfermedad en los diferentes huéspedes animales (Highlander, 2001).

Mannheimia haemolytica (Mh)La Mannheimia haemolytica, es uno de los agentes etiológicos más importantes y puede actuar como un patógeno primario y/o oportunista, en el de-sarrollo de la enfermedad respiratoria bovina (BRD por sus siglas en inglés) (Frank y Smith, 1983). La M. haemolytica es una bacteria gramnegativa, en-capsulada, no móvil, de forma cocobacilar o de bacilo pequeño pleomórfico (1 a 3 μm de diámetro),

Page 15: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 15

mesofílica, aerobia y anaerobia facultativa, oxidasa positiva e indol-negativa; fermentadora de glucosa y otros carbohidratos, produciendo ácido pero no gas. La presencia de cápsula con propiedades de superfi-cie antifagocíticas la hacen parcialmente resistente a fagocitosis (Roof, 2011; Arango et al., 2007).

Fotografía electrónica Mannheimia haemolytica µm 20000X Fuente:http://www.ansci.wisc.edu/bbpic/Images/s900/LKT-MH3-20kxA_HQ

Pasteurella multocidaLa Pasteurella multocida, subespecie multocida, es considerada una de las principales causas de neumo-nía en rumiantes, y se han estudiado cinco grupos capsulares (A, B, D, E y F), así como 16 serotipos (Carter, 1967; Boyce et al., 2004; Sleim, 2005 citado en Arango, 2007). La severidad de la enfermedad y su variabilidad de frecuencia, está asociada con es-tos grupos, la septicemia hemorrágica se vincula con los grupos B y E, junto con las infecciones del tracto respiratorio (García et al., 1988 citado en Arango et al., 2007).

Cabe anotar que la Pasteurella multocida como la Mannheimia haemolytica, forman parte de la flora normal de las vías respiratorias altas y se conside-ran patogénos agresores oportunistas cuando se ven comprometidos los sistemas de defensa del aparato respiratorio.

Representación circular del genoma de Pasteurella multocidaFuente: http://www.pnas.org/content/98/6/3460.figures-only

Papeldealgunosantibióticoseneltrata-miento de la PNB

TetraciclinasLa oxitetraciclina es un antibiótico que pertenece a la familia de las tetraciclinas y posee acción bacterios-tática en numerosos microorganismos grampositivos y gramnegativos, su actividad antimicrobiana se pre-senta por la inhibición entre el aminoacil - ARNt y el ribosoma, uniéndose a nivel de la subunidad 30S de los ribosomas de los microorganismos sensibles, (Riviere y Spoo, 2001; Lemos, 2002).

Hay que advertir que la oxitetraciclina se absorbe en una muy buena manera cuando se aplica en una inyección intramuscular y en el plasma se puede de-tectar en 15 minutos, alcanzando su concentración plasmática máxima, a la hora, y el mantenimiento de concentraciones terapéuticas, hasta por 12 horas. Su distribución es homogénea en todo el cuerpo, pero principalmente en el hígado, el bazo y los pulmones; por lo tanto, es altamente eficaz en los problemas de pasteurelosis neumónica. Su distribución permite llegar a la circulación fetal con una concentración de aproximadamente 50% de la concentración en la sangre materna (Riviere y Spoo, 2001).

En teoría la resistencia adquirida a las tetracicli-nas, está relacionada con la alteración del sistema de transporte activo de la tetraciclina hacia el citoplas-ma y el bombeo del antibiótico hacia el exterior y por otra parte la protección del ribosoma a través de una proteína citoplasmática que impide la acción del an-tibiótico sobre la subunidad 30S (Lemos, 2002).

Las tetraciclinas generalmente se excretan a tra-vés de los riñones, donde se puede recuperar hasta un 80% de la dosis aplicada sin modificaciones, y a través del tracto gastrointestinal al entrar en la circu-lación enterohepática (Ghizlane, 2006).

Hay que tener en cuenta que el tratamiento con oxitetraciclinas es incompatible con la utilización de antibióticos ß-lactámicos y cloranfenicol, así como cualquier preparado que contenga concentraciones elevadas de calcio, magnesio o sodio. La administra-ción simultánea de corticosteroides puede conllevar a una elevación anormal de compuestos nitrogena-dos en sangre (azoemia) debido a un aumento del catabolismo, generando una pérdida de peso en ani-males débiles (Lemos, 2002).

Page 16: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño16

FluoroquinolonasLas fluoroquinolonas son agentes antimicrobianos de amplio espectro y tienen en particular una exce-lente actividad contra bacterias aerobias gramnega-tivas, incluyendo Actinobacillus pleuropneumoniae, Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida. Una ventaja de las fluoroquinolonas es que no destruyen los enterococos intestinales comensales. Asimismo, tienen una actividad entre moderada y buena frente a Chlamydia, micobacterias, micoplasmas, ureaplas-mas y rickettsias, siendo también activas frente a mi-croorganismos intracelulares (Lees y Shojaee, 2002).

El mecanismo de acción de las quinolonas es inhi-bir las funciones de la ADN girasa y la topoisomera-sa tipo IV, enzimas que son responsables del mante-nimiento de la superhelice de ADN en la tensión en la célula (Wang y Liu, 1990). La función de la ADN girasa incluye el desenrollamiento, corte y resellado del ADN y también interviene en el plegamiento y enrrollamiento del ADN bacteriano alrededor del centro de ARN (Lees y Shojaee, 2002).

Por otra parte la enrofloxacina es una fluoroqui-nolona asociada al tratamiento de infecciones del aparato digestivo y respiratorio, registrando valores de CMI 90 existentes para Haemophilus somnus, Mannheimia haemolytica y Pasteurella multocida son de 0.03, 0.06 y 0.03 μg/mL, respectivamente. Las do-sis en los EEUU son flexibles y van desde una dosis subcutánea única de 7,5 - 12,5 mg/kg a un trata-miento subcutáneo de tres días de 2,5 - 5,0 mg/kg una vez al día (Papich y Riviere, 2001).

Olchowy (2000), determinó la eficacia de la di-floxacina, en terneros infectados experimentalmente con Mannheimia haemolytica (antes Pasteurella hae-molytica). Los terneros fueron tratados con difloxa-cina al 10% (2,5 o 5 mg / kg); difloxacina al 5% (2,5 o 5 mg / kg); enrofloxacina 5% (5 mg / kg) y solución salina (0,9% NaCl) (grupo de control), una vez al día durante 5 días y los signos clínicos se registraron dia-riamente. En el día 15, los terneros se sacrificaron y se calculó el porcentaje de tejido pulmonar enfermo. Los resultados de la investigación determinaron que la tasa de mortalidad y el porcentaje de tejido pulmonar enfermo fueron significativamente mayores y la tasa de curación y ganancia diaria de peso fue significati-vamente menor para los terneros control, en compa-ración con los terneros en los grupos de tratamiento. Sin embargo, no se encontraron diferencias significa-tivas entre los grupos de tratamiento. Finalmente, la Mannheimia haemolytica, se aisló de los pulmones de terneros control (10) y de al menos (2) terneros en cada uno de los grupos de tratamiento.

FlorfenicolEl florfenicol está estructuralmente relacionado con el tianfenicol, presenta un átomo de flúor en la en el carbono en posición 3’, lo cual implica que se presen-te una reducción en el número de sitios disponibles para que se produzcan reacciones de acetilación, lo que posiblemente hace al antibiótico más resistente a la inactivación bacteriana. La ventaja del florfeni-col en el caso de los animales de abasto radica en que carece del grupo para -nitro que podría contribuir a la inducción de anemia aplásica en el hombre aso-ciada al cloranfenicol (Papich y Riviere, 2001).

El grado de unión del florfenicol a las proteínas plasmáticas, fue determinado por Bretzlaff et al., (1987), entre el 19% y 23%, por el procedimiento de ultrafiltración a 5 microgramos/ml y 50 microgra-mos ml, respectivamente. Para Soback et al., (1995), la biodisponibilidad del florfenicol está entre el 54% y 38%, después de la administración intramuscular y intramamaria, respectivamente, con una dosis de 20 mg/kg.

Formula química del florfenicol. Fuente: http://www.lookchem.com/Florfenicol/

El florfenicol es un antibiótico bactericida, tiem-po dependiente, que ha resultado eficaz, en el tra-tamiento indiferenciado del síndrome respiratorio bovino (Pasteurella multocida, Mannheimia hae-molytica y Mycoplasma hyopneumoniae) a una dosis de 20 mg/kg por vía intramuscular, administrado cada 48 horas (De Hass et al., 2002).

MacrólidosEste grupo de antibióticos se clasifican como bacte-riostáticos porque inhiben la síntesis de proteínas a nivel del RNA ribosomal de la bacteria, provocando la disociación del peptidil-rRNA del ribosoma du-rante los procesos de traslocación (Godinho et al., 2004; Kilgore et al., 2005).

Las propiedades anti-inflamatorias de los macró-lidos han sido primero reconocidas en el tratamiento de la panbronquiolitis diusa (DPB) en humanos. El tratamiento a largo plazo con la eritromicina puede mejorar notablemente la supervivencia de los pa-cientes DPB (Kudoh et al., 1998).

Page 17: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 17

La tulatromicina es un macrólido semi-sintético de larga duración debido a sus tres grupos amino, por tal motivo su designación química pertenece a la subclase triamilida. Se recomienda para el trata-miento contra Mannheimia (Pasteurella) haemolytica, Pasteurella multocida y Haemophilus somnus y Acti-nobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida y Mycoplasma hyopneumoniae, a razón de 2,5 mg/kg, vía subcutánea como única dosis. El perfil farmaco-cinético, se caracterizó por una absorción extensa y rápida, seguida de una elevada distribución y elimi-nación lenta. Las concentraciones de tulatromicina a nivel, del pulmón fueron considerablemente mayo-res que en plasma (Kilgore et al, 2005 y Evans, 2005).

ConclusionesEs importante tener en cuenta que la Pasteurella mul-tocida y la Mannheimia haemolytica, son habitantes normales de la nasofaringe, y su patogenicidad es con-secuencia de la colonización del tracto respiratorio in-ferior. La capacidad de estas bacterias de colonizar esta zona depende de fallas en el sistema inmune, las cua-les están relacionadas con los niveles de estrés al que los animales se ven sometidos (Cusack et al., 2003).

(IIlambas et al. 2013), expone que las propiedades antimicrobianas de florfenicol y la marbofloxacina, te-nían características de dependencia de concentración contra Mannheimia haemolytica y de codependencia (en tiempo y concentración) frente a Pasteurella mul-tocida.

En el estudio realizado por (Olchowy et al. 2000), los resultados sugieren que la difloxacina y la enro-floxacina son igualmente eficaces para el tratamiento de los terneros con la pasteurelosis neumónica induci-da experimentalmente. Sin embargo, el tratamiento de los terneros infectados con difloxacina o enrofloxacina no puede eliminar del organismo.

De acuerdo con el estudio realizado por (Katsuda et al. 2009), el uso general de antibióticos en el sector ve-terinario contribuye a la aparición de resistencia bacte-riana para aislamientos de M. haemolytica en bovinos con enfermedad respiratoria.

Los estudios demuestran que una sola dosis de la tulatromicina (2,5 mg/kg; vía subcutánea), es eficaz en el tratamiento de ganado vacuno y porcino con en-fermedad respiratoria y en la prevención de ganado de alto riesgo de desarrollar enfermedad respiratoria (Evans, 2005).

ReferenciasAndrews, A., Blowey R., Boey, H., Eddy, R. (2004). Bovine Medicine: Diseasses and husbandry of cattle. 2a edición. Págs. 286 - 289.

Arango, C., Hernandez, C., Campuzano, O., Suarez., Delgado, G., Trigo, T. (2007). Characterization of Mannheimia sp. and P. multocida strains isolated from bo-

vine pneumonic lungs in two slaughterhouses in Mexico. J. Anim. Vet. Adv. 6(12): Págs.1398-1404.

Bretzlaff, K., Neff.Davis, C., Ott, R., Koritz, G., Gustafsson, B. y Davis, L. (1987). Flor-fenicol in non-lacting dairy cows: pharmacokinetics, binding to plasma proteins, and effects on phagocytosis by blood neutrophils. J. Vet. Pharmacol Ther. 10(3): Págs. 233.40.

Caswell, J. (2014). Failure of respiratory defenses in the pathogenesis of bacterial pneumonia of catle. En: Veterinary Pathology. Mar; 51(2): Págs.393-409.

Cusack, P., Mc Meniman, N., y Lean, I. (2003). The medicine and epidemiology of bovine respiratory disease in feedlots. Aust Vet J. 81: Págs. 480 -487.

Evans, N. (2005). Tulathromycin: an overview of a new triamilide antibiotic for lives-tock respiratory disease. Ver. Ther. 6(2): Págs. 83.95.1

Frank, G. y Smith, P. (1983). Prevalence of Pasteurella haemolytica in transported calves. Am. J. Vet. Res. 44. Págs. 981-985.

Ghizlane, K. (2006). Farmacocinética y eficacia de oxitetraciclina tras su administra-ción intramuscular en bovino – depleción tisular. Tesis de doctorado. España. Uni-versidad Autónoma de Barcelona. P.172.

Godinho, K., Rae, A., Windsor, G. Tilt, N., Rowan, T., y Sunderland, S. (2004). Effica-cy of tulathromycin in the treatment of bovine respiratory disease associated with induced Mycoplasma bovis infections in young dairy calves. Vet Therapy. 6. Págs. 96 -102.

