La Socio Log í a Latino American A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

j e d ej cñe cjs cwj cjq

Citation preview

La sociologa latinoamericana

LA SOCIOLOGA LATINOAMERICANA

1. Desarrollo vs. Subdesarrollo (Causas y explicaciones)2. Lo rural vs. Lo urbano (Contradicciones)3. Pobreza y los problemas asociadosComplejidad y dificultades para la resolucin de conflictos en la sociedadComplejidad de conflictos en sociedad: Problemas de multinacionalidad Problemas raciales Problemas de diferencias lingsticas Problemas de intolerancia religiosa Problemas de diferencias regionales vs. Unidad nacional Problemas de confrontacin socioeconmicaDificultades para definir pobreza: Cero consumo

Abandono espiritual

Una percepcin

Una cualidad (rancho o, marginal)

Una condicin econmica y socialCausas o explicaciones econmicas de la pobreza:EVOLUCIN INSTITUCIONAL DE LA SALUD EN VENEZUELA

1936: Creacin del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social MSAS

Malaria

Tuberculosis

1940: Creacin del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales IVSS

1999: Ministerio de Salud y Desarrollo Social MSDS

Causas cardiovasculares

Cncer

Muertes violentas (Accidentes)

2005: Ministerio de Salud

El abandono del campo.

La conformacin de las grandes urbes.

Cuatro ideas econmicas importantes: Sin empleos los venezolanos no podrn salir de la situacin de pobreza.

La economa de ddivas no genera crecimiento econmico.

No somos el nico pas petrolero.

Es necesario desarrollar otras fuentes de ingresos para el pas.

Causas o explicaciones educativas de la pobreza:

z

Problematizacin del sector educativo: Masificacin de la educacin (Cantidad versus calidad)Causas o explicaciones culturales de la pobreza:Cortoplacismo: Bsqueda de gratificaciones inmediatas (Falta de visin a largo plazo) La viveza criolla: Los venezolanos vivos de corto plazo pero bobos de largo plazo. Falta de visin a largo plazo.

Escaso sentido de la oportunidad.

Poca habilidad para aprender de otras culturas.

Bajo sentido de la disciplina.

Poca sed de conocimiento.

Egocentrismo exacerbado.

Escaso ahorro o poca resistencia al hedonismo.

Causas o explicaciones psico-sociales de la pobreza:Familias inestables tienden a crear Hijos inestables.

Relacin hijos no deseados vs. Delincuencia (Estudio Universidad de Wisconsin, USA.)Caractersticas individuales asociadas a la superacin de la pobreza: Fuerte deseo de superacin

Visin pasin por lo que se hace

Valores: educacin y experiencias

Empeo y esfuerzo

Disciplina

Suerte: sitio y momento adecuadoTeora de la primogenitura u orden de nacimiento:- Los individuos ocupan jerarquas sociales dentro de la familia de acuerdo al orden de nacimiento en relacin a sus hermanos.- Se tiende a consentir a los mayores o menores de la familia, preparando inconscientemente a los del medio para el fracaso.

Causas o explicaciones institucionales de la pobreza: Prdida de credibilidad de muchas de las instituciones venezolanas.

Debilitamiento de sus funciones de vigilancia y control social.

Confusin en los roles que deben ejercer las instituciones. La familia como institucin est siendo sustituida: Por el poder de factores externos.

Por los diversos roles ejercidos por los padres y la poca atencin a los hijos. Crisis de la familia: Soledad afectiva Embarazo precoz Violencia Prostitucin, drogas y licor, Nios y en calle Hacinamiento Desnutricin Desercin escolar.Soledad afectiva: Pocas manifestaciones de afecto en el ncleo familiar.

Las personas no conversan ni se escuchan.

No importa la cantidad sino la calidad.

Embarazo precoz:Cada vez los jvenes estn teniendo relaciones sexuales a ms temprana edad pero con menos informacin o creencias falsas.

Los echados palante: Ambos sexos.

Valores ms importantes: Auto-realizacin y Respeto por uno mismo

Momentos de ocio: Restaurantes, clubes, discotecas, viajar, leer libros y peridicos, ir de compras o ir a la playa.

Secciones preferidas del peridico: Economa, poltica, cultura y salud.

Situacin laboral: Tienden a trabajar en empresas privadas o por cuenta propia. - Estn de acuerdo con las siguientes frases:

Las cosas pasan en la vida porque uno se esfuerza para que pasen.

Prefiero equivocarme que dejar de probar cosas nuevas.

El Estado no debe velar por mi futuro ni el de mi familia.

Quiero ayudar econmicamente a mis hijos.

Conservadores: Ambos sexos.

Valores ms importantes: Hacer un buen trabajo y Seguridad y estabilidad

Momentos de ocio: Cafs, restaurantes, viajar, reuniones familiares, pasarla en casa leyendo un buen libro.

Secciones preferidas del peridico: Poltica, economa, salud y cultura.

Situacin laboral: Tienden a trabajar para organizaciones (pblicas o privadas) por aos.

- Estn de acuerdo con las siguientes frases:

Deseo dejarle una educacin correcta a mis hijos.

