29
La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco

Eva Pérez

18 de diciembre de 2006

Málaga

Page 2: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

IDEAS: Consejo Europeo de Investigación (7.510 M€)

PERSONAS: Acciones Marie Curie (4.750 M€)

JRC: (1.751 M€)

TOTAL PM: 50.521 M€Datos: Propuesta para acuerdo 2ª lectura (26.10.06)

CAPACIDADES (4.097 M€)

Infraestructura de Investigación (1.715)

Investigación para Pymes (1.336)

Regiones de Conocimiento (126)

Potencial de Investigación (340)

Ciencia en Sociedad (330)

Desarrollo Coherente de las políticas de investigación (70)

Cooperación Internacional (180)

COOPERACIÓN (32.413 M€)

Tecn

olo

gía

s d

e

la I

nfo

rmació

n

y l

as

Com

un

icacio

ne

s (

9.0

50

)

Nan

ote

cn

olo

gía

s (

3.4

75

)

Salu

d

(6

.10

0)

En

erg

ía (

2.3

50

)

Tra

nsp

ort

e

(4.1

60

)

Esp

acio

(1

.43

0)

Alim

en

tos,

ag

ricu

ltu

ra y

p

esca y

b

iote

cn

olo

gía

(1

.93

5)

Med

io

am

bie

nte

(1

.89

0)

Socio

econ

om

ía

(62

3)

Seg

uri

dad

(1

.40

0)

Sociedad de la Información y Biotecnología en el VII PM

TIC

Page 3: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

IDEAS: Consejo Europeo de Investigación (7.510 M€)

PERSONAS: Acciones Marie Curie (4.750 M€)

JRC: (1.751 M€)

TOTAL PM: 50.521 M€Datos: Propuesta para acuerdo 2ª lectura (26.10.06)

CAPACIDADES (4.097 M€)

Infraestructura de Investigación (1.715)

Investigación para Pymes (1.336)

Regiones de Conocimiento (126)

Potencial de Investigación (340)

Ciencia en Sociedad (330)

Desarrollo Coherente de las políticas de investigación (70)

Cooperación Internacional (180)

COOPERACIÓN (32.413 M€)

Tecn

olo

gía

s d

e

la I

nfo

rmació

n

y l

as

Com

un

icacio

ne

s (

9.0

50

)

Nan

ote

cn

olo

gía

s (

3.4

75

)

Salu

d

(6

.10

0)

En

erg

ía (

2.3

50

)

Tra

nsp

ort

e

(4.1

60

)

Esp

acio

(1

.43

0)

Alim

en

tos,

ag

ricu

ltu

ra y

p

esca y

b

iote

cn

olo

gía

(1

.93

5)

Med

io

am

bie

nte

(1

.89

0)

Socio

econ

om

ía

(62

3)

Seg

uri

dad

(1

.40

0)

Biotecnología

Sociedad de la Información y Biotecnología en el VII PM

Page 4: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

PRIORIDADES TEMÁTICAS ( “Temas”)

1. Salud

2. Alimentos, agricultura y pesca y biotecnología

3. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

4. Nanociencias, nanotecnologías, materiales y nuevos procesos de producción

5. Energía

6. Medio ambiente (incluido el cambio climático)

7. Transporte (incluida la aeronáutica)

8. Ciencias socioeconómicas y sociales

9. Espacio

10. Seguridad

Prioridades de investigación

Page 5: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

(9.050 M€)

Objetivos:

Mejorar la competitividad de la industria europea

Permitir a Europa dominar y conformar el futuro de las

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,

satisfaciendo las demandas de la sociedad y la

economía

3. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Page 6: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

Challenges

• Superación de los obstáculos tecnológicos y refuerzo de las potencialidades europeas

Challenges 1, 2 y 3

• Aprovechamiento de nuevas oportunidades y aplicación de las TICs para alcanzar los retos socio-económicos de Europa

Challenges 4, 5, 6 y 7

• FET (Tecnologías Emergentes y Futuras)

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Page 7: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

Challenge 1: Redes e infraestructuras de servicios extendidos y seguros

Redes del futuro

Arquitectura, infraestructura e ingeniería de servicios y software

Infraestructuras seguras y fiables

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Multimedia en red

Nuevos Paradigmas e instalaciones de experimentación

Protección de infraestructuras críticas

Page 8: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

• Sistemas artificiales: las propuestas deben ir enfocadas a algunas de las siguientes áreas:

manejo de robots, de forma individual o conjunta, objetos tangibles de formas y tamaños diferentes robots, redes de sensores y otros sistemas artificiales, material y procesos de información para seguimiento y control Interfaces multimodales intuitivas y comunicación interpersonal

• Consideraciones sobre investigación estructurada: aprendizaje en sistemas artificiales, requisitos para capacidades cognitivas en robótica, incluyendo el desarrollo de escenarios experimentales y recursos para experimentación; rendimiento y definición de niveles de autonomía en sistemas artificiales.