Higlander, S. (2001). Molecular genetic analysis of virulence in Mannheimia (Pasteu-rella) Hamolytica. En: Frontiers in Bioscience. September (1):Págs.1128-1150.

IIlambas, J., Potter, T., Sidhu, P., Rycroft, A., Cheng, Z. Less, P. (2013). An overview [Abstract]. Pharmacodynamics of florfenicol for cal pneumonia pathogens. Vet Rec. 172(13):340. Revisado el 20 octubre de 2014 desde Internet: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Pharmacodynamics+of+florfenicol+for+calf+pneumonia+-pathogens.

Katsuda, K., Kamiyama, M., Kohmoto, M., Kawashima, K., Tsunemitsu, H.,Eguchi, M. (2007). Serotyping of Mannheimia haemolytica isolates from bovine pneumonia: 1987-2006. Vet J, (178): Págs.146-148.

Katsuda, K., Kohmoto, M., Mikami, O. y Uchida I. (2009). Antimicrobial resistance and genetic characterization of fluoroquinolone-resistant Mannheimia haemolytica isolates from cattle with bovine pneumonia. Veterinary Microbiology (139): Págs. 74 - 79.

Kilgore, W., Spensley, M., Sun, F., Nutsch, R., Rooney, K. y Skogerboe, T. (2005). Clini-cal effectiveness of tulathromycin a novel triamilidae antimicrobial, for the control of respiratory disease in cattle at high risk for developing bovine respiratory disease. Vet. Ther. 6(2): Págs. 136-42.

Kudoh, S., Azuma, A., Yamamoto, M., Izumi, T., Ando, M. (1998). Improvement of survival in patients with diffuse panbronchiolitis treated with low-dose erythromy-cin. Am. J. Respir. Crit. Care Med. (157): Págs. 1829-1832.

Lees, P. y Shojaee, F. (2002). Antimicrobianos que inhiben la función de los ácidos nucleícos. En: Farmacología y Terapeutica Veterinaria. McGraww - Hill - Interameri-cana. Páginas.484 - 492.

Lemos, M. (2002). Antimicrobianos que inhiben la síntesis de proteínas. En: Farma-cología y Terapeutica Veterinaria. McGraww - Hill - Interamericana. Páginas.468 - 472.

Lo, R. (2001). Genetic analysis of virulence factors of Mannheimia (Pasteurella) hae-molytica A1. Vet Microbiol; (83): Págs. 23-35.

Olchowy, T. TerHune, T. Herrick, R. (2000). An overview [Abstract]. Efficacy of di-floxacin in calves experimentally infected with Mannheimia haemolytica. Am J Vet Res. Jun;61(6):710-3. Revisado el 23 octubre de 2014 desde Internet: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10850850.

Olguín, A. (2007). Complejo respiratorio bovino. Obtenido el 20 octubre, 2014, des-de http://fmvzenlinea.fmvz.unam.mx/file.php/67/Unidad_7/complejo_Respirato-ro_Bovino.pdf

Papich, M. y Riviere, J. (2001). Fluoroquinolonas. En: Farmacología y terapéutica ve-terinaria Editorial Acribia S.A. Págs.961-980.

Rivadeneira, J. (2012). Complejo respiratorio bovino. Trabajo de Grado. Ecuador. Universidad de Cuenca. P.146 .

Riviere, J. y Spoo, J. (2001). Tetraciclinas. En: Farmacología y terapéutica veterinaria. Editorial Acribia S.A. Págs.961 - 980.

Roof, C. (2011). Qualification and quantification of bacterial pathogen load in acute bovine respiratory disease cases. Thesis – Master of clinical science. Kansas State University.

Soback, S., Paape, M., Filep, R. y Varma. K. (1995). Florfenicol pharmacokinetics in lacting cows after intravenous, intramuscular and intramammary administration. J Vet Pharmacol Ther. 18(6): Págs. 413 -7.

Wang, J., Liu, L., (1990) . DNA Replication: Topological Aspects and the Roles of DNA Topoisomerases. Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, New

York, Págas. 321–340.

Page 18: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño18

PERSPECTIVAS DE LA CAPRICULTURA EN COLOMBIA1

Por: Appel Uruburu, V.A. 2 5

1 Artículodereflexión2 MV.BS.Esp.DocenteInvestigador,FacultaddeMedicinaVeterinaria,UniversidadAntonioNariño,sedePopayán,Colombia.Email:[email protected]

La cabra fue uno de los primeros animales domes-ticados por el hombre. Existe una referencia en la Biblia del uso de mohair (pelo de cabra Angora) en el tiempo de Moisés para tejer los manteles del altar (Harris y Springer, 1992). Los caprinos están ampliamente distribuidos a nivel mundial debido a su fácil adaptación a diferentes ambientes y sistemas de manejo. Según un reporte de la FAO (Food and Agriculture Organization), China es el país con ma-yor número de caprinos, con 170.882.215 cabezas y una participación del 16 % sobre el inventario total para el año 2005, seguida por Australia y Nueva Ze-landa con el 13.2 %, India con 62.500.000 cabezas e Irán con 54.000.000 ocupan el cuarto puesto. En el 2005 Colombia se ubicó en el puesto 63 con un inventario de 2.180.000 cabezas de ganado caprino (MADR, 2006).

Las cabras llegaron a Colombia en el siglo XVI con los conquistadores españoles, quienes trajeron razas como la Granadina, Malagueña, Serrana y Andaluza. Actualmente, la mayoría de la población caprina en Colombia se encuentra en la Costa At-lántica. Según un reporte del ICA en el 2013 había 1.114.874 caprinos en Colombia y 79 % de estos se encontraban en la Guajira. Allí estos animales son principalmente de los indígenas Wayuú quienes, en su tradición, los utilizan como fuente de alimento y símbolo de status social (ICA, 2013).

En la década de los 80 comenzaron a importarse razas caprinas especializadas desde Estados Unidos y Europa. En Colombia se reconocen las siguientes razas: Alpina, Anglonubiana, Saanen, Toggenburg, Boer y La Mancha. La mayoría de caprinos están en manos de pequeños productores y las explotaciones son de tipo artesanal. La comercialización de sub-productos caprinos es escasa, excepto en el norte del país (MADR, 2006). Sin embargo, la capricultura está creciendo en los departamentos de La Guaji-ra, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Santander, Norte de Santander, Cesar, Cundinamarca, Boyacá, y más recientemente Nariño, Putumayo y Antioquia (ICA, 2013).

En 1999 se fundó la Asociación Nacional de Capri-nocultores y Ovinocultores (ANCO), una asociación abierta a la innovación productiva y mejoramiento continuo de las especies caprina y ovina, con miras a lograr el desarrollo de la cadena productiva en las diferentes regiones del país mediante la aplicación de buenas prácticas agropecuarias (ANCO, 2013). En el año 2007 se firmó el acuerdo nacional para la cadena ovino-caprina por el Ministerio de Agricul-tura y Desarrollo Rural (MADR), como respuesta a un interés sectorial y a una política desarrollada por el Estado Colombiano (MADR, 2010). Actualmen-te, existe el proyecto colombo-canadiense que tiene como objetivo fortalecer la industria ovina y caprina para que alcance los estándares de productividad y competitividad necesarios para llegar al mercado ca-nadiense.

Cabra Saanen. Fuente: http://www.ancolombia.org.co/docs/caprinoSaanen.htm

La capricultura es una alternativa productiva atractiva, por la fácil adaptación y manejo de los ca-prinos, además de su prolificidad, resistencia y las bondades nutritivas de sus subproductos lácteos y cárnicos. Los caprinos también se usan como una alternativa más ecológica, para el control de male-zas y sobre crecimiento de pasturas y en biomedi-cina (Volvamos al Campo, 2007). En las palabras del presidente de la International Goat Associa-tion, Juan Capote, “La cabra es un animal que

Page 19: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 19

manejado adecuadamente permite conseguir pro-ducciones sostenibles basadas en recursos naturales y renovar la actividad sin dependencia de tecnologías de primer mundo, por lo tanto, su explotación cons-tituye una actividad renovable”.

La Asociación Internacional de Caprinos o IGA por sus siglas en inglés (International Goat Associa-tion) promueve la investigación y desarrollo de la cadena caprina para el beneficio de la humanidad con el fin de mitigar la pobreza y promover la pros-peridad para mejorar la calidad de vida. IGA es una red internacional de personas y organizaciones que comparten información, experiencias y resultados de investigación. La asociación es defensora de una producción caprina socialmente justa, prudente con el medio ambiente y económicamente viable.

Logo Asociación Internacional de Caprinos. Fuente: www.iga-goatworld.com

Referencias

ANCO. (2013). Misión. Recuperado el 29 de enero de 2015 de http://www.ancolombia.org.co/

Harris, B. y Springer, F. (1992). Dairy Goat Production Guide. IFAS. University of Florida. Recuperado el 29 de enero de 2015 de http://edis.ifas.ufl.edu

ICA. (2013). Censos 2013. Recuperado el 30 de noviembre de 2014 de http://www.ica.gov.co/Areas/Pecuaria/Servi-cios/Epidemiologia-Veterinaria/Censos-2013.aspx

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). (2006). La cadena de ovinos y caprinos en Colombia. Disponible en: https://www.minagricultura.gov.co

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). (2010). Agenda Prospectiva de Investigación y Desarrollo Tecnológi-co para la Cadena Productiva Cárnica Ovino-Caprina en Co-lombia. Disponible en: https://www.minagricultura.gov.co

VOLVAMOS AL CAMPO. (2007). Manual de Explotación y Re-producción en Caprinos. Grupo Latino Editores. 688p.

Vacas Blancas. La fotografía ocupó el Segundo puesto en el concurso intersedes de la Falcultad. Autor Dr. Luis Gabriel Cucunubo

Venado. La fotografía ocupó el Tercer puesto en el concurso intersedes de la Falcultad. Autor Dr. Luis Gabriel Cucunubo

Page 20: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño20

EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LOS HONGOS ENTOMOPATÓGENOS (Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae)COMO CONTROL BIOLÓGICO SOBRE LAS TELEOGINAS DE GARRAPATASRhipicephalus (Boophilus) microplus1

Por: Durán López, I.21; Cruz Uribe, F.323

1 TrabajodegradoparaoptaraltítulodeMédicoveterinario.2 Estudiante decimo semestre, Facultad de Medicina Veterinaria. Universidad Antonio Nariño. Bogotá, Colombia. E-mail: [email protected] Zootecnista.Msc.Docenteinvestigador.FacultaddeMedicinaVeterinaria.UniversidadAntonioNariño.Bogotá,Colombia.E-mail: [email protected]

ResumenEl objetivo del presente estudio es evaluar la eficacia del uso de hongos entomopatógenos (Beauveria bas-siana y Metarhizium anisopliae) como control bioló-gico sobre las teleoginas de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus, aplicando el tratamiento con hongos a 20 bovinos y un tratamiento convencional a 10 bovinos, en fincas del municipio de Pasca (Cun-dinamarca). Se realizó un conteo de exoparásitos pre y post aplicación con intervalos de 15 días durante un mes; los resultados mostraron supervivencias in-feriores a 45% de las teleoginas contadas sobre los animales, para ambos tratamientos en los prime-ros 14 días postaplicación, y presentó un adecuado tiempo de acción, el cual promete un buen funciona-miento para el control de garrapatas en los bovinos.

Palabras clave: Recuentos, infestación, resistencia, supervivencia, tiempo de acción.

IntroducciónEl mal uso de los productos químicos para el control de garrapatas, acompañado por la complejidad de su control a nivel mundial, ha derivado en resistencia a los acaricidas, y ha contribuido a la inefectividad de estos en las ganaderías. El aumento en las dosis usa-das en estos productos químicos, ha provocado un incremento de su residualidad en praderas y leche, ocasionando un problema tanto en salud animal y humana (Fagnani et al, 2011). Por otro lado, el cam-bio climático ha ocasionado cambios en la distribu-ción de garrapatas, reportándose a más de 2600 me-tros sobre el nivel del mar, problema poco frecuente hasta hace algún tiempo en Colombia (Cortés, 2008; Cortés et al, 2010).

Con base en los trabajos experimentales con Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae realiza-dos por Ming Sun et al (2011) y Bendeck (2012), los

desarrollados con Metarhizium anisopliae por Gue-des et al (2000) y García et al (2011) para el control biológico de garrapatas, se decidió probar en condi-ciones de campo en Colombia, la efectividad de estas dos cepas de hongos comparándolas contra un pro-ducto de uso común en la producción ganadera.

MaterialesymétodosEl trabajo realizado fue de tipo exploratorio y ex-perimental. Se visitaron tres fincas ubicadas en el municipio de Pasca (Cundinamarca), con bovinos de la raza normando. En cada finca se tomaron 10 bovinos con edades entre 6 meses y 3 años, tanto hembras como machos. Se hizo una asignación al azar de los tratamientos (uno por finca), correspon-diendo dos de ellos al uso de hongos entomopató-genos (Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana) en dosis de 1 gr por litro aplicados a los animales y praderas; el otro a un producto convencional (iver-mectina 3,15%) en dosis de 1 ml por 50 kg por cada animal. La variable dependiente fue el número de teleoginas de Rhipicephalus (Boophilus) microplus por animal, haciendo conteos pre y post aplicación en zonas estratégicas del bovino: cara, oreja, papa-da, axila, ubre y periné en los días 0, 14, 20 y 33, utilizando el método descrito por González-Cerón et al (2009). Los datos fueron analizados mediante análisis de varianza (ANOVA) y se utilizó la prueba SNK (Student-Newman-Keuls) para la diferencia entre medias. Se utilizó el software estadístico SPSS V19.

