2
Aparte de las fuentes sísmicas asociadas con fallas y fenómenos de subducción, que se conocen como fuentes tectónicas, existen otros tipos de fuentes sísmicas, esto es, procesos capaces de causar ondas sísmicas. Las fuentes de colapso son generalmente, poco energéticas y las ondas que producen no son peligrosas; aunque el colapso en sí pueda serlo (por ejemplo, en el caso de colapsos en túneles). Las fuentes más grandes de este tipo son las asociadas con el colapso de las depresiones que se forman, en la parte superior de algunos volcanes , como consecuencia de erupciones explosivas. Las fuentes volcánicas de las que existen cuatro tipos de fuentes sísmicas asociadas con la actividad volcánica: llamamos terremoto volcánico tipo A a los terremotos generalmente pequeños (magnitud menor de 6) que ocurren a profundidades menores de 20 km bajo los volcanes, y usualmente en forma de enjambres . Estos eventos presentan altas frecuencias y el comienzo de los registros de estos en los terremotogramas es súbito y abrupto. Los terremotos volcánicos tipo B ocurren por lo general en, o cerca de los cráteres activos; son muy someros y de magnitudes muy pequeñas, presentando arribos graduales y emergentes; son aparentemente ondas superficiales. Las fuentes de impacto suponiendo el no improbable hecho del impacto de un meteorito sobre la superficie terrestre, pueden generar ondas sísmicas apreciables, ya que su efecto es parecido al de una fuente explosiva en la superficie terrestre; el meteorito de Siberia en 1908 provocó ondas de aire enormes. Sin embargo, ni ese meteorito ni el caído también en Siberia el 12 de febrero de 1947 produjeron ondas sísmicas que fueran detectadas al menos en lugares próximos; incluso, las de este último no fueron registradas por un sismógrafo colocado a una distancia de 400 km. Es probable que la energía del impacto se libere principalmente en la atmósfera, y tanto el tamaño como la velocidad de los meteoritos son disminuidos por la fricción con los gases de la atmósfera terrestre.

La Sismología 8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SISMOLOGIA

Citation preview

Aparte de las fuentes ssmicas asociadas con fallas y fenmenos de subduccin, que se conocen como fuentes tectnicas, existen otros tipos de fuentes ssmicas, esto es, procesos capaces de causar ondas ssmicas. Las fuentes de colapso son generalmente, poco energticas y las ondas que producen no son peligrosas; aunque el colapso en s pueda serlo(por ejemplo, en el caso de colapsos en tneles!. Las fuentes m"s grandes de este tipo son las asociadas con el colapso de las depresiones que se forman, en la parte superior de algunos #olcanes, como consecuencia de erupciones explosi#as.Las fuentes #olc"nicas de las que existen cuatro tipos de fuentes ssmicas asociadas con la acti#idad #olc"nica$ llamamos terremoto #olc"nico tipo A a los terremotos generalmente peque%os (magnitud menor de &! que ocurren a profundidades menores de '( )m bajo los #olcanes, y usualmente en forma de enjambres. *stos e#entos presentan altas frecuencias y el comien+o de los registros de estos en los terremotogramas es sbito y abrupto. Los terremotos #olc"nicos tipo , ocurren por lo general en, o cerca de los cr"teres acti#os; son muy someros y de magnitudes muy peque%as, presentando arribos graduales y emergentes; son aparentemente ondas superficiales.Las fuentes de impacto suponiendo el no improbable -ec-o del impacto de un meteorito sobre la superficie terrestre, pueden generar ondas ssmicas apreciables, ya que su efecto es parecido al de una fuente explosi#a en la superficie terrestre; el meteorito de .iberia en /0(1 pro#oc ondas de aire enormes. .in embargo, ni ese meteorito ni el cado tambin en .iberia el /' de febrero de /023 produjeron ondas ssmicas que fueran detectadas al menos en lugares prximos; incluso, las de este ltimo no fueron registradas por un sismgrafo colocado a una distancia de 2(( )m. *s probable que la energa del impacto se libere principalmente en la atmsfera, y tanto el tama%o como la #elocidad de los meteoritos son disminuidos por la friccin con los gases de la atmsfera terrestre.