Challenge 2: Sistemas cognitivos, Interacción, Robótica

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Page 9: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

Próxima generación de componentes nanoelectrónicos e integración electrónica

Electrónica orgánica y de gran superficie

Diseño de sistemas embebidos/empotrados

Sistemas informáticos

Challenge 3: Componentes, Sistemas, Ingeniería

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Micro/Nanosistemas

Sistemas embebidos en red y sistemas de control

Componentes fotónicos y subsistemas

Page 10: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

Contenidos inteligentes y semántica

Challenge 4: Bibliotecas digitales y Contenidos

Bibliotecas digitales y sistemas de aprendizaje mejorados tecnológicamente

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Page 11: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

TIC para la valoración del riesgo y seguridad del paciente

Modelos fisiológicos humanos virtuales

Challenge 5: Asistencia sanitaria personalizada y sostenible

Sistemas de salud personalizados para seguimiento y diagnóstico

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Page 12: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

TIC para sistemas cooperativos

TIC para gestión medioambiental y eficiencia energética

Challenge 6: TICs para movilidad, sostenibilidad medioambiental y eficiencia energética

TIC para vehículos inteligentes y movilidad

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Page 13: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

TIC para accesibilidad e inclusión

Challenge 7: TIC para vida independiente e inclusión

TIC y envejecimiento

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Page 14: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

FET-Proactive: sirve para preparar las futuras direcciones mediante las cuales el programa TIC, junto con la industria, debe generar la masa crítica que pueda marcar la diferencia de Europa a nivel internacional a largo plazo.

FET: Tecnologías Emergentes y Futuras

FET-Open: abierta a un amplio espectro de necesidades, oportunidades y soluciones a problemas planteados, trata de anticiparse y servir como indicador de nuevas direcciones y oportunidades de investigación en TIC.

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Page 15: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

FET: Tecnologías Emergentes y Futuras

FET proactive 2: Adaptación generalizada

FET proactive 3: Convergencia Bio-TIC

FET proactive 1: Sistemas e instrumentos TIC a nano-escala

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

FET proactive 4: Ciencia de sistemas complejos para TICs inteligentes para la sociedad

FET proactive 5: Inteligencia personificada

FET proactive 6: TIC siempre disponibles

Page 16: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

Relación con otras prioridades temáticas:1. Salud

• Detección, diagnosis y monitorización

2. Alimentos, agricultura y pesca y biotecnología

• Recursos naturales. Alimentación. Biotecnología

4. NMP

• Nanotecnología. Procesos

5. Energía

• Redes eléctricas inteligentes. Control de generación distribuida

6. Medio ambiente

• Tecnologías para medidas y monitorización de redes. Desarrollo de tecnologías de detección de contaminantes

7. Transporte

• Gestión del tráfico aéreo. Identificación de pasajeros y tripulaciones. Intermodalidad, interoperabilidad y logística de redes de transporte. Sistemas de información vehículo-infraestructura. Movilidad urbana

8. Socioeconomía

• Prospectiva

9. Espacio

• Gestión del medioambiente

10. Seguridad

• Seguridad de los ciudadanos. Seguridad de las infraestructuras y las empresas de servicios públicos. Vigilancia inteligente y seguridad fronteriza. Restablecimiento de la seguridad y protección en caso de crisis. Ámbitos de interés transversal

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Page 17: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

Convocatorias previstas

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

ICT Call 1

Presupuesto: 1200

M€

Challenge Objectives Funding schemes ICT-2007.1.1 The network of the future

CP, NoE, CSA

ICT-2007.1.2 Service and software architectures, infrastructures and engineering

CP, NoE, CSA

ICT-2007.1.3 ICT in support of the networked enterprise

CP, CSA

ICT-2007.1.4 Secure, dependable and trusted infrastructures

CP, NoE, CSA

3.1: Pervasive and Trusted Network and Service Infrastructures

ICT-2007.1.5 Networked media

CP, NoE, CSA

3.2: Cognitive systems, interaction, robotics

ICT-2007.2.1 Cognitive systems, interaction, robotics

CP, NoE, CSA

ICT-2007.3.1 Next generation nanoelectronics components and electronics integration