ResultadosydiscusiónLa tabla 1 muestra los resultados promedio y desvia-ción estándar encontrados en los recuentos de teleo-ginas de garrapatas vivas realizados pre y post trata-miento, en las fincas escogidas como experimentales.

Page 21: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 21

Tabla 1. Valores promedio de teleoginas de garrapatas por animal para los diferentes tratamientos

Días B. bassiana M. anisopliae Ivermectina Promedio Total datos

0 46,7±9,2 62,7±18,3 136,4±19,8 81,9d 30

14 11,6±4,4 27,2±11,2 18,7±6,8 19,1e 30

20 23,1±4,7 41,4±12,0 136,3±19,8 66,9f 30

33 50±7,7 65,8±14,9 63,5±8,4 59,7g 30

Promedio 32,8a* 49,2b 88,7c 56,9 30

Total datos 40 40 40 40 120

*Letras diferentes: Diferencia Significativa (p<0,05) Prueba de medias SNK

Las infestaciones de garrapatas al inicio del tra-bajo fueron considerados altos de acuerdo con lo ex-presado por Quijada et al. (2005), quienes señalan que valores superiores a 54 garrapatas por bovino se consideraban de esta manera. Los recuentos fueron diferentes en las tres fincas muestreadas, tanto para los días evaluados como para los tratamientos. Se debe resaltar que se apreciaron teleoginas muertas con una capa algodonosa adheridas aún sobre la su-perficie corporal de los bovinos tratados con Beau-veria bassiana, mientras que se observaron algunas teleoginas muertas de apariencia seca sobre la piel de los animales en bovinos tratados con Metarhizium anisopliae.

La tabla 2 muestra los resultados en términos de porcentaje de supervivencia de las teloginas. En ella se evidencia el superior rendimiento de los productos de control biológico sobre el convencional en térmi-nos de tiempo. Sin embargo es importante resaltar que este trabajo pretendía evaluar de manera pre-liminar, la efectividad en campo de estos productos biológicos para el control de garrapatas. Ensayos re-lacionados con dosificación, métodos de aplicación y periodicidad se hacen necesarios para implementar su aplicación en sistemas productivos.

Tabla 2.Porcentaje de supervivencia de teleoginas de R. microplus contadas sobre animales sometidos a tratamientos dife-rentes

Días/Tto. B. bassiana M. anisopliae Ivermectina Promedio total0 100 100 100 100d

14 25,5 42,9 13,7 27,4e

20 49,4 67,9 100 72,4f

33 109,7 107,9 47,1 88,3g

Promedio total 71,2*a 79,7b 65,2c 72,0*Letras diferentes: Diferencia significativa (P<0,05) Prueba de medias SNK

Los resultados mostraron que existe diferencia significativa en la aplicación de los tres métodos para las variables, tratamientos y días, así como para la in-teracción de las variables (Tabla 2). Estos resultados denotan la efectividad de los hongos entomopatóge-nos sobre las poblaciones de garrapatas adultas de R. microplus, así como los efectos que tienen a través del tiempo, en términos de la dinámica poblacional.

Beauveria bassianaLos resultados hallados en el presente trabajo, permi-tieron reportar mortalidades del 76% en las primeras dos semanas, ratificando los hallazgos reportados en la literatura. En ese sentido, Kaaya et al. (1995) realiza-ron un estudio de campo con ganado cebú infestados naturalmente con Rhipicephalus appendiculatus a los que se realizó tratamiento con B. bassiana, mostran-

do mortalidades del 76% al 85%. Ming et al. (2011) realizaron un estudio de campo utilizando cepas de B. bassiana en hembras ingurgitadas de Hyalomma anatolicum, los resultados mostraron mortalidades su-periores al 90% en garrapatas infestadas con las cepas de Beauveria bassiana AT01 y AT17. Mientras que Fernández (2006) elaboró un estudio in vitro con B. bassiana, realizando inmersiones de las garrapatas en el producto durante 10 minutos y pasados 7 días post aplicación se hallaron mortalidades del 95% al 100%; en este mismo estudio se realizó un segundo ensayo utilizando terneros que presentaban una infestación de garrapatas a los que se aplicó 3 dosis del producto, empleando 2 L por animal con una solución de 600 ppm (0.6 g/L), evaluando los resultados 7 días des-pués de la aplicación del producto, con resultados si-milares de mortalidades del 95% al 100%.

Page 22: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño22

Es importante mencionar, que en el experimen-to realizado, aunque no fue posible hacer un se-guimiento relacionado con el tiempo de acción del producto, se evidenció un restablecimiento de la población hacia el día 30 post aplicación a niveles similares a los iniciales. La medición de una segun-da aplicación, habría permitido hacer un monitoreo más completo de la dinámica poblacional de las ga-rrapatas en condiciones de campo.

Metarhizium anisopliaeEl presente estudio, obtuvo como resultado morta-lidades del 57% en la población de garrapatas al día 14 post aplicación del hongo entomopatogéno, mor-talidad menor a la reportada por Souza et al.(1999), en el cual utilizaron Metarhizium anisopliae cepa 959 en fase de huevo in vitro, demostrando mortalidades del 100%. Guedes et al (2000) evaluaron 12 cepas di-ferentes de M. anisopliae, con resultados de mortali-dades del 100 % de las teleoginas de R. microplus 14 días después de la aplicación de esporas, y del 50% para 3 cepas a los 5 días post aplicación. De la misma manera Zhioua et al (1997) habían reportado 100% de mortalidad en larvas y hembras adultas de Ixodes scapularis, infectadas con esporas del hongo.

Como lo ilustra la tabla 1, en el último conteo (30 días post aplicación) se evidenció un aumento en la cantidad de garrapatas, alcanzando una cifra similar al hallado en el primer conteo. Al igual que en otras fincas experimentales, si bien se intenta controlar las variables que puedan afectar el experimento, por ser un prueba de campo, pueden existir modificaciones que alteren la respuesta final. Evaluar el uso reite-rado del producto durante al menos un año podría aclarar más acerca de la dinámica poblacional de las garrapatas. En ese sentido, Bendeck (2012) en una trabajo realizado en Honduras con bovinos de leche, comparando la B. bassiana y el M. Anisopliae, encon-tró mayor efectividad para el control poblacional de garrapatas R. microplus con el uso cada 2 semanas del hongo M. anisoplae, buscando mantener una po-blación por debajo del nivel crítico de 20 garrapatas/animal.

IvermectinaEn el presente trabajo, se encontró disminución en el número de garrapatas adultas presentes en los ani-males en los primeros 14 días, con mortalidades su-periores al 85%, lo que es similar a lo obtenido por los trabajos de Davey et al (2005) quienes realizaron aplicaron ivermectina en una única dosis a razón de 200 μg/kg de peso corporal en ganado infestado con

R. microplus, con mortalidades de 94,8% una se-mana después de la aplicación. Cramer et al (1998), quienes utilizaron ivermectina de forma tópica en bovinos infestados artificialmente con R. microplus, aplicando 500-1000 μg/kg en el dorso desde la cruz hasta la grupa del animal, 3 veces a la semana, du-rante 5 semanas; obteniendo mortalidades entre el 84% al 95%.

Como se aprecia en la tabla 1, la población de ga-rrapatas se había reestablecido al día 20 postaplica-ción, lo que hizo que la administración de la finca decidiera aplicar nuevamente ivermectina con el consecuente descenso poblacional. Esta situación es frecuente en la zona, y está relacionada con la apa-rición de cepas resistentes, diferente a lo que Her-nández Ortiz et al (1986) reportaron en pruebas de campo utilizando dosis de 150 mg/kg y 200 mg/kg de ivermectina en bovinos de raza hereford infestados artificialmente con R. microplus, con mortalidades del 99%, 40 días después de realizada la aplicación.

ConclusionesyrecomendacionesEl uso del hongo entomopatógeno Beauveria bas-siana a dosis de 1 gramo por litro de agua aplicado sobre animales y praderas, logró una mortalidad del 76% sobre las teleoginas de R. microplus a las dos semanas post aplicación, lo que demuestra su efecti-vidad en el control de garrapatas.

El ensayo realizado haciendo uso del hongo Me-tarhizium anisopliae tanto en animales como en praderas, permitió alcanzar una mortalidad de las teleoginas de R. microplus del 57 % dos semanas después de aplicado el producto, usando una dosis de 1 gramo por litro de agua.

El uso de productos de control biológico como los hongos Beauveria bassiana y Metarhizium aniso-pliae aplicados sobre los animales y en las praderas, demostraron ejercer un efecto sobre la población de teleoginas de R. microplus, en especial durante los primeros 20 días post-aplicación. Estos resultados mostraron un mejor efecto residual, frente al obte-nido con el uso de la Ivermectina, que 20 días post aplicación permitió la recuperación de la población, a los mismos niveles encontrados en el comienzo del trabajo.

Los resultados en cuanto a la eficacia de los pro-ductos fueron ligeramente inferiores a los esperados, comparados con reportes realizados en la literatura donde se encontraban mortalidades entre el 85 y

Page 23: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 23

100% dos semanas después de aplicado los biológi-cos.

Se sugieren realizar experimentos en campo para evaluar la frecuencia de aplicación, la dosis, los cos-tos, los efectos medioambientales y el método de aplicación.

Referencias

Bendeck N. (2012). Evaluación de Beauveria bassiana y Me-tarhizium anisopliae para el control de Boophilus microplus en vacas del hato lechero de Zamorano. Proyecto especial presentado como requisito parcial para optar al título de In-geniera Agrónoma en el Grado Académico de Licenciatura. Escuela Agrícola Panamericana Zamorano. Departamento de Ciencia y Producción Agropecuaria. Honduras. p 3-10.

Cramer L; Carvalho L; Bridi A; Amaral N; Barrick R. (1998). Efficacy of topically applied ivermectin against Boophilus mi-croplus (Canestrini, 1887) in cattle. Uruguaiana, Brasil. Vet Parasitol. 1:341-9.

Cortés J. (2008). Cambios en la distribución y abundancia de las garrapatas y su relación con el calentamiento global laboratorio de parasitología, Revista de la Facultad de Me-dicina Veterinaria y de Zootecnia. Universidad Nacional De Colombia, Bogotá, Colombia, Vol. 57, No 1. p. 8

Cortés J.; Betancourt J.; Argüelles J.; Pulido L. (2010). Dis-tribución de garrapatas Riphicephalus (Boophilus) microplus en bovinos y fincas del altiplano Cundiboyacense (Colom-bia), Corpoica. Bogotá. Colombia. Vol. 06. p. 159

Davey R; Miller J; George J; Miller R. (2005). Therapeutic and persistent efficacy of a single injection treatment of iver-mectin and moxidectin against Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) on infested cattle. Exp Appl Acarol 35, 117-129.

Fagnani R; Vanerli A; Battaglini; P; Da P; Dunga S; Tamanini R. (2011). organophosphorus and carbamates residues in milk and feedstuff supplied to dairy cattle, Pesquisa Veteri-nária Brasileira, Pesq. Vet. Bras.Vol.31. No.7 p. 23

Fernández J. (2006). Evaluación de la eficiencia del control de garrapatas (Boophilus microplus) con tres frecuencias de aplicación de BAZAM® (Beauveria bassiana) Zamorano: Es-cuela Agrícola Panamericana, ed. Zamorano: Escuela Agrí-cola Panamericana, Honduras, Trabajo como requisito de grado, p. 11- 22.

García M; Monteiro M; Szabó D; Alves M; Detogni S; Men-des W; Carvalho, A; Barbosa J. (2011). Effect Of Metarhizium anisopliae fungus on off-host Rhipicephalus (boophilus)

microplus from tick-infested pasture under cattle grazing in Brazil, Departamento De Produc¸ Ão Vegetal, Faculdade De Ciências Agrárias E Veterinárias (Fcav), Universidade Esta-dual Paulista., Brasil. 14884-900 Jaboticabal, SP, Brazil, p. 5

González F; Becerril C; Torres G; Díaz P. (2009). Garrapa-tas que infestan regiones corporales del bovino criollo le-chero tropical en Veracruz, México. Agro ciencia. 43 (1). Ene-Feb. En: http// www.scielo.org.mx/scielo.php?pi-d=s140531952009000100002&script=sci_art.text. (recupe-rado el 16/10/2013)

Guedes A; Da Silva J; Aoi M; Augusto C; Marilene V. (2000). In Vitro Assessment Of Metarhizium anisopliae Isolates To Control The Cattle Tick Boophilus microplus, Veterinary Pa-rasitology.Vol 21. p. 117-25.

Hernandez R; Rodriguez E; Juarez J; Herrera D; Canto G.. (1986). Susceptibility of the three stages of Boophilus mi-croplus to ivermectination, México, técnica pecuario en Mé-xico, vol. 52, p. 51-59.

Kaaya, G; Esther P; Mwangi N and Elizabeth A. (1995). The International Centre Of Insect Physiology and Ecology (Ici-pe), P.O. Box 30772, Nairobi, Kenya Prospects For Biological Control Of Livestock Ticks, Rhipicephalus appendiculatus and Amblyomma variegatum, Using The Entomogenous Fungi Beauveria bassiana and Metarhizium anisopliae, The International Centre Of Insect Physiology and Ecology (Ici-pe), Nairobi, Kenya Received. Vol 34. p. 23

Ming S; Qiaoyun R; Guiquan G; Zhijie L; Miling M; Huitian G; Ze C; Youquan L; Aihong L; Qingli N; Jifei Y; Hong Y; Jianxun L. (2007). Virulence Of Beauveria bassiana, Metarhizium ani-sopliae And Paecilomyces lilacinus To The Engorged Female Hyalomma anatolicum Tick (Acari: Ixodidae), Veterinary Pa-rasitology, publicación 35. p. 34.41.