No me gusta ser el centro de atencin

No me gusta mucho salir

Tengo un grupo de amigos muy selecto

Me gusta todo muy limpio: mi casa, mis hijos, mi marido (esposa), yo misma(o)Los viva la pepa: Tendencia masculina.

Valores ms importantes: Disfrutar la vida y Hacer lo que me da la gana

Momentos de ocio: Ver TV u or msica, reunirse con los amigos, realizan deportes de fin de semana, leen muy poco. Secciones preferidas del peridico: Deportes, sucesos y farndula.

Situacin laboral: Buscan trabajo en el sector pblico, en organizaciones que le den estabilidad o en el sector informal.

- Estn de acuerdo con las siguientes frases:

Las cosas pasan en la vida por suerte.

Me gusta ser el centro de atencin

Cada uno debe hacer en la vida lo que le da la gana (Concepto de libertad difusa)

Tengo un grupo de panas inseparables

El fin de semana es para salir y dormirLos desilusionados: Ambos sexos.

Valores ms importantes: Lograr una larga relacin afectiva y Ser parte de un grupo

Momentos de ocio: Cine, playa, juegos de azar, pasarla en casa de familiares y amigos.

Secciones preferidas del peridico: Deportes, sucesos, farndula, leen por temporadas la seccin poltica.

Situacin laboral: Indefinida con tendencia al trabajo informal o destajo. Les cuesta conseguir un empleo gratificante. - Estn de acuerdo con las siguientes frases:

Las cosas pasan en la vida por el destino y por suerte.

No he tenido en la vida toda la suerte que me merezco

El Estado debe ayudarme a salir de abajo

Soy as por culpa de mis padres

Mis hijos son lo ms importante en mi vidaUna poblacin joven: Alegre / Improvisado

Pacfico

Abierto a otras culturas

Creativo / Solidario

Disposicin al uso de tecnologas

La religin es el opio del pueblo Karl Marx

La rumba el opio de los latinoamericanos Nestor Luis Rivera VerdeCules son nuestros valores colectivos?Es necesario convenir algunos valores colectivos: Esfuerzo

Reto

xito

Productividad

Competitividad

Responsabilidad individual.Repetir frmulas fracasadas:

Cul es la nica manera de salir de la pobreza? Teniendo un empleo.

Quines son los que generan empleos? Las empresas

Las empresas van a invertir si las expropian o si existe el riesgo latente de la toma por parte de los trabajadores?

El abandono del campo: La migracin rural-urbana en VenezuelaLas estadsticas internacionales identifican a Venezuela como el pas menos rural de Amrica Latina; pues tiene menos habitantes en las zonas rurales que, inclusive, los pases con tradicin urbana ms antigua e importante. Segn esas cifras, el porcentaje de poblacin rural de Argentina es 12 por ciento, 10 el de Uruguay y 8 el de Venezuela, el ms bajo de toda la regin (PNUD, 1997). Cmo lleg a ocurrir este fenmeno? Cuando Buenos Aires inaugur su Metro, a comienzos de siglo, Caracas era un pueblo y Venezuela una gran hacienda de peones trabajando en medianera. Cuando Buenos Aires era la nica ciudad de Amrica Latina que contaba con ms de un milln de habitantes, algunas personas consideraron irresponsables las predicciones de los tcnicos que elaboraron el primer plan urbano de Caracas, pues llegaban a presumir que a finales de este siglo la poblacin de la capital excedera 800.000 habitantes.

Los orgenes del abandono del campo

Cuando se llev a cabo el IV Censo de Poblacin, en 1920, Venezuela era una sociedad rural; por su economa y porque ms del 80 por ciento de las personas habitaban en el campo. A partir de ese momento comienza un largo proceso de abandono del campo que tiene su origen en dos circunstancias: la crisis norteamericana, y sus consecuencias para las relaciones sociales de trabajo en el campo, y el inicio de las actividades de exploracin petrolera.

La crisis norteamericana de los aos 1920-22 afect notablemente la exportacin de productos venezolanos hacia Estados Unidos y redujo a casi la mitad el valor de las exportaciones. Esto hizo que los propietarios de las tierras recibieran la mitad de sus ingresos y se quedaran con una gran cantidad de productos sin poder venderlos. Esto gener un cambio en las relaciones de produccin: el sistema tradicional de la medianera, que implicaba el pago de la renta de la tierra en especies, se transform lenta, pero sostenidamente, en un sistema de pago en dinero. Los propietarios, escarmentados por la crisis, no desearon ms recibir el pago en costales de caf, que les costara vender, sino en dinero. Esto aceler el cambio en la estructura social del campo e impuls la emigracin hacia la ciudad.

El segundo elemento, que a partir de entonces se convertira en el factor clave de las migraciones en Venezuela, es el petrleo. La actividad de exploracin petrolera requera gran cantidad de mano de obra poco calificada y resistente a las duras condiciones de trabajo, que provino de las zonas campesinas para las labores en tierra o de las pesqueras para las off shore. En esta actividad se pueden encontrar los orgenes del abandono del campo. Pero el impacto del petrleo fue ms amplio: la crisis capitalista de los aos treinta y la posterior revaluacin del bolvar acabaron con la economa rural exportadora y consolidaron el ingreso petrolero como la fuente principal de divisas del pas y del gobierno central.

La migracin y los mecanismos de distribucin de la renta

La actividad petrolera tiene dos tipos de impacto en el territorio. Uno es localizado, y se limita a las zonas donde se realizan las actividades de exploracin y explotacin. En estos territorios se demanda, al comienzo, abundante mano de obra. En general, la exploracin y los inicios de la explotacin ocurren en lugares no previamente poblados, por lo cual se requiere la construccin de una infraestructura de viviendas y servicios que aumenta la demanda de mano de obra. Estas zonas atraen gran cantidad de emigrantes, la mayora personal no especializado, de zonas rurales aledaas o distantes.

El segundo tipo de impacto es difuso, y no se relaciona con la actividad petrolera, sino con la manera como se distribuye la renta en el territorio nacional. La distribucin del ingreso petrolero crea en el pas dos tipos de territorios: (1) zonas de inclusin, donde llega el ingreso petrolero de manera abundante y se convierten en focos de atraccin de las migraciones; y (2) zonas de exclusin, donde llega muy menguado el ingreso petrolero, se restringe o no se fomenta la actividad econmicamente y, al final, se transforman en lugares de emigracin (Briceo Len, 1991).

Este proceso se ha repetido a lo largo del siglo. Cambian algo los nombres de los territorios y lugares, pero ocurre lo mismo durante los aos treinta o cincuenta, y se repite a finales de los noventa con la apertura petrolera. La explicacin detallada del abandono del campo, de la emigracin de una zona y la inmigracin hacia otra, tiene muchos aspectos especficos; pero su razn ltima se encuentra en esa forma de distribuir la renta petrolera.

Los factores de expulsin del campo

Dos factores han sido centrales en el proceso de abandono del campo: las precarias condiciones sanitarias y la carencia de propiedad de la tierra. Entre 1910 y 1945, varias entidades federales tuvieron ndices vitales negativos en 62 oportunidades, es decir, tenan ms muertes que nacimientos. En la mayora de esas entidades, la tasa de mortalidad por malaria fue superior a 300 por cada cien mil habitantes (MSAS, 1974). Las condiciones sanitarias no permitan que la poblacin creciera, y los sobrevivientes buscaban emigrar hacia otras zonas. As, dejaron el panorama desolado que present el campo durante los aos posteriores a las epidemias de malaria de 1916 y 1940, pero que se mantuvo hasta 1950. la malaria fue tambin un factor determinante de la expansin de la agricultura de montaa, pues all exista ms proteccin contra el paludismo (Gabaldn, 1965, 1969, 1975). La carencia de propiedad de la tierra fue otro factor de expulsin. En un primer momento, las limitaciones que impona a la mejora econmica de los campesinos les llev al abandono voluntario del campo. Luego, el conjunto de leyes de proteccin social del campesinado que se estableci en el pas hizo que los propietarios de las haciendas intentaran expulsar a los pisatarios, para proteger sus propiedades de las complicaciones que generaba la ley. Y as aconteci, pero se quedaron sin la mano de obra tradicional para trabajar la tierra.Ambos factores fueron modificados por la accin del Estado entre los aos 40 y 60; sin embargo, no se logr detener la emigracin del campo. A mediados de los aos cuarenta se emprendi la campaa del DDT contra el paludismo y se elev vertiginosamente la esperanza de vida: de 47 aos en 1941 a 66 en 1962. Pero el abandono del campo era un hecho.

Segn el VIII Censo Nacional de 1950, menos de la mitad de la poblacin estaba en el campo. Diez aos despus se inici la Reforma Agraria. Durante sus 25 aos otorg beneficios a 313 mil campesinos. Aunque de ellos slo 84 mil tenan ttulo de propiedad definitivo, la situacin cambi de manera apreciable. A pesar de ello, la emigracin no se detuvo (Briceo Len, 1995, 1996).

Los factores de atraccin de las ciudades

Los factores de atraccin hacia las zonas donde se concentraba la distribucin del ingreso petrolero fueron ms importantes, en la segunda mitad del siglo, que los factores de expulsin del campo. Durante los aos 50, 60 y 70, la inversin y el gasto del Estado en las zonas urbanas alcanzaron dimensiones gigantescas. Durante ese perodo se realiz tambin inversin en el campo; pero, vista como proporcin del gasto urbano, era insignificante. Como consecuencia, la atraccin de la ciudad fue irresistible. La literatura de la poca denomin este fenmeno efecto demostracin de las ciudades, relacionado de alguna manera con la llamada revolucin de las expectativas.

Las personas adultas que habitaban los barrios de Caracas, Cuman o Barquisimeto a finales de los 60 y comienzos de los 70, y tenan pocos aos de haber llegado del campo, daban las mismas respuestas en las entrevistas: se haban venido a la ciudad buscando el hospital, la escuela, la nevera, el televisor y, por supuesto, trabajo. Trabajo tenan tambin en el campo; pero, segn sus cuentas, lo menos que podan ganar en la ciudad era mucho ms de lo que recibiran en el campo, con el agravante de que no disponan de servicios cercanos. Es difcil refutar esta racionalidad del campesino emigrante, sobre todo en la poca de la bonanza petrolera, cuando la distribucin de la renta en las zonas de inclusin se realizaba a manos llenas. Pero, acaso se puede pensar que esta situacin ha cambiado de manera sustancial?

Por qu contina la emigracin?

En trminos absolutos, la poblacin dedicada al agro se ha mantenido estable durante la segunda mitad de este siglo: alrededor de 700.000 personas. En 1950, se contaban en el pas 704.000 personas mayores de 15 aos dedicadas a actividades agrcolas; en 1961, 712.000, 640.000 en 1980 y, a finales de 1991, 795.000 personas (Alezones, 1974; OCEI, 1991). Sin embargo, la poblacin total dedicada a actividades no agrcolas creci varias veces durante ese perodo. Por qu contina la emigracin? Las condiciones generales no han cambiado, a pesar del esfuerzo que se ha hecho. Vivir del campo no es negocio para los trabajadores. Vivir en el campo no es grato para los propietarios.

Vivir del campo no es negocio para los trabajadores porque el salario real promedio contina siendo el menor entre todas las actividades y la cada del salario real es mayor en la agricultura que en cualquier otro sector econmico. Las condiciones de vida en el campo no slo no han mejorado, sino que han empeorado en los ltimos veinte aos. Durante los aos 60 se realiz una importante inversin en servicios. En zonas campesinas, afectadas por la Reforma Agraria o no, se abrieron carreteras, se construyeron escuelas y ambulatorios, y se emprendieron programas de vivienda y saneamiento ambiental. Pero el impacto de estos programas en la vida campesina resulta hoy insuficiente.

No es difcil imaginar las condiciones de las escuelas o los ambulatorios de las zonas rurales, cuando se conoce la educacin pblica y la atencin hospitalaria en las ciudades. Muchas escuelas han sido cerradas, se argumenta, pues no hay nios que asistan a clases. Quiz sea cierto, la poblacin ha disminuido; pero la carencia de escuelas hace que los pocos que quedan se marchen tambin. Cuando funcionan, muchas veces es lamentable la situacin: los maestros no quieren vivir en el campo ni tienen condiciones para pernoctar all. Entonces, se trasladan en moto, pues no tienen cmo comprar un vehculo, y como el viaje es largo y difcil concentran las clases en menos das de la semana. La situacin de los ambulatorios es algo mejor, pues es mayor la demanda del servicio y porque se benefician del programa de pasantas rurales obligatorias para los mdicos recin graduados.

Los programas de saneamiento rural fueron una accin muy importante en los aos 60. Los acueductos rurales y el programa de letrinas fue modelo en Amrica Latina durante muchos aos.

Sin embargo, su accin se redujo con el tiempo, porque la poblacin rural perda importancia numrica y poltica. Los programas no se han adaptado a los cambios de la poblacin ni a las innovaciones tecnolgicas. Gran parte de los acueductos rurales estn ubicados en zonas de ranchos urbanos, pues el crecimiento de las ciudades se ha hecho a expensas de los terrenos afectados por la Reforma Agraria y muchos beneficiarios se convirtieron en urbanizadores de barrios. Adems, a la poblacin campesina aislada le cuesta recibir los beneficios del programa. Quizs la accin ms importante emprendida por el Estado para las zonas rurales ha sido el Programa de Vivienda Rural, el cual cumpli cuarenta aos de fundado en 1998 y los celebr con ms de 400 mil viviendas construidas. El programa cambi la fisonoma de la vivienda en el campo venezolano; la convirti en smbolo de ascenso social y modelo arquitectnico para los pobres del campo y las ciudades del interior. Este modelo recibi muchas crticas por hacer caso omiso de las variadas condiciones climticas del pas. Recientemente se han hecho adaptaciones con adobe para la montaa, palafitos para el delta y adaptaciones culturales para las zonas indgenas. Pero el programa enfrenta un conjunto de restricciones que le impide llegar al campesino aislado y que, si se agregan las presiones polticas, concentr la construccin de viviendas en zonas suburbanas que poco apoyaban la vida del campo, o quizs la perjudicaban al convertirse en un factor de abandono. Esto puede explicar el dficit de viviendas sanas para los campesinos, a pesar de que el Estado ha construido una vivienda rural por cada dos trabajadores agrcolas.

Un programa de creacin reciente, denominado Mejoramiento Integral de la Vivienda Campesina (MIVICA) constituye una valiosa alternativa, pues permite llegar a zonas aisladas, utiliza materiales y tcnicas constructivas autctonas y fomenta la participacin comunitaria y la responsabilidad individual. Sin embargo, su impacto es todava limitado. Para los programas de vivienda sigue siendo una dificultad la carencia de propiedad de la tierra. Al no disponer de un instrumento legal apropiado, el campesino restringe su inversin en vivienda. Teme perder su dinero porque son limitadas las posibilidades de comercializar adecuadamente su bien inmueble.

Otra causa de emigracin es la soledad del campo; causa y efecto, al mismo tiempo. El campesino cultiv tradicionalmente con un sistema de reciprocidad en el trabajo que llamaba mano vuelta o tarea vuelta: yo trabajo para ti cinco das en tu tierra y tu me los pagas, me los devuelves, con cinco das de trabajo en mi tierra. Este sistema es algo ms que trabajo. Implica un conjunto de relaciones sociales, fiestas y celebraciones, solidaridad y amistad, que se pierde con el abandono del campo. La disminucin de la poblacin hace, entonces, ms complicado y menos grato socialmente el trabajo del campo. Adicionalmente, se hace ms peligrosa la vida del campo. Los campesinos de Cojedes, Carabobo o Trujillo se quejaban de que ya no haba gente con quien trabajar y que no tenan cmo protegerse y cuidar sus propiedades por la poca gente que all viva.

Las leyes de proteccin ambiental impusieron tambin limitaciones al campesino. Para talar y quemar, modo tradicional de sobrevivir del conuquero, necesita un permiso que no puede obtener sin autorizacin del dueo de la tierra, cuando el terreno no es de su propiedad. En cualquier caso, requiere un trmite que protege la naturaleza; pero restringe su mbito de accin y lo empuja hacia zonas ms alejadas e inaccesibles para las autoridades, que implican mayor esfuerzo y ofrecen menor rentabilidad.

El camino evidente para los ms capaces y los ms ambiciosos, en ese contexto adverso y sin esperanzas de una buena compensacin despus del esfuerzo, es abandonar el campo. En l se van quedando los ms viejos, mientras puedan trabajar y un hijo no se los lleve a vivir al barrio donde se encuentra. Se quedan tambin los menos preparados, porque no tienen educacin, no saben leer y temen la ciudad, o quienes por su personalidad son menos osados.

La peligrosidad de los barrios ha restringido a ms de un campesino sus deseos de mudarse a la ciudad; pero, una vez ms, son los temerosos y los menos preparados quienes se quedan.

El retorno al campo

Mucho se ha hablado de la necesidad de disponer de una poblacin rural cuyo tamao permita fomentar la produccin agrcola del pas. Esta idea, planteada como una arenga sobre el deber ser nacional, es pura ilusin. No habr poblacin rural mientras no sea un buen negocio quedarse o retornar al campo. Las polticas del Estado hacia el campo no han sido econmicas, sino sociales: restarle apoyo a los movimientos guerrilleros de los aos sesenta, comprar lealtades partidistas durante los setenta o paliar la pobreza durante los noventa. Ninguna de ellas ha estado orientada a producir riqueza, sino a gastar la renta petrolera. El gasto del Estado puede enriquecer a algunos individuos o empresas (como efectivamente lo ha hecho), pero deforma el sentido econmico y productivo del campo: no coloca la obtencin del beneficio en la productividad, sino en la competencia por apropiarse de la renta petrolera. Mientras el campo contine siendo un lugar para gastar dinero y no para producirlo, cualquier accin ser ineficaz.

La permanencia en el campo requiere rentabilidad y los beneficios de la vida moderna. Al contrario de lo que han pensado muchos autores, la televisin puede contribuir a asentar la poblacin en las zonas rurales, no a su emigracin. Igual puede decirse de la electricidad, los telfonos y los servicios de correo. Para estimular el arraigo de la poblacin rural se requiere una escuela confiable, para que padres ambiciosos puedan quedarse en el campo sabiendo que sus hijos tendrn una educacin, si no excelente, al menos promedio; requiere ambulatorios capaces de ofrecer atencin, pero tambin un sistema de ambulancias y una adecuada estrategia de atencin de emergencias. Requiere vida moderna. De no ser as, quin va a pensar en quedarse o retornar al campo?

LO QUE SABEMOS DE LA FELICIDADESTUDIO DE LA FELICIDAD.

El estudio de la felicidad ha sido por mucho tiempo un escenario para la especulacin acadmica. Por carecer de mediciones empricas para la felicidad, no ha sido posible verificar propuestas con relacin a esta cuestin. Por tanto, el entendimiento de la felicidad ha permanecido especulativo e incierto.

Los esfuerzos para crear una sociedad mejor empezaron con el ataque a los ms evidentes males: la ignorancia, la enfermedad y la pobreza. Consecuentemente, el progreso se midi usando cosas como la alfabetizacin, el control de enfermedades epidmicas y la eliminacin del hambre.

Los avances en el combate de estas plagas fueron seguidos por los esfuerzos para asegurar un razonable material estndar de vida para todos. El progreso en esta materia se midi principalmente por las ganancias en ingresos monetarios, en seguridad y en equidad. Esto llev hacia una abundancia en la investigacin social sobre la pobreza y la desigualdad social, la cual es an una tradicin principal de investigacin en la sociologa de nuestros das.

En los aos sesenta, apareci un nuevo tema en la agenda de investigacin. En aquel tiempo la mayora de las naciones occidentales se haban convertido en estados de bienestar abundante. En ese contexto se reconocieron lmites al concepto de crecimiento econmico y algunos valores postmaterialistas ganaron terreno. Esto llev a concepciones y mediciones ms amplias de una buena vida. En consecuencia, se introdujeron nuevos trminos como calidad de vida y bienestar y revivieron trminos antiguos como felicidad. Inicialmente estas nociones fueron polmicas y sirvieron para denotar que en las sociedades hay algo ms que bienestar material. Rpidamente se desarrollaron conceptos ms sustantivos y resultaron ser temas de investigaciones ms extensas.

PreguntasLa literatura sobre la felicidad puede ser ubicada dentro de algunas preguntas claves. Estas pueden ordenarse como pasos en el proceso para crear mayor felicidad para un mayor nmero de personas: 1) qu es la felicidad precisamente?, 2) puede ser medida la felicidad? , 3) Qu tan feliz es la gente en nuestros das?, 4) qu nos causa ser felices o infelices?, 5) puede alcanzarse la felicidad durante largo tiempo?

EL CONCEPTO DE FELICIDAD.

En este artculo, la felicidad se define como el goce subjetivo de la vida. Para distinguir este significado de otras denotaciones de la palabra, por principio esbozar el concepto de otras calidades de vida y despus especificar que tipo de goce subjetivo se menciona, en base a eso proporcionar una definicin.

La felicidad y otras calidades de vidaCualquier declaracin sobre la calidad de vida involucra un juicio. Para ordenar las calidades involucradas debemos establecer que vida se evala y por cules estndares, pues el estndar de vida o la calidad de vida que se imagina puede diferir enormemente entre pases, entre sectores o clases sociales dentro de una misma sociedad. Estas diferencias pueden ser explicadas o atribuibles a ajustes culturales o aspectos cognitivos en la perspectiva de la vida. En otras palabras, puede existir una interpretacin de estas variaciones en trminos de vidabilidad diferencial de la sociedad.

Calidad de qu vida

El objeto de la evaluacin es principalmente una vida individual, la calidad de vida de una persona. Sin embargo, el trmino se usa tambin para grupos, por ejemplo cuando hablamos de la calidad de vida de las mujeres. En ese caso, se refiere al promedio de individuos. Algunas veces, el trmino se usa para referenciar a la humanidad como un todo. En este contexto, el objeto de evaluacin es en la mayora de los casos el promedio individual y el destino de las especies a largo plazo. La evaluacin concierne entonces a la vida humana ms bien que a las vidas humanas.

Los trminos bienestar y felicidad se usan tambin en referencia a los sistemas sociales. Cuando hablamos de la felicidad en la sociedad a menudo nos dirigimos al nivel colectivo, a qu tan bien funciona la sociedad y se mantiene a s misma.

Qu calidad de vida?

Una distincin clsica es entre la calidad de vida objetiva y subjetiva. La primera se refiere al grado en que una vida cumple estndares explcitos de buena vida, tal como sera evaluada por un observador imparcial externo. Por ejemplo, el resultado de un examen mdico. La segunda se refiere a autovaloraciones basadas en criterios implcitos, por ejemplo, un sentimiento subjetivo de la salud de alguien. Estas cualidades no necesariamente corresponden; alguien puede gozar de buena salud segn el criterio de su mdico, pero sentirse mal. Basado en esta distincin, Zapf (1984:25) ha propuesto una clasificacin cudruple de conceptos de bienestar. Cuando las condiciones de la vida tienen una buena marca sobre los objetivos medidos y la apreciacin subjetiva de la vida es positiva, Zapf habla acerca de bienestar. Cuando ambas evaluaciones son negativas, l habla de deprivacin (1). Cuando la calidad objetiva es buena pero su apreciacin subjetiva es negativa, entonces se aplica el trmino disonancia y la combinacin de malas condiciones y apreciaciones positivas es etiquetada como adaptacin.

Aunque elegantes, estas diferencias no han probado utilidad particular. La taxonoma no explica mucho. La razn principal es que la diferencia se refiere ms a la observacin que a la sustancia.

(1) Pobreza absoluta.

Oportunidades y resultadosUna distincin sustancial ms relevante est entre las oportunidades para una buena vida y la buena vida misma. Esta es la diferencia entre potencialidad y realidad. Me refiero a sta como oportunidades de vida y resultados de vida. Las oportunidades y los resultados se relacionan pero ciertamente no son lo mismo. Las oportunidades pueden fallar al ser realizadas debido a la estupidez en las decisiones o a la mala suerte. Por el contrario, la gente algunas veces hace mucho de su vida a pesar de oportunidades pobres.

Esta diferencia es bastante comn en el campo de la investigacin de salud pblica. Las condiciones previas para la buena salud, como una nutricin adecuada y cuidado profesional raras veces se mezclan con la salud misma. La mayor parte de la investigacin se dirige a la valoracin de las relaciones entre estos fenmenos, por ejemplo al verificar si el consejo nutricional comn realmente produce aos extras vividos con buena salud. Sin embargo, en las discusiones de poltica social los medios y los fines son menos distinguibles.

Cualidades externas e internasUna segunda diferencia est entre las cualidades externas e internas. En el primer caso la cualidad est en el medio ambiente, en el segundo caso est en el individuo. Lane (1994) hizo esta diferenciacin clara distinguiendo calidad de sociedad de "calidad de individuos".

Esta distincin es tambin bastante popular en la salud pblica. Los patgenos externos se distinguen de los padecimientos internos, y los investigadores intentan identificar los mecanismos por los cuales los primeros producen los segundos y las condiciones en las cuales esto es ms o menos probable.

Vidabilidad del ambiente.En otros tiempos, el termino felicidad se utiliz con frecuencia para significar en particular el estado de satisfaccin con la vida, especialmente dentro de la filosofa. Actualmente, esta cuestin se llama comnmente calidad de vida o bienestar, en la mayora de los casos. Otros trminos son prosperidady nivel de vida.

La vidabilidad es una mejor palabra puesto que se refiere explcitamente a una caracterstica del ambiente y no tiene una connotacin limitada de condiciones materiales. Uno podra tambin hablar de la habitabilidad de un ambiente, aunque ese trmino se utiliza tambin para la calidad de alojamiento en particular.

Los ecologistas ven a la vidabilidad en el ambiente natural y su conservacin. Los proyectistas de ciudades consideran a la vidabilidad dentro del ambiente construido y lo asocian a sistemas de alcantarillado, embotellamiento y formacin de barrios. Aqu la buena vida es vista como el fruto de la intervencin humana.

En el punto de vista psicosocial, la sociedad es el centro. En principio, la vidabilidad se asocia con la calidad de la sociedad como un todo. Los conceptos clsicos de la "buena sociedad" acentan el bienestar material y la igualdad social, algunas veces considerando ms o menos equivalente el concepto (de vidabilidad) con el estado de bienestar. Las nociones actuales enfatizan redes cercanas, normas fuertes y asociaciones voluntarias activas. Lo contrario de esta vidabilidad es la "fragmentacin social". Segundo, la vidabilidad es vista dentro de una posicin propia en la sociedad. Por mucho tiempo el nfasis fue en la clase baja pero la atencin actual cambia a la clase baja y se conjuga extensiva a todas las clases de la sociedad. Sus correspondientes antnimos son "privacin" y "exclusin".

Vida-Habilidad de una personaLa descripcin ms comn de esta cualidad de vida es la ausencia de defectos funcionales. Esto es " salud" en el sentido limitado, algunas veces llamada "salud fsica". En este contexto, los doctores se concentran en una funcin corporal inalterada, mientras que los siclogos enfatizan la ausencia de defectos mentales. En su lenguaje, a menudo la calidad de vida y el bienestar son sinnimos de la salud mental. El uso de estas palabras presupone un nivel "normal" de funcionamiento. La buena calidad de vida es el cuerpo y la mente trabajando como se disearon.

Los conceptos sicolgicos modernos de la salud mental involucran tambin autonoma, control de la realidad, creatividad y sinergia interior de atributos. Una palabra nueva en este contexto es la inteligencia emocional. Si bien originalmente signific habilidades mentales especificas, ahora ha venido a denotar un rango amplio de capacidades mentales. Esta definicin ms amplia es la favorita en las profesiones de entrenamiento.

Por ltimo, el trmino arte de vivir" denota habilidades vitales especiales. En la mayora de los contextos esta calidad se distingue de la salud mental y an se atribuye algunas veces a personas superficialmente perturbadas. El arte de vivir se asocia a los gustos refinados, a las bellas artes, a una habilidad para disfrutar la vida y en un estilo original de vivir.

Utilidad de la vidaLa vida de una persona puede ser til desde algunos puntos de vista sin que los dems lo sepan. Cuando se evalan los efectos externos de una vida, se puede considerar su funcionalidad en relacin con el ambiente. En este contexto, los doctores enfatizan que tan esencial es la vida del paciente para sus allegados. La vida de una madre con hijos pequeos se evala tan alta como la vida de otra mujer de la misma edad sin hijos. De igual manera, la indispensabilidad en el lugar de trabajo aparece en la calidad mdica de las nociones de vida.

En un nivel superior, la calidad de vida es vista de acuerdo a las contribuciones a la sociedad. Los historiadores ven la calidad en la adicin que un individuo realiza para la cultura humana y ponen por ejemplo las vidas de grandes inventores mejor que aquello que la gente comn hace. Los moralistas ven la calidad en la preservacin del orden moral, y debe estimarse la vida de un santo para ser mejor, que la de un pecador.En este sentido, la calidad de una vida est tambin ligada a los efectos sobre el ecosistema. Los ecologistas ven ms calidad en una vida vivida de una manera "sustentable que en la vida de un contaminante. En una visin ms amp1ia, la utilidad de la vida puede verse en sus consecuencias para la evolucin a largo plazo. Como la vida de un individuo puede tener diversos efectos ambientales, entonces el nmero de tales utilidades es casi infinito. Aparte de su utilidad funcional, la vida tambin se juzga por su valor esttico o moral. La declaracin de MilI quien prefiri un Scrates triste a un tonto feliz, es un buen ejemplo para entender esta discusin. Mill no dijo esto solo porque Scrates fue un filsofo cuyas palabras han llegado hasta nosotros; sino porque admiraba a Scrates como un ser humano excepcional. En la filosofa moral clsica esto se considera una vida virtuosa" y se muestra como la esencia de la "felicidad verdadera".El goce de la vida.

Finalmente, nos referimos a los resultados internos de la vida. Esta es la calidad en el ojo del observador. Como tratamos con humanos concientes, esta calidad se diluye hacia el goce subjetivo de la vida. Esto es referenciado comnmente por trminos como "bienestar subjetivo" "satisfaccin de vida" y "felicidad" en un sentido limitado de la palabra. Es la clase de felicidad que los filsofos utilitarios tuvieron en sus mentes.

Al evaluar nuestra vida sumamos esta rica experiencia dentro de la evaluacin total. Por ejemplo, cuando preguntamos como nos sentimos acerca de nuestro trabajo o nuestro matrimonio, la mayora de nosotros tendr una opinin. Similarmente, la mayora de las personas forman ideas acerca de cualidades separadas de su vida. Por ejemplo, como enfrentar su vida y si hay algn significado en ella. Tales juicios se hacen con diferentes perspectivas de tiempo: en el pasado, en el presente y en el futuro. Como el futuro es menos palpable que el pasado y el presente, las esperanzas y miedos dependen ms de inclinaciones afectivas que de clculos cognitivos. Junto con los aspectos de la vida, juzgamos la vida como un todo.

La felicidad y otros gocesLos aspectos de la vida contra la vida-como-un- todo: se puede tener un matrimonio feliz y estar insatisfecho con la vida-como-un-todo o estar satisfecho con la vida-como-un-todo a pesar de un matrimonio infeliz. Adems, la experiencia del goce puede ser momentnea o duradera. Nuevamente, la palabra felicidad se emplea para ambos fenmenos. A veces, se refiere a estados de nimo pasajeros o en otras ocasiones a satisfacciones ms estables. Una vez ms, estos temas estn relacionados pero no son lo mismo.

Definicin de felicidadEn esta lnea, la felicidad se define como el grado en el cual un individuo evala la calidad global de su vida presente como-un-todo positivamente. En otras palabras, cuanto le agrada la vida que l o ella lleva.

Alcance de la evaluacinEl concepto de felicidad denota una evaluacin global de la vida. Por consiguiente, la valoracin que la vida es excitante no la califica como feliz. Puede haber mucha emocin en la vida y demasiado poco de otras cualidades. La evaluacin global de la vida involucra todos los criterios que surgen en la mente del individuo; que bien se siente, que bien cumple sus expectativas y que tan deseable se estima que es.

Tipo de evaluacinCuando valoramos que tanto apreciamos la vida que vivimos parece que usamos dos fuentes de informacin. Afectivamente, estimamos que bien nos sentimos generalmente, y en el nivel cognitivo comparamos la "vida como es" con estndares de como la vida debiera ser". La anterior fuente afectiva de informacin parece ser ms importante que la cognitiva.Venezuela, el ms feliz...

Suramericanos: pobres pero felices

El Carabobeo

Fuente: Diario El Tiempo de Bogot

Los venezolanos son los ms felices, en tanto que los chilenos, a pesar de tener el ingreso per cpita ms alto de Suramrica no reportan felicidad. En la regin, la familia es ms importante que el dinero.

Tener dinero no es el principal factor de felicidad para los ciudadanos suramericanos. Una encuesta realizada con 5.938 habitantes de seis pases (Chile, Bolivia, Per, Ecuador, Venezuela y Colombia) por la firma de investigacin de mercados Cima Group, revela que la familia es el aspecto que ms felicidad genera a las personas. De acuerdo con el informe en los pases del norte de Suramrica la gente es ms feliz que en el sur, quizs por su condicin de caribeos. En efecto, venezolanos y colombianos reportaron los mayores ndices de felicidad en la regin, en tanto que Chile y Bolivia registran los niveles ms bajos de conformidad.

Los resultados del estudio demuestran que la proporcin de ciudadanos felices supera el 60 por ciento en todas las naciones donde se realiz la consulta, comenzando por Venezuela, con el 84 por ciento de respuestas entre muy feliz? y feliz?, seguido de Colombia donde el 78 por ciento de la gente vive con felicidad. En su orden, se ubican Ecuador, Bolivia, Chile y Per.

Las conclusiones de Cima Group indican que al comparar el porcentaje de personas felices con sus ingresos econmicos, se observa que la felicidad no necesariamente tiene una relacin directa con la riqueza o el nivel de desarrollo de un pas.

Prueba de ello es que Chile, el ms rico y con el ms alto ingreso entre las naciones incluidas en la encuesta, muestra bajos niveles de felicidad, al igual que Bolivia que es el de menor desarrollo en la regin. De la misma manera, Venezuela, el ms feliz, y Per ltimo en el escalafn de felicidad tienen un ingreso similar.

Los chilenos le dan mucha importancia a la situacin econmica. La mayora de los ciudadanos de ese pas est disconforme con su situacin a pesar de ser la nacin ms rica y prspera de la regin.

Por el contrario, en los dems pases, con excepcin de Per, lo que ms produce felicidad es estar bien con la familia y mantener buenas relaciones intrafamiliares. Entre los peruanos, la mayor felicidad se genera en el amor y las relaciones con la pareja.

Otro factor que midi la encuesta es la relacin que hay entre la edad y la felicidad. El estudio concluye que Colombia es el nico pas donde la felicidad aumenta con la edad, hasta los 60 aos. En las dems naciones de la regin la felicidad disminuye desde los 50 aos. Este hecho es notorio en Chile, Ecuador y Bolivia.

Los resultados de la encuesta permiten concluir que los ciudadanos consultados sienten que la felicidad depende en gran medida de las condiciones de salud, de la apariencia fsica y de la vida amorosa. Los colombianos le dan mucho valor al tiempo libre.