CP, NoE, CSA

ICT-2007.3.2Organic and large-area electronics and display systems

CP, NoE, CSA

ICT-2007.3.3 Embedded systems design CP (STREP only), NoE, CSA

3.3: Components, systems, engineering

ICT-2007.3.4 Computing systems

CP (STREP only), NoE

ICT-2007.4.1 Digital libraries and technology-enhanced learning

CP, NoE, CSA 3.4: Digital libraries and content

ICT-2007.4.2 Intelligent content and semantics CP, NoE, CSA ICT-2007.5.1 Personal health systems for monitoring and pointof- care diagnostics

CP (IP only), CSA 3.5: Towards sustainable and personalised healthcare

ICT-2007.5.2 Advanced ICT for risk assessment and patient safety

CP, CSA

3.6: ICT for mobility, environmental sustainability and energy

ICT-2007.6.1 ICT for the intelligent vehicles and mobility services

CP, CSA

3.7: ICT for independent living and inclusion

ICT-2007.7.1 ICT and ageing

CP, CSA

ICT-2007.8.1 Nanoscale ICT devices and systems CP, CSA (CA only) ICT-2007.8.2 Pervasive adaptation CP, CSA (CA only)

3.8: Future and emerging technologies

ICT-2007.8.3 Bio-ICT convergence CP, CSA (CA only) 3.9 Horizontal support actions ICT-2007.9.1 Internationalcooperation CSA

Page 18: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Convocatorias previstas

ICT Call 2

Presupuesto: 500 M€

Challenge Objectives Funding schemes ICT-2007.1.6 New paradigms and experimental facilities CP, CSA 3.1: Pervasive and Trusted

Network and Service Infrastructures

ICT-2007.1.7 Critical infrastructure

CP (STREP only), CSA

ICT-2007.3.5 Photonic components and subsystems

CP, NoE, CSA

ICT-2007.3.6 Micro/ nanosystems

CP, NoE, CSA

3.3: Components, systems, engineering

ICT-2007.3.7 Networked embedded and control systems

CP (STREP only), NoE, CSA

3.5: Towards sustainable and personalised healthcare

ICT-2007.5.3 Virtual physiological human

CP, NoE, CSA

ICT-2007.6.2 ICT for cooperative systems

CP, NoE, CSA 3.6: ICT for mobility, environmental sustainability and energy

ICT-2007.6.3 ICT for environmental management and energy efficiency

CP, CSA

3.7: ICT for independent living and inclusion

ICT-2007.7.2 Accessible and inclusive ICT

CP, CSA

Page 19: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

ICT Call 3

Presupuesto: 260 M€

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Challenge Objectives Funding schemes 3.2: Cognitive systems, interaction, robotics

ICT-2007.2.2 Cognitive systems, interaction, robotics

CP, NoE, CSA

ICT-2007.4.3 Digital libraries and technology-enhanced learning

CP, NoE, CSA 3.4: Digital libraries and content

ICT-2007.4.4 Intelligent content and semantics

CP, NoE, CSA

ICT-2007.8.4 Science of complex systems for socially intelligent ICT

CP (IP only), CSA(CA only)

ICT-2007.8.5 Embodied intelligence

CP, CSA (CA only)

3.8: Future and emerging technologies

ICT-2007.8.6 ICT forever yours

CP (IP only), CSA (CA only)

3.9 Horizontal support actions ICT-2007.9.2 International cooperation

CSA

ICT-2007.9.3 Transnational co-operation among NCPs

CSA

Convocatorias previstas

Page 20: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

FET Open

Presupuesto: 65 M€

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Convocatorias previstas

Challenge Objectives Funding schemes 3.8. Future and Emerging Tecnologies

FET Open CP (STREP only), CSA (CA only)

Page 21: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

“Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”

Jornada de informaciónJornada de información

FP7 – ICT Proposers Day

Information Day on European ICT Research and Development

Congress Centrum Koelnmesse, Köln

1 February 2007

http://ec.europa.eu/information_society/events/koln_2007

Page 22: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

PRIORIDADES TEMÁTICAS ( “Temas”)

1. Salud

2. Alimentos, agricultura y pesca y biotecnología

3. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

4. Nanociencias, nanotecnologías, materiales y nuevos procesos de producción

5. Energía

6. Medio ambiente (incluido el cambio climático)

7. Transporte (incluida la aeronáutica)

8. Ciencias socioeconómicas y sociales

9. Espacio

10. Seguridad

Prioridades de investigación

Biotecnología

Page 23: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

Pilares de actividad:

Biotecnología, herramientas genérica y tecnologías para la salud humana

Investigación traslacional sobre la salud humana

Optimizar los servicios de salud y atención sanitaria para los ciudadanos

europeos

La Biotecnología en el VII PM

1. Salud

(6.100 M€) 2. Alimentación, agricultura y pesca y

biotecnología(1.935 M€)

