1
El estudio de los terremotos (o seísmos o sismos) es tan antiguo como la humanidad misma. Existen registros escritos en China de hace 3000 años, en los cuales se describe el impacto de las sacudidas sísmicas tal como los percibimos hoy en día. Registros japoneses y de Europa oriental con 1600 años de antigüedad también describen en detalle los efectos de los terremotos sobre la población. En América se cuenta con códices mayas y aztecas , que se refieren a este fenómeno natural. También existen documentos en la época colonial (Archivos de Indias ) que detallaron los principales eventos que afectaron regiones americanas. Terremotos e intervención A los terremotos se les dio desde la Antigüedad hasta la Edad Media (y en algunas culturas hasta la actualidad) una explicación mítica asociada al castigo o ira divina. Por ejemplo, en Japón , los terremotos eran atribuidos a un enorme pez gato , que yacía bajo la tierra y era controlado por un dios, quien mantenía su cabeza enterrada bajo una piedra. Cuando el dios se descuidaba, Namazu se movía y con fuertes latigazos de su cola hacía temblar la tierra. En Siberia , los terremotos eran atribuidos al paso de un dios en trineo bajo la Tierra ; los maoríes creían que su dios Raumoko , enterrado accidentalmente por su madre, la Tierra, gruñía causando terremotos. Los aztecas pensaban que la vida humana se extinguía periódicamente a causa de diferentes calamidades; a cada era o ciclo le denominaron “Sol”. El quinto Sol , el actual, cuyo signo era nahui ollin (“cuarto movimiento”) debería terminar a causa de un terremoto. Así, los aztecas pretendían retratar el cataclismo que habría de poner fin al quinto Sol mediante chalchíhuatl, el agua preciosa del sacrificio.

La Sismología 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SISMOSOLOGIA

Citation preview

El estudio de los terremotos (o sesmos o sismos) es tan antiguo como la humanidad misma. Existen registros escritos en China de hace 3000 aos, en los cuales se describe el impacto de las sacudidas ssmicas tal como los percibimos hoy en da. Registros aponeses y de Europa oriental con !"00 aos de antig#edad tambi$n describen en detalle los e%ectos de los terremotos sobrela poblaci&n. En 'm$rica se cuenta con c&dices mayas y a(tecas, )ue se re*eren a este %en&meno natural. +ambi$n existen documentos en la $poca colonial ('rchi,os de -ndias) )ue detallaron los principales e,entos )ue a%ectaron regiones americanas.Terremotos e intervencinA los terremotos se les dio desde la Antigedad hasta la Edad Media (y en algunas culturas hasta la actualidad) una explicacin mtica asociada al castigo o ira divina. Por ejemplo en !apn los terremotos eran atri"uidos a un enorme pe# gato $ue yaca "ajo la tierra y era controlado por un dios $uien mantena su ca"e#a enterrada "ajo una piedra. %uando el diosse descuida"a &ama#u se mova y con 'uertes latiga#os de su cola haca tem"lar la tierra. En (i"eria los terremotos eran atri"uidos al paso de un dios en trineo "ajo la )ierra* los maores crean $ue su dios +aumo,o enterrado accidentalmente por su madre la )ierra gru-a causando terremotos. .os a#tecas pensa"an $ue la vida humana se extingua peridicamente a causa de di'erentes calamidades* a cada era o ciclo le denominaron /(ol0.El $uinto (ol el actual cuyo signo era nahui ollin (/cuarto movimiento0) de"era terminar a causa de un terremoto. As los a#tecas pretendan retratar el cataclismo $ue ha"ra de poner 'in al $uinto (ol mediante chalchhuatl el agua preciosa del sacri'icio.