Quijada T; Jiménez M; Marchán V; Araque C. (2005). Compor-tamiento poblacional de la garrapata Amblyomma cajennen-se f. (Acarina: Ixodidae) según época y manejo garrapaticída en fincas de bovinos doble propósito de las Yaguas, estado Lara, Venezuela. México, veterinaria trop. 29-30, p. 2.

Souza A; Reis R; Bittencourt V. (1999). “Efeito do contato dos fungos Beauveria bassiana e Metarhizium anisopliae na ecdise ninfal de Amblyomma cajennense”. Rev. Bras. Cien. Vet., No.2, Vol. 6, p. 84-87.

Zhioua, E; Fernández M; García Z. (2005). Infectividad de Metarhizium anisopliae en contra de cepas de garrapata Boophilus microplus sensible y resistente a los organofos-forados, técnica pecuaria en México, dialnet, vol. 1. p. 17.

Page 24: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño24

PROPIEDADES NUTRACEÚTICAS DE ACEITES ESENCIALES DEL ORÉGANO (AEO)Docentes Invitados

Por: Ariza Nieto, C. 1 6y Afanador Téllez, G.2

1 Zootecnista,PhD.Investigador.CoordinacióndeInnovaciónRegional.CORPOICA.Tibaitatá,Colombia.Email:[email protected] MVZ,MS,PhD.DocenteInvestigador,FacultaddeMedicinaVeterinariayZootecnia.UniversidadNacionaldeColombia.Bogotá,Colombia

IntroducciónLos productos nutracéuticos son el resultado de la ex-tracción de componentes bioactivos presentes en “Ali-mentos Funcionales”, que son aquellos recursos ali-menticios que tienen la capacidad no solo de aportar nutrientes en la dieta sino también de ejercer efectos benéficos para la salud de humanos y animales. Los compuestos bioactivos pueden clasificarse en mayori-tarios o minoritarios de acuerdo con el nivel presente en la planta.

En general, los fitoquímicos mayoritarios están in-volucrados en el metabolismo primario de la planta, es decir en aquellos aspectos bioquímicos que se relacio-nan con las funciones de mantenimiento, crecimien-to y reproducción e incluyen carbohidratos, lípidos y proteínas. Los fitoquímicos minoritarios comprenden componentes que intervienen principalmente en el metabolismo secundario, es decir, en aspectos bioquí-micos relacionados con los caracteres secundarios de la planta como: color, olor, sistemas de protección y defensa. Mientras los compuestos mayoritarios están presentes en el orden de gramos por cada 100 g de tejido vegetal, los minoritarios están presentes en la planta en microgramos a miligramos por cada 100 g de tejido vegetal. En este contexto, numerosos fitoquí-micos tanto mayoritarios como minoritarios, han sus-citado la atención de investigadores como potenciales componentes funcionales para ser adicionados a las dietas de humanos y animales, pero en este caso parti-cular nos referiremos a las propiedades nutraceúticas del grupo más promisorio de aceites esenciales por su multifuncionalidad como son los del orégano. A con-tinuación se muestran las características físicas de la planta.

Planta de Orégano. Fuente: http://pantrygardenherbs.com/files/2010/12/DSC00930

MétodosdeextracciónycomponentesdelAEOMétodos convencionales han sido utilizados para la extracción de aceites esenciales tales como la destila-ción con arrastre de vapor y el uso de solventes orgá-nicos. Sin embargo, en los últimos años ha crecido el interés por métodos alternativos como la extracción supercrítica y sub-crítica con dióxido de carbono como solvente. Este gas es ideal ya que no es tóxi-co ni explosivo y es fácil de remover de los produc-tos extraídos (Simándi et al., 1998; Thomann et al., 1993). Los rendimientos de extracción generalmente van desde el 1.8% hasta el 5.6% (McGimpsey et al., 1994).

A partir de estos procesos se han logrado identi-ficar hasta 56 compuestos, pero se han encontrado diferencias cuantitativamente significativas en sólo dos fenoles isoméricos: carvacrol (0.1-56.6%) y timol (7.9-53.6%), incluyendo sus precursores biosintéticos el p-cimeno y el y-terpineno (Russo et al., 1998). Al-gunos autores señalan preferencias por el aceite de orégano con mayor cantidad de carvacrol (McGimp-sey et al., 1994). Otros estudios de mercados como el Mexicano prefieren contenidos de timol superiores al 30% en muestras de orégano (L. graveolens Kunth) recolectadas en México (Uribe-Hernández, 1992).

En este sentido, el término “Orégano” comprende muchas subespecies (ssp) del Origanum vulgare. La composición de los AEO varía según las subespecies y según la zona donde se cultive (Pino et al., 1997; Skuola et al., 1999). Algunos estudios muestran que la influencia de la subespecie predomina sobre la influencia ambiental (Chlodwig y Novak, 1997; De Mastro, 1997). Sin embargo, la influencia ambiental es preponderante en lo referente a densidad de plan-tas sembradas, estación del año de corte y la canti-dad de agua usada en el riego (Marzi, 1997), e inclu-so la cantidad de luz artificial o natural usada en el cultivo de la planta en condiciones de invernadero (Putievsky et al., 1997).

En general, la subespecie O. vulgare hirtum ha sido la más estudiada por su composición y calidad del aceite. En esta subespecie el rendimiento de los aceites esenciales en la hoja seca varía entre 2 a 6%. Los compuestos mayoritarios encontrados en O.

Page 25: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 25

vulgare hirtum son el carvacrol, timol, p-cimeno y y-terpineno, aunque en diversos estudios realizados con cromatografía de gases/espectrometría de masas se han identificado de 16 a 56 compuestos diferen-tes (Aligiannis et al., 2001; Russo et al., 1998). Es-tos componentes también se han encontrado en esa magnitud en O. dictamnus (Sivropoulou et al., 1996) y en especies como O. scabrum y O. microphyllum que contienen alrededor de 28 y 41 compuestos, res-pectivamente (Aligiannis et al., 2001). El aceite del orégano que crece en forma silvestre en América del Sur muestra los porcentajes incrementales de timol con un decremento en el contenido de carvacrol (Ariza-Nieto et al., 2011). De otra parte, los hidro-carburos monoterpenoides p-cimeno y p-terpineno están presentes de manera constante en los aceites esenciales, pero siempre en cantidades menores a las de los dos fenoles descritos (Kokkini et al., 1997).

Propiedades funcionales de los AEOAlgunas propiedades de los AEO han sido estudiadas debido al creciente interés por sustituir aditivos sin-téticos en los alimentos. El orégano tiene una buena capacidad antioxidante y antimicrobiana, caracterís-ticas importantes para la industria alimentaria, ya que pueden favorecer la inocuidad y estabilidad de los alimentos como también protegerlos contra alte-raciones en sus perfiles lipídicos.

• Efecto antioxidante

Los compuestos antioxidantes poseen la capaci-dad de proteger a las células contra el daño oxida-tivo, el cual provoca envejecimiento y enfermedades crónico-degenerativas, tales como el cáncer, enfer-medad cardiovascular y diabetes en humanos. Los antioxidantes como los tocoferoles, los carotenoides, el ácido ascórbico y los compuestos fenólicos se con-sumen naturalmente a través de los alimentos. Estos últimos se han aislado de una amplia variedad de especias (Azuma et al., 1999).

El efecto antioxidante del orégano se debe a la presencia de grupos hidroxilo en los compuestos fenólicos descritos (Shahidi et al., 1992). Entre las diferentes variedades de orégano se han encontrado altos niveles de antioxidantes (>140 mmol/100 g) (Dragland et al., 2003). El potencial antioxidante de los extractos de orégano ha sido determinado por su capacidad para inhibir la peroxidación lipídica, pro-tegiendo al ADN del daño por radicales hidroxilo. A través de métodos de atrapamiento de peróxido de hidrógeno, atrapamiento de HOCl y por rancidez,

los extractos de orégano han mostrado ser efectivos, en algunos casos a niveles superiores a los exhibidos por antioxidantes sintéticos como el BHT y BHA (Martinez-Tome et al., 2001).

La actividad antioxidante depende del tipo y po-laridad del solvente extractante; por ejemplo, los an-tioxidantes obtenidos con agentes lipofílicos como es el caso del orégano, son más efectivos en emul-siones (Moure et al., 2001). De otra parte, los AEO tienen actividad anti-radical y esta propiedad se le atribuye al carvacrol y timol (Deighton et al., 1993). El potencial antioxidante de extractos y aceites esen-ciales de diferentes variedades de orégano (O. vulga-re, O. compactum, O. majorana) ha sido confirmado en diferentes investigaciones (Baratta et al., 1998a; Baratta et al., 1998b; Baricevik y Bartol, 2002). Ar-cila-Lozano et al. (2004), evaluaron el potencial an-tioxidante de los aceites esenciales de orégano mexi-cano (Lippia graveolens Kunth) de hojas secadas a la sombra y al sol, la mejor actividad antioxidante, se obtuvo con el aceite de las hojas de orégano secadas a la sombra, siendo ésta dosis dependiente y mayor que la del BHT (Lecona-Uribe et al., 2003). Otros métodos que han sido empleados para medir el gra-do de oxidación son la técnica de espectroscopía de resonancia electrónica. O. vulgare y O. onites, some-tidos a esta última determinación, demostraron alta actividad antioxidante en la etapa de propagación (índice antioxidativo 0.064 y 0.050, respectivamente) (Madsen et al., 1996). El orégano es también una fuente potencial de vitamina C y de otros compues-tos antioxidantes como los carotenoides. En el oré-gano (O. vulgare) se ha encontrado un contenido de ácido ascórbico de 26 ± 3 μM/g, de luteína de 206 ± 6 μg/g y de zeaxantina de 44 ± 1μg/g (Calucci et al., 2003).

Los extractos metanólicos del orégano también tienen un efecto antioxidante por la presencia de ácido cafeico y rosmarínico (Russo et al., 1998). Los glicósidos son capaces de liberar compuestos volá-tiles por hidrólisis ácida o enzimática, por lo que pueden considerarse como precursores de sustan-cias antioxidantes en las plantas. Los extractos del orégano mostraron actividad antioxidante en todos los tipos de grasas evaluadas (Madhavi et al., 1996; Shahidi y Naczk, 1995). En particular, las agliconas como la timoquinona presentaron una actividad an-tioxidante equivalente e inhibieron la formación del hidroperóxido aún después de 80 días. Por su parte, el timol puro y la timoquinona tuvieron una activi-dad considerablemente menor, alcanzando un valor

Page 26: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño26

de peróxido de 250 mM/kg en tan sólo 30 y 22 días, respectivamente; valores que fueron comparables con el carvacrol (Exarchou et al., 2002; Milos et al., 2000; Vichi et al., 2001).

• Efecto antimicrobiano

Los AEO han sido reconocidos por su actividad antimicrobiana (Hammer et al., 1999; Lis-Balchin y Hart, 1999). Debido a esta actividad han captado la atención como una alternativa al uso de antibió-ticos con propósitos terapéuticos. El amplio rango de la actividad microbiana de los AEO ha sido pu-blicada por diferentes grupos en estudios realizados in-vitro (Adam et al., 1998; Biondi et al., 1993; Deans y Ritchie, 1987; Dorman y Deans, 2000; Hammer et al., 1999; Manou et al., 1998; Sivropoulou et al., 1996; Stiles, 1995). Se ha encontrado que los AEO presentan actividad contra bacterias gram negati-vas como Salmonella typhimurium, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Yersinia enterocolitica y En-terobacter cloacae; y contra gram positivas como Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Listeria monocytogenes y Bacillus subtilis (Aligiannis et al., 2001; Elgayyar et al., 2001). Tienen además capacidad antifungica contra Cándida albicans, Cán-dida tropicalis, Torulopsis glabrata, Aspergillus níger, Geotrichum y Rhodotorula; pero no contra Pseudo-mona aeruginosa (Sivropoulou et al., 1996). Los dos fenoles, carvacrol y timol poseen los niveles más altos de actividad contra microorganismos, siendo el timol el más activo (Elgayyar et al., 2001; Sivro-poulou et al., 1996). Otros compuestos, como el y-terpineno y p-cimeno no han mostrado actividad contra las bacterias descritas (Aligiannis et al., 2001; Sivropoulou et al., 1996). Recientemente, los valores de la concentración mínima inhibitoria (CMI) para los aceites esenciales se han establecido entre 0.28-1.27 mg/ml para bacterias, y de 0.65-1.27 mg/ml para hongos (Aligiannis et al., 2001).

ReferenciasAdam, K., Sivropoulou, A., Kokkini, S., Lanaras, T., and Arse-nakis, M. (1998). Antifungal activities of origanum vulgare subsp. Hirtum, mentha spicata, lavandula angustifolia, and salvia fruticosa essential oils against human pathogenic fungi.

Aligiannis, N., Kalpoutzakis, E., Mitaku, S., and Chinou, I. (2001). Composition and antimicrobial activity of the es-sential oils of two origanum species. J Agric Food Chem 49: 4168-4170.

Arcila-Lozano, C.C., Loarca-Pina, G., Lecona-Uribe, S., and Gonzalez de Mejia, E. (2004). Oregano: Properties, composi-tion and biological activity. Arch Latinoam Nutr 54: 100-111.

Ariza-Nieto C., G. Betancourt L., Ortiz, R., Afanador G. (2011). Aceites esenciales de orégano: Un aditivo funcional con am-plio potencial de uso en la industria avícola. Coirpoica 60p.

