11
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO POR: ANA MARIA ESTUPIÑAN DIAZ

La sociedad del conocimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La sociedad del conocimiento

LA SOCIEDAD

DEL

CONOCIMIENTO

P O R : A N A M A R I A E S T U P I Ñ A N D I A Z

Page 2: La sociedad del conocimiento

“LO IMPORTANTE

NO ES EL

CONOCIMIENTO,

SINO LA

SABIDURIA”

Page 3: La sociedad del conocimiento

¿QUE ES LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?

Como hoy en día se tiene acceso a toda la información a través de celulares, tabletas, computadores, esto conlleva a que el valor del conocimiento humano disminuya demasiado debido a que un gran número de personas tienen acceso a el a través de los dispositivos mencionados.

Page 4: La sociedad del conocimiento

! EL FUTURO ES AHORA !El conocimiento en la era digital es más

importante que el trabajo, la tierra y el capital.

El conocimiento determina las dos nuevas clases sociales: TRABAJADORES DEL CONOCIMIENTO y TRABAJADORES DE SERVICIOS.

¿ DE CUAL QUIERES FORMAR PARTE?

Page 5: La sociedad del conocimiento

Es muy importante saber usar el gran océano de información que es INTERNET y no mantenernos sobre la superficie ( Redes Sociales) ya que estamos a un tecleo de acceder por medio de los motores de búsqueda de GOOGLE y otros buscadores; al fondo del océano de información que espera por ser procesa, utilizada y puesta en practica.

Page 6: La sociedad del conocimiento

Los motores de búsqueda son conocidos como los operadores booleanos: Los motores de búsqueda utilizan funciones lógicas que les permiten tomar decisiones con respecto a una premisa suministrada por el usuario.

Page 7: La sociedad del conocimiento

Es importante generar conocimiento colectivo, ya que mejores ideas pueden surgir de varias mentes trabajando por un bien común.

Se debe aplicar este concepto a varias instancias de nuestro entorno, y procurar generar el cambio; todos nosotros como miembros de las generaciones jóvenes.

Page 8: La sociedad del conocimiento

¿QUE ES LA WEB?DEFINICION WIKIPEDIA: Un sitio web es una colección

de páginas de internet relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.

Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.

Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial).

Page 9: La sociedad del conocimiento

PASOS PARA ESCRIBIR EN LA WEB Y CONTRIBUIR A LA SOCIEDAD DEL

CONOCIMIENTO • Cacareo” consiste en empezar a escribir sin ningún

orden específico, simplemente poniendo todas las ideas y frases que vayan surgiendo en la mente hasta que se agoten.

• Extraer las ideas mas importantes y las frases mejor construidas para ordenarlas de acuerdo a su importancia.

• Redactar de nuevo incluyendo las frases e ideas esenciales que se obtuvieron en el paso anterior y aplicar al todo el trabajo la técnica de la pirámide invertida

Page 10: La sociedad del conocimiento

• Inicie con la conclusión, luego siga con la información de apoyo y por último presente el contexto.

• Aprovechando la claridad de ideas que ha dado el proceso en los pasos anteriores, es un buen momento para crear el título.

• Finalmente, el conjunto de ideas, frases y títulos se organizan en una composición que nos dará como resultado el texto final.

Page 11: La sociedad del conocimiento

CONCLUSIÓN  La sociedad del conocimiento y la nueva era, la

era del conocimiento son aspectos muy reales y actuales que se estamos viviendo hoy en día y en todos los aspectos de nuestras vidas. Cada cambio de era en la historia de la humanidad ha mostrado que los cambios toman tiempo y que algunas veces es difícil adaptarse pero este cambio me agrada muchísimo y me alego inmensamente pertenecer a esta generación, hare todo y más por generar cambios y pertenecer a la clase social de trabajadores de la información y difundirla. Me agrada saber que el conocimiento y la sabiduría serán los factores que muevan y transformen la economía mundial.