4
DEBATES DIRECTIVOS ”La situación de crisis actual, ¿te genera más inseguridad en la toma de decisiones? ¿Cómo lo gestionas?” Resumen de las principales conclusiones del debate celebrado el martes 13 de noviembre en Barcelona. Presentación: Carles Mendieta, Presidente de la Comisión de Participación Social de AED. Introducción: Elisabet Contijoch, Qualitative Account Director de Firefly Millward Brown.

La situación de crisis actual, ¿te genera más inseguridad en la toma de decisiones?

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conclusiones del primer Debate Directivo sobre "La situación de crisis actual, ¿te genera más inseguridad en la toma de decisiones? ¿Cómo lo gestionas?"

Citation preview

USER1 *

[Seleccionar fecha]

DEBATES DIRECTIVOS ”La situación de crisis actual, ¿te genera más inseguridad en la toma de decisiones? ¿Cómo lo gestionas?” Resumen de las principales conclusiones del debate celebrado el martes 13 de noviembre en Barcelona. Presentación: Carles Mendieta, Presidente de la Comisión de Participación Social de AED. Introducción: Elisabet Contijoch, Qualitative Account Director de Firefly Millward Brown.

DEBATES DIRECTIVOS

AED| Conclusiones primer Debate Directivos AED 2

“La situación de crisis actual, ¿te genera más

inseguridad en la toma de decisiones? ¿Cómo lo

gestionas?”

El martes 13 de noviembre tuvo lugar en el Hotel H10 Casanovas de la Ciudad Condal el primer

Debate de Directivo de la Asociación Española de Directivos. Los Debates Directivos, pretenden

facilitar espacios de networking entre los socios de AED donde debatir y compartir

inquietudes, intereses e ideas en el ámbito profesional organizativo y social.

El acto fue presentado por Carles Mendieta, presidente de la Comisión de Participación Social

de AED, quien dio la bienvenida a los presentes y explicó brevemente –apoyado por una

proyección- en qué consiste este nuevo formato de actos de la AED; los Debates Directivos.

También intervino Elisabet Contijoch, Qualitative Account Director de Firefly Millward Brown,

para introducir y explicar la relevancia del tema que fue objeto de debate para el desempeño

de la función directiva en el contexto actual.

A partir de aquí los asistentes, distribuidos en mesas de debate de máximo 6 personas,

abrieron el debate y elaboraron propuestas y sugerencias en relación a las variables que

afectan directamente a la inseguridad en la toma de decisiones y, en relación a cómo afrontar

y gestionar con éxito la toma de decisiones. Dicho proceso tuvo una duración de unos 40

minutos aproximadamente.

Conclusiones primer Debate Directivo AED

Las conclusiones presentadas por los portavoces de los diversos grupos del primer debate de

directivos de AED, agrupadas por temas y conceptos son las siguientes:

1.- Variables que afectan directamente a la inseguridad en la toma de decisiones:

Posición directiva Los directivos que son, al mismo tiempo, propietarios tienen menos inseguridad en la

toma de decisiones y son capaces de tomarlas a más largo plazo.

DEBATES DIRECTIVOS

AED| Conclusiones primer Debate Directivos AED 3

Tamaño de la empresa. La incertidumbre en la toma de decisiones es menor en las empresas de mayor

tamaño, aunque en estas se incrementa la inseguridad respecto al propio puesto de

trabajo.

Capacidad exportadora de la empresa. La incertidumbre se reduce de forma proporcional a la capacidad exportadora de la

empresa.

2.- Dimensión temporal de las decisiones:

Se invierte más tiempo en la toma de las decisiones.

Las decisiones tienen un alcance temporal mucho más breve, a menudo, no superan los 6 meses.

3.- Comprensión de la realidad:

Cada vez se observa más una mayor comprensión y aceptación de la nueva realidad.

Se incrementa la necesidad de realizar correctos análisis del riesgo. A mayor análisis mejor conocimiento de la incertidumbre y disminución de la inseguridad.

Se están eliminando ciertos prejuicios (relación con los equipos, antiguos modelos para la toma de decisiones, etc.)

4.- Otros aspectos analizados:

Se ha incrementado la transparencia y la comunicación en muchas empresas, así como las consideraciones éticas frente a los equipos de trabajo.

Es necesario complementar el análisis de riesgo de la empresa con el análisis del riesgo del propio directivo en la empresa.

5.- Algunas consideraciones sobre la gestión de la inseguridad:

El reconocimiento y la correcta comunicación de la situación real que vive la empresa a todo el equipo (transparencia) se convierte en un elemento motivador y provocador de una colaboración participativa dirigida a la generación de alternativas y soluciones. En todos los casos se ha mostrado como una estrategia acertada que, además, promueve un equipo más sólido y alineado con los objetivos.

Se observa una “cura de humildad directiva”: Se reconoce la necesidad de una mayor capacidad de adaptación importante a la nueva situación en todos los niveles (incluido el salarial).

Necesidad de la aceptación de la nueva situación como un estado más o menos permanente.

DEBATES DIRECTIVOS

AED| Conclusiones primer Debate Directivos AED 4

Son precisas nuevas dosis de creatividad e innovación. En este sentido se propone la incorporación de “nuevos personajes” en los Consejos de Dirección que faciliten una mirada distinta a la toma de decisiones.

Es aconsejable un incremento de la participación de los trabajadores en la toma de decisiones como elementos que ayuda a alinear y potenciar al equipo.

Cada vez más la comunicación será más clara, transparente e intensa.

Las propias capacidades directivas son claves para la superación de la crisis. Se apuntan como principales: uso correcto del inglés, conocimiento de las tecnologías de la información y dominio del modelo de negocio de la propia empresa.