Azuma, K., Ippoushi, K., H. Ito, Higashio, H., and Terao, J. (1999). Evaluation of antioxidative activity of vegetable ex-tracts in linoleic acid emulsion and phospholipid bilayers. J Sci Food Agric 79: 2010-2016.

Baratta, M.T., Dorman, H.J.D., Deans, S.G, Biondi, D.M., and Ruberto, G. (1998a). Chemical composition, antimicrobial and antioxidative activity of laurel, sage, rosemary, oregano and coriander essential oils. J Essent Oil Res 10: 618-627.

Baratta, M.T., Dorman, H.J.D., Deans, S.G, Figueiredo, A.C., and Ruberto, G. (1998b). Antimicrobial and antioxidant properties of some comercial essential oils. Flavour Frag J 104: 286-292.

Baricevik, D., and Bartol, T. (2002). Oregano. The genera origanum and lippia, London and New York.

Biondi, D., Cianci, P., Geraci, C., Ruberto, G., and Piattelli, M. (1993). Antimicrobial activity and chemical composition of essential oils from sicilian aromatic plants. Flavour and Fra-grance Journal 8: 331-337.

Calucci, L., Pinzino, C., Zandomeneghi, M., Capocchi, A., and Ghiringhelli, S. (2003). Effects of γ-irradiation on the free radical and antioxidant contents in nine aromatic herbs and spices. J Agric Food Chem 51: 927-934.

Chlodwig, F., and Novak, J. (1997). Breeding of origanum species. In: S. Padulosi. (ed.) Oregano. Promoting the con-servation and use of underutilized and neglected crops. Pro-ceedings of the ipgri international workshop on oregano, 8-12 may 1996. Ciheam, valenzano (bari), italy. Institute of plant genetics and crop plant research, gatersleben/interna-tional plant genetic resources institute. p 49-56, Rome, Italy.

De Mastro, G. (1997). Crop domestication and variability within accessions of origanum genus. In: S. Padulosi (ed.) Oregano. Promoting the conservation and use of underuti-lized and neglected crops. Proceedings of the ipgri inter-national workshop on oregano, 8-12 may 1996. Ciheam, valenzano (bari), italy. Institute of plant genetics and crop plant research, gatersleben/international plant genetic re-sources institute. p 34-48, Rome, Italy.

Deans, S.G y Ritchie, G. (1987). Antibacterial properties of plant essential oils. Int J Food Microbiol. 5: 165-180

Deighton, N., Gridewell, S.M., Deans, S.J., and Groodman, B.A. (1993). Identification by epr spectroscopy of carvacrol and thymol as the major sources of free radicals in the ox-idation of plant essential oils. J Sci Food Agric 63: 221-225.

Dorman, H.J., and Deans, S.G. (2000). Antimicrobial agents from plants: Antibacterial activity of plant volatile oils. J Appl Microbiol 88: 308-316.

Dragland, S., Senoo, H., Wake, K., Holte, K., and Blomhoff, R. (2003). Several culinary and medicinal herbs are important sources of dietary antioxidants. J Nutr 133: 1286-1290.

Page 27: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 27

Elgayyar, M., Draughon, F.A., Golden, D.A., and Mount, J.R. (2001). Antimicrobial activity of essential oils from plants against selected pathogenic and saprophytic microorgan-isms. J Food Protect 64: 1019-1024.

Exarchou, V., Nenadis, N., Tsimidou, M., Gerothanassis, I.P., Troganis A., y Boskou, D. (2002). Antioxidant activities and phenolic composition of extracts from greek oregano, greek sage, and summer savory. J Agric Food Chem 50: 5294-5299.

Hammer, K.A., Carson, C.F., and Riley, T.V. (1999). Antimicro-bial activity of essential oils and other plant extracts. J Appl Microbiol 86: 985-990.

Kokkini, S., Karousou, R., Dardioti, A., Krigas, N., and La-naras, T. (1997). Autumn essential oils of greek oregano. Phytochem 44: 883-886.

Lecona-Uribe, S., Loarca-Piña, F.G., Arcila-Lozano, C.C., Díaz-Moscoso, C., and Ocampo, R. (2003). Nutraceutical potential of mexican oregano (lippia graveolens k). In: IFT Annual Meeting. p 14E-28.

Lis-Balchin, M., and Hart, S. (1999). Studies on the mode of action of the essential oil of lavender (lavandula angustifolia p. Miller). Phytother Res 13: 540-542.

Madhavi, D.L., Singhal, R.S., and. Kulkarni, P.R. (1996). Tech-nological aspects of food antioxidants. In: D. L. Madhavi, S. S. Deshpande and D. K. Salunkhe (eds.) Food antioxidants. Technological, toxicological and health perspectives No. 4. p 159-265. Marcel Dekker, Inc.

Madsen, H.L., Rud Nielsen, B., Bertelsen, G., and Skibsted, L. H. (1996). Screening of antioxidative activity of spices. A comparison between assays based on esr spin trapping and electrochemical measurement of oxygen consumption. Food Chem 57: 331-337.

Manou, L., Bouillard, L., Devleeschouwer, M.J., and Barel, A.O. (1998). Evaluation of the preservative properties of thymus vulgaris essential oil in topically applied formula-tions under a challenge test. J Appl Microbiol 84: 368-376.

Martinez-Tome, M., Jiménez, A.M., Ruggieri, S., Frega, N., Strabbioli, R., Murcia M.A. (2001). Antioxidant properties of mediterranean spices compared with common food addi-tives. J Food Protect 64: 1412-1419.

Marzi, V. (1997). Agricultural practices for oregano. In: S. Padulosi (ed.) Oregano. Promoting the conservation and use of underutilized and neglected crops. 14. Proceedings of the ipgri international workshop on oregano, 8-12 may 1996. Ci-heam, valenzano (bari), italy. Institute of plant genetics and crop plant research, gatersleben/international plant genetic resources institute. p 61-67, Rome, Italy.

McGimpsey, J., Douglas, M., vanKlink, J., Beauregard, D., and P. NB. (1994). Seasonal variation in essential oil yield and composition from naturalized thymus vulgaris l. In new zea-land. Flavour and Fragrance Journal 9: 347-352.

Milos, M., Mastelic, J. and Jerkovic, I. (2000). Chemical composition and antioxidant effect of glycosidically bound

volatile compounds from oregano (origanum vulgare l. Ssp. Hirtum). Food Chem. 71: 79-83.

Moure, A., Cruz, J. M., Franco, D., Núñez, M. J., and Parajó, J.C. (2001). Natural antioxidants from residual sources. Food Chem. 72: 145-171.

Pino, J.A., Boroes, P., Fuentes, V., Martinez, M.A., and Rosa-do, A. (1997). Production of oregano in cuba: An alternative to importation. Alimentaria 1997; 35: 69-71.

Putievsky, E., Dudai, N., and Ravid, U. (1997). Cultivation, se-lection and conservation of oregano species in israel. In: S. Padulosi (ed.) Oregano. Promoting the conservation and use of underutilized and neglected crops. 14. Proceedings of the ipgri international workshop on oregano, 8-12 may 1996. Ci-heam, valenzano (bari), italy. Institute of plant genetics and crop plant research, gatersleben/international plant genetic resources institute. p 102-109, Rome, Italy.

Russo, M., Galletti, G., Bocchini, P., and Carnacini, A. (1998). Essential oil chemical composition of wild populations of italian oregano spice (origanum vulgare ssp. Hirtum (link) ietswaart): A preliminary evaluation of their use in chemo-taxonomy by cluster analysis. 1. Inflorescences. J Agric Food Chem. 46: 3741-3746.

Shahidi, F., Janitha, P.K., and Wanasundara, P. D. (1992). Phenolic antioxidants. Crit Rev Food Sci Nutr. 32: 67-103.

Shahidi, F., and Naczk, M. (1995). Antioxidant properties of food phenolics Food phenolics. Sources, chemistry, effects, applications. No. 8. p 267. Technomic. Pub, Co., Inc.

Simándi, B., Oszagyán, M., Lemberkovics, É., Kéry, Á., and Kaszács, J. (1998). Supercritical carbon dioxide extraction and fractionation of oregano oleoresin. Food Res Int 31: 723-728.

Sivropoulou, A., Papanikolaou, E., Nikolaou, C., Kokkini, S., and Arsenakis, M. (1996). Antimicrobial and cytotoxic activi-ties of origanum essential oils. J Agric Food Chem 44: 1202-1205.

Skuola, M., Gotsiou, P., Naxakis, G. and Johnson, C.B. (1999). A chemosystematic investigation on the mono- and sesqui-terpenoids in the genus origanum (labiatae). Phytochem 52: 649-657.

Stiles, J.C. (1995). The inhibition of candida albicans by ore-gano. J Applied Nutr 47: 96-102.

Thomann, R.J., Ehrich, J. and Bauermann, U. (1993). Desti-llation and use of essential oils from dill, celery, lovage and parsley made in germany. Acta Hortic 333: 101-111.

Uribe-Hernández, C.J. (1992). The essential oil of lippia gra-veolens h.B. K. From jalisco méxico. J Essential Oil Res 4: 647-649.

Vichi, S., Zitterl-Eglseer, K., Jugl, M., and Franz, C. (2001). De-termination of the presence of antioxidants deriving from sage and oregano extracts added to animal fat by means of assessment of the radical scavenging capacity by photoche-miluminescence analysis. Nahrung 45: 101-104.

Page 28: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño28

APICULTURA, POLINIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE POLENPor: Pardo Mora D.P. 1 7y Almansa Manrique J.E.2 8

1 MV.MSc.Docenteinvestigador,FacultaddeMedicinaVeterinaria.UniversidadAntonioNariño,Bogotá,Colombia.Email:[email protected] MV.MSc.Docenteinvestigador,FacultaddeMedicinaVeterinaria.UniversidadAntonioNariño,Bogotá,Colombia.

En el mundo actual se observa una megatendencia por el consumo de alimentos naturales cuya produc-ción se ha realizado en condiciones sostenibles am-bientalmente, lo que hace que los productos y servi-cios de la apicultura se encuentren en una dinámica de mercado en crecimiento. La apicultura colom-biana es una actividad económica en consolidación, caracterizada por la presencia de un gran número de productores, que generan productos de interés para los mercados, principalmente miel de abejas, polen, cera, propóleos y la jalea real entre otros. Sin embar-go, no es sólo su actividad productiva lo interesante desde la perspectiva económica, sino los potenciales servicios complementarios que la industria apíco-la puede prestar, como la polinización (Laverde et al., 2010). Gracias a la actividad polinizadora pro-pia de las abejas, es posible contribuir y acelerar el desarrollo productivo de varios cultivos (Espinal et al., 2006). Apis mellífera es la principal especie uti-lizada en el mundo con este propósito, es una abeja bien conocida como polinizadora de cultivos de gran importancia económica aun cuando su explotación comercial en Colombia se basa principalmente en extracción de grandes volúmenes de miel, cera y pro-póleos mientras la actividad polinizadora, muy desa-rrollada comercialmente en otros países, es todavía insipiente.

Situación actualEn los últimos años, se viene documentado la dis-minución de la fauna de abejas alrededor del mun-do y el impacto negativo que este hecho tiene sobre los distintos ecosistemas. En el trópico, el deterioro medioambiental se presenta de manera acelerada, lo que afecta gravemente las poblaciones y distribución de distintos artrópodos, entre ellos algunas especies de abejas que dependen de selvas conservadas para su alimentación y anidación. Las abejas contribuyen significativamente con su actividad polinizadora, a mantener la salud de los ecosistemas y proveer de alimento a los seres humanos. Durante las dos últi-mas décadas, la disminución significativa en las po-blaciones de abejas y otros insectos polinizadores se ha convertido en motivo de estudio por parte de gran número de grupos de investigación, dado que el

extraño fenómeno global está repercutiendo de ma-nera negativa, sobre la diversidad de las especies ve-getales, así como sobre la productividad de los culti-vos y la producción de miel, con lógicas incidencias en la economía (Valdés, 2013). Como reporta la CNN en un comunicado “no se trata de los osos que allanan sus colmenas en busca de miel, sino de enemigos más terribles como el cambio climático y los pesticidas que han llevado a estos insectos al borde de la extinción en Inglaterra” (CNN, 2015).

El Síndrome de Colapso de las Abejas o Colony

Collapse Disorder (CCD) es un término acuñado por científicos norteamericanos, a partir del año 2006, para definir la inexplicable y masiva desaparición de abejas denunciada por los apicultores de ese país que, en algunos casos, causó pérdidas de entre el 50% y el 90% de las colmenas de abejas en pocas semanas, lo que se tradujo en una repentina desaparición de apiarios. Los antecedentes respecto al Síndrome de Colapso de la Colmena, en adelante denominado CCD, son diversos y las fuentes de información pa-recen confusas en cuanto a su origen (Valdés, 2013). Algunos de los factores asociados al síndrome están relacionados con:

• Factores ambientales, como los cambios en el hábitat (plaguicidas) y la capacidad de adapta-ción de los polinizadores, han modificado las interacciones planta-polinizador.

• La dispersión y propagación de plagas y enfer-medades que afectan a las abejas.

• Las prácticas y manejos agrícolas intensivos, que incluyen, entre otros, el uso de semillas transgénicas, han sido fuertemente cuestiona-dos y algunos los responsabilizan de este pro-blema.

• Respecto a causas relacionadas con las abejas, in-vestigaciones recientes, señalan como una posi-ble causa del CCD su falta de diversidad genética que estaría relacionada con la calidad de la reina y que se expresaría como falta de adaptación a los cambios climáticos de la actualidad.

Page 29: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 29

• Otro factor relacionado con las abejas es la ali-mentación. Investigaciones recientes han con-cluido, por ejemplo, que el uso de sustitutos podría afectarlas negativamente.

Aunque en Colombia no existen informes oficia-les sobre la pérdida masiva de colonias de abejas, hay factores asociados reconocidos en otras partes del mundo que están presentes en nuestro medio y po-drían poner en riesgo las colmenas.

¿Está Colombia preparada para afrontar este fe-nómeno?

PolinizaciónyTendenciasEn Colombia la apicultura no se considera aun una industria pecuaria competitiva acorde con el desa-rrollo agropecuario internacional y de pobre desarro-llo en el país, aun cuando si es generadora de benefi-cios importantes para el medio ambiente y el sector. Se estima que en Colombia hay aproximadamente 1000 especies de abejas (Nates- Parra, 2005) de las cuales unas 240 son sociales y el resto solitarias, lo que representa un enorme potencial para investiga-ción y desarrollo. Dentro de los productos comercia-lizados, el más popular ha sido la miel y en general se tiende a asociar apicultura con este producto, sin embargo, también se produce jalea real, cera, propó-leo, apitoxina, polen e incluso se usan preparacio-nes con larvas de abejas comercializadas en tiendas naturistas y centros de medicina alternativa como suplementos alimentarios. Los porcentajes de poli-nización atribuibles a la actividad apícola no están establecidos muy claramente en el país, pues aunque se conoce del beneficio de las abejas sobre los culti-vos éste es un servicio soslayado por los agricultores en el medio.

Entre los insectos polinizadores se destacan las abejas ya que ellas representan la mitad de todos los animales que polinizan plantas tropicales (Roubik 1995), tanto en áreas cultivadas como en ecosistemas naturales. Las abejas silvestres y las manejadas (es-pecialmente Apis mellifera) son las principales po-linizadoras de muchos cultivos. Adicionalmente la mayoría de frutos y verduras económicamente im-portantes que se autopolinizan se benefician de la vi-sita de las abejas silvestres y de las abejas manejadas ya que aumentan el llenado o el tamaño y calidad de los frutos (Klein et al., 2007).

Polinización. Fuente: Autora

El servicio de polinización ofrecido por la fauna silvestre o por las abejas melíferas es frecuentemente desconocido y es mucho menor la conciencia sobre la magnitud o el valor económico que la poliniza-ción puede llegar a alcanzar en el marco de la pro-ducción hortifrutícola. Aproximadamente el 73% de todos los cultivos del mundo son polinizados por al-guna especie de abeja, el 19% por moscas, 6.5% por murciélagos, 5% por avispas, 5% por cucarrones, 4% por aves, y 4% por mariposas y polillas (Breitas y Pe-reira, 2004).

La interacción planta - polinizador es tan com-pleja e interdependiente que la pérdida o la reduc-ción de cualquiera de ellas afectará la sobrevivencia no solo de las especies involucradas sino de aque-llas otras que la utilizan como recurso alimenticio. Como se mencionó antes, se estima que en Colom-bia hay aproximadamente 1000 especies de abejas, de las cuales Apis mellífera, abeja relativamente bien conocida en el mundo como polinizadora de culti-vos, tiene importancia económica y su explotación comercial que se basa principalmente en extracción y comercialización de grandes volúmenes de miel, cera y propóleos. El servicio prestado por las abejas como polinizadoras de cultivos no se ha comerciali-zado todavía en el país.

Page 30: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño30

Producción de Polen La producción de polen, se presenta como una al-ternativa de diversificación para los productores apícolas, quienes pueden incrementar sus ingresos en esta forma, debido a que en el mundo, los países produc tores de polen son pocos y existen demandas crecientes del producto. En Europa, el principal productor es España. En América, se produce polen en Estados Unidos y en menor escala en Argentina y Chile. En el continente asiático, China presenta una producción total anual de polen de 3.000 tone ladas, aproximadamente. El polen chino hizo aparición en el mercado hace pocos años, con escasos resultados, debido a su poco apetitoso sabor y a las evidentes fa-llas en su procesamiento (Laverde et al., 2010). Para un mayor entendimiento sobre el polen y su forma de producción se puede mencionar que los granos de polen son la fuente más importante de proteína para la supervivencia de la abeja (Almeida-Mura-dian et al., 2005).

En clima frío, el polen es el producto más impor-tante del sistema de producción apícola, pues se co-secha semanalmente o en intervalos de tiempo cor-tos durante todo el año, siendo los departamentos de Cundinamarca y Boyacá los principales productores para cubrir la demanda en el resto del país. Uno de los tipos de trampas colectoras de polen se puede observar en la siguiente imagen. A diferencia de la miel, el polen presenta una estacionalidad con tres picos en los cuales se alcanzan los máximos niveles de producto: mayo, octubre y diciembre. Sin embar-go, en algunas regiones de Cundinamarca el nivel de producción es uniforme durante todo el año (Espi-nal et ál., 2006). Esta situación permite que el sis-tema de producción de polen sea altamente compe-titivo frente a otros países cuya producción se genera solo en unos meses del año debido a la presencia de estaciones que facilitan un solo período de floración. Sus gránulos pueden presentar diversos colores que van del blanco, crema, al café oscuro, presentándose amarillos, naranjas, verdes, morados, rojos, diferen-tes grados de grises, esto dependiendo de su origen botánico y de la composición química de las sustan-cias presentes (Almeida-Muradian et al., 2005)

La producción de polen apícola por el hombre, ha aumentado durante los últimos años como respues-ta a la demanda comercial. Una elevada concentra-ción de azúcares, proteínas, aminoácidos esenciales,

vitaminas, ácidos grasos, así como la presencia de Cinc, Cobre, Hierro y una alta relación Potasio/ So-dio hacen que el polen apícola sea importante para la dieta humana. Por estas razones, se promueve como un alimento con propiedades nutricionales y terapéuticas (Puig-Peña et al., 2012). Además se ha demostrado gracias a la investigación científica que la ingestión de polen por períodos prolongados de tiempo puede mejorar el desempeño y acondicio-namiento físico de deportistas y personas mayores y también que puede mejorar la salud del sistema digestivo y del hígado (Feás et al., 2012).

En orden a preservar sus características el polen debe ser secado en hornos especiales hasta alcanzar un porcentaje de humedad entre el 5% y el 8% (Al-meida-Muradian et al., 2005). El polen seco ha sido usado como alimento en dietas humanas generando una sensación de bienestar y contribuyendo con un balance armonioso y funcional del cuerpo debido a su composición nutricional.

Colecta de polen. Fuente: Autora

Zuluaga y colaboradores (2011), encontraron en el polen colombiano diferencia estadística en el contenido de proteína entre muestras recolectadas en el altiplano de las regiones norte (Boyacá Cen-tro-Oriente y Boyacá Occidente) y sur (Boyacá Sur y Sabana de Bogotá), teniendo estas últimas mayores niveles. A pesar de esto, las cuatro zonas tienen una cantidad considerable y sobrepasan perfectamente los estándares internacionales de calidad. Mientras que los reportes colombianos establecen porcentajes entre 20,6% y 26,2%, de concentración de proteína, las normas nacionales de Brasil establecen un mí-nimo del 8%, la Argentina de 15% y la Mexicana de 12%; lo que permite inferir que el polen colombia-no cumple con solvencia estándares internacionales

Page 31: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 31

de contenido de proteína y en consecuencia es una fuente de proteína vegetal de gran importancia.

Montoya y Nates (2011) reportaron que en Cun-dinamarca las abejas A. mellifera obtienen polen de por lo menos 103 especies vegetales en la región, de las cuales lograron identificar 85 hasta familia, 50 hasta género, 24 hasta especie y 18 quedaron sin iden-tificar; adicionalmente, encontraron que las praderas destinadas a ganadería, proveen la mayor abundancia de polen, comparadas con otros tipos de vegetación, a pesar de que aportan relativamente pocas especies. Este hallazgo brinda información valiosa que puede ser aprovechada en estudios posteriores que busquen mejorar la producción de ciertos forrajes en ganadería y a su vez incrementen la productividad del sistema de producción apícola.

En ese sentido, la apicultura en Colombia y en espe-cial la producción de polen se convierten en un campo de acción y producción importante dentro del sector agropecuario, con un alto potencial de desarrollo para beneficiar el medio ambiente y la salud humana.

ReferenciasAlmeida-Muradian L, Pamplona L, Coimbra S, Monika O. (2005) Chemical composition and botanical evaluation of dried bee pollen pellets. Journal of Food Composition and Analysis 18 .105–111.

Breitas F y Pereira J. (2004). Solitary Bees, Conservation, Rearing and Management For Pollination. Federal Universi-ty Of Ceara, Brazil 285p.

CNN, (2012). Las abejas, al borde de la extinción por el cambio climático en Inglaterra. Recuperado el 3 de febrero de 2015. Disponible en: http://mexico.cnn.com/planetac-nn/2012/05/23/las-abejas-britanicas-al-borde-de-la-extin-cion-por-el-cambio-climatico

Espinal C, Covaleda H y Santos C. (2006) Documento de trabajo No. 124. La cadena de las abejas y la apicultura en Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ob-servatorio Agrocadenas Colombia.

Feás X, Vasquez M, Estevinho L, Seijas J. (2012) Organic Bee Pollen: Botanical Origin, Nutritional Value, Bioactive Com-pounds, Antioxidant Activity and Microbiological Quality. Molecules, 17, 8359-8377.

Klein A, Vaissiere, J, Cane I, Steffan- Dewenter, S, Cunnin-gham C. (2007) Importance of crop pollinators in changing landscaps for world crops. Proceedings of the Royal Society of London Series B, Biological Science, 274: 303- 313.

Laverde J, Egea L, Rodríguez D, Peña J. (2010) Agenda pros-pectiva de investigación y desarrollo tecnológico para la ca-dena productiva de las abejas y la apicultura en Colombia con énfasis en miel de abejas. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Universidad Nacional de Colombia.

Montoya P y Nates G. (2011) Uso de recursos florales poliní-feros por Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) en apiarios de la Sabana de Bogotá y alrededores. Tesis de Maestría Fa-cultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia.

Nates-Parra, M. (2005) Abejas Corbiculadas de Colombia. Editorial Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá). Facultad de Ciencias. Departamento de Biología, Laborato-rio de Investigación en Abejas-LABUM 156pp.

Puig Peña Y, Riscos C, Álvarez V, Leiva V, García R. (2012) Comparación de la calidad microbiológica del polen apícola fresco y después de un proceso de secado. Revista CENIC Ciencias Biológicas, Vol. 43, No. 1, pp. 23-27.

Roubik, D. (1995) Pollination of culitived plants in the tro-pics. FAO Agricultural Services Bulletin No 118 FAO, Rome, Italy.

Valdés P. (2013). Situación mundial del Síndrome de Colapso de las Abejas. Agrimundo, Inteligencia Competitiva para el sector Agroalimentario. Reporte No. 2 pp 1-4.

Zuluaga C, Díaz C, Quicazán M. (2011) Quimiometria aplica-da a la diferenciación por origen de productos de las abejas. Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimen-tos ACTA.

Page 32: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño32

OFIDIOS EN MEDICINA1 9Por: Eraso-Vargas, D.2 10Ruiz-Mera, L. 3 11y Cárdenas-Rojas, D.R.4 12

1 Revisiónbibliográfica2 Estudianteséptimosemestre,FacultaddeMedicinaVeterinaria.UniversidadAntonioNariño.Popayán,Colombia.Email:[email protected] Estudianteséptimosemestre,FacultaddeMedicinaVeterinaria.UniversidadAntonioNariño.Popayán,Colombia4 Zootecnista,Msc.,Ph.D.Docente–investigador,FacultaddeMedicinaVeterinaria.UniversidadAntonioNariño.Popayán,Colombia

En Colombia las serpientes tienen una amplia dis-tribución en casi todo el territorio, excepto en las aguas del Caribe y en las tierras altas (por encima de los 3500 metros) (Lynch, 2012). Estas predominan especialmente en las zonas cálidas como la Costa Atlántica, los Llanos Orientales y zonas selváticas como el Amazonas (Patiño, 2002).

La fauna de serpientes en Colombia excede las 270 especies, de ellas 30 son elápidos (v.g. corales) y 19 vipéridos (v.g. cascabel y talla equis) (Lynch, 2012). Las serpientes hacen parte de los reptiles, con la particularidad de no poseer extremidades (ápodos), tienen un cuerpo alargado y muy flexible, carentes de párpados y conducto auditivo externo (Mata, 2012) (Ver foto 1). Razón por la cual se cree que las serpientes son incapaces de percibir algunas ondas sonoras.

Dependiendo de su dentadura se pueden clasificar en cuatro subtipos: aglifos (sin colmillos), opistoglifo (con colmillos acanalados, ubicados en la parte pos-terior de la mandíbula), proteroglifo (con colmillos en la parte anterior del maxilar) y solenoglifo (con colmillos huecos) lo cual las hace un grupo de repti-les único (Navarrete, et al., 2010; Mata, 2012; Patiño, 2002).

Los serpentarios son albergues para la cría y man-tenimiento de ofidios, los cuales tienen diversos ob-jetivos como investigación básica y aplicada (medici-na, estudios universitarios, etc.), educación (museos) y conservación ex-situ (zoológicos); para que estos propósitos puedan llevarse a cabo se debe contar con normas claras de bioseguridad para las diferentes especies que se alberguen y para el personal encar-gado (Pañuela-Gomez, 2005). Por esta razón las ser-pientes deben estar en un lugar seguro a prueba de fugas, en un habitáculo apropiado, el sustrato debe ser adecuado, el agua limpia como recurso ilimitado, cumplir medidas higiénicas como desinfectar perió-dicamente (conveniente cada mes o menos según requerimientos); se debe regular la temperatura en un rango de: 24°C a 28°C, y humedad de 40 – 60% (Aguilera, 2011).

SerpienteseninvestigaciónbásicayaplicadaEn el campo de investigación médica se ha recono-cido la utilidad de los componentes no tóxicos del veneno de las serpientes, estos se emplean para tratar enfermedades como hipertensión arterial, Parkin-son, Alzheimer, entre otros; para llevar a cabo estos tratamientos se utilizan los factores anticoagulantes, antitumorales, analgésicos y antibióticos que pro-porciona el veneno ofídico (Lomonte, 2012). Por otra parte, se encuentra la producción del suero an-tiofídico, éste es la principal arma para tratar acci-dentes producidos por mordedura de serpientes (Za-valeta Martínez-Vargas, 2004). Para la producción de estos sueros son necesarios estudios herpetológicos de historia natural, sistemática y respecto al veneno capacidad neutralizante, reacciones bioquímicas, respuesta inmune, aislamiento, caracterización y es-tudio de las diferentes toxinas ofídicas, entre otros (Lomonte, 2012; Castrillon-Estrada et al., 2007 y Ortiz, 2005).

Sanidad en serpentariosPor otra parte se encuentran las enfermedades que padecen las serpientes, éstas suelen ser difíciles de detectar en ofidios y cuando finalmente sucede la identificación de la patología puede ser demasiado tarde. En cautiverio la mayoría de las enfermedades se dan por el mal manejo (Rodríguez y Varela, 2014). Estos animales silvestres, al igual que las especies domésticas son portadores de diferentes agentes pa-

Page 33: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 33

tógenos y enfermedades, las cuales, pueden ser trans-mitidas al humano (zoonosis), o entre diferentes es-pecies y grupos de animales (enzooticas) (Aguillón et al., 2007; Solís et al., 2008; Martínez, 2003).

ProblemaszoonoticosyenzooticosEl factor que convierte a estas especies en una posi-ble fuente de infección es que poseen una flora bac-teriana muy diferente a los humanos, incluso a los animales domésticos (Zamudio y Ramírez, 2007). Tomando como ejemplo infecciones por bacterias como Salmonella spp., que es patógena para el ser humano, hace parte de la flora microbiana normal del tracto gastrointestinal de los ofidios (Henao et al., 2005), los agentes causales de salmonellosis pueden ser transmitidos por contacto directo (tocar huevos contaminados), ingestión o inhalación (Carriqui-riborde, 2010; Aguillon et al., 2007). Ante esto, las posibilidades de contagio para humanos y otros ani-males se convierte en un problema de salud pública; y en ese sentido es una responsabilidad del médico veterinario informar a los encargados o propietarios de ofidios sobre la magnitud del problema, ya que estas infecciones producidas por bacterias no son solo zoonoticas, sino que se transmiten horizontal-mente entre especies. Por tanto, es necesario conocer los riesgos y formas adecuadas de manejo para con-vivir con especies silvestres, siendo este un campo de acción para la medicina veterinaria.

Entonces, es conveniente preguntarse: ¿Qué tan amplio es el conocimiento que la sociedad tiene acerca de las serpientes?, ¿Cuáles son las instrucciones que se dan cuando son vendidos como mascotas?, ¿Cómo es el manejo que se les da en centros de cautiverio?, ¿Cuál es el conocimiento y cómo es la formación y especialización de un médico veterinario para enfren-tar esta área de trabajo?, ¿Cuáles son los desafíos que debemos enfrentar las actuales y futuras generaciones de profesionales de las áreas biológicas?.

ReferenciasAguilera, J.F. (2011). Identificación morfológica de células sanguíneas del cincuate (Pituophis deppei deppei) mante-nimiento en cautiverio en el Estado de Puebla. Trabajo prác-tico Médico Veterinario Zootecnista. Veracruz. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Aguillón, D.R.; Lazcano, D.; Ramirez, R.; Aguirre, A.; Zarate, J.J.; y Wong, A. (2007). Bacterias cloacales y evaluación física de la herpetofauna del Parque Ecológico Chipinque. Ciencia UANL. vol. 10, no 2, p. 268- 298.

Carriquiriborde, M. (2010). Enfermedades zoonóticas aso-ciadas a reptiles. Temas de zoonosis IV. En: Revista Veterina-ria Argentina. vol. 48, p. 1-12.

Castrillon-Estrada, D.F.; Acosta, J.; Hernandez-Ruiz, L.M. (2007). Snake poisoning. Revista Salud Uninorte. vol. 23, no 1, p. 96-111.

Henao, E.; Latorre, J.; Muñoz, C.; Caldas, L.; Delgado, S. y Ayerbe, S. (2005). Caracterización de la flora bacteriana pa-tógena, presente en la cavidad bucal de víboras en el ser-pentario del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca. En: Revista De La Facultad Ciencias de la Salud, Vol: 7 fasc: 1 p: 23 - 29.

Lomonte, B. (2012). Venenos de serpiente: de la investigación al tratamiento. Acta Médica Costarricense. vol. 54, no 2, p. 86-96.

Lynch, J. (2012). El contexto de las serpientes de Colombia con un análisis de las amenazas en contra de su conserva-ción. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exac-tas, Físicas y Naturales. vol. 36, no 140, p. 435-449.

Martinez, M. (2003). Enfermedades de los Reptiles.. Prime-ra edición. Barcelona, España. p. 16-190.

Mata, A. (2012). Manual de procedimientos para el manejo de serpientes en cautiverio en el herpetario Patrulla Animal. Trabajo práctico Médico Veterinario Zootecnista. Veracruz. Universidad de Veracruz. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Navarrete, M.; Silva, W. y Vargas, E. (2010). Las serpientes venenosas de importancia en la salud pública del Perú. En: REDVET Revista Electrónica Veterinaria. Julio, vol. 11, no. 7, p. 1 – 17.

Ortiz, F. (2005). Serpentario Uniamazonia – establecimien-to de serpientes de la familia Viperidae y Elapidae para la obtención de veneno, producción de sueros antiofídicos e investigación científica. En: VARELA, N., BRIEVA, C., UMA-ÑA. J.A. y TORRES, J. I Congreso Internacional de Medicina y Aprovechamiento de Fauna Silvestre Neo tropical. Bogotá, Colombia. Memorias. Bogotá. Universidad Nacional de Co-lombia, 2005. p. 75.

Patiño, B.S. (2002). Serpientes venenosas. En: Boletín GEAS. p. 37-41.

Pañuela-Gomez, S.M. (2005). Biología y Medicina de Ofi-dios. En: VARELA N, BRIEVIA C, UMAÑA J.A y TORRES J. I congreso internacional de medicina y aprovechamiento de fauna silvestre neo tropical. Bogotá, Colombia. Memorias. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. p. 122.

Rodríguez, C. y Varela, N. (2014). Guía para el Manejo y Cui-dado de Ofidios Colombianos en Cautiverio. En: Memorias de la Conferencia Interna en Medicina y Aprovechamiento de Fauna Silvestre, Exótica y no Convencional. p. 31-61.

Solís, C.; Perez, M.; De Vicente, M. L. y Salinas, N. (2008). Estudio del manejo de serpientes venenosas y actuación en caso de mordedura. Revista Complutense de Ciencias Vete-rinarias, vol. 2, no 2, p. 91-95.

Zamudio, N. y Ramírez, M. Presencia de Hepatozoon spp. En: serpientes del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) del Área Metropolitana del Valle de Aburra, Barbosa–Antioquia. En: Revista CES Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2007, vol. 2, no 2, p. 33-36.

Zavaleta Martínez-Vargas, A. (2004). Mordedura de serpien-te (ofidismo): un problema de salud en el Perú. En: Revista Médica Herediana, vol. 15, no 2, p. 61-63.

Page 34: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño34

CASO CLÍNICOSolución al caso clínico anteriorPor: Cucunubo Santos, L.G.1 13

A continuación presentaremos la solución y discusión del caso clínico presentado en nuestro número anterior:

1 MV.MSc.DocenteInvestigador.FacultaddeMedicinaVeterinaria.UniversidadAntonioNariño.SedeBogotá.Email:[email protected]

RINCÓN DEL ALBÉITAR

1. Interpretación de exámenes clínicos como vaca individual

Durante el trascurso del día, el pH ruminal, presen-ta variaciones fisiológicas que oscilan entre un pH de 5.5 a 7,0 (Contreras y Noro 2009, Dirksen 1981), estás fluctuaciones se deben a la variación diaria de la composición de la pradera, manejo dietario y comportamiento ingestivo del animal (Contreras y Noro 2009). Después de cada comida se produce una intensificación de la digestión bacteriana, lo que aumenta la producción de ácidos grasos, que des-cienden el pH en el líquido ruminal, esto a su vez puede alcanzar su nivel más bajo de pH a las 2-3 horas después de la ingestión, luego de este descen-so el valor de pH aumenta hasta la próxima comida (Dirksen, 1981).

Los resultados de estos datos, nos muestran que existen 3 vacas con pH ruminal por debajo de 5.5, lo que nos indica, que estas vacas están cursando con un episodio de acidosis ruminal sub-aguda (SARA), para algunos autores como Oetzel (2005), las vacas con pH ruminales entre 5.5 y 5.8, son ani-males, que se encuentran en SARA marginal, lo que representaría para estos bovinos un riesgo de sufrir episodios de acidosis, en este caso se relacionaría con 2 vacas más en riesgo de acidosis ruminal.

El test de Rothera, método que tiene un nivel de detección >10 mg/dl (equivalentes a ± 1,7 mmol/1 de acetona o 1,0 mmol/1 de ß-hidroxibutirato ßHB), prueba que reacciona principalmente a acetona y acetoacetato y en menor grado a ßHB, es utilizado para el diagnóstico de cetosis, presentando una espe-cificidad del 96 % y una sensibilidad del 76% (Ca-rrier y col 2004). En este caso, observamos, que 4 de las vacas presentaron una leve reacción a la prueba de Rothera, lo que es un indicativo de movilización grasa.

2. Analice si existe un problema individual o de hato

Se observa de manera general, que hay un 27 % de animales, que se encuentran con acidosis ruminal subaguda, y un 18 % más en riesgo de presentar aci-dosis, lo que indica que el 45 % pueden presentar SARA, esto sumado al historial de animales con co-jeras, y a la presencia de maíz en las heces, se puede concluir que es un problema de hato.

En el hato 2, se observa, 1 vaca con acidosis ru-minal subaguda, lo que se consideraría de manera general que es un problema de vaca individual, posi-blemente, hay que observar si es una vaca dominante que consuma más dieta que las demás; mientras que en el hato 1, se presentan 4 vacas con problemas, el 66% de las vacas muestreadas, esto indica que en este hato si es un problema de grupo.

3. Analice los grupos de riesgo, y en donde se en-cuentra el problema del hato

Los perfiles metabólicos, son exámenes de hato, en donde, se recomienda muestrear algunos animales (5 -12) de un grupo determinado, para evaluar la presentación o no de enfermedades poblacionales y de esta manera revisar si el manejo que se está rea-lizando al hato es el adecuado. Los grupos que se recomiendan para muestrear son:

• Primer grupo: vacas con producción alta, entre 10 a 25 días después del parto.

• Segundo grupo: vacas con producción alta, en-tre 45 a 100 días después del parto.

• Tercer grupo: vacas entre 7 a 14 días antes del parto.

Page 35: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 35

El primer y tercer grupo se conforman para eva-luar el periodo de transición, que abarca entre 3 y 4 semanas antes del parto, hasta 3 o 4 semanas pos-tparto, este periodo se considera el más crítico en vacas lecheras, debido a que se presentan una serie de cambios fisiológicos y de manejo en las vacas, ha-ciéndolas más vulnerables de presentar enfermeda-des metabólicas (Herd, 2000).

De este hato se muestrearon 4 vacas de menos de 25 días postparto, donde 1 (25%), presento acidosis ruminal subaguda, este hecho es considerado como un caso individual y nos indicaría que se está reali-zando una buena adaptación a la dieta. En este gru-po (4 vacas transición) no se presentó reacción a la prueba de Rothera y la condición corporal (indica-dor de movilización grasa), de estas vacas es superior a 2.75/5, indicando una buena condición corporal para vacas en esta etapa.

En el segundo grupo, se evalúan vacas cerca al punto máximo de lactancia, en donde generalmente se les suministra dietas altas en energía para evitar la excesiva movilización grasa y disminuir el balance energético negativo (BEN), este se genera porque el consumo de materia seca es inferior a la producción de leche (Herd 2000). En este hato 4 (57%) de 7 va-cas, presentaron SARA o SARA marginal, esto indi-ca que existe un problema con la dieta, bien sea por exceso de granos o deficiencias de fibra. El 57% de estas vacas, evidencian una reacción leve a la prue-ba de Rothera en orina, que indican movilización de grasa, y la condición corporal es superior a 2.75/5, que se considera normal en esta etapa de lactancia.

4. Recomendaciones para el hato

Se ha determinado que los niveles de carbohidratos no fibrosos, no deberían sobrepasar el 35 - 45% y se recomienda un mínimo de fibra detergente de 27-33%, esto con el fin de estimular una buena mas-ticación y una rumia adecuada (Saborit, 2009), ya que la saliva presenta sustancias tampones como los fosfatos y carbonatos que ayudan a regular el pH ru-minal evitando su descenso. Una buena dieta con la fibra adecuada puede producir en el rumiante unos 180 litro de saliva al día (Contretras y col 2010). Se recomienda suministrar sustancias tampón o alcali-nizantes en la dieta como lo son: bicarbonato u oxido de magnesio, para evitar los casos de SARA, también se puede usar Ionoforos como: monensina o lasa-locid, los cuales estabilizan las bacterias del rumen evitando así la proliferación de el Streptococcus bovi.

5. ¿Qué otros metabolitos se podrían analizar como parte de un sistema integral de salud de hato y qué indica cada uno de ellos, (en la parte metabólica)?

Existen varios metabolitos que incluyen un perfil metabólico entre los que encontramos nitrógeno ureico en leche, proteínas plasmáticas totales, albú-mina, globulinas, relación A/G, calcio, fósforo inor-gánico, Ca/P , magnesio, AST , GGT, cobre, zinc, ß-hidroxibutirato, ácidos grasos no esterificados (NEFA) hemograma, y líquido ruminal.

El nitrógeno ureico en leche (MUN, por sus siglas en ingles) el ß-hidroxibutirato, NEFA, están rela-cionados con el estatus de energía de los animales, el MUN está relacionado con el metabolismo de las proteínas, puede incrementar cuando en la dieta hay excesos de proteína o deficiencias de energía, el ß-hi-droxibutirato y el NEFA se relacionan con la movi-lización grasa y el estatus de energía del animal, las proteínas plasmáticas, albummina, globulinas, rela-ción A/G y hemograma se relacionan con el estatus de salud del animal, los minerales con su suministro y absorción, AST y GGT con funcionalidad hepática y el líquido ruminal para observar bacterias proto-zoos y pH ruminal y determinar problemas de fer-mentación.

ReferenciasBlanch, Marta (2009). Estudio de la acidosis ruminal y nue-vas estrategias de prevención. En: Facultad de Medicina ve-terinaria de Barcelona. Bellaterra. 2009.

Carrier, J., Stewart, S. Godden, S., Fetrow, J. y Rapnicki, P. (2004). Evaluation and use of three cowside tests for detec-tion of subclinical ketosis in early postpartum cows. J Dairy Sci 87, Págs. 3725-35.

Contreras y Noro, (2009). Rumen: morfofisiologia, trastor-nos y modulación de la actividad fermentativa. Universidad Austral de Chile. Valdivia ,Chile.

Dirksen, G. (1981). Indigestions in cattle. Series of papers on Diseases of the retículo Rumen presented at the 6th in-ternational meeting of the Faculty of Veterinary sciences of the university of la Plata, Argentina, in November 1978, and on the occasion of the intensive Course for Latin American Veterinarians, Hanover, in February 1980.

Herdt, T. (2000). Ruminant adaptation to negative energy balance. Influences on the etiology of ketosis and fatty liver. Vet Clin North Am: Food Anim Pract 16, Págs. 215-230.

Oetzel, G. (2005). Applied aspects of ruminal acidosis in-duction and prevention. Journal of airy science.88 suple.(1) p.643.

Page 36: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño36

Solución del crucigrama anteriorPor: Correa García, Z.A.

CRUCIGRAMA

VERTICALES 1. Viven 60 años, su cuerpo pesa 800 kilos y su cerebro 400 gramos.

2. Una ilusión bioquímica del cerebro. Una pelea elegante.

3. Iniciales de 2 sedes de Brasil 2014. De este arácnido venenoso hay 1400 especies. Fósforo.

4. Principles for responsable agriculture investment. Así quedo el último partido Argentina-Colombia. El protagonista de Matrix.

5. Prefijo para cien. Este pastor religioso asesino a Sharon Tate.

6. El fiambre del gañan. Inv. Deguste. Yodo.

7. Vocablo usado en los matrimonios. Prefijo para veloz. Inv. …eco, el Armadillo del mundial.

8. Eliot, autor del “Libro de los gatos habilidosos”. Si las abejas le dan jalea real a una nueva larva la anterior reina. Uno.

9. Novela de Stephen King. Este muchacho navego en una lancha con una cebra, una hiena, un Orangután y un tigre. Inv. Cintas para cartuchos.

10. Haciendo en inglés. North American Racing Team. Vitamina li-posoluble.

11. La primera Letra. Último disco de Mercedes Sosa. Inicial de la ciudad donde juegan EE.UU. Y Alemania en Brasil 2014.

12. Lograría que el pueblo no alcanzara a cubrir el gasto de la ca-nasta básica.

HORIZONTALES 1. Familia zoológica del ave de la portada.

2. Para lo que toca estar preparado en una cirugía. La jefa de James Bond.

3. Manaos queda en este punto cardinal. Inv. Nuestro instituto. 3,14… Ultima letra del nombre de las mascotas de Alemania 74.

4. El macho de esta especie es uno de los 3 únicos mamíferos ve-nenosos.

5. Carbono. Inicial de 2 países que suman 5 campeonatos mundia-les de fútbol. Fundamental en el ciclo de Krebs. Anticoncepción de emergencia. Inv. Bolsa en inglés.

6. Lo hizo Platini con un penalti en México 86 (en el mismo partido también Zico y Socrates). Banco de información petrolera de Co-lombia. No responde.

7. Ya mencionada en 1552 A.C. Se trata hoy con esta insulina.

8. Sensual diosa Yoruba. Inv. Juego de pelota en solitario. Inv. Ori-ficio respiratorio.

9. Pedro… Ospina, primer presidente que uso avión presidencial en el mundo. No responde. Lo que hace el microscopio electrónico de barrido.

10. Los santos Cosme y Damián lo hicieron con una pierna.

11. Solo quería llamar a su casa. Así empieza un canto de estadio. Uranio. Equivalente latina de la fenicia Alep. En Morse es...

12. Volverá la grasa jabón y glicerina.

Page 37: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 37

Nuevo crucigramaPor: Correa García, Z.A.

HORIZONTALES1. Así saldrán las mujeres del nuevo programa de la UAN.

2. Es inglés. Inv. Volaba como mariposa y picaba como abeja. Nú-mero uno inglés.

3. Inv. No deja ladrillo sobre ladrillo.

4. Inv. La vuelta al sol. MLAALU.

5. Inv. Allí murió Leonidas con sus 300.

6. Agencia presencial de cooperación. Estar a la moda. Los Beatles y Juanes grabaron con este sello discográfico.

7. Marca de Motos. Antes de Cristo. Los Border Collie lo tienen más alto que un niño de 3 años. Gravedad.

8. Inv. Infección de la clínica.

9. Inv. Saluda el gringo. Radón. Óvulo de ave con cáscara.

10. Los parques Munchique y Tatamá quedan en esta cordillera.

VERTICALES1. Así le dice un chino a un tiranosaurio.

2. Inv. Método para hacer vino espumoso.

3. Carbono. Inv. Primer nombre del boxeador del 2 horizontal. Lodo. Segunda consonante.

4. Movimiento involuntario. Primer Romano. Inv. La perra de Belsen.

5. Este Júpiter era una de las 7 maravillas del mundo. Esta vitamina es antirraquítica.

6. Flecha de la ballesta. Lo mataron en Bolivia.

7. Vitamina antixeroftálmica. Inv. Monoamino oxidasa de un líder chino. Inv. Deep vietnamita de pescado.

8. Amansareís. Uno de Spielberg.

9. Inv. Distingue al Panthera leo. Objetos virtuales de aprendizaje.

10. Distancias angulares al meridiano de Greenwich.

Page 38: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño38

Las instrucciones que se presentan a continuación tienen el propósito de estandarizar la presentación de artículos para ser sometidos al proceso de evalua-ción del Comité Editorial del boletín informativo “La Siringe”. Los tipos a publicar son:

1. Artículos de trabajo de grado. Documento que presenta los resultados de proyectos de inves-tigación realizados por estudiantes de pregra-do de la facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la UAN (FMVZ-UAN). La estructura utilizada contiene: Resumen, intro-ducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía. No debe contener más de 2500 palabras incluyendo bibliografía.

2. Artículos de Proyectos de Investigación For-mativa (PIF). Documento que presenta un resumen de 500 palabras máximo (Sin tener en cuenta la bibliografía) con los resultados de proyectos de investigación formativa (PIF) realizados por estudiantes de pregrado de la FMVZ-UAN. El resumen deberá contener en su desarrollo una breve Introducción, metodo-logía, resultados, discusión y conclusiones, ade-más de relacionar la bibliografía.

3. Artículos de investigación. Documento que presenta de manera detallada, los resultados de proyectos de investigación de docentes de la FMVZ-UAN o de profesionales externos. La estructura contiene deberá contener: Resu-men, introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía. No debe contener más de 2500 palabras incluyendo bi-bliografía.

4. Artículos de reflexión. Documento que pre-senta una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico. No debe contener más de 2500 palabras incluyendo bibliografía. Pueden ser presentados por docen-tes o estudiantes de la UAN así como por profe-sionales externos a la UAN.

5. Artículos de revisión. Documento donde se analizan, sistematizan e integran los resultados

de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tenden-cias de desarrollo. No debe contener más de 2500 palabras incluyendo bibliografía. Pueden ser presentados por docentes o estudiantes de la UAN así como por profesionales externos a la UAN.

6. Artículos de reporte de caso clínico. Documento resultado de una caso clínico donde se presenta su desarrollo, con los paraclínicos correspon-dientes, haciendo una breve introducción de la patología o alteración. No debe contener más de 2500 palabras incluyendo bibliografía. Pue-den ser presentados por docentes o estudiantes de la UAN así como por profesionales externos a la UAN.

Los artículos deben remitirse a la Facultad de Me-dicina Veterinaria y de Zootecnia, de la Universidad Antonio Nariño Cra. 3 este # 47 a 15 Bloque 9, Bo-gotá, D.C. Colombia, o enviarse al correo electró-nico: [email protected], [email protected], , [email protected], en formato digital (Procesador de texto Word)

Derechos de autorEn caso de requerirse, se deben anexar a los artículos los permisos necesarios para reproducir tablas, figu-ras, fotos u otros materiales protegidos por derechos de autor.

EvaluacióndeartículosLa opinión y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores. El Comité Edito-rial estudiará y decidirá sobre la conveniencia de su publicación. En algunos casos podrá sugerir algunas modificaciones para una nueva presentación. Los autores remitirán adjunta una autorización donde se especifica el derecho que tiene la Universidad de re-producir el artículo en este medio de comunicación, sin ningún tipo de retribución económica, ni respon-sabilidad por los conceptos emitidos en él.

Instrucciones para autores

Page 39: La Siringe_7

Boletín de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Vol.7 No 7, Ene - Dic 2015 39

EstructuraEl tipo de letra del documento debe ser Arial 12 a interlineado sencillo. Las palabras en latín, griego o idiomas diferentes al español deben ir en cursiva. Respecto del cuerpo del trabajo deben tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:

1. El encabezado debe contener: título del artículo centrado y en negrilla. A un espacio del título, los apellidos completos de los autores, separa-dos por una coma de las iniciales de sus nom-bres. Cada autor tendrá un superíndice que será explicado a pie de página, describiendo en él los títulos académicos, cargos, instituciones, correo institucional del autor principal, y apoyos o subvenciones recibidos en caso de una investi-gación.

2. Resumen: Los artículos de trabajo de grado, in-vestigación y revisión deben contener un resu-men en español, que no será mayor de 250 pala-bras en el que se destaquen de ser pertinente los objetivos, métodos, resultados y conclusiones.

3. La introducción, metodología, resultados y dis-cusión pueden presentar dentro del cuerpo del documento hasta un máximo de cuatro tablas, fotos y/o gráficos. Los cuales se deben numerar consecutivamente y titular en la parte superior. Las figuras deben llevar una numeración inde-pendiente de las tablas y/o fotos. La fuente se citara en la parte inferior al margen derecho con letra Arial 8.

ReferenciasbibliográficasEl boletín utiliza el sistema de paréntesis (nombre, año) para la citación de las referencias bibliográficas dentro del texto. Debe aparecer dentro de paréntesis el autor y el año respectivo así: (Cruz, 2010), si la

referencia tiene dos autores (Cruz y Murillo, 2013), y si tiene más de dos autores (Cruz et ál., 2013). Si la referencia hace parte de la oración, se expresa por ejemplo: Cruz (2003) reportó..., o según Cruz, (2013)…

BibliografíaLa bibliografía debe presentarse al final del texto, en orden alfabético de acuerdo con el apellido del autor principal, y limitarse a las fuentes citadas dentro del texto. En caso de registrarse varias publicaciones del mismo autor, se deben ordenar cronológicamente en el orden en que fueron publicadas. Cuando un au-tor tiene más de una publicación en un mismo año, se mantiene el orden cronológico y se utilizan letras para diferenciar las referencias de ese mismo año (Ejemplo: 2001a).

Cuando se usan fuentes de internet, se debe men-cionar el autor, el año, el nombre del artículo, la fecha de recuperación y la dirección electrónica. Ejemplo: Lee, M. et ál. (2010). Inmunohistoligical evaluation of feline herpesvirus-1 infection in feline eosinophi-lic dermatoses or stomatitis. Journal of Feline Medi-cine and Surgery. Recuperado el 5 de abril de (2013), de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20113951

Si se trata de una revista electrónica, se debe espe-cificar el volumen, el número, año, páginas y direc-ción electrónica. Las referencias bibliográficas deben escribirse en forma completa y exacta de tal forma que el lector las pueda encontrar fácilmente.

Page 40: La Siringe_7

La Siringe - Universidad Antonio Nariño40

52