Pilares de actividad:

Producción y gestión sostenible de los recursos biológicos de las tierras de labor, los bosques y las aguas

“Del tenedor a la granja”: alimentación, salud y bienestar

Ciencias de la vida y biotecnología para productos y procesos no alimentarios sostenibles

Page 24: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

Pilares de actividad:

Biotecnología, herramientas genérica y tecnologías para la salud humana

Investigación traslacional sobre la salud humana

Optimizar los servicios de salud y atención sanitaria para los ciudadanos

europeos

La Biotecnología en el VII PM

1. Salud

(6.100 M€) 2. Alimentación, agricultura y pesca y

biotecnología(1.935 M€)

Pilares de actividad:

Producción y gestión sostenible de los recursos biológicos de las tierras de labor, los bosques y las aguas

“Del tenedor a la granja”: alimentación, salud y bienestar

Ciencias de la vida y biotecnología para productos y procesos no alimentarios sostenibles

Page 25: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

“Salud”

Biotecnología, herramientas genéricas y tecnologías para la salud humana

Investigación de alto rendimiento: catalizar el progreso en la investigación genómica fundamental (genómica y postgenómica) y biomédica reforzando la generación, normalización, adquisición y análisis de datos.

Detección, diagnóstico y control: énfasis en los planteamientos y tecnologías no invasivos o mínimamente invasivos, tales como nuevos instrumentos preventivos de medicina regenerativa (p. ej. mediante imágenes y diagnóstico moleculares).

Planteamientos e intervenciones terapéuticas innovadoras: investigar, consolidar y asegurar nuevos progresos en terapias y tecnologías avanzadas con posibles aplicaciones a muchas enfermedades y trastornos, tales como nuevos instrumentos terapéuticos de medicina regenerativa.

Predicción de la idoneidad, seguridad y eficacia de las terapias: desarrollar y validar marcadores biológicos, métodos y modelos in vivo e in vitro, incluidas la simulación, la farmacogenómica, las estrategias selectivas y de resultados y las alternativas a los ensayos con animales.

Page 26: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

“Alimentación, agricultura y pesca y biotecnología”

Mejora de cultivos y recursos forestales, materias primas alimenticias, productos marinos y biomasa con miras a la producción de energía, la conservación del medio ambiente y la obtención de productos de alto

valor añadido

1. Biomasa mejorada y energías renovables basadas en plantas

2. Bioprocesos

3. Biotecnologías medioambientales; uso de residuos y subproductos

Ciencias de la vida y biotecnología para productos y procesos no alimentarios sostenibles

Page 27: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

Biomasa mejorada y energías renovables basadas en plantas: mejora de cultivos y recursos forestales, materias primas alimenticias, productos marinos y biomasa (incluidos los recursos marinos) con miras a la producción de energía. Análisis del ciclo de vida de la biomasa: producción, transporte, almacenaje y desarrollo del mercado de bioproductos.

Bioprocesos: aplicación de biotecnología industrial a las cadenas de biomasa procedente de cultivos y bosques con objeto de descubrir todo el potencial de las biorefinerías. Control del metabolismo vegetal y microbiano; estudio de su integración en el sistema global de producción de materias primas de alto valor para el desarrollo de bio-procesos con un mayor rendimiento, así como con una mejor calidad y pureza en la conversión de productos, incluyendo el diseño de procesos biocatalíticos.

Biotecnologías medioambientales; uso de residuos y subproductos: biotecnologías para la detección, control, prevención, tratamiento y eliminación de polución. Biorehabilitación del medio ambiente y sistemas de biotratamiento más limpios; maximizar el valor económico de residuos y subproductos agroindustriales mediante nuevos bioprocesos eco-energéticos.

“Alimentación, agricultura y pesca y biotecnología”

Ciencias de la vida y biotecnología para productos y procesos no alimentarios sostenibles

Page 28: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

Consultar los respectivos Programas de trabajo de los Temas:

1. Salud

2. Alimentación, agricultura y pesca y biotecnología

Convocatorias previstas

La Biotecnología en el VII PM

Page 29: La Sociedad de la Información y la Biotecnología en el VII Programa Marco Eva Pérez 18 de diciembre de 2006 Málaga

Gracias por su atención

Tfno. 95 446 80 10Fax: 95 446 04 07http://www.iat.es

C/ Leonardo da Vinci, 2

Isla de La Cartuja41092 Sevilla

Eva PérezDpto. Programas Internacionales

[email protected]

www.pymera.orgwww.pymera.org

[email protected]